Está en la página 1de 1

Reseña histórica

El día 28 de enero del 2023 se llevó a cabo la gira de observación a la ciudad de Quito por
parte de los estudiantes de segundo de bachillerato paralelo “A” de la “unidad educativa
Vigotsky” en donde se visitó diversos lugares como: El palacio de gobierno, la iglesia de la
compañía, el museo de la ciudad y el monumento a la mitad del mundo.
Dentro de estos lugares se observaron detalles históricos importantes de la historia de estos e
incluso de la misma cuidad de Quito, dentro de estos datos podemos encontrar que el palacio
de gobierno o también llamado palacio de Carondelet fue levantado hace más de 400 años,
que fue derribado por un terremoto en 1977 y en 1978 fue declarado patrimonio de la
humanidad.
Durante la visita a la iglesia de la compañía se vieron detalles y datos como el hecho que pasó
160 años en construcción y tener una estructura y decoración del estilo barroco que consiste
en decorar absolutamente todos los espacios de la construcción además de destacarse por la
simetría que en esta iglesia se deja marcada con una escalera pintada del lado izquierdo, al no
tener una real que sí existe en el lado derecho se pintó esta para mantener la iglesia simétrica.
En el tercer lugar visitado llamado el museo de la ciudad se observaron detalles como que fue
el segundo hospital médico de Quito, fue abandonado durante un periodo de 20 años, desde
1974 hasta 1994. Este servía como sitio de alojamiento para la sanación del alma y no tanto
del cuerpo ya que para la religión católica el alma era lo más importante.
En la visita al monumento de la mitad del mundo se dieron datos como su primer monumento
que solo media 10 metros a diferencia del actual que mide 30. Este monumento fue realizado
en honor a los 200 años de la primera misión geodésica francesa que fue creada con el
objetivo de completar datos matemáticos para el calculo de la verdadera forma de la tierra.

También podría gustarte