Está en la página 1de 7

Universidad Autónoma del Estado de México

Plantel “Lic. Adolfo López Mateos”


Ética Proyecto Individual
Hazul Hassibe Mondragón Carbajal 307

Ficha: Glosario de Términos


Tipo de Trabajo: Proyecto Individual Asignatura: Ética
Nombre el alumno (a): Hazul Hassibe Grupo: 307 No. De ficha:
Mondragón Carbajal 2110742

Términos: Autor A (Bibliográfica) Autor B (Hemerográfica) Autor C (Cibergráfica)


1.sustentabilidad “El desarrollo “Aquel tipo de desarrollo La
sustentable hace que provee las necesidades sustentabilidad
referencia a la de la generación actual sin es en realidad
capacidad que haya comprometer la capacidad “un proceso” que
desarrollado el de las generaciones futuras tiene por objetivo
sistema para solventar sus propias encontrar el
humano para necesidades” equilibrio entre el
satisfacer las medio ambiente y
necesidades de las el uso de los
generaciones recursos
actuales sin naturales.
comprometer los
recursos y
oportunidades para el
crecimiento y
desarrollo de las
generaciones
futuras.”
2.Ecología, La palabra “ecología” La ecología es considerada El biólogo
proviene de los como una ciencia apegada alemán Ernst
vocablos griegos a la biología, Haeckel (1834-
oikos (οικοσ, “casa”) cuyo objetivo fundamental 1919) empleó por
y logos (λογοσ, es “el análisis de las primera vez el
“estudio, tratado”), y condiciones y relaciones término
constituye el estudio que forman el hábitat (casa) "ecología" en
científico de la del conjunto y de cada uno 1869. La palabra
relación de los de los seres de la ecología deriva
organismos vivos con Naturaleza” del griego oikos
“su casa”, es decir, que significa
con el medio "casa" y logos
ambiente en el que que significa
habitan "estudio". Asi que
la ecología se
encarga del
estudio de los
organismos en su
hábitat natural.
3.responsabilidad Hans Kelsen, quien Arturo Uslar Pietri, La
expone la idea de la quien asume responsabilidad
Universidad Autónoma del Estado de México
Plantel “Lic. Adolfo López Mateos”
Ética Proyecto Individual
Hazul Hassibe Mondragón Carbajal 307
responsabilidad la responsabilidad como la se define como la
como reacción del necesidad de cualidad que
ordenamiento jurídico posesionarse de libertad profesan las
ante la infracción de para poder decidir y personas que
una norma por parte afrontar las consecuencias ponen cuidado y
de un sujeto dentro de éstas. atención en lo
de determinadas que hacen o
condiciones deciden, y como
establecidas por el tal implica la
ordenamiento libertad.

Una persona
responsable es
aquella que está
obligada a
responder de
ciertos actos. A
su vez indica la
competencia de
un individuo.
4.Medio ambiente El ambiente más allá El medio ambiente es el El
de su definición legal sustento de la vida en medioambiente
debe ser entendido nuestro planeta puesto que es el espacio en
como un sistema, nos provee los elementos el que se
vale decir, como un esencia- les para nuestra desarrolla la vida
con-junto de propia existencia de los distintos
elementos que organismos
interactúan entre sí, favoreciendo su
pero con la precisión interacción. En él
de que estas se encuentran
interacciones tanto seres vivos
provocan la aparición como elementos
de nuevas sin vida y otros
propiedades creados por la
globales, no mano del
inherentes a los hombre.
elementos aislados
que constituyen el
sistema
5.Consumo El consumo Una necesidad de los El consumo,
como un momento individuos propiamente
del ciclo de pero a la vez se crearon las dicho, es el
producción y circunstancias, a tal grado, hecho en sí
reproducción social: que se estableció como mismo de
es el lugar en el que regla socioeconómica que el consumir (gastar,
se completa el consumo era base del utilizar) cualquier
proceso iniciado al crecimiento, y por tanto, producto o
generar productos, sostén fortísimo e servicio que se
donde se realiza la irrenunciable del desarrollo comercializa,
Universidad Autónoma del Estado de México
Plantel “Lic. Adolfo López Mateos”
Ética Proyecto Individual
Hazul Hassibe Mondragón Carbajal 307
expansión del humano (Martínez, 2007). poniendo la
capital y se rúbrica final al
reproduce la fuerza proceso de
de trabajo. producción, y
actuando como el
disparador
principal de la
circulación de los
capitales en la
economía.
Fuente de 1. Calvente, A. 1. Marcías, H., Téllez, 1. Smartia Group.
Consulta. Utilizar (2007). El O., Dávila, P. y (s. f.). ¿Qué es
modelo APA.
concepto Casas, A. Los Sustentabilidad?
moderno de estudios de la | CCGS.
sustentabilida sustentabilidad. Recuperado 10
d (pp. 1-3). Revista de Cultura de septiembre de
UAIS-SDS- Científica, sin 2022, de
100-002). volumen, pág. 20-31. http://ccgss.org/s
Buenos Aires. https://www.revistaci ustentabilidad/
2. Carabias, J., enciasunam.com/ima
Meave, J. A., ges/stories/Articles/8
Valverde, T., & 1/02/los%20estudios
Canón %20de 2. Fernandes, A.
Santana, Z. %20sustentabilidad.p Z. (2020, 27
(2009). Ecolog df julio). ¿Qué es
ía y medio 2. Herrera Mendoza, ecología? Toda
ambiente en el Ketty, Bravo de Materia.
siglo XXI. Nava, Esperanza Recuperado 10
Pearson Perspectiva de la de septiembre de
Educación. ecología en la 2022, de
3. Fernández, A. comprensión de los https://www.toda
(2016). El comportamientos materia.com/que-
concepto de ambientales. Omnia es-ecologia/
responsabilida [en linea]. 2013,
d. Universidad 19(3), 20-30[fecha de 3.. La
Autónoma Consulta 10 de responsabilidad.
Nacional de Septiembre de 2022]. (s. f.).
México. ISSN: 1315-8856. Recuperado 11
Instituto de Disponible en: de septiembre de
Investigacione https://www.redalyc.o 2022, de
s Jurídicas. rg/articulo.oa? http://www.waece
4. Cifuentes id=73730059003 .org/webpaz/bloq
Sandoval, G. 3. Sacco, Francesca ues/responsabilid
E. (2008). El Responsabilidad, ad.htm
medio responsabilidad
ambiente Un social y 4. BBVA. (2022,
concepto Responsabilidad 22 junio).
jurídico social universitaria, ¿Qué es el
indeterminado Perspectivas de tres medioambiente y
Universidad Autónoma del Estado de México
Plantel “Lic. Adolfo López Mateos”
Ética Proyecto Individual
Hazul Hassibe Mondragón Carbajal 307
en Colombia. conceptos.. Visión
Gerencial [en linea]. por qué es
2009, (2), 383- clave para la
397[fecha de vida? BBVA
Consulta 11 de NOTICIAS.
Septiembre de 2022]. Recuperado 11
5. Canclini, N. G. ISSN: 1317-8822. de septiembre de
(1991). El Disponible en: 2022, de
consumo sirve https://www.redalyc.o https://www.bbva.
para rg/articulo.oa? com/es/sostenibili
pensar. Consu id=465545881015 dad/que-es-el-
midores e. 4. del Saz, Salvador medioambiente-
Medio ambiente y y-por-que-es-
desarrollo: una clave-para-la-
revisión conceptual. vida/
CIRIEC-España,
Revista de Economía 5. Software
Pública, Social y DELSOL. (2021,
Cooperativa [en 15 diciembre).
linea]. 2008, (61), ▷ Consumo:
31-49[fecha de ¿Qué es?
Consulta 11 de Recuperado 11
Septiembre de 2022]. de septiembre de
ISSN: 0213-8093. 2022, de
Disponible en: https://www.sdels
https://www.redalyc.o ol.com/glosario/c
rg/articulo.oa? onsumo/
id=17412302003
5. Lara González, José
David CONSUMO Y
CONSUMISMO.
ALGUNOS
ELEMENTOS
TRAZA SOBRE
ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS
EN MÉXICO.
Nómadas. Critical
Journal of Social and
Juridical Sciences [en
linea]. 2009, 21(1),
[fecha de Consulta
11 de Septiembre de
2022]. ISSN: 1578-
6730. Disponible en:
https://www.redalyc.o
rg/articulo.oa?
id=18111521024
Universidad Autónoma del Estado de México
Plantel “Lic. Adolfo López Mateos”
Ética Proyecto Individual
Hazul Hassibe Mondragón Carbajal 307
Universidad Autónoma del Estado de México
Plantel “Lic. Adolfo López Mateos”
Ética Proyecto Individual
Hazul Hassibe Mondragón Carbajal 307
COMENTARIO:
CONOCER LOS CONCEPTOS MENCIONADOS COMO RESPONSABILIDAD,

SUSTENTABILIDAD, MEDIO AMBIENTE, ECOLOGÍA, CONSUMO, ETC. SON

RELACIONADOS A NUESTRA VIDA DIARIA. POR EJEMPLO, A DIARIO CONOCEMOS LO

QUE ES UNA RESPONSABILIDAD (EL ACEPTAR LAS CAUSAS DE NUESTRAS ACCIONES

YA SEAN BUENAS O MALAS) O LA ECOLOGÍA (ESTUDIO DEL HABITAD NATURAL) Y LOS

HUMANOS ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A SOLO LLEVAR LA VIDA DÍA A DÍA, PERDIENDO

TRADICIONES, RESPETO, COSTUMBRES, SOLIDARIDADES, ETC.

EN LA VIDA DIARIA YO PODRÍA OCUPAR LA “SUSTENTABILIDAD” COMO A SATISFACER

MIS NECESIDADES DE ADOLESCENTE, (IMPORTANTES Y LAS NO TAN IMPORTANTES)

COMO LA ESCUELA, GASTOS MÉDICOS, COMIDA, GASTOS EXTRAS, ACTIVIDADES

EXTRAS O DIVERSIÓN. LOS ENCARGADOS DE ESTO SERIAN MIS TUTORES Y CUANDO

YO SEA MAYOR DE EDAD ME TOCARA HACERME CARGO DE MI SUSTENTABILIDAD, ASÍ

COMO SI LLEGO A TENER UNA FAMILIA POR IGUAL ME TOCARA HACERME CARGO.

EN EL CASO DE LA ECOLOGÍA, SE ESTUDIARÍA LA RELACIÓN DE LOS SERES VIVOS, EN

MI CASO PODRÍA INVESTIGAR (NO HA FONDO) SINO COMO UN DATO CURIOSO SOBRE

ALGUNOS ANIMALES, O MI ANIMAL FAVORITO, LAS MARIPOSAS Y POR QUE EMIGRAN Y

VIAJAN O SU COLOR DIFERENTE.

CON LA RESPONSABILIDAD YO ME HARÍA CARGO DE LAS ACCIONES QUE HAGO DÍA

CON DÍA, COMO EL NO ENTREGAR TAREAS, NO ENTRAR A CLASES O MENTIRLE A UN

COMPAÑERO, ASÍ TAMBIÉN COMO LA RESPONSABILIDAD DE ENTREGAR BUENOS

PROYECTOS, DE MANTENER UN SALÓN LIMPIO Y SER HONESTA.

UN GRAN PROBLEMA ACTUALMENTE ES LA CONTAMINACIÓN EN EL MEDIO AMBIENTE,

YO COMO ADOLESCENTE PUEDO EVITAR CONTRIBUIR EN ESTA Y EN SUS VARIANTES,

PUEDO TOMAR PEQUEÑAS ACCIONES COMO RECOGER BASURA, LIMPIAR EL AGUA,

EVITAR USAR PLÁSTICOS DESECHABLES, MARCAS QUE USAN FASTFASHION ETC.


Universidad Autónoma del Estado de México
Plantel “Lic. Adolfo López Mateos”
Ética Proyecto Individual
Hazul Hassibe Mondragón Carbajal 307
RETOMANDO EL TOMAR ACCIONES PARA EVITAR EL DAÑO AL MEDIO AMBIENTE, SE

CONTINUA CON EL CONSUMO QUE ESTE ES MUY GRAVE PUES DIARIAMENTE SOMOS

CONSUMIDORES DE CUALQUIER COSA, NO PUEDO CAMBIAR EL MUNDO O HACIENDO

GRAN IMPACTO, PERO EL DEJAR DE CONSUMIR COSAS QUE AFECTARÁN A MI

FUTURO NO SOLO AMBIENTALMENTE ES UN GRAN CAMBIO PEQUEÑO.

ASÍ AL CONOCER ESTOS CONCEPTOS PODEMOS HACER QUE NUESTRA VIDA TOME

PEQUEÑOS CAMBIOS QUE EN UN GRAN FUTURO TOMEN DEMASIADA IMPORTANCIA.

También podría gustarte