Está en la página 1de 2

PRACTICA 4 – INSTRUMENTACIÓN Y METROLOGÍA

Cálculo de la densidad

Objetivo. Calcular la densidad de sólidos y líquidos mediante diversos procedimientos.


Fundamentos teóricos. La densidad absoluta de un cuerpo es la relación entre la masa
y el volumen que ocupa. Densidad relativa es la relación entre la masa de un cuerpo y
la masa de agua a 4 ºC que tiene el mismo volumen que el cuerpo.

La fórmula de la densidad por definición corresponde a:


Formas de medir densidades:
A) Balanza y probeta. B) Densímetro
A) Balanza y probeta: Líquidos
1. Medir en una probeta 50 ml de vinagre
2. Colocar en una balanza una probeta de 100 ml
3. Tarar la balanza
4. Agregar 50 ml de vinagre
5. Anotar el peso
6. Calcular la densidad mediante formula p:m/v
7. Colocar otra probeta con 50 ml de vinagre
8. Introducir el densímetro
9. Anotar resultados y comparar
10. Realizar lo mismo para el agua y alcohol 96º

Alumno
Muestra Peso de Volumen Peso de Masa Densidad Densidad
probeta del la del del del
vacía (PI) líquido probeta liquido líquido densímetro
(ml) con el (PI-Pg) p:(g/ml)
líquido
(Pg)
Agua
Vinagre
Alcohol
96º
A) Balanza y probeta: Solidos
1. Medir en un caso de precipitación 200 ml de agua
2. Agregar el objeto que deseamos medir densidad
3. Medir el volumen final con el objeto introducido
4. Medir la diferencia del volumen del objeto
5. Pesar el objeto
6. Anotar el peso
7. Calcular la densidad mediante formula p:m/v

Alumno
Muestra Volumen Volumen Volumen del Peso del Densidad
inicial final objeto objeto (gr/cm3)

Objeto

También podría gustarte