Está en la página 1de 3
Mery J Gribunal Fiscal N? 06136-2-2003 EXPEDIENTE N? 1852-2002 INTERESADO ASUNTO Impuesto General a las Ventas y otros PROCEDENCIA La Libertad FECHA Lima, 24 de octubre de 2003 VISTA la apelacién interpuesta_por contra la Resolucién de Intendencia N° 065403029/SUNAT emitida el 28 de febrero de 2002 por la Intendencia Regional La Libertad de la Superintendencia Nacional de Administracién Tributaria, en el extremo que declara improcedente la reclamacién formulada contra las Resoluciones de Determinacién N's, 062-03-0001080 a (062-03-0001089, 062-03-0001093 y 062-03-001094 sobre Impuesto General a las Ventas correspondiente a los meses de enero a diciembre de 1999, y contra las Resoluciones de Multa N?s. 062- 02-0000849 @ 062-02-0000960, giradas por la infraccién ‘del numeral 1 del articulo 178° del Codigo Tributario; CONSIDERANDO: Que la recurrente sostiene que la Administracién Tributaria, ha procedido a reparar el débito fiscal por el ‘slo hecho de haber utlizado en las facturas emitidas una terminologia distinta a la textualmente ‘expresada en el numeral 3 del Apéndice Il del Decreto Supremo N® 055-99-EF, indicando que no se ha merituado que los rubros observados son, en unos casos, imprescindibles ‘para prestar el servicio exonerado y, en otros, el mismo servicio exonerado, sélo que expresados con la terminologia maritima acostumbrada;, ‘Que manifiesta que respecto del reembolso por gasto de tramites, éstos no constituyen en sf la retribucién _un servicio, sino la recuperacién del pago de derechos al Banco de La Nacién, por lo que no corresponde gravarios con el Impuesto General a las Ventas, tal como ya se ha pronunciado el Tribunal Fiscal respecto a los Agentes de Aduanas; Que la Administracién Tributaria sefiala que en la fiscalizacién efectuada a la recurrente se determinaron reparos a los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta, asi como al débito y al crédito del Impuesto General a las Ventas, agregando que sdio impugné los referides al débito del Impuesto General a las Ventas, por lo que procedié a confirmar las Resoluciones de Determinacidn N°s. 062-03-0001090 a 062- 03-0001082, las que fueron emitidas por los reparos a los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta; Que menciona que la contribuyente omitié gravar con el Impuesto General a las Ventas, servicios que no Se encontraban comprendidos dentro de la exoneracién establecida en el numeral 3 del Apéndice Il del Decreto Supremo N? 056-99-EF; Que asimismo, constaté que en las facturas mencionadas, la recurrente omitié incluir en la base mponible, los gastos efectuados por cuenta de sus clientes correspondientes a servicios contratados por la propia recurrente, sefialando que, de acuerdo con el articulo 14° de la Ley del Impuesto General a las Ventas, todos los gastos del usuario del servicio forman parte de la base imponibble cuando consten en el respectivo comprobante de pago emitido a nombre de quien preste el servicio; Que de autos se tiene que el asunto materia de controversia consiste en determinar si los reparos al débito del Impuesto General a las Ventas correspondientes a los perfodos de enero a diciembre de 1999, se encuentran arraglados a ley, dado que no impugné los reparos a los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de los meses de febrero, abril y agosto de 1999; Que de acuerdo con el articulo 18 del Texto Unico Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas aprobado por Decreto Supremo N* 055-99-EF, dicho impuesto grava, entre otros conceptos, la prestacion O utllizacién de servicios en el pais; y Mba ey Dribunal Fiscal NP 06136-2-2003 Que el articulo 3* de la mencionada norma, sefiala que debe entenderse como “servicios” toda prestacién que una persona realiza para otra y por la cual percibe una retribucién o ingreso que se considere renta de tercera categoria para los efectos del Impuesto a la Renta, aun cuando no esté afecto a este tiltimo impuesto, incluido el arrendamiento de bienes muebles e inmuebles y el arrendamiento financiero; Que el articulo 9 establece que son sujetos del impuesto en calidad de contribuyentes, aquéllos que presten en el pats servicios afectos; Que en el caso de la prestacién 0 utilizacion de servicios, los articulos 13° y 14? de la Ley del Impuesto General a las Ventas sefialan que la base imponible en la prestacién de servicios, esta constituida por ol total de ia retribucién, entendiéndose por retribucién del servicio, a la suma total que queda obligado a Pagar ol usuario del servicio, vale decir, el importe consignado en el comprobante de pago de los Servicios, incluyendo los cargos que se efectien por separado de aquél y aun cuando se originen en la prestacién de servicios complementarios, asi como los gastos realizados por cuenta del comprador 0 Usuario del servicio forman parte de la base imponible cuando consten en el respectivo comprobante de ago emitido a nombre del vendedor, constructor o quien preste el servicio; Que lo que se pretende con la inclusién en la base imponible de los reembolsos por gastos efectuados, es que el prestador del servicio recupere el crédito fiscal que le fuera trasladado respecto del gasto efectuado por cuenta del prestatario, tal como lo sefiala la ResoluciOn del Tribunal Fiscal N# 720-3-98, asimismo, cabe agregar que dichos reembolsos serén gravados siempre que estén referidos a un servicio prestado por el contiibuyente; Que el numeral 3 del Apéndice II de la norma antes mencionada considera como servicio exonerado del Impuesto el transporte de carga que se realice desde el pais hacia el exterior y los que se realicen desde el exterior hacia él pais, asi como los servicios complementarios necesarios para llevar a cabo dicho transporte, siempre que se realicen en la zona primaria de aduanas, agregando que los servicios complementarios a los que se hace referencia, son a) remolque, b) amarre o desamarre de boyas, c) alquiler de amarraderos, d) uso de areas de operaciones, e) movilizacién de carga entre bodegas de la nave, f) trasbordo de carga, g) descarga 0 embarque de carga o de contenedores vacios, h) manipuleo de carga, i) estiba y desestiba, j) traccién de carga desde y hacia éreas de almacenamiento, k) practicaje, I) apoyo a aeronaves en tierra (rampa), m) navegacién aérea en ruta, n) aterrizaje - despegue, y, fi) estacionamiento de la aeronave; Que de las normas glosadas se tiene que, para que los sujetos sefialados por las normas del Impuesto General a las Ventas, se encuentren obligados al pago del Impuesto General a las Ventas se dabe verificar que ésto, efectivamente, haya prestado un servicio gravado y que, ademas, haya recibido una retribucién por el mismo; Que fa recurrente es una agencia maritima dedicada a la prestacién de servicios maritimos y aduaneros, entre los que se encuentra, de acuerdo con lo sefialado en el Informe General de la Fiscalizacién, los servicios de descarga, remolque, estiba, desestiba, etc.; Que de acuerdo con el articulo 6° del Reglamento de Agencias Generales, Agencias Maritimas, Agencias Fluviales, Agencias Lacustres, Empresas y Cooperativas de Estiba y Desestiba, aprobado por el Decreto Supremo N® 010-99-MTC, las Agencias Maritimas, Agencias Fluviales y Agencias Lacustres, pueden realizar a cuenta o delegacién del capitan, propietatio, armador, fletador u operador de nave mercante 0 Agencia General, entre otras actividades: a) Operaciones de recepcién, despacho y avituallamiento de aves mercantes y de pasajeros, trémites para el movimiento de tripulacién, pasajeros y carga, y, en general, atender a las naves en todos sus requerimientos desde su recepcién hasta el zarpe de las mismas, b) Operaciones portuarias conexas a las indicadas en el inciso precedente, c) Practicar las diligencias necesarias para dar cumplimiento a las disposiciones emanadas de las autoridades competentes, en el ejercicio de sus atribuciones; V Ab EM : Ypibunad Fiscal N? 06136-2-2008 Que a su vez, el articulo 7° indica que toda nave mercante de bandera, nacional o extranjera, estard obligatoriamente representada por una Agencia Marfima, Fluvial o Lacustre, segtin corresponda y debidamente autorizada por la Direccion General de Transporte Acudtico, en los puertos de la Repibiica donde artibe, la que tendré la calidad de representante del capitan, propietario, armador, fletador u operador de la nave que agencie; Que segun se puede obsarvar de las facturas reparadas, en ellas se incluyen diversos congeptos como agos al Banco de La Nacidn (por conceptos tales como “ayudas a la navegacion’, “recepcién de naves", “despacho naves”, “avisos por carga peligros”, etc.), a la Direccién Regional de Salud/Migraciones (por concepto de pasaporte sanitario, inspector de migraciones, etc), a empleados de agencias, gastos por servicios de comunicaciones, gastos por movilidad, gastos por alquiler de lanchas para practicos, etc.; Que en algunos casos, estos servicios no habrian sido prestados por la recurrente, sino que la ontratacién de los mismos fue asumida por ella a nombre de sus clientes solictando posteriormente, el reembolso del gasto efectuado, sin embargo, no se puede determinar si éstas corresponden o no al servicio prestado por la recurrente; Que en ese sentido, la Administracién Tributaria deberd determinar qué conceptos sefialados en las facturas reparadas se refieren a servicios prestados por la recurrente a fin de detetminar fehacientemente Si éstos forman parte de la base imponible del Impuesto General a las Ventas a cargo de la recurrente; ‘Que toda vez que la emisién de las Resoluciones de Multa N®s 062-02-0000949 a 062-02-0000960, se sustentan en las Resoluciones de Determinacién materia de autos que han sido declaradas nulas e insubsistontes, procede que éstas sigan la misma suerte; Con las vocales Zelaya Vidal y Espinoza Bassino, e interviniendo como ponente la vocal Barrantes Takata. RESUELVE: Declarar NULA E INSUBSISTENTE la Resolucién de Intendencia N° 065403029/SUNAT de 28 de febrero de 2002, debiendo la Administracién Tributaria proceder conforme a lo sefialado en la presente resolucién. Registrese, comuniquese y devuéivase a la Intendencia Regional La Libertad de la Superintendencia Nacional de Administracién Tributaria, para sys efectos. — i ra to V WA IDA BARRANTES TAKATA CAL PRESIDENTA, Secretaria Relatora BT/zDijcs.

También podría gustarte