Está en la página 1de 1

Actividad eje #1

Ensayo analítico-reflectivo sobre el POT del municipio de Valledupar.

Valledupar, llamada la ciudad de los santos reyes capital del departamento del cesar, situada al
noroccidente de Colombia, con una extensión de 149 kilómetros cuadrados y una población de
680000 habitantes. Esta se encuentra en la actualidad bajo el periodo administrativo del alcalde
José Santos Castro González, en el periodo 2020 – 2023.

Al analizar el plan de ordenamiento territorial podemos ver que este aún se encuentra sin
actualización, ya que el ultimo POT aprobado fue en el 5 de junio de 2015. en la página
de la alcaldía se puede encontrar de forma incompleta, presentando la información o las
metas de el gobierno en turno de manera generalizada.
Las metas del periodo 2020 al 2023 se fijan en principios de desarrollo sostenible de
forma inclusiva, ya que en el municipio de Valledupar se encuentra dividido por zonas o
sectores.
En el tema ambiental se pueden observa que el pot de la ciudad no fue redactado por un
profesional capacitado que conozca las necesidades y prioridades del municipio.
Encontrando temas que se manejaron de forma superficial.
El desarrollo sostenible en el municipio se enfocó en nuevas inversiones extranjeras,
dejando de lado la materia prima y riquezas naturales, culturales y sociales que posee la
ciudad de Valledupar.
Analizando el trabajo realizado, se llega a concluir que en la parte técnica de la realización
de dicho POT se convocó a los distintos sectores de la ciudad para realizar las
respectivas socializaciones, pero analizando las administraciones que ha tenido
Valledupar en los últimos 8 años, no se ha presentado nuevos avances significativos en el
cumplimiento de las metas ni a corto plazo y menos a mediado plazo.

También podría gustarte