Está en la página 1de 8
Apéndice B tata Calculo y utilizacion del ICG wow a Descripcion El Indice de capacidad general (ICG) es una puntuacién compuesta que se basa en Jas tres subprucbas de Comprensién verbal y las tres de Razonamiento perceptual, que contribuyen al ICV y al IRP, respectivamente, El ICG, por tanto, no incluye las subpruebas de Memoria de trabajo ni las de Velocidad de procesamiento, que contribuyen al CI total Historia del ICG La introduccion de cuatro indices en WAIS-III dio flexibilidad a los profesionales para selec- cionar las puntuaciones compuestas que mejor describian la capacidad verbal y perceptual 4 partir del resultado de Is evaluacion. Cuando era de ayuda para la interpretacion, el pro. fesional podia describir la capacidad verbal usando el indice de CV en vez del CI verbal, y Je capacidad perceptual usando el indice de OP en vez del CI de ejecucién. Esta flexibilidad resulto especialmente util en aquellos casos en que se consideraba que el Cl verbal era me- nos representative de la capacidad verbal que el indice de CV porque le diferencia entre la puntuacién obtenida por ¢] sujeto en Aritmetica (prueba de Memoria de trabajo) y en las pruebas de Comprension verbal era infrecuente en la muestra normativa, asi como en los asian ass 2 0 % esa es i sass = ® Zz MT re +08 se sages? amas be 2 oar sear 1 155390 sar8 tense ss 2 seen eae 0 8st toss “te o 3 e9-100 soe “it 193998 osteo 508 ° ss a 1s 5009 ssotetastte0 sa ee he eu as ts 998 sete tear 5 # 2 swt same he 16059952968 teoe2 so 45 aan ss 03 194 _ Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos-IV 3. Comparacién del CI total con el ICG A fin de comparar el CI total con el ICG, se debe caleular la diferencia entre el Cl total y el ICG; para ello debe restarse la puntuacién del ICG a la puntuacion del Cl total. Es impor. {ante sefialar si el valor resultante es positivo o negativo, y anotarlo, La tabla B-2 presente los Yalores minimos requeridos (valores criticos) para que la diferencia entre las puntoscioncs Gel Cl totaly del ICG resule estadsticamente significativa a niveles de 15 y 05 por grupe dle edad y para todas las edades. En esta tabla, primero debe buscarse el grupo de edad al Fits Pertenece cl sujeto, asi como el nivel de confianza deseado, después en la misma fle, localizar el valor critico y anotarlo, Finalmente, se ha de determinar sel valor absolute de Ig diferencia entre las puntuaciones abtenidas por el sujetoes igual o mayor que el valor cities Teta 82 Diferencias slaniticatvas (valores erticos) entre el Cl totale ICG, por grupo de edad y pata todas las odades Eaaa Nivel de cignificancia 1es-orr Te. 05 466 5 342 18.18 05 “402 ~ 15 296 228 0s 410 18 301 ~ 28 05 3.6 2 48 292 ‘304 oS 448 - _ 15 3.05 - ea 6 405 == - 15 2.98 1 oo 419 15 3.08, ~ a 349 2.56 : 7 — ~ 369 : . 18 265 7078 ~ oo 365 18 268 | ~ 7878 05 3a 15 251 i 8084 ie mote or] ear a te Oa nm | te 3 te a8 oo | fs 6 ve a oo | re tor co | oe rae to] Fe cece oo | fe mot oo | at (Ge vo | 80 o_o co_| eo a0 80 oo] 8 oO to | fo 8D oo | ie 0 8D oo | te oo 9p oo | te 90 oo oe oot oo | oo e% © a 7. 90 oo | to sees ton ro 90 oo] 88 9b oo | oe 8b oo | oo % 90 mo | on 90 cee eet To 7] 00 a 8b oo | oe 00 oo | on 90 rie Pte oo oo oo | oo 330 ao | 88 ob oo | oo coo oo | oo ooo oo | oo a ey @ | eh ouedeeSi0 oie oobsto. poieiio sou | gamut —_sobui | sotto 43091 eas o01508 eur00 du 201 1 Ua PepIpede> 9p ont UNBNS A eapeHiow Ensen Epo} eid 9919 9 se Severo} seep (asea ese SopEIUNDeSofeuEDI0g ‘a MEL eee rey FRPr ere Pre em wm rn ne ee arr ere orn err pes 196 Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos-IV correspondiente. El valor absoluto de la diferencia entre las puntuaciones del sujeto debe ser igual o mayor que el valor critico para que sea estadisticamente significativa Los valores de tasa base para las diferencias entre el Cl total ¢ ICG se presentan en la tabla B-3; estos valores se ofrecen para toda la muestra y seguin el nivel de capacidad en el ICG, ¥ separados en dos columnas: (-) y (+), segiin la direccién de la diferencia. En la columina Valor absoluto de la diferencia, de izquierda y derecha, debe localizarse el valor absoluto de la diferencia entre las dos puntuaciones obtenidas por el examinado y seguir ls fila hasta la columna correspondiente a la direccién de la diferencia (p. ei, CIT < ICG) utilizando la muestra total o el nivel de capacidad en ef ICG. Anotar el valor correspondiente. Interpretacion del ICG Consulte el capitulo 6 para més informacién relevante sobre puntuaciones estindar, percen- tiles, error estindar de medida, intervalos de confianza y las clasificaciones descriptivas, Este informacion ¢s aplicable a la interpretacién del ICG, asi como otras puntuaciones compuestas, Evaluacion del ICG EL ICG siempre debe analizarse paralelamente a las puntuaciones del resto de los Indices y a las puntuaciones de las pruebas. Las diferencias significativas e inusuales entre e] ICV y el IRP, al igual que diferencias importantes entre las puntuaciones de las pruebas que lo con- forman, sugieren que el ICG es un resumen de diferentes habilidades de un examinado qe muestra une elevada varishilidad en su rendimiento, Evaluacion de la diferencia entre el CIT yellCG El primer paso en este anilisis es determinar si el valor absoluto de la diferencia es estadis- ticamente significativa. Cuando el valor absolute de la diferencia entre el Cl total y el ICG ¢s igual o superior al valor critico, se considera una diferencia real y no debida a errores de medida o a efectos aleatorios. Silas puntuaciones del CIT y el [CG no son significativamen- te diferentes, implica que reducir Ja influencia de la memoria de trahajo y de la velocidad de procesamiento tiene poco 0 ningin impacto sobre Ia capacidad general estimada de un examinado, Si la comparacién del Cl total y el [CG indican una diferencia significativa, el clinico debe juzgar la frecuencia de esta diferencia respecto a la muestra normativa, Esta tasa base ofrece estimacion de la frecuencia de la diferencia entre las puntuaciones obtenidas, en com> paracién con la poblacién general Es probable que el evaluador quiera determinar, sila diferencia es comiin © no, respecto @ la muestra de un grupo especial de WAIS-IV. Esta tasa base ofrece una estimacion de la fre~ cuencia de la diferencia entre las puntuaciones obtenidas por un sujeto en comparacién con la muestra de un grupo especial. Cabe sefalar que los estucios con grupos especiales pueden no ser representativos de todos los sujetos que conforman esas categorias, por lo gue estos datos deben interpretarse consecuentemente (p. ¢., atendiendo a los criterias diagndsticos preventados en el anexo D). Ademis, el reducido tamaio de la muestra de algunos grupos especiales puede incrementar los porcentajes acumulados (tasas base), a eorree

También podría gustarte