Está en la página 1de 8

DIMENSIONES Para realizar esta dimensión: Con el texto “modelo de formación permanente”

(Artículo 14). Este artículo expone cuales son las modalidades de formación en la CV.
Para hacer esta actividad se necesitan los textos:
DIMENSIONES DE LAS POLÍTICAS DE FORMACIÓN PERMANENTE EN LA CV
- Políticas de Formación Permanente CCAA.
- Modelo Formación CV. (en la Comunidad Valenciana). Dimensión 1 Dimensión 2 Dimensión 3 Dimensión 4
- Plan Bienal Formación Permanente.
MODELOS DE CONTENIDOS Y METODOLOGÍAS ASESORES Y
PROFESIONALIDAD Y LÍNEAS FORMATIVAS CEFIRES
En la página 26 del texto “Políticas de Formación Permanente CCAA” vemos como esos FINALIDADES ESTRATÉGICAS

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
autores lo que hacen es analizar el texto normativo de las políticas de formación permanente FORMACIÓN
en esas comunidades, alrededor de 4 dimensiones. Esto lo haremos nosotros aplicándolo al
análisis del texto “Modelo Formación CV”. Definición: El Plan de I. La formación Curso:contribuye a
formación permanente del del profesorado la actualización SELECCIÓN
profesorado (PFP) es el como factor unipersonal del ASESORÍAS
4 dimensiones (en el texto Políticas de Formación Permanente CCAA): instrumento que establece clave para el docente, tanto en (resolución 2021):
los objetivos, define las desarrollo de una aspectos técnicos,
1. La primera dimensión la podemos encontrar en la pág 25 “ finalidades de la
líneas estratégicas y la escuela como científicos, 2. Por lo que respecta
formación y modelos de profesionalidad docente” (leer y destacar desde ahí todo el planificación de la formación inclusiva, didácticos y al perfil, las personas
párrafo). Una vez leído, vemos cómo se analizan dos cosas: los objetivos/finalidades permanente del profesorado coeducativa e metodológicos, por candidatas deberán
de la formación y que modelo de profesionalidad docente lleva implícito. no universitario, a aplicar en igualitaria. medio de reunir las siguientes

Reservados todos los derechos.

Reservados todos los derechos.


los cursos 2020-2021 y (en el pdf están los aportaciones de competencias:
Referida a finalidades de la formación y modelos de profesionalidad docente puede 2021-2022, en el ámbito elementos que especialistas. a) Conocimiento del
extenderse desde una visión correspondiente a una profesionalidad restringida y territorial de la Comunidad incluye). sistema educativo no
técnica (focalizada en metodologías, los cómos y el uso de recursos didácticos) a otra Valenciana. En el desarrollo - Esta se puede universitario, de la red
ampliada (facetas docentes personales, reflexivas, colegiadas, participación activa en del Plan de formación En la clasificación agrupar con de formación del
permanente del profesorado de Escudero: jornadas, pues son profesorado y de la
los centros, relaciones con la comunidad e implicación en redes profesionales),
y de todas aquellas -Conocimiento modalidades estructura de la
llegando a conectar la formación del profesorado con la justicia y la democracia. actuaciones que se derivan, sobre formativas donde el Conselleria de
trabajarán activamente tanto organización, profesorado puede Educación, Cultura y
Si vamos al cuadro que los autores en el texto utilizan (pág 28) vemos como cogen la la Subdirección General de gobierno y acudir Deporte, así como de
normativa de soporte de las políticas de formación permanente en esas tres Formación del Profesorado, gestión de individualmente sus respectivos
comunidades y extraen de ahí cuales son las finalidades. a través de los servicios centros y contribuye… (lo que marcos normativos.
adscritos, como la red de relaciones con pone arriba en
Nosotras, vamos a hacer lo mismo pero con el modelo de formación permanente en la asesorías de formación de las familias y la cursos). b) Conocimiento
Comunidad Valenciana, concretamente en el Artículo 3: Artículo 3 de la Orden los CEFIRE, en comunidad: - Los cursos y experto de las
65/2012 (texto Modelo Formación CV.) y completándolo con el texto plan bienal de colaboración directa con las difunde el discurso jornadas son metodologías y
formación permanente (Segunda). personas coordinadoras de de la inclusión formaciones más didácticas específicas
formación de los centros entre el habituales, pues si de su área de trabajo.
2. Segunda dimensión, pág 25 “contenidos de la formación”. sostenidos con fondos profesorado, cómo entras en la página
públicos. Las acciones se forman los web de cualquier c) Capacidades de
3. La tercera dimensión la podemos encontrar en la pág 25 desarrolladas estarán maestros, CEFIRE planificación y de
“metodologías/modalidades formativas”, es decir, la formación se puede articular sostenidas por los orientadores, etc encontrarás dinamización
sobre actividades basadas más en la transmisión de conocimientos teóricos y prácticas presupuestos establecidos para gestionar esa muchas ofertas de entendidas como
para este efecto, en la política inclusiva ambas. Estas serán herramientas que
(cursos, talleres, formación online, etc.) u otras actividades de construcción individual
Secretaría Autonómica de del profesorado. elegidas por el facilitan la
y colegiada de conocimiento (análisis y reflexión sobre la práctica con propósitos de Educación y Formación docente según sus participación activa de
comprensión y transformación educativa). Profesional. -Conocimientos intereses todos los agentes

1 2

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5792377 a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5792377
sobre cambios individuales. implicados en el Objetivos: II. La formación Formación en Para complementar:
sociopolíticos y proceso educativo. Los objetivos del PFP del profesorado centros:(modalidad CEFIRE 2012 (orden
reformas convergen en la necesidad como impulsora colectiva). incide 64/12)
educativas: se d) Capacidad de de reforzar la competencia del desarrollo del sobre la comunidad
puede relacionar en trabajo en equipo. profesional del profesorado, currículo en las educativa de un Artículo 6. Funciones
lo referente a la que redunde en éxito centro, a través de de las asesorías:
etapas de
política, pues es una e) Capacidad para educativo de su alumnado. la formación y el a) Registrar y analizar
Educación
manera de difundir
motivar al profesorado Así pues, sobre la base de Infantil, trabajo en común las necesidades
la política. No es
en la investigación las líneas estratégicas de Educación de sus individuales y
exactamente el

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
sentido que reclama
educativa sobre su actuación que en esta Primaria, componentes y la colectivas detectadas
Escudero en su práctica docente. resolución se definen, y de Educación colaboración de en el profesorado de
texto, porque tiene una aplicación normativa Secundaria expertos externos. su zona de referencia.
más el sentido de f) Capacidad para que propicie una respuesta Obligatoria,
difundir esta política construir más flexible y operativa a Bachillerato y - Son proyectos de b) Constituir, junto al
pues las otras no conocimiento a partir las necesidades detectadas Formación…….. formación en coordinador de
nos interesa. Es de la reflexión sobre en materia de formación centros que pueden formación, la unidad
decir, muchas la práctica educativa a permanente del tener colaboración de formación de cada
veces usan las través de la profesorado, se establecen de agentes centro educativo, y
políticas de negociación y del los siguientes objetivos: externos pero lo establecer contactos
formación acompañamiento; así En la clasificación importante es que periódicos para
permanente para como la capacidad de A) Dotar al profesorado de de Escudero: el foco es el centro apoyar y coordinar su

Reservados todos los derechos.

Reservados todos los derechos.


difundir una política transmitirlo a los la formación necesaria para y se hace por tanto labor.
que les interesa en profesionales avanzar en la reducción del Conocimiento en el lugar de la
ese momento como docentes. fracaso escolar y el práctica no en el c) Coordinar y
teórico-práctico: Si
aquí por ejemplo el aumento del éxito en los lugar de la asesorar en la
nos fijamos, dentro
de la inclusión.
g) Habilidad para aprendizajes de esta línea formación o redacción del
desarrollar sus del alumnado. estratégica, donde digamos que el programa anual de
funciones tanto en la pone en el punto 1 lugar de la formación de los
modalidad presencial - Cada vez más está más “Actualización formación es el centros educativos,
como en la presente la orientación científica…” esto lugar de la práctica, potenciando su
semipresencial o a hacia los resultados, todo va tiene que ver con los no se separan autonomía, en
distancia, participando orientado a mejorar los ámbitos, (ámbitos estos dos contextos cumplimiento de la
de forma directa en la resultados, ya que cada vez artístico-expresivo, (la práctica y la normativa vigente y
realización de los es más la presión que humanístico-social formación). acorde con las líneas
cursos presenciales, producen algunos artefactos … Esto tiene que ver estratégicas de
semipresenciales y en como PISA, las con la parte de actuación
línea, en la evaluaciones externas, los formación científica establecidas.
preparación de resultados alrededor de una de Escudero. Por
materiales y en la serie de competencias que otra parte, los puntos d) Coordinar y
realización de ofrecen una imagen por que hacen referencia favorecer las
ponencias y en la comparación de los al currículum, la actuaciones
tutorización. sistemas educativos. Esto metodología, el formativas
cada vez presiona más a diseño, evaluación… intercentros.
h) Disponibilidad para las autoridades de los hacen referencia
desplazarse en el estados nacionales como pues al ámbito de la e) Colaborar en la
ejercicio de sus pueden ser las formación aplicación de los
funciones. administraciones pedagógica en esta programas
autonómicas, las regiones... misma categoría. específicos

3 4

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5792377 a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5792377
establecidos por la oferta formativa en las de la asesoría de
B) Incrementar las dirección general modalidades a distancia y IV. La formación CEFIRE.
competencias profesionales III. La formació competente en semipresencial, para facilitar del profesorado y
del profesorado. del professorat materia de formación el acceso a la formación las tecnologías l) Colaborar con la
vinculada a la del profesorado. permanente. de la información dirección del CEFIRE
C) Mejorar la función Formació y de la en la redacción del
docente en el conjunto de la Professional, els Comentarios acerca de comunicación plan anual de
Comunitat Valenciana a ensenyaments de f) Impulsar la estas finalidades: (TIC) y la actuación.
través de la actualización règim especial, innovación e comunicación m) Todas aquellas

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
profesional de los docentes. les escoles investigación - El profesorado es un audiovisual en que se designen
oficials educativa en los destinatario de la formación. los procesos de desde la dirección
D) Propiciar y asegurar la d’idiomes…… centros educativos. El agente fundamental es la enseñanza y general con
actualización permanente En la clasificación administración, esta aprendizaje. competencia en
del profesorado en el de Escudero: g) Asesorar a los establece las finalidades y materia de formación
conocimiento científico de centros educativos en dice al profesorado lo que En la clasificación del profesorado
las áreas, materias y -Conocimiento la búsqueda y tiene que hacer, la de Escudero:
asignaturas que teórico-práctico: creación de recursos administración estimula la Jornada: difunde
tiene encomendadas. hace referencia a la educativos. capacidad de innovación del -Conocimiento contenidos
parte de la docente, estimula a procurar sobre monográficos
E) Permitir la actualización y formación h) Evaluar el plan de los recursos. organización, previamente fijados,
perfeccionamiento de la pedagógica formación de los - Puntos d y e→ de estos gobierno y a través de la

Reservados todos los derechos.

Reservados todos los derechos.


formación pedagógica y (formación centros educativos, la objetivos podemos decir gestión de participación activa
didáctica. metodológica, incidencia en el aula que: los dos hablan de centros, y de sus participantes
competencias, y/o de ponentes
de las diferentes actualización pero uno (d) relaciones con
evaluación…). externos.
F) Estimular la capacidad de actuaciones en conocimientos las familias y la
-Conocimiento
innovación e investigación formativas y su disciplinarios y otro (e) en comunidad:
sobre Seminario:
educativa con la finalidad de organización,
relación con la mejora conocimientos pedagógicos. aparecen
elevar el impacto de la de los resultados del Una cosa es aquello elementos claves (modalidad
gobierno y gestión colectiva). Coordina
formación permanente en el de centros, y alumnado. disciplinario y otra cosa es sobre la gestión de
la actitud reflexiva
éxito educativo del relaciones con las aquello pedagógico. Por los centros: el uso
conjunta y el debate
alumnado. familias y la i) Evaluar las tanto, el profesorado se ha de ITACA, la
docente para
comunidad: Como acciones formativas de actualizar en ambos formación del
G) Desarrollar los proyectos impulsadas por la conocimientos, como si coordinador TIC, profundizar en el
habla de escuelas
educativos de los centros a Conselleria de fueran dos cosas cursos para el estudio de
de idiomas, centros
cuestiones
través de su de formación de Educación, Formación separadas. desarrollo de las
personas adultas educativas
contextualización y y Empleo. < etnias corporativas
etc, lo podemos científicas,
autonomía. - Si juntamos los puntos f, g que se incluyen en
vincular con metodológicas o
j) Participar en el y h→ el lenguaje es la DGTIC, etc.
H) Procurar los recursos organizaciones diseño de la importante. La capacidad de didácticas, con
externas, pues son apoyo ocasional de
profesionales de formación formación del innovación e investigación -Conocimiento
organizaciones un experto.
necesarios para atender la profesorado que se iría por un lado, desarrollar teórico-práctico:
diversidad del alumnado, concretas con plan establezca desde el los proyectos educativos iría
de estudios todo lo demás - Aquí, a diferencia
mejorar la convivencia Servicio de Formación por otro y por otra parte, la
concretos, con como el saber de lo anterior qué
escolar y establecer una del Profesorado. diversidad del alumnado, la
gestión de computacional en hablaba la
personalización de la currículum
mejora de la convivencia
el aula, cursos en comunidad
enseñanza. específico, etc. k) Formarse de escolar. Realmente son 3
educativa aquí se
manera específica en cosas relacionadas, ¿de línea, multimedia.
habla de los
I) Potenciar y diversificar la las funciones propias que se puede hacer

5 6

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5792377 a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5792377
investigación, innovación si Con esto vemos docentes y se pedagógica. cuestión del centro,
no es al respecto de los que hay una tarea acerca a la idea de -Conocimiento en un aspecto
proyectos que se llevan a formación qué Este sería el análisis en un sobre organizativo),
para formar al
cabo en el centro? ¿de que hemos dicho, segundo plano de esas organización, después se
profesorado en gobierno y gestión
pueden ser esos proyectos coordina la actitud finalidades, además de una formaliza ,es decir,
si no son de la diversidad, la esas etnias. reflexiva y el debate aproximación de cuál es el de centros, y se extrae del
convivencia, la docente. modelo profesional implícito relaciones con las contexto donde se
personalización de la en esa enumeración de familias y la ha producido y se
comunidad: todo lo
enseñanza… (son los V. La formación finalidades. difunde. Aquí hay
que tenga que ver

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
problemas fundamentales), del profesorado Grupo de trabajo: un ejercicio de
(modalidad con la inspección, la
como si fueran cosas como elemento Cambios en el Plan Bienal formación para el
descontextualizació
separadas. Los proyectos condicionante colectiva).Elabora respecto del modelo que n→ algo que ha
gobierno, gestión de
de formación no tienen que para el desarrollo y/o analiza continúa vigente: funcionado en un
centros, etc.
ver con las dinámicas de la educación materiales - En la primera frase de la A centro, en un aula,
habituales de los centros en plurilingüe e curriculares, se alude a las necesidades en un grupo de
aquello que está centrado intercultural además de de formación del docente, profesores, lo
en la práctica de la experimentar con se les da al profesorado del formalizo y lo pongo
enseñanza y de lo que se En la clasificación ellos en las centro, el protagonismo de a disposición de
supone que deberían hacer de Escudero: diferentes ser ellos los que detecten en otros, por tanto, se
los proyectos los centros. situaciones que quieren formarse, pues extrae de un
En cualquier caso, es como -Conocimiento educativas. esto en el anterior contexto y se aplica

Reservados todos los derechos.

Reservados todos los derechos.


si los centros tuvieran que teórico-práctico: documento no se hacía. Es a otro contexto
hacer innovación e parte más - Los grupos de un desplazamiento, pues el (descontextualizaci
investigación, por un aparte, instrumental: formar trabajo son profesorado, ya no es solo ón).
hacer sus proyectos al profesorado en específicamente es un destinatario, sino que La administración a
educativos por otra y recursos, estrategias, para la creación, tiene protagonismo en su través de los
aprovechar esos recursos etc, es la parte más experimentación, formación, en el momento CEFIRES puede
profesionales que son instrument aplicación de de la diagnosis (¿porque comunicar a la
formadores para atender materiales necesito formarme?) por comunidad
problemas centrales como curriculares. ejemplo. educativa en qué
puede ser la diversidad del VI. La formació - No sólo el profesorado centros se está
Talleres de buenas
alumnado, la mejora de la del professorat tiene el protagonismo, sino haciendo un
vivencia escolar, la prácticas: un también los centros, desde proyecto de X cosa.
com a factor clau
personalización de la docente o grupo de el principio se pone énfasis En cuanto a las
per al
docentes con
enseñanza, etc. desenvolupamen en la formación en y para buenas prácticas, la
buenas prácticas
Es un discurso que t professional del los centros. Hay también actual
reconocidas por la
fragmenta la relación entre professorat (va mucha oferta para una administración ( pq
Administración
formación, formación en y dirigido a formación individualizada este es el modelo
para la práctica y formación comparte sus pero el énfasis se pone en de formación de
formar al
experiencias como
en los centros (como si profesorado para a la formación de centros, en 2012) ha puesto
refuerzo
fueran cosas diferentes). El gestionar la y para los centros, vinculado mucho interés en
metodológico y
docente como destinatario formación en los a las prácticas, a las las visitas
didáctico.
al que se le debe de centros, su plan de situaciones que se dan en el pedagógicas.
estimular a formarse a acciones día a día en la vida en los - ¿ Qué es una
- Se identifica una
investigar, etc. Que además formativas, etc) centros. visita pedagógica?
buena práctica en
se debe de actualizar por un que profesorados
algún ámbito (en
lado, en la vesante En la clasificación -Hay una Cuestión de otros centros
una materia, en una
disciplinara y por otro en la de Escudero: Contextual ese plan bienal concretan o

7 8

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5792377 a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5792377
aparece en el momento de conciertan una cita
la pandemia, este permite para ir a los centros Hemos visto por tanto, 3 “acentos” fundamentales en este plan de formación:
aprovechar lo del año donde se hacen
pasado antes de la buenas prácticas - Atender las necesidades del profesorado, en los centros está el coordinador de
pandemia. relacionadas con la
formación que es el que recoge esas necesidades para formalizar el proyecto de
inclusión… o lo que
actividades formativas del centro.
- Finalidad E: la gente sea donde
estaba haciendo cursos observan, toman - Poner énfasis en que sea una formación en los centros.
online por la pandemia y se nota para poder - Irrupción de la formación online o semipresencial.

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
mantiene. Hay una aplicar esa buena
formación individual que se práctica en su
puede hacer vía online ya centro y compartir
que está descontextualizada experiencias. Si vemos el artículo 16 podemos ver como se dedican más horas a los cursos que a los
en un sentido de la grupos de trabajo, siendo este segundo más importante que el primero, lo mismo con el
transmisión del seminario. Puede ser que 30 horas no sea suficiente para todo un curso.
conocimiento que no
requiere un lugar físico o la Estancias El tiempo que se estima que se debe de dedicar a cada modalidad, revela que importancia se
interacción que requiere la formativas en le da a cada una de ellas.
presencialidad, por tanto se empresas:
puede hacer online (hacer actualización en A raíz de esto, ¿En qué consiste el Plan de Acción Formativas de un centro? Pues
un curso desde el ordenador entornos de trabajo estableciendo los grupos de trabajo (de matemáticas en la eso), los proyectos de formación

Reservados todos los derechos.

Reservados todos los derechos.


en tu casa). profesionales (por ej sobre la inclusión) que se van a hacer, se irá a X charrada, etc. El profesorado del
reales, con la
centro, a través de la figura del/la coordinador/a de formación, hace una propuesta al servicio
- Finalidad c: Se vincula el finalidad de adquirir
de formación, con el asesoramiento de las CEFIRES, sobre qué quiere hacer ese curso, la
tema de la innovación con aquellos
conocimientos y administración lo evaluará (seminarios, grupos de trabajo, cursos, talleres… ). El plan de
el tema de los resultados del
alumnado. Hay que innovar prácticas que, no formación debe ser realizado con las modalidades expuestas en el cuadro de antes.
e investigar, pero que eso pudiendo ser
adquiridos en otro Si nos fijamos todo lo que hemos visto está muy formalizado, incluso tiene una parte muy
tenga impacto en el éxito del
alumnado. tipo de acción burocrática la formación que se hace.
formativa, son
- Finalidad g: Es casi un necesarios para su
deseo. ¿Esto cómo se actuación docente
en la especialidad. CLASE DIA 15 DE NOVIEMBRE
hace? ¿Qué impacto tiene
en la vida cotidiana, en las
prácticas? ¿Cómo se evalúa
eso? La evaluación se Cuadro de dimensiones (el dia anterior)→ texto politicas formación permanente CCAA.
evalúa normalmente con
encuestas de satisfacción. Para realizar la DIMENSIÓN 2 usaremos los siguientes textos:

- Plan bienal: Artículo 3 (punto 3.1) números romanos hasta la página 17785.
Líneas Estratégicas:
- ESCUDERO texto “ Un cambio de paradigma en la formación continuada del
Líneas Estratégicas profesorado: escenarios, significados, procesos y actores”. PÁGINA 113.
Marco:
- Políticas formación permanente CCAA (pág 10 tabla)
Concreción de las Líneas
Estratégicas:

9 10

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5792377 a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5792377
Las líneas estratégicas están desarrolladas por tipos de contenido, etc. A) conocimiento teórico-práctico (importante el concepto de formación pedagógica)

El plan de formación permanente ha pasado a ser bienal, es decir, cada 2 años, este determina
(está en el texto)
cuales son las líneas estratégicas de formación para ese centro o esos cursos. El sentido de
este plan era que desde la conselleria se fijaban las líneas estratégicas a partir de las cuales el
-El conocimiento teórico-práctico:
CEFIRE tenía que desarrollar su plan de formación, con su oferta formativa, etc.
Con las peculiaridades de unos y de otros, constituyen el conocimiento más formal y
El plan de formación permanente el curso pasado pierde la contingencia por la pandemia, sistematizado, procedente de la investigación y del desarrollo de proyectos y experiencias, así
pero la formación se puede salvar ya que se llevó a cabo de manera online gran parte de ella. como de tareas gubernamentales correspondientes a la ordenación de la educación. Se trata de

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
La conselleria lo que hace es considerar el plan de formación permanente haciéndolo bienal un conocimiento externo al profesorado y propuesto –acaso requerido del mismo– «para» la
(en dos cursos), lo que harán es aprovechar lo que se publicó el año pasado. Por tanto, a partir enseñanza.
de ahora harán el plan cada dos cursos. De ella se ocupa la formación inicial y otros hitos profesionales, pero sea por los cambios
experimentados en todos los campos del conocimiento o por la tarea perenne de aprender,
La denominación estratégica implica medio plazo, estratégicas porque interesan al conjunto viene siendo uno de los contenidos expresamente tratados en programas y actividades
del sistema, pero también porque necesita un desarrollo, por lo que hacerlo bienal es una formativas corrientes.
cuestión de sensatez pues no hace falta que la cambiemos cada curso el plan de formación
permanente y las líneas estratégicas. -Formación pedagógica:
Una enseñanza coherente con una educación realmente inclusiva les presta una atención muy
La conselleria realiza el plan de formación permanente en función del cual las CEFIRES
singular a los contextos sociales, familiares y digitales donde el alumnado de hoy en día vive,
plantearán sus proyectos con su oferta formativa del plan que ofrecerá a los centros de su

Reservados todos los derechos.

Reservados todos los derechos.


zona. sueña, se socializa y moldea tanto sus propias identidades como los vínculos y relaciones que
sostiene con los demás, con los iguales y con los docentes. Si se opta por una
A continuación, vamos a analizar el plan bienal de la Comunidad Valenciana para hacer una enseñanza-aprendizaje justa y equitativa, al trabajar la formación pedagógica del profesorado
doble actividad. 1. Rellenar la columna de contenidos y líneas estratégicas. (del plan bienal ) será preciso vertebrar mejor lo psicológico con lo social y cultural, lo que significa y
punto 3.1: apartados I,II… (líneas fundamentales, más amplias, las generales) solo los comporta una educación culturalmente sólida con lo que ha de hacerse en las aulas para que
números romanos hasta la página 17785. resulte relevante y toque, constructivamente, las vidas, las mentes, los intereses del alumnado
y las relaciones pedagógicas con ellos.
En la formación pedagógica habla de trabajar en/con los currículums, las metodologías, la
ESCUDERO texto “ Un cambio de paradigma en la formación continuada del evaluación, etc.
profesorado: escenarios, significados, procesos y actores”. En el aula virtual: contenidos
y procesos de formación permanente. Tutoría:
Incluye la formación científica (que es la que tiene que ver con las materias y áreas de
En la página 113 comienza con “los contenidos como sustancia de la formación docente”, en contenido) y la formación pedagógica. La forma más habitual de formación es esta, una
la siguiente página tenemos uno de esos conocimientos, siendo éste el conocimiento formación científica de carácter disciplinar (las didácticas,las materias, la formación) el dice
teórico-práctico. En este se habla por una parte, de la formación científica y por otra, de la que este conocimiento sin contextualización tiene unos problemas.
formación pedagógica. Primer tipo de contenido que incluye dos subtipos.
estos son 4 tipos de conocimientos con valores que como Escudero dice, deberían de estar
presentes en una formación continua o permanente.

En el recuadro, iremos señalando y haciendo un análisis sobre qué tipo de conocimiento de


los que señala escudero predomina de la formación permanente, donde pone más interés en
las 4 tipos de categorías que establece Escudero.

11 12

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5792377 a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5792377
B) sabiduría práctica del profesorado

(está en el texto) D) conocimientos sobre cambios sociopolíticos y reformas educativas

Cuando hablamos de la sabiduría de la práctica nos referimos a conocimientos, teorías (está en el texto)
prácticas o implícitas que pertenecen a los docentes, esta se sostiene por estos profesionales
en sus tareas curriculares y pedagógicas. Se trata de conocimientos y contenidos Al interior de esas líneas estratégicas analizamos qué contenidos se integren mejor en cada
estrechamente situados y ligados a la experiencia y la práctica. La sabiduría práctica se crea, una de ellas, cuales predominan más, hacer una valoración a partir del texto de Escudero.

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
se mantiene o va cambiando por cada docente. Esta última categoría corresponde a los que venimos denominando aspectos de fuera, pero
que, por lo dicho, no son ajenos a los de dentro. La formación docente no debiera acogerse al
Está hecha de creencias y concepciones, de juicios, valoraciones y propósitos, de vivencias y principio según el cual lo que hay que hacer es lo que está legislado. Debiera verse, más bien,
sentimientos (identidad y subjetividades docentes), de intenciones y sueños que orientan la como un espacio abierto, plural, sensible a las grandes cuestiones, preocupaciones y retos que
acción, así como de determinados sistemas de atribución y explicación de aciertos y errores, están ahí más allá de las aulas, reclaman atención.
de consistencias o contradicciones emanadas de la práctica y, también, de las relaciones
sostenidas con otros, desde luego los estudiantes, pero también los colegas u otros actores.

Al estar situada en los centros y resultar interactivamente recíproca con la sabiduría práctica, REFLEXIÓN SOBRE LOS CONTENIDOS MÁS IMPORTANTES DE ESCUDERO
la cultura y los modos de hacer de otros prácticos, también es social, susceptible de surgir y QUE HAN PREDOMINADO DENTRO DE LAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS:

Reservados todos los derechos.

Reservados todos los derechos.


mantenerse en comunidades de prácticas formales e informales, con unos efectos u otros.
En estas cuatro líneas pedagógicas predomina lo siguiente (primer y tercer apartado):
De ese modo, el desarrollo profesional puede hacerse cargo de la cara más humana y situada, formación para la actualización científica en los ámbitos que sea, es decir, las diferentes
más cotidiana, vivencial y emocional de la docencia; explorar significados e implicaciones de disciplinas, asignaturas… y también predomina mucho la formación pedagógica que se puede
la calidad educativa, la calidad de la vida escolar (también de los docentes), la citada ética entender en el sentido de todo aquello que tiene que ver con el diseño, currículum,
profesional del cuidado metodologías, evaluación, la clase, la programación, etc. Generalmente esta formación tiene
un carácter más técnico, más de transmisión de contenidos, una parte más instrumental, etc.
C) Conocimiento sobre organización, gobierno y gestión de centros, y relaciones con
Tenemos que tener en cuenta que estamos hablando del plan de formación permanente que
las familias y la comunidad:
hace la conselleria que son las líneas estratégicas, después, los centros pueden apostar por
hacer seminarios, grupos de trabajo o formación en el centro, lo que no sabemos es el
(está en el texto)
contenido que le ponen a esas modalidades.

Los contenidos de esta categoría son heterogéneos, pero intencionadamente se han incluido
dentro de ella. Los primeros suelen ser objeto de formación, pero a veces sesgadamente; los Pero en las líneas estratégicas que pueden estar en esas otras modalidades (las que establecen
segundos se omiten por lo general y no convendría seguir haciéndolo. En efecto, la la conselleria) claramente hay mucha formación disciplinar, científica y mucha formación
prevalencia de un desarrollo profesional centrado sobre todo en la enseñanza y ajeno a la pedagógica de cómo trabajar en el currículum (de diseños de curriculum , evaluación del
cultura, procesos y relaciones organizativas que conforman el ejercicio de la profesión currículum, metodologías en la clase, recursos didácticos, etc).
(González, 2003) tiende a reducir los temas organizativos a estructuras y normativas
oficiales, con un cariz marcadamente burocrático y administrativo. No hemos hablado de la segunda categoría de Escudero (sabiduría práctica del
profesorado), esto se debe a que es muy difícil que esta categoría esté incluida en las
De ese modo, se deja de lado una visión ampliada y colegiada de la docencia, reforzando así definiciones o en los planes de les políticas educativas, porque no puede incluir una situación
una formación más individual que institucional. Se omite, entonces, el poder y los efectos de de un saber práctico en esas políticas, es algo que no se puede transmitir, es algo que se puede
socialización que los centros ejercen sobre el profesorado que en ellos labora. acompañar (en un seminario, en un proyecto de formación de centres, pero no es algo que se

13 14

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5792377 a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5792377
pueda diseñar en la institución, no hay ninguna línea estratégica que se relacione con ese Notas tutoria:
saber práctico de la formació).
● Las líneas estratégicas son por así decirlo las líneas “maestras” para la conselleria y
dentro de ellas hay una serie de contenidos de formación. Las líneas estratégicas es la
El segundo más representado es el tercero (Conocimiento sobre organización, gobierno y
idea de que es la administración la que debe de guiar/decir al profesorado por donde
gestión de centros, y relaciones con las familias y la comunidad) todo aquello que se
tiene que ir la formación a medio y largo plazo.
relacione con el gobierno, pero más que el gobierno, la gestión de los centros, de los
programas específicos, de las políticas de la administración que están en marcha (el tema de ● Si nos fijamos en el texto de Escudero, él nos dice cuáles deberían ser las líneas
la inclusión), de planes de estudios… hay mucha formación relacionada a cómo gestionar las estratégicas en la formación del profesorado en la actualidad. Los términos

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
políticas, los programas que pone en marcha la administración). Mucha parte de la formación
está destinada a la formación de los centros y de los elementos mencionados.Una cosa es usar ● La tabla que tenemos nos sirve para sintetizar, a partir de varias normativas, cual es
la formación para transmitir al profesorado aspectos de gestión de centros, programas, de alguna manera la concepción de formación que hay ahora en la CV.
currículum, etc y otra es formarlos en contenido de carácter organizativo.

Finalmente, el cuarto contenido de Escudero (conocimientos sobre cambios sociopolíticos y


reformas educativas) podría ser que en algunos aspectos que hemos visto tuvieran relación
con esa idea de defender las políticas, el cambio, etc. Difícilmente se puede propiciar la
reflexión o el debate sobre las políticas del cambio del sistema educativo si la formación es

Reservados todos los derechos.

Reservados todos los derechos.


instrumental, técnica, de transmisión de contenidos, etc.

La énfasis en la gestión tiene que ver con que la administración está muy preocupada de que
los profesorados en los centros hagan una aplicación muy nítida de esas políticas, pero el
profesorado tiene su forma de trabajar, culturas diferentes, etc, por lo que en algunos
aspectos, se producen traducciones de algunas políticas, por eso, nuestro sistema es uno que
presenta mucha normativa y esto hace que la formación atienda más la parte de gestión y que
no produzca tanto un debate o reflexión político.

*RECUERDA*: Esto que hemos visto es el Plan de Formación permanente que hace la
administración, a partir de aquí, la planificación de cursos ya es muy concreta, los CEFIRES
cogen esto y hacen su oferta formativa a los centros de su zona. Y en el marco de esto, los
centros hacen su plan de acción formativa. El plan de acción formativa debe de estar en el
marco de estas líneas estratégicas.

15 16

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5792377 a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5792377

También podría gustarte