Está en la página 1de 1

Do cu m en t a c i ó n

DE ACUERDO CON LA INFORMACION QUE ESTOS MANEJAN, LOS


DOCUMENTOS PUEDEN SER CLASIFICADOS EN:

 PRIMARIOS: CUALES SON REDACTADOS DIRECTAMENTE POR LA PERSONA


c
DUEÑA DE LA INFORMACION.
 SECUNDARIOS: SON EL RESULTADOS DE LA FUSION ENTRE CITAS DE
DOCUMENTOS ANTERIORES QUE TIENE RELACION SOBRE EL YA EXPUESTO.
 TERCIARIOS: DOCUMENTOS RESULTANES DEL ANALISIS DE LOS SECUNDARIOS.

DOCUMENTACION DE LOS DATOS.

 ES INPORTANTE GENERAR, PRESERVAR Y DAR ACCESO DE TODA LA INFORMACION


QUE SERA NECESARIA PARA QUE ESTOS PUEDAN SER INTERPRETADOS Y
REUTILIZADOS.
 DOCUMENTACION DE LOS DATOS, DEBE COMENZAR UNA VEZ INICIADA A LA
INVESTIGACION Y ABORDAR ASPECTOS TALES COMO EL CONTENIDO Y
ESTRUCTURA DE LOS DATOS, SU PROCESO, FORMAS DE COMPARTIR Y ELIMINAR
DATOS.
 RECOMPILACION, ALMACENAMIENTO, PROCESAMIENTO, FORMAS DE
COMPARTIR Y ELIMINAR DATOS.

DOCUMENTOS BAJO LOS PRINCIPIOS FAIR:

 PERMITE AL INVESTIGADOR MOSTRAR COMO SE GENERARON DE LOS


DATOS Y CON QUE PROPOSITO, PARA ELLOS DEBE CONSIDERAR TODA
LA INFORMACION NECESARIA CON LA INTENCION ASEGURA ESTOS
OBJETIVOS.

NIVELES PARA CONSIDERAR EN LA DOCUMENTACION DE LOS


DATOS:

 A NIVELES DE ESTUDIOS O PROYECTO


 A NIVELES DE BASE DE DATOS O SET DE DATOS
 A NIVEL DE ITEM O VARIABLE
 METODOLOGIA EMPLEADA
 DISEÑO DE MUESTRA
 COBERTURA TEMPORAL Y GEOGRAFICA

También podría gustarte