Está en la página 1de 4

Práctica Raíz cuadrada

Nombre: __________________________________________________________________ N.L. ________

I. Evalúa las siguientes potencias:

1) 22=______________________ 2) 52=____________________

3) 23=______________________ 4) 53=____________________

5) 24=______________________ 6) 54=____________________

7) 25=______________________ 8) 62=____________________

9) 26=______________________ 10) 63=____________________

11) 32=______________________ 12) 102=____________________

13) 33=______________________ 14) 103=____________________

15) 34=______________________ 16) 104=____________________

17) 35=______________________ 18) 105=____________________

19) 42=______________________ 20) 44=______________________

21) 72=______________________ 22) 73=______________________

II. Evalúa las siguientes expresiones:

1) 24 – 16 = _______________ 2) 103 – (54) =_______________

3) 34 – (82) =_______________ 4) 72 – (√100) =_______________

5) 43 – (√81) =_______________ 6) √16 − (3)2=_______________

7) 102 – (53) =_______________ 8) 43 – (√81) =_______________

9) 23 – (√64) =_______________ 10) 120 – (22) =_______________

11) 42 – (√49) =_______________ 12) 53 - (√25) =_______________

III. Resuelve los siguientes problemas que se indican.


1) En una colonia de bacterias, cada bacilo se divide en dos en un lapso de una hora. ¿Cuántas bacterias
resultan de un solo bacilo si la división continúa por 6 horas?

2) En cierto cultivo, el número de bacterias se triplica cada día. ¿Cuántas bacterias resultan de un solo bacilo
si la división continúa por 5 horas?

3) El número de bacterias en un cultivo se duplica cada hora. Si inicialmente hay 4 bacterias. ¿Cuántas
bacterias habrá después de 6 horas de cultivo?

4) Un material contiene 100 gramos de sustancia radioactiva. Si al final de cada año se reduce a la mitad de
la cantidad que queda de dicha sustancia, ¿qué cantidad de material radioactivo quedará al término de 5
años?

5) En un cultivo de bacterias, cada bacilo se divide en dos cada hora. Completa la siguiente tabla.

Tiempo de
cultivo en 0 1 2 3 4 5 6 7
horas (t)
N=
número de 5
bacterias

Escribe una expresión algebraica para representar el número “N” de bacterias presentes en el cultivo
después de t horas.
N = _________________________

6. En un cultivo de bacterias, cada bacilo se divide en tres cada hora. Completa la siguiente tabla.

Tiempo de
cultivo en 0 1 2 3 4 5
horas (t)
N = número
5
de bacterias

Escribe una expresión algebraica para representar el número “N” de bacterias presentes en el cultivo
después de t horas.
N = _________________________

I. Completa la siguiente tabla.


Número Raíz cuadrada Número Raíz cuadrada

0 81

1 100

4 121

9 144

16 169

25 196

36 225

49 256

64 289

II. Evalúa las siguientes expresiones.

1) √81 – √36 = 2) √49 – ( – √4 ) = 3) √9 – √1 + √16 = 4) √36 + √100 =

5) √17 + 47 + √25 – ( – √1 )= 6) √221 − 100+ √28 + 36 – √400 = 7) √16 + 9 – √25 – √4 = 8) √196 – √289 =

9) √144 – √16 = 10) √1 – √0 – √100 = 11) – √4 + √49 + √0 – √1 = 12) √85 − 4 + √30 − 5

13) √225 – √289 = 14) √400 + √900 = 15) −√16 – √36 = 16) −√9 + √64 =

17) √144 – √121 = 18) √225 + √4 = 19) √100 – √121 = 20) √144 – √169 =
III. Determina entre qué par de números enteros consecutivos se encuentra la raíz cuadrada que se indica.

1) √5 =_________________________ 2) √23 =_________________________

3) √11 =_________________________ 4) √92 =_________________________

5) √18 =_________________________ 6) √38 =_________________________

7) 41 =_________________________ 8) √28 =_________________________

9) √105 =________________________ 10) √86 =_________________________

11) √154 =________________________ 12) √19 =_________________________

13) √76 =_________________________ 14) √7.4 =_________________________

15) √20 =_________________________ 16) √140 =_________________________

17) √58 =_________________________ 18) √415 =_________________________

19) √8 =_________________________ 20) √200 =_________________________

IV. Resuelve los siguientes problemas que se indican. (Problema 1 al 5)

1) El área de un cuadrado es de 625 cm2. ¿Cuál es el perímetro del cuadrado?

2) Un parque cuadrado tiene una superficie de 1600 m2. Si corres alrededor del parque dando 6 vueltas
a su alrededor. ¿Cuántos metros recorriste?

3) Roberto es propietario de un terreno de forma cuadrangular cuya superficie es de 1225 m2, y quiere
cercarlo colocando 4 líneas de alambre de púas. ¿Cuántos metros necesita para cercarlo?

4) Una huerta de limones tiene la forma de un cuadrado. Si cada árbol está plantado a la misma distancia
y tiene 5625 limoneros, ¿cuántos árboles hay en cada fila?

5) El área de un mosaico es de 900 cm2. ¿Cuánto mide por lado cada mosaico?

También podría gustarte