Está en la página 1de 1

Ballenero (barco medieval)

Equivalente al inglés "balinguer".3132 Un ballenero era una barca grande o una nave
pequeña, que navegaba a vela principalmente.33

1436. Letra de guía otorgada en Valencia para un ballenero. Las dimensiones serían
notables: además de la tripulación llevaba 32 pasajeros moros, 300 cahíces de trigo
y otra carga.34
1455. Los cónsules de mar de Perpiñán escriben a los de Barcelona ofreciéndose a
armar una galeota o un ballenero contra corsarios.<rewf>Revue des langues romanas.
Volumen 50. Página 197. Montpellier. 1907</ref>
1462. Según carta de Hugo Rogelio III de Pallars Sobirá : ...ab molta promptitud
per vosaltres sia tramesa una galea perquè juntes les galeasses per qui havem scrit
e les galees sotils ab los balaners qui aci son e la dita galea que tremetereu
encontinent se puga fer la honor e benefici del Principat e la mia e dels patrons o
capitans de aquelles...35
Barca
En el Glosario Nautique de A. Jal, volumen 1, página 243, (en la voz "Barca
catalanescha") se menciona un documento genovés en latín que habla de dos barcas
catalanas: "Nos Joannes Bartholomeus te Jacobus Rauber naulizamus vobis Vuilelmo
Lercario ... te aliis Galeas duas nuestras ad tenendum usque Montespesulanum ... te
BARCHIN duabos cathalanesquis (Traducción aproximada: Nosotros Juan Bartolomé y
Santiago Rauber os fletan a vos Guillem Lercario ... y otras dos galeras nuestros a
su servicio hasta Montpellier ... y dos barcas catalanas").
1283. Combate de Malta . "... una Barcha armada ..."36
1296. Una "Barcha cargada con 300 cahíces de trigo" lucha con un leño y se rinde.37
1438. Una "Barcha gruesa" capturada por una madera de corsarios de trece bancos.38
Barxa
1404. Pero Sánchez de Laredo capturó, dentro del puerto de Cartagena, una barxa de
Gonzalo Pérez de Liaño -de Santander- cargada de mercancías de catalanes.39
Según Benedikt Kotruljević: «Barx» son ciertas naves de velas cuadras usadas en
Castilla que tienen el forro tinglado —plancha en placa, lata sobre lata—, esto es:
con las maderas que se superponen parcialmente —como las tejas—. Los Vizcaínos usan
esas naves en gran cantidad y esas naves hacen mucha agua porque no pueden
calafatear bien. Y tienen las formas de un ballenero. Y "Vann multa de la Borina"
(¿),40 y no pueden cargarse demasiado, ni duran mucho y deben manejar continuamente
las bombas de sentina (trompas de agotarse).
También según Benedikt Kotruljević, las Barx no eran otro que Urquía («Urca»): ...
alcuno le chiamano urche ...

También podría gustarte