Está en la página 1de 3

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TECNICA Y FORMACIÓN PROFESIONAL

SUB DIRECCIÓN NIVEL SUPERIOR


ESCUELA DE ENFERMERÍA PROFESIONAL
TECNICATURA SUPERIOR EN ENFERMERIA
CÁTEDRA: ENFERMERIA EN LA COMUNIDAD
AÑO: 2022

Tema: los niveles de atención de la APS

Profe.lic: Celia Moreno


Alumna: Jenifer Oviedo, Gisela cassano,, Rocío López

Agosto – villa dolores – Córdoba


Actividades:
1. Diga que son los niveles de atención
2. Elabore mapa conceptual de los niveles de atención
3. Explique la diferencia de conceptos de referencia y
contrareferencia
4. Elabore mapa conceptual de APS
Respuestas :
1. Son una forma ordenada y estratificada de organizar los
recursos y satisfacer las necesidades de la población. Las
necesidades son problemas de salud que se resuelven,
existen 3 tipos:
 Primer nivel
 Segundo nivel
 Tercer nivel
 Primer nivel: es el mas cercano ala población o primer
contacto, organización de los recursos que permite resolver
las necesidades básicas y frecuentes, resueltas por
actividades de promoción de la salud, prevención de las
enfermedades y procedimientos de recuperación y
rehabilitación.
 Segundo nivel: se ubican los hospitales y establecimientos
donde se prestan servicios relacionados a la atención en:
 Medicina interna
 Pediatría
 Ginecología – obstetricia
 Cirugía general
 Tercer nivel: se reserva para la atención de problemas pocos
prevalentes, es la atención de patologías complejas que
requieren procedimientos especializados de alta tecnología
Niveles de atención
2.

Segundo nivel
Tercer nivel
Primer nivel
Hospitales, moderna, interna,
Puerta de entrada al sistema de
pediatría, ginecología, obstetricia,
salud Atención de patología complejas
cirugía

primer contacto Resuelven el 95% de la atención Procedimientos de alta tecnología

Resuelve necesidades
basicas

Promoción,
Establecimientos de baja prevencion,recuperacion y
complejidad rehabilitación

3. Referencia: procedimiento administrativo asistencial mediante


el cual se transfiere la responsabilidad del cuidado de un
paciente, o el procedimiento de una prueba diagnostica de
dato establecimiento de salud de mayor capacidad resolutiva
Contrareferencia: es un proceso administrativo – asistencial
mediante el cual se devuelve la responsabilidad del cuidado
de un paciente, o el resultado de una prueba diagnostica al
establecimiento de salud referente de menor complejidad,
para su control y seguimiento necesario.

4.
Suministro de alimentos y
nutrición adecuada, agua Asistencia sanitaria esencial
Asistencia materno infantil, potable
planificación familiar,
inmunizaciónes
Basada en metodos y
tecnología practicas
cientificamente fundadas y
socialmente accesibles
APS

Al alcance de todos
Lucha contra enfermedades
endemicas, suministro de
medicamentos, tratamiento
apropiados de enfermedades

También podría gustarte