Está en la página 1de 21

1

Del 14 al 18 de junio
Cuadernillo de trabajo 38

INDICACIONES:

1. Para la evaluación del cuadernillo, se deberá enviar completo con todos los ejercicios de todas las asignaturas,
en orden según el número de hojas y los ejercicios deberán de ser visibles y claros.

1
Rubrica general de Evaluació n para las Actividades 2

EXCELENTE (10) BUENO (9) BUENO (8) ADECUADO (7) MEJORABLE (6) MEJORABLE (5)

La actividad no
La actividad está La actividad está
La actividad está La actividad está La actividad está está limpia y
poco limpia y poco limpia y
limpia y ordenada. limpia y ordenada. limpia y ordenada. ordenada. No
ordenada. Incluye ordenada. Incluye
Incluye todos los Incluye todos los Incluye algunos los incluye los
PRESENTACIÓN algunos los elementos uno de los
elementos (título, elementos (título, elementos (título, elementos
(título, subtítulo y elementos (título,
subtítulo y fecha) subtítulo y fecha) subtítulo y fecha) (título, subtítulo
fecha) con letra poco subtítulo y fecha)
con letra que se con letra que se con letra poco y fecha) con
entendible. con letra poco
entienda. entienda. entendible. letra no
entendible.
entendible.
La actividad no está
La actividad está La actividad está
escrita
escrita correctamente, escrita correctamente,
correctamente,
contiene algunos contiene varios errores
contiene muchos El texto no está
La actividad está La actividad está errores significativos significativos (como
errores escrito
CORRECCIÓN escrita escrita (como mayúsculas en mayúsculas en
significativos (como correctamente y
ORTOGRÁFICA correctamente, correctamente, nombres propios, nombres propios,
mayúsculas en presenta muchos
contiene pocos contiene pocos signos de signos de
nombres propios, errores
errores. errores. interrogación, acentos interrogación, acentos
signos de significativos.
en preguntas). en preguntas).
interrogación,
acentos en
preguntas).
Demuestra que casi
Demuestra que casi Demuestra que en nunca logra el
Demuestra que Demuestra que logra
siempre logra el ocasiones logra el aprendizaje
siempre logra el aprendizaje
aprendizaje esperado y aprendizaje esperado y esperado (o requiere
aprendizaje esperado y esperado y lo expresa No logra el
CONTENIDO lo expresa oralmente o lo expresa oralmente o apoyo) y lo expresa
lo expresa oralmente o oralmente o por aprendizaje
por escrito de manera por escrito de manera oralmente o por
por escrito de manera escrito de manera esperado.
clara con pocos poco clara con algunos escrito de manera
clara. clara con muy pocos
errores errores poco clara con
errores.
errores

PARTICIPACIÓN Participa 3 veces Participa 3 veces Participa 2 veces Participa 2 veces Participa 1 vez
No participa.
correctamente. correctamente. correctamente. correctamente. correctamente.

Muestra en pantalla
Muestra en pantalla la Muestra en pantalla la Muestra en pantalla Muestra en pantalla No muestra en
TRABAJO EN la actividad
actividad realizada actividad realizada la actividad realizada la actividad realizada pantalla la
CLASE realizada con errores
dentro del tiempo dentro del tiempo fuera del tiempo fuera del tiempo actividad
por corregir.
establecido. establecido. establecido. establecido. realizada.

Entrega la actividad
TIEMPO DE Entrega la actividad el Entrega la actividad 1 Entrega la actividad 2 Entrega la actividad 3 Entrega la
4 días después, a
ENTREGA día indicado, a las día después, a las días después, a las días después, a las actividad 5 días
las 2:30.
2:30. 2:30. 2:30. 2:30. después.

2
Español: libro SEP hasta la 174 3

Lee el siguiente poema y responde las preguntas:

Separa los versos en sílabas, identifica las sinalefas y escribe el número de sílabas poéticas de cada
verso. Observa el ejemplo. Al final contesta las preguntas.
3
4

4
5

5
6

6
7
Localiza metáforas y símiles en algunos poemas. Después escríbelas en una tabla. Observa el ejemplo:

7
8

Matemáticas: libro SEP 100-105


Resuelve sin operaciones y explica tu procedimiento para los siguientes problemas:

1) ¿En cuál puesto conviene comprar?

2) El grupo de sexto quiere hacer unas máscaras con material reciclado, para ello realizarán engrudo y
mezclarán agua y pegamento líquido. En la mezcla A colocaron con 6 vasos de agua por cada 4 de pegamento
concentrado. Otra mezcla B, se preparó con 12 vasos de agua por cada 6 de pegamento.
¿Cuál tiene más concertado de pegamento?

3) Para una gran fiesta del pueblo se preparará pasta, para ello, en la familia de Juan por cada 8 tazas de agua
agregaron 16 tazas de salsa de jitomate. En familia de Ana, por cada 4 tazas de agua agregaron 6 tazas de salsa
de jitomate. ¿En cuál de las dos mezclas es más fuerte el sabor a salsa de jitomate?

8
9

4) En el pueblo donde vive Uziel van a realizar una rifa, en grupo ofrece una promoción: obtener 2 boletos
por 10 pesos. En otro dan 3 boletos por cada 12 pesos. ¿Cuál puesto tiene la mejor promoción?

9
10

10
11

Ayudarán a César con las dos dificultades que presenta para calcular los valores de la moda, media aritmética y
mediana de este conjunto de datos para resumirlo y presentarlo
.

La primera dificultad fue determinar el valor de la mediana porque al ordenar los datos y ubicar la posición
central del conjunto, no la encontré.
Y luego, no sabía entre cuál número de datos dividir para calcular la media aritmética porque un día no tuve
clases.
César pide ayuda para determinar entre el valor de la mediana y la media aritmética cuál es más representativo
del tiempo que dedica a sus actividades de estudio y del tiempo que dedica a otras actividades y mostrar a sus
papás que no tienen de qué preocuparse.

11
12

Cupertino calculó que el promedio de edad de don Leopoldo y sus hermanos era de 65 años, también obtuvo
que la mediana de las edades era 67 años y la edad más frecuente o moda también fue 67
De acuerdo con los datos que calculó Cupertino, ¿Crees conveniente usar alguna de ellas para afirmar que Don
Leopoldo y sus hermanos ya van a ser vacunados?, ¿es correcto decir que, dado que la edad promedio de Don
Leopoldo y sus hermanos es 65 años, los siete hermanos ya serán vacunados?
Don Leopoldo es muy platicador y le contó a Cupertino que el ingreso promedio de sus hermanos y el de él es
el doble del reportado en esta encuesta.

Observa los montos del ingreso mensual de los siete hermanos: Leopoldo $3,200, Héctor $3500, María
$2700, Gaby $10,500, Martín $25 mil, Luis $3800 y Sara $ 3200. Ahora, responde, ¿Qué ingreso promedio se
refería don Leopoldo?
Al parecer el ingreso promedio es de $3 200
¿Por qué ese dato es el más representativo de eso ingresos?, ¿cuál es el valor de la mediana? ¿cuál es el valor de
la media aritmética?

12
13

Historia
Páginas libro SEP 108 a 113

13
14

14
15

15
16

Apóyate de la información en las págs. 108 a 111 y responde:

CIENCIAS NATURALES
16
Páginas libro SEP 140 a 152
17

GEOGRAFÍA
Página libro SEP Cuaderno de trabajo págs. 136-151

17
18

Formación cívica y ética


Páginas libro SEP hasta la 108 a 121
18
19

19
20

20
21

21

También podría gustarte