Está en la página 1de 4

Museo Museo Arqueológico Nacional

Inventario 15622

Clasificación Genérica Ajuar funerario; Objetos de adorno personal

Objeto/Documento Amuleto

Conjunto Ficha antigua 1ª Sección y FM

Materia/Soporte Basalto

Técnica Tallado
Incisión

Dimensiones Altura = 2,50 cm; Longitud = 1,30 cm; Anchura = 0,50 cm

Descripción Amuleto que representa una Doble pluma de avestruz. Factura algo
tosca, aunque el pelaje de las plumas está marcado con líneas
oblicuas paraleras. Presenta pequeños desconches.

Los amuletos tenían una función mágica que protegía a la persona


tanto en la vida como en la muerte frente a cualquier enemigo, malos
espíritus, etc., que se pudiesen encontrar. Los amuletos funerarios
eran fabricados según los criterios mencionados en los textos
funerarios, por eso era muy importante no solo la tipología de éstos,
sino también la materia con que eran fabricados.

Esta pieza forma parte de la colección de Eduardo Toda i Güell que


fue vicecónsul español en El Cairo entre 1884 y 1886. Durante su
estancia en Egipto adquirió una notable colección de piezas,
alrededor de 1600, de las que unas 1350 vendió al Estado, quien las
depositió en el Museo Arqueológico Nacional en 1887.

Iconografia Corona

Datación 664[ac]-332[ac]

Contexto Cultural/Estilo Baja Época (Egipto)

Lugar de Procedencia Egipto(África)

Catalogador Antigüedades Egipcias y Próximo Oriente


Foto: Ángel Martínez Levas
Foto: Ángel Martínez Levas

También podría gustarte