Está en la página 1de 30

LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO

Citoesqueleto
M.C.ESP. LAURA ROSA CORNEJO ROLDÁN

GENÉTICA
SEGUNDO SEMESTRE GRUPO: 5

AGUILAR RÍOS KATIE SHERLYN


GÁLVEZ GARCÍA LEYRI LIZETH
GARCÍA BARRERA ALITZEL
GONZÁLEZ RODRÍGEZ MARÍA JOSÉ
JUÁREZ CRUZ IAN OMAR

Contenido:
1. Definición
2. Función
3. Enzimas=Proteína
4. Nombre del Gen
5. Cita Bibliográfica
01
DEFINICIÓN
DEFINICIÓN
Sus componentes léxicos son: kytos
(nuez, célula) y skeletos (conjunto de
huesos unidos entre sí por
articulaciones que sostiene, da
consistencia y protege los órganos
internos del cuerpo.

Es un componente importante de
muchas funciones celulares, como el
movimiento, la señalización y la
división.
Kumar, Dhavendra, Clinical molecular medicine: principles and practice. London, United
Kingdom. Academic Press an imprint of Elsevier, 2020.
0 2 FUNCIÓN
Función
El citoesqueleto está formado por proteínas citoplasmáticas que polimerizan
formando estructuras filamentosas.

Es responsable de la forma de la célula.

También del movimiento celular en conjunto y del movimiento de organelos.

En su formación intervienen distintos tipos de filamentos: Gruesos, finos e


intermedios así como microtúbulos

Filamentos (espagueti): finos (actina), intermedios, gruesos (miosina)


Microtúbulos (macarrón): transporte, tienen luz → tubulina.
Kumar, Dhavendra, Clinical molecular medicine: principles and practice. London, United
Kingdom. Academic Press an imprint of Elsevier, 2020.
Función
Función
Hay diferentes tipos de filamentos intermedios:
Queratina
Desmina
Vimentina
Proteína ácida fibrilar glial (GFAP)
Neurofilamentos
Láminas nucleares
Nestina
Función
Kumar, Dhavendra, Clinical molecular medicine: principles and practice. London, United
Kingdom. Academic Press an imprint of Elsevier, 2020.
03
ENZIMAS-
PROTEINAS
INTEGRADO POR
3 TIPOS DE FILAMENTOS:
Filamentos intermedios
Microtúbulos
Microfilamentos
FILAMENTOS INTERMEDIOS
Son homo/heteropolímeros de
Brindan y mantienen soporte mecánico
proteínas de una gran familia con
para las células individualmente y
una expresión específica de tejido
dentro de un tejido a través de sus
pero no exclusiva patrón:
conexiones con la membrana

plasmática, otros filamentos del


Fibroproteínas
citoesqueleto y uniones adherentes.

Kumar, Dhavendra, Clinical molecular medicine: principles and practice. London, United Kingdom.
Academic Press an imprint of Elsevier, 2020.
MICROTUBULOS
Son varillas huecas rígidas de 25 nm de diámetro
Formados por subunidades de una proteína llamada tubulina
Funciones:
fundamentales para la forma celular, el transporte intracelular de complejos
macromoleculares y orgánulos, coordinación de la migración celular, mitosis, meiosis y
estructuras de flagelo y cilio

Proteínas:
1. Tubulina
2. MAP
3. Cinesina y dinenia (proteínas motoras)
Kumar, Dhavendra, Clinical molecular medicine: principles and
practice. London, United Kingdom. Academic Press an imprint of
Elsevier, 2020.
MICROTUBULOS
Tubulina:
Es una proteína globular de 55 Kdalton Cada tubulina está compuesta de
responsable de uno de los principales dos subunidades: α-tubulina y β-
componentes del citoesqueleto tubulina.

Kumar, Dhavendra, Clinical molecular medicine: principles and practice. London, United Kingdom.
Academic Press an imprint of Elsevier, 2020.
MICROTUBULOS
PROTEÍNAS
MAP
MOTORAS
controlan su crecimiento y Transporte intracelular de
organización orgánulos y macromoléculas.
SE DIVIDEN EN 2 FAMILIAS
colaboran en el ensamblaje de
los dímeros para formar Quinesina ( transporte
intracelular anterógrado)
microtúbulos.
dineina ( transporte
intracelular retrógrado)
Kumar, Dhavendra, Clinical molecular medicine: principles and practice. London, United Kingdom.
Academic Press an imprint of Elsevier, 2020.
MICROFILAMENTOS
Tienen un diámetro de alrededor de 7 nm y están compuestos de muchos
monómeros unidos de una proteína llamada actina

Son los responsables de la forma y del desplazamiento


celular

Responsables de la contracción de las células


musculares
MICROFILAMENTOS
Un grupo grande y heterogéneo de proteínas asociadas a actina media
la extensión, contracción y formación de haces o redes de filamentos.

Proteínas motoras: Cadenas de miosina


Proteína asociada a la actina: Distrofina
04
GENES
GEN ACTC1
UBICACION ¿QUE PROUCE?
Ubicado en el brazo largo Codifica a la proteína
del cromosoma 1 α-actina
Codifica la proteína
α-actina
ACTC1
Son parte de la estructura
del citoesqueleto, formando
los microfilamentos

Wong,d, Lee-Jun, Next Generation Sequencing Based Clinical


Molecular Diagnosis of Human Genetic Disorders. Houston,
Texas, USA. Springer International Publishing AG, 2017.
Codifica la cadena
alfa 4A de tubulina

TUBA4A Principal proteína


de los microtúbulos
Ubicado en el brazo largo
del segundo cromosoma

Kumar, Dhavendra, Clinical molecular medicine: principles and


practice. London, United Kingdom. Academic Press an imprint of
Elsevier, 2020.
Desmoplaquina

DSP Proteina de union que ancla los


filamentos intermedios a los
desmosomas

Ubicado en el brazo largo


del sexto cromosoma
Kumar, Dhavendra, Clinical molecular medicine: principles and
practice. London, United Kingdom. Academic Press an imprint of
Elsevier, 2020.
Se expresa en células
hematopoyéticas

DOCK2 Participa en la remodelacion


del citoesqueleto de actina
Activa RAC de los linfocitos

Wong,d, Lee-Jun, Next Generation Sequencing Based Clinical


Molecular Diagnosis of Human Genetic Disorders. Houston,
Texas, USA. Springer International Publishing AG, 2017.
Ligado al
cromosoma X
DCX Doblecortina

Proteina de union a microtubulos

Kumar, Dhavendra, Clinical molecular medicine: principles and


practice. London, United Kingdom. Academic Press an imprint of
Elsevier, 2020.
quinasa

LIMK1 Regulador del citoesqueleto de


actina

Kumar, Dhavendra, Clinical molecular medicine: principles and


practice. London, United Kingdom. Academic Press an imprint of
Elsevier, 2020.
REFERENCIAS
Kumar, Dhavendra, Clinical molecular medicine: principles and
practice. London, United Kingdom. Academic Press an imprint of
Elsevier, 2020.
¡GRACIAS!

También podría gustarte