Está en la página 1de 1

La ortodoncia no es una cuestión meramente estética dirigida a obtener una

dentadura perfecta. Muy al contrario, es una de las claves fundamentales de una


buena salud bucodental.
La ortodoncia es una especialidad que se ocupa de diagnosticar, corregir e incluso
prevenir las anomalías (maloclusiones) en la forma, posición, relación y función de
los dientes y los maxilares, la cara y los trastornos funcionales de la masticación.
Entre tales anomalías figuran:

• La mala alineación o apiñamiento de los dientes.

• La posición adelanta o retrasada de las piezas dentales en relación a los


maxilares.

• Desplazamiento de uno de los dos maxilares, etc.

Pero lo más importante son las consecuencias que la realización de una


ortodoncia tiene para la salud bucodental:

• Evitar las caries y las enfermedades de las encías, ya que algunas de estas
alteraciones pueden impedir una correcta limpieza dental.

• Prevenir la pérdida precoz de piezas dentales.

• Eliminar la tensión añadida que estas malformaciones pueden generar


sobre los músculos de la masticación y que son susceptibles de causar
problemas en la articulación temporomandibular y, como consecuencia,
dolor de oído, cuello, mandíbula, cabeza o columna cervical y cintura
escapular.

• Corregir los problemas de estética facial derivados de una dentadura con


problemas como los anteriormente señalados.

• Desarrollar la función de la masticación de una forma eficaz y correcta.

También podría gustarte