Está en la página 1de 13

Facultad de Ciencias Médicas y Clínicas

Licenciatura en Ciencias de la Enfermería


Enfermería Gineco obstétrica

ULTRASONOGRAMA O ECOGRAFÍA

Osvaldo Mendoza
Elaborado por: Nigma Muñoz
Yorlenys Yearwood
Introducción

La ultrasonografía fetal es una técnica de obtención de imágenes


en la cual se utilizan ondas sonoras para generar imágenes de
un feto en el útero. Las imágenes obtenidas por ecografía fetal
ayudan al médico de cabecera a evaluar el crecimiento y el
desarrollo del feto y a controlar el embarazo.
ULTRASONOGRAFÍA TRANSABDOMINAL

La ultrasonografía obstétrica
transabdominal es un estudio ecográfico
que se toma para poder diagnosticar
embarazo, y valorar en general la
situación del embrión.
Ultrasonografía en el primer trimestre de
embarazo

El estudio ultrasonográfico del primer


trimestre se realiza para evaluar la
presencia, el tamaño y la ubicación del
embarazo, determinar la cantidad de
fetos y estimar el tiempo que lleva de
embarazo (edad gestacional).
¿Qué se consigue con este estudio?

Valoración de la
Determinar el
anatomía
tamaño, sitio y Actividad cardiaca
embrionaria/fetal
número de sacos embrionaria/fetal.
adecuada para el
gestacionales.
primer trimestre.

Número de fetos,
Valoración de la nuca
incluidas
del feto, en particular
características del
la translucidez.
amnios.
Ultrasonografía en el segundo y tercer trimestre de
embarazo
Se conocen tres tipos de exploraciones ecográficas durante esta etapa
del embarazo

Exploración ecográfica Exploraciones Exploración


regular especializadas limitada

• Identificación del género fetal. Revisión anatómica Se efectúa para


• Actividad cardiaca fetal
detallada que se lleva a disipar dudas clínicas
cabo cuando se específicas.
• Presentación fetal sospecha alguna
• Volumen del líquido amniótico. alteración.
• Cálculo del peso fetal
Otros tipos de ultrasonografía
transabdominal
Ecocardiografía
fetal
Ecografía
Doppler
Ecografía en
3D
Evaluación
ecográfica
especializada
ULTRASONOGRAFÍA TRANSVAGINAL

La US-TV proporciona un medio que


Frecuencias bajas
permite decidir la aspiración de una
masa pélvica considerada como
benigna. Frecuencias intermedias
Técnicas de la ultrasonografía
transvaginal:
Frecuencias altas
Características del Ultrasonografía
transvaginal
Alta
Alto poder calidad
de de
Penetración resolución
imagen
Empleo de Superficial de
Corta ondas de las ondas de
distancia alta sonido
entre el frecuencia
transductor
y el órgano
examinado.
Técnica del examen para obtener imágenes con un amplio campo de
visión en diferentes planos, direcciones y profundidades, se deben
realizar las maniobras siguientes

Manipulación
Del transductor Uso dinámico del
transductor
vaginal
Ventajas y desventajas

Permite un
Constituye un No necesita la
acceso directo a
examen dinámico vejiga llena
la pelvis

Movimientos Si la vejiga esta llena,


limitados del puede desplazar los Profundidad
transductor órganos o masas
tumorales, fuera del limitada
dentro de la
vagina campo de visión
Aplicaciones clínicas de la ultrasonografía
transvaginal
Obstétricas Ginecológicas: Ultrasonografía
intervencionista
Diagnóstico muy precoz del Diagnóstico y manejo del Reducción de embriones en el
embarazo embarazo ectópico. embarazo múltiple.

Diagnóstico precoz de las Contribuir al diagnóstico de las Auxiliar en el tratamiento


causas de infertilidad y el farmacológico del embarazo
alteraciones del embarazo. manejo terapéutico de esta. ectópico.

Diagnóstico de Aspiración de óvulos en la


malformaciones en el 1er. Detección temprana de reproducción asistida
trimestre de la gestación. procesos malignos del ovario y
Diagnóstico de endometrio.
malformaciones en el 2do.
trimestre de la gestación.

También podría gustarte