Está en la página 1de 1

Procesos de lavado

Mujeres lavando en el muelle de Tampere, Finlandia.


Los procesos de lavado incluyen el lavado (normalmente con agua que contiene
detergentes u otros productos químicos), la agitación, el aclarado, el secado, el
planchado y el plegado. El lavado se realiza a veces a una temperatura superior a
la del ambiente para aumentar la actividad de los productos químicos utilizados y
la solubilidad de las manchas, y las altas temperaturas matan los microorganismos
que puedan estar presentes en el tejido. Sin embargo, se aconseja lavar el algodón
a una temperatura más fría para evitar que se encoja. En el mercado hay muchos
servicios profesionales de lavandería que ofrecen a diferentes precios.

La agitación ayuda a eliminar la suciedad que suelen movilizar los tensioactivos de


entre las fibras, aunque, debido al pequeño tamaño de los poros de las fibras, el
"núcleo estancado" de las propias fibras no ve prácticamente ningún flujo. No
obstante, las fibras se limpian rápidamente por difusioforesis transportando la
suciedad hacia el agua limpia durante el proceso de aclarado.13

Químicos
Se pueden utilizar diversos productos químicos para aumentar el poder disolvente
del agua, como los compuestos de soaproot o de la raíz de yuca utilizados por las
tribus nativas americanas, o la ceniza lye (normalmente hidróxido de sodio o
hidróxido de potasio) que en su día se utilizaba ampliamente para remojar la ropa
en Europa. El jabón, un compuesto hecho de lejía y grasa, es un antiguo y común
auxiliar de lavado. Las lavadoras modernas suelen utilizar detergente para ropa
sintético en polvo o líquido en lugar del jabón más tradicional.

También podría gustarte