Está en la página 1de 13

FACULTAD DE ENERGÍA LAS INDUSTRIAS Y LOS

RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES


Computación

COMPUTACIÓN EN LA NUBE

“APE.Creación de una cuenta de


almacenamiento y una máquina virtual”

Docente: Ing. Cristian Narváez Mg.Sc.


Integrante:
Edy Francisco Jimenez Merino

Loja -
Ecuador 2023
Práctica / Taller Nro.3
Administración de Centros de Cómputo
Fecha: 2023-01-05
Docente: Cristian Narváez Página: 2 de 17

ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN

II. OBJETIVOS

III. MATERIALES Y MÉTODOS

IV. RESULTADOS

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

VI. BIBLIOGRAFÍA

VII. ANEXOS
Práctica / Taller Nro.3
Administración de Centros de Cómputo
Fecha: 2023-01-05
Docente: Cristian Narváez Página: 2 de 17

I. INTRODUCCIÓN

Consumir recursos computacionales (cloud computing) se ha vuelto una


necesidad,uno de estos servicios es el consumo de máquinas virtuales, por ende
un proveedor de cloud computing como lo es Microsoft Azure nos da la
oportunidad de depurar máquinas virtuales (VM) a través del Diagnósticos de
arranque, que permite el diagnóstico de errores de arranque de la máquina virtual.
Estos diagnósticos permiten a un usuario observar el estado de la máquina virtual
cuando está arrancando mediante la recopilación de información de registro serie y
capturas de pantallas.
La experiencia de los diagnósticos de arranque recomendada consiste en usar una
cuenta de almacenamiento administrada, ya que proporciona importantes mejoras
de rendimiento en el momento de crear una máquina virtual de Azure.
Por ello, durante esta práctica consiste en crear una cuenta de almacenamiento y
una máquina virtual para evidenciar el proceso del diagnóstico de arranque, a
través del proveedor de servicios computacionales Azure.
II. OBJETIVOS

O. Principal

● Crear una cuenta de almacenamiento y una máquina virtual para


observar el funcionamiento del diagnóstico de arranque

O. Específicos

● Documentar el proceso desarrollado en la creación de una cuenta de almacenamiento y


una máquina virtual
● Identificar el diagnóstico de arranque mediante máquinas virtuales en Azure

III. MATERIALES Y MÉTODOS


Materiales
• Azure for student. - Software de servicios computacionales.
• Ordenador.- Computador para realizar el proceso de creación de una cuenta de
almacenamiento y una máquina virtual.
• Acceso a Internet.- Para realizar esta práctica es necesario tener acceso a la red.
• Navegador Opera, Firefox o Chrome.- Navegador para ingresar a los dominios
correspondientes
• Credenciales institucionales.- Credenciales Azure para poder ingresar a la plataforma.
• Microsoft Word. - Software para crear documentos.
• EVA. – Plataforma de aprendizaje virtual para enseñanza y aprendizaje.
• Powershell. – Aplicación de tareas multiplataforma mediante comandos.
Práctica / Taller Nro.3
Administración de Centros de Cómputo
Fecha: 2023-01-05
Docente: Cristian Narváez Página: 2 de 17

Métodos

Método Experimental

Se usará este método ya que la presente práctica pretende que el usuario logre crear una
instancia VPN Gateway comprobando su funcionamiento de manera local, es por ello que
se pretende seguir la guía de Microsoft de forma experimental para lograr un aprendizaje
significativo en torno a los servicios computacionales.

Método Explicativo y descriptivo

Este método pretende una redacción describiendo cada paso realizado durante la
práctica, para así tener un contexto de las acciones ejecutadas en cada sección.

IV. RESULTADOS
Luego de finalizar la presente práctica se logró obtener los siguientes resultados:
1. Máquina Virtual creada correctamente

Fig.1. Máquina virtual monitored-linux-vm


Práctica / Taller Nro.3
Administración de Centros de Cómputo
Fecha: 2023-01-05
Docente: Cristian Narváez Página: 2 de 17

2. Gráfico de las métricas creadas con el diagnóstico de arranque

Fig.2. Gráfico de métricas

3. Captura de pantalla para comprobar que la máquina virtual se inició correctamente.

Fig.3. Captura de pantalla para diagnóstico de arranque


Práctica / Taller Nro.3
Administración de Centros de Cómputo
Fecha: 2023-01-05
Docente: Cristian Narváez Página: 2 de 17

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIÓN

HIPÓTESIS CONCLUSIÓN (EXTRACTO)

Utilizar una cuenta de almacenamiento Administrada


proporciona importantes mejoras de rendimiento en el
momento de crear una máquina virtual de Azure. Esto
Las cuentas de almacenamiento se debe a que se usará una cuenta de
de Azure no mejoran el
diagnóstico de arranque. almacenamiento administrada de Azure y se eliminará
el tiempo necesario para crear una nueva cuenta de
almacenamiento de usuario para almacenar los datos
de diagnóstico de arranque.

Los diagnósticos de arranque administrados solo están


disponibles para máquinas virtuales de Azure Resource
Manager, además no admiten máquinas virtuales con
discos de sistema operativo no administrados.
Los diagnósticos de arranque Los diagnósticos de arranque no son compatibles con las
administrados están disponibles
cuentas de almacenamiento premium ni los tipos de
para todo tipo de máquinas
virtuales y con cualquier cuenta de cuenta de almacenamiento con redundancia de zona. Si
almacenamiento.
alguno de ellos se usa para los diagnósticos de arranque,
los usuarios recibirán un error
StorageAccountTypeNotSupported al iniciar la
máquina virtual.

Recomendaciones

- Si usa la PowerShell de forma local no olvide instalar el módulo Azure para poder realizar
la conexión con Azure

VI. BIBLIOGRAFÍA

[1] Ejercicio: Configuración de una máquina virtual con diagnósticos de arranque- Training.
(s.f.). Microsoft Learn: Build skills that open doors in your career. [Online].
Available:https://learn.microsoft.com/es-es/training/modules/monitor-azure-vm-using-di
agnostic-data/3-exercise-create-virtual-machine

[2] Microsoft Azure. (s.f.). Microsoft Azure. [Online]. Available:


https://portal.azure.com/#home
Práctica / Taller Nro.3
Administración de Centros de Cómputo
Fecha: 2023-01-05
Docente: Cristian Narváez Página: 2 de 17

VII. ANEXOS
Ejercicio: Configuración de una máquina
virtual con diagnósticos de arranque
1. Ingresamos a la guia de creación de una cuenta de almacenamiento y una máquina virtual, a
través del siguiente link:
https://learn.microsoft.com/es-es/training/modules/monitor-azure-vm-using-diagnostic-data/3-exer
cise-create-virtual-machine
2. Creamos un espacio aislado con la cuenta de Azure

Anexo.1. Espacio aislado Creado


3. Ejecute el comando siguiente en Azure Cloud Shell para crear una cuenta de almacenamiento

STORAGE=metricsstorage$RANDOM
az storage account create \
--name $STORAGE \
--sku Standard_LRS \
--location eastus2 \
--resource-group [sandbox resource group name]

Anexo.2. Comando para crear cuenta de almacenamiento


Práctica / Taller Nro.3
Administración de Centros de Cómputo
Fecha: 2023-01-05
Docente: Cristian Narváez Página: 2 de 17

Anexo.3. Configuración de cuenta de almacenamiento(PowerShell)

Anexo.4. Cuenta de almacenamiento creada(PowerShell)


4. Crear la máquina virtual con el diagnóstico de arranque habilitado, a través del comando.
az vm create \
--name monitored-linux-vm \
--image UbuntuLTS \
--size Standard_B1s \
--location eastus2 \
--admin-username azureuser \
--boot-diagnostics-storage $STORAGE \
--resource-group [sandbox resource group name] \
--generate-ssh-keys

Anexo.5. Comando para crear máquina virtual


Práctica / Taller Nro.3
Administración de Centros de Cómputo
Fecha: 2023-01-05
Docente: Cristian Narváez Página: 2 de 17

Anexo.6. Creando máquina virtual(diagnóstico de arranque habilitado)


5. Vaya a Azure Portal e inicie sesión con la cuenta que ha usado para activar el espacio aislado.
6. En el menú de Azure Portal o la página Inicio, seleccione Máquinas virtuales.

Anexo.7. Sección de Máquinas Virtuales


7. Seleccione la máquina virtual monitored-linux-vm que ha creado

Anexo.8. Sección de la máquina virtual monitored-linux-vm


8. En el menú del panel del medio, desplácese hacia abajo y, en Supervisión, seleccione Métricas

Anexo.9. Sección de Métricas en monitored-linux-vm


Práctica / Taller Nro.3
Administración de Centros de Cómputo
Fecha: 2023-01-05
Docente: Cristian Narváez Página: 2 de 17

9. Seleccione los valores siguientes para cada opción.


Espacio de nombres de métrica-> Máquina virtual anfitriona
Métrica -> Porcentaje de CPU
Agregación -> Max.

Anexo.10. Configuración de métricas


10. Seleccione Agregar Métrica y coloque los siguientes valores:
Espacio de nombres de métrica-> Máquina virtual anfitriona
Métrica -> Flujos de entrada
Agregación -> Promedio
11. En la esquina superior derecha, seleccione el valor Hora local: Últimas 24 horas (Automático: 5
minutos) y, en Intervalo de tiempo, cambie a Últimos 30 minutos y seleccione Aplicar.
Práctica / Taller Nro.3
Administración de Centros de Cómputo
Fecha: 2023-01-05
Docente: Cristian Narváez Página: 2 de 17

Anexo.11. Agregar Nueva Métrica

Anexo.12. Gráfica de las métricas

12. En el panel de menús central, en Soporte técnico y solución de problemas, seleccione


Diagnósticos de arranque y luego Configuración.

Anexo.13. Diagnóstico de arranque


Práctica / Taller Nro.3
Administración de Centros de Cómputo
Fecha: 2023-01-05
Docente: Cristian Narváez Página: 2 de 17

13. Seleccione Configuración, Habilitar con la cuenta de almacenamiento administrada


(recomendado) y, en la barra de menú superior, seleccione Guardar.

Anexo.14. Guardar diagnóstico de arranque

14. En el panel Diagnósticos de arranque de la máquina virtual, revise la captura de pantalla para
comprobar que la máquina virtual se inició correctamente.

Anexo.15. Captura de pantalla del diagnóstico de arranque


Práctica / Taller Nro.3
Administración de Centros de Cómputo
Fecha: 2023-01-05
Docente: Cristian Narváez Página: 2 de 17

También puede seleccionar Registro serie para ver los mensajes de registro creados al iniciar la
máquina virtual.

Anexo.16. Registro de serie

También podría gustarte