Está en la página 1de 6

PREGUNTAS Y COMENTARIOS

Seguridad Eléctrica y
La NFPA 70E 2021
Este documento tiene como objetivo responder a todas las preguntas
planteadas durante el seminario web celebrado el 30/10/21.

PREGUNTA 1 - Alberto Mikalaiunas


En Europa, y en la IEC 60364-4 está establecido como se deben regular/elegir las protecciones
eléctricas de los tableros para que, en caso de existir un contacto de un cable activo (derivado
de esa protección) con su envolvente metálica, no le afecte a la persona que está tocando dicha
envolvente. ¿Cómo se protege en USA, según NFPA?

La normatividad americana (NFPA 70 o NEC), trata la protección contra choque eléctrico de las
personas por contacto con envolventes metálicas que pudieran energizarse de manera accidental de
dos formas:
1) Utilizando el conductor de puesta a tierra de equipo (CPTE) que se conecta entre la barra de
tierras del tablero alimentador y la barra o conector de tierras del equipo alimentado. Cuando un
cable energizado toca la envolvente metálica del equipo alimentado, el CPTE ofrece un camino de
baja impedancia a la corriente de falla a tierra, favoreciendo el disparo de las protecciones de fase y
abriendo el circuito.
2) Utilizando los interruptores de falla a tierra (GFCI) para alimentar equipos ubicados en cocinas,
baños, sótanos, azoteas, exteriores o en cualquier lugar donde exista humedad. Los GFCI detectan
por medio de un diferencial si hay corrientes que pueden estar afectando a las personas y abre el
circuito. La NFPA 70E recomienda también el uso de GFCI a como lo trata el NEC y adicionalmente
habla de su uso de forma portátil para actividades en instalaciones temporales tales como en el uso
de herramienta portátil y extensiones eléctricas.

Ver NFPA 70 ® edición 2017 en español o 2020 edition en inglés, y NFPA 70E ® edición 2021 en
español, Artículo 110.10 protección con interruptores de circuito por fallas a tierra (GFCI).

Para aclarar alguna otra duda relacionada a instalaciones eléctricas con base en el NEC ®, no dude en
contactarse con Ayuda@IESRC.com, será un gusto apoyarle.

PREGUNTA 2 - Julio Márquez


Una pregunta, ¿es obligatorio hacer estudio de arco eléctrico, en todas las instalaciones eléctricas
de la empresa? ¿Con que frecuencia?

Con base en la legislación de cada país, la autoridad lo expresa de manera diferente, pero en términos
generales el patrón o empleador está obligado a diagnosticar riesgos y establecer controles de
seguridad eléctrica. El método vigente para la evaluación de los riesgos eléctricos es mediante
las evaluaciones de riesgos por choque y arco eléctrico de NFPA 70E, los cuales nos permiten
dimensionar riesgo de choque y relámpago de arco eléctrico. Los riesgos de choque se definen con
base en niveles de tensión y estos nos permiten definir niveles de protección aislante y distancias de
seguridad o fronteras de aproximación. Para la evaluación de riesgo de arco eléctrico se debe realizar
una serie de estudios de ingeniería; levantamiento de datos de campo y actualización de diagramas
unifilares, estudio de cortocircuito, estudios de coordinación de protecciones y relámpago de arco
eléctrico. Esta información permite definir las distancias de seguridad o frontera de peligro de
relámpago de arco, así como niveles de protección personal o EPP (Equipo de Protección personal)
adecuado según loas cal/cm2. Estos estudios deben estar siempre actualizados, se deben realizar
para todas las instalaciones eléctricas. En ningún caso la vigencia de estos estudios debe superar los
5 años desde su última realización. Por cuestiones de seguridad se recomienda siempre mantenerlos
actualizados, dado que es la única manera de conocer fehacientemente cual es el nivel de riesgo,
distancia de seguridad y EPP adecuado para la protección del personal.

Ver NFPA 70E ® edición 2021 en español, Artículo 130.5 Evaluación de riesgo de relámpago de
arco. (G) método de análisis de energía incidente.

IESRC es la empresa líder en la región en realización de estudios de relámpago de arco, única con
personal acreditado y experiencia de más de 20 años en la materia. Los invitamos a contactarse con
Ayuda@IESRC.com para obtener una propuesta a su medida.

PREGUNTA 3 - Melisa Gabriela Mendoza


¿En qué condiciones es obligatorio aplicar estos requerimientos?

La norma NFPA 70E y sus requisitos aplican para todos los lugares de trabajo desde edificios
administrativos hasta centro de trabajo industriales. Todos los lugares donde existan los riesgos de
choque y arcos eléctricos.

Ver NFPA 70E ® edición 2021 en español

Para su formación o la de sus trabajadores con relación a la seguridad eléctrica y los requerimientos
de la NFPA 70E, por favor no dude en contactase a Ayuda@IESRC.com será un placer poder
ayudarles.

PREGUNTA 4 - Julio Márquez


Otra pregunta, ¿si no se conoce el estudio de arco eléctrico, la tarea se debe realizar sin tensión?

Toca actividad es remondado que se realice estando los equipos desenergizados. El desenergizar
implica exponerse a riesgos eléctricos por lo que aplican todos los requisitos de seguridad de la
NFPA 70E. Se debe contar con estudios de relámpago de arco para poder identificar niveles de
riesgos, frontera de peligro de relámpago de arco y EPP adecuado para toda actividad en o cerca
de equipos eléctricos. En caso de no contar con estudio pueden de forma provisional utilizar las
tablas de ejemplos mostradas en la NFPA 70E, siempre y cuando los ejemplos de sus instalaciones se
encuentren dentro de los parámetros de los ejemplos de la norma.
Ver NFPA 70E ® edición 2021 en español, Artículo 130.5 Evaluación de riesgo de relámpago de
arco.

Ante cualquier duda en relación con los niveles de riesgos en sus instalaciones no dude en ponerse en
contacto con nosotros a Ayuda@IESRC.com será un gusto poder apoyarles.

Pregunta 5. - Guillermo Ramírez


Buenos días, gracias por el evento. Pregunta, ¿qué perfil profesional debe tener la persona que
hace evaluación del riesgo por arco? Hay software que permite hacer esta evaluación. Gracias

Toda persona que realice esta clase de estudios debe tener formación en ingeniería eléctrica con
amplia experiencia demostrable en al menos la realización de estudios de corto circuito, coordinación
de protección y relámpago de arco. Estar certificados en base a la norma NFPA 70E (versión vigente),
saber acerca del EPP RA (resistente al arco), sus pruebas y certificados. Tener criterios formados con
base en formación teórico y práctica; experiencia en la realización de estudios y formaciones técnicas
recibidas por personal calificado y certificado en la materia. Hay muchos softwares que personal
experto utiliza para apoyarse en sus evaluaciones de riesgos, que contienen todas las metodologías a
utilizar para realizar dichos estudios. Otro requisito en el perfil del profesional que haga los estudios
es que cuente con certificación en el uso del software, en todos los módulos aplicables al caso y
contar con software original con su licencia actualizada a la fecha del servicio.

Ver NFPA 70E ® edición 2021 en español, Artículo 130.5 Evaluación de riesgo de relámpago de
arco. (G) método de análisis de energía incidente.

IESRC es la empresa líder en la realización de estos estudios en la región y es la única que cuenta con
personal acreditado y con experiencia demostrable de más de 20 años en la materia. Los invitamos
a contactarnos a Ayuda@IESRC.com para dimensionar sus estudios y obtener una propuesta a la
medida de sus instalaciones.

Pregunta 6. - Carlos Monsalve


¿Con respecto al rescate que debería tener mínimo un kit de rescate?

Cada trabajo que implique riesgos eléctricos y en su análisis y evaluación de riesgos se determine
que es necesario contar con personal que vigile las actividades, ese personal debería estar certificado
en atención a emergencias por accidentes eléctricos y contar con los elementos de seguridad
apropiados para atender una emergencia. Por lo tanto, la cantidad de kits que puedan requerir
dependerá del volumen de actividades y riesgos específicos para los cuales deban estar preparados.
Algunos de los elementos típicos utilizados para atender emergencias por accidentes eléctricos son
botiquín de primeros auxilios, pértiga de rescate, DAE (Desfibrilador Automático Externo), tabla o
camilla, araña y otros elementos para inmovilización de víctimas, extintores contraincendios, entre
otros.

Ver NFPA 70E ® edición 2021 en español, Artículo 110.6 Requisitos de entrenamiento. (C)
Entrenamiento en respuesta de emergencias.

Para la calificación y certificación de sus trabajadores en atención a emergencias por accidentes


eléctricos, por favor no dude en contactarse con Ayuda@IESRC.com será un gusto poder apoyarles.
Pregunta 7. - Jose Antonio Torres Concepción
Buenas tardes en caso de las damas que tiene sostenes o brazieres con ganchos metálicos, ¿qué
podemos hacer?

Se recomienda que todo trabajador utilice ropa interior de materiales naturales no fundentes, como
por ejemplo algodón, con mínimo contenido necesario de elásticos. Por lo general no se deben
utilizar accesorios o piezas metálicas, relojes, anillos o cualquier otro tipo de joyería o accesorio que
sea conductivo (incluyendo ganchos metálicos). Existen también brasier, camisetas, calzones o otras
ropas interiores RA (resistentes al arco) que pueden ser considerados como medida adicional para la
seguridad de los trabajadores.

Ver NFPA 70E ® edición 2021 en español, artículo 130.7 Equipos de protección personal y otros
equipos protectores, y 130.8 Otras precauciones para actividades del personal. (D) Objetos
conductores en la vestimenta.

Para más información sobre alternativas y programas de EPP RA, por favor no dude en contactarse
con Ayuda@IESRC.com será un gusto asistirlos con sus necesidades.

Pregunta 8. - Wilson Ruiz


Como clasificar bien los elementos de acuerdo a la tensión, porque veces los clasifican mal. Gracias

La siguiente tabla se encuentra en la NFPA 70E ® Norma para la seguridad eléctrica en lugares de
trabajo, edición 2021 en español. La misma permite seleccionar la clase de aislamiento para guantes
y mangas, y se puede utilizar para la selección de otros elementos de seguridad eléctrica aislantes
contra choque eléctrico, tales como mantas, tapetes y otros. Por ejemplo, si fueran a trabajar dentro
de la frontera de aproximación restringida en un circuito de corriente alterna de 220V, la designación
de Clase seria 00, la cual se puede usar hasta un máximo de 500V.

Ver NFPA 70E ® edición 2021 en español, artículo 130.7 Equipos de protección personal y otros
equipos protectores.

Por cualquier duda adicional o para el desarrollo de sus programas de EPP aislantes, pueden
contactarnos a través del siguiente correo Ayuda@IESRC.com será un placer apoyarles.
Pregunta 9. - Darcy Arturo Fernández Dueñas
La ropa anti arco de dos prendas (pantalón y camisa), ¿la camisa puede ser colocada fuera del
pantalón o debe estar dentro? ¿La actualización de la norma habla del correcto uso de la ropa anti
arco?

La vestimenta tiene que proveer seguridad y confort al usuario. Una camisa fuera del pantalón podría
resultar cómoda, pero también podría llegar a interponerse ante algún movimiento y provocar
un accidente, o podría dejar una apertura que permita el ingreso de la energía radiante ante la
exposición a u relámpago de arco. En todos los casos es fundamental realizar una evaluación de los
riesgos en sus actividades para determinar la mejor manera en que se utilice acorde a sus actividades
y análisis particulares.

Ver NFPA 70E ® edición 2021 en español, artículo 130.7 Equipos de protección personal y otros
equipos protectores.

Por cualquier duda adicional o para el desarrollo de programas de EPP RA, pueden contactarnos a
través del siguiente correo Ayuda@IESRC.com será un placer apoyarles.

Pregunta 10. - Claudio delgado


¿Me podrían decir la definición ATPV?

Arc Thermal performance Value o Valor de Desempeño Termal al Arco: Es el valor atribuido a un
material que cuando es expuesto a energía del relámpago de arco existe un 50% de probabilidades
de que traspase suficiente energía a través del material como para iniciar la quemadura de segundo
grado en la piel del usuario de ese material o EPP para el caso.

Ver NFPA 70E ® edición 2021 en español, artículo 100. Definiciones. Arco nominal o valor de
resistencia al arco (RA).

Por cualquier duda adicional o para el desarrollo de sus programas de EPP RA, pueden contactarnos
a través del siguiente correo Ayuda@IESRC.com será un placer apoyarles.
es.westex.com

También podría gustarte