Está en la página 1de 3

ADMINISTRACIÓN EN TRABAJO

SOCIAL
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES

DOCENTE: MARÍA DEL ROSARIO HERNÁNDEZ


CERINO

ALUMNA: MICHELLE SOEMY DE LA CRUZ LÓPEZ

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN EN TRABAJO


SOCIAL

ANÁLISIS

LICENCIATURA: TRABAJO SOCIAL

CUATRIMESTRE: SEPTIMO
EL ENFOQUE SISTÉMICO EN LA PRÁCTICA ADMINISTRATIVA
DEL TRABAJO SOCIAL

Hablar sobre el Enfoque Sistémico es un proceso amplio y complejo. No es una


tarea fácil. Sin embargo, mediante este ensayo se ha logrado identificar y precisar
los diferentes aspectos esenciales de la Teoría General de Sistemas.

En esta orientación el Enfoque Sistémico se constituye en una de las Meta Teorías


más resaltantes en el ámbito de las ciencias sociales. Por eso, considero que es
una necesidad imperante en el quehacer profesional delos Trabajadores sociales.
Adoptar una posición contraria conlleva a un retroceso y estancamiento en la
profesión.

Otro de los aspectos cruciales a tomar en cuenta desde el Trabajo Social, es la


influencia Teórica metodológica del Enfoque Sistémico en los diferentes procesos
de intervención social.

El Enfoque Sistémico tiene una trascendencia para el Trabajo Social. Por lo tanto,
los profesionales de Trabajo Social mediante los organismos del Estado y de la
sociedad civil deben velar por el bienestar de la familia en su totalidad y no
solamente de uno de sus miembros, pues entre ellos existen un sin número de
relaciones y vínculos que son los que en definitiva hacen que aparezcan las
conductas, motivo de consulta en nuestros servicios. La familia es pues un
sistema inmerso en un sistema social y sus orígenes y pautas de relación, están
interrelacionados con los cambios de esa sociedad a la que pertenece.

También podría gustarte