Está en la página 1de 2

Colegio mis huellitas

Examen final segundo periodo


Ciencias Naturales
Quinto
2022
Nombre y Apellido Fecha:

1. ¿Cuál de las siguientes no es una forma de reproducción celular?

a. Fisión Binaria.
b. Gemación.
c. Esporulación.
d. Mitosis.

2. En esta forma de reproducción el núcleo de la célula se multiplica:

a. Fisión Binaria.
b. Gemación.
c. Esporulación.
d. Mitosis.

3. Comienza con un brote o yema en la célula madre. De esta se origina una célula
hija más pequeña, que se desprende de la célula madre. Este tipo de
reproducción es:

a. Fisión Binaria.
b. Gemación.
c. Esporulación.
d. Mitosis.

4. La pubertad en el ser humano inicia desde los:

a. 12.
b. 13.
c. 14.
d. 15.
5. ¿Cuál de los siguientes no hace parte del sistema reproductor femenino?

a. Trompa de Falopio
b. Ovario.
c. Próstata.
d. Vagina.
6. Las células sexuales masculinas y femeninas son:

a. Óvulos y espermatozoides.
b. Estrógenos y andrógenos.
c. Progesterona y andrógenos.
d. Progesterona y testosterona.

7. Los caracteres sexuales secundarios son:

a. Ensanchamiento de caderas, el cambio de voz.


b. Órganos sexuales y las células sexuales.
c. Espermatozoides y óvulos.
d. Sistema reproductor masculino y femenino.

8. Podemos definir la densidad como:

a. La cantidad de masa y volumen que ocupa una sustancia.


b. La viscosidad de una sustancia.
c. El peso de una sustancia.
d. Que tan duro es una sustancia.

9. ¿Qué es la materia?

a. Es todo aquello que ocupa un espacio.


b. Es una asignatura del colegio.
c. Es todo aquello que constituye el universo que tiene masa.
d. Es algo líquido, sólido y gaseoso.

10. Las características físicas de la materia son:

a. Fusión del agua, Solidificación del agua, sublimación del agua y estructura.
b. Líquido, sólido y gaseoso.
c. Olor, sabor, textura y color.
d. Oxidación del hierro, combustión del papel, funciones de los seres vivos.

También podría gustarte