Está en la página 1de 46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Escuela Profesional de Medicina


Departamento de Microbiología Médica
Curso de Inmunología y Genética

Teoría 16
Antígenos y antigenicidad

Anticuerpos

Antígeno

Inmunógeno

Mg. William Cornejo Medina


Profesor Asociado
Plan de clase

o Conceptos generales
o Naturaleza química de los antígenos
o Factores que afectan la inmunogenicidad
o Clasificación de los antígenos
o Superantígenos
CONCEPTOS GENERALES
hetero antígenos

Antígeno ← Auto antígenos

Todo aquel material propio o extraño, que es reconocido


por los receptores de los linfocitos (TcR o BCR) a los
que se unen.
Antígeno

Antígeno
Antigenicidad

Es la capacidad del antígeno de unirse específicamente


con anticuerpos o una célula T activada (a través de su
TcR).
Cualquier antígeno capaz de desencadenar una respuesta
inmune se denomina inmunógeno
solo
No es Pnmunóseno
, es
antígeno

No
1 antibodies
raised

-
,
Protein
g. muygmo

https://www.slideshare.net/sonikabhatnagar319/haptens
Los haptenos son moléculas orgánicas de bajo
peso molecular que no son inmunogénicas
Inmunogenicidad

Es la capacidad de un antígeno para inducir una


respuesta inmunitaria específica humoral y/o
celular.

Inmunógeno (Antígeno completo) = antigenicidad + inmunogenicidad


Pregunta

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?


• Antígenos e inmunógenos estimulan la respuesta inmune ✗

• Inmunógenos y antígenos son reconocidos por el sistema inmune



• Los antígenos, pero no los inmunógenos estimulan la respuesta
inmune +

• Los inmunógenos, pero no los antígenos son reconocidos por el


sistema inmune +
La siguientes afirmación es ¿VERDADERA o FALSA?

“Los antígenos pueden modificarse y convertirse


en inmunógenos”
El pequeño sitio de un antígeno al que se puede unir
específicamente un anticuerpo complementario se
denomina epítopo o determinante antigénico
Epítopo y reacción cruzada
Los epítopos pueden ser compartidos por
varios Aos .

Reacciones con
antígenos -1s al que Ayuda a explicar
su
formación -
el fenómeno de alta
provocaron _ inmunidad .

parcialmente
Comparte

T.IE
la
Comparten 1 epítopo estructura
Epítopos secuenciales y conformacionaless
✓ ↓
13
9 12 14
11 15 20
8 16 19
1 10 1718
7 2 98
6 7
5 4 3 5 6
34
2
1
Ejemplos de epítopos lineales y conformacionales

La lisozima de huevo contiene 1 epítopo


La mioglobina de cachalote contiene 5
conformacional
epítopos secuenciales
NATURALEZA QUÍMICA
DE LOS ANTÍGENOS
Preguntas

De acuerdo a su naturaleza química ¿qué


antígeno será mejor inmunógeno?

¿Los linfocitos podrán reconocer de forma similar


a todos los antígenos?
Naturaleza química
las proteínas
El mejor inmunógeno lo constituyen .

2 3

Respuesta de Ac 2 Respuesta celular


(linfocitos B) (linfocitos T)
1 1

4
FACTORES QUE AFECTAN LA
INMUNOGENICIDAD
La inmunogenicidad depende de factores

Extraño Genotipo

Factores Factores
Degradable del Tamaño
Dosis y vía de
inmunización del Edad

antígeno hospedero

Complejidad
Sexo
química
Factores del antígeno

1. Carácter de ajeno. Un antígeno debe ser una molécula


no propia. Cuanto más extraña sea la sustancia (más
distancia genética) mayor será su inmunogenicidad.

cien

xenoantígenos

aloantígenos
= especie -

autoantígenos
Factores del antígeno

2. Peso molecular. Las sustancias necesitan un peso


molecular mínimo para ser inmunógenas; 5-6 kDa se
considera el peso mínimo para la inmunogenicidad.
PESO MOLECULAR DE ALGUNOS
ANTIGENOS EXPERIMENTALES
COMUNES USADOS EN INMUNOLOGIA
Antígeno Peso molecular
aproximado (Da)
3. Complejidad química

Los homopolímeros tienden a ser poco inmunogénicos,


independiente de su tamaño.

Copolímero sintético Homopolímeros sintéticos

2
Inmunogenicidad

1= polilisina
2= polialanina
4. Degradabilidad
los lift reconocen estructuras degradadas
,
unola molécula
a

entera .

Las moléculas que no


INMUNOGENICIDAD

pueden ser degradadas


(polímeros de D-
aminoácidos) y/o
presentadas con las
moléculas del MHC son
pobres inmunógenos.
Factores del hospedero

o Genotipo
o Edad
o Sexo
o Dosis y vía de administración
El control genético de la respuesta de Ac

C57BL/6 C3H

Buen Mal
respondedor respondedor
El control genético de la respuesta de Ac descansa
en el MHC
Parental
Inbred
Strains

C3H C57BL/6
Edad
Tipo de respuesta Vacuna efectiva al Vacuna con Vacuna con escasa
nacer escasa respuesta respuesta en
en RN e infantes ancianos
Respuesta humoral Pertussis acelular Difteria Difteria
Hepatitis B Vacuna polio oral Hepatitis A
Vacuna polio oral Tétanos Hepatitis B
Pneumococo 23 v
Tétanos
Influenza inactivada
Encefalitis
transmitida por
garrapatas
Respuesta celular BCG: Th1, Th2 BCG: T CD4+ Influenza inactivada
respuesta de TC y Th
Zimmermann P, Curtis N. Clin Microbiol Rev. 2019; 32:e00084-18. https://doi.org/10.1128/CMR.00084-18.
Sexo

Tipo de Elevada Elevada Sin diferencias Hallazgos


respuesta respuesta a respuesta a en la respuesta inconsistentes
vacunas en vacunas en a vacunas por en la respuesta
mujeres hombres sexo a vacunas
Respuesta Dengue Pneumocócica Paperas Fiebre amarilla
humoral 23 valente
Hepatitis A Rubeola Rubeola
Hepatitis B Sarampión Rabia
Hib Difteria
IPV Influenza inact
Sarampión
Difteria
Influenza inact

Zimmermann P, Curtis N. Clin Microbiol Rev. 2019; 32:e00084-18. https://doi.org/10.1128/CMR.00084-18.


Dosis del inmunógeno y vía de inoculación

Ochsenbein AF. Cancer Gene Ther. 2002;9:1043-1055. doi: 10.1038/sj.cgt.7700540.


Dosis del inmunógeno y vía de inoculación

Entramosal
-

Vía parenteral (no i.v.)


Subcutánea
Weaver EA. Vaccines 2019;7(4):144. doi:10.3390/vaccines7040144.
Intradérmica
Intramuscular

Vía oral
Vía intravenosa
El uso de adyuvantes

Una sustancia que incrementa la capacidad de un


antígeno para estimular la respuesta inmune.

Ejemplos:
Sales de aluminio (hidróxido de alumnio, fosfato de
aluminio, sulfato de potasio y aluminio).
Adyuvante de Freund
Adyuvante completo de Freund (micobacterias muertas, aceite
mineral y surfactante)
Adyuvante incompleto de Freund (aceite mineral y surfactante)
Liposomas (vesículas de fosfolípidos)
Línea de tiempo de los principales eventos en el
desarrollo de los adyuvantes de vacunas

Shi S, Zhu H, Xia X, Liang Z, Ma X, Sun B. Vaccine. 2019;37(24):3167-3178. doi: 10.1016/j.vaccine.2019.04.055


Adyuvantes
Adyuvante de Freund: Emulsión de agua en aceite
Aceite 85 %, Nujol, Drakeol, Bayol F
Detergente o agente emulsificador 15 %
Arlacel A: monooleato de manida, Lanolina
1 mg/mL de M. tuberculosis o B. pertussis,
Propionabacterium, LPS, MDP (ácido murámico + 2 aas).
MODO DE ACCION POSTULADO DE ALGUNOS
ADYUVANTES USADOS COMÚNMENTE
Modo postulado de acción
Persistencia Incrementa la Induce la Estimula linfocitos
prolongada del señal formación de no
Adyuvante antígeno coestimuladora granuloma específicamente

https://www.sciencedirect.com/topics/immunology-and-microbiology/immunologic-
adjuvant
Mecanismos de acción de los adyuvantes

https://www.invivogen.com/review-vaccine-adjuvants
CLASIFICACIÓN DE
LOS ANTÍGENOS
Antígenos reconocidos por linfocitos T y
linfocitos B
Timo independientes Timo dependientes
▪ Estimulan directamente a los ▪ La estimulación de los
linfocitos B, no hay participación linfocitos B depende de la
de linfocitos T CD4+. activación de los linfocitos T
CD4+.
Ejemplo: polisacáridos.
Ejemplo: proteínas.
Antigen TI Antigen TD
Antígenos Timo independientes y Timo
dependientes

Respuesta a
antígenos TD

Respuesta a
antígenos TI
Pollard AJ, Bijker EM. A guide to vaccinology: from basic principles to new
developments. Nat Rev Immunol. 2021 Feb;21(2):83-100.

proteína-polisacárido
Respuesta inmune a vacunas de polisacárido y vacunas conjugadas
SUPERANTÍGENOS
Los superantígenos son proteínas bacterianas que generan
una potente respuesta inmune al unirse al MHC de las
APC y al TCR de los linfocitos T

México
Sindrome "
qq.j.io
por

Fraser JD (2011) Clarifying the Mechanism of Superantigen Toxicity. PLoS


Biol 9(9): e1001145. https://doi.org/10.1371/journal.pbio.1001145
Preguntas de evaluación

En la figura que se muestra a continuación, ¿qué representan las


estructuras en A?
A
Preguntas de evaluación

En la figura que se muestra a continuación, ¿cómo explica la falta


de reacción entre el anticuerpo anti-lisozima y el “asa” (“loop”)
reducido de la lisozima?
Bibliografía

o Abbas AK y col. 2021. Inmunología celular y


molecular. 10a. Ed. Cap. 5.
o Fainboim L, Geffner J. 2011. Introducción a la
Inmunología humana. 6a. Ed. Editoral Médica
Panamericana, Buenos Aires, Argentina. Cap. 5 y
Cap. 10.
o Fraser JD. Clarifying the mechanism of superantigen
toxicity. PLoS 2011;Biol 9(9): e1001145.
https://doi.org/10.1371/journal.pbio.1001145.
Bibliografía

o Ko EJ, Kang SM. Immunology and efficacy of


MF59-adjuvanted vaccines. Hum Vaccin
Immunother. 2018;14(12):3041-3045. doi:
10.1080/21645515.2018.1495301.

También podría gustarte