Está en la página 1de 4

MOVIMIENTO

CIRCULAR
EXPERIMENTO 1

FECHA: 26/09/2022
INTEGRANTES
Saray Reynales Garcia.
Juliana Poma Quispe.
Cesar Rocha Cabezas.
Priscila Salamanca Martinez.

OBJETIVOS:
Demostrar la fuerza centrípeta y
centrífuga del movimiento
circular con material de uso
diario.

MATERIALES:
Lana 1m.
Arandelas.
Tubo de bolígrafo (15 m).

PROCEDIMIENTO:
Se inserta lana por el tubo del bolígrafo, en la parte superior en
la parte superior ponemos la arandela mas pequeña y al otro
extremo debe estar suleto por el momento.

1
ACTIVIDAD 1
En la primera actividad hicimos girar hicimos girar la
arandela, sin ningun conrapeso en la parte inferior,
observamos lo siguiente:
1. Sin un contrapeso en la parte inferior, el lado
superior con la arandela empieza a descender.
ACTIVIDAD 2
En esta actividad agregamos una arandela en la parte
inferior como contrapeso a la parte superior, en la cual
observamos lo siguiente:
1. Con elcontrapeso la arandela superior no
desciende.
2. Al girar, mientras mas velocidad se imponga,
mayor sera el radio con el cual gira la arandela.
3. El radio de la arandela solo llega a un punto del
cual si se quiere superar debería implicar mayor
velocidad, es decir que su fuerza centrifuga solo
llega hasta un cierto punto de alcance.
4. Al disminuir la velocidad, se ejerce una fuerza
centrípeta que atrae la arandela hacia el centro,
con el cual sin necesidad de velocidad por parte de
la persona que esta experimentando, la arandela
empieza a girar mas rápido hasta llegar al punto 0
sin ningun tipo de velocidad.

2
ACTIVIDAD 3
Con esta tercera actividad añadimos una segunda
arandela, se observa lo siguiente:
1. La arandela ya no gira con un radio como el de la
otra actividad, es decir ahora el radio a disminuido.
2. Llega a un punto donde ya no aumenta su radio, en
el caso de que decida el experimentador aumentar
la velocidad del giro de la arandela, el radio se hará
mayor. Caso contrario, si se disminuye la velocidad
el contrapeso hará efecto y retraera la parte
superior con la arandela hacia el centro generando
una fuerza centrípeta , haciendo que la arandela
gire con mayor velocidad conforme vaya
aproximándose al centro, llegando asi al punto 0 o
centro.

APLICACIÓN:
La aplicación del movimiento circular se aplica en: Las
justas deportivas como el ciclismo, en el
comportamiento del automóvil cuando rueda sobre
una curva, en las maquinarias agrícolas, en los talleres
de ebanistería y en la gran industria en general.

También podría gustarte