Está en la página 1de 10

Ensamblaje escultórico

Nombre del Proyecto:


Reportaje especial sobre nuestros orígenes

Pregunta generadora:
Si fuéramos reporteros con la misión de descubrir nuestros orígenes
¿cómo presentaríamos la información investigada para que otras
niñas y niños la conozcan?
¿Qué es tridimensionalidad? vs
bidimensionalidad
Los objetos tridimensionales son
aquellos que tienen largo, ancho y
alto, tienen volumen.
Los objetos bidimensionales son
aquellos objetos que tienen altura
y ancho pero carecen de
profundidad. Se crea el volumen a
través de luces y sombras.
¿Qué es la escultura?
Consiste en el modelado, tallado o construcción de
figuras tridimensionales o relieves a partir de
diversos materiales resistentes, como la madera, la
arcilla o diversos tipos de piedra.
La escultura involucra diversas técnicas de
modelado del material. Las más habituales son:
Esculpido. Consiste en arrancar de un bloque
de material los trozos sobrantes
mecánicamente (generalmente mediante un
cincel) para dejar únicamente los trozos que
componen la figura deseada.
Modelado. Consiste en dar forma a la pasta
empleando las manos o diversas herramientas
metálicas. Se trabaja así la arcilla, la cera o la
plastilina.
¿Qué es la escultura?
Vaciado. Se fabrica un molde con el negativo de
la figura deseada y se vierte dentro algún
material blando que luego se deja endurecer, se
rompe o retira el molde y se obtiene la
escultura.
Repujado. Se usa un martillo y una serie de
moldes o de cuñas para imprimir sobre una
superficie metálica los relieves o agujeros
deseados.
Tallado. Usual para el trabajo de la
madera,pero se emplea un cuchillo o material
más blando para cortar el material y extraer
pedazos enteros, obteniendo una forma
específica.
¿Qué es un ensamblaje escultórico?

La creación de un cuerpo a partir de


la unión de objetos tridimensionales,
deben mantener el equilibrio y que se
permita observar desde todos los
lados posibles. Se puede utilizar
cualquier objeto.
Características de ensamblaje escultórico
Creación: pueden utilizar cualquier
tipo de técnica, siempre y cuando la
obra de arte sea creada utilizando
objetos poco comunes en el escenario
artístico.
Influencias artísticas: con toques de
postmodernismo. Que están
representados en la utilización de
objetos modernos como cajas, zapatos
viejos, latas de frijoles, partes de
máquinas, trozos de madera y muchas
otras.
Características de ensamblaje escultórico
Utilización de materiales: los objetos
que se utilizan en el ensamblaje
siempre van a ser objetos que no
tienen valor artístico, pero la
acumulación de todos en una forma
específica crea una obra de arte. Los
objetos usados para crear un
ensamblaje pueden ser naturales, pre
fabricados o manufacturados.
Tamaño: El tamaño se ve influenciado
por los objetos que usa cada artista
para dar forma a su creación.
Referencias
Escultura. Características Obtenido de: https://www.caracteristicas.co/escultura/
Facultad de arte y diseño (2016) Presentación de Escultura. Obtenido de:
https://facultad.pucp.edu.pe/arte/informacion-academica/escultura/presentacion/
Ibarra (2021) Ensamblaje artístico. Obtenido de: https://www.lifeder.com/ensamblaje-artistico/
Imágenes obtenidas del libro de Educación Artística.
Libro de educación artística pág. 12-14

También podría gustarte