Está en la página 1de 226

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Universidad del Perú. Decana de América

Dirección General de Estudios de Posgrado


Facultad de Derecho y Ciencia Política
Unidad de Posgrado

Configuración del daño al proyecto de vida en el


derecho del trabajo

TESIS
Para optar el Grado Académico de Magíster en Derecho con
mención en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

AUTOR
Luis Alberto QUINTANA GARCÍA

ASESOR
Miguel Ángel JULCA BABARZY

Lima, Perú

2021
Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual - Sin restricciones adicionales

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Usted puede distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir del documento original de modo no
comercial, siempre y cuando se dé crédito al autor del documento y se licencien las nuevas
creaciones bajo las mismas condiciones. No se permite aplicar términos legales o medidas
tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita esta licencia.
Referencia bibliográfica

Quintana, L. (2021). Configuración del daño al proyecto de vida en el derecho del


trabajo. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad
de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional
Cybertesis UNMSM.
Metadatos complementarios

Datos de autor
Nombres y apellidos Luis Alberto Quintana García
Tipo de documento de identidad DNI
Número de documento de identidad 47451152
URL de ORCID https://orcid.org/0000-0002-2808-6892
Datos de asesor
Nombres y apellidos Miguel Ángel Julca Babarzy
Tipo de documento de identidad DNI
Número de documento de identidad 25424570
https://orcid.org/0000-0001-6664-4800
URL de ORCID
Datos del jurado
Presidente del jurado
Nombres y apellidos Simeón Huancahuari Flores
Tipo de documento DNI
Número de documento de identidad 06163184
Miembro del jurado 1
Nombres y apellidos Omar Toledo Toribio
Tipo de documento DNI
Número de documento de identidad 07936934
Miembro del jurado 2
Nombres y apellidos Jorge Alberto Beltrán Pacheco
Tipo de documento DNI
Número de documento de identidad 09867532
Miembro del jurado 3
Nombres y apellidos Carlos Humberto Jiménez Silva
Tipo de documento DNI
Número de documento de identidad 07737182
Datos de investigación
Línea de investigación No aplica
Grupo de investigación No aplica
Agencia de financiamiento No aplica
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Ubicación geográfica de la
Latitud: -12.058977
investigación Longitud: -77.081481
Año o rango de años en que se realizó
2017 - 2020
la investigación
Derecho
URL de disciplinas OCDE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA
UNIDAD DE POST GRADO

ACTA DE EXAMEN DE GRADO DE MAGÍSTER EN DERECHO

En la ciudad de Lima, a los veintiocho días del mes de diciembre del año dos mil veintiuno,
siendo las diecisiete horas, bajo la Presidencia del Dr. Simeón Huancahuari Flores y con la asistencia
de los Profesores: Mg. Jorge Alberto Beltrán Pacheco, Dr. Omar Toledo Toribio, Mg. Carlos Humberto
Jiménez Silva, Mg. Miguel Ángel Julca Babarzy y el postulante al Grado Académico de Magíster en
Derecho con mención en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Bachiller don Luis Alberto
QUINTANA GARCÍA, procedió a hacer la exposición y defensa pública virtual de su tesis titulada:
“CONFIGURACIÓN DEL DAÑO AL PROYECTO DE VIDA EN EL DERECHO DEL
TRABAJO”.

Concluida la exposición, se procedió a la evaluación correspondiente, habiendo obtenido la


siguiente calificación:

Aprobado con la calificación de bueno con nota quince (15)

A continuación, el Presidente del Jurado recomienda a la Facultad de Derecho y Ciencia Política


se le otorgue el Grado Académico de Magíster en Derecho con mención en Derecho del Trabajo y de
la Seguridad Social al Bachiller en Derecho don Luis Alberto QUINTANA GARCÍA.

Se extiende la presente acta en dos originales y siendo las diecinueve horas, se dio por concluido
el acto académico de sustentación.

Dr. Simeón HUANCAHUARI FLORES


Presidente
Profesor Principal

Mg. Jorge Alberto BELTRÁN PACHECO Dr. Omar TOLEDO TORIBIO


Miembro Jurado Informante
Profesor Auxiliar Profesor Invitado

Mg. Carlos Humberto JIMÉNEZ SILVA Mg. Miguel Ángel JULCA BABARZY
Jurado Informante Asesor
Profesor Contratado Profesor Contratado
A la solidaridad del pueblo
trabajador, quienes, en épocas de
crisis, dan grandes muestras de
apoyo desinteresado en la búsqueda
del progreso social.
III

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 1
ASPECTOS METODOLÓGICOS .............................................................................................. 4
i. Situación problemática. ......................................................................................................... 4
i.1. En la jurisprudencia internacional ...................................................................................... 9
i.1.1. Aspectos generales. ................................................................................................... 10
i.1.2. Aspectos específicos. ................................................................................................. 10
i.1.2.1. Aspectos fundamentales. .................................................................................... 10
i.1.2.2. Alcances. ............................................................................................................. 17
i.1.2.3. Criterios para reparar. ......................................................................................... 20
i.1.2.4. Formas de reparación. ........................................................................................ 23
i.2. En la jurisprudencia nacional. .......................................................................................... 28
i.2.1. Tipo de proceso. ......................................................................................................... 29
i.2.2. Temática del debate procesal. .................................................................................... 30
i.2.3. Definición. ................................................................................................................... 32
i.2.4. Criterios de cuantificación y reparación. ..................................................................... 33
ii. Formulación del problema. .................................................................................................. 35
ii.1. Problema general. ........................................................................................................... 35
ii.2. Problemas específicos. ................................................................................................... 35
ii.2.1. Problema específico 1. .............................................................................................. 35
ii.2.2. Problema específico 2. .............................................................................................. 35
iii. Formulación de las hipótesis. .............................................................................................. 35
iii.1. Hipótesis general. ........................................................................................................... 35
iii.2. Hipótesis específicas. ..................................................................................................... 36
iii.2.1. Hipótesis específica 1. .............................................................................................. 36
iii.2.2. Hipótesis específica 2. .............................................................................................. 36
iv. Objetivos. ............................................................................................................................. 36
iv.1. Objetivo general.............................................................................................................. 36
iv.2. Objetivos específicos. ..................................................................................................... 37
iv.2.1. Objetivo específico 1. ................................................................................................ 37
iv.2.2. Objetivo específico 2. ................................................................................................ 37
v. Metodología aplicada. ........................................................................................................... 37
CAPÍTULO 1: MARCO TEÓRICO DEL DAÑO AL PROYECTO DE VIDA
I. Antecedentes. .................................................................................................................... 38
1. Antecedentes en la jurisprudencia ...................................................................................... 38
1.1. En el ámbito internacional. ............................................................................................. 38
1.2. En el ámbito nacional. .................................................................................................... 42
2. Antecedentes en la doctrina. ............................................................................................... 43
2.1. En el ámbito internacional. ............................................................................................. 43
2.2. En el ámbito nacional. .................................................................................................... 47
IV

3. Problemática de su configuración. ...................................................................................... 50


3.1. Respecto del daño en general........................................................................................ 50
3.2. Respecto al daño al proyecto de vida. ........................................................................... 54
4. Síntesis y perspectiva. ......................................................................................................... 59
II. Doctrina del daño al proyecto de vida. ........................................................................... 61
1. Teoría de la sistemática del daño al proyecto de vida. ....................................................... 61
1.1. Sistematización personalista del daño a la persona. ..................................................... 61
1.2. Sistematización del daño al proyecto de vida. ............................................................... 64
1.3. Sistematización del daño al proyecto de vida en el Código Civil. .................................. 65
2. Teoría del proyecto de vida. ................................................................................................ 67
2.1. Lineamientos generales. ................................................................................................ 67
2.2. Definición. ....................................................................................................................... 68
2.3. Supuestos. ...................................................................................................................... 68
2.4. Daño. .............................................................................................................................. 69
2.4.1. Diferencia con otros daños. ....................................................................................... 70
2.4.2. Consecuencias. ......................................................................................................... 70
3. El proyecto de vida en el derecho del trabajo. .................................................................... 71
3.1. Lineamientos generales. ................................................................................................ 71
3.2. Definición. ....................................................................................................................... 72
3.3. Condiciones de existencia. ............................................................................................. 72
3.3.1. La estabilidad laboral. ............................................................................................... 72
3.3.2. El sindicato. ............................................................................................................... 73
3.4. Consecuencias del daño. ............................................................................................... 74
3.4.1. Privación. ................................................................................................................... 74
3.4.2. Frustración. ................................................................................................................ 75
3.4.3. Menoscabo. ............................................................................................................... 75
3.4.4. Retardo. ..................................................................................................................... 76
4. Síntesis y perspectiva. ......................................................................................................... 77
CAPÍTULO 2: CONFIGURACIÓN DEL DAÑO AL PROYECTO DE VIDA EN EL DERECHO
DEL TRABAJO
SECCIÓN I: PROYECCIÓN DEL ÁMBITO INTERNACIONAL AL NACIONAL LABORAL .. 79
1. Marco jurídico internacional de protección del derecho al trabajo. ..................................... 79
2. Características del derecho al trabajo. ................................................................................ 82
3. Limitaciones del derecho al trabajo. .................................................................................... 84
4. Obligaciones para la realización del derecho al trabajo. ..................................................... 86
5. Alcances de las obligaciones internacionales sobre el Derecho al Trabajo y el proyecto de
vida a nuestro país. .................................................................................................................. 90
6. Proyecto de vida y perspectiva laboral. ............................................................................... 95
SECCIÓN II: LINEAMIENTOS GENERALES DE LA SISTEMÁTICA DEL DAÑO EN EL
DERECHO DEL TRABAJO Y SU RELACIÓN CON EL DAÑO AL PROYECTO DE VIDA. .. 98
1. Planteamiento del problema. ............................................................................................... 98
V

2. Función económica del Derecho del Trabajo: fundamento para la reparación integral de los
daños laborales ........................................................................................................................ 99
3. Los daños en el ámbito laboral: su atención y reparación ................................................ 103
3.1. En el ámbito procesal. .................................................................................................. 103
3.2. Reparaciones provenientes del conflicto en el contrato de trabajo. ............................ 107
3.2.1. Sobre los despidos. ................................................................................................. 107
3.2.2. Sobre las vacaciones. ............................................................................................. 110
3.3. Reparación a través del seguro privado y de la seguridad social. ............................... 112
3.3.1. El seguro de vida ..................................................................................................... 112
3.3.2. Seguridad social en salud ....................................................................................... 114
3.3.3. Seguridad social en pensiones ............................................................................... 115
3.3.4. Protección complementaria: El Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo. ... 118
3.3.5. Protección específica: Accidentes de trabajo y enfermedad profesional................ 120
SECCIÓN III: CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA EL ANÁLISIS DEL DAÑO AL PROYECTO
LABORAL .............................................................................................................................. 125
1. Forma de comprenderlo en el Derecho del Trabajo.......................................................... 125
2. Forma de comprender el proyecto laboral en situaciones de vulnerabilidad. .................... 128
2.1. La situación de vulnerabilidad como expresión del conflicto estructural. ..................... 128
2.2. El caso de los pensionistas. ......................................................................................... 130
3. Forma de comprender la reparación integral o protección integral del trabajador. .......... 131
3.1. Enfoque crítico. ............................................................................................................. 131
3.2. La debida motivación. ................................................................................................... 134
3.3. Enfoque amplio de la protección desde el afectado. ................................................... 135
4. Forma de comprender el problema probatorio. ................................................................. 136
4.1. Reinterpretación de la carga probatoria. ...................................................................... 136
4.2. Reinterpretación de la valoración equitativa. ............................................................... 138
5. Criterios para reconocer el daño al proyecto laboral. ....................................................... 140
6. Criterios para evaluar el monto del daño al proyecto laboral. ........................................... 141
7. Medidas de reparación del daño al proyecto laboral. ....................................................... 143
SECCIÓN IV: LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA COMPRENDER EL DAÑO AL
PROYECTO LABORAL EN LA RESPONSABILIDAD CIVIL ............................................... 145
1. Forma de comprender la responsabilidad civil en el Derecho del Trabajo. ...................... 145
1.1. En relación al carácter de los sujetos en conflicto o subjetiva. .................................... 145
1.2. En relación al carácter de la naturaleza de la actividad u objetiva. ............................. 147
2. Forma de comprender los elementos de la responsabilidad civil en el Derecho del Trabajo . ........ 150
3. Forma de comprender el incumplimiento de las obligaciones laborales. ......................... 150
3.1. Planteamiento general. ................................................................................................. 150
3.2. Reformulación de lo que se entiende por inejecución de obligaciones. ...................... 152
3.3. Reformulación de lo que se entiende por incumplimiento parcial, tardío o defectuoso . ........... 154
4. Forma de comprender la indemnización laboral de otras indemnizaciones. .................... 155
4.1. Diferenciación con otras ramas del derecho. ............................................................... 155
VI

4.1.1. La vía penal y civil. .................................................................................................. 155


4.1.2. La vía penal y laboral .............................................................................................. 157
4.1.3. La vía civil y laboral. ................................................................................................ 158
4.2. Naturaleza de la indemnización laboral. ...................................................................... 162
4.2.1. Indemnización laboral como parte integral de la lucha económica de los trabajadores. ..... 162
4.2.2. Aplicación a la diferenciación entre salarios dejados de percibir y el lucro cesante . .......... 166
SECCIÓN V: CONFIGURACIÓN DEL DAÑO AL PROYECTO LABORAL EN LA
RESPONSABILIDAD PATRONAL (CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL) ............ 168
1. Responsabilidad contractual laboral. ................................................................................ 168
1.1. Comprensión laboral. ................................................................................................... 168
1.2. Concepto. ..................................................................................................................... 169
1.3. Forma de sistematización. ............................................................................................ 170
1.4. Ubicación del daño al proyecto laboral. ....................................................................... 171
2. Responsabilidad relacional laboral. ................................................................................... 173
2.1. Planteamiento de su existencia. ................................................................................... 173
2.1.1. Planteamiento del problema: la responsabilidad vicaria. ........................................ 173
2.1.1.1. Concepción desde el Derecho Civil (huida del Derecho del Trabajo). ............ 173
2.1.1.2. Limitaciones de la responsabilidad vicaria: Vuelta necesaria del Derecho del
Trabajo. ............................................................................................................ 176
2.1.2. Fundamento de su existencia: La fuerza expansiva del Derecho del Trabajo y la
relación de trabajo ............................................................................................................. 178
2.1.3. Síntesis y perspectiva ............................................................................................. 182
2.2. Comprensión laboral. ................................................................................................... 183
2.3. Concepto. ..................................................................................................................... 184
2.4. Forma de sistematización. ............................................................................................ 185
2.5. Ubicación del daño al proyecto laboral. ....................................................................... 185
CAPÍTULO 3: CONSECUENCIAS DE LA PROPUESTA
1. Consecuencias de implementar la propuesta. .................................................................. 187
2. Beneficios que aporta la propuesta. .................................................................................. 187
CONCLUSIONES ................................................................................................................... 189
RECOMENDACIONES .......................................................................................................... 195
BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................... 198
VII

ÍNDICE DE FIGURAS, GRÁFICOS Y CUADROS


I. Figuras sobre el análisis de la jurisprudencia internacional (1998- 2018)

Figura 1: Configuración del daño al proyecto de vida ................................................................. 10


Figura 2: Aspectos fundamentales sobre el daño al proyecto de vida ....................................... 11
Figura 3: Alcances del daño al proyecto de vida ........................................................................ 17
Figura 4: Criterios para reparar el daño al proyecto de vida ....................................................... 20
Figura 5: Formas de reparación del daño al proyecto de vida .................................................... 24

II. Gráficos sobre el análisis de la jurisprudencia nacional (2017- 2018)

Gráfico 1: Tipos de procesos según materia .............................................................................. 29


Gráfico 2: Temática del debate procesal .................................................................................... 30

III. Cuadros resúmenes diversos

Cuadro 1: Sistematización de los daños según CFS .................................................................. 62


Cuadro 2: Clasificación de los daños desde la persona según CFS .......................................... 64
Cuadro 3: Ubicación del daño al proyecto de vida en el Código Civil ........................................ 65
Cuadro 4: Otros daños según CFS ............................................................................................. 70
Cuadro 5: Obligaciones del Estado según art. 6 del PIDESC (Derecho al trabajo) ................... 89
Cuadro 6: Acuerdos sobre enfermedades profesionales en el I Pleno Jurisdiccional Supremo en
Materia Laboral........................................................................................................ 122
Cuadro 7: Elementos de la responsabilidad civil en el Derecho del Trabajo ............................ 150
Cuadro 8: Sistematización de la responsabilidad contractual laboral....................................... 170
Cuadro 9: Sistematización de la responsabilidad relacional laboral. ....................................... 185
VIII

RESUMEN
En el presente trabajo proponemos los elementos que configuran el daño al
proyecto de vida en el Derecho del Trabajo, para lo cual, realizamos un estudio
sistemático de dicha categoría desde los aportes del profesor Carlos Fernandez
Sessarego, de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos y de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, así como
de la doctrina, tanto internacional como nacional. Además, estructuramos el
marco jurídico internacional, las obligaciones que se desarrollan con ella y cómo
se manifiesta en el derecho al trabajo y en la jurisdicción nacional. Así,
desarrollamos la sistemática, los criterios específicos y la forma de comprensión
y configuración en la responsabilidad patronal del daño al proyecto laboral, a fin
de garantizar su protección ante el menoscabo, retardo y frustración.

Palabras clave: Daño al proyecto de vida – Proyecto Laboral- Derecho del


Trabajo- Corte Interamericana de Derechos Humanos – Responsabilidad
Patronal.
IX

ABSTRACT
In this work we propose the elements that make up the damage to the life project
in Labor Law, for which, we carry out a systematic study of this category from the
contributions of Professor Carlos Fernandez Sessarego (who’s a Distinguished
Service Professor Emeritus of Law at San Marcos University), of the
jurisprudence of the Inter-American Court of Human Rights and the Supreme
Court of Justice of the Republic of Peru, as well as doctrine, both international
and national. In addition, we structure the international legal framework, the
obligations that are developed with it and how it manifests itself in the right to
work and in national jurisdiction. Thus, we develop the system, the specific criteria
and the way of understanding and configuring the employer's responsibility for
damage to the labor project, in order to guarantee its protection against
impairment, delay and frustration.

Keywords: Damage to the life project - Labor Project - Labor Law - Inter-
American Court of Human Rights - Employer Responsibility.
1

INTRODUCCIÓN

En el ámbito internacional y nacional, hemos advertido la utilización de una


categoría referida a los daños: el daño al proyecto de vida, cuya dimensión
abarca un aspecto de la vida existencial de la persona, relativamente novedosa,
que tiene como sustento el libre desarrollo de su personalidad; sin embargo,
hemos constatado las limitaciones en su configuración, sea esta por el poco
desarrollo en cuanto a los criterios para su cuantificación, formas de reparación,
alcances, entre otros; limitación que se agrava si se refiere a su aplicación en el
Derecho del Trabajo.

Asimismo, hemos advertido que la problemática de su configuración contiene


dos alcances fundamentales claros; el primero, referido a los criterios
provenientes de los pronunciamientos de los órganos jurisdiccionales
internacionales, los cuales, pueden dotar a la jurisprudencial de nuestro país de
mayores elementos para analizar los conflictos jurídicos; y segundo, orientado al
estudio de los criterios provenientes de la práctica jurídica nacional como
categoría de reparación integral por los daños inmateriales que puedan sufrir las
personas.

Es por ello que, la presente tesis estudia el problema del daño al proyecto de
vida que nos permita: primero, comprender la dimensión e identificar los
elementos de su configuración a través del estudio de la jurisprudencia
internacional y nacional; segundo, evaluar y proponer, mediante el estudio
comparativo y relacional, su protección en el Derecho del Trabajo, que se
manifiesta a través de su privación, frustración, menoscabo o retardo.

Además, la identificación, crítica, sistematización y propuesta de dicha


problemática será abordada no sólo desde el impacto de la jurisprudencia
internacional, que nos lleve a evaluar la recepción en el ámbito de la práctica
jurisdiccional laboral nacional, sino de los criterios procesales que nos permitan
establecer los daños patrimoniales o extrapatrimoniales vinculadas al Derecho
del Trabajo. Así, consideramos que, el estudio y las propuestas tendrán utilidad
para estudiantes, abogados, docentes, fiscalizadores, jueces, legisladores,
sindicalistas, etc. que busquen proteger el proyecto laboral de los trabajadores.
2

Para lograr dichos objetivos y establecer una adecuada funcionalidad del


Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Civil al Derecho
del Trabajo, hemos estructurado el presente trabajo en tres capítulos.

En el primer capítulo, desarrollamos nuestro marco teórico en el cual


estructuramos los antecedentes del daño al proyecto de vida tanto en la
jurisprudencia como doctrina a nivel internacional y nacional, así como también,
advertimos los obstáculos existentes; con el objetivo de trazar una perspectiva
general para el ámbito laboral; luego, desarrollamos la teoría del daño al proyecto
de vida propuesta por Carlos Fernandez Sessarego sobre la cual
desarrollaremos su sistemática y perspectiva en el ámbito laboral.

El segundo capítulo lo dividimos en cinco secciones: En la primera,


desarrollamos el marco jurídico internacional sobre la que se proyecta el daño al
proyecto de vida, buscando su expansión y recepción en el Derecho del Trabajo
de nuestro país, para ello, lo vinculamos con las obligaciones internacionales del
Estado y el sector privado, a través del derecho al trabajo; en la segunda,
elaboramos los lineamientos generales sobre el daño en el Derecho del Trabajo
a través de su función económica con énfasis en el daño al proyecto de vida; en
la tercera, planteamos la forma de comprender, la reparación integral y el tema
probatorio del proyecto laboral, asimismo, establecemos sus criterios específicos
para reconocerlo, evaluar su monto y las medidas de su reparación, en la cuarta,
establecemos la forma de comprender la responsabilidad civil y la indemnización
en el ámbito laboral; en la quinta, configuramos el daño al proyecto laboral en la
responsabilidad patronal (contractual y relacional), ubicándolo como parte del
problema procesal laboral y teniendo en cuenta la fuerza expansiva del Derecho
del Trabajo.

El tercer capítulo expone las consecuencias de implementar la presente


propuesta, la cual, no genera costo económico alguno y beneficiará
principalmente a los operadores de justicia.

Toda esta labor nos ha exigido, en todo y cuanto ha sido posible, enmarcarnos
dentro de los lineamientos de la sistemática de los daños desarrollado por Carlos
Fernández Sessarego, orientando nuestro proceder a la necesidad de la
protección amplia y reparación integral de la víctima, asimismo, hemos visto
3

necesario asimilar al Derecho del Trabajo, mediante su fuerza expansiva y


función económica, las categorías provenientes del Derecho Civil.

Nuestro trabajo reivindica así, la necesidad de comprender el carácter social del


Derecho del Trabajo, la cual busca proteger al trabajador ante los daños, en
general, y de la privación, menoscabo, retardo y frustración de su proyecto
laboral, en particular; aplicando un cierre categorial ante concepciones
apologistas (o patrimonialista, en términos de Carlos Fernández Sessarego) que
buscan reproducir la ideología laboral dominante en perjuicio del trabajador.

Con ello, consideramos que el presente trabajo no sólo explicita el problema


individual del proyecto laboral, sino, su carácter colectivo, partiendo de
reivindicar la lucha de los trabajadores, en el proceso laboral, por obtener una
protección amplia e integral ante la responsabilidad contractual y relacional
laboral, y en el ámbito social, por el acceso a diversos mecanismos de protección
que garanticen las condiciones materiales de existencia de su proyecto laboral.
4

ASPECTOS METODOLÓGICOS
i. Situación problemática.

En noviembre de 1998, la Corte IDH se pronunció sobre el daño al proyecto de


vida, por primera vez, en el Caso Loayza Tamayo vs Perú, donde María Elena
Loayza Tamayo fue arrestada injusta y arbitrariamente por más de 4 años,
siendo acusada de traición a la patria y terrorismo. Cuando fue detenida tenía 36
años de edad y trabajaba como docente en instituciones privadas y públicas. En
su encarcelamiento sufrió tratos degradantes para su dignidad, provocándoles
graves daños a su salud física y psíquica de carácter irreversible, además de los
graves trastornos de salud psíquica de sus hijos y familiares.

En esta sentencia, el daño al proyecto de vida aparece como una grave perjuicio
al desarrollo personal de María Elena Loayza Tamayo por acción del Estado, al
ser encarcelada arbitrariamente por más de cuatro años y haber sufrido tratos
degradantes con consecuencias graves a su salud física y psíquica de carácter
irreversible; con dicho planteamiento, la Corte IDH estableció como obligación,
para el Estado, movilizar su aparato institucional a fin de reincorporar a la víctima
a las actividades que, como docente desarrollaba en la institución pública, le
genere las condiciones adecuadas que puedan hacer recuperar, a través del
desarrollo de su actividad productiva concreta, su proyecto de vida.

A partir de dicho caso y en otras sentencias (v.g. Caso Cantoral Benavidez vs


Perú y otros), la Corte IDH no se limitó a reconocer la existencia del daño al
proyecto de vida sino que la cuantificó y consideró como categoría autónoma y
diferenciada de otros daños; ello señaló, primero, que se adopten medidas de
reparación para garantizar la reincorporación de la expectativa profesional
frustrada, y segundo, que el daño al proyecto de vida no se defina como el
perjuicio patrimonial proveniente directamente de los hechos (daño emergente)
ni mucho menos con la pérdida de ingresos económicos futuros (lucro cesante)
sino con “la realización integral de la persona afectada, considerando su
vocación, aptitudes, circunstancias, potencialidades y aspiraciones, que le
permiten fijarse razonablemente determinadas expectativas y acceder a
ellas”(Caso Alvarado Espinoza y otros vs. México, párr. 314).
5

Además de ello, la Corte IDH evaluó el daño al proyecto de vida como parte de
las categorías de responsabilidad extrapatrimonial y señaló la política social que
debe implementar un Estado para su real consecución (v.g. programas de
reinserción laboral), permitiendo así, una protección integral a la víctima a fin de
garantizar su reincorporación laboral conforme a sus aspiraciones, dejando de
lado la mera esfera economicista del resarcimiento y orientando la discusión
hacia el establecimiento de medidas de protección que cubran esferas muchas
veces dejadas de lado en los procesos (v.g. que el Estado pida disculpas
públicas a la víctima).

Si bien es cierto, los planteamientos de la Corte IDH están orientados a


estructurar la configuración del daño al proyecto de vida a fin de evaluar su
definición, características, formas de reparación y otros, sin embargo, no se
concretizan en aspectos específicos vinculados a establecer el daño al proyecto
laboral en el Derecho del Trabajo ni especifican lo concreto de cómo se configura
el proyecto de vida en el ámbito laboral, esto resulta fundamental, toda vez que
el daño al proyecto laboral se expresa, para nosotros, como una afectación a la
realización integral de las vocaciones, aptitudes, circunstancias, potencialidades
y aspiraciones que un trabajador desarrolla como consecuencia del despliegue
de su actividad laboral concreta, ante la cual, las medidas de reparación deberán,
principalmente, orientarse a la reinserción laboral productiva del trabajador
afectado.

En nuestro país, el daño al proyecto de vida se ha expresado en diversas


sentencias, entre las cuales, destacamos la recaída en el Exp. N° 2254-2003-
AA/TC, del 21 de enero de 2004, en dicho caso, el recurrente participó en un
proceso de promoción en el servicio diplomático a fin de ser promovido a
ministro. En dicho proceso resultó con nota aprobatoria, sin embargo, no fue
considerado ni apareció en la lista de funcionarios ascendidos. Esto le impidió
escalar, en otro proceso de ascenso, a la categoría de embajador. Este actuar
arbitrario no obtuvo justificación, pero además, no se atendió su situación en la
segunda posibilidad de promoción.

En dicho caso, el daño al proyecto de vida aparece como consecuencia de la


afectación al derecho a la promoción o ascenso, el cual se evidenció en cómo la
6

persona afectada no pudo acceder al nivel siguiente (embajador), pues no pudo


adquirir la categoría necesaria (ministro) por la acción arbitraria atribuible al
Estado, lo que originó que no fuera considerado en el nuevo concurso público ni
se atendiera su petición solicitada a la Institución. En ese sentido, el daño a su
proyecto laboral se expresa en la frustración de su carrera profesional, ya que,
en un primer momento, no fue promovido a ministro, y ello le impidió, en un
segundo momento, acceder a la categoría de embajador. De esta forma, el
ascenso a una categoría inmediatamente superior, que no necesariamente ganó,
es protegido ante la responsabilidad del Estado en su deber de no actuar de
forma arbitraria y motivar su accionar.

Otro caso similar aparece en el Exp. N° 0090-2004-AA/TC, del 5 de julio del


2004, donde el recurrente, quien era policía, solicitó que se declare inaplicable
la resolución que dispuso su retiro en el marco de renovación de los miembros
de las instituciones policiales y militares. El Tribunal Constitucional la declaró
improcedente, toda vez que cobró su CTS y tácitamente habría dado su
consentimiento a la ruptura del vínculo laboral. A demás de ello, el Tribunal
analizó el papel de la discrecionalidad y potestad de las medidas adoptadas por
dichas instituciones, la cual deberá estar motivada y acorde a las necesidades
institucionales a través de indicadores objetivos sujetos a estándares mínimos.
Todo ello a fin de proteger el derecho al honor, reputación y el principio de
igualdad ante la Ley.

En este caso, para el ámbito público, se discutió sobre la frustración de la carrera


profesional basada en ciertos requerimientos para su ascenso, que al pasar a
retiro al trabajador sin causa justificante, implicó una afectación a su dignidad
que truncó, intempestivamente, su carrera o proyecto de vida laboral; esto resulta
fundamental, en la medida de que, el trabajador afectado, puede verse frustrado
en su vocación y aspiraciones, abruptamente, por el accionar arbitrario e
inmotivado del Estado.

Posteriormente a dichos casos, encontramos la Sentencia del Tercer Pleno


Casatorio Civil de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú
(Casación Núm. 4664-2010-Puno), del 18 de marzo del 2011, donde,
habiéndose planteado la existencia del daño al proyecto de vida, se desistió de
7

fijar los criterios para cuantificarlo (fund. 70). Esto determinó aún más la
incertidumbre sobre su utilización como categoría indemnizatoria, pues, no se le
otorgó contenido y se desaprovechó un momento crucial que pudo definir su
configuración. Asimismo, debemos advertir que, el desenvolvimiento de su
problematización, se trazó, en este Pleno, sólo para la vía civil, dejando de lado
la vía laboral, lo que supone que, aun si hubieran definido su configuración en
dicho Pleno, muy poco habría permitido su esclarecimiento en el Derecho del
Trabajo, la cual se rige bajo sus propias instituciones, principios, criterios, entre
otros aspectos fundamentales.

Y un caso más específicamente laboral lo tenemos en la Casación N° 7095-2014,


del 17 de junio del 2015, donde, una trabajadora recibe una oferta laboral mejor
por parte de la empresa de la competencia (Deportes Aventura S.A.C.). Para
acceder a ella, la condición era que renuncie voluntariamente a su trabajo
(Tienda Ripley). Sin embargo, al renunciar e iniciar sus labores en su nuevo
trabajo, es despedida, antes de finalizar el periodo de prueba. Lo que se destaca
de esta sentencia es el empleo de la categoría proyecto laboral vinculado a la
buena fe en la contratación (Código Civil, art. 1362), y que, al constatarse el daño
originado a la trabajadora, se la indemniza económicamente.

En este caso, el daño al proyecto de vida en el ámbito laboral se advierte como


la frustración a la expectativa laboral de la trabajadora a una mejor retribución
económica y estatus laboral, ya que, la renuncia que ella realizara ante su
empleadora primigenia era motivada por la mejor propuesta de la nueva
empresa, la cual, no actuó de buena fe al rescindir su contrato de forma
unilateral.

Este caso representa una aproximación en la cuantificación del daño al proyecto


de vida destacable desde la vía procesal laboral, sin embargo, no se desarrollan
conceptos específicos ni se plantean formas de caracterizarlo a fin de
reconocerlo como tal, ni mucho menos, se establecen los mecanismos de
rehabilitación, satisfacción y garantías de no repetición, conforme a lo explicitado
en los pronunciamientos de la Corte IDH, con el objetivo de reparar la afectación,
lo que se ha visto más limitado cuando esta sentencia se ha remitido a las
instituciones de responsabilidad del Derecho Civil y, en consecuencia, se deja
de lado la esfera protectora y explicativa de las relaciones laborales del Derecho
8

del Trabajo. El daño al proyecto laboral, al recoger las aspiraciones que


representan el desarrollo integral del trabajador que emergen a consecuencia de
su actividad laboral, debe ser explicado desde las relaciones laborales que se
desenvuelven en el centro de trabajo, y con ello, establecer las medidas de
protección adecuadas que nos permitan proteger integralmente al trabajador
afectado.

Por todo lo expuesto, la importancia de los pronunciamientos, llevados a cabo


tanto por la Corte IDH como por la Corte Suprema de nuestro país, radica en que
vienen desarrollando algunos conceptos incompletos y poco estructurados pero
que pueden ser los cimientos de la construcción doctrinaria de la configuración
del daño al proyecto de vida, en general, y del proyecto laboral, en particular. Por
ello, el daño al proyecto laboral representa un ámbito de la vida del trabajador
que debe ser protegido, ya que permite atender al desarrollo personal del
trabajador, expresada a través de un conjunto de vocaciones, aptitudes,
circunstancias, potencialidades y aspiraciones razonablemente fijadas producto
del desarrollo de su actividad laboral concreta.

De esta forma, la figura del daño al proyecto de vida se presenta como novedad
dentro de nuestro ordenamiento jurídico pero más aún en el ámbito laboral, pues
aquí ha sido poco estudiado y requiere asimilar los aportes que provienen tanto
del ámbito internacional como de las ramas del derecho no laboral a fin de
estructurar una propuesta donde prevalezca la influencia del Derecho del
Trabajo.

En ese sentido, surge un interés, para la presente investigación, por configurar


criterios y establecer una estructura del daño ocasionado al proyecto de vida en
el Derecho del Trabajo, ya que la consciencia jurídica de nuestro país y sus
operadores, no han desarrollado esfuerzos que permitan concretizar propuesta
específica alguna.

Nuestra propuesta permitirá que los órganos jurisdiccionales y operadores


jurídicos posean criterios objetivos para configurar el daño al proyecto laboral,
motivando sus demandas, sentencias, proyectos de ley, política Estatal o del
sector privado, entre otros, asimismo, nos proponemos centrar la atención en la
protección del proyecto de vida del trabajador, desde la responsabilidad
9

contractual, extracontractual y Estatal; para que estudiantes, abogados,


docentes, fiscalizadores, jueces, legisladores, sindicalistas, etc. tengan
consciencia de su existencia y se muestren sensibles ante tal dimensión de la
vida del trabajador, con el objetivo de que se adopten medidas contra los factores
alienantes y enajenantes que privan, frustran, menoscaban o retardan su
proyecto laboral.

La viabilidad de abordar dichos problemas se expresan a través de aglutinar, por


un lado, la principal jurisprudencia emitida por la Corte IDH que expresen su
posición sobre el daño al proyecto de vida, y por el otro, las sentencias en
casación de la Corte Suprema de Justicia de nuestro país, en un periodo
determinado, que expresen la práctica jurisdiccional en relación con dicho daño.

Para lograr ello, se consideró fundamental explicitar la situación problemática


generada en el ámbito tanto internacional como nacional a fin de fijar los
parámetros adecuados que nos permitan, posteriormente, establecer la
propuesta de configuración del daño al proyecto de vida en el Derecho del
Trabajo, para lo cual, a continuación se establecen dos sección ligadas a la
jurisprudencia internacional y nacional conforme a la siguiente estructura:

i.1. En la jurisprudencia internacional

Se consideró fundamental analizar 10 sentencias emitidas por la Corte IDH entre


los años 1998- 2018, con el objetivo de identificar la forma en que abordan la
configuración del daño al proyecto de vida a nivel internacional. La elección de
estas 10 sentencias responde a que todas constituyen jurisprudencia
interamericana y fundamentan y desarrollan aspectos relevantes tales como su
conceptualización, caracterización, reparación, etc., razón por la cual
representan sentencias fundamentales. Con dichas características, nuestra
búsqueda pudo efectuarse, a través del Buscador Jurídico de Derecho Humanos
(BJDH).

Para la sistematización de dichas sentencias se ha utilizado el programa Atlas.ti,


el cual nos ha permitido evaluar los aspectos recurrentes que se manifiestan en
cada sentencia a fin de establecer los criterios de la configuración del daño al
proyecto de vida.
10

A continuación desarrollamos dichos aspectos:

i.1.1. Aspectos generales.

Del análisis de las sentencias de la Corte IDH, obtuvimos los siguientes


resultados generales:
Figura 1: Configuración del daño al proyecto de vida

Como se observa de la figura, los criterios de la Corte IDH se encuentra


constituido por: i) Aspectos fundamentales, ii) Alcance, iii) Criterios de la
reparación, y iv) Formas de reparación. Todos ellos representan los aspectos
específicos de la configuración del daño al proyecto de vida y que los
desarrollamos a continuación:

i.1.2. Aspectos específicos.


i.1.2.1. Aspectos fundamentales.

En la siguiente figura mostraremos la composición de los aspectos


fundamentales del daño al proyecto de vida hallados en la interpretación de las
sentencias:
11

Figura 2: Aspectos fundamentales sobre el daño al proyecto de vida

Conforme a la figura mostrada, los aspectos fundamentales podemos agruparlos


de la siguiente manera:

i. Concepto, la Corte IDH señala que:


El daño al proyecto de vida, atiende a la realización integral de la persona
afectada, considerando su vocación, aptitudes, circunstancias, potencialidades
y aspiraciones, que le permiten fijarse razonablemente determinadas
expectativas y acceder a ellas. Por tanto, el proyecto de vida se expresa en las
expectativas de desarrollo personal, profesional y familiar, posibles en
condiciones normales. Esta Corte, también ha señalado que el daño al proyecto
de vida implica la pérdida o el grave menoscabo de oportunidades de desarrollo
personal, en forma irreparable o muy difícilmente reparable, en cuyos casos se
han acreditado daños que afectan la libertad objetiva de la víctima; o los cuales
impidan desarrollar tal proyección, o bien que por omisión de un deber no se
tenga la posibilidad siquiera de plantear un proyecto de vida en sí. Dichos daños
se han acreditado como ciertos, de gran entidad, autónomos y reparables, por lo
que, en casos particulares, se han ordenado, entre otras, medidas de carácter
educativo, así como compensaciones relativas a este tipo de daño (Caso
Alvarado Espinoza y otros vs México. Fondo, párr. 314).

Esta definición, si bien es cierta, expresa el contenido del daño al proyecto


de vida, sin embargo, es general porque no explica la base concreta sobre
la cual se erige las proyecciones del desarrollo personal, lo que
12

determinaría el carácter subjetivo e indeterminado de dichas


proyecciones.

Esto resulta fundamental para el ámbito laboral, pues, el daño al proyecto


de vida requiere ser vinculado con algo concreto, a fin de comprender
que las vocaciones, aptitudes, circunstancias, potencialidades y
aspiraciones se proyectan a partir de una base material concreta: La
actividad laboral, que son exigibles para un sector específico: Los
trabajadores, y están vinculadas a derechos laborales específicos:
Libertad y derecho al trabajo.

ii. Características, de la concepción señalada por la Corte IDH, destacamos


las siguientes características:
a. Se sustenta en opciones razonables y ejecutables erigidas a través de
expectativa futuribles que van construyéndose a lo largo del tiempo,
de lo simple a lo complejo, conforme a contradicciones subjetivas y
objetivas que decantan en actividades concretas de su desarrollo
personal.
b. Las opciones que se asumen y concretizan son parte integrante de la
realización personal, por lo que se genera un vínculo de identidad con
ella, de esta forma, se proyecta una valoración sobre dicha opción en
la vida misma de la persona, esto permite identificar el proyecto de
vida mismo con la vocación y aspiraciones de la persona.
c. La libertad, como capacidad de hacer su realización personal, se
concretiza en un conjunto de decisiones asumidas y materializadas en
acciones, que encarna la actuación propia de la persona, encaminadas
hacia la consecución de su proyecto de vida.
d. Su daño origina el menoscabo, retardo, frustración o privación, de
forma grave, de las aspiraciones ligadas al desarrollo personal.

De lo señalado y teniendo en cuenta –al menos preliminarmente- la


perspectiva del Derecho del Trabajo, podemos señalar que, el proyecto
de vida se expresa a través de una actividad productiva concreta, la cual,
al ser de carácter personal, tiende a identificar al trabajador con su labor,
de forma que se genera un vínculo sobre la cual se erigen un conjunto de
aspiraciones, vocaciones, etc. razonablemente alcanzables y
13

conseguibles; las cuales, al ser menoscabadas, retardadas, frustradas o


privadas generan un daño al trabajador, inmediatamente, a su libertad de
trabajo y desarrollo personal, y también, principalmente, a su derecho al
trabajo.

iii. Ubicación en la concepción de daños de la Corte IDH, La Corte IDH


ha realizado un largo recorrido del desarrollo de la conceptualización de
los daños, dentro de la cual, ha ubicado el daño al proyecto de vida; esto
resulta fundamental toda vez que nos permite comprender el sistema de
responsabilidad de daños adoptado; en este panorama, encontramos las
siguientes fases:
a. Fase de autonomía: La Corte IDH, en principio, clasificó los daños en
material y moral, y de forma autónoma desarrolló el daño al proyecto
de vida, incluso lo diferenció del lucro cesante y daño emergente.
b. Fase de equiparación: Posteriormente, la Corte IDH, al asumir la
división entre daño material y moral, a esta última, progresivamente, le
asigna un concepto amplio que determina su equiparación con el daño
inmaterial, dentro de la cual se encuentra el daño al proyecto de vida.
c. Fase de definición: Finalmente, la Corte IDH, asume íntegramente la
división entre daño material e inmaterial, dándole a esta una
concepción amplia e integral sobre la que se incluye el daño al proyecto
de vida; sin embargo, su forma de reparación varía conforme a las
circunstancias y magnitud del daño.

Dichas fases explican que nuestra categoría, materia de análisis, se


ubique en los daños inmateriales y se diferencie de otros daños, por ello,
permite su ubicación más específica y clara. Esto resulta ser un
lineamiento esclarecedor para los sistemas de responsabilidad, ya que,
los ubica como parte de los daños extrapatrimoniales y de afectación no
cuantificable.

iv. Diferencias con otros daños, la Corte IDH señala que el daño
emergente es “la afectación patrimonial derivada inmediata y
directamente de los hechos”, mientras que el lucro cesante es “la pérdida
de ingresos económicos futuros que es posible cuantificar con ciertos
14

indicadores mensurables y objetivos”; en cambio, el daño al proyecto de


vida es la afectación a “la realización integral de la persona afectada,
considerando su vocación, aptitudes, circunstancias, potencialidades y
aspiraciones, que le permiten fijarse razonablemente determinadas
expectativas y acceder a ellas” (Caso Loayza Tamayo vs Perú, párr.
147).

Como observamos, la diferencia se encuentra en los objetos sobre los


que se erige cada daño, tanto en el daño emergente como lucro cesante
existe un detrimento directo o indirecto económico, mientras que, en el
daño al proyecto de vida se refiere a la afectación del desarrollo integral
de una persona. Asimismo, el daño emergente y el lucro cesante
establecen indicadores mensurables y objetivos, mientras que, el daño
al proyecto de vida requiere de criterios razonables entre el daño
ocurrido y las expectativas previsiblemente menoscabadas, retardadas,
frustradas o privadas, para su determinación.

Todo ello nos señala ciertos aspectos generales que si bien es cierto,
nos permite tener una diferenciación general de dichos daños, sin
embargo, aún no nos permite abordar los aspectos específicos del daño
al proyecto de vida vinculado al Derecho del Trabajo.

v. Complementariedad con el lucro cesante, La Corte IDH, al reparar el


daño material, y más específicamente, el lucro cesante, establece dos
montos a fin de indemnizar a la víctima por los ingresos dejados de
percibir: 1) un importe en función de la RMV por el tiempo en prisión
(retardo del proyecto de vida) y 2) una remuneración en función de lo
que hubiera obtenido si hubiera ejercido su actividad como biólogo
(proyecto laboral), desde que estuvo libre hasta que se emitió la
sentencia (frustración del proyecto de vida) (Caso Cantoral Benavidez
vs Perú, párr. 49).

Advertimos cómo el proyecto de vida puede servir, ya no sólo como


elemento autónomo de reparación, sino de base de cálculo para
cuantificar el lucro cesante de la personas afectada vinculada a su
actividad productiva concreta, a pesar de que no puedan existir
15

elementos «objetivos» pero sí baremos económicos generalizables (aquí


se utilizó el salario mínimo vital) para no dejar de indemnizar a la víctima.

Esto puede ser una forma de cuantificar el lucro cesante a partir de la


proyección que se pueda tener de la vida de la víctima a fin de permitirle
retornar a su proyecto original en las medidas de las posibilidades
materiales.

vi. Diferencia con el daño al proyecto de post-vida, este daño toma en


cuenta “la relación entre los vivos y sus muertos”, donde las
comunidades sobrevivientes de un atentado contra sus familiares y/o
miembros de su comunidad, en general, requieren un encuentro con los
muertos a través de sus formas culturales, que expresan sus valores
culturales, a fin de obtener una “relación armoniosa entre los vivos y
muertos” (Caso de la Comunidad Moiwana vs. Suriname, voto razonado
del Juez Antônio Augusto Cançado Trindade, párrs. 68- 69).

De esta forma, el proyecto de post-vida manifiesta el respeto que se


proyecta a los muertos por los vivos, se presenta como un deber de estos
con aquellos para determinar, conforme a su concepción del mundo, su
buen recaudo en el proceso de muerte, lo cual, no sólo implica actos
diversos con mucho significado para la comunidad, sino, un encuentro
con su propia cultura, que forma parte de su identidad, la cual, no es
desligable de sus relaciones sociales de vida.

Como observamos, este concepto no guarda relación con el proyecto de


vida en sí mismo, puesto que se plantea como una proyección entre los
vivos (víctimas del daño) y los muertos (sujetos del daño), aspecto
central que lo diferencia radicalmente del proyecto de vida, pues este
está condicionado a que las personas no fallezcan.

vii. Diferencia con el daño espiritual, Este daño se define en función de la


gravedad de los daños acaecidos, en ese sentido, “el daño espiritual es
una forma agravada del daño moral”, la cual, “tiene una implicancia
directa en la parte más íntima del género humano, en sus creencias en
el destino de la humanidad y sus relaciones con los muertos”, la cual “no
16

resulta posible indemnizarla por lo que requiere otras formas de


compensarlas” (Ibídem, párr. 71).

Con dicha definición se busca incidir en la afectación que sufre un


colectivo (sobrevivientes) por la pérdida de la vida de sus familiares y de
la destrucción de su comunidad, quienes, conforme a sus tradiciones
culturales, sufrían por la imposibilidad de conocer los sucesos que
llevaron a la muerte de los integrantes de su comunidad y la destrucción
de esta. Como observamos, este concepto es similar al daño al proyecto
de post- vida, la cual “es un daño espiritual”; además, “tanto el proyecto
de vida como el de post-vida encierran valores fundamentales” (Caso
Gutiérrez Soler vs. Colombia, voto razonado del Juez Antônio Augusto
Cançado Trindade, párr. 9).

El proyecto de post-vida y el daño espiritual nos señala cómo la persona


establece un vínculo íntimo con sus muertos, producto de su situación
históricamente determinada, en un periodo determinado, donde
confluyen las más diversas formas subjetivas de abordarla y un grado
complejo para su comprensión.

Esto nos lleva a establecer la necesidad de erigir una memoria que


permita preservar un «patrimonio cultural» y la identidad de dichas
personas que resultan afectadas, lo que trae un gran significado y
simbolismo para la comprensión de los acontecimientos más atroces y
lamentables en la historia contemporánea, que permita evitar olvidar
estos aspectos trascendentales, tanto para las víctimas como para la
sociedad (Ibídem, párrs. 11- 19).

Como observamos, esta no se vincula con el daño al proyecto de vida,


no sólo desde su órbita individual sino colectiva, ya que atiende a otros
ámbitos de la vida humana que guardan relación con aspectos culturales
y psicológicos profundos productos de la concepción sobre la vida y la
muerte de los pueblos del mundo.
17

i.1.2.2. Alcances.

Los alcances explican las connotaciones sobre las que incide el daño al proyecto
de vida, las cuales se expresan en tres ámbitos conforme a la siguiente figura:

Figura 3: Alcances del daño al proyecto de vida

Según esta figura, el alcance del daño al proyecto de vida podemos dividir en
tres aspectos: laboral, familiar y colectivo, los cuales interactúan de forma
complementaria y se encuentran vinculados no sólo como parte de los daños,
propiamente dichos, sino, como parte de las formas de reparación, veamos:

i. Alcance laboral: Se origina cuando el daño al proyecto de vida afecta


el trabajo, lo que trae como consecuencia, la adopción de medidas para
garantizar la reinserción de la víctima en su actividad productiva, a fin de
que pueda retomar su proyecto laboral.
ii. Alcance en la familia: Se origina cuando el daño al proyecto de vida no
sólo repercute la vida misma de la víctima sino también de su entorno
familiar dada la relación social existente entre la familia y la persona
dañada, pues, aquella sufre sentimientos de angustia, ansiedad,
incertidumbre y frustración, incluso, dicho daño puede generar la
destrucción o resquebrajamiento de las relaciones familiares, con
secuelas irreversibles entre la víctima y su familia.
iii. Carácter colectivo: Se origina con la privación del proyecto de vida que
representa la máxima forma de desprotección, vulnerabilidad,
indefensión y un alto grado de riesgo al que se exponen a determinados
18

sectores de la población, quienes viven en una sociedad carente de


condiciones materiales y subjetivas para desarrollarse integralmente, lo
que inevitablemente está ligado a la forma central de producir y
reproducir su vida social: El trabajo asalariado.

Sobre el alcance laboral, debemos destacar que el trabajo resulta ser la base
material sobre la que se erige la posibilidad real de la víctima en retomar su
proyecto de vida original o de ser imposible, tener las condiciones para orientarse
a un proyecto de vida similar al original conforme a su aptitud, vocación,
potencialidades y expectativas; para el Derecho del Trabajo resulta importante
ello porque se vincula estrictamente con la garantía y protección del derecho al
trabajo.

En lo que se refiere al alcance familiar, Cueva (2015) nos señala que los efectos
que produce el truncamiento del proyecto de vida (el cual es personal), en
algunos casos, se encuentran ligados a los proyectos de su familia o entorno
social, ya que existe una relación entre quien fallece y su familia (v.g.
dependencia económica), razón por la cual, con el fallecimiento del dueño del
proyecto de vida no cesa la obligación de reparar su proyecto de vida, por lo que
los beneficiarios serían sus derechohabientes. (pp. 168- 170). Si bien es cierto
que, el proyecto de vida es un derecho personalísimo que no resulta aplicable a
personas fallecidas, sin embargo, lo que se busca es proteger el proyecto de
vida de la familia sobreviviente y atender al conjunto de relaciones sociales
forjadas por la relación de dependencia entre la víctima y su familia. Entonces,
descubrir dicha dependencia e interrelación nos indicará la forma y modo en que
deberá ser reparada, aunque propiamente lo que se repare sea el proyecto de
vida de los familiares.

En este panorama, Galdámez (2007) nos señala lo siguiente:

En el tratamiento de los familiares como víctima de la violación, la Corte


ha mostrado una posición más amplia que la sostenida por el Tribunal
Europeo. La Corte Interamericana presume que el daño producido a la
víctima de una violación se extiende a su familia (en un sentido amplio)
(p. 454).
19

Por último, el alcance colectivo del daño al proyecto de vida, se refiere a la


afectación sobre un conjunto de personas que carecen de las condiciones
materiales de desarrollo, lo que representa un grado de responsabilidad por la
falta de políticas sociales que promuevan oportunidades para el acceso al trabajo
de forma adecuada y digna.

La expansión del daño tanto a la familia como a la colectividad, nos indica que,
la Corte IDH adopta un concepto de daño amplio y comprehensivo, el cual, no
sólo considera un daño físico, material o económico, sino también, acarrea
consecuencias morales, psicológicas y emocionales. Estos a su vez, al
presentarse a nivel familiar, pueden ocasionar la alteración o frustración el
derecho al proyecto de vida propio de sus miembros (v.g. caso de Molina
Theissen vs Guatemala), o colectivo, donde los supervivientes de una masacre
son afectados en su proyecto de vida comunitario (Sánchez- Cascado, 2020, pp.
156-158).

El alcance laboral y familiar del daño nos indica la extensión personal del daño
o de las relaciones que se forjan a partir de esta, mientras que, el colectivo hace
referencia al daño que se expande sobre una comunidad o colectividad más allá
de la esfera personal, donde los dos primeros, se expresan en el menoscabo,
retardo o frustración del proyecto de vida, mientras que el último, se expresa en
la privación del proyecto de vida a una colectividad determinada.

Para el Derecho del Trabajo, la concepción amplia del daño sostenida por la
Corte IDH es de vital importancia dada la situación social de los trabajadores,
quienes no solo pueden encontrarse ante la misma situación de vulnerabilidad,
sino que, se erige como necesidad, la implementación de medidas de política
socio-laboral para contrarrestar los factores condicionantes que priven al
trabajador de la generación de un proyecto laboral.
20

i.1.2.3. Criterios para reparar.

A continuación, mostramos la figura relativa a los criterios de reparación


halladas:
Figura 4: Criterios para reparar el daño al proyecto de vida

Los criterios concurrentes, aunque no exclusivos, para establecer la reparación


del daño al proyecto de vida, son los siguientes:

i. Principio de plena restitución (restitutio in integrum), la Corte IDH lo


define como:
El restablecimiento de la situación anterior. De no ser esto factible, como ocurre
en la mayoría de los casos de violaciones a derechos humanos, el Tribunal
determinará medidas para garantizar los derechos conculcados y reparar las
consecuencias que las infracciones produjeron. Por tanto, la Corte ha
considerado la necesidad de otorgar diversas medidas de reparación a fin de
resarcir los daños de manera integral, por lo que, además de las
compensaciones pecuniarias, las medidas de restitución, rehabilitación,
satisfacción y garantías de no repetición tienen especial relevancia por los daños
ocasionados. La Corte ha establecido que las reparaciones deben tener un nexo
causal con los hechos del caso, las violaciones declaradas y los daños
acreditados, así como con las medidas solicitadas para reparar los daños
respectivos. Por lo tanto, la Corte deberá observar dicha concurrencia para
pronunciarse debidamente y conforme a derecho (Caso Alvarado Espinoza y
otros vs México, párrs. 286- 287).

De ello se desprende que, la plena restitución, no puede conseguirse


objetivamente, sea por el grado de daño ocasionado o por encontrarse la
persona dañada en incapacidad de retomar su estado de vida anterior, sin
21

embargo, ello no exime de responsabilidad al victimario, por el contrario,


se le exige, en la fase de reparaciones, adoptar indemnizaciones, medidas
de restitución, rehabilitación, satisfacción y garantías de no repetición a
efectos de tender hacia aquel estado previo al daño, motivo por el cual, el
principio de plena restitución representa más bien una base de referencia
y el objetivo hacia donde se orientan dichas medidas de reparación, por
lo tanto, dicho principio se constituye como principio-base sobre la cual se
erige la reparación integral de la persona dañada.

En ese sentido, se debe destacar que, la plena restitución, exige ir más


allá de las indemnizaciones y establecer un correcto nexo causal para fijar
la forma de reparación.

Para el daño al proyecto de vida esto resulta fundamental, ya que, al


ubicarse dentro de los daños inmateriales, requiere para su restitución,
que las medidas de reparación se orienten en ese sentido y busquen
otorgarle a la persona afecta mecanismos de reinserción social, que por
lo general, se consigue no sólo con la compensación económica sino con
programas sociolaborales para reintegrar a la víctima en la actividad
productiva que desarrollaba antes de los daños acaecidos.

ii. Criterio de equidad, el criterio de equidad se emplea por la Corte IDH


para fijar las reparaciones con ocasión del daño al proyecto de vida,
permitiendo estructurar una adecuada relación entre los daños acaecidos
y los montos indemnizatorios, fijándolos adecuadamente. Asimismo, la
Corte IDH ha señalado que “el criterio de equidad ha sido utilizado en la
jurisprudencia de esta Corte para la cuantificación de daños inmateriales,
de los daños materiales y para fijar el lucro cesante” (Caso Furlán y
Familiares vs Argentina, párr. 313).

El criterio de equidad se emplea para fijar, razonablemente y bajo


determinados criterios de nexo causal, los montos a indemnizar, lo que
permite tomar en cuenta las pruebas aportadas, la pretensión pecuniaria
solicitada y el grado de afectación de las víctimas para fijar
adecuadamente la compensación pecuniaria, sin dejar de lado las
medidas de rehabilitación, satisfacción y las garantías de no repetición,
22

que convierten a la reparación en una medida integral para atender a las


víctimas.

El criterio de equidad y la apreciación prudente de los hechos ocasionados


conforme a las circunstancias, sopesan la arbitrariedad relativa que puede
generarse en la fijación del monto ocasionado por el daño inmaterial. Así,
el daño al proyecto de vida utiliza dicho criterio a fin de garantizar la
interdicción de la arbitrariedad sobre las medidas adoptadas y busca
atender, de forma integral, los daños sufridos vinculándolo a los hechos
del caso concreto para fijar, razonablemente, determinados montos o
adoptar medidas de rehabilitación, satisfacción o garantías de no
repetición.

iii. Justificación probatoria de los daños inmateriales; en determinados


casos, hemos advertido que, los daños inmateriales se dan por existentes
dado el grado de vinculación, por ejemplo, de la víctima con sus familiares,
sin embargo, puede existir casos donde los familiares que sufren las
consecuencias de los daños, se vean imposibilitadas de demostrar la
existencia del daño inmaterial, a pesar de tener una relación con la
víctima.

En algunos casos ventilados ante la Corte IDH, cabe criticar el carácter


restrictivo de su posición, pues, exige probar el daño inmaterial recaído en
las víctimas (familiares) que han sufrido una lesión o perjuicio,
individualmente o en compañía de otros seres humanos, como
consecuencia de un acto u omisión de efectos expansibles. Esto debe
llevarnos a preguntar sobre qué prueba adicional requiere la Corte IDH
para constatar el sufrimiento de las víctimas que estuvieron expuestas a
una masacre, pues, sólo si se advierten los lazos afectivos entre las
víctimas y los familiares, estas relaciones no se muestran visibles sino que
se viven, por el contrario, lo que debe plantearse es un criterio de equidad
y tener en cuenta de que se trata de un daño inmaterial, por lo que no
resulta razonable exigir pruebas de los sentimientos a las víctimas, de esta
forma, se debe orientar las decisiones jurisdiccionales hacia
interpretaciones a favor de los familiares a fin de proteger sus sufrimientos
23

personales salvo prueba en contrario (Caso la Cantuta vs. Perú, voto


razonado de Juez Antônio Augusto Cançado Trindade, párrs. 41, 44 y 46).

Esto resulta fundamental, en el ámbito de los daños extracontractuales en


los que se advierte en nuestra judicatura, ya que, en muchos casos, para
verificar el daño a la persona o moral, solicitan actuaciones imposibles,
como por ejemplo, para verificar el grado de afectación del despido,
exigen que el trabajador no haya laborado efectivamente para configurar
dichos daños como reales o exigen que haya pasado por una situación
límite (v.g. endeudarse), o incluso, al momento de calcular los montos, le
restan, al monto fijado, la cantidad de los ingresos obtenidos por su labor
en otro centro de trabajo distinto al que lo despidió, lo que hace suponer
que le exigen al trabajador no laborar, lo que resulta, evidentemente, una
medida irrazonable.

En la configuración del daño al proyecto de vida, resulta fundamental fijar


claramente criterios para reconstruir la existencia de los daños, que en
algunos casos pueden presumirse y en otros, ser exigibles de probar pero
de forma flexible, toda vez que, los daños inmateriales pueden obtenerse
a través de indicios y observaciones en las relaciones sociales que
subyacen en el conflicto, y que para el ámbito laboral, esta requiere un
mayor grado de flexibilidad del carácter probatorio para evitar exigirles
conductas imposibles de realizar.

i.1.2.4. Formas de reparación.

A continuación, observaremos cuales son las formas de reparación halladas en


la investigación:
24

Figura 5: Formas de reparación del daño al proyecto de vida

De esta manera advertimos que, las formas de reparación más concurrentes son:

i. Forma de comprender el daño inmaterial; la forma de comprender los


daños inmateriales nos permite orientar las medidas de reparación hacia
acciones que efectivamente permitan la reparación integral, la cual no se
limita a discutir sobre los montos económicos sino sobre las medidas
adecuadas, idóneas y oportunas que permitan reintegrar en su estado
previo al daño a la víctima.

La Corte IDH ha señalado que “el daño inmaterial puede comprender los
sufrimientos y las aflicciones, el menoscabo de valores muy significativos
para las personas y las alteraciones, de carácter no pecuniario, en las
condiciones de existencia de la víctima. No siendo posible asignar al daño
inmaterial un equivalente monetario preciso, para fines de la reparación
integral a las víctimas, sólo puede ser objeto de compensación de dos
maneras. En primer lugar, mediante el pago de una cantidad de dinero o
la entrega de bienes o servicios apreciables en dinero, que el Tribunal
determine en aplicación razonable del arbitrio judicial y en términos de
equidad. Y, en segundo lugar, mediante la realización de actos u obras de
alcance o repercusión públicos, que tengan como efecto, entre otros, el
reconocimiento de la dignidad de la víctima y evitar la repetición de las
25

violaciones de derechos humanos” (Caso de la Comunidad Moiwana Vs


Suriname, párr. 191).

De ello se desprende que, la reparación de los daños inmateriales abarcan


no sólo compensaciones económicas, sino medidas de rehabilitación,
satisfacción o de garantía de no repetición, orientados al reconocimiento
de la dignidad de la víctima.

Esto determina una concepción humanista, personalista o


antipatrimonialista que represente una visión integral de la personalidad
de las víctimas, desestimando cualquier intento de mercantilización o
trivialización de las reparaciones, expandiendo el debate no en función de
meras indemnizaciones sino de una diversidad de formas de reparación
desde la perspectiva de las víctimas a fin de atender a sus necesidades y
reivindicaciones y buscar su plena rehabilitación (Caso de los Niños de la
Calle- Villagrán Morales y otros, vs. Guatemala, voto razonado del Juez
Antônio Augusto Cançado Trindade, párrs. 28 y 35-36).

Ello implica una visión amplia y desestima la visión restrictiva de las


reparaciones a las víctimas, no limitando la amplia gama de reparaciones
a simples intercambios monetarios sino a medidas de rehabilitación,
satisfacción y garantías de no repetición, a fin de que la víctima sea
reintegrada a la sociedad.

La lógica de la rentabilidad del capital y el desarrollo del capitalismo se


expande a la diversidad de áreas de la vida social humana, la cual tienden
a cosificarlo, haciéndola ver como una relación entre cosas y no entre
personas, de ahí que la vida misma se presenta como un análisis invertido
y se atienda a la superficialidad de esta y no a sus causas. Esta es la
lógica de la mercantilización que se critica, ya que, al ser introducido esta
al problema de la responsabilidad por los daños, se presenta como una
discusión de montos económicos y no de relaciones sociales entre
personas y de la cual deben surgir obligaciones que orienten a la
reparación integral de dichos daños.
26

A pesar de ello, es preciso comprender las medidas adoptadas, ya que,


las medidas de rehabilitación de las víctimas pueden resultar insuficientes,
pues, son en realidad medidas que alivian el sufrimiento humano de los
familiares sobrevivientes, buscando rehabilitarlos para la vida, por lo que
resultan absolutamente necesarias (Ibídem, párr. 42).

Esta forma de alivio que se materializan en medidas más allá de las


medidas económicas, sin embargo, incluso aplicadas, son insuficientes
pero necesarias, razón por la cual, las medidas de reparación no deben
limitarse a ellas, sino que, deben orientarse a la lucha contra las
condiciones materiales que hacen surgir los daños.

La comprensión correcta de lo que representa el daño inmaterial nos debe


llevar a buscar una reparación integral y poner a disposición todos los
mecanismos que permitan la rehabilitación para la vida de las víctimas.

ii. Medidas de reparación, las medidas de reparación del daño al proyecto


de vida no se limitan a compensaciones económicas sino que, adoptan
otras formas, veamos cuales son:
a) Medidas de rehabilitación, estas implican protección y asistencia,
que evaluando la capacidad de la víctima, permita su reincorporación
social, vocacional, laboral y/o educativa; lo que se desarrolla a través
de diversos programas sociolaborales, educativos, etc.
b) Medidas de satisfacción, esta surge para atender el bienestar de la
persona dañada, para lo cual se establecen tratamientos médicos y
psicológicos, la difusión y publicación de la sentencia (medidas
simbólicas) u otras similares.
c) Garantías de no repetición, cuyo carácter complementario a las
medidas anteriores, se expresan en obligaciones de hacer y no hacer,
las cuales se vinculan a medidas de investigación de los hechos o no
entorpecerlos, programas formativos y de concientización para los
implicados, entre otras similares.

La primera medida se orienta a recuperar el proyecto de vida originario o


uno similar en las nuevas condiciones sociales en la que la víctima se
encuentre, por el otro lado, las otras dos medidas, complementan y
27

permiten generar condiciones para que no vuelvan a repetirse dichos


daños y se proteja la dignidad de las víctimas.

Dichas medidas representan mecanismos que se complementan a fin de


atender a la integralidad de la reparación, lo que representa un
lineamiento importante que debe ser utilizado en la práctica jurisdiccional,
no sólo por su amplitud sino porque el centro del debate no se limita a
intercambios económicos sino a medidas colectivas a fin de salvaguardar
los intereses de las víctimas.
28

i.2. En la jurisprudencia nacional.

Se consideró fundamental analizar 155 sentencias en casación emitidas por la


Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, correspondiente a los años
20171 y 20182, con el objetivo de identificar la problematización y desarrollo sobre
la configuración del daño al proyecto de vida en la práctica jurisdiccional de
nuestro país.

Se ha escogido dichos años por dos razones; la primera, es porque representan


las más recientes sentencias que encontramos publicadas en su integridad por
el Diario el Peruano; la segunda, porque al ser consecutivos los años, puede
permitirnos un grado de predictibilidad de los pronunciamientos de la jurisdicción
nacional sobre el daño al proyecto de vida.

Nuestra búsqueda correspondió a las sentencias en casación aparecida en el


Diario el Peruano, encontrando 155 sentencias (66 del 2017 y 89 del 2018), las
cuales fueron elegidas atendiendo a que sean procesos de indemnización
vinculados al daño al proyecto de vida, así como también, desarrollen,
fundamenten o establezcan criterios sobre dicho daño y sean emitidas por el
máximo órgano de justicia que define criterios para la práctica jurídica de los
tribunales peruanos.

Una vez acopiado dichas sentencias en función de las características expuestas,


se consideró relevante analizar los siguientes aspectos:

i. Tipos de proceso, donde se explica los tipos de procesos por materia, la


cual, como veremos, trasciende el ámbito civil, abarcando áreas de
familia y laboral.
ii. Los temas del debate procesal, lo que nos llevará a evaluar sobre la
forma en que aparece nuestra categoría en los procesos judiciales, por
ejemplo, pueden aparecer en las indemnizaciones, despidos, temas
pensionarios u otras formas.

1
No existe sentencias en casación correspondiente al mes de abril del 2017, y en las publicaciones
correspondientes al 31 de enero y 30 de octubre del 2017, no encontramos sentencias vinculadas al daño al
proyecto de vida.
2
No existe sentencias en casación correspondiente a los meses de febrero, marzo, junio y noviembre del
2018, y en las publicaciones correspondientes al 31 de agosto del 2018, no encontramos sentencias
vinculadas al daño al proyecto de vida.
29

iii. Definición, donde señalaremos el significado del daño al proyecto de vida


a fin de evaluar su comprensión por los órganos jurisdiccionales.
iv. Criterios de cuantificación y reparación, donde analizaremos los
alcances de dichos criterios y su utilidad para la protección del proyecto
de vida.

Todos estos aspectos permitirán determinar las formas y el modo en que se ha


venido utilizando dentro del proceso judicial, en general, la categoría daño al
proyecto de vida, asimismo, nos indicará cómo se viene implementando, en la
práctica, a través del sistema de responsabilidad contractual y extracontractual.

Para la sistematización de dichas sentencias se ha utilizado el programa IBM


SPSS, el cual nos ha permitido elaborar los cuadros estadísticos y ubicar los
aspectos fundamentales antes enumerados que a continuación presentamos:

i.2.1. Tipo de proceso.

De la totalidad de casos analizados y con los criterios de selección establecidos,


hemos encontrado cuatro tipos de vías conforme al siguiente detalle:

Gráfico 1: Tipos de procesos según materia

Observamos que dentro de la problematización vinculada al daño al proyecto de


vida, la vía que predomina es la civil con un 36,8%, sin embargo, cuando se
advierte los temas en donde concurren los aspectos vinculados al Derecho del
Trabajo este tiene que incluir no sólo la vía laboral (34,8%) sino también
30

contencioso administrativo (11,6%), ya que, en la primera se articula el conflicto


Capital- Trabajo, en el segundo, Estado- Trabajo, de esta forma tenemos un
factor común: Trabajo, como parte de un conflicto único, en ese sentido, estos
casos representan el 46,4%.

En consecuencias, el conflicto laboral contiene en su mayoría la problemática en


relación a nuestra categoría de análisis, por lo que los órganos jurisdiccionales
han tenido que desarrollar planteamientos y criterios para atender dicha
afectación, sin embargo, debemos atender a que, las otras vías (civil y familia),
resultan más avanzados en cuanto a su fundamentación y problematización.

i.2.2. Temática del debate procesal.

A continuación, mostramos los temas específicos que son parte de las


discusiones procesales, conforme a la siguiente gráfica:

Gráfico 2: Temática del debate procesal

Observamos de esta forma que, los temas vinculados con el daño al proyecto de
vida, se encuentran en el siguiente orden:
31

a. Indemnización laboral con un 27,74%, como parte de una pretensión


única y no engarzada dentro de un proceso ligada a un despido u otro
aspecto fundamental.
b. Divorcio por separación de hecho con 13,55%, lo que nos indica la
protección de la parte que resulta más afectada por la separación.
c. Indemnización civil por accidentes de tránsito con 10,32%, aquí se grafica
el daño ocasionado contra la persona natural.
d. Pensiones con 8,39%, en esta temática, el daño contra los pensionistas
se genera en cuanto al cálculo de su pensión, su otorgamiento inoportuno,
etc.
e. Indemnización civil por despido con 7,10%, en este caso, se recurre al
proceso de indemnización por daños y perjuicios por la vía civil, porque
previamente y en un proceso independiente, han obtenido su reposición
o la declaratoria de nulidad del despido. Se instrumentaliza el ámbito civil
para las indemnizaciones originarias del ámbito laboral.
f. Nulidad de resolución administrativa por despido con 7,10%, este tema
representa el daño ocasionado mediante resoluciones, ya sea por
mandato legal, que han ejecutado ceses colectivos o despidos arbitrario
en el ámbito público.
g. Accidente de trabajo con 4,52%, donde el daño contra el trabajador resulta
evidente y se debe al incumplimiento de las normas sociolabores de
seguridad y salud en el trabajo, que puede ocasionar la muerte del
trabajador, donde sus familiares son los que impulsan la demanda.
h. Indemnización civil por responsabilidad médica con 2,58%, en este caso,
se imputa el accionar negligente de los médicos al tratar a las personas
naturales.
i. Reconocimiento de ascenso laboral con 1,94%, en este caso, el daño
resulta futuro cuando el despido afecta directamente a los requisitos para
el proceso de ascenso laboral.
j. Desnaturalización del contrato con beneficios laborales e indemnización
obtiene 1,94%, en este caso, se exige el reconocimiento de la relación
laboral como pretensión principal y los beneficios laborales e
indemnizaciones como pretensión accesoria.
32

k. Indemnización civil por negligencia en medidas de seguridad con 1,29%,


se presenta cuando no existen las medidas de prevención de accidentes,
en general, que deben desarrollar las empresas o el Estado, como puede
ser el caso en que una persona natural sufra un accidente, porque la
empresa o el Estado no han implementado las señales de peligro adecua
y oportunamente.

Dentro de estas 11 temáticas, 7 se encuentran vinculados al ámbito laboral


(literal a, d, e, f, g, i y j) que concentra el 58,73%, los cuales tienen el tema del
despido, no reconocimiento de la relación laboral, desnaturalización del contrato,
pensiones, accidente de trabajo y ascenso laboral. El ámbito de familia tiene 1
temática y concentra el 13,55% (literal b), mientras que el ámbito civil tiene 3
temáticas con el 14,19% (literal c, h y k). Debemos señalar que la
responsabilidad tanto contractual como extracontractual es parte de estos
conflictos.

Los temas incluidos en otros representaron una diversidad de temáticas cuyo


porcentaje individual resultó ser menor del 1%; entre los cuales encontramos:
Infracción por libertad sexual, divorcio por atentado contra la vida,
incumplimiento de contrato, enfermedad profesional, nulidad de acto jurídico,
delito contra la vida, el cuerpo y la salud, inhabilitación profesional, declaración
de bien propio, nulidad de matrimonio, infracción contra la vida, cuerpo y salud,
violencia familiar, libertad de expresión, renuncia, acto de hostilidad (reducción
de categoría), indemnización por abandono familiar, anulación de laudo arbitral,
indemnización por falsa información, declaración de unión de hecho,
indemnización civil (derrame de mercurio), desalojo, divorcio por violencia.
Sumados todos ellos, generó un porcentaje del 13,55%.

i.2.3. Definición.

La Corte Suprema define el daño al proyecto de vida o libertad como aquel que
afecta a la persona impidiéndole su actividad habitual (proveerse de bienes
indispensables de existencia) y el desarrollo de sus metas plasmadas vinculadas
a su realización personal3.

3
Cfr. Casación N° 2920-2016- Huancavelica (4/10/2018), fund. 10, p. 114912.
33

Esta definición, a pesar de establecer la actividad habitual y las metas como


elementos de afectación de nuestra categoría de daño, sin embargo, resulta
deficiente, pues no nos refiere a cuál es la base material y cuál es la proyección
a fin de evitar la arbitrariedad y subjetividad de incluir a cualquier meta como
proyecto de vida o que puedan existir metas sin actividades habituales.

En ese sentido, resulta fundamental especificar la relación entre las metas y la


base material sobre la que aquella reposa a fin de cerrar el paso a la subjetividad
o arbitrariedad de lo que la persona afectada entiende por proyecto, razón por la
cual, en el ámbito laboral, esta necesariamente deberá caer en el trabajo y la
diversidad de proyecciones que provengan en función a ella. De esta forma, el
daño al proyecto de vida las puede contemplar y las ordena de forma concreta y
permite expresar la relación objeto material- proyección.

Por ello, consideramos que el proyecto de vida en el Derecho del Trabajo debe
definirse como afectación a la realización integral de las vocaciones proyectadas,
que un trabajador desarrolla como consecuencia del despliegue de su actividad
laboral concreta, y es esta última, la base material sobre la que se erige las
proyecciones que lo realizan.

Así, el proyecto de vida en el Derecho del Trabajo especifica la condición del


sujeto que se proyecta en función de la materialidad de su actividad laboral, esto
quiere decir que, aquel proyecto emerge del trabajador como correlato de la
puesta en movimiento para el empleador de su fuerza de trabajo; el daño al
proyecto laboral se observa en el menoscabo, retardo o frustración que recae
sobre aquel impidiéndole realizar su actividad habitual y proveerse de los bienes
indispensables para su sustento, el cual afecta inevitablemente a su realización
integral vinculado a las aspiraciones que como trabajador desarrolla en su
quehacer laboral.

i.2.4. Criterios de cuantificación y reparación.

Encontramos que la Corte Suprema establece que el daño al proyecto de vida


afecta un derecho o una libertad específica o el goce de su ejercicio vinculado a
su proyecto existencial, para ello, fija algunos criterios para cuantificarlo: a) “La
perdurabilidad del daño”, b) “la imposibilidad de la victima de rehacer a plenitud
34

su proyecto original”, c) “la edad de la víctima y el tiempo en que se mantendrá


la lesión”, y d) “la posibilidad de rehacer su periplo vital”4.

Estos criterios son insuficientes en la medida que omiten la evaluación de la


relación generada entre la persona afectada y su quehacer laboral a fin de
determinar la base material de la afectación y el grado de vinculación que obtiene
de esta relación dentro de su familia, la cual, muchas veces resulta perjudicada
indirectamente; estos aspectos faltantes se vuelven centrales para el ámbito
laboral, toda vez que, la cuantificación radica en una evaluación sobre el
trabajador afectado y la relación que se genera entre aquél, su actividad
productiva y su ámbito socio-familiar.

Además, la cuantificación y reparación debe efectuarse a la luz del principio de


reparación integral y el criterio de equidad, a fin de garantizar que la víctima
vuelva a su situación anterior a los hechos dañosos de la víctima como objetivo
central de la protección y que se evite adoptar decisiones arbitrarias desligadas
de los hechos acontecidos, buscando un adecuado balance entre los daños
sufridos y los hechos materia de análisis.

Esto debe también llevarnos a comprender que la forma de reparación en que


se centra las discusiones de la Corte Suprema se limitan a medidas económicas
y dejan de lado las otras medidas que, por ejemplo, ha ejecutado la Corte IDH
(v.g. medidas de rehabilitación), razón por la que el sistema de reparación de los
daños, y en particular del daño al proyecto de vida, no permite una reparación
integral ni mucho menos la protección de la dignidad humana de la persona
afectada, situación que se ve agravada cuando se refiere específicamente a los
trabajadores porque se preferirá, siguiendo el criterio de la Corte Suprema, una
indemnización a la reposición y no su aplicación complementaria de ambas.

Por ello, los mecanismos de reparación deben tener como eje central la
reinserción de la fuerza de trabajo al proceso productivo a fin de garantizar que
el trabajador afectado pueda retomar su actividad laboral, y de no poder
concretizarse ello, generar condiciones para que el trabajador adopte otro

4
Cfr. Cas. N° 1318- 2016- Huancavelica (2/05/2017), fund. 9, p. 91658.
35

proyecto laboral alternativo, conforme a sus capacidades, aptitudes,


potencialidades, aspiraciones y vocaciones.

ii. Formulación del problema.


ii.1. Problema general.

¿Cuáles son los elementos específicos establecidos por la jurisprudencia


internacional y nacional para configurar el daño al proyecto de vida en el
Derecho del Trabajo?

ii.2. Problemas específicos.


ii.2.1. Problema específico 1.

¿Cuáles son los elementos generales establecidos por la jurisprudencia


internacional para configurarlo en el Derecho del Trabajo?

ii.2.2. Problema específico 2.

¿Cuáles son los elementos generales establecidos por la jurisprudencia


nacional para configurarlo en el Derecho del Trabajo?

iii. Formulación de las hipótesis.


iii.1. Hipótesis general.

Para obtener criterios objetivos de la configuración del daño al proyecto


de vida en el Derecho del Trabajo, esta deberá: i) comprenderse como
afectación a la realización integral que un trabajador desarrolla como
consecuencia del despliegue de su actividad laboral concreta, ii) en su
comprensión, considerar: a) El proceso productivo que desarrolla el
trabajador, y b) Las aspiraciones razonables que se proyectan a través de
su trabajo; iii) En su cuantificación, adoptar los criterios siguientes: a) La
relación entre la actividad productiva y el grado de desarrollo del proyecto,
b) La dependencia del proyecto de vida producto de la división del trabajo
en la familia, c) La perdurabilidad del daño, d) El periodo en que se
mantiene el daño, e) el grado de afectación y consecuencias sufridas; iv)
En sus medidas de reparación, adoptar los criterios siguientes: a) Medidas
de compensación económica, b) medidas de reinserción laboral, c)
medidas de abstención de dañar, d) medidas de reposición y
readecuación del puesto de trabajo.
36

iii.2. Hipótesis específicas.


iii.2.1. Hipótesis específica 1.

Para que la jurisprudencia internacional aporte criterios objetivos y permita


configurar el daño al proyecto laboral deberá: i) Utilizar el principio de
reparación y equidad como criterios de evaluación del daño y su
protección amplia, ii) Establecer la protección del derecho al trabajo a
través de los principales instrumentos internacionales de Derecho
Humanos mediante mecanismos tendientes a reinsertar al trabajador, iii)
Recepcionarse en la práctica jurídica nacional de conformidad con los
dispositivos de mayor jerarquía hasta las de rango especial de nuestra
rama.

iii.2.2. Hipótesis específica 2.

Para que la jurisprudencia nacional aporte criterios objetivos y permita


configurar el daño al proyecto laboral deberá: i) Utilizar el criterio de carga
probatoria dinámica y la debida motivación como criterios de protección
integral del trabajador, ii) Estructurarlo desde el conflicto en los contratos
y la protección social ligados a la función económica del Derecho del
Trabajo y su fuerza expansiva, iii) Estructurarse un sistema de
responsabilidad contractual y relacional laboral, iv) Ubicarlo, dentro de la
responsabilidad contractual laboral, en el daño moral, v) Ubicarlo, dentro
de la responsabilidad relacional laboral, ien el daño a la persona.

iv. Objetivos.
iv.1. Objetivo general.

Identificar, sistematizar, criticar y proponer los elementos específicos


establecidos por la jurisprudencia internacional y nacional para configurar
el daño al proyecto de vida en el Derecho del Trabajo.
37

iv.2. Objetivos específicos.


iv.2.1. Objetivo específico 1.

Identificar, sistematizar y criticar los elementos generales establecidos


por la jurisprudencia internacional para configurarlo en el Derecho del
Trabajo.

iv.2.2. Objetivo específico 2.

Identificar, sistematizar y criticar los elementos generales establecidos


por la jurisprudencia nacional para configurarlo en el Derecho del
Trabajo.

v. Metodología aplicada.

La presente tesis a realizar es dogmática jurídica, donde revisaremos, a partir de


la posición de Carlos Fernández Sessarego, diversas posiciones de autores
destacados y la jurisprudencia internacional y nacional a fin de evaluar los
criterios usados para configurar el daño al proyecto de vida, con ello,
estableceremos, posteriormente, nuestra propuesta que nos permita establecer
las particularidades de su fundamentación en las relaciones laborales y su
materialización en el ámbito procesal laboral.
38

CAPÍTULO 1: MARCO TEÓRICO DEL DAÑO AL PROYECTO


DE VIDA
I. Antecedentes.
1. Antecedentes en la jurisprudencia
1.1. En el ámbito internacional.
En términos generales, debemos destacar, conforme a lo explicado por Calderón
(2005), las siguientes cinco principales tendencias dominantes en la praxis
internacional:

1. La creciente demanda por parte de víctimas de violaciones a derechos


humanos en distintas latitudes por el reconocimiento de una afectación a
su proyecto de vida. 2. La necesidad del reconocimiento de éste en los
derechos económicos, sociales y culturales y su aplicación en proyectos
colectivos, no sólo de carácter individual; 3. El necesario reconocimiento
de que esta afectación también se deposita en los familiares de la víctima
y las vías para hacerlo valer; 4. La búsqueda de nuevos estándares para
garantizar como objetivo primordial el restablecimiento integral de la
víctima, y, 5. Su incorporación en otras áreas del derecho como la civil,
penal, laboral, administrativo, etcétera (pp. 96 -97).

Estas tendencias vienen estableciendo una preocupación por la reparación


integral y la necesidad de realizar estudios sobre el daño al proyecto de vida, es
por eso que, consideramos que nuestro trabajo se orienta en la quinta tendencia,
donde buscamos aportar en su introducción en el área del Derecho del Trabajo,
pues, los trabajadores reconocen, directa o indirectamente, la afectación a su
proyecto de vida a través de las actuaciones arbitrarias e injustas o del
incumplimiento de obligaciones por parte del empleador.

Por otro lado, Calderón (2005), analiza en concreto la categoría proyecto de vida
en el proceso de desarrollo de los pronunciamientos de la Corte IDH, y hace
referencia, principalmente, a los casos Loayza Tamayo y Cantoral Benavides,
ambos contra Perú, para, posteriormente, plantearnos las limitaciones en el
desarrollo de dicha categoría:

En términos generales, en las recientes sentencias, la Corte IDH ha


abordado de manera cautelosa este daño [al proyecto de vida]. Con ello,
39

es una tendencia actual que este tribunal en sus resoluciones divida los
rubros de reparaciones en daños materiales y daños inmateriales,
incluyendo en estos últimos el daño moral y de proceder, el daño al
proyecto de vida. Sin embargo, cabe hacerse notar que últimamente é[s]te
se ha orientado por otorgar montos de indemnización por concepto de
daño inmaterial, pero sin hacer un desglose del porqué de la cantidad y
en qué proporción procede por cada específico daño, como bien lo hace
respecto del lucro cesante y daño emergente. Por lo que en nuestro
parecer, en cierto sentido se ha alejado de la búsqueda del principio del
restitutio integrum, a través de la búsqueda de otras formas de reparación
(…) (Corchetes agregados, p. 95).

Para el Derecho del Trabajo, la diferencia entre daños materiales e inmateriales


permite ubicar, en esta última, el contenido concreto del daño al proyecto de vida,
pero además, nos informa que, la Corte, tal y como lo venimos demostrando, la
diferencia que existe con otros daños y la necesidad de aplicar principios como
la reparación integral.

En otro trabajo, Galdámez (2007), analiza 11 sentencias de la Corte IDH y nos


señala, entre otros aspectos, el alcance de la categoría proyecto de vida, a través
de sus sentencias, de la siguiente forma:

El daño al proyecto de vida, reconocido por la Corte como una categoría


independiente del daño material e inmaterial, representa una de las
perspectivas más interesante en el trabajo de la Corte IDH. Si bien, aún
no se aprecia unanimidad entre los jueces a la reparación del daño al
proyecto de vida, la Corte ha señalado reiteradamente que se trata de una
categoría autónoma, determinada por la responsabilidad del Estado y que
se produce cuando una violación a los derechos humanos altera las
posibilidades de desarrollo de una persona, no en cuanto a lo que dejó de
percibir como consecuencia de la violación, sino respecto a lo que ella
pudo ser, a sus posibilidades de hacer de su vida un medio para la
felicidad o satisfacción personal. (pp. 453-454).

En ese mismo sentido, otros autores como Cubero y Fernández (2010), al


realizar un análisis sobre 14 sentencias emitidas por la Corte IDH que datan
desde 1998 hasta 2004 (pp. 217- 262), han realizado las siguientes
observaciones en torno a nuestra categoría de análisis: 1. La Corte en sus
pronunciamientos, en algunos casos, la ha considerado en los “daños
40

inmateriales”, y en otros, se abstuvo de pronunciarse, a pesar de ser solicitado


por las partes, explícitamente, 2. La Comisión la ha incluido en sus solicitudes
de indemnización pero dentro del esquema del “daño material”. 3. Sólo en el
caso Loayza Tamayo ha desarrollado dicha categoría, posteriormente, no se
observa ello (pp. 260-262).

Asimismo, Calderón (2014) nos indica que, la noción de proyecto de vida, si bien
había sido asumido por la Corte IDH, luego ha dado marcha atrás pues- según
el autor citado- al analizar 11 sentencias emitidas por la Corte IDH desde 1998
hasta 2006 (pp. 183-214), concluye lo siguiente:

En efecto, si el caso de Loayza Tamayo había admitido la fórmula del


proyecto de vida (aunque sin utilizarla al momento de la reparación) y en
el caso Cantoral Benavides había reparado el daño utilizando esa figura,
en las demás sentencias ha dado varios pasos atrás, usando la clásica
distinción de “daño material” y “daño inmaterial” para fijar las
indemnizaciones. Es verdad que tanto los fallos de la Corte como en los
informes y opiniones que emite, la Corte sigue utilizando la expresión
“proyecto de vida”, pero a menudo lo hace como sinónimo de “libre
desarrollo de la personalidad”, y las más de las veces con expresa
mención que no se utiliza para la reparación por no ser necesaria. El
propio Cançado Trindade, quien considera útil la nueva categoría, ha
negado que sea posible de cuantificarlo (a diferencia del daño moral que
beneficia a los que siguen vivos, directa o indirectamente), pues la
reparación que impone es la de obligaciones de hacer que conllevan a
medidas de satisfacción (pp. 262- 263).

Lo expuesto por dichos autores, resulta fundamental para el Derecho del Trabajo
porque nos permite comprender su proceso evolutivo y la forma en cómo se
emplea para atender los perjuicios sufridos por el trabajador dentro del proceso
productivo, ya que, el desarrollo de su personalidad está asociada directamente
con su propio quehacer laboral.

Otros autores, como Woolcott y Monje (2018), nos señalan el impacto operado
en la concepción de daños que la Corte IDH tenía y que fuera modificada con la
introducción de la categoría proyecto de vida y su daño, veamos:

(…) es una realidad que la nueva categoría de daño a la persona conocido


como “daño al proyecto de vida”, constituye una noción relativa reciente y
novedosa tanto en el Derecho Latinoamericano como en la jurisprudencia
41

de la CIDH, lo que en buena parte revela el escaso tratamiento y


comprensión del tema por los autores del Derecho Internacional. Por otro
lado, cabe destacar la importancia de su consagración internacional, en la
medida que le permite a la Corte Interamericana de Derechos Humanos
contar con una visión más completa de las exigencias de reparación que
se presentan en las víctimas de violación de derecho humanos en casos
concretos, a su vez inspirada en el principio de reparación integral del
daño sobrevenido de la mayoría de las codificaciones civiles
latinoamericanas (p. 135).

Por lo expuesto, advertimos un estancamiento relativo en el desarrollo de los


criterios para profundizar el estudio del daño al proyecto de vida, ya sea en su
privación, frustración, menoscabo o retardo. Esta situación se dificulta con mayor
intensidad si nos referimos al ámbito laboral, toda vez que, si bien es cierto, la
vulneración de derechos humanos trae consigo alguna afectación a los derechos
de los trabajadores, sin embargo, esta situación no especifica los elementos
laborales para configurar el daño al proyecto de vida laboral.

Dentro de todo este panorama, cabe destacar lo sucedido en el ordenamiento


jurídico Argentino y el impacto de la protección del daño al proyecto de vida, tal
y como nos lo indica Curutchet (2017), quien, conforme al análisis del art. 1738
de su nuevo Código Civil y Comercial (Aprobado por ley 26.994, promulgado por
Decreto 1795/2014 y publicado el 8/10/2014) que atiende a la protección contra
los daños a la persona humana de manera integral (tanto con su patrimonio como
de valores inmateriales) y reconoce la figura de proyecto de vida, luego de
examinar lo expuesto por el Corte IDH y algunas sentencias de la Corte Suprema
de Justicia de la Nación (CSJN), nos señala el alcance de dicha categoría:

(…) La cuestión de la reparación de las afectaciones al proyecto de vida


trasciende el debate de la preferencia por la indemnización dinerario o la
reparación en especie, y se ha asociado también en la jurisprudencia de
la CSJN al control de la constitucionalidad de las leyes, en especial de
aquellas que regulan la reparación de los infortunios del trabajo, de modo
que juega un rol importante en el escrutinio de constitucionalidad de las
leyes que interfieren irrazonablemente ese ámbito de libertad de las
personas [lesionadas o sus derechohabientes] (Corchetes agregados, p.
179).
42

Se destaca de ello cómo el impacto de la protección del proyecto de vida no sólo


alcanza latitudes internacionales sino de países latinoamericanos, asimismo, nos
expresa cómo el problema que venimos investigando no se limita a la evaluación
del resarcir económicamente. Por el contrario, aquel se extiende hasta hacer un
control constitucional sobre los actos dañinos a fin de otorgarles tutela efectiva a
las víctimas. Para nuestro país, corresponde realizar los mismos esfuerzos y
buscar que las formas jurídicas, de todas las jerarquías, atiendan a la reparación
integral de la víctima.

En síntesis, hemos advertido que, del estudio emprendido por diversos autores,
los pronunciamientos de la Corte IDH vinculados al proyecto de vida, han
permitido proteger integralmente los daños que afecten el libre desarrollo de la
personalidad, sin embargo no hay un desarrollo de los criterios para configurarlo,
orientándose, en consecuencia, hacia un estancamiento en su desenvolvimiento,
aunque los esfuerzos doctrinarios han permitido proteger el proyecto de vida
teniendo como fuente los pronunciamientos de la Corte IDH.

1.2. En el ámbito nacional.

En el ámbito nacional, se destaca, según Agurto (2014), la utilización de la


categoría proyecto de vida y su daño en los actos administrativos y jurídicos
emitidos por la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Constitucional, la Judicatura
Ordinaria, entre otros, a fin de proteger ciertos ámbitos de la vida de la población
y las víctimas (pp. 133- 153), sin embargo, dichos organismos se han limitado en
establecer la existencia de dicha categoría sin desarrollar los criterios para su
configuración.

Por parte del Tribunal Constitucional encontramos en sus sentencias recaídas


en los Exp. N° 2254-2003-AA/TC (21/01/2004) y N° 0090-2004-AA/TC
(5/07/2004), algunos atisbos de la utilización de la categoría del proyecto de vida;
en el primero, para designar la afectación al derecho de acceder a una categoría
profesional superior, y en el otro, referido al cese o pase al retiro sin causa
justificante.

Por otro lado, tenemos la Sentencia del Tercer Pleno Casatorio Civil de la Corte
Suprema de Justicia de la República del Perú (Casación Núm. 4664-2010-Puno),
43

del 18 de marzo del 2011, donde, habiéndose planteado la existencia del daño
al proyecto de vida, sin embargo, se ha desistido, entre otros aspectos, de
cuantificarlo (fund. 70).

Asimismo, en la Cas. N° 7095-2014 (17/06/2015), se trata del caso de una


trabajadora que renuncia voluntariamente a su primer trabajo para acceder a otro
con mejores oportunidades, pero dicho proceso se frustra por decisión unilateral
del nuevo empleador, a pesar de haberle garantizado dicho puesto de trabajo; a
partir de ello se analiza el proyecto laboral como una expectativa cierta de mejor
retribución económica a través del quebrantamiento de la buena fe.

Otros pronunciamientos recaídos en el Exp. 04639-2011-0-1801-JR-LA-26


(8/05/2019) y la Cas. N° 20481-2017 (8/08/2019), se ha problematizado sobre el
daño al proyecto de vida; en el primero, se analizan los impedimentos, a través
de los medios probatorios, que no permitieron realizar actividades a fin de
concretar o llevar a cabo el mencionado proyecto, en el segundo, se le incluye
como parte del concepto amplio del daño moral.

Con ello observamos que, en el ámbito nacional, se ha venido problematizando


sobre nuestra categoría, materia de análisis, con criterios diversos y amplios,
vinculados a la mejora del estatus profesional y económico del trabajador, donde
se le ha reconocido, directa o indirectamente, la afectación al proyecto laboral,
sin embargo, aún falta el desarrollo de criterios que permitan configurarlo,
situación que se agrava si observamos específicamente el ámbito laboral, donde
existe un estancamiento en el desarrollo de propuestas para incorporarlo al
Derecho del Trabajo.

2. Antecedentes en la doctrina.
2.1. En el ámbito internacional.

Debemos destacar algunos trabajos que han establecido algunos criterios


generales en torno al proyecto de vida (pero no para el ámbito laboral), en ese
sentido, tenemos a Calderón (2005), quien lo analiza en torno a la vulneración
de los derechos humanos acometida por el Estado en el ámbito internacional; a
partir de ello, establece siete criterios, en calidad de propuestas, para repararlo,
los cuales resumimos a continuación:
44

1. Evaluar el daño en cuanto afecta a la libertad objetiva, pues, interfiere abruptamente


contra las aspiraciones que uno tiene como un ser humano, lo cual puede darse por
la desaparición forzosa o la privación ilegal de la libertad, además que se daña al
proyecto de vida con cualquier otro derecho económico, social, cultural o ambiental
(DESCA) y lo político, así también, cualquier libertad.
2. Evaluar la omisión de los deberes del Estado que no han posibilitado los elementos
básicos e indispensables para crear o plantearse un proyecto de vida a las personas,
lo que implica que el Estado no cumpla con los DESCA, por ejemplo, con brindar
alimentación, salud, educación o vivienda para generar condiciones de existencia del
proyecto de vida en las personas afectadas.
3. Evaluar el daño cierto, para evitar una situación ficticia y se tenga en cuenta que el
proyecto de vida, no necesariamente recae en lo que hacía la persona sino en donde
estaba orientado o quería orientar su proyecto de vida, esto quiere indicar un grado
mayor de flexibilidad al evaluar el proyecto de vida de una persona o que requerirá
también evaluar las expectativas concretas, qué posibilidades para conseguirla
tenía, el periodo de gestación y el procedimiento para lograrlo, la profundidad del
perjuicio, la rehabilitación a su estado normal o volverse a plantear otro.
4. Evaluar que el daño sea de mucha entidad, lo que indica que la violación al proyecto
de vida que lo trunque, impida, modifique o altere, sustancialmente, debe tener una
relevancia de primer orden o sustantivo el cual es directo.
5. Evaluar la reparabilidad, garantizando que la persona efectuada se encuentre viva y
recaiga sobre ella, directamente a la persona.
6. Evaluar que el daño al proyecto de vida no sea ni daño material y moral, por rubro
distinto.
7. Evaluar que el daño tenga una relación con la violación a los derechos humanos(pp.
72-80)

Resulta relevante esto ya que, a pesar de no pertenecer a la esfera específica


del ámbito laboral, nos abre el panorama para ir concretizando en los criterios
específicos de reparación, construir un sistema de responsabilidad vinculado a
las obligaciones internacionales que permitan reintegrar a la persona afectada y
evaluar la verosimilitud, dimensión, reparabilidad, autonomía y afectación
vinculándolo a los derechos humanos.

Otro trabajo en esta misma dirección es la de Cueva (2015), quien nos propone
que, para determinar la reparación del sujeto dañado se debe considerar: Su
vocación, sus aptitudes, sus potencialidades, sus expectativas originales, sus
intereses, sus preferencias, sus aspiraciones y los medios y fines de los que
disponía para construir su proyecto de vida. Asimismo, nos señala que, cuando
el proyecto de vida se desarrolla en forma definida y muy concreta, la reparación
es sencilla y se reduce a dos aspectos: a) Reinserción al centro de trabajo donde
venía laborando el sujeto afectado en su proyecto de vida, y b) actualización en
el desempeño de su actividad; sin embargo, si la reparación integral del proyecto
de vida es más compleja, lo ideal es que se comprenda la recuperación total del
proyecto de vida, que permita, por ejemplo, desarrollar un nuevo proyecto a la
45

víctima. Para el caso de las comunidades, cuyo eje central es su identidad


colectiva y los individuos desarrollan su proyecto de vida en forma colectiva, se
debe restituir íntegra y totalmente su identidad colectiva, su modelo de desarrollo
y el goce de sus derechos dentro de su entorno (pp. 166- 167).

Cueva (2015), también nos señala que, para determinar a los beneficiarios de la
reparación integral se debe identificar y determinar al dueño del proyecto de vida,
si no ha fallecido, es a él a quien le corresponde la reparación, sin embargo, si
falleció, los beneficiarios son sus derechohabientes, sus padres, su conviviente
o quienes dependían económicamente de él (p. 172).

En las propuestas de este autor sobre la reparación nos señala el eje central de
la reintegración o reactualización de la actividad productiva de la persona
dañada, lo que al ser vinculado con el Derecho del Trabajo obtiene una
relevancia central ya que puede orientarse a reparar al trabajador a través de
programas de reinserción laboral. Además, la identificación de los beneficiarios
en el ámbito laboral puede generar una expansión hacia la protección de la
familia.

Otro trabajo fundamental es la de Zavala (2009), quien en su estudio sobre daños


a proyectos de vida, establece ciertas pautas resarcitorias a partir de los grados
de nocividad, para dicho propósito, inicia explicando los matices de la lesión a
dichos proyectos, los cuales son: a) Mutilación de la posibilidad atinente a
cualquier proyecto de vida, y b) Eliminación de un proyecto escogido, forzando
a sustituirlo por otro; y en función de ello y para efectos de la cuantificación
señala las siguientes relaciones: i) Relación inversamente proporcional entre el
detrimento generado y la contingencia de rehacerse, y ii) Relación inversamente
proporcional entre la identificación de lo que uno es con la calamidad
acaecida(pp. 212- 213).

Un forma de comprender la dimensión de nuestra categoría, materia de análisis,


se encuentra vinculada al grado de posibilidad de reparar el daño, lo que para el
ámbito laboral significa, la posibilidad de reintegrar al trabajador a la actividad
productiva, si esta resulta imposible, es cuando entran fórmulas de
indemnización mayor, lo que se aminora de ser viable la reintegración. Aunque
46

estas formas de reparación son sólo indemnizatorias, resulta importante


establecer esta relación entre la intensidad del daño y el monto a otorgar.

Una propuesta en forma de reglas, la encontramos en el trabajo de Burgos


(2012), quien nos señala veinte reglas para cuantificarlo, de las cuales, algunos
adoptan caracteres propios de la dinámica jurídica de su país (i, ii, iii y iv) pero
otros trascienden esa dimensión (v y ss.), veamos:

i) No es un perjuicio «susceptible de apreciación pecuniaria».


ii) No se refiere a «derechos que se confunden con la existencia de la persona» sino fehaciente
posibilidad de desarrollo de las preferencias personales.
iii) No es equiparable a un daño moral.
iv) Su reconocimiento se efectúa conforme a un mandato constitucional, mientras que, su reparación
es exigible en nuestro Derecho positivo.
v) Se debe entender como el impedimento, grave menoscabo o extrema dificultad impuesta en la
construcción de la subjetividad personal. No refiere a algo que «le hubiera gustado hacer» al
damnificado, sino a quien él aspiraba legítimamente «a ser».
vi) El proyecto de vida no es sino la ejecución de una elección personal viable.
vii) Una persona puede tener (de hecho, todos tenemos), más de un interés existencial o elección de
vida. No todas ellas constituyen un proyecto de vida resarcible como tal.
viii) La particularidad del proyecto, grado de desarrollo alcanzado y posibilidades de sustitución son
indicios concurrentes para cuantificarlo. Ninguno de ellos es determinante ni excluye el arbitrio
judicial.
ix) La posibilidad de desarrollo de un proyecto de vida alternativo o sustituto incide sobre la
cuantificación del proyecto de vida dañado, pero no obsta a su resarcimiento.
x) Es una calamidad comprometedora, pues, se expande hacia lo que uno decide ser.
xi) Aun no siendo un daño patrimonial, recae sobre preferencias personales susceptibles de generar
dinero (p. ej., una profesión). Sin embargo, no refiere a las ganancias que éstas puedan producir.
xii) Es resarcible el daño «al» y no «a los», es decir, no son varios. Para configurarse, debe incidir
sobre aquella preferencia personal en la que el dañado sustenta la construcción de su
personalidad.
xiii) La existencia del proyecto de vida dañado debe probarse suficientemente «según las
circunstancias (irrepetibles) de la persona, del tiempo y del lugar». A mayor particularidad del
proyecto alegado, mayor exigencia de prueba.
xiv) Es, siempre, personal. El mismo hecho puede afectar concurrentemente a varios.
xv) El daño al proyecto de vida, debe ser probado suficientemente por cada persona que alega haberlo
padecido.
xvi) El daño al proyecto de vida no se limita a la «víctima primaria» de un hecho. Alcanza también a
los «damnificados indirectos».
xvii) El Estado debe garantizar la posibilidad de proyectar (en cuanto hace a la vida digna) pero no el
contenido del proyecto.
xviii) En las medidas de protección pueden concurrir prestaciones en especie y en dinero.
xix) El modo de resarcimiento no debe ser impuesto dogmáticamente sino consensuado con quien ha
sido dañado.
47

xx) Sólo el pleno resarcimiento supone reparación cabal del daño (pp. 404- 433).

En esta propuesta no sólo se advierte la dimensión humana y amplia sobre el


que recae la protección ante el daño al proyecto de vida sino su clara
diferenciación con otros daños, asimismo, debemos anotar el realismo que exige
dicha propuesta para que exista un proyecto personal. En lo referido a su
cuantificación, incide sobre el posible hecho de obtener un proyecto alternativo,
mientras que su reparación se evalúa en especie o dinero. Sobre la prueba para
obtener el daño al proyecto de vida debemos orientarlo hacia la evaluación de
las circunstancias concretas. Por otro lado, lo que se destaca también de esta
propuesta es la necesidad de no olvidar el problema de la privación de un
proyecto de vida ante la sociedad, pues, sobre esta recaen obligaciones del
Estado. Dicho planteamiento, desde esta perspectiva, resulta amplia y protectora
y concordante con las directrices protectoras que rigen el espectro laboral, al
menos de forma general.

Todas estas propuestas permiten evaluar el campo de la reparación y


cuantificación ligadas a la protección integral de la persona, lo que en el ámbito
laboral, se nos plantea como protección al trabajador ante el daño a su proyecto
de vida a través de medidas de reintegración laboral u otros mecanismo
adicionales para garantizar la continuidad de su quehacer laboral.

Por todo ello, resulta fundamental, comprender la amplitud de la protección en


función de los aportes de las propuestas aquí analizadas, tomando en cuenta
todos aquellos aspectos que nos permitan sistematizar su configuración (v.g.
medidas de reparación), para así desarrollar una propuesta concreta e integral
en el ámbito laboral.

2.2. En el ámbito nacional.

Un trabajo, aunque no referido específicamente a nuestra categoría de estudio,


pero sí a la responsabilidad extracontractual en general, es la de Manzanares
(2008), quien consciente de su poco desarrollo pero augurándole un futuro
promisorio (p. 65), describe un conjunto de criterios para evaluar el monto
indemnizatorio: i) El principio de reparación integral, ii) Obligación de pago por
una sola vez (que incluye los daños futuros), iii) Condición personal de la víctima,
iv) Apreciación prudencial, v) El grado de compromiso de la vida del sujeto, vi)
48

Situación individual del insolvente, vii) el principio de interés (proyección sobre el


significado de la pérdida sufrida por la víctima), viii) Influencia de la gravedad de
la culpa en la reparación, ix) Principio de la indemnización equitativa, x)
Reducibilidad del monto indemnizatorio (v.g. concausa), xi) Significado
económico concreto del monto indemnizatorio (cuando el monto a reparar es
mínimo), xii) Cosa juzgada de la calamidad, xiii) Principio de no acumulación de
indemnizaciones (Cfr. penal y civil), xiv) Valoración de los medios probatorios,
xv) Método de cálculo por puntos (indemnizaciones en función del grado de
incapacidad referido a otros casos similares), xvi) Método del multiplicador, xvii)
El método matemático (pérdidas de rentas futuras a partir del porcentaje de
incapacidad a consecuencia del daño), xviii) Método in concreto [equidad y leal
saber y entender del juez(aequo et bono) a partir de todas la pruebas aportadas
por las partes], xix) criterio tabular (a partir de los daños causados por el riesgo
de la cosa, principalmente en el caso de accidente de tránsito o en la circulación
de vehículos de motor), xx) los seguros, xxi) Análisis económico del derecho,
xxii) Teoría de la diferencia (perjuicios provenientes de factores fuera de la
negociación privada), y xxiii) Racionalización de las decisiones judiciales (caso
argentino, donde cooperan las compañías de reaseguros con el sistema de
justicia para buscar mecanismos de homogenización de las indemnizaciones por
daños, v.g. publicación de precedentes, acceso a la jurisprudencia vía internet,
entre otros). (pp. 137- 262). Todos estos criterios los considera- la autora- como
necesarios al momento de valuar el daño y establecer el quantum indemnizatorio
que logre resarcirlo (p. 323).

Aunque la propuesta de esta autora es amplia, nos permite darnos un panorama


general sobre el conjunto de métodos indemnizatorios sobre el que recae al daño
extrapatrimonial (donde estará adscrito nuestra categoría).

Asimismo, nos refiere que existen tres formas de reparación del daño
(igualmente para los casos de responsabilidad extracontractual en general): i)
indemnización in natura o in pecuria numerata , ii) indemnización como renta, la
cual consiste en el pago de una renta periódica por el responsable a la víctima,
y iii) indemnización equivalente en dinero, como instrumento cuyo valor depende
del uso que se haga de él y de los fines que se le atribuye, por lo que resulta ser
idóneo para cuantificar el daño (Manzanares, 2008, p. 263- 272).
49

Como observamos, en el ámbito nacional, la reparación del daño


extrapatrimonial con alcance al daño al proyecto de vida, aparece expedita para
ser válidamente vinculada a formas de reparación de su proyecto primigenio así
como una indemnización económica. Ello abre el panorama en el ámbito laboral
a fin de fijar medidas diversas que busquen reconstruir el proyecto de vida
dañado del trabajador así como indemnizaciones orientadas a dicho objetivo.

Para los fines específicos del presente trabajo, debemos señalar también que, si
bien es cierto, Carlos Fernández Sessarego no nos indica propuesta concreta
para establecer los criterios de cuantificación, formas de reparación, entre otros
aspectos específicos de la configuración del “daño al proyecto de vida” (y más
aún si este se vincula al ámbito laboral), sin embargo, nos anticipa las dificultades
fundamentales que deberán ser superadas, aunque limitadas a las formas de
repararlo, expresadas en: 1) La novedad de dicha institución en cuanto a sus
objetivos y finalidad para el derecho; 2) La falta de una formación que supere el
individualismo y patrimonialismo para comprender los alcances de dicha
institución; 3) La falta de una jurisprudencia orientadora para el establecimiento
de predictibilidad en las reparaciones (Fernández , 2015, pp. 245-252).

El derrotero trazado por el profesor, nos señala que, los mecanismos de


reparación deben tender hacia mecanismos amplios de protección a fin de
conseguir una reparación integral del trabajador, puesto que es el ámbito más
conflictivo sobre el que se erige posiciones antagónicas.

Por ello, todos estos esfuerzo generales, dificultades o limitantes, deben ser
tomadas en cuenta, ya que el proyecto de vida al ser una novísima institución,
no puede ser explicada en el Derecho del Trabajo bajo criterios civiles, pues
colisionaría con la autonomía de nuestra rama de estudio, en ese sentido, los
criterios que configuren el cómo y cuándo se produce el daño, no pueden ser
señaladas desde un ámbito meramente formal sino material que exija
obligaciones y responsabilidades tanto al Estado como al sector privado;
asimismo, en lo referido a la formación patrimonialista e individualista, en efecto,
consideramos que la función protectora como parte del Derecho Social nos
garantiza erigir criterios tendientes a proteger al trabajador, no sólo a través de
propuestas orientadas hacia aspectos útiles para el proceso laboral, sino
50

también para la política social en materia de derechos sociales a fin de garantizar


un proyecto de vida a la clase trabajadora.

3. Problemática de su configuración.
3.1. Respecto del daño en general.

León (2007) partiendo de distinguir que, la diferenciación germana entre daños


«patrimoniales» y «no patrimoniales», carece de sustento legislativo en el Perú,
pues, nuestro país acogió la clasificación francesa de daño «material» y «moral»,
nos indica lo siguiente:

El daño al proyecto de vida no puede ser deducido, como parece asumir


la Corte Suprema, del «daño a la persona» aludido en el artículo 1985 del
Código Civil. Esta última expresión sólo admite dos significados: El
original y cierto de «daño a la salud» o «daño a la integridad física» («daño
a la persona» proviene de «danno alla persona» y esta expresión es la
traducción, a su vez, de la «personal injury» del derecho de seguros
anglosajón); o el más amplio de «daño a los derechos de la personalidad».
(p. 84).
Además de ello, León (2008), nos indica un conjunto de problemas vinculados al
«derecho de daños», los cuales resumimos en los siguientes numerales:

1. El «derecho de daños» y el «principio de reparación integral de los daños» dan pie a


una de las más grandes amenazas: la «proliferación» de los daños resarcibles. Con ella
se tiende hacia la «invención» frenética de más y más «daños resarcibles», con la
creencia de que dichas formas salvaguardan los intereses polifacéticos de las víctimas.
2. Recurrir a recursos argumentativos retóricos destinados a «inflar» artificialmente los
resarcimientos, donde, los magistrados, obnubilados, ambicionan la «reparación integral
de los daños». 3. La equidad siendo una justificación a la que recurren los magistrados
representa un recurso endeble y acomodadizo, que justifica un método que establece un
monto arbitrario. 4. En daño al proyecto de vida, genera diferenciación o desigualdades
(v.g. caso de un profesor cuadripléjico y la de un magistrado), además, son invisibles y
cambiantes; incluso, dicho daño exige al futuro imputado tener plena conciencia del
proyecto a echarse a perder, además, los proyectos que son repensados y reconstruidos
pueden hacer relucir las más grandes condiciones del espíritu. 5. Se recurre por los
magistrados al argumentum ab autoritate a través de invocar a la figura de Carlos
Fernández Sessarego5. 6. Que los casos sobre daño al proyecto de vida en la Corte IDH
representan situaciones aislada, pues tiene como demandado ideal para cualquier
litigante al Estado, ya que este no puede quebrar, razón por la que, se puede pretender
contra este la más amplias formas de resarcimiento para conseguir una exorbitante suma
de dinero; siendo imposible para personas naturales. 7. No se atiende a los efectos
económicos colectivos y su impacto multiplicador en los potenciales demandantes con
un fallo que promueve figuras que aumentan las indemnizaciones, ni se distingue el
efecto contra un individuo o el Estado (pp. 64- 74).

5
En este mismo sentido: Cano (2015, p. 31- 32).
51

En lo general, dicho autor, ubica el origen y el sentido conceptual sobre los


daños, del cual, nuestro país es heredero, sin embargo, no incide sobre la
sistemática creada, fundamentada y desarrollada por el profesor Carlos
Fernández Sessarego, cuya propuesta ordena y sistematiza el problema de los
daños en función de la reparación integral de la persona afectada.

Esto resulta fundamental, toda vez que, la forma que deben adoptar los
significados a partir de la propuesta de Carlos Fernandez Sessarego, difiere
absolutamente de dicha secuencia histórica- conceptual, que nos propone el
autor citado, por el contrario, representa una ruptura con dicha secuencia, pero
a su vez, implica una superación dialéctica entre lo viejo y lo nuevo de la
formulación originaria, reformulando la totalidad de la comprensión de los daños
hacia una caracterización social (o personalista por su oposición a la
fetichización de las relaciones humanas o «patrimonialismo» en términos de
Carlos Fernandez Sessarego), lo que para el Derecho del Trabajo resulta de vital
importancia.

Aquí resulta pertinente anotar lo expuesto por Ghersi (1991) y que resulta
aplicable a nuestro caso:

La nueva realidad del capitalismo salvaje surgido de este ajuste [v.g. aplicación de las
recetas fondomonetaristas en materia económica, el proceso de privatización,
flexibilización laboral, entre otras medidas en nuestro país] en los países
subdesarrollados, sólo ve en las relaciones de producción, circulación, distribución y
comercialización de bienes y servicios, formas económicas de acumulación; de ninguna
manera contempla a los procesos sociales de integración humana conforme a un ideario
de justicia, ética y equidad, en cuyo contexto quepa ubicar el daño. El corrimiento sufrido
por el daño soportable- necesario para la supervivencia del hombre- se presenta como
común a la humanidad y, por ende, no resarcible; va ampliando sus fronteras y
avanzando sobre el daño resarcible, de tal forma que éste se minimice y se coloque en
situación de control, y sea un dato más, cualificable en la economicidad del sistema. Esta
disfuncionalidad del final del siglo xx implica un modo de articular el disciplinamiento
social y legitimar la reformulación de la categoría jurídica del daño resarcible como
proceso profundo de descomposición y recomposición de la sociedad mínima.
(Corchetes agregados, p. 24).

La destrucción o ampliación de las formas sociales de protección de la víctima,


sólo se explica como una lucha entre el reconocimiento de resarcir el daño y la
expansión del daño soportable (donde la víctima, individualmente constituida,
asume la carga de los conflictos sociales). En este embrollado panorama, la tesis
de Carlos Fernández Sessarego la ubicamos en la primera vertiente, la cual
52

lucha por expandir la reparación del daño e impedir el desmantelamiento de los


mecanismos de protección social, esto resulta fundamental, porque dicha
expansión, para el ámbito del Derecho del Trabajo, permite que los trabajadores
puedan ser cubiertos integralmente ante los riesgos sociales a través de diversos
mecanismos y niveles de protección.

Por otro lado, cabe señalar el error planteado sobre el incremento económico
que representaría la categoría que venimos estudiando, particularmente, en el
ámbito del Derecho del Trabajo, pues, el conflicto por resarcimiento, representa
una triple lucha: Por mayores cuotas de plusvalía, por la asimilación de
categorías civil bajo la primacía de los principios protectores y por la autonomía
del Derecho del Trabajo ante las posiciones «patrimonialistas» del Derecho Civil.
Las conquistas sociales que emerjan de estos resultados se expresan como
protección integral del trabajador, ya no sólo como individuo sino como clase
social.

Entonces, si se cuantifica económicamente o no, representa un aspecto


accesorio del conflicto, porque incluso pueden adoptarse medidas que
reconociendo el daño al proyecto laboral puedan darlas por reparadas con los
montos elaborados en otros rubros (lucro cesante, daño emergente o daño a la
persona) y no cuantificarla económicamente; por ello, para nosotros, lo central
es orientar la lucha, en materia de reparaciones, hacia la transformación de las
condiciones materiales (causas) que hacen surgir los daños, en general, y el
daño al proyecto laboral, en particular, pues, esta nos exigirá reparaciones que
recaerán sobre la política económica expresada en materia socio-laboral, que
eviten menoscabar, retardar, frustrar o privar el proyecto laboral no solo del
trabajador constituido individualmente sino colectivamente, a fin de garantizar las
obligaciones en relación con el derecho al trabajo, que en toda sociedad,
mínimamente democrática, debe existir.

Esta orientación puede servir para evitar proyectos de vida desigual o


diferenciada, a fin de transformar las condiciones que la hacen surgir, y
consecuentemente, se establezcan política socio- laborales, como obligaciones
para el Estado y el Capital, que promuevan el desarrollo de condiciones
materiales para el desarrollo de proyecto de vida que permitan la reproducción
de la fuerza de trabajo, y que al ser afectado, garantice su reparación integral.
53

Abogar para que esta diferenciación se elimine en la vía procesal no sólo es


utópica sino imposible, porque a ella recurren individuos o sujetos colectivos
afectados que encarrilan su conflicto hacia la solución emitida por los órganos
jurisdiccionales y no para enfrentarse en la estructura económica.

Esto hace que la reparación de los daños se erijan como necesidad social y
garantía de su real protección, la cual, a decir de Ghersi (1999), tiene dos
fundamentos de singular importancia, a saber: “a) la convivencia social, basada
precisamente en una idea de solidaridad con fuerte respaldo en el patrimonio
moral individual y comunitario, y b) la preservación de los bienes y servicios de
la comunidad y de sus integrantes individuales” (p. 26); los cuales, son aplicables
para la reparación integral del sujeto afectado.

Por ello, plantear que el reconocimiento del proyecto de vida representa «inflar»
(e incluso artificialmente) los resarcimientos, sólo nos expresa un prejuicio en
relación a la naturaleza social del conflicto de los daños, al menos para el
Derecho del Trabajo, ya que, los derechos sociales son parte integrante de las
conquistas sociales realizadas por los trabajadores encuadrados dentro de un
proceso histórico- social, lo cual no limita el conflicto Trabajo- Capital ni Trabajo-
Estado, a una exigencia únicamente de mayores cuotas económicas en el ámbito
procesal, pues se establece un conflicto estructural donde existen dos fuerzas
opuestas dialécticamente que dan origen al sistema económico capitalista. Por
ello, mayores ingresos del trabajador representan (inevitablemente o
«naturalmente») menores cuotas de plusvalía para el capitalista.

En este conflicto, el mayor acceso a cierto estatus económico, social y cultural


no se remite a una pugna economicista ni tiene un fin de crear artificialmente
conceptos dinerarios para perjudicar, conciente o inconcientemente, a su
empleador; por el contrario, es una lucha social permanente y extensa en el
tiempo, y que en determinados periodos y procesos históricos, ha permitido el
acoplamiento de la fuerza de trabajo a la naturaleza del proceso productivo sin
representar mayores consecuencias «catastróficas» para la historia (v.g. el 15
de enero de 1919 la clase trabajadora conquistó las 8 horas), pero que ante los
ojos de ciertos ideólogos ha representado una amenaza inadmisible a sus
intereses.
54

En países del Tercer Mundo, como el nuestro, donde, ni siquiera existen


condiciones económicas y sociales para la reproducción de la fuerza de trabajo
(superexplotación). Por el contrario, existe la necesidad de oponer la visión social
del Derecho del Trabajo ante concepciones ideológicas que asientan el terreno
para justificar la eliminación de los derechos de los trabajadores (o lo poco que
tienen), y que en el campo de las reparaciones, exige el reconocimiento de
categorías que protejan al trabajador con mayor amplitud.

Los diversos problemas que surjan como consecuencias de la práctica jurídica


(v.g. mala praxis de los abogados) o por los criterios no unificados en torno a la
reparación (v.g. equidad) resultan ser parte de un problema operativo frente a lo
cual, nuestra actitud y esfuerzos deben orientarse a erigir, proponer y desarrollar
criterios que eviten la arbitrariedad o irrazonabilidad de dichas actuaciones, lo
que de por sí, no representa una negación de nuestra categoría de estudio, ante
lo cual, las diversas fuentes de conocimiento (v.g. doctrina, sentencias, etc.),
tanto nacionales e internacionales, representan valiosos aportes para su
solución.

3.2. Respecto al daño al proyecto de vida.

El daño al proyecto de vida ha sido cuestionado en relación con algunos de sus


elementos que servirían para configurarlo, como es la reparación integral, la
trayectoria, la equidad, entre otros.

León (2007) señala que, dicha categoría, genera una diferenciación respecto de
diversas personas sobre la que recae, generando sobre el futuro imputado una
decisión «eficiente» para afectar, entre los diversos proyectos de vida, el que le
garantice el menor o nulo resarcimiento (p. 85).

Asimismo, León (2001), en otro artículo documenta el proceso del surgimiento


del daño existencial en Italia6, representando – para este autor- una de las tantas

6
Resulta importante destacar algunas críticas contra esta figura por su semejanza con el daño al proyecto
de vida, aunque Carlos Fernández Sessarego lo distinguió del daño existencial, señalando lo siguiente:
En relación con el daño denominado “existencial”, cabe señalar que el concepto de existencia tiene
una más amplia significación que aquella que es propia de las nociones de salud o bienestar por lo que
estaría implicando un genérico daño al vivir o a la existencia de la persona. La existencia comprende
todo lo atinente a la persona, a su discurrir temporal. La persona existe, y ello supone incorporar en
esta situación todo lo que es inherente a la persona, no solo su salud. Las manifestaciones existenciales
55

figuras que incrementan el contenido económico del resarcimiento y que carece


de sustento, estableciendo las siguientes observaciones: 1) La noción adolecería
de indeterminación excesiva, lo que incluso haría resarcible cualquier «capricho»
del damnificado, 2) Para el sistema italiano, el daño existencial es resarcido
conforme al art. 2059 del Código Civil, 3) Es injusto obligar a resarcir a un sujeto
que no podía ni prever ni prevenir el daño existencial, 4) la compensación
exagerada de los daños injustamente causados plasmados en los dictámenes
judiciales generará la proliferación de demandas de indemnización de daños y
perjuicios por cualquier tipo de daño incluso si es irrelevante (pp. 48- 50).

Aquí debemos señalar que, como lo resalta Taboada (2013), la frustración del
proyecto de vida recae sobre un proyecto patente y desplegado, no representa
una mera contingencia ni responde a simples motivaciones de los sujetos. (p.
81). Ello implica evitar cualquier «capricho» o deseo subjetivo sobre la que se
pretenda fundamentar el daño al proyecto de vida.

Por otro lado, el daño al proyecto de vida no exige a su victimario un


conocimiento de su existencia para que le permita actuar con «eficiencia» en su
daño (lo que entra en el campo de lo subjetivo), pues, así como habrán personas
que actúen de dicha forma, habrá otras que no y otras que ni siquiera se
pregunten todo ello. De esta forma, se desplaza, erróneamente, el problema de
la reparación de la víctima por el daño sufrido hacia lo que puede o no pensar el
victimario; situación que reemplaza a la víctima -como centro de atención de la
responsabilidad- por el victimario. Muy contrario a ello, el objetivo del
reconocimiento de aquel entuerto es explicitar una esfera de la vida existencial
de la víctima, vinculado con su realización, la cual, debe ser protegida,
independientemente, de si esta se refleja o no en la conciencia del victimario.
Sólo así se puede proceder a atender, objetiva y concretamente, a la víctima
desde su situación de perjuicio y, a partir de ello, establecer las medidas a
adoptar para restituirla en su integridad.

desbordan las fronteras del concepto salud o bienestar. En todo caso podríamos referirnos al “bienestar
existencial” como una de las manifestaciones de la existencia personal. Daño existencial equivaldría,
en consecuencia y según nuestro punto de vista, a “daño a la persona” (Fernández, 2016, p. 605).
56

En relación a la proliferación de demandas que exijan el reconocimiento de dicho


daño, esta no responde más que a la práctica judicial en general, ligada a la
formación de los operadores de justicia y a la forma en cómo redactan sus
escritos judiciales, cuestión que se aleja del cuestionamiento de la categoría
proyecto de vida en sí misma, razón por la cual, no se puede apelar a una
situación ajena que no es exclusiva ni inherente a nuestra categoría de estudio.
E inclusive, de “proliferar” dichas demandas, estas no serán declaradas
fundadas, necesariamente, en cuanto al extremo del daño al proyecto de vida,
por el mero hecho de ser exigidas, pues, deben pasar todos los filtros dentro del
proceso judicial y ser sometidas a corroboración para que se demuestre la real
afectación.

Por otro lado y en relación al principio de reparación integral, León (2008)


cuestiona su adopción y aplicación a nuestro país, ya que su proceso histórico
dista mucho de adopción como «cultura jurídica automáticamente válida», pues
aquella se consolida en los años 1970, en la Comunidad Europea a iniciativa
francesa, donde existía un rechazo amplio contra sus jueces, pues, estos,
concedían resarcimientos exiguos, sin embargo, su permanente activismo
judicial, la promoción de la doctrina jurídica y humanitaria y el apoyo de una
legislación especial de accidentes de tránsito y de accidentes de trabajo, originó
que, los pronunciamientos se orientaran hacia la «reparación» económica hasta
rehabilitar en su totalidad al sujeto vulnerado (pp. 62-63).

En esa misma línea de pensamiento, tenemos a Cano (2015), quien cuestiona


algunos criterios que buscan cuantificar el daño al proyecto de vida, en los
siguientes términos:

a) La trayectoria, dicho criterio no resulta válido por su inaplicación en todos los casos,
en ese sentido –sostiene el autor- el niño que sufre un menoscabo a su proyecto de vida
no podría acreditarlo, dado que no tiene una trayectoria, entonces, se le privaría de su
derecho al libre desarrollo y su realización como persona, lo que sería discriminatorio,
en el caso contrario de asumir que sí tiene proyecto de vida, no sería posible establecerlo
porque dicho daño carece de base cierta; otra objeción –que explica el autor- se expresa
en que dada las condiciones económicas de las personas, su proyecto de vida sería un
proyecto de subsistencia o sobrevivencia diaria que tiene alcances de cubrir las
necesidades diarias, de esta forma se generan diferencias en el proyecto de vida,
convirtiéndose en prerrogativas exclusivas de unos cuantos, b) La equidad, cuyo criterio
tiene como límite los daños morales, se basa en la presunción y el criterio equitativo del
Juez. El daño al proyecto de vida, al no tener bases ciertas ni referencias que pueda
servir como orientación al Juez, no le permitirá resolver haciendo uso de dicha
prerrogativa; además, no le resulta aplicable la presunción porque: 1) Es altamente
57

variable, 2) Se desconoce “el” proyecto, que dependerá de la persona afectada, 3)


Imposibilidad de asumir cuál es “el” proyecto por los factores económicos y sociales
acaecidos, lo que implica discriminar entre uno y otro, 4) Las actividades diarias que
conforman el proyecto de vida son impuestas, por lo que la trayectoria que configura el
proyecto de vida no existe, 5) No existe la probabilidad cual es “el” proyecto, porque
diariamente realiza uno u otro, por lo que se infiere como inviable de tutelar lo que no se
sabe. Con ello -considera el autor-, existe el deber de motivación para evitar la
arbitrariedad y orientar los esfuerzos en fijar parámetros para aplicar el criterio de
equidad (pp. 120 -127).

Seguidamente, en relación a la cuantificación, concluye lo siguiente:

El daño al proyecto de vida no es un daño cuantificable por carecer de


bases ciertas para su cuantificación, por ello el criterio de equidad es
inaceptable a sus fines y la trayectoria no sirve como instrumento para
medirlo. (Cano, 2015, p. 160).
Consideramos que estas observaciones no representan la negación de la
categoría proyecto de vida ni mucho menos de su daño, por el contrario,
representa advertencias sobre diversos problemas que pueden generarse en su
aplicación práctica (v.g. criterios de equidad y reparación integral), lo cual no
puede asumirse como objeciones sobre la sistemática configurada por el
profesor Carlos Fernandez Sessarego, sino como campos sobre los que el
proyecto de vida y su daño operan y deben dar respuesta para evitar este tipo
de actuaciones. Entonces, más que una objeción de fondo sólo representa un
obstáculo superable.

En lo que se refiere al principio de reparación integral, si bien es cierto, resulta


ser un anhelo porque el impacto biopsicosocial es imborrable, empero, ello no
significa que ante la comprobación del daño se abandone la idea de reparación,
por lo que, las dificultades prácticas no hacen inválido este principio, hacia la
cual debe tender la reparación del daño (Manzanares, 2008, p. 138- 139),
asimismo, en relación a la equidad al momento de indemnizar, se debe tener en
cuenta que cumple una función de humanizar la función indemnizatoria ante los
añosos apotegmas, como dura lex, sed lex, que impiden la concreción de la
justicia social (aunque existan riesgos por la arbitrariedad conferida al
magistrado), en ese sentido, corresponde encuadrarlo en ciertas pautas que le
resulten aplicables (Manzanares, 2008, pp. 162- 163).
58

Por ello, en el reconocimiento de su existencia, no cabe excusarse, para no


repararlo, en la imposibilidad de mesurarlo cuando se verifique su existencia,
pues, tal y como lo explica Zavala (2009):

Una y otra vez hemos analizado que la subjetividad de los desmedros


existenciales y la imposibilidad de mensurarlos económicamente, no sirve
como excusa para denegar un resarcimiento dinerario; sobre todo en
daños graves, aunque esa intensidad precisamente torne problemática la
cuantificación, la cual nunca podría ser simbólica. Mucho menos es
admisible el argumento sobre la ausencia de antecedentes judiciales o de
estudios doctrinales a propósito de la cuantificación: frente a hipótesis
novedosas, alguna vez hay que «crear» los precedentes; de lo contrario,
nunca habría un respaldo referencial. (…) (p. 232).

Ahora, en relación a la trayectoria, sólo podría considerarse como un elemento


a analizar en el daño al proyecto de vida, pues, representa, por sí sólo, un
aspecto pero no la totalidad de los elementos que la configuran, en ese sentido,
la situación de personas sin trayectoria (v.g. niños) no define ni determina la
imposibilidad de adoptar medidas de reparación, por el contrario, exige mayores
criterios para protegerlos de forma reforzada, lo que no se agota en evaluar su
trayectoria. Incluso, en los casos de proyecto de vida diferenciados, surge la
necesidad de evaluar medidas de reparación a través de políticas sociales, las
cuales, no se limitan a dejar intacta el conflicto advertido sino a buscar su
solución.

En este panorama, cabe resaltar específicamente la situación de las víctimas sin


discernimiento (especialmente los niños), sobre los cuales, su proyecto de vida
queda en nivel de potencia y su solución requiere mayores grados de
abstracción, como uno referible a «cualquier» ser humano en condiciones
normales de desarrollo, por ello, la reparación de su proyecto de vida responde
a criterios más objetivos y abstractos; y para el caso de los adultos, se precisa
mecanismos más personalizados, que atiendan a su situación concreta y
escudriñar su pasado a fin de aproximarse a la comprensión de su proyecto
frustrado y su situación de víctima (Zavala, 2009, p. 217).
59

Queda señalar que, los criterios que implementen una práctica jurídica adecuada
de la reparación del daño al proyecto de vida, exigirá sobrepasar los obstáculos
aquí señalados a fin de avanzar hacia su adecuada implementación para
garantizar la protección y configuración del proyecto laboral.

4. Síntesis y perspectiva.

Las tendencias establecidas desde el ámbito internacional y nacional, en el


establecimiento de criterios para configurar el daño al proyecto de vida, en
general, son limitadas, al menos para el ámbito del Derecho del Trabajo; y los
esfuerzos por su desarrollo, se han estancado en la jurisprudencia internacional,
pero la doctrina y la jurisprudencia nacional vienen problematizando y generando
aportes a fin de configurar el daño al proyecto de vida; esta situación encuentra
obstáculos si lo reconducimos específicamente al ámbito laboral, ya que, en este
ámbito, se viene utilizando como categoría de resarcimiento de daños pero no
se ha planteado sus criterios para configurarlo.

Con ello, la problemática de su configuración, nos permite establecer la


necesidad de buscar soluciones a los problemas operativos que permitan a los
operadores de justicia un conocimiento de sus alcances y limitaciones para
aplicarlo de forma adecuada y luchar contra las arbitrariedades que se
manifiesten.

Asimismo, advertimos que su existencia no puede ser negada, puesto que es


empleado en las resoluciones de los diversos órganos jurisdiccionales tanto
internacional como nacional, tal y como nos lo indica Agurto (2014), cuando
concluye, entre otros aspectos, lo siguiente:

En efecto, son diversas las instituciones relacionadas al quehacer jurídico


y los juristas peruanos y extranjeros que reconocen y se ocupan del “daño
al proyecto de vida”, habiéndose asimilado dentro del repertorio de los
daños a la persona, así como también son diversas las sentencias que, al
reconocer como un daño objetivo y evidente contra el ser humano,
responde con las necesarias reparaciones en atención a la gravedad de
sus consecuencias. (p. 154)

Así, observamos que el empleo de dicha categoría, como parte del daño a la
persona, se viene realizando de manera genérica, es por ello que, si bien es
cierto que su empleo ha sido primeramente utilizada en el ámbito internacional
60

para ser reproducido en el ámbito nacional, sin embargo, los criterios para
configurarlo resultan ser una tarea pendiente, que se deberá desarrollar
atendiendo a las prioridades de cada rama del Derecho, y que en nuestro caso,
deberá asimilarse bajo la prevalencia de los principios protectores del Derecho
del Trabajo.
61

II. Doctrina del daño al proyecto de vida.

Para el establecimiento del daño al proyecto de vida, consideramos fundamental


partir de la tesis de Carlos Fernandez Sessarego, cuyo aporte en el Derecho de
Daños sienta las bases de una explicación sistemática, es por ello que, dicho
planteamiento exige, en un primer momento, analizar sus aportes realizados en
relación a la sistemática del daño al proyecto de vida como parte del daño a la
persona, y posteriormente, el establecimiento, en específico, de las
características fundamentales del proyecto de vida y su perspectiva en el ámbito
laboral.

1. Teoría de la sistemática del daño al proyecto de vida.


1.1. Sistematización personalista del daño a la persona.

Para establecer la teoría de Carlos Fernandez Sessarego sobre el daño al


proyecto de vida debemos explicar el esquema de daños al cual se encuentra
adscrito, para lo cual, debemos empezar explicando el aspecto más general
hasta profundizar en sus particularidades.

En primer lugar, debemos indicar, conforme lo señala el profesor Fernández


(1985), la definición del daño de la siguiente forma:

El daño es todo perjuicio, detrimento o menoscabo causado a la persona


en tanto tal (daño no patrimonial o moral), a sus bienes o intereses o en
agravio de cualquiera de sus derechos subjetivos (pie de página núm. 3,
p. 176).

Y más adelante, específicamente, define el daño a la persona de la siguiente


manera:

(…) En general, el daño a la persona es todo aquel que produce efectos


desfavorables en el ámbito psicológico o moral de la persona, ya sea
perturbando su equilibrio espiritual, generando distorsiones o deterioros
mentales de cualquier tipo y por cualquier causa, interfiriendo en su
intimidad, lesionando su honor, erosionando su prestigio, imputándole
conductas que no le corresponde, atribuyéndose la paternidad de sus
acciones o creaciones, entrabando su vida en relación, atentando contra
su salud (Fernández, 1985, p. 202).

El rasgo característico de la posición de la doctrina del profesor Carlos


Fernández Sessarego se encuentra en su atención a la persona y su afectación,
mediante la cual se denota el personalismo que sustenta su concepción filosófica
62

del Derecho, es por ello que, dicho lineamiento le ha permitido fundamentar su


forma sistemática del daño a partir de la persona, tal y como se grafica en el
siguiente cuadro:

Cuadro 1: Sistematización de los daños según CFS

Fuente: Fernández (2007a; 2007b; 2016)


Elaboración: Propia

Dentro de todo este esquema, es preciso señalar, como lo advierte Calderón


(2014), la cuestión de la persona como centro de atención:

Sin duda, como se ha dicho, todo puede ser «daño a la persona» al igual,
(…), que todos los derechos son humanos, pero cuando se utiliza esta
expresión, la idea queda donde debe estar: Primero es la persona y luego
su patrimonio, primero el Libro de Personas, luego los demás. Porque, y
esto es el segundo punto, de esto se trata. Es una cuestión de expresión,
pero es más: Es, como dice Osvaldo Burgos, “un cambio de paradigma”.
Cuando la responsabilidad subjetiva va cediendo a la responsabilidad
objetiva, y ésta a su vez tiende al sistema de seguros, lo que se desplaza
es el centro de atención: lo importante no es quien comete el daño sino
como se repara éste; de allí como correlato, lo que tiene que venir a
continuación es determinar que, en definitiva, la reparación tiene que ser
entendida desde el sujeto y no desde el patrimonio afectado (pp. 251-
252).

En ese sentido, respecto a las categorías utilizadas en la sistematización de los


daños, la concepción personalista consiste en atribuir el privilegio del daño a la
persona, puesto que se privilegia la calidad del ente dañado como punto de
partida para evaluar los daños ocasionados, y ubicar al ser humano como centro
de atención e interpretación para evaluar las instituciones jurídicas, por lo que la
63

clasificación de los daños se divide en: Daños personales, equiparables a la


posición jurídica hegemónica de los daños extrapatrimoniales o no patrimoniales;
y, los daños no personales, referido a las consecuencias que se obtienen como
derivación del daño a la persona, y conforme a la concepción hegemónica del
Derecho Civil, son catalogados como daños patrimoniales.(Fernández, s.f.-1,
pp.17- 24).

Asimismo, en relación a los tipos de daños establecidos en su sistemática,


Fernandez (s.f.- 2) nos señala lo siguiente:

La distinción de los daños subjetivos y objetivos no es arbitraria ni


innecesaria. Ella se justifica en cuanto que ambos tipos de entes, el ser
humano y las cosas, son ontológicamente diversos, participan de distinta
naturaleza. El ser humano es el único ser que es libertad, por lo que puede
proyectar su vida, desarrollar su personalidad, según criterios valorativos,
en cuanto es, también el único ser que los vivencia. Es por ello un ser lábil,
proyectivo, estimativo, inacabado e histórico que va haciendo su vida
desplegada en el tiempo. Los objetos que están en el mundo, los cuales
carecen de libertad, están acabados, son finitos y no sensibilizan valores.
(p. 8).
Con ello, el método de análisis personalista nos indicará lo siguiente:
Desde nuestro punto de vista, contrariamente a lo que generalmente
acontece cuando se trata de indemnizar un daño, no partimos de las
“consecuencias” del daño sino de la naturaleza del ente dañado. Y si se
trata del ser humano, interesa precisar, primeramente, qué aspecto o
aspectos son los que han sido lesionados, luego de ello se determinan las
específicas consecuencias de la lesión (Fernández, s.f.-3, p. 69).

Así, advertimos cómo la concepción personalista, en la sistemática del daño,


atribuye una importancia de primer orden a la persona afectada, buscando,
inicialmente, su protección especial por el Derecho, para, posteriormente,
evaluar las consecuencias que se han generado, cuyos alcances implican,
necesariamente, por un lado, una afectación patrimonial, cuyo resarcimiento
exigirá una medida compensatoria; y por otro lado, la afectación personal, la cual
requerirá ser reparado con medidas satisfactorias.

De estas implicancias de la afectación a la persona, resulta fundamental


diferenciar que, el resarcimiento conlleva una significación tradicionalmente
pecuniaria, mientras que reparar implica desagraviar, satisfacer al ofendido,
64

refiriéndose a la indemnización producto del daño no patrimonial. Así, para


establecer un tipo de indemnización, en el primero se emplea el criterio de
proporcionalidad entre el daño irrogado y el resarcimiento en dinero otorgado, en
el segundo, se establece el criterio de idoneidad, el cual alude a una amplia
posibilidad de satisfacer a la víctima, lo que supone incluso sobrepasar los límites
del primer criterio aludido (Fernández, 1985, pie de página núm. 50, p. 206).

Con ello se observa que, la amplitud de la discrecionalidad, otorgada por esta


sistemática, rebasa los meros parámetros formales que pueden establecerse en
las normas jurídicas, para brindar una cobertura integral en torno a la reparación
de la persona afectada, en función de medidas reparatorias que busquen
liberarlas del estado de afectación y le proporcionen medios para reintegrarse y
retornar a su actividades cotidianas antes de ocurrido los hechos dañosos.

El daño a la persona expuesta desde esta sistemática, nos permite establecer


líneas directrices para definir dónde encontraremos el daño al proyecto de vida,
ya que, su aplicación otorga una discrecionalidad más amplia de la que pueda
dar las concepciones patrimonialistas al momento de evaluar la afectación de la
persona.

1.2. Sistematización del daño al proyecto de vida.


Dentro de la sistemática del daño, elaborado por el profesor Carlos Fernández
Sessarego, ubicamos el daño al proyecto de vida conforme al siguiente cuadro:

Cuadro 2: Clasificación de los daños desde la persona según CFS

Fuente: Fernández (s.f. -3)


Elaboración: Propia
65

Respecto del daño al proyecto de vida, el profesor Carlos Fernández Sessarego


lo ubica como una aspecto independiente dentro del ámbito de afectación de la
persona y sus consecuencias, el cual se expresa a través del daño a la libertad
fenoménica; asimismo, cabe anotar que, esta sistemática no sólo encierra los
daños establecidos en nuestro ordenamiento jurídico, referidos a la
responsabilidad contractual y extracontractual, tales como: El daño emergente,
lucro cesante y daño moral, sino otros daños, como el daño biológico y a la salud.

1.3. Sistematización del daño al proyecto de vida en el Código Civil.


Dentro de la justificación, interpretación y análisis del daño al proyecto de vida
desde la concepción personalista del daño, resulta fundamental, siguiendo al
profesor Carlos Fernandez Sessarego, ubicar dicha categoría dentro del Código
Civil, veamos:

Cuadro 3: Ubicación del daño al proyecto de vida en el Código Civil

Fuente: Código Civil


Elaboración: Propia

Dentro de ese planteamiento y bajo la lógica de una interpretación auténtica de


la responsabilidad civil contractual, que tome como referencia los planteamientos
que se dieran en los debates por sus autores en la exposición de motivos y
comentarios, Fernández (1985) nos señala lo siguiente:
66

El título IX del libro VI del Código Civil que regula la materia de la inejecución de las
obligaciones no contemplaría, aparentemente, la reparación del daño a la persona de
carácter no patrimonial derivado de la inejecución de un contrato. Ello podría deducirse
de la simple lectura, sin mayor análisis, del artículo 1322 cuando, al prescribir el
resarcimiento del daño moral, no menciona explícitamente el daño a la persona de
carácter no patrimonial derivado de la inejecución de un contrato. Ello podría deducirse
de la simple lectura, sin mayor análisis, del artículo 1322 cuando, al prescribir el
resarcimiento del daño moral, no menciona explícitamente el daño a la persona. Sin
embargo, según lo expresado por el ponente del Libro de las Obligaciones debe
entenderse bajo la expresión “daño moral”, ubicada en dicho numeral, todo daño de
índole no patrimonial, por lo que se incluye bajo el término lo que nosotros hemos
descrito en el presente trabajo como “daño a la persona”, distinguiéndolo del daño moral
en el sentido estricto. En la “Exposición de motivos y Comentarios” del Libro VI del Código
Civil, al tratarse del artículo 1322, se deja expresa constancia, de modo inequívoco, que
daño moral es “el daño no patrimonial, es el inferido en derechos de la personalidad o
en valores que pertenecen más al campo de la afectividad que al de la realidad
económica”. Y añade que, en cuanto a la naturaleza del derecho vulnerado, el daño
moral es el que incide sobre bienes inmateriales “como los que lesionan los derechos de
la personalidad y también los que recaen sobre bienes inmateriales, pero que
independientemente del daño moral, originan, además un daño material”. Es decir que,
en concepto del autor, el daño moral- entendido genéricamente como daño no
patrimonial- es también susceptible de originar una pérdida pecuniaria a parte de las
consecuencias de orden no patrimonial que genera. El autor concluye afirmando que
“aunque es poco frecuente encontrar en materia contractual intereses lesionados de
carácter exclusivamente moral, ello no es objeción para que no se reparen cuando se
demuestre su existencia” (p. 217).

De esta forma, el profesor Carlos Fernández Sessarego establece que la


interpretación del artículo 1322 donde se señala el daño moral, se debe
equiparar al daño a la persona, con lo cual, se formula expansivamente para
comprender todos los daños que puedan concebirse que afecten a la persona,
como es el caso, de configurarse, del daño al proyecto de vida.

Por otro lado, en cuanto al tratamiento de la responsabilidad civil


extracontractual, Fernández (1985) ha manifestado lo siguiente:

En la hipótesis del artículo 1984 se alojaría, a nuestro entender, el concepto


tradicional y restringido de “daño moral”, considerando en su acepción de
lesión al sentimiento de la persona. Ello se deduciría por cuanto en el artículo
1985 se introduce, al lado del daño moral, la noción más amplia de daño a la
persona, y por el hecho de haber sido el maestro José León Barandiarán el
autor del numeral 1984, cuya posición en torno al daño moral hemos ya
glosado [se refiere al daño concebido como un sentimiento, afecto o dolor].
(Corchetes agregados, p. 218)

De esta forma y conforme lo sostiene el profesor Carlos Fernández Sessarego,


se busca una protección amplia de la persona, y en este articulado referido a la
responsabilidad extracontractual, al incorporarse junto al daño moral, este daño
67

debe interpretarse en su sentido estricto: Limitativo y tradicional, para que a


través del daño a la persona se establezca una cobertura genérica, donde pueda
protegerse otras esferas que el desarrollo y avance de los debates en torno al
daño a la persona pueda aperturar, como es, en el presente caso, el daño al
proyecto de vida.

La magnitud de este planteamiento busca corregir la práctica que pueda dejar


de lado la protección o cobertura especial de esferas vulnerables a la persona,
asimismo, apunta a expandir la protección genérica de la persona, garantizando
su verificación en el proceso concreto y delimitando los alcances del daño a la
persona.

2. Teoría del proyecto de vida.


2.1. Lineamientos generales.

Partimos de los fundamentos doctrinarios establecidos por Carlos Fernández


Sessarego, cuya vasta obra (2016, 2017 a y b, principalmente), hemos
sistematizado, ya que a él se le debe la creación, defensa y desarrollo de dicha
categoría.

Asimismo, resulta importante describir los tres lineamientos generales que trazan
toda su vasta obra y estas son:

1. El existencialismo religioso, a partir de la cual extrae la categoría del proyecto


de vida, permitiendo establecer su surgimiento en un momento especial
(angustia) que se manifiesta en un conjunto de actos desplegados a lo largo
de la existencia, que consciente e inconscientemente, se orienta hacia el
principal proyecto. La base explicativa se erige a partir de la libertad, y esta
se orienta y tiene su fundamentación en Dios.
2. El humanismo idealista, esto le ha permitido combatir a la concepción
patrimonialista, oponiendo su concepción personalista, la cual se asienta en
poner al hombre como centro de atención, y que para los efectos de los
daños, fija como centro de protección a la persona. Esto se advierte en la
sistematización del daño a la persona que realiza como lo hemos descrito
líneas arriba.
3. El tridimensionalismo jurídico, cuya Filosofía del Derecho, asentada en
configurar el Derecho como norma, valor y conducta humana, le ha orientado
68

en la construcción de su teoría, pues, el derecho como regulador de la


conducta humana, y esta como manifestación de la libertad (proyecto de vida)
asume una valoración en su consecución compatible con los valores de la
sociedad (justicia, solidaridad, etc.), que el Derecho debe proteger.

Dichas estas precisiones fundamentales, corresponde a continuación explicar en


qué consiste su teoría.

2.2. Definición.
Fernández (2015b), define el proyecto de vida de la siguiente manera:
(…) es el sentido o razón de ser que cada persona le otorga a su vida. Es
el destino o rumbo que el ser humano se ha propuesto alcanzar en el
curso de su vida, de acuerdo con su vocación. En el proyecto de vida se
concentran las aspiraciones, las metas, las expectativas, los sueños e
ilusiones de cada persona. Es el destino que cada persona quiere cumplir
en su vida, aquello que quiere “ser” y “hacer” “en” y “con” su existencia.
Es lo que justifica su vivir. (p. 226).
Dentro de estas diversas aspiraciones que permiten ser lo que uno desea ser,
nos indica que, el proyecto de vida, desarrollado en toda la existencia, es lo que
permite justificar nuestra existencia, pues esta lleva consigo nuestras
aspiraciones, deseos, etc.

2.3. Supuestos.

Los supuestos son tres: Libertad, coexistencialidad y temporalidad, estos se


manifiestan como elementos imprescindibles para el ejercicio del proyecto de
vida, de lo contrario, no puede materializarse ni establecerse su existencia.

En relación a la libertad, esta tiene dos instancias, veamos:

La primera es la libertad ontológica, que es el ser del hombre. Por decisión


de la persona, ésta se proyecta al mundo exterior y a esta última se la
designa como libertad fenoménica, que es la segunda. Ella es la
concreción, mediante actos o conductas humanas, de una decisión libre.
Es el proyecto que trata de cumplirse en la realidad de la vida social.
(Fernández, 2015b, p. 32)
Respecto a la coexistencialidad, se debe señalar que:

El ser del hombre no es sólo un ente individual, único e idéntico a sí


mismo, sino que es estructuralmente social. Su existencia se hace con los
demás seres humanos en sociedad. (…) Las otras personas no la limitan,
69

sino que la hacen ser y desarrollarse. (…). Por todo ello no se puede
concebir al derecho sino dentro de una dimensión de coexistencialidad
propia del ser humano. El derecho es relación entre personas; no admite
la permanente soledad de un individuo aislado de la sociedad en la cual
convive con otros seres humanos. Ello, no impide que, una vez
socializados, el ser humano pueda, si le es posible, vivir en absoluta y
total soledad. (Fernández, 2015b, pp. 49-50)
En lo referido a la temporalidad, Fernández (2015b) nos indica:

La persona se presenta como un movimiento continuo de autocreación de


su personalidad y comunicación, enclavada en la historia que es
temporalidad. El pasado está dado en el presente, posibilitándolo. Y en el
presente están dadas, a su vez, las posibilidades del futuro. El futuro es
avanzado desde el presente. La vida es una ininterrumpida sucesión de
proyectados haceres, en cuanto el ser humano es un ente libre. Es dentro
del tiempo existencial que cada ser humano tiene que realizar su personal
“proyecto de vida”, cumplir con su destino, llevar a cabo su misión en el
mundo, perfeccionándose y sirviendo a los demás. Es decir, está
constreñido a ejecutar su “proyecto de vida” en concordancia con el bien
común, con el interés social. (p. 54)

Queda así establecido los elementos que permiten configurar el proyecto de vida
que el ordenamiento jurídico tendrá que proteger para su efectiva realización.

2.4. Daño.
Fernández (2015b) define el daño al proyecto de vida de la siguiente manera:
(…) es un daño radical, de consecuencias incalculables, pues puede
llegar a crear en la persona un vacío existencial; es decir, la pérdida del
sentido que le había dado a su humano transcurrir. (…). Es un daño que
no está dirigido, en última instancia, a la envoltura psicosomática, sino que
lesiona el mismo núcleo existencial de la persona. Ello en cuanto afecta
la proyección de su ontológica libertad en la realidad del mundo exterior.
Constituye la pérdida, nada menos, que del sentido o razón de ser de la
vida de una persona. (p. 227)
La privación del sentido de la vida establece en la persona una situación límite
que desmoviliza y estanca su conciencia y deja incierta su situación futura, pues,
dado que la afectación le deja un vacío, le obliga a vivir en un estado de angustia
muy profunda.
70

2.4.1. Diferencia con otros daños.

Resulta fundamental realizar una distinción en relación con otros daños, para
ello, nos apoyaremos en el siguiente cuadro:

Cuadro 4: Otros daños según CFS

Fuente: Fernández (2007 a y b, s.f.- 3 y 2015 a y b)


Elaboración: Propia

Nótese que sólo en nuestro ordenamiento jurídico aparece el daño moral y no


los otros tipos de daño que en la sistematización y propuesta de Carlos
Fernández Sessarego aparece, asimismo, queda delimitada las diferencias con
otros tipos de daños.

2.4.2. Consecuencias.
Las consecuencias se manifiestan a través de tres categorías: Frustración,
menoscabo y retardo. Es por ello que, estas categorías representan formas de
inejecución total o parcial del proyecto de vida y se definen de la siguiente
manera:

La frustración del proyecto de vida impide su total cumplimiento, su


extinción. El menoscabo supone que el proyecto ya no se desarrollará a
plenitud, sino con ciertas limitaciones, a causa de una lesión infligida al
ser humano. El retardo se produce cuando, contra la voluntad de una
persona, por razones de carcelería injusta, un secuestro u otro tipo de
acciones similares, se dilata la ejecución del “proyecto de vida”. Existen
situaciones en las que pueden presentarse, al mismo tiempo,
conjuntamente, un menoscabo y un retado en su cumplimiento. (Énfasis
nuestro, Fernández, 2015b, p. 230)
71

La frustración comprende una afectación total del proyecto de vida, en


consecuencia, es su modo más agravado; el menoscabo se centra
principalmente en la afectación de la intensidad con que se desenvuelve el
proyecto de vida originario; y, finalmente, el retardo centra el problema en
relación a la afectación temporal de su desarrollo.

3. El proyecto de vida en el derecho del trabajo.


3.1. Lineamientos generales.

La teoría del profesor Carlos Fernández Sessarego contiene limitaciones


fundamentales que nos imponen la tarea de reestructurarla para que pueda
asimilarse al ámbito del Derecho del Trabajo, ya que, existen relaciones
conflictivas expresadas entre trabajo- Capital y trabajo- Estado que hacen
imposible describir una libertad en sentido abstracto y sin condicionantes.

En ese sentido debemos partir de otras premisas generales (Engels, 1956; Marx,
1975; Garaudy, 1976; Rendón, 1984; principalmente), que al menos,
preliminarmente, nos permita realizar un estudio fundamental de esta categoría
para su aplicación al Derecho del Trabajo, cuyo estudio debe tener las siguientes
líneas directrices:

1) Aplicación de la concepción materialista de la historia y del método dialéctico,


de esta vertiente, comprenderemos el proceso de trabajo dentro de un
periodo determinado del proceso histórico y estableceremos los elementos
que configuran el daño al proyecto de vida, lo que además, nos permite
ordenar y sistematizar de forma tal que se busque las contradicciones
principales y accesorias que implica el problema de su implantación en la
esfera laboral, asimismo, evaluar su forma de transformar y desenvolvimiento
en la consciencia y acción de la clase trabajadora.
2) El derecho como norma y como relación social, nos orienta hacia el análisis
crítico y estructural con el objetivo de no limitarnos hacia la reducción
normativa, sino, su ampliación hacia la base estructural o las relaciones
sociales de producción que la conforman y se cristalizan en formas jurídicas;
este método nos permite desarrollar propuestas socio-jurídicas.
3) Función Social del Derecho del trabajo, con ella trazamos un derrotero que
oriente nuestra investigación hacia la solución real del problema en bien de
72

la clase trabajadora, cuya situación en relación de su proyecto laboral, ha


sido destruida sistemáticamente por funciones ajenas a la protección social
del trabajador.

Estas líneas directrices nos permitirán orientar el trabajo hacia la búsqueda de


soluciones reales que impliquen la materialización del proyecto de vida, no sólo
a través de propuestas procesales, sino también, de planteamientos
sociolaborales.

3.2. Definición.
El proyecto laboral que representa la relación entre el trabajador y su actividad
profesional concreta, debemos definirla de la siguiente manera:

El proyecto de vida en el ámbito laboral es el rumbo u orientación, que


vinculada a la actividad productiva, asume el trabajador, de forma tal que,
se identifica y ratifica dentro del proceso de trabajo y sus resultados
(Quintana, 2019, p. 113).

Debemos añadir que este proceso de identificación y ratificación sobre los


productos del trabajo, se realiza como consecuencia de la lucha que emprende
el trabajador en su centro de trabajo para eliminar los factores enajenantes y
alienantes que le impiden su desarrollo total, en ese sentido, el proyecto de vida
laboral se vincula con una base material: El trabajo, y sus resultado: Bienes o
servicios; cuya producción deben ser generadora de la realización de su ser que
implique mayores grados de desarrollo económico, social y cultural, logrando
alcanzarlo a través de poder adquisitivo que refleje dicha posibilidad.

3.3. Condiciones de existencia.


Las condiciones que a continuación se explican, representan factores
determinantes para explicar la existencia del proyecto de vida en el Derecho del
Trabajo, pues, si no existen, no se puede hablar de su real y efectiva existencia.

3.3.1. La estabilidad laboral.


El derecho a la estabilidad consiste en lo siguiente:

El trabajador sólo tiene un derecho a no ser removido del empleo mientras


observe una conducta compatible con ciertas reglas y mientras no se
presenten determinadas circunstancias económicas y técnicas, caso
fortuito o de fuerza mayor que hagan necesaria su separación (Rendón,
1991, p.367)
73

De esta forma, el derecho a la estabilidad laboral se vincula a la permanencia en


el trabajo mientras no exista causa justa que erija en necesidad el retiro del
trabajador de su actividad, que por lo general, viene definido por la naturaleza
misma de la actividad y se cristaliza en la normativa, taxativamente, siendo
regulado mediante causas objetivas originadas por el propio proceso de
producción capitalista o por razones de conducta, rendimiento, capacidad entre
otros, atribuidos, principalmente, al trabajador.

El proyecto de vida no puede existir si no existe este derecho, pues de lo


contrario sería establecer una suerte de incertidumbre jurídica o ficción para
justificar la elaboración y proyección sobre un quehacer laboral inexistente,
donde resultaría incierto la posibilidad de su autorrealización y desarrollo.

3.3.2. El sindicato.
El sindicato es el órgano materializador y fiscalizador de la implementación y
desarrollo real de las reivindicaciones de los trabajadores, cuya función permite
garantizar la existencia de los derechos sociales de la clase trabajadora y dentro
de esta, que su proyecto de vida como ente colectivo sea real. Esta es, a nuestro
parecer, la naturaleza de la constitución y defensa de un sindicato.

En ese sentido, dicha naturaleza del sindicato, conforme a lo sostenido por


Gómez (2009b), se explica por lo siguiente:
La naturaleza jurídica del sindicato hay que abordarla desde la orientación
contestataria y como un contrapoder de la fuerza única que el empleador
y/o Estado mantienen dentro del Stablishment laboral. Es luego que se
verá el carril jurídico que el Estado ha colocado sobre estos dominios para
impedir el desborde natural que los conflictos colectivos de toda índole
impregnan. Por este motivo el sindicato, si no se le asocia a la negociación
colectiva y a la huelga, cualquier análisis jurídico realizado sobre su
naturaleza jurídica será insuficiente. Además, ante la falta de efectivos,
cuadros y organizaciones sindicales, creemos que es el momento para
reestructurar los objetivos del sindicato, tarea a encarar, bastante difícil,
pero que hay que, sin embargo, rediseñar si es que al sindicato del siglo
XXI deseamos dotarle de la eficacia que siempre tuvo y si deseamos
además, que sea el aliado eficaz de las sociedad cuando están
amenazadas por gobiernos autoritarios y empleadores medioevales (p.
272).
74

Los objetivos y fines del sindicato, vinculados al proyecto de vida, articulan la


lucha contra la alienación y enajenación, donde se garantiza una doble
transformación: La primera, vinculada a transformar la conciencia social de los
trabajadores, para que interioricen la necesidad de un proyecto de vida como
trabajadores y clase social; y segundo, la transformación de las condiciones
materiales que permitan la consecución de dichos proyectos; ambas
transformaciones inciden en las relaciones sociales entre trabajadores, por un
lado, y el Estado o el Capital, por el otro.

Las reivindicaciones que se inscriban dentro de la lucha sindical, requieren del


sindicato como elemento principal que permita dar mayor claridad y avanzar
hacia reivindicaciones que expandan la mejoría de las condiciones materiales de
la clase trabajadora, donde su proyecto de vida se articula para ser una
necesaria expresión de la lucha económica, política, social y cultural.

3.4. Consecuencias del daño.


Las consecuencias que a continuación se desarrollan, deben comprenderse
vinculadas a dos grandes campos, el primero, la privación, relacionada,
principalmente, con el ámbito de la política laboral, el segundo, la frustración,
menoscabo y retardo, relacionada, principalmente, con el ámbito de la
reparación en el proceso laboral.

3.4.1. Privación.
La privación, como el más grave daño inferido al trabajador, lo definimos de la
siguiente manera

La privación es la imposibilidad de la formación en la consciencia del


trabajador, de la necesidad de un proyecto de vida en el ámbito laboral,
esto se configura por la inexistencia de condiciones materiales de
desarrollo, donde la remuneración no permite una reproducción de la
fuerza de trabajo, limitándolo al acceso a bienes de consumo
indispensable sólo para su sobrevivencia. (Quintana, 2019, p. 117).

Este aspecto del daño al proyecto de vida se orienta a explicar la situación de la


clase trabajadora articulada con las políticas salariales, de empleo, de vivienda,
de seguridad social, de educación, de la protección especial a la mujer
trabajadora, del fomento de la sindicalización, entre otros elementos
interrelacionados con el desarrollo y existencia de un proyecto laboral. Las bases
75

explicativas de la privación del proyecto de vida nos indican las causas


materiales que sostienen la realización de una política social vinculada a generar
condiciones para el acceso al trabajo acorde al desarrollo económico, social y
cultural alcanzado por el avance de la humanidad, lo que a largo plazo debe
garantizar su realización real dentro de un proyecto nacional.

Este daño tiene que enrumbarse a la explicación de los fenómenos socio-


económicos de un país determinado y de la política económica del Estado y del
Capital, para establecer las líneas directrices que configuren políticas laborales
que resuelvan el problema de la privación del proyecto de vida laboral.

3.4.2. Frustración.
Dentro del ámbito de la responsabilidad por los daños por incumplimiento de las
obligaciones en el ámbito laboral, corresponde atender esta consecuencia que
se origina por la afectación proveniente de la ruptura arbitraria del contrato de
trabajo, enfermedad profesional o accidente de trabajo, principalmente, cuyos
efectos pueden tener incidencia sobre el proyecto laboral que tenga el trabajador,
en ese sentido lo definimos como sigue a continuación:

La frustración del proyecto de vida en el ámbito laboral trae consigo la


incertidumbre y la impotencia vinculado al desarrollo de su actividad
productiva, la cual, dado el carácter personalísimo de su desarrollo, lo
identifica al trabajador, generando una grave afectación a lo que uno
consideró seguir como actividad productiva, destruyendo el grado de
valorización alcanzado hasta el tiempo de su despido injustificado, esto
es, convertir en inútil el tiempo de vida entregado a la actividad productiva
que genera cierto grado de habilidad y experiencia. (Quintana, 2019, p.
118).

De esta forma, la fuerza de trabajo se vuelve inútil en su continuidad real y se


destruye el valor que tenía acumulado, en consecuencia, la fuerza de trabajo no
se puede desplegar, impidiéndole continuar con la actividad con la que se
realizaba el trabajador en su quehacer diario, con ello, las medidas de reparación
deben orientarse hacia su reincorporación a una actividad productiva idéntica, o
similar, en su defecto.

3.4.3. Menoscabo.
El daño al proyecto de vida, también puede resultar menoscabada, por ello, lo
definimos de la siguiente forma:
76

El proyecto de vida laboral al ser menoscabado, concentra todos los actos hostilizantes
que se orientan a constreñir la consciencia del trabajador hacia la aceptación de la
necesidad de su despido, de esta forma, el trabajador no despliega la totalidad de su
personalidad en el proceso laboral, por el contrario actúa con zozobra ante la vigilancia,
disciplina y control del capital o el Estado sobre sus actuaciones, atrofiando su capacidad
laboral y el despliegue total de su ser, así, es obligado a centrar su actuación hacia un
disciplinamiento y ver el trabajo como un espacio al cual concurre por la única necesidad
de sobrevivir, con ello, su consciencia no se enfoca en la realización de su persona sino
cómo actuar sin generar su despido, incluso incurriendo en actos contra sus propios
principios para no perder su puesto de trabajo, es por ello que, esta situación de zozobra
e indignidad permanece hasta el cambio, realizado por el sindicato, de las relaciones
individuales y colectivas del trabajo, donde el trabajador puede optar por retomar su
proyecto de vida o elegir otro, en ese sentido, el menoscabo puede incluir el retardo en
el desarrollo de su proyecto laboral dentro de su centro de trabajo (Quintana, 2019, p.
119).

Como observamos, el menoscabo implicará que la fuerza de trabajo no se


despliegue en su totalidad en la actividad productiva, de esta forma, la intensidad
del desarrollo de sus actividades productivas disminuye, progresivamente; así,
el trabajador pierde la identificación con su labor realizada y se atrofia en el
centro de trabajo, en consecuencia, se generan las premisas para su deficiente
rendimiento.

En los casos en que haya pasado el trabajador por un proceso de reposición o


se reintegre a sus labores, el menoscabo al proyecto de vida se expresa en las
rotaciones irracionales y por la continuas acciones hostilizantes, con ello, el
trabajador no podrá desplegar la totalidad de su capacidad ni se reconocerá con
la labor realizada ni mucho menos se sentirá realizado con su quehacer diario
en el centro de labores.

3.4.4. Retardo.

Esta consecuencia se asocia a la temporalidad, en ese sentido, se refiere a lo


siguiente:

El retardo en el desarrollo del proyecto de vida en el ámbito laboral, se


genera por la sustracción, durante un determinado tiempo, de la puesta
en movimiento de la fuerza de trabajo, esto es, cuando al ser desvinculado
forzosamente como consecuencia de su afectación al derecho de la
estabilidad laboral, se le impide el normal desarrollo de su actividad
productiva, de forma tal que, se mantiene en la incertidumbre sobre su
situación. Con ello, el retardo sólo es concebido en un sistema de
estabilidad laboral. (Quintana, 2019, p. 120).
77

Las causas injustas provenientes del despido, los accidentes de trabajo o las
enfermedades profesionales, principalmente, que impidan, por un periodo
determinado, la continuidad de las actividades laborales, y en consecuencia, del
despliegue de su proyecto laboral, expresan la temporalidad en que dicho
proyecto se retarda, además, dicho proyecto al verse retardado por causas
ajenas al trabajador o factores objetivos de la actividad que desarrollaba, se
agrava si existieran actividades futuras y ciertas, que en el momento en que es
expulsado de su actividad diaria, implicaran un mayor despliegue y desarrollo de
su proyecto laboral, esto es, que represente una evidente mejoría de su posición
y condición como trabajador.

4. Síntesis y perspectiva.

Ante las limitaciones de la propuesta del maestro sanmarquino citado, pero sin
desconocer que esta representa los lineamientos generales- abstractos para su
estudio sistemático, debemos recurrir a la concepción trazada para el ámbito
laboral, dada sus particularidades y sus contradicciones; permitiendo una
propuesta materialista y crítica para el Derecho del Trabajo, que nos permita
superar las deficiencias y dote de cuerpo teórico propio para los alcances de la
presente tesis.

Por ello, consideramos que, la presente investigación deberá permitirnos


estudiar sistemáticamente los elementos para configurarlo, esto es, cómo se
produce y qué aspectos lo constituyen, así como los criterios para su
cuantificación, las formas de reparación, sus alcances, entre otros aspectos
relevantes, prevaleciendo en todos ellos, los principios del Derecho del Trabajo.

Asimismo, nuestro ámbito de estudio tendrá alcances e incidencia sobre la


política laboral promovida por el Estado y el Capital, en relación a cómo debe
configurarse su actuar para evitar la privación del proyecto laboral, así como
cuáles son los elementos para que dichos sectores garanticen las condiciones
de acceso al trabajo, orientándose hacia una política social que resuelva los
problemas de salud, educación, vivienda, pensiones, entre otros; por otro lado,
en relación al ámbito procesal, nos permitirá ceñirlo como categoría resarcitoria,
razón por la cual, tendremos que estudiarlo en relación a la frustración,
78

menoscabo y retardo, para determinar los criterios que lo cuantifican, la forma


en que se manifiesta y los mecanismos que lo reparan.

De esta forma, nuestro marco teórico nos permitirá incidir en un estudio crítico
para evaluar los factores determinantes que configuran el daño al proyecto de
vida en el Derecho del Trabajo y establecer propuestas de solución socio-
jurídicas con alcances trascendentales para la política laboral y los trabajadores.
79

CAPÍTULO 2: CONFIGURACIÓN DEL DAÑO AL PROYECTO DE


VIDA EN EL DERECHO DEL TRABAJO

SECCIÓN I: PROYECCIÓN DEL ÁMBITO INTERNACIONAL AL NACIONAL


LABORAL

1. Marco jurídico internacional de protección del derecho al trabajo.

Las características básicas de los derechos humanos son: Indivisibilidad e


interdependencia, las cuales nos permiten concebirlos no como si fuesen unos
derechos superiores a otros sino de ver todo como un cuerpo armónico
complementario e interdependiente, pues, como lo señala Sánchez (2006) “la
relación entre las normas internacionales del trabajo y la seguridad social con las
normas internacionales de derechos humanos es de complementariedad y de
especialidad” (p. 158), esto quiere decir que, los derechos humanos se
perfeccionan entre sí y permiten adoptar medidas donde lo particular es la
expresión de la generalidad, así, las normas internacionales, que especifican
derechos concretos (como derechos laborales), no dejan de desentenderse del
marco jurídico general al que pertenecen. Motivo por el cual, corresponde
estudiar el marco jurídico internacional donde se encuadra el derecho al trabajo
como base del proyecto laboral.

Las primeras referencias en relación al derecho al trabajo lo encontramos en la


Declaración Universal de los Derechos Humanos (10/12/1948), que, en su
artículo 23, establece lo siguiente:

Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a


condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra
el desempleo. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a
igual salario por trabajo igual. Toda persona que trabaja tiene derecho a
una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a
su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será
completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de
protección social. (…) (DUDH, 1948, art. 23).

Otro instrumento internacional es la Declaración Americana de los Derechos y


Deberes del Hombre (1948), que en su artículo XIV señala lo siguiente:
80

Toda persona tiene derecho al trabajo en condiciones dignas y a seguir


libremente su vocación, en cuanto lo permitan las oportunidades
existentes de empleo. Toda persona que trabaje tiene derecho de recibir
una remuneración que, en relación con su capacidad y destreza, le
asegure un nivel de vida conveniente para sí misma y su familia (DADDH,
1948, art. XIV).

El derecho al trabajo está constituido por la libertad de trabajo y las medidas


necesarias contra el desempleo y la discriminación en su acceso; asimismo, este
derecho está condicionado a que su desarrollo se haga en condiciones dignas y
que permitan coincidir la vocación del trabajador con su quehacer laboral, con
ello se entiende que, la remuneración, deberá permitirle una vida decorosa y el
desarrollo de un proyecto de vida para sí mismo y su familia.

En un sentido más específico y desarrollado, tenemos el Pacto Internacional de


Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) [16/12/1966], que, en su
artículo 6, señala lo siguiente:

1. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho a trabajar, que


comprende el derecho de toda persona a tener la oportunidad de ganarse la vida
mediante un trabajo libremente escogido o aceptado, y tomarán medidas adecuadas
para garantizar este derecho. 2. Entre las medidas que habrá de adoptar cada uno de
los Estados Partes en el presente Pacto para lograr la plena efectividad de este derecho
deberá figurar la orientación y formación tecnicoprofesional, la preparación de
programas, normas y técnicas encaminadas a conseguir un desarrollo económico, social
y cultural constante y la ocupación plena y productiva, en condiciones que garanticen las
libertades políticas y económicas fundamentales de la persona humana (PIDESC, 1966,
art. 6).

Complementario a dicho artículo citado, el mismo Pacto mencionado, en su


artículo 7 señala:
Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona al goce
de condiciones de trabajo equitativa y satisfactoria que le aseguren en especial: a) Una
remuneración que proporcione como mínimo a todos los trabajadores: i) Un salario
equitativo e igual por trabajo de igual valor, sin distinciones de ninguna especie; en
particular, debe asegurarse a las mujeres condiciones de trabajo no inferiores a las de
los hombres, con salario igual por trabajo igual; ii) Condiciones de existencia dignas para
ellos y para sus familias conforme a las disposiciones del presente Pacto; b) La seguridad
y la higiene en el trabajo; c) Igual oportunidad para todos de ser promovidos, dentro de
su trabajo, a la categoría superior que les corresponda, sin más consideraciones que los
factores de tiempo de servicio y capacidad; d) El descanso, el disfrute del tiempo libre,
la limitación razonable de las horas de trabajo y las variaciones periódicas pagadas, así
como la remuneración de los días festivos. (…) (PIDESC, 1966, art. 7).
81

Como observamos, dicho Pacto define el derecho al trabajo como “derecho de


toda persona a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo
libremente escogido o aceptado”. Además, el Comité de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales (CDESC), en su Observación General N° 18, señala al
respecto que “es un derecho individual que pertenece a cada persona, y es a la
vez un derecho colectivo. Engloba todo tipo de trabajos, ya sean autónomos o
trabajos dependientes sujetos a un salario. El derecho al trabajo no debe
entenderse como un derecho absoluto e incondicional a obtener empleo” (Párr.
6).

A pesar de ello y con criterio diferente, Sánchez (2014) nos señala tres
dimensiones del derecho al trabajo: general, individual y colectiva, la primera se
entiende como “un derecho humano, (…) su dimensión individual se entiende
como la libertad de toda persona al derecho al trabajo y a condiciones de trabajo
equitativas para su desarrollo. Mientras que su dimensión colectiva se concibe
como el derecho a la libre sindicalización y a la negociación colectiva” (pp. 226-
227).

Otro instrumento del sistema interamericano es el Protocolo Adicional a la


Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales, "Protocolo de San Salvador" (17/11/1988),
que, en su artículo 6, establece lo siguiente:

1. Toda persona tiene derecho al trabajo, el cual incluye la oportunidad de obtener los
medios para llevar una vida digna y decorosa a través del desempeño de una actividad
lícita libremente escogida o aceptada. 2. Los Estados partes se comprometen a adoptar
las medidas que garanticen plena efectividad al derecho al trabajo, en especial las
referidas al logro del pleno empleo, a la orientación vocacional y al desarrollo de
proyectos de capacitación técnico-profesional, particularmente aquellos destinados a los
minusválidos. Los Estados partes se comprometen también a ejecutar y a fortalecer
programas que coadyuven a una adecuada atención familiar, encaminados a que la
mujer pueda contar con una efectiva posibilidad de ejercer el derecho al trabajo
(PACADH-DESC, 1988, art. 6).
Dichas normas nos señalan la dimensión (individual y colectiva) y factores
vinculados (remuneración, negociación colectiva, etc.) al derecho al trabajo, la
cual requiere de un conjunto de medidas por parte del Estado a fin de
promoverlas, exigiéndole, como obligación, el fomento de condiciones sociales
que permitan a la población acceder a un puesto de trabajo, lo que repercute,
82

inevitablemente, en la posibilidad de la formación de un proyecto laboral


determinado.
2. Características del derecho al trabajo.

El CDESC, en su Observación General N° 18, nos señala las características del


derecho al trabajo, siendo el primero, el de la libertad, la cual es definida como
“(…) el derecho de todo ser humano a decidir libremente aceptar o elegir trabajo.
También supone no ser obligado de alguna manera a ejercer o efectuar un
trabajo y el derecho de acceso a un sistema de protección que garantice a cada
trabajador su acceso a empleo. Además implica el derecho a no ser privado
injustamente de empleo” (2006, párr. 6).

La segunda característica, también mencionada por el CDESC, es la dignidad,


la cual se considera de la siguiente manera:

Éste es el trabajo que respeta los derechos fundamentales de la persona


humana, así como los derechos de los trabajadores en lo relativo a
condiciones de seguridad laboral y remuneración. También ofrece una
renta que permite a los trabajadores vivir y asegurar la vida de sus
familias, tal como se subraya en el artículo 7 del Pacto. Estos derechos
fundamentales también incluyen el respecto a la integridad física y mental
del trabajador en el ejercicio de su empleo. (…) [Asimismo] presupone que
[se] respeta los derechos fundamentales del trabajador. (…). (Corchetes
agregados, 2006, párrs. 7-8).

Agregando a lo expuesto, la Corte IDH, en su Opinión Consultiva OC-18/03 sobre


la Condición Jurídica y Derechos de los Migrantes Indocumentados, señala lo
siguiente:

Los trabajadores tienen derecho a desempeñar una actividad laboral en


condiciones dignas y justas, y recibir como contraprestación de su trabajo
una remuneración que permita a ellos y sus familiares gozar de un
estándar de vida digno. Asimismo, el trabajo debe ser una forma de
realización y una oportunidad para que el trabajador desarrolle sus
aptitudes, habilidades y potencialidades, y logre sus aspiraciones, en aras
de alcanzar su desarrollo integral como ser humano (Cursiva nuestra,
párr. 158).
83

Aquí ya no solo se habla de la libertad de trabajo o las condiciones que esta debe
tener, sino, del proceso de trabajo mismo, el cual, debe ser para el trabajador un
medio de realización y alcanzar con ella, el desarrollo total de su ser durante el
proceso de producción mismo, evitando su alienación, enajenación o perdiendo
su esencia laboriosa, en este panorama, el trabajo representa un medio que
debe repotenciar sus aptitudes, vocaciones, habilidades y aspiraciones que le
permitan la formación de un proyecto laboral.

La tercera característica del derecho al trabajo, según el CDESC (2006), está


relacionada a su ejercicio, el cual presenta los siguientes tres aspectos:

a) Disponibilidad. Los Estados Partes deben contar con servicios especializados que tengan por función ayudar
y apoyar a los individuos para permitirles identificar el empleo disponible y acceder a él. b) Accesibilidad. El
mercado del trabajo debe poder ser accesible a toda persona que esté bajo la jurisdicción de los Estados
Partes. La accesibilidad reviste tres dimensiones: i) En virtud del párrafo 2 del artículo 2, así como del artículo
3, el Pacto proscribe toda discriminación en el acceso al empleo y en la conservación del mismo por motivos
de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición
económica, nacimiento, discapacidad física o mental, estado de salud (incluso en caso de infección por el
VIH/SIDA), orientación sexual, estado civil, político, social o de otra naturaleza, con la intención, o que tenga
por efecto, oponerse al ejercicio del derecho al trabajo en pie de igualdad, o hacerlo imposible. Según el artículo
2 del Convenio Nº 111 de la OIT, los Estados Partes deben "formular y llevar a cabo una política nacional que
promueva, por métodos adecuados a las condiciones y a la práctica nacionales, la igualdad de oportunidades
y de trato en materia de empleo y ocupación, con objeto de eliminar cualquier discriminación a este respecto".
Son muchas las medidas, como la mayoría de las estrategias y los programas destinados a eliminar la
discriminación en cuanto al empleo, según se señala en el párrafo 18 de la Observación general Nº 14 (2000),
sobre el derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud, que se pueden aplicar con consecuencias
financieras mínimas mediante la promulgación, modificación o revocación de leyes o a la difusión de
información. El Comité recuerda que, aun en tiempo de limitaciones graves de recursos, se debe proteger a
las personas y grupos desfavorecidos y marginados mediante la adopción de programas específicos de relativo
bajo costos. ii) La accesibilidad física constituye una de las dimensiones de la accesibilidad al trabajo, como se
puntualiza en el párrafo 22 de la Observación general Nº 5 sobre las personas con discapacidad. iii) La
accesibilidad comprende el derecho de procurar, obtener y difundir información sobre los medios para obtener
acceso al empleo mediante el establecimiento de redes de información sobre el mercado del trabajo en los
planos local, regional, nacional e internacional; c) Aceptabilidad y calidad. La protección del derecho al trabajo
presenta varias dimensiones, especialmente el derecho del trabajador a condiciones justas y favorables de
trabajo, en particular a condiciones laborales seguras, el derecho a constituir sindicatos y el derecho a elegir y
aceptar libremente empleo (párr. 12).

De esta forma, el derecho al trabajo contiene las características de ser libre,


digna y contener un conjunto de aspectos en su ejercicio, los cuales se orientan
a la forma de acceder y los requisitos que deben cumplir; todas ellas permiten
fijar las características del proyecto laboral sobre las que se desenvolverá su
actuar.
84

3. Limitaciones del derecho al trabajo.


Dentro de las limitaciones encontramos dos aspectos claramente determinados,
el primero, es el trabajo forzoso, y el segundo, en relación al despido injustificado.

Sobre el primer aspecto, la Organización Internacional del Trabajo (OIT)


establece en su Convenio Sobre el Trabajo Forzoso, 1930 (Núm. 29), artículo 2,
una definición sobre el trabajo forzoso u obligatorio, veamos: “(…) designa todo
trabajo o servicio exigido a un individuo bajo la amenaza de una pena cualquiera
y para el cual dicho individuo no se ofrece voluntariamente”7.

Al respecto, Kern y Sottas (2003), señalan lo siguiente:

El Estado debe abstenerse de imponer trabajo forzoso u obligatorio y no


tolerar que otros lo impongan y debe asimismo derogar todas las leyes y
textos reglamentarios o administrativos que prevean o toleren el recurso
al trabajo forzoso u obligatorio y adoptar medidas para que todo empleo
de ese tipo de trabajo, ya sea realizado por personas del ámbito privado
o por funcionarios públicos, sea considerado ilegal en el derecho nacional
(p. 48).

Con ello, la responsabilidad de no imponer trabajo forzoso u obligatorio recae no


sólo para el Estado sino también para los particulares, quienes no pueden
fomentar este tipo de trabajo por ser considerado ilegal, lo que acarrea la
protección penal a favor de la libertad de trabajo. Al respecto, el CDESC, en su
Observación General N° 18, reafirmó “la necesidad de que los Estados Partes
procedan a abolir, condenar y luchar contra todas las formas de trabajo forzado”
(2006, párr. 9).

Por otro lado, Kern y Sottas (2003) señalan que “(…) deben tenerse presente los
diferentes elementos que intervienen en la orientación global de un programa
dado para determinar si el mismo concierne inequívocamente a la formación
profesional o si, por el contrario, entraña la imposición de trabajos o servicios
que caen dentro de la definición de «trabajo forzoso u obligatorio»” (p. 51), y que
la frase «amenaza de una pena» (de la definición citada sobre trabajo forzoso u
obligatorio) debe entenderse, conforme a la precisión realizada durante el

7
Cfr. el Convenio sobre la Abolición del Trabajo Forzoso, 1957 (Núm. 105) de la OIT, art. 6 de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José) [22/11/1969], referido a la
prohibición de la esclavitud y servidumbre, y art. 8 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
(16/12/1966).
85

examen del proyecto de instrumento por la Conferencia Internacional de Trabajo


de la OIT, en el sentido siguiente: “No tiene que revestir forzosamente la forma
de una sanción penal, sino que puede tratarse también de la privación de
cualquier derecho o ventaja” (p. 51).

En el segundo aspecto, esto es, en los motivos válidos para el despido, la OIT,
en el Convenio sobre la Terminación de la Relación de Trabajo, 1982
(Núm. 158)8, ha señalado, en su artículo 4, lo siguiente: “No se pondrá término
a la relación de trabajo de un trabajador a menos que exista para ello una causa
justificada relacionada con su capacidad o su conducta o basada en las
necesidades de funcionamiento de la empresa, establecimiento o servicio”.
Complementando dicho planteamiento, el mismo Convenio, en su artículo 5, ha
señalado lo siguiente:

Entre los motivos que no constituirán causa justificada para la terminación de la


relación de trabajo figuran los siguientes: (a) la afiliación a un sindicato o la
participación en actividades sindicales fuera de las horas de trabajo o, con el
consentimiento del empleador, durante las horas de trabajo; (b) ser candidato a
representante de los trabajadores o actuar o haber actuado en esa calidad; (c)
presentar una queja o participar en un procedimiento entablado contra un empleador
por supuestas violaciones de leyes o reglamentos, o recurrir ante las autoridades
administrativas competentes; (d) la raza, el color, el sexo, el estado civil, las
responsabilidades familiares, el embarazo, la religión, las opiniones políticas, la
ascendencia nacional o el origen social; (e) la ausencia del trabajo durante la licencia
de maternidad (Convenio N° 158, 1982, art. 5)

De esta forma, el derecho al trabajo se encuentra protegido a fin de que el


trabajador no sea despedido injustamente a través de un acto arbitrario del
empleador por razones ajenas a su capacidad, conducta o el funcionamiento
de la empresa o servicio, lo que se ajusta a parámetros objetivos, toda vez
que se vincula la necesidad del puesto de trabajo a la existencia de la actividad
productiva y la necesidad de una conducta vinculada a un carácter armónico
con esta y las personas del centro de trabajo que le rodean.

8
El Perú no ha ratificado este convenio, sin embargo, eso no es óbice para desentenderse de estas
responsabilidades, pues, como lo indicamos, los derechos humanos en general, y del trabajo, en particular,
son parte de un cuerpo jurídico que los acoge como parte de un todo, donde los derechos humanos laborales
deben ser interpretados de forma sistemática.
86

4. Obligaciones para la realización del derecho al trabajo.

En relación a las obligaciones de los Estado Partes, el CDESC, manifiesta que:

La principal obligación de los Estados Partes es velar por la realización


progresiva del ejercicio del derecho al trabajo. Los Estados Partes deben
por lo tanto adoptar, tan rápidamente como sea posible, medidas dirigidas
a lograr el pleno empleo. Si bien el Pacto establece la aplicación
progresiva de los derechos en él anunciados y reconoce los obstáculos
que representan los limitados recursos disponibles, también impone a los
Estados Partes diversas obligaciones de efecto inmediato. (…) (2006,
párr. 19).
Cabe resalta que el enfoque de pleno empleo9 comprende la realización
progresiva (como medida general) limitada a los recursos disponibles del que
disponga el Estado, y debe a su vez (como medida concreta), garantizar y
adoptar todas las medidas necesarias para la consecución de un objetivo
fundamental: La plena realización del derecho al trabajo.

Esta debe comprenderse, a la luz de la interpretación realizada por el CDESC


en su Observación General N° 3, de la siguiente forma:

La principal obligación en lo que atañe a resultados que se refleja en el párrafo 1 del


artículo 2 es la de adoptar medidas "para lograr progresivamente... la plena efectividad
de los derechos reconocidos [en el Pacto]". La expresión "progresiva efectividad" se usa
con frecuencia para describir la intención de esta frase. El concepto de progresiva
efectividad constituye un reconocimiento del hecho de que la plena efectividad de todos
los derechos económicos, sociales y culturales en general no podrá lograrse en un breve
período de tiempo. En este sentido, la obligación difiere de manera importante de la que
figura en el artículo 2 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos e incorpora
una obligación inmediata de respetar y garantizar todos los derechos pertinentes. Sin
embargo, el hecho de que la efectividad a lo largo del tiempo, o en otras palabras
progresivamente, se prevea en relación con el Pacto no se ha de interpretar
equivocadamente como que priva a la obligación de todo contenido significativo. Por una
parte, se requiere un dispositivo de flexibilidad necesaria que refleje las realidades del
mundo real y las dificultades que implica para cada país el asegurar la plena efectividad
de los derechos económicos, sociales y culturales. Por otra parte, la frase debe

9
Al respecto, Piza (2004), señala lo siguiente :
El concepto de “pleno empleo” no existe más que en la teoría, dado que es difícil o imposible de
alcanzar en la práctica (salvo en sociedades donde no hay “libertad de trabajo”), por lo que la
doctrina lo refiere a una situación donde el porcentaje de desempleo, sea bajo (normalmente por
debajo del 5% se considera prácticamente como pleno empleo) y, además, la situación de los
desempleados no sea más que transitoria (digamos menor a seis meses). Cuando el desempleo (y
el subempleo y el empleo disfrazado o informal) superan el 10% y además el “turn over”
[proporción entre las facilidades para el despido y la recontratación de la fuerza de trabajo] es bajo,
se puede afirmar que estamos en la situación de antítesis del objetivo internacional (salvo
situaciones explosivas y serias de crisis política, económica, social, etc.) (Corchetes añadidos, p.
205)
87

interpretarse a la luz del objetivo general, en realidad la razón de ser, del Pacto, que es
establecer claras obligaciones para los Estados Partes con respecto a la plena
efectividad de los derechos de que se trata. Este impone así una obligación de proceder
lo más expedita y eficazmente posible con miras a lograr ese objetivo. Además, todas
las medidas de carácter deliberadamente retroactivo en este aspecto requerirán la
consideración más cuidadosa y deberán justificarse plenamente por referencia a la
totalidad de los derechos previstos en el Pacto y en el contexto del aprovechamiento
pleno del máximo de los recursos de que se disponga (1990, párr. 9).

Posteriormente, el CDESC, añade la viabilidad de las medidas de regresión


respecto al derecho al trabajo, señalando lo siguiente:

Si deben adoptarse deliberadamente cualesquiera medidas regresivas,


corresponde a los Estados Partes en cuestión demostrar que lo han hecho
tras considerar todas las alternativas y que están plenamente justificadas,
habida cuenta de la totalidad de los derechos enunciados en el Pacto y en
el contexto del pleno uso de los máximos recursos disponibles por los
Estados Partes. (2006, párr. 21).
Ello genera la necesidad de diferenciar la incapacidad de la falta de voluntad de
los Estados para cumplir con sus obligaciones respecto al derecho al trabajo, por
ello, el CDESC desarrolla dicha distinción en los siguientes términos:

Debe hacerse una distinción entre la incapacidad y la falta de voluntad de los Estados
Partes para cumplir con sus obligaciones dimanantes del artículo 6. Esta aseveración se
desprende del párrafo 1 del artículo 6, que garantiza el derecho de toda persona a tener
la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente escogido o aceptado,
y del párrafo 1 del artículo 2 del Pacto, que impone a cada Estado Parte la obligación de
adoptar las medidas necesarias "hasta el máximo de los recursos de que disponga". Las
obligaciones de un Estado Parte deben interpretarse a la luz de estos dos artículos. En
consecuencia, los Estados Partes que no tengan voluntad de utilizar hasta el máximo de
los recursos de que dispongan para dar efecto al derecho al trabajo incumplen sus
obligaciones derivadas del artículo 6. Ahora bien, la penuria de recursos puede justificar
las dificultades que un Estado Parte puede enfrentar para garantizar plenamente el
derecho al trabajo, en la medida en que el Estado Parte demuestre que ha utilizado todos
los recursos de que dispone para cumplir, con carácter prioritario, las obligaciones
anteriormente expuestas. Las vulneraciones del derecho al trabajo pueden ser resultado
de una acción directa del Estado o de entidades estatales, o de una insuficiencia de las
medidas adoptadas para promover el empleo. (…) (2006, párr. 32).

Estas medidas de incumplimiento justificado darían a conocer el carácter


regresivo de las acciones para promover el derecho al trabajo, el cual, determina
que el criterio de progresividad pueda restringirse, frente a lo cual, conforme lo
señala Piza (2004), los tratados internacionales imponen ciertos criterios para
implementarlos:

1. En primer lugar, en cuanto a su finalidad: los cambios sólo pueden darse para
garantizar mejor el objetivo de protección de esos derechos y, esencialmente, para
88

buscar la ampliación de su goce y ejercicio por más personas. 2. Las medidas deben
ser necesarias, no simplemente útiles, para enfrentar la situación que las justifica. 3. Las
medidas deben ser razonables y proporcionadas a la situación que las justifica.4. La
carga de la prueba de la razonabilidad, por supuesto, ha de tenerla la medida “regresiva”.
5. La regla ha de ser siempre la “progresividad”, es decir, la tendencia a cumplir y cubrir
mejor los derechos económicos, sociales y culturales para la mayor cantidad de
población. 6. La obligación de no regresividad implica un control agravado de las medidas
de carácter regresivo. 7. La progresividad debe entenderse en el orden general, y no en
cada caso particular, porque puede ocurrir que ampliar la protección de más personas
implique recortar prestaciones o beneficios a grupos anteriormente beneficiados (p. 233).

Con dichos criterios, podríamos comprender la utilización de la regresividad


como excepcional y cuando las circunstancias de la situación así la justifiquen.
Fuera de ello, la aplicación de medidas regresivas que no encuentran
justificación, se presentan como una clara falta de voluntad del Estado a ejecutar
medidas a favor del derecho al trabajo.

En este panorama, dicho derecho, como todo derecho humano, impone tres tipos
o niveles de obligación: Obligación de respetar, proteger y aplicar, a partir de las
cuales, conforme al CDESC (2006, párrs. 19- 31), se fijan diversas obligaciones,
que a continuación, sintetizamos en el siguiente cuadro:
89

Cuadro 5: Obligaciones del Estado según art. 6 del PIDESC (Derecho al trabajo)

Fuente: CDESC (2006)


Elaboración: Propia

Queda señalar que, no sólo incumbe adoptar estas medidas a los Estados
partes, sino también para el sector privado (nacional y transnacional) quienes
deben “desarrollar sus actividades sobre la base de legislación, medidas
administrativas, códigos de conducta y otras medidas apropiadas que
favorezcan el respeto del derecho al trabajo, establecidos de común acuerdo con
el gobierno y la sociedad civil” (CDESC, 2006, párr. 52).
90

5. Alcances de las obligaciones internacionales sobre el Derecho al


Trabajo y el proyecto de vida a nuestro país.
Hasta aquí hemos dilucidado un camino largo sobre el conjunto de obligaciones
emanados de la interpretación de los derechos humanos desde el marco jurídico
internacional, asimismo, hemos detallado las obligaciones específicas
vinculadas al derecho al trabajo, el cual representa un factor neurálgico para la
protección del daño al proyecto de vida, en general, y laboral, en particular. Ante
ello surge la necesidad de evaluar la forma de su asimilación en nuestra
legislación y práctica jurisdiccional a fin de evaluar la fuerza expansiva de los
derechos humanos.

Según Gómez (2017), el Derecho Internacional Público ha dividido en dos


bloques el modo cómo los países asimilan este derecho dentro de sus fuentes:
A través del self excuting o el self no executing, en el primero, los países asimilan
sin remilgos la legislación internacional sobre derecho humanos a su legislación
interna, el cual es el caso de la mayoría de países desarrollados occidentales,
en el segundo, se refiere a los países que prefieren ejercer el control legislativo
interno como condición para asimilarlos después, es el caso de la mayoría de los
países en desarrollo, como el nuestro (p. 930).

En efecto, en nuestro país, la Constitución Política de 1993, ha establecido en el


Capítulo II: De los Tratados, en sus artículos 55 y 56, que los tratados celebrados
por el Estado y en vigor forman parte del derecho nacional, para lo cual, los
tratados que versen sobre Derechos Humanos, deben ser aprobados por el
Congreso antes de su ratificación por el Presidente de la República.

A primera vista, los tratados de Derechos Humanos sólo serían aplicable a


nuestra legislación previo control legislativo interno, sin embargo, Gómez (2017)
realiza una precisión fundamental:

(…) la legislación internacional está allí, y poco importa para la evolución


del derecho fundamental que la norma haya sido ratificada por nuestro
país, ya que si nada está legislado en el interior nuestro sobre los aspectos
fundamentales del individuo, la suplencia de este vacío tendrá que ser
colmada por el juzgador, y ha de hacerlo aplicando los principios
91

generales del derecho, al mismo tiempo que el derecho internacional


público vinculado con los derechos laborales (p. 930- 931)

De esta forma, la vinculación a los instrumentos internacionales que recogen


derechos humanos laborales no se pueden medir únicamente por su ratificación
(aunque no se niegue su importancia), pues, dichos derechos son protegidos por
la integralidad del sistema de protección de los Derechos Humanos, los cuales
aportan un conjunto de definiciones, criterios, características, medidas de
reparación, etc. a favor de la protección de las víctimas que han visto sus
derechos humanos vulnerados, concepción amplia que permite a los órganos
jurisdiccionales abordar, sistemáticamente, la situación de la víctima para
protegerla integralmente, pues, lo contrario, sólo abonaría el camino para la
justificación de la impunidad.

Por ello, tanto la Cuarta Disposición Final y Transitoria de la propia Constitución


como el art. VIII del Título Preliminar del Código Procesal Constitucional,
reafirman la necesidad de que se interprete los derechos y libertades a la luz de
los tratados internacionales relativos a Derecho Humanos (v.g. Declaración
Universal de Derecho Humanos) del que nuestro país es parte y de las
decisiones adoptadas por los tribunales internacionales; lo que exige a la
totalidad de los sectores sociales, adecuar su actuación dentro de dichos
parámetros.

En ese mismo sentido, en nuestra legislación procesal, la Nueva Ley Procesal


de Trabajo (NLPT), Ley N° 29497 (15/01/2010), ha precisado, en su art. IV del
Título Preliminar y en su Décima Disposición Complementaria, la fuerza
expansiva de los instrumentos internacionales de derechos humanos y la
recurrencia a los pronunciamientos de los organismos internaciones
especializados a fin de justificar su quehacer interpretativo y resolutivo en los
conflictos de la justicia laboral nacional.

Es una obligación, pues, de los órganos jurisdiccionales actuar bajo las


directrices emanadas de los instrumentos internacionales del que nuestro país
es parte, asimismo, guiarse de los criterios empleados por los tribunales
internacionales (v.g. Corte IDH) en la resolución de casos, razón por la cual,
nuestra exposición desarrollada hasta aquí, resulta de aplicación obligatoria
92

cuando se desenvuelvan casos vinculados al daño al proyecto de vida, en


general, y laboral, en particular. Es por ello que, el actuar de los órganos
jurisdiccionales, dentro de los alcances de la NLPT, deberán adoptar las
siguientes características:

(…) con la NLPT la aplicación o interpretación que corresponderá ejecutar el juez


especializado de trabajo a una norma internacional de trabajo ha de ser pro homine y pro
libertatis, es decir, debe representar un in dubio pro homine frente a las dudas que a este
nivel son inconmensurables en el diario transitar de los asuntos laborales, colocando al
plato de la balanza a favor de la persona humana, “fin supremo de la sociedad y del
Estado” (art. 1° de la Constitución). Es el motivo por el que este proceso judicial que
ventila estos asuntos debería ser preferente, abreviado, célere, a dilucidar en audiencia
única, dirimido en plazo breve, con pretensión única, con la posibilidad de que la
conciliación esté al alcance de las partes; en fin, con el dictado de la sentencia de primera
instancia vía medida cautelar se ejecute aun cuando sea apelada. Si el conflicto es
colectivo, de la misma manera, es cosa juzgada para las acciones individuales o plurales
en trámite relacionadas con el señalado conflicto. De lo que se trata es que frente a la
afectación de un derecho fundamental o una libertad pública existan jueces
especializados llamados a hacer cesar de inmediato el acto lesivo, y al hacerlo deberá
acordar al trabajador un plus de tutela jurisdiccional por la naturaleza ratione materiae de
la pretensión. (Gómez, 2018, pp. 1162- 1163)

Esta orientación la encontramos en algunas sentencias históricas que han


recogido este plus de tutela jurisdiccional a la luz de los instrumentos jurídicos
internacionales, por ejemplo, tenemos la Sentencia del Tribunal Constitucional
recaída en el Exp. N.° 1124-2001-AA/TC (11/07/2002), donde se ha manifestado
sobre el derecho al trabajo, en los siguientes términos:

El derecho al trabajo está reconocido por el artículo 22º de la Constitución. Este Tribunal
estima que el contenido esencial de este derecho constitucional implica dos aspectos. El
de acceder a un puesto de trabajo, por una parte y, por otra, el derecho a no ser
despedido sino por causa justa. Aunque no resulta relevante para resolver la causa, cabe
precisar que, en el primer caso, el derecho al trabajo supone la adopción por parte del
Estado de una política orientada a que la población acceda a un puesto de trabajo; si
bien hay que precisar que la satisfacción de este aspecto de este derecho constitucional
implica un desarrollo progresivo y según las posibilidades del Estado. El segundo
aspecto del derecho es el que resulta relevante para resolver la causa. Se trata del
derecho al trabajo entendido como proscripción de ser despedido salvo por causa justa.
(Fund. 12.)

Esta interpretación, recoge criterios desarrollados por los órganos e


instrumentos internacionales sobre el derecho al trabajo, como son: La
progresividad y la protección contra el despido arbitrario o injustificado (derecho
a la estabilidad laboral), así, se consagra diáfanamente el quehacer
jurisdiccional de nuestro país a la luz de los derechos humanos laborales, tal y
como lo hemos expuesto en el presente trabajo.
93

Por otro lado, este conjunto de obligaciones que nacen de las normas
internacionales de derechos humanos no sólo alcanzan al Estado y los órganos
jurisdiccionales, sino también, se proyectan a los sectores privados, resultando
por ello, aleccionador la Sentencia del Tribunal Constitucional recaído en el Exp.
N° 976-2001-AA/TC (13/03/2003), donde se deja constancia de la fuerza de los
derechos humanos bajo la fórmula de la eficacia horizontal de los derechos
fundamentales, en los siguientes términos:

(…) los derechos fundamentales no sólo demandan abstenciones o que se respete el


ámbito de autonomía individual garantizado en su condición de derechos subjetivos, sino
también verdaderos mandatos de actuación y deberes de protección especial de los
poderes públicos, al mismo tiempo que informan y se irradian las relaciones entre
particulares, actuando como verdaderos límites a la autonomía privada. Este especial
deber de protección que se deriva de esta concepción objetiva de los derechos
fundamentales, impone como una tarea especial del Estado su intervención en todos
aquellos casos en los que éstos resulten vulnerados, independientemente de dónde o
de quiénes pueda proceder la lesión. Con lo cual entre los sujetos pasivos de los
derechos ya no sólo se encuentra el Estado, sino también a los propios particulares.
Como se ha dicho, esta eficacia horizontal de los derechos fundamentales en las
relaciones entre privados se deriva del concepto de Constitución como Ley Fundamental
de la Sociedad, que en nuestro ordenamiento se encuentra plasmado a través del
artículo 1 ° de la Constitución de 1993, que pone énfasis en señalar que "La defensa de
la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del
Estado”. Se trata, además, de una consecuencia que se deriva, en todos sus alcances,
del propio artículo 38° de la Constitución, según el cual "Todos los peruanos tienen el
deber (…) de respetar, cumplir (...) la Constitución (...)". Con dicho precepto
constitucional se establece que la vinculatoriedad de la Constitución se proyecta erga
omnes, no sólo al ámbito de las relaciones entre los particulares con el Estado, sino
también a aquéllas establecidas entre particulares. De manera que la fuerza normativa
de la Constitución, su fuerza activa y pasiva, así como su fuerza reguladora de las
relaciones jurídicas, se proyecta también a las establecidas entre particulares, por lo que
cualquier acto proveniente de una persona natural o persona jurídica de derecho privado,
que pretenda conculcarlos o desconocerlos, deviene inexorablemente en
inconstitucional. En suma, pues, los derechos constitucionales informan y se irradian por
todos los sectores del ordenamiento jurídico, -incluidos los referidos a la materia laboral
pues ellos forman parte esencial del orden público constitucional (Fund. 5)

Es pues, el alcance de los derechos fundamentales que se consignan en nuestra


Constitución como de obligatorio cumplimiento no sólo para el Estado y sus
órganos jurisdiccionales, sino también, para los sectores privados, lógica que
aplicada al ámbito laboral, se resume en el carácter vinculante del respeto
irrestricto de los derechos humanos laborales por parte de los empleadores, sea
este el Estado o las empresas privadas.

Y como si fuese poco, la fuerza expansiva de los instrumentos jurídicos


internacionales irradia, entre otros aspectos fundamentales de las relaciones
94

individuales y colectivas de trabajo, a los problemas prácticos de la carga


probatoria cuando esté en conflicto un derecho humano laboral; al respecto
Gómez (2018) nos señala:

(…) el juez en este campo [del derecho de defensa y de la carga probatoria] su actuar
ha de ser pro activo plus ultra, es decir, sin exigir “demostrar los hechos indicados en la
demanda”, o sea, sin considerar que el proceso es de naturaleza ordinaria o común que,
como se sabe, se resuelve con el apoyo de la máxima romana clásica relacionada con
la carga probatoria (onus probandi). Este camino procesal probatorio no puede ser
aplicado, analogía juris a estas acciones, puesto que en esa antigua civilización nada fue
expresado sobre los derechos humanos, tema que la humanidad no hace más de 70
años a la fecha le viene acordando el espacio jurídico hasta ahora conocido. Asimismo,
la reversión de los medios probatorios es directa, ya que ante un indicio presentado por
el demandante, corresponderá al demandado acreditar las razones que tuvo para gestar
el conflicto luego reclamado como afectación del derecho fundamental en ciernes; o sea,
se produce un enroque jurídico a la carga probatoria. Si los indicios no son aportados,
entonces volvemos al onus probandi, es decir, al punto de que quien ha afirmado lo dicho
en un proceso judicial, deberá probarlo (affirmantis est probare), propio de todo proceso
común; por lo tanto, la inversión de la prueba ha de entenderse que para estos procesos
no es automática; por eso se habla de un “principio de prueba” que genere en el juzgador
un convencimiento razonable sobre la probabilidad de la lesión. Esto es así porque las
pruebas directas en este tipo de procesos si no son escasas, son inexistentes; de ahí el
“aligeramiento” o la “facilitación” de la prueba que, en cierta medida “corrige” o “matiza”
la regla general de la prueba plena…, y todo ello cristalizando un modelo abierto de
distribución de la carga de la prueba” (p. 1167).

Como no podría ser de otra manera, los órganos jurisdiccionales deben aplicar
una fórmula reforzada en la prueba a fin de atender la afectación de los derechos
humanos laborales, con lo que se traza un derrotero que atenúa la visión rígida
de la prueba de los daños contra el proyecto de vida, y que deberá permitir, a los
trabajadores, el acceso a la tutela efectiva que ponga como elemento central los
indicios de la afectación a su proyecto laboral.

Queda así demostrado, cómo el conjunto de planteamientos determinantes para


la configuración del daño al proyecto de vida, desde los principales instrumentos
jurídicos internacionales de derechos humanos laborales (e inclusive la
jurisprudencia internacional promovida por la Corte IDH), encuentran su
asimilación en nuestra legislación y su práctica jurisdiccional; lo que importa un
conjunto de obligaciones por parte del Estado, los órganos de administración de
justicia y los sectores privados, a fin de actuar conforme el marco internacional
desglosado en el presente trabajo que permita la existencia y protección del
proyecto de vida, en general, y laboral, en particular, de los trabajadores.
95

6. Proyecto de vida y perspectiva laboral.


Consideramos fundamental cómo lo general del proyecto de vida en el ámbito
internacional nos ha indicado los lineamientos específicos para la protección del
proyecto laboral, lo cual, nos permite comprender la protección de la persona
humana frente a los actos del Estado o terceros, y que en el ámbito laboral, dicha
protección se erige en un conjunto de obligaciones de respetar, proteger y aplicar
medidas que tiendan a favorecer el derecho al trabajo, con el objetivo de no
privar de un proyecto laboral a los trabajadores en general, y sectores
vulnerables, en particular.

A partir de ello, estableceremos un conjunto de criterios para el ámbito laboral


en función de lo analizado hasta ahora, haciendo confluir la generalidad del daño
al proyecto de vida con la particularidad de su expresión en el ámbito del Derecho
del Trabajo: El proyecto laboral, el cual nos remite a lo siguiente:

1. Las obligaciones internacionales (jurídicas, internacionales y básicas)


provenientes del marco internacional de Derechos Humanos, se extienden
los Estados, órganos jurisdiccionales y sectores privados de cualquier país,
quienes deberán adecuar su actuar dentro de dichos parámetros a la luz de
las interpretaciones a favor de los derechos humanos laborales a fin de
garantizar la protección y desarrollo de un proyecto de vida; y que en nuestro
país resulta viable, conforme a la Constitución Política de 1993, en sus
artículos 55, 56 y la Cuarta Disposición Final y Transitoria, el art. VIII del Título
Preliminar del Código Procesal Constitucional y, específicamente, la Nueva
Ley Procesal de Trabajo, en su art. IV del Título Preliminar y en su Décima
Disposición Complementaria; para lo cual, es fundamental establecer
medidas que fomenten el derecho al trabajo, la libertad de trabajo, la
protección contra el despido arbitrario o injustificado, el fomento de la
negociación colectiva, la protección de la libertad sindical, entre otros, que
tiendan a establecer condiciones sociales para que la clase trabajadora no
sea privado de un proyecto de vida. Esta recepción al ámbito nacional resulta
aplicable también para los criterios, interpretaciones, conceptos, etc.
establecidos por la Corte IDH en el marco de sus planteamientos sobre el
daño al proyecto de vida.
96

2. El proyecto laboral tiene como base material el derecho al trabajo, la cual se


expresa a través de los siguientes ámbito concretos:
a. El derecho a la estabilidad laboral como base mínima de desarrollo y
garantía de la existencia de un proyecto laboral, a esto lo llamaremos,
el aspecto estático del proyecto laboral, ya que el derecho a la
estabilidad laboral se convierte en una base mínima y punto de apoyo
inicial, a través de la cual (de esta en adelante y nunca por debajo), se
puede entender la existencia, creación y postulación de un proyecto
de vida en el ámbito laboral, siendo lo estático en que el derecho a la
estabilidad laboral es una parámetro irrompible conforme a su
conceptualización, que surge del desarrollo de la lucha social que la
clase trabajadora reivindica como parte del mejoramiento en sus
condiciones de desarrollo como trabajador-humano, con la que el
proyecto de vida encuentra en ella, las condiciones equitativas y
satisfactorias mínimas que permitan la integridad física y mental del
trabajador en el ejercicio de su empleo.
b. La acción sindical, que permite las condiciones materiales de
existencia del proyecto laboral, por ello, este aspecto representa el
aspecto dinámico colectivo del proyecto laboral. El papel del fomento
del proyecto laboral recae fundamentalmente en el sindicato, el cual,
como ente real y aglutinante de la clase trabajadora, garantiza la
realización y defensa del proyecto laboral, pues gesta condiciones
subjetivas, a través de escuelas sindicales y otros, para dar mayores
alcances y horizonte a la visión del trabajador en función con su
actividad productiva, por medio del cual se eleva, progresivamente, la
consciencia de los trabajadores en relación con su proyecto laboral
como parte de un proyecto personal y universal, y con ello, se
conquistan nuevos derechos vinculados a fortalecer y desarrollar el
proyecto de vida del trabajador con lo que se obtienen nuevas y
mejores condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo que le
permita desempeñar una actividad laboral en condiciones dignas y
justas (v.g. remuneraciones equitativas, digna y satisfactoria,
seguridad y salud en el trabajo, igualdad de oportunidades, etc.); lo
dinámico está en la participación consciente, a través del sindicato,
97

para el establecimiento de planes, programas, métodos de lucha, entre


otros elementos, que generen en la conciencia del trabajador la
necesidad de un accionar por mayores conquistas sociales con
repercusión directa sobre su proyecto laboral, de esta forma, se
fortalece su participación y la identificación con su actividad laboral
que realiza, desalienándose y obteniendo una visión más amplia de su
proyecto laboral y la naturaleza de los conflictos que la intentan
frustrar, menoscabar, retardar o privar.
c. La libertad de trabajo, representa el aspecto dinámico individual del
proyecto laboral, pues permite que el trabajador pueda seguir
libremente su vocación y decidir libremente aceptar o elegir un trabajo
cualquiera. Asimismo, importa no ser forzado a ejecutar o mantenerse
en un trabajo; esto determina la posibilidad de renunciar. Ello implica
que se desenvuelva el derecho de acceso a un sistema de protección
que garantice a cada trabajador su disponibilidad, acceso,
aceptabilidad y calidad del empleo. Todo ello implica para el trabajador
que, a través de la libertad de trabajo, su proyecto se convierta en un
medio de realización y le permita alcanzar con ella, el desarrollo total
de su ser durante el proceso de producción mismo, evitando su
alienación, enajenación o perdiendo su esencia laboriosa, en este
panorama, el trabajo representa un medio que debe repotenciar sus
aptitudes, vocaciones, habilidades y aspiraciones que le permita la
formación y consolidación de su proyecto laboral.

Todos estos ámbitos se encuentran protegidos a través de las diversas


obligaciones de respetar, proteger y aplicar el derecho al trabajo, por parte
del Estado (v.g. garantizar la plena efectividad al derecho al trabajo,
promover la capacitación técnico-profesional, etc.) y el sector privado (v.g.
promover una legislación que favorezca el respeto del derecho al trabajo),
quienes deberán enmarcan su actuar dentro del marco jurídico señalado.
98

SECCIÓN II: LINEAMIENTOS GENERALES DE LA SISTEMÁTICA DEL


DAÑO EN EL DERECHO DEL TRABAJO Y SU RELACIÓN CON EL DAÑO
AL PROYECTO DE VIDA.

1. Planteamiento del problema.

En este apartado consideramos fundamental introducir los aspectos más


generales de la sistemática del daño al proyecto de vida, vinculándolo con lo
expuesto en el marco teórico y la doctrina, además, esta pretensión lo haremos
dentro de los cánones específicos que implica el ámbito estrictamente laboral,
para garantizar la viabilización de su introducción en el ámbito procesal laboral.

De esta forma, este apartado es un esfuerzo de síntesis que se enrumba en la


problematización y el desarrollo de dicha categoría como parte de un sistema de
responsabilidad del Derecho del Trabajo, la cual, para ser incorporada, deberá
adquirir los matices propios de los principios rectores que envuelven la
autonomía y especialización del Derecho del Trabajo.

Ello implicará, para el presente trabajo, partir de la generalidad de la


responsabilidad originada para los daños en las relaciones laborales e ir
matizando progresivamente hasta ubicar el daño al proyecto laboral, lo que nos
permitirá establecer una visión sistemática de esta sin perder de vista los
principios rectores del Derecho del Trabajo, los cuales, permitirán expulsar
cualquier tentación ajena que implique un quebrantamiento de la naturaleza
social del Derecho del Trabajo.

La sistemática planteada responde a la necesidad de reconocer el daño


originado por la acción arbitraria o el incumplimiento de obligaciones de la
patronal contra los derechos fundamentales del trabajador. Con ello, la
responsabilidad laboral recae contra el empleador por la afectación directa de la
actividad productiva generadora de ingresos económicos del trabajador, lo que
se cristaliza como afectación a sus derechos económicos y sociales.

El conflicto objetivo de las clases sociales que exigirán la responsabilidad del


empleador ante sus actuaciones arbitrarias, descarta las concepciones idealistas
que buscan orientar el problema de la responsabilidad como debate sobre
ninguna base material o presunciones que no nos permita reconstruir el daño
generado por el empleador, ya que, la responsabilidad laboral, no nos orienta
99

hacia la dicotomía de si se presume o no un daño, sino de indagar y escudriñar


el conflicto de las relaciones individuales y colectivas de trabajo sobre la que se
asientan los daños acometidos contra el trabajador, y sobre esta base, erigir y
proyectar las obligaciones incumplidas, los derechos sociales afectados, la
afectación en función de la forma de producción y reproducción de la fuerza de
trabajo, entre otros aspectos.

2. Función económica del Derecho del Trabajo: fundamento para la


reparación integral de los daños laborales

La función económica del Derecho del Trabajo, nos permite evaluar el sistema
de regulación laboral y qué tanto se encuentra acoplado, necesariamente, el
valor de la fuerza de trabajo (exigible histórica y socialmente) con la riqueza
social existente en una sociedad determina, de este modo, su relación conflictiva
determina la necesidad de mecanismos diversos de protección social que
reorienten dicha riqueza social hacia los costos laborales. Su agudización genera
una protección precaria e insuficiente de los dispersos y diversos mecanismos
de protección social (v.g. indemnizaciones, formas privadas y estatales de
protección, resarcimientos vía procesal, entre otros), lo que se constata en
países del Tercer Mundo como el nuestro. En este panorama, una adecuada
implementación de la función económica del Derecho del Trabajo nos permite
tender hacia la generación de mecanismos amplios, suficientes y protectores
para la reparación integral de los daños sufridos por el trabajador.

En relación a la función económica del Derecho del Trabajo, Rendón (2007) ha


señalado la existencia de dos tipos de normas laborales: i) Con incidencia
económica directa sobre el costo de la fuerza de trabajo, las cuales pueden ser:
a) Directa, referida a las regulaciones sobre la remuneración que comprenden
los ajustes, aumentos o creación de conceptos remunerativos en formas
económicas, alimentarias y otros bienes, a través de disposiciones estatales o
convenciones colectivas de trabajo, b) mediata, referido a la incidencia de las
reglas sobre duración y terminación del contrato de trabajo; ii) Con incidencia
económica indirecta, a través de los pactos colectivos y la acción directa del
sindicato; donde también destaca su forma pública de administrarla y la
existencia del proceso laboral. Dichas normas laborales se entroncan en la
100

estructura de la empresa, cuyos costos de producción estarían estructurado por:


i) Costos determinados por el mercado o inversión en capital constante; ii) Costos
determinados por el mercado regulado o inversión en capital variable, iii) Costos
establecidos políticamente (v.g. impuestos); de estos tres elementos, resulta
fundamental los costos de la fuerza de trabajo a través de la inversión en capital
variable, pues a partir de ella se determinarán los costos laborales. En ese
sentido- el autor- señala que los costos laborales se clasifican en: i) Costos
transferibles a los precios de los bienes y servicios, el cual determina el valor de
la fuerza de trabajo que permite contratarla y utilizarla, y se expresa a través de
los pagos realizados en la empresa y al trabajador: Gastos en la contratación
(v.g. administrativos), ejecución (v.g. seguridad y salud en el trabajo) o periódicos
(v.g. remuneración mensual o diaria y complementaria: Asignación familiar,
vacaciones, gratificaciones, entre otros) y diferidos (v.g. CTS), y los costos
condicionales (v.g. indemnización legal, pagos por horas extras, trabajo nocturno
o feriados); asimismo, los pagos a terceros, que están a cargo del empleador
(v.g. Seguridad social en salud, SCTR, SENATI, Seguro de vida, entre otros); ii)
Costos no transferibles a los precios de los bienes y servicios, el cual determina
el grado de distribución de las rentas netas de la empresa en formas diversas de
derechos. Si dichos costos se reducen, la consecuencia sería que, el trabajador
tendría una forma de vida subdesarrollada, reflejando el carácter dependiente de
nuestra economía. Aquí cabe resaltar que los pagos realizados al trabajador y
que se expresa en su remuneración, no sólo se orientan para el consumo propio
sino que también se destinan hacia el pago a terceros (v.g. seguridad social en
pensiones, impuesto a la renta, cotización sindical, etc.). El Derecho del Trabajo,
se convierte así, en un indicador del valor de la fuerza de trabajo (pp. 107- 139).

Es por ello que, en países del Tercer Mundo como el nuestro, se busca reducir
los costos laborales impidiendo que la fuerza de trabajo pueda reproducirse, lo
cual se expresa en el sometimiento a condiciones de precarización absoluta y la
imposibilidad de alcanzar mínimos existenciales que las normas laborales
establecen, así, esta situación tiende hacia la eliminación de los diversos
derechos económicos y sociales (particularmente el derecho a la estabilidad
laboral) y el entorpecimiento del ejercicio de los derechos colectivos
(particularmente el de la participación en la empresa y la negociación colectiva).
101

Resultando de todo ello que, la fuerza de trabajo no solo se encuentre por debajo
de su valor histórico y socialmente exigible, sino que, no tenga las garantías para
revertir dicha situación, además, en esta situación, la fuerza de trabajo se
encuentra imposibilitada de adquirir mayores cuotas de plusvalía provenientes
de la valorización conjunta del proceso productivo (v.g. a través de las utilidades).

Todo ello deriva a que en los países del Tercer Mundo se desarrolle la
superexplotación del trabajador, que según Osorio (2013), se expresan a través
de dos mecanismo: i) prolongaciones permanentes de la jornada de trabajo,
provocando que el fondo de vida [conjunto de ingresos directos e indirectos, de
diversa índole, que permiten la reproducción de la fuerza de trabajo] se vea
reducido. Con mayor énfasis en caso de prolongaciones regulares y
desmedidas: Allí ningún pago extra permite compensar el desgaste. Sólo en
estos casos esta forma de incrementar la tasa de plusvalor se convierte en una
forma de superexplotación. Idéntico razonamiento podemos extender para el
incremento de la intensidad del trabajo; y, ii) Apropiación de parte del fondo de
consumo [que busca satisfacer las necesidades individuales y sociales en
artículos de consumo], para trasladarlo al fondo de acumulación, constituye de
manera simultánea una forma de incrementar la tasa de plusvalor y a su vez una
forma de la superexplotación. (Corchetes añadidos, 2013. p. 27).

Dicho fenómenos estaría asociado a las economías dependientes, como parte


del sistema capitalista mundial, y que según Osorio (2014), aquellos países del
Tercer Mundo adoptan mecanismos de transferencia de valor desfavorables
para ellos mismas de las siguientes formas:

a) Las transferencias de ganancias a las casas matrices de capitales extranjeros que


invierten en la región, de forma autónoma o bien en asociación a capitales locales
privados o públicos; b) pago de elevados intereses por préstamos al sector público y/o
al sector privado (deuda externa); c) el intercambio desigual, favorable globalmente a las
economías desarrolladas, por la fijación de precios porque cuentan con ventajas
tecnológicas. Son cortos en el tiempo y acotados a unos cuantos productos los
momentos en que los precios de las materias primas y alimentos favorecen a las
economías dependientes; d) las operaciones del capital especulativo, que ganan una
notable relevancia desde las últimas décadas del siglo XX, por la elevación de las tasas
de interés en las economías dependientes para atraer capitales, pero que se quedan
simplemente en la órbita de la circulación, migrando rápidamente a otras economías en
102

la búsqueda de ganancias fáciles, incidiendo en el conjunto del funcionamiento


económico y productivo y por tanto también en los patrones de reproducción, lo que
obliga a su puntual consideración (Osorio, 2014, p. 31).

Ante ello, se advierte que la desvalorización de la fuerza de trabajo no solamente


perjudica su situación individual y social, sino la economía nacional, ya que se
ve atenazado ante los parámetros de dependencia y subordinación, generando
el atraso, subdesarrollo y obstaculización de las principales formas estatales de
protección social.

Ante dicho panorama, Rendón (2007) sostiene lo siguiente:

Para el neoliberalismo ortodoxo, el trabajador sólo debería percibir la remuneración


básica, cuyo monto sería determinado por el mercado. Los demás costos son
considerados sobrecostos. Esta afirmación carece de fundamento racional, por cuanto
los costos adicionales a la remuneración básica forman parte del precio socialmente
necesario de la fuerza de trabajo, ya estén representados por pagos entregados
directamente al trabajador, por pagos hechos a la seguridad social para enfrentar los
riesgos sociales de enfermedad, accidentes, vejez, muerte y otros; y por pagos a otras
entidades para el financiamiento de ciertas actividades indispensables para el
mantenimiento de la fuerza de trabajo, como las de formación profesional. Con la lógica
del neoliberalismo también los impuestos a la producción, al comercio y a la renta serían
sobrecostos, y, asimismo, las alzas de precios en el mercado por la reducción de la oferta
o por el aumento de la demanda (p. 118).

Por todo ello, se advierte que la función económica del Derecho del Trabajo no
puede ser cumplida ante tan adverso panorama si es que no se erige una
diversidad de mecanismos de protección social que busquen reparar al
trabajador de los diversos riesgos sociales que adquiere en el desarrollo de su
vida; lo que justifica la existencia diversos ingresos que provengan de diversos
ámbitos (v.g. individual, colectivo, entre otros) y que para nuestro caso, del litigio
procesal, a través de formas económicas (v.g. indemnizaciones) o no
económicas (v.g. reposición), ya que, ante la creciente regresión y desprotección
de los derechos laborales surge la necesidad de reforzar dichos mecanismos
para que los trabajadores adquieran, a través de ellas, los medios necesarios
que le permitan reproducir su fuerza de trabajo y no recaer en la
superexplotación.
103

Los costos laborales provenientes de los procesos laborales se erigen en


necesarios, a fin de tender hacia el reconocimiento del valor de la fuerza de
trabajo que permita su reproducción, lo que no es posible de conseguir
únicamente a través de los diversos mecanismos de protección social, los cuales
de por sí, no sólo resultan insuficientes sino precarios y no permiten atender los
riesgos laborales en su integralidad.

El daño al proyecto de vida en este panorama, no sólo se presenta para atender


una realidad sufrida por el trabajador, quien no sólo debe acceder a mecanismos
de protección social y reparación integral que le permitan reincorporarse a su
puesto de trabajo y obtener los ingresos correspondientes para reproducir su
fuerza de trabajo, sino también, requiere de medidas socio-laborales orientadas
a generar los cambios estructurales y de las condiciones materiales de su
existencia que le garanticen el respeto de sus derechos sociolaborales, y
asimismo, le permitan contrarrestar un panorama de superexplotación que le
prive de su proyecto de vida.

3. Los daños en el ámbito laboral: su atención y reparación


3.1. En el ámbito procesal.
Durante la vigencia de la derogada Ley Procesal del Trabajo N° 26636
(24/06/1996), en su art. 4, sobre la competencia por razón de la materia,
establecía lo siguiente:

La competencia por razón de la materia se regula por la naturaleza de la


pretensión y en especial por las siguientes normas: (…) 2. Los Juzgados
de Trabajo conocen de las pretensiones individuales o colectivas por
conflictos jurídicos sobre: (…) j. Indemnización por daños y perjuicios
derivados de la comisión de falta grave que cause perjuicio económico al
empleador, incumplimiento del contrato y normas laborales cualquiera
fuera su naturaleza por parte de los trabajadores. (…) (LPT, 1996, art. 4)

Posteriormente dicho artículo fue modificado por el art. 2 de la Ley N° 27242


(24/12/1999) restringiendo materias de la competencia laboral, sin embargo,
dicha modificación no afectó al inciso ni al literal señalado.

Con esta normativa, los trabajadores estaban excluidos para solicitar una
indemnización por daños y perjuicios en la vía laboral, sin embargo, diversas
104

resoluciones optaban por un criterio diverso y establecían mecanismos para


darles la tutela efectiva a los trabajadores que sufrieran daños en la vía laboral.

Esta discusión se plasmó en el Pleno Jurisdiccional Laboral, del 5 al 8 de julio de


2000, celebrado en Tarapoto, en el que se evaluó, entre otros puntos, la
Competencia de demanda de daños y perjuicios, acordándose lo siguiente: “Es
competencia de los Jueces de Trabajo conocer y resolver las demandas de
indemnización por daños y perjuicios originadas por el incumplimiento de las
obligaciones derivadas del contrato de trabajo, o de normas convencionales o
legales” (Pleno Jurisdiccional Laboral, 2000).

Las razones que justificaron dicha decisión residía básicamente en dos


cuestiones: i) Que el carácter bilateral del contrato laboral genera obligaciones
para ambas partes, por lo que el incumplimiento de una obligación por una de
las partes, puede llevar a la otra a exigir su cumplimiento, independientemente
si es trabajador o empleador, en la vía laboral, y ii) Que la Ley Procesal del
Trabajo en su art. 4, inciso 2, literal c), otorgó competencia a los jueces laborales
para que el conocimiento de los conflictos jurídicos por incumplimiento de
disposiciones y normas laborales, razón por la cual, dichos jueces eran
competentes para resolver casos ligados al conflicto contractual y de las
obligaciones que se derivaran de aquella.

A pesar de ello, Elías (2006) señalaba que, los jueces laborales conozcan y
resuelvan reclamaciones por indemnizaciones iniciada por trabajadores contra
sus empleadores, representaba un acto contrario a la Ley, y por lo tanto, ilegal,
donde los jueces estarían asumiendo facultades legislativas; asimismo, señalaba
que el art. 6 del Código Procesal Civil establecía el principio de legalidad e
irrenunciabilidad de la competencia, la cual implica una subordinación absoluta
a la ley, sin poder ser enmendado. En ese sentido, las demandas de
indemnización por responsabilidad del empleador frente al trabajador, en el
incumplimiento de normas legales o contractuales, deben- según este autor- ser
llevadas a la vía civil y no laboral (pp. 66-68).

Como observamos, dicho planteamiento representaba una defensa del estatus


quo de desamparo del trabajador, limitándose a la expresión legal sin atender a
los factores sociales determinantes del conflicto laboral, remitiéndose
105

simplemente a la ley (antilaboral), sin proyectarse sobre la situación de


desamparo al trabajador en su propio fuero ni en la necesidad de su tutela
efectiva, lo que se agrava si al conflicto laboral se le aplica, sin criterios
razonables ni proporcionales, normativas ajenas a su naturaleza protectora, y
más aún, se fuerza una aplicación ajena a sus principios básicos; lo que
representa para el Derecho del Trabajo, en general y Procesal del Trabajo, en
particular, una pérdida de autonomía, y en consecuencia, una expansión del
Derecho Civil sobre su esfera, no para optimizar la aplicación de los principios
del Derecho del Trabajo o Procesal del Trabajo, sino para restringirlos,
desnaturalizarlos o derogarlos en la práctica.

Otras posiciones, como la de Romero (2006), sostenían que la indemnización


por daños y perjuicio provenientes de accidente de trabajo y enfermedades
profesionales correspondía al Derecho del Trabajo, asimismo, las infracciones a
las obligaciones laborales tienen un carácter contractual y se ubican dentro del
ámbito laboral, y las contingencias que surjan de los accidentes de trabajo y las
enfermedades profesionales pueden originar responsabilidad extracontractual;
en este caso, se requiere el nexo causal entre el hecho del trabajo y el perjuicio
ocasionado. Sobre la competencia – señalaba dicho autor- que a los jueces de
trabajo correspondía atender las infracciones de la legislación laboral. (pp.93-
97). Esta posición resultó más acorde con la jurisprudencia y la esencia del
Derecho del Trabajo.

Posteriormente, la Ley Procesal del Trabajo N° 26636 fue derogada por la


Primera Disposición Derogatoria de la actual Ley N° 29497 (15/01/2010)
denominada “Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT)”, asimismo, dicha ley
establece en su art. 2, sobre la competencia por materia de los juzgados
especializados de trabajo, lo siguiente:

Los juzgados especializados de trabajo conocen de los siguientes procesos: 1.


En proceso ordinario laboral, todas las pretensiones relativas a la protección de
derechos individuales, plurales o colectivos, originadas con ocasión de la
prestación personal de servicios de naturaleza laboral, formativa o
cooperativista, referidas a aspectos sustanciales o conexos, incluso previos o
posteriores a la prestación efectiva de los servicios. Se consideran incluidas en
dicha competencia, sin ser exclusivas, las pretensiones relacionadas a los
siguientes: (…) b) La responsabilidad por daño patrimonial o extrapatrimonial,
incurrida por cualquiera de las partes involucradas en la prestación personal de
106

servicios, o terceros en cuyo favor se presta o prestó el servicio. (…) (NLPT,


2010, art. 2)

En concordancia con ello, dicha NLPT, en su Primera Disposición Modificatoria,


también modificó, el art. 51 del el Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del
Poder Judicial, aprobado por Decreto Supremo núm. 017-93-JUS (2/06/1993),
sobre la Competencia de los juzgados especializados de trabajo, disponiendo
un contenido similar:

Los juzgados especializados de trabajo conocen de todas las pretensiones


relativas a la protección de derechos individuales, plurales o colectivas
originadas con ocasión de las prestaciones de servicios de carácter personal, de
naturaleza laboral, formativa, cooperativista o administrativa, sea de derecho
público o privado, referidas a aspectos sustanciales o conexos, incluso previos
o posteriores a la prestación efectiva de los servicios. Se consideran incluidas en
dicha competencia las pretensiones relacionadas a: (…) b) La responsabilidad
por daño emergente, lucro cesante o daño moral incurrida por cualquiera de las
partes involucradas en la prestación personal de servicios, o terceros en cuyo
favor se presta o prestó el servicio. (…) (D.S. núm. 017-93-JUS, 1993, art. 51)

De esta forma, se habilita al trabajador (sin excluir al empleador) de acudir a la


vía laboral para resolver los daños originados con ocasión del desarrollo de sus
actividades laborales, los cuales tienen como fin determinar la responsabilidad
del empleador por incumplimiento de sus obligaciones. Así, se puede atribuir la
responsabilidad por el daño emergente, lucro cesante o daño moral (en su
sentido amplio) que permita al trabajador reparar el daño sufrido a causa del
despido arbitrario, accidente de trabajo o enfermedad profesional.

De todo este proceso histórico- legal es pertinente establecer una relación: A


mayor expansión del Derecho del Trabajo y sus principios protectores, mayor es
el grado de protección del trabajador y de su autonomía; y contrariamente: A
menor expansión (o huida) del Derecho del Trabajo y sus principios protectores,
menor es el grado de protección del trabajador y de su autonomía (Derecho del
Trabajo como apéndice del Derecho Civil).

Es por ello que, la asimilación de las categorías civiles de los daños han tenido
su recepción particular (aún no definitivo) que ha determinado una aplicación
flexible de las categorías civiles a fin de completar o generar condiciones más
favorables al trabajador y no dejarlo desprotegido ante los daños sufridos. De
esta manera, el daño al proyecto de vida puede ser exigible en la vía laboral
107

dentro del concepto de daño extrapatrimonial, a fin de recibir una respuesta por
los órganos jurisdiccionales.

3.2. Reparaciones provenientes del conflicto en el contrato de trabajo.


3.2.1. Sobre los despidos.

Las reparaciones de los daños ocasionados en relación al contrato de trabajo se


ubican en lo que la ley ha fijado o «tasado»10 como indemnizaciones, de esta
forma, se centra la atención en los daños que surgen en el conflicto capital-
Trabajo (sector privado) y Estado- Trabajo (sector público), lo que se ha
expresado, principalmente, a través del despido arbitrario (y sus modalidades),
el cual afecta a dicha relación, en general, y el derecho al trabajo, en particular.

Para el sector privado se tiene el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo
N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado mediante
Decreto Supremo Nº 003-97-TR (27/03/1997) donde se ha fijado las siguientes
formas de reparar los daños sufridos a través de indemnizaciones o
prerrogativas, veamos:

 Si el despido es arbitrario por no haberse expresado causa o no poderse


demostrar esta en juicio, el trabajador tiene derecho al pago de la
indemnización conforme al art. 3811. En los casos en que se presenta el

10
Esta tasación es arbitraria porque responde a la voluntad hecha ley del legislador y de un momento
histórico- social concreto, por lo tanto, no es objetiva, pues si fuera así, la tasación respondería a
mecanismos, bajo un procedimiento científico, para fijar un monto que permita la reproducción de la fuerza
de trabajo ante el despido, dentro de los valores mínimos históricos y sociales exigibles para su
reproducción.
11
Durante una ardua lucha emprendida por la clase trabajadora en sede judicial, se consigue mediante la
interpretación del Tribunal Constitucional en los Exp. N.° 1124-2001-AA/TC (11 de julio del 2002), Exp.
N.° 976-2001-AA/TC (13 de marzo del 2003), Exp. N° 0206-2005-PA/TC (28 de noviembre del 2005), las
principales fórmulas protectoras (v.g. despido lesivo de derechos fundamentales, fraudulento o incausado)
para la lucha en «igualdad» de condiciones para los trabajadores, quienes no sólo obtenían una
indemnización por su despido arbitrario, sino, la reposición a su puesto de trabajo, lo que permitió una
protección más integral del su precaria situación; sin embargo, dicha situación ha venido restringiéndose
con otros pronunciamientos [v.g. Casación N° 3034-2009-Huaura (26 de agosto del 2009), Exp. 05057-
2013- PA/ TC (16 de abril del 2015), entre otras], lo que ha demostrado una clara lógica restrictiva y
entorpecedora de la defensa de los derechos de los trabajadores (Quintana, 2016, p. 61 y ss.). A pesar de
dicha tendencia regresiva, se han aplicado métodos para aminorar su impacto (v.g. distinguish), sin
embargo, dicho fenómeno denominado deconstrucción del derecho del trabajo (desmantelamiento del
andamiaje jurídico laboral construido y sustentado tanto en la doctrina y la jurisprudencia como por las
luchas sociales), se agudiza, afectando principios fundamentales como el de progresividad y no regresividad
de los derechos humanos laborales y el principio de integralidad maximizada del sistema (Toledo, 2017).
108

contrato a plazo fijo y no culmina aún su periodo pero se ejerce este


despido, entonces, el monto será multiplicado por el periodo restante
conforme al art. 76.
 Si el despido es nulo, entonces, el trabajador, en ejecución de sentencia,
puede optar por la indemnización conforme al art. 38. (Cfr. art. 34).
 Si el despido es indirecto, esto es, cuando el trabajador es hostilizado
conforme al art. 30 y opta por la terminación del contrato, recibirá una
indemnización conforme al art. 38 (Cfr. art. 35).
 Si los trabajadores son afectados por los ceses colectivos, cuyo origen
sea: “a) El caso fortuito y la fuerza mayor; o b) Los motivos económicos,
tecnológicos, estructurales o análogos; gozan del derecho de preferencia”
(D.S. Nº 003-97-TR, art. 52).
 Si el trabajador comete falta grave, conforme al art. 25, y si aquellas
generan un perjuicio económico al empleador (v.g. daño intencional o
apropiación de los bienes de la empresa), este podrá retener la CTS y los
intereses devengados, conforme al art. 51 y 52 del Texto Único Ordenado
de la Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, aprobado mediante
Decreto Supremo N° 001-97-TR (1/03/1997). Estas imputaciones contra
el trabajador deben ser comprobadas objetivamente en el procedimiento
laboral conforme al art. 26 del D.S. Nº 003-97-TR, asimismo, dicho
perjuicio económico puede revestir conflictos de carácter penal o civil.

Además de estas formas indemnizatorias o prerrogativas ante el despido,


corresponde advertir cómo se tratan los daños con ocasión del despido
incausado y fraudulento, dado sus orígenes en los precedentes del Tribunal
Constitucional; en ese sentido, tenemos el V Pleno Jurisdiccional Supremo en
materia Laboral y Previsional, realizado el 19 de octubre del 2016, en Lima,
donde trataron, entre otros puntos, el Tema N° 3: Indemnización y
remuneraciones devengadas en los casos de despido fraudulento y despido
incausado, y acordaron en mayoría:

En los casos de despido incausado y despido fraudulento, el trabajador tiene derecho a


demandar la reposición en el empleo, además podrá acumular simultáneamente el pago
de la indemnización de los daños y perjuicios sufridos, las que incluyen el daño
emergente, lucro cesante y el daño moral. La indemnización de daños y perjuicios
sustituye cualquier pretensión por remuneraciones devengadas. El juez valorará los
109

medios probatorios para determinar la existencia del daño, la relación de causalidad con
el despido, el factor subjetivo de atribución de responsabilidad, y el cálculo de la suma
indemnizatoria, según el petitorio y los hechos; asimismo, en caso se le reconozca al
trabajador un monto indemnizatorio por daños y perjuicios, el juez de oficio ordenará
pagar una suma por daños punitivos, la misma cuyo monto máximo será equivalente al
monto que hubiera correspondido al trabajador aportar al Sistema Privado de Pensiones,
Sistema Nacional de Pensiones o cualquier otro régimen previsional que corresponda (V
Pleno Laboral, 2016).

Sin embargo, en relación a la equivalencia entre indemnización por daños y


perjuicios (lucro cesante, daño emergente y daño moral) y las remuneraciones
devengadas, el voto en minoría fijó su posición discrepante que contiene una
visión más amplia de la protección frente a este tipo de despidos de fuente
Constitucional: “En los procesos de reposición por despido incausado y
fraudulento el trabajador tiene derecho al pago de las remuneraciones
devengadas y/o al pago de una indemnización por daños y perjuicios,
pretensiones que pueden acumularse a la demanda de reposición” (V Pleno
laboral, 2016).

Dicha posición en minoría se justificó, principalmente, por las siguientes tres


razones: 1) la concepción civil de la indemnización introducida al ámbito laboral
reduce al despido incausado y fraudulento a contentarse con un monto
económico cualquiera, 2) con dicha indemnización civil, los beneficios sociales,
el tiempo de servicios o el reconocimiento de los aportes dejados de hacer (v.g.
a las pensiones), son dejadas de lado, 3) si el trabajador quisiera cobrar dichos
importes en la vía civil, sería imposible; pues en esta sólo se solicita lo señalado
en el punto 1 (V Pleno laboral, 2016).

En el sector público, tenemos el Decreto Supremo que aprueba el Texto Único


Ordenado de la Ley N° 27584, Ley que Regula el Proceso Contencioso
Administrativo, aprobado mediante Decreto Supremo N° 011-2019-JUS
(4/05/2019), que en su art. 5, señala:

En el proceso contencioso administrativo podrán plantearse pretensiones


con el objeto de obtener lo siguiente: (…) 5. La indemnización por el daño
causado con alguna actuación impugnable, conforme al artículo 238 de la
Ley Nº 27444, siempre y cuando se plantee acumulativamente a alguna
de las pretensiones anteriores (D.S. N° 011-2019-JUS, 2019, art. 5).
110

Esta regulación que buscaría limitar el accionar del trabajador que fuera dañado,
exigiéndole como requisito acumular una actuación impugnable ha sido
superada por el planteamiento expuesto en el I Pleno Jurisdiccional Supremo en
Materia Laboral, desarrollado el 4 y 14 de mayo del 2012, en Lima, en su Tema
N° 02, donde se acordó lo siguiente:

Los Jueces que ejercen competencia en el marco de la Ley Procesal del


Trabajo número 26636 y en la Nueva Ley Procesal del Trabajo número
29497, conocerán de las demandas de daños y perjuicios por
responsabilidad contractual tanto por daño patrimonial, que abarca el
lucro cesante y daño emergente, como por daño moral, especialmente en
los casos de enfermedad profesional (I Pleno Laboral, 2012).

De esta forma, en el ámbito público se atiende la situación de dichos trabajadores


frente a los daños que le ocasionen la emisión de ciertos dispositivos que atenten
contra su persona o actuaciones arbitrarias sobre las que recae su situación
laboral.

Como observamos, los daños provenientes del despido, tanto para el ámbito
privado como público, habilitan la posibilidad de exigir la reparación por daños
ocasionados, donde se encuentra claramente el daño al proyecto de vida en
general, y laboral, en particular, por la cualidad propia de la relación laboral y el
conflicto de intereses en que se asienta.

3.2.2. Sobre las vacaciones.

En relación al periodo vacacional y el daño que pueda surgir por su no disfrute,


el Decreto Legislativo N° 713 (8/11/1991), nos señala en su art. 23, que el
trabajador en caso de no disfrutar del descanso vacacional dentro del año
siguiente a aquél en el que adquiere el derecho, recibirá triple remuneración, de
la cual, una es por concepto de indemnización por no haber disfrutado del
descanso.

Posterior a ello, se han emitido el Decreto Legislativo Nº 1405 (12/9/2018) y su


Reglamento mediante el Decreto Supremo Nº 013-2019-PCM (5/02/2019), que
han venido desnaturalizando la esencia de las vacaciones, pues han
implementado el fraccionamiento de dicho derecho.
111

Esta situación, no ha conciliado la vida familiar con la laboral, por el contrario, la


arruina y hace que el trabajador incluso se vea agotado a tal punto que pueda
tener efectos degenerativos para su salud, desvirtuando el sentido de las
vacaciones que le permita eliminar la fatiga que acumula por la tensión del
trabajo y el desgaste fisiológico, planificar un proyecto familiar, reposar
físicamente, alejarse de la situación alienante y enajenante que trae el propio
trabajo asalariado (donde la afectación a su dignidad bajo violencia psicológica,
hostilidad laboral, etc. le generan un rechazo y desdén por lo que hace pero que
tiene que soportar para no perder su puesto de trabajo y con ello, sus ingresos),
evitar estar expuesto a daños como los accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales; todas ellas con el fin de mantener en equilibrio mental y físico al
trabajador. De ahí que, las reivindicaciones del movimiento sindical, ante el
Capital y el Estado, haya sido que se les reconozca un periodo de descanso
remunerado o vacaciones, con el objetivo de salvaguardar su salud
biopsicosocial, su distracción y cercanía con su familia y consigo mismo, para
que al retornar pueda desplegar todas sus potencialidades humanas.

A pesar de ello, debemos anotar que la Organización Internacional del Trabajo


(OIT) ha tenido una posición incierta en cuanto a las vacaciones, pues del
Convenio sobre las Vacaciones Pagadas, 1936 (Núm. 52) remite el problema al
ámbito de la legislación nacional, y en caso excepcional, no habilita la posibilidad
de su fraccionamiento por debajo del mínimo (seis días) pero sí de los días
restantes (Convenio N° 152, 1936, art.2). Por ello, dicha remisión y
excepcionalidad es perniciosa por la política económica y la tendencia regresiva
actual de la legislación laboral que perjudica los derechos colectivos del
trabajador del Sector Público y Privado. Con ello, no se ha resuelto el problema
entre las responsabilidades familiares y profesionales del trabajador sino se ha
agudizado, contraviniendo, incluso, con lo dispuesto en el Convenio N° 156 de
la OIT.

De esta forma, los mecanismos del Estado no se orientan a incrementar la


empleabilidad, ya que imposibilita la contratación de más trabajadores que
puedan sustituir por dicho periodo vacacional al trabajador, negándose a
promover la continuidad de las labores del Sector Privado o Público bajo una
lógica colectiva que redunde en el beneficio social del trabajador, así, el Estado
112

(dada su esencia y carácter) no protege tampoco la salud del trabajador, puesto


que en sus vacaciones encuentra una fuente más de aprovechamiento del
estado de necesidad del trabajador.

El proyecto de vida, en su sentido integral y amplio, puede resultar afectado de


forma grave, porque, al desnaturalizarse el descanso vacacional, impide
repotenciar, física y psicológicamente, al trabajador en su reingreso a sus
funciones, asimismo, se le priva al trabajador de mejorar sus lazos familiares
durante este periodo, distorsionando, con ello, su situación personal y familiar, lo
que requiere de políticas sociales que amplíen su contenido y lo protejan para
no desnaturalizarlo ni derogarlo en la práctica.

3.3. Reparación a través del seguro privado y de la seguridad social.

Las reparaciones vinculadas a una cobertura por accidentes de trabajo o


enfermedades profesionales han sido administradas por compañías u órganos
del propio Estado a fin de atender, con prestaciones económicas y de salud,
dicho riesgo social.

Este conflicto entre el proceso productivo y el trabajo, determina la base del


conflicto sobre la que se expresan un conjunto de daños que buscan ser
reparados, generándose formas de control privado o público de su atención, ya
sea a través de seguros privados de contención de las contingencias laborales
o de sistemas de seguridad social, cuyo fin preventivo se orienta, principalmente,
a la disminución de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

A continuación señalaremos las principales formas de atender los daños que


surgen en el ámbito laboral.

3.3.1. El seguro de vida

La Ley de Consolidación de Beneficios Sociales, aprobado mediante Decreto


Legislativo Nº 688 (5/11/1991), cuya modificación a través de la Segunda
Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto de Urgencia N° 044-2019
(30/12/2019), ha establecido el derecho del trabajador a un seguro de vida a
cargo de su empleador (en su adquisición y el pago de las primas), a partir del
inicio de la relación laboral. Dicho beneficio social se establece como un monto
113

depositado por el empleador, el cual, conforme al art. 12, será entregado al


trabajador en los siguientes tres supuestos:

a) Por fallecimiento natural del trabajador se abonará a sus beneficiarios dieciséis (16)
remuneraciones que se establecen en base al promedio de lo percibido por aquél en el
último trimestre previo al fallecimiento; b) Por fallecimiento del trabajador a consecuencia
de un accidente se abonará a los beneficiarios treinta y dos (32) remuneraciones
mensuales percibidas por aquél en la fecha previa al accidente; c) Por invalidez total o
permanente del trabajador originada por accidente se abonará treinta y dos (32)
remuneraciones mensuales percibidas por él en la fecha previa del accidente. En este
caso, dicho capital asegurado será abonado directamente al trabajador o por
impedimento de él a su cónyuge, curador o apoderado especial (Decreto Legislativo
Nº 688, 1991, art. 12).

El trabajador puede cobrar la póliza, en su defecto, el beneficiario es el cónyuge


o conviviente; de no existir ello, el derecho de cobro recae en los ascendientes y
hermanos menores de 18 años, sin embargo, si el trabajador fallece y vencido el
plazo de un (1) año de ocurrida dicha contingencia, ninguno de los beneficiarios
hubiera ejercido su derecho, entonces, la patronal podrá acceder a dicho cobro
(Decreto Legislativo Nº 688, art. 1- 3).

Este monto dinerario representa, dentro de un sistema de protección social


precario o inexistente, otra forma de expandir ingresos a fin de atender a los
sobrevivientes, quienes, muchas veces, ante el parsimonioso proceso que
representa el cobro de una pensión, se ven inmersos en gastos inusitados. Este
seguro, desembolsa una suma dineraria raudamente a los familiares directos del
trabajador, como una suerte de ahorros forzosos liberados ante situaciones de
tragedia.

Se advierte así, cómo la existencia de formas privadas para reparar los daños
producto de las contingencias laborales, en el que el trabajador está expuesto,
permite una indemnización fijada en la propia ley con ciertas limitantes y
restricciones propias de su naturaleza privada al tratar de introducirse en los
riesgos sociales, sin embargo, representa una forma, para que el trabajador,
individualmente constituido, soporte la carga económica, personal, familiar y
social que representan los daños provenientes de los accidentes, en general, y
del trabajo, en particular.
114

3.3.2. Seguridad social en salud

La primera forma de protección estatal general la encontramos en la Ley de


Modernización de la Seguridad Social en Salud, Ley N° 26790 (17/05/1997), en
su art. 9; asimismo, su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo
Nº 009-97-SA (9/09/1997), en el art. 10- 23, se especifican las siguientes
prestaciones que brindan: “a) Prestaciones de prevención, promoción y atención
de la salud, b) Prestaciones de bienestar y promoción social, c) Prestaciones en
dinero correspondientes a subsidios por incapacidad temporal y maternidad, d)
Prestaciones por sepelio” (Ley N° 26790, 1997, art. 9).

Para acceder a dichas prestaciones, la Ley N° 26790, en su art. 10 señala:

Los afiliados regulares y sus derechohabientes tienen el derecho a las prestaciones del
Seguro Social de Salud siempre que aquellos cuenten con tres meses de aportación
consecutivos o con cuatro no consecutivos dentro de los seis meses calendario
anteriores al mes en que se inició la contingencia y que la entidad empleadora haya
declarado y pagado o se encuentre en fraccionamiento vigente las aportaciones de los
doce meses anteriores a los seis meses previos al mes de inicio de la atención, según
corresponda. En caso de accidente basta que exista afiliación. ESSALUD podrá
establecer períodos de espera para contingencias que éste determine; con excepción de
los regímenes especiales. En el caso de los afiliados regulares pensionistas y sus
derechohabientes tienen derecho de cobertura desde la fecha en que se les reconoce
como pensionistas, sin período de carencia. Mantienen su cobertura siempre y cuando
continúen con su condición de pensionistas. (…) Las Entidades Empleadoras están
obligadas a cumplir las normas de salud ocupacional que se establezcan con arreglo a
Ley. Cuando ocurra un siniestro por incumplimiento comprobado de las normas antes
señaladas, ESSALUD o la Entidad Prestadora de Salud que lo cubra, tendrá derecho a
exigir de la entidad empleadora el reembolso del costo de las prestaciones brindadas
(Ley 26790, 1997, art. 10; Cfr. D.S. Nº 009-97-SA, 1997, art. 8).

De esta forma se determina los requisitos para acceder por parte de los afiliados
a las prestaciones de este sistema, asimismo, su atención se encuentra
garantizada ante siniestros provenientes del incumplimientos de obligaciones de
seguridad y salud en el trabajo, las cuales habilita tanto a ESSALUD como a la
Entidad Prestadora de Salud para exigir al empleador, posteriormente, el
reembolso de los costos por las prestaciones brindadas (derecho de reembolso).

Cabe resaltar el mecanismo que se acciona ante la incapacidad temporal, donde,


“durante los primeros 20 días de incapacidad temporal del trabajador, el
empleador o cooperativa continúa obligado al pago de la remuneración o
retribución” (Ley N° 2679, 1997, art. 12), posterior a ello, “el derecho a subsidio
se adquiere a partir del vigésimo primer día de incapacidad” (Ley N° 2679, 1997,
art. 12), el cual “se otorgará mientras dure la incapacidad del trabajador y en
115

tanto no realice trabajo remunerado, hasta un máximo de 11 meses y 10 días


consecutivos” (D.S. Nº 009-97-SA, 1997, art. 15).

El mecanismo aquí descrito, controlado bajo la directriz del Estado, se activa


para rehabilitar al trabajador afectado en su estado biopsicosocial, al menos, con
las posibilidades materiales con las que cuenta esta institución. El Estado asume,
en su totalidad, el costo de la recuperación, un precio razonable que no es
cargado al individuo por su infortunio sino por toda la sociedad. De ello, se deriva
la importancia de honrar, por los empleadores, el aporte a esta entidad, cuya
situación, si bien no es la de primer mundo, representa un alivio a la gran carga
económica que podría suponer la incapacidad física para trabajar en un estado
normal.

No puede pasar desapercibido que, esta labor de atención a la salud, también


ha sido entregada al sector privado, quienes, a través de sus EPS, elaboran y
brindan planes y programas de salud para atender los riesgos provenientes de
la salud [art. 2 de la Ley Nº 26790 (17/05/1997) y arts. 56-81 del Decreto
Supremo Nº 009-97-SA (9/09/1997)]. Desde luego, este desmembramiento para
que los empleadores contraten dichos servicios con entidades privadas ha sido
impulsado en épocas de privatización y que se orienta a buscar en la salud, un
ámbito más para acumular ganancias a costa de la enfermedad de los
trabajadores, por ello, las EPS no atienden la capa compleja sino la simple, a
diferencia del Estado, que asume ambas, pero que en la práctica, la caja simple
resulta exclusiva de las EPS [art. 2 del Decreto Supremo Nº 009-97-SA
(9/09/1997)].

3.3.3. Seguridad social en pensiones

Una forma Estatal de protección social está representada por el Sistema


Nacional de Pensiones de la Seguridad Social en pensiones, establecido
mediante Decreto Ley N° 19990 (30/04/1973), el cual otorga pensiones de
jubilación, sobreviviente (viudez, orfandad y ascendiente) y de invalidez. Dentro
de dichas pensiones, en su artículo 25, literal d), señala que la pensión de
invalidez del asegurado puede generarse “por accidente común o de trabajo, o
116

enfermedad profesional, siempre que a la fecha de producirse el riesgo haya


estado aportando” (D.L. N° 19990, 1973, art. 25).

En relación a la pensión de sobreviviente, en el art. 51, literal b) y c), señalan que


se genera “al fallecimiento de un asegurado a consecuencia de accidente común
estando en periodo de aportación” (D.L. N° 19990, 1973, art. 51) o “al
fallecimiento de un asegurado a consecuencia de accidente de trabajo o
enfermedad profesional si los riesgos no se encuentran cubiertos por el Decreto
Ley Nº 18846” (D.L. N° 19990, 1973, art. 51; Cfr. D.L. N° 19990, 1973, art. 90);
en el caso de la pensión de viudez, conforme al art. 53, literal a), para acceder a
dicha pensión, se permite exceptuar del requisito relativo a la fecha del
matrimonio cuando “el fallecimiento del causante se haya producido por
accidente” (D.L. N° 19990, 1973, art. 53).

En esta forma de protección, se otorga un monto mensual a la familia


sobreviviente, aunque bien es sabido que dicho monto pueda resultar irrisorio,
representa, una fuente de ingresos extra, que puede atenuar la situación de
desamparo absoluto. El problema, claro está, es que el trabajador se encuentra
en una encrucijada: elige cualquier mecanismo que aumente el rango de su
protección ante el creciente despojo sistemático de sus derechos sociales (que
en otrora, estuvieron legislados) o, simplemente, no recibe nada. La pensión, es
pues, un mecanismo que aumenta, de por vida, su nivel de existencia ante las
calamidades de un sistema de desprotección.

Por ello, debemos atender a cómo se constituye y estructuran estos mecanismos


sociales a fin de evaluar los riesgos laborales que cubren y si resultan efectivas
para reincorporar al proyecto de vida originario de un trabajador afectado por los
accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, para que las políticas
sociales se orienten hacia medidas tendientes no sólo a dignificar las
prestaciones que recibe el trabajador sino a estructurarlo como parte de una
política social que permita la continuidad del proyecto de vida del trabajador y su
familia ante los daños que sufran, algo que traspasa las formas privadas de
protección.

Por otro lado, tenemos una forma privada de protección de los riesgos de la vejez
e invalidez, a través del Decreto Supremo N° 054-97-EF (14/05/1997), que
117

aprobó el Texto Único Ordenado de la Ley del Sistema Privado de Administración


de Fondos de Pensiones, asimismo, mediante el Decreto Supremo Nº 004-98-
EF (21/01/1998), se aprobó su reglamento. Con dichas normas se creó un
sistema privado que administra los aportes de los trabajadores, el cual otorga
pensiones de jubilación, invalidez y sobrevivencia y cubre los gastos por sepelio,
sin embargo, conforme a su Ley, en el art. 40 no incluyen prestaciones de salud
ni riesgos de accidentes de trabajo.

Asimismo, en su Reglamento, específicamente en el art. 115 excluye de la


pensión de invalidez, entre otros, a “los trabajadores afiliados que queden en
condición de invalidez total o parcial, originada por accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales” (D.S. Nº 004-98-EF, 1998, art. 115). En relación a
la pensión de sobreviviente, en su art. 117 señala que se excluye a los
beneficiarios de dicha pensión siempre que, la muerte del afiliado (que no se
hubiera jubilado) resulte como consecuencia, entre otros, “de accidentes de
trabajo y enfermedades profesionales” (D.S. Nº 004-98-EF, 1998, art. 117). En
general, “los accidentes de trabajo como las enfermedades profesionales, se
entenderá efectuada a aquellos casos comprendidos en el Seguro
Complementario de Trabajo de Riesgo a que se refiere la Ley N° 26790” (D.S.
Nº 004-98-EF, 1998, 4ta. disposición final y transitoria).

Esta forma de administrar los fondos de pensiones, desde luego que, no se


encuentran por encima de las contradicciones que subyacen en la sociedad.
Tanto en su origen, desarrollo, expansión y consolidación ha sido a costa del
Sistema Nacional de Pensiones y, por el contrario a los planteamientos formales
de su existencia, ha generado grupos de poder económico, cuyas empresas
bancarias han sido las beneficiadas por dichos montos recaudados,
invirtiéndose, principalmente, en el exterior en actividades especulativas e
improductivas. Todo este embrollado panorama ha determinado el carácter
subsidiario de lo que representa otorgar pensiones, además, ha mantenido
indemne, su contradicción estructural: las AFP vs. Afiliados (activos e inactivos)
y pensionistas, la cual, conforme viene desarrollándose el panorama actual, nos
señala el advenimiento de su agudización.
118

3.3.4. Protección complementaria: El Seguro Complementario de Trabajo


de Riesgo.

Adicional a lo expuesto, la Ley N° 26790 (17/05/1997), en su art. 19, creó el


Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), asimismo, su
Reglamento, en su Capítulo 8, regula los principales aspectos del SCTR,
además, el Decreto Supremo N° 003-98-SA (14/04/1998), aprobó las Normas
Técnicas del SCTR.

Dicho seguro, según se señala, “otorga coberturas por accidente de trabajo y


enfermedad profesional a los trabajadores empleados y obreros que tienen la
calidad de afiliados regulares (…) y que laboran en (…) las actividades descritas
en el Anexo 5 del Decreto Supremo N° 009-97-SA” (D.S. N° 003-98-SA, 1998,
art. 1).

Asimismo, establece dos tipos de prestaciones:

a) Prestaciones de salud: “i) Asistencia y asesoramiento preventivo


promocional en salud ocupacional; ii) Atención médica, farmacológica,
hospitalaria y quirúrgica, cualquiera que fuere el nivel de complejidad;
hasta la recuperación total del asegurado o la declaración de una invalidez
permanente total o parcial o fallecimiento, iii) Rehabilitación y
readaptación laboral al asegurado inválido bajo este seguro; iv) Aparatos
de prótesis y ortopédicos necesarios al asegurado inválido bajo este
seguro” (D.S. N° 003-98-SA, 1998, art. 13)
b) Prestaciones económicas: i) Pensión de Sobrevivencia, ii) Pensiones de
Invalidez [parcial permanente (pueden ser por pérdida del 20% e inferior
50 % o igual o superior al 50% hasta 2/3 de su capacidad de trabajo), total
permanente (igual o superior a los 2/3 de su capacidad de trabajo) o
invalidez temporal], y iii) Gastos de Sepelio (D.S. N° 003-98-SA, 1998, art.
18).

Estos dos supuestos, encierran un conjunto de prestaciones valiosas que dan


facilidades a los familiares y al propio trabajador perjudicado en su capacidad
biopsicosocial, en dicho estado y dada la calidad de vida que inevitablemente
tendrá, estos mecanismos pueden permitirle una posibilidad de retornar a su
cotidiano quehacer laboral, más cuando, las prestaciones ligadas a la salud,
119

pueden darle la posibilidad de prevención o de intervenciones médica, las cuales,


muchas veces tienen un alto costo y resulta, si sólo él lo asumiera, imposible de
costear; en lo referido a las otras prestaciones económicas, al menos, estas le
garantizan una vida más o menos decorosa ligada al infortunio sufrido y al grado
de incapacidad para trabajar.

El SCTR es “obligatorio y por cuenta de las entidades empleadoras que


desarrollan las actividades de alto riesgo señaladas en el Anexo 5” (D.S. 009-97-
SA, 1997, art. 82), y a fin de garantizar el “otorgamiento de prestaciones de salud,
en caso de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, podrá contratar
a EsSalud o con una Entidad Prestadora de Salud (EPS)” (Ley 26790, 1997, art
19), asimismo, “para garantizar el otorgamiento de pensiones de invalidez
temporal o permanente y de sobrevivientes y gastos de sepelio, como
consecuencia de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, podrá
contratar libremente con la Oficina de Normalización Previsional (ONP) o
empresas de seguros debidamente acreditadas” (Ley 26790, 1997, art 19).

La relación establecida entre las formas privadas y generales de protección y


este régimen (SCTR) es de complementariedad, ya que, “la entidad empleadora
puede extender el SCTR a los trabajadores que no tengan la calidad de
asegurados obligatorios, en cuyo caso (…) las entidades encargadas de brindar
las prestaciones no podrán negarse a otorgar la cobertura solicitada” (D.S.
N° 003-98-SA, 1998, art. 7).

Una cobertura de esta envergadura, desde luego, resulta beneficioso, no sólo


por el carácter particular de protección: actividades económicas de alto riesgo,
sino porque, el trabajador frente a este tipo de calamidades, individualmente,
poco o nada puede hacer. La activación de este seguro, representa pues, un
doble reconocimiento: uno, por su situación de general de miembro de la clase
trabajadora, y otro, por su actividad peculiar en las ramas de la producción.
Aunque, es preciso entender que la cobertura estrecha y limitada a los supuestos
impuesto por la Ley, desde luego, es un retroceso enorme. La realidad lo
confirma, ante esta, sólo cabe reconocer, vía judicial, su ampliación, aunque,
este embrollado recorrido, muchas veces demore años que lo convierte en un
calvario para el trabajador y en un despropósito ante la necesidad de
mecanismos inmediatos para su pronta rehabilitación biopsicosocial.
120

Una política socio- laboral especial para los sectores que realizan actividades de
alto riesgo debe llevarnos a plantear la necesidad de protecciones que refuercen,
por la naturaleza de las actividades (alto riesgo), la protección de los trabajadores
ante los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, para que así no se
vean frustrados sus proyectos de vida ni los de sus familiares.

3.3.5. Protección específica: Accidentes de trabajo y enfermedad


profesional.

En relación a los accidentes de trabajo y enfermedad profesional debemos


señalar lo dispuesto en la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
(20/08/2011), en su art. 53, que dispone lo siguiente:

El incumplimiento del empleador del deber de prevención genera la


obligación de pagar las indemnizaciones a las víctimas, o a sus
derechohabientes, de los accidentes de trabajo y de las enfermedades
profesionales. En el caso en que producto de la vía inspectiva se haya
comprobado fehacientemente el daño al trabajador, el Ministerio de
Trabajo y Promoción del Empleo determina el pago de la indemnización
respectiva (Ley 29783, 2011, art. 53).

Para ello, su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 005-2012-TR


(25/04/2012), en su art. 94, estructura el nexo causal de la siguiente manera:

Para efecto de lo dispuesto en el artículo 53 de la Ley, la imputación de la


responsabilidad al empleador por incumplimiento de su deber de
prevención requiere que se acredite que la causa determinante del daño
es consecuencia directa de la labor desempeñada por el trabajador y del
incumplimiento por parte del empleador de las normas de seguridad y
salud en el trabajo (D.S. N° 005-2012-TR, 2012, art. 94).

Ello ha determinado que, en materia de seguridad y salud en el trabajo, los daños


ocasionados sean indemnizados, asimismo, se ha hecho énfasis en el carácter
contractual del que derivan el conjunto de obligaciones sobre las que se erige la
responsabilidad del empleador en su deber de prevención y de comportamiento
como empleador diligente.
121

En un análisis conjunto, este panorama representa un avance relativo, aunque


se reduce a las indemnizaciones, en la práctica, puede obtener un camino de
solicitud diferente a la vía laboral, lo común es que dicha categoría sea solicitada
en el proceso civil. Esto desde ya impide acceder a dichos montos, como lo
diseña la defensa del trabajador, y aleja al juez natural, y con ella toda la fuerza
de sus instituciones. De por sí, es una huida del Derecho del Trabajo inadmisible.
La fuerza de atracción que deberá realizarse contra la indemnización a fin de
que se la asimile, representará un camino arduo, como lo ha sido la conquista
de cualquier derecho social, a fin de obtener su real reconocimiento. El Derecho
del Trabajo deberá expandir su fuerza real y ser, además, la fuerza centrípeta
sobre la cual debe girar cualquier categoría alógena a sus pretensiones.

Por otro lado, el mecanismo probatorio de la relación causal, que nos trae esta
norma, resulta un tanto fundamental, aunque, nuevamente el punto de quiebre
sea el deber del empleador, pues, esta pueda exigir la búsqueda de una norma
quebrantada, lo que terminará siendo un argumento circular, en el que la
accidente de trabajo inicia y termina en la ley y no en la realidad del centro de
trabajo. Lo central, aunque esta pueda ser cerrada a los parámetros legales por
la argumentación de la patronal, deberá abrirse sobre la base de una
responsabilidad general. Lo general no significa abstracción de la realidad, sino,
evaluar los condicionantes, más o menos probables, que contribuyeron a la
causa del accidente laboral: Este es el punto de partida, en algunos casos se
infiere, en otros, se la debe articular correctamente para salvaguardar la vida del
trabajador. El que utiliza la fuerza de trabajo, tiene que tener cuidado de no
afectarlo en su empleo, desde inicio hasta el final de la jornada. Es una tarea
básica asignada al empleador. No puede desentenderse de esto. De ahí nace
este deber de ser diligente.

En el I Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral, desarrollado el 4 y 14


de mayo del 2012, en Lima, en su Tema N° 02: Indemnización por daños y
perjuicios derivados de enfermedades profesionales, se ha señalado un conjunto
de acuerdos relevantes tendientes a fijar una protección del trabajador frente a
los daños relacionados con enfermedades profesionales, veamos:
122

Cuadro 6: Acuerdos sobre enfermedades profesionales en el I Pleno Jurisdiccional


Supremo en Materia Laboral

Fuente: I Pleno Laboral (2012)


Elaboración: Propia

Posteriormente, en el VI Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral y


Previsional, realizado el 18 de septiembre y 2 de octubre del 2017, en Lima, en
su Tema N° 1: Responsabilidad civil por accidente de trabajo, en aplicación del
artículo 53 de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, se acordó
lo siguiente:

El empleador, como garante de la seguridad y salud en el centro laboral, siempre será


responsable por cualquier evento dañoso para la vida o salud del trabajador. Asimismo,
puede utilizarse la transacción como un mecanismo para la extinción de obligaciones por
responsabilidad por accidentes de trabajo y/o enfermedades profesionales, en cuyo
caso, el monto otorgado deberá ser valorado tomando en cuenta el artículo 1 de la
Constitución Política del Perú. En caso se reconozca al trabajador un monto
indemnizatorio por daños y perjuicios, el juez de oficio ordenará pagar una suma de
dinero por daños punitivos, cuyo monto máximo será fijado con criterio prudencial por el
juez, sin exceder el total del monto indemnizatorio ordenado pagar por daño emergente,
lucro cesante o daño moral y atendiendo a la conducta del empleador frente al caso
concreto (VI Pleno Laboral, 2017).

Destacando el aspecto de los daños punitivos, en sus fundamentos se señaló


que estaría supeditado a los siguientes supuestos: “a) Cuando el empleador
haya negado la relación laboral, b) Cuando el empleador no haya asegurado al
trabajador, o c) Cuando el empleador se haya negado a brindarle todo tipo de
auxilio inmediato por el infortunio laboral sufrido” (VI Pleno Laboral, 2017).
123

Lo importante de este acuerdo, está en la certeza expuesta: el empleador


siempre es responsable, porque contrata la fuerza de trabajo y debe adoptar
todas las medidas preventivas y posteriores a la calamidad. El accionar adicional
a través de los daños punitivos, es una medida complementaria a tener en
cuenta. Muchas veces surge situaciones inadmisibles en las que,
deliberadamente, se busca crear las condiciones de superexplotación en la que
el trabajador resulta accidentado. En tales condiciones, desde luego, no puede
más que aplicarse dicha medida. La impunidad no puede ser la respuesta, pues,
el mensaje ante aquellos individuos deberá darse con firmeza a fin de que el
trabajador no se vea expuesto a dichas condiciones de forma repetitiva, ya que,
dichas condiciones repugnaría a cualquier ser humano. Estas condiciones son
propias del subdesarrollo y la dependencia económica de la que somos
herederos y que, hoy se muestra, muchas veces, como parte de la razón
económica de evitar sobrecostos. Allí reside la actuación deliberada, no en una
decisión personal, sino, en la razón de rentabilidad con la que se defrauda los
derechos sociales.

Algunas medidas adicionales que recoge nuestra legislación laboral vinculadas


a la incapacidad para el trabajo, se desarrolla en el siguiente supuesto: cuando
exista invalidez temporal, opera la suspensión de labores por el tiempo en el que
el trabajador se encuentre afectado su salud, posterior a ello, podrá retomar sus
labores (D.S. Nº 003-97-TR, 1997, arts. 12-13); asimismo, “los trabajadores
tienen derecho a ser transferidos en caso de accidente de trabajo o enfermedad
ocupacional a otro puesto que implique menos riesgo para su seguridad y salud,
sin menoscabo de sus derechos remunerativos y de categoría, salvo en el caso
de invalidez absoluta permanente” (Ley N° 29783, 2011, art. 76).

Estas medidas reguladas por la legislación laboral, son necesarias ante la


imposibilidad de trabajar. La recuperación, en estas condiciones, debe rehabilitar
al trabajador, asimismo, las causas que originaron dicha situación, deben ser
desterradas, a fin de que la fuerza de trabajo se reconduzca hacia su puesto
laboral de forma tal que no se repita el infortunio. Actuar de forma contraria, no
sólo lo expone al trabajador como individuo, sino que, pueden multiplicarse los
casos, y con ella, convertirse, de un problema real de accidente laboral a uno
artificial, al que, tampoco se le puede exponer a cualquier trabajador. Ello
124

determinaría, desde luego, un acto contra la vida y salud, más cercano al trabajo
forzoso, que no podría aceptarse de ninguna manera.

Como observamos, los accidentes de trabajo y enfermedad profesional pueden


hacer surgir daños que afecten gravemente al trabajador y su familia, del cual
emana el daño al proyecto de vida, en general, y laboral, en particular, dada la
naturaleza de este conflicto, lo que habilita la existencia de nuestra categoría a
fin de repararla integralmente, no sólo en el caso concreto sino a través de
políticas sociales.
125

SECCIÓN III: CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA EL ANÁLISIS DEL DAÑO


AL PROYECTO LABORAL

1. Forma de comprenderlo en el Derecho del Trabajo.

El daño al proyecto laboral se expresa como una afectación a la realización


integral de las vocaciones, aptitudes, circunstancias, potencialidades y
aspiraciones que un trabajador desarrolla como consecuencia del despliegue de
su actividad laboral concreta. Ello genera dos ámbitos relevantes del proyecto
de vida:

 La identificación entre la actividad laboral y el trabajador, donde el daño


puede impedir el perfeccionamiento o valorización concreta de su fuerza
de trabajo a través de diversas actividades como capacitaciones,
adiestramiento, su experiencia en función del tiempo de trabajo, los
instrumentos de trabajo que maneja y otros elementos, tomados en
función de las particularidades del caso concreto, con ello, el proceso de
especialización hace que el trabajador sólo pueda desempeñarse en
determinados aspectos del proceso productivo de tal forma que,
progresivamente, aumenta el grado de identificación y dependencia con
la actividad concreta que se realiza a través del tiempo, tanto con y en el
proceso laboral mismo, como con la creación del producto o de la
realización del servicio.
 El conjunto de vocaciones, aptitudes, circunstancias, potencialidades y
aspiraciones que se proyectan sobre la actividad laboral concreta pueden
menoscabarse, retardarse o frustrarse en su realización efectiva, lo que
trae como consecuencia, el impedimento de acceder a un mejor estatus
profesional y con ello, mejorar sus condiciones económicas de desarrollo,
que le permita al trabajador fijarse, razonablemente, determinadas
expectativas y acceder a ellas, por ejemplo, la imposibilidad de participar
en concursos para ascender a un puesto de trabajo mejor, por no cumplir
el requisito de tiempo de servicios a causa de un despido arbitrario, afecta
su vocación y aspiración para acceder a un puesto de trabajo mejor
conforme a sus potencialidades y aptitudes, afectando también a un
126

conjunto de actividades, fijadas razonablemente, a las que pudo acceder


con el nuevo estatus profesional.

Para el Derecho del Trabajo, la categoría general de proyecto de vida atiende a


la calidad de persona humana, y que al ser vinculada con el trabajador, emerge
el proyecto laboral, reconociendo la particularidad de su relación dentro del
proceso productivo. Así, el proyecto laboral es parte integrante del proyecto de
vida, la cual específica la condición del sujeto que se proyecta en función de la
materialidad de su actividad laboral, esto quiere decir que, el proyecto laboral
emerge del trabajador como consecuencia de la puesta en movimiento para el
empleador de su fuerza de trabajo.

Por ello, el proyecto laboral permite producir y reproducir la fuerza de trabajo,


esto es, la producción y reproducción del costo de ella, donde producir implica
crear fuentes materiales de riqueza que permitirá satisfacer el costo del desgaste
por el periodo de contratación de la fuerza de trabajo, asimismo, la reproducción
implicará volver a producir, incesantemente y en función de la continuidad
laboral, no sólo los valores que representan el costo por el desgaste de su fuerza
de trabajo sino mayores valores que representan el valor generado por el
trabajador (plusvalía), lo que no sólo tiene connotaciones remunerativas sino
que, le permitirá reproducir su forma de vida personal, familiar y económica, la
cual está determinada por las condiciones sociales e históricas del grado de
desarrollo de las fuerzas productivas.

De esta forma, el daño al proyecto laboral se presenta en sus tres formas de la


siguiente manera:

i. El menoscabo, origina en el trabajador una situación de vulnerabilidad


permanente y prolongada, quien padecerá, sin perder el vínculo laboral,
una sistemática agresión que le impide la realización de su actividad en el
modo normal promedio y lo sumerge en un ambiente de vulnerabilidad,
por ejemplo, cuando el trabajador sufre acoso laboral, es denunciado por
calumnia (como represalia por ejercer su derecho a la libertad de
expresión sindical) o es sometido a un proceso judicial que le imposibilita
obtener el estado de pensionista en el momento oportuno.
127

ii. El retardo, origina en el trabajador una situación de posponer el desarrollo


de su proyecto laboral, de forma que, por un plazo determinado se
encuentra fuera de dicha actividad, por ejemplo, el trabajador despedido
pero con posibilidades objetivas (edad, categoría de trabajo, etc. que
expresa la situación general de los trabajadores donde labora) y
subjetivas (que expresan el grado de desarrollo de una organización
sindical que defienda sus intereses) de retornar o cuando sufra algún
accidente de trabajo que le origine un grado de invalidez temporal.

iii. La frustración, es una interrupción abrupta del proyecto laboral del


trabajador, que imposibilita el desarrollo de su actividad definitivamente o
al menos en dicho proyecto primigenio, por ejemplo, el trabajador que
sufre un accidente de trabajo o enfermedad profesional que determine un
grado de invalidez permanente que lo imposibilite continuar laborando o
el despido donde sea imposible reponerlo por las condiciones objetivas y
subjetivas imposibles para su retorno, esta imposibilidad también se
puede manifestar en el propio desarrollo de una carrera profesional o
ascenso que no se accede, por no cumplir con los requisitos exigidos
como consecuencia del despido arbitrario.

Teniendo en cuenta lo señalado, debemos anotar que, el daño al proyecto laboral


puede adoptar formas familiares y colectivas sobre las que se relaciona de
manera dependiente. La vulneración al proyecto laboral nace como
consecuencia de la interrupción abrupta entre el trabajador y su actividad laboral
concreta, la cual alcanza no sólo un aspecto individual sino colectivo, donde,
sobre el primero recae, principalmente, la frustración, retardo o menoscabo,
mientras que del segundo, principalmente, se advierte la privación como formas
de dañar el proyecto laboral. Esto lleva a plantear la necesidad, en su dimensión
individual, de adoptar medidas de indemnización, rehabilitación, satisfacción y/o
garantías de no repetición vinculadas a la reinserción productiva del trabajador
afectado; asimismo, en su dimensión colectiva, exige al Estado y al sector
privado, cumplir con las obligaciones de respetar, proteger y aplicar los derechos
humanos laborales, y en particular, el derecho al trabajo.
128

2. Forma de comprender el proyecto laboral en situaciones de


vulnerabilidad.
2.1. La situación de vulnerabilidad como expresión del conflicto
estructural.

El conflicto estructural del sistema económico genera que, sectores de


trabajadores, en general, y capas sociales, en particular, se encuentren en una
situación de existencia muy precaria por debajo de los límites históricos y
económicos socialmente exigibles.

Esto se advierte en cómo se engarza problemas de discriminación, migración,


pobreza, informalidad, entre otros, que expresan con mayor agudeza el conflicto
de toda sociedad dividida en clases sociales, generando la existencia de un
sector amplio que está desprovisto de medios de subsistencia y desarrollo; de
ahí que el acceso a pensiones, salud, educación, vivienda, alimentación, etc. se
encuentra muy limitado o de acceder a dicha prestación, esta se encuentre en
un nivel por debajo estándares socialmente exigibles; esto determina la situación
de vulnerabilidad en la que perviven estos sectores de la gran masa de personas
en un determinado país.

En este panorama se presenta, conforme lo anota Burgos (2012), una situación


inadmisible:

El peligro no es menor; los espacios que el Derecho abandona suelen ser


ocupados por regímenes de fuerza. La consagración de la impunidad bien
podría suponer, desde la perspectiva de aquellos a quienes se perpetúa
en el rol de víctimas- y en razón de la comprensiblemente nula
predisposición a la creencia en un sistema común que los excluye-, el
nacimiento de un derecho a negar el derecho (p. 384).

Esta situación se estructura dentro de una sociedad en la que predomina la


propiedad privada de los medios de producción con su forma política y
económica de desarrollo de la rentabilidad del capital, sea en su forma privada o
Estatal (como la expropiación por seguridad nacional o necesidad pública que
encierran formas de apropiación capitalista), donde los sectores vulnerables
padecen una situación mucho más aguda, y que ya no sólo deben accionar para
defenderse como sujetos colectivos o individualmente constituidos ante una
afectación irreversible, sino que, cargan con su particularidad que los determina
129

como sujetos vulnerables en el sentido específico, los cuales pueden adoptar las
siguientes formas:

 Edad avanzada.
 Personas en situación de abandono.
 Minorías étnicas, lingüísticas, sexuales, etc.
 Trabajadores informales o independientes (semiproletarios).
 La mujer y los niños.
 Propiedad comunal de comunidades nativas, campesinas, etc.
 Entre otros.

Estos criterios expresan la agudización del conflicto que exige una protección
social especial y reforzada como parte de una política social que atienda a la
particularidad de su situación objetiva, esto resulta más importante, si advertimos
que, cada situación especial de vulnerabilidad representa un proyecto de vida
que, al ser afectada de forma colectiva, requiere medidas de solución de alcance
general, de lo contrario, las medidas de fuerza que tiendan a justificar la
represión sólo agudizarán el problema de la privación de un proyecto de vida
para estos sectores con consecuencias irreversibles.

En este panorama, Burgos (2012) destaca una solución en relación a la


reparación de estos daños irreversibles:

(…) el Estado podría válidamente alegar el destino de importantes partidas dinerarias al


funcionamiento de políticas y programas sociales- con multitud de beneficiarios
comprobables- y demostrar, con ello, el cumplimiento de su obligación asumida.
Precisamente entendemos que aquí radica la necesidad de considerar a los daños a la
persona como un nuevo paradigma de resarcimiento que impone reformas legislativas
urgentes. Así como el concepto de responsabilidad social puede complementar, en los
deberes asumidos por la personas de derecho privado, a los insuficientes esquemas de
responsabilidad civil, es imprescindible reformular el rol del Estado, esta vez, desde la
perspectiva de una ética global incluyente (p. 385).

Y más específico en relación a la responsabilidad del Estado, nos señala lo


siguiente:

Sostenemos que el progresivo abandono de la perspectiva de la antijuridicidad como


presupuesto del daño supone el nacimiento de la responsabilidad positiva del Estado,
que deviene responsable de aquellos casos como los que aquí nos ocupan, en los que
no pueden identificarse ningún comportamiento antijurídico que haga nacer el deber de
responder y, sin embargo, el daño a la existencia adquiere ribetes de
130

inconmensurabilidad. En tal sentido, proponemos un esquema en el que se considere la


antijuridicidad objetiva de la situación de indigencia y, consecuentemente, se atienda a
una obligación estatal de resultado por la privación de la posibilidad de un proyecto de
vida digno. En otros términos, pregonamos la consolidación de bases propias de un
paradigma bioético (con sustento en el principio de autonomía) para la aprehensión
legislativa de los daños a la persona, que impondrían la recepción legislativa de una
acción autónoma y directa por la responsabilidad estatal (Burgos, 2012, p. 386).

Estas medidas explicitan, directa o indirectamente, medidas para paliar el


problema estructural: Los programas sociales, incumplimiento de obligaciones
estatales, la insuficiencia de las formulas patrimonialistas, etc. asimismo, estas
advierten un problema que se abre campo: Las causas que originan la pobreza,
indigencia, etc.; es aquí que se erige en necesidad el establecimiento de
reformas con incidencia en la estructura económica; las cuales difieren de meros
cambios morales que no se vinculan con la materialidad social de la vida de las
personas. Son pues, las fuerzas productivas que buscan relaciones sociales
armónicas que les permitan seguir desarrollándose hacia formas superiores de
vida. Así, el conflicto entre las fuerzas productivas y relaciones sociales de
producción sólo expresa épocas de cambios necesarios.

Para la situación de vulneración de los diversos sectores de la población, la


necesidad de cambios en la estructura económica representa una orientación
fundamental a fin de garantizarle la existencia y protección de su proyecto de
vida, la cual, exige no sólo adoptar medidas generales sino específicas que
protejan, reforzadamente, la particularidad de su situación.

2.2. El caso de los pensionistas.

El sector de trabajadores que han finalizado su proyecto laboral se constituye


por los pensionistas, quienes, en su vida productiva, han sentado las bases
económicas para que el periodo posterior a dejar su labor puedan disfrutarlo con
su pensión.

De esta forma, su proyecto laboral se difiere y se expresa en el derecho de


jubilación que implica el goce de los beneficios sociales y económicos al
momento de jubilarse, los cuales no pueden ser mermados, retardados ni
frustrados mediante acciones que le impidan acceder a su derecho pensionario.
131

Los adultos mayores, como sector vulnerable, se encuentran protegidos por el


art. 4 de la Constitución, art. 3, numeral 8 de la Ley 28803 (21/07/2006) y la
declaración titulada: “100 Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de las
personas en condición de vulnerabilidad”, que determinan la necesidad de recibir
un trato digno en el procedimiento para acceder a sus derechos pensionarios, de
lo contrario, un trato inoportuno e inadecuado durante el periodo que dure el
proceso administrativo o judicial, no le permitirán dedicarse al disfrute de lo que
representaría su periodo de jubilación, obligándolos a un desgaste en tiempo y
recursos para obtener su pensión, situación que se agudiza si se evalúa su
situación objetiva de vulnerabilidad (v.g. edad).

La afectación al proyecto de vida del pensionista, en general, puede constatarse


en las esferas de la reproducción de la vida personal y familiar, porque, dicha
afectación imposibilita el goce y bienestar de una situación para la cual, durante
su periodo de trabajo activo, proyectó.

El Estado y el Capital, no deberían imponer trabas para su real efectividad, por


el contrario, deben promover el proyecto de vida del pensionista hacia un mayor
goce y satisfacción, otorgándole diversas modalidades de beneficios que
impliquen una mejora sustantiva de su situación existencial conforme a los
lineamientos de la seguridad social en general: Recreación, viajes, casas de
reposo, etc.

3. Forma de comprender la reparación integral o protección integral del


trabajador.
3.1. Enfoque crítico.

La explicación del Derecho Civil sobre el principio de la reparación integral la


encontramos en las Casaciones N°3499-2015- La Libertad (30/01/2017) y
N°1318- 2016 (2/05/2017), que nos señalan, en el mismo sentido, lo siguiente:

El principio de reparación integral del daño, consagrado en el art. 1985 del


Código Civil, exige que las dificultades que puedan presentarse en la
cuantificación del lucro cesante, por efectos de las circunstancias en que
este se presenta- y no por la desidia de las partes- deban ser superadas
por el juez en atención a criterios que, sobre la base de la equidad y las
reglas de experiencia, permitan acceder a la víctima a una reparación
132

adecuada por los perjuicios sufridos. (Sumilla o fund. 10-12, p. 87497;


fund. 5, p. 91656, respectivamente).

Ello no sólo resulta aplicable al daño que genere lucro cesante, sino también a
los demás daños, en ese sentido, el daño moral (donde ubicamos el daño al
proyecto laboral), recoge como premisa para su reparación, este principio.

El principio de reparación integral implica el restablecimiento de la situación


anterior a los hechos dañosos de la víctima, y de no ser posibles, tender hacia
aquella, garantizando medidas más alla del simple desembolso dinerario. Esto
debe ir acompañado de parámetros que hagan ver con claridad el nexo causal a
fin de desterrar toda consigna de arbitrariedad que pueda ser formulada.

De esta forma, este principio nos señala una base de referencia que expresa la
fórmula mínima de reparación integral socialmente exigible y el objetivo hacia
donde se orientan dichas medidas de reparación, por lo tanto, el principio de
plena restitución se constituye como principio- base sobre la cual se erige la
reparación integral de la persona dañada y que por debajo de dicha fórmula no
es posible reincorporar al trabajador a su proyecto laboral originario o tender
hacia ello (restauración del valor de la fuerza de trabajo).

Nuestra sistemática de la responsabilidad laboral comprende una necesaria


protección integral del trabajador frente al daño ocasionado, de forma que esta
sea minuciosa e impida su negación, omisión o desligue del reconocimiento de
la relación laboral como tal, por parte de los órganos jurisdiccionales en sus
pronunciamientos por razones de cálculo del monto indemnizatorio.

Por otro lado, la exigencia de reconstruir el proceso por el cual resulta dañado el
trabajador y el grado de afectación que repercute en su proyecto laboral, exige
elaborar un análisis minucioso de la vida del trabajador afectado y su entorno,
estableciendo el conjunto de relaciones sociales entabladas por el trabajador a
través de los hechos mínimos en debate que tienen incidencia cierta y necesaria
en el desenvolvimiento de su proyecto laboral, y que, una vez reconocidos,
exigirá la aplicación de la equidad y reglas de la experiencia (cfr. el art. 1332 del
Código Civil), con lo cual se adopte una decisión razonable para proteger al
trabajador afectado.
133

Este enfoque determina una relación de colaboración entre las partes para
contribuir al esclarecimiento de la impartición de justicia, lo que permitirá
establecer en cada caso concreto los criterios a profundizar.

El reconocimiento del menoscabo, retardo o frustración del proyecto laboral,


indica la certeza de su existencia, lo que origina la necesidad construir criterios
en base a los indicios y conjunto de relaciones en el que incide el proyecto
laboral, de esta forma, no se expone al trabajador a una probanza imposible,
como solicitarle la fecha cierta en que se podría morir o exigirle no trabajar
durante todo el periodo del proceso laboral para demostrar el retardo de su
proyecto laboral.

De ello se deriva dos perspectiva que permitan abordar el problema de la


reparación integral, la primera es la crítica, a través de la cual, se busca
establecer criterios razonables y una debida motivación a partir de los medios
probatorios y las relaciones sociales que inciden sobre el proyecto laboral, en tal
situación, el criterio de equidad sienta una orientación para delimitar
correctamente la compensación económica y otras medidas de reparación; así,
se afronta el problema a través de la inspección minuciosa y se enfoca el debate
en la vida del trabajador y su entorno, orientándose a cooperar con la impartición
de justicia; por otro lado, se tiene el enfoque apologista, la cual parte de negar la
posibilidad absoluta de establecer medidas compensatorias o reparatorias a
favor del proyecto laboral, y fija, como posición, la huida del Derecho del Trabajo,
ante la cual se impone la visión patrimonialista, exigiendo cargas probatorias al
trabajador (o su familia) imposibles de realizar, sin importar la reconstrucción de
los hechos ni mucho menos el análisis minucioso del caso, rechazando la
explicación del conflicto y negando la existencia del daño porque resulta
imposible de calcular su monto, y en consecuencia, se abstiene de resolver el
caso concreto, lo que importa una falta de motivación inadmisible y el desamparo
absoluto del trabajador.

El análisis de cualquier categoría resarcitoria civil en el Derecho del Trabajo, en


general, y del proyecto laboral, en particular, nos debe llevar a analizar el antes,
durante y después de la vida social del afectado y los factores, en general, que
la condicionan. Ello puede determinar el aumento o no de las cantidades a
134

indemnizar y de buscar otras medidas reparatorias adicionales o


complementarias que sean oportunas e indispensables.

3.2. La debida motivación.

El no pronunciamiento sobre el daño al proyecto laboral a pesar de haberse


reconocido su existencia, implicará, necesariamente, una afectación a la debida
motivación cuya protección está consagrada en diversos instrumentos jurídicos:
Art. 8 de la DUDH, art. 2 del PIDCP, art. 1 y el inc. 1 del art. 8 de Pacto de San
José, el inc. 5 y 3 del art. 139 de la Constitución Política de 1993, el art. 12 del
TUO del Poder Judicial, art. III, IV y 31 de la NLPT, así como el T.P. art. VII, VIII
y el inc. 3 del art. 122 del Código Procesal Civil.

La debida motivación, como forma de argumentación lógica, se presenta como


una herramienta de justificación y convalidación de la legislación laboral
dominante, por ello, no consideramos que su función sea, principalmente, buscar
el convencimiento ante la sociedad de una decisión determinada, ya que, esto
representaría su instrumentalización por ideologías dominantes que persisten en
la precarización de los derechos laborales, bajo una óptica de sociedad donde
predomina el mercado y un Estado de derecho formal.

Por el contrario, consideramos que, la debida motivación, como parte de la


búsqueda de la verdad en el ámbito del derecho del trabajo, se constituye en una
correcta forma de argumentar cuando, se orienta a explicitar el conflicto real de
la lucha entre el Capital- Trabajo o Estado- Trabajo. Esto implica adentrarse y
explicitar el conflicto, desarrollando una actitud propositiva hacia la búsqueda de
la verdad.

Incluso, en los principios procesales, como la congruencia, preclusión, entre


otros, debe asumirse una flexibilidad para orientarse a la búsqueda de la
protección del daño originado y, en consecuencia, anteponer la cuestión material
a la formal, por ejemplo, con el uso del iura novit curia, si bien es cierto, puede
utilizarse siempre y cuando no afecte a la pretensión ni a los fundamentos de la
pretensión (causa petendi), también resulta factible aplicarla para diferenciar las
categorías de resarcimiento que no hayan sido aclaradas y diferenciadas por la
parte afectada, para conseguir su protección integral, cuando en el proceso
judicial, las diversas categorías resarcitorias han sido discutidas por las partes.
135

En esta orientación, la debida motivación no es parte de un convencimiento a la


sociedad o de reforzar sus mecanismos legales antilaborales, por el contrario,
se erige, como estructura lógica, la reproducción real de la dimensión de las
relaciones sociales existentes y buscar la verdad de los conflictos judicializados
en el ámbito laboral.

Por ello, el proyecto laboral y su problematización, busca explicitar el conflicto


que subyace en la norma laboral y no justificar discursivamente la ideología
laboral dominante, por el contrario, se orienta a buscar la verdad del conflicto de
clase y proteger el desarrollo personal del trabajador en sus aspiraciones
laborales.

3.3. Enfoque amplio de la protección desde el afectado.

La huida del Derecho del Trabajo en materia de responsabilidad, hace que el


Derecho Civil sea la que la complemente o acuda en su sustitución, lo que puede
resultar perjudicial si esta pretende resolver un conflicto de sujetos desiguales
en lo económico, jurídico, social y político.

Las opciones de reparación no pueden fijarse desde la óptica del sujeto que
vulnera o del victimario, sea la empresa, a través de sus propuestas económicas
coercitivas, o el Estado, a través de normas antilaborales que impone, ya que,
es el afectado quien debe evaluar la forma en que se le debe reparar, a lo que
los órganos jurisdiccionales deben sopesar como base de la futura reparación a
otorgar, donde la totalidad de los mecanismos de reparación deben
comprenderse como formas integrales y no excluyentes ni supletorias.

Esto, debido a que, por ejemplo, las empresas o el Estado pueden determinar,
unilateralmente, una forma de reparación, revestidas de legalidad, que vulneren
derechos irrenunciables o establezcan mecanismos de coacción material, esta
última supone la elección forzada del trabajador, por la necesidad de
subsistencia, en elegir sumas indemnizatorias o la renuncia a determinados
derechos o acciones.

Un caso histórico es el que planteó la Ley N° 27803 (29/07/2002), en cuyo art. 4


se disponía lo siguiente:
136

Los ex trabajadores comprendidos en el ámbito de aplicación de la presente Ley,


y que se encuentren debidamente inscritos en el Registro Nacional de
Trabajadores Cesados Irregularmente creado en el Artículo 4 de la presente Ley,
tendrán derecho a optar alternativa y excluyentemente entre los siguientes
beneficios: 1. Reincorporación o reubicación laboral, 2. Jubilación Adelantada, 3.
Compensación Económica, 4. Capacitación y Reconversión Laboral (Ley N°
27803, 2002, art. 4).

Se observa en este caso cómo, el Estado, impone al trabajador cesado


irregularmente, una opción, la cual, no necesariamente podrá servir de base para
establecer una reparación integral, por el contrario, esta medida, donde se
reconoce los ceses colectivos irregulares, es diseñada bajo una modalidad que
impone renunciar a sus derechos a los trabajadores afectados y no permite
señalar los problemas por los que el trabajador habría pasado durante el periodo
de cese forzoso.

De ello surge la necesidad de un enfoque amplio de protección, en el que la base


para la reparación integral se establezca a partir de las necesidades y
contradicciones surgidas por el daño al trabajador y no por imposiciones
unilaterales que nieguen derechos irrenunciables ni mucho menos impliquen
anular la decisión sobre la reparación que el trabajador afectado decida.

4. Forma de comprender el problema probatorio.


4.1. Reinterpretación de la carga probatoria.

En el sistema de responsabilidad resulta fundamental comprender el problema


de la carga de la prueba, ya que, esto determina cómo se debe abordar la
existencia del daño al proyecto laboral.

Frente al daño ocasionado, la forma que adquiere la acción probatoria será


determinada por los factores de atribución, que según la Casación N° 4083-
2015-Junín (3/10/2017), se relacionan de la siguiente manera:

En la responsabilidad civil extracontractual, el factor subjetivo de


responsabilidad sólo puede ser el dolo o la culpa, y corresponde al
supuesto dañante probar que no actuó con dolo o con culpa; de
conformidad con lo dispuesto por el artículo 1969 del Código Civil, en tanto
137

que en la responsabilidad civil contractual puede ser a título de dolo, culpa


inexcusable o culpa leve, presumiéndose la culpa leve y debiendo probar
el supuesto dañado el dolo o la culpa inexcusable de conformidad con lo
dispuesto con los artículos 1329 y 1330 del Código Civil. (fund. 15, p.
98794).

Estas definiciones legales que confrontan los factores de atribución con la carga
de la prueba, desde el ámbito del Derecho del Trabajo, resultan ser insuficientes,
ya que omiten la naturaleza del carácter desigual que se expande a las
condiciones para conseguir las pruebas.

Pues, no se puede abstraer la acción de probar como un proceso sin conflicto y


de igualdad de condiciones para ejercerlo, ya que, existen condiciones
materiales desiguales entre el empleador y el trabajador, pues, la presentación
de medios de prueba ante el órganos jurisdiccional es un aspecto más de la lucha
del trabajador frente al dueño del capital o el Estado, quienes, ante el conflicto
procesal, pueden adoptar, anticipada y organizadamente, medidas para
resguardar o limitar todo medio que esclarezca la real situación de los daños
ocasionados, actuación que no permite colaborar con la impartición de justicia.

Esta visión laboralista del problema probatorio, resulta incompatible con una
visión civilista del conflicto laboral, cuya concepción se limitaría a no observar las
relaciones sociales de desigualdad que subyace entre los sujetos en conflicto,
de ahí que en el ámbito procesal, se deben establecer medidas que luchen
contra la adulteración o entorpecimiento de la búsqueda de los medios
probatorios adecuados e idóneos, con el objetivo de acercarnos más a la verdad
de la existencia del conflicto laboral.

Ante ello, corresponde asumir una lógica dinámica y activa de la prueba indiciaria
a favor de la víctima, que busque el convencimiento razonable del juzgador sobre
la probabilidad del daño, que la NLPT asume en su art. 23, para ambos actores,
veamos:

a. Al trabajador le corresponde probar la existencia del perjuicio, el cual


deberá extraerse, como regla general, de los indicios extraídos de la
demanda y pruebas actuadas para darlo por cierto, lo que puede ser
138

reforzado, con el mecanismo excepcional de la prueba de oficio (art.


22 de la NLPT).
b. El empleador deberá demostrar no haber incumplido con sus
obligaciones laborales, correspondiendo al Juez advertir los indicios
del incumplimiento, en cuanto al deber de protección integral del
trabajador, para verificar la existencia del daño.

Este problema probatorio, no entra en el ámbito de la arbitrariedad, por el


contrario, fija criterios razonables, que elevados de la propia materialidad del
conflicto laboral, ya sea a través de indicios o rasgos de laboralidad, sirvan de
base para dar por cierto el daño contra el trabajador.

4.2. Reinterpretación de la valoración equitativa.

Otras de las dificultades que pueden presentarse ante la configuración del daño
extrapatrimonial, pueden presentarse al momento de precisar el monto y cuando
no se tenga medios probatorios concretos para justificarlos. Para ello, la
regulación del Derecho Civil, ha precisado la fórmula de la valoración equitativa
establecida en el art. 1332 del Código Civil.

La valoración equitativa debe aplicarse tanto al daño patrimonial como al


extrapatrimonial. Pues, sólo así, dicho criterio podrá comprender el sistema de
responsabilidad como una unidad, tal y como lo sostienen las Casaciones N°
1863-2015- Ventanilla (30/05/2018) y N° 1392-2016- Lima (30/10/2018), pues,
nos señalan que el método del análisis equitativo fijado en el art. 1332 del Código
Civil, si bien es cierto, se aplica para la responsabilidad contractual, sin embargo,
por el principio de unicidad de dicho código, se deberá también aplicar al ámbito
extracontractual. Dicho principio representa un método suplementario para el
juez, lo que no supone que este actúe de forma subjetiva ni mucho menos sin
motivación jurídica alguna. Lo fundamental es dar razones de su actuar, sean
para indemnizar o no (fund. 7, p. 2015; fund. 7, p. 116822, respectivamente).

Esta valoración equitativa permitirá conjugar la reparación integral con el


problema probatorio para la fijación del monto a resarcir, fijada por determinados
criterios, tal y como lo señala las Casaciones N° 3927-2015-Lima (3/10/2017),
139

N° 2870-2016- Lima (31/07/2018) y Casación Laboral N° 28360-2017- Del Santa


(5/10/2018):

Si el resarcimiento del daño no pudiera ser probado en su monto, existe


la potestad del juez de fijarlo con valoración equitativa; que dicha
valoración no entraña una decisión arbitraria e inmotivada, por el
contrario, debe ser necesariamente justificada, utilizando para ello
algunos parámetros que le permitan arribar a una decisión que permita
restablecer, en lo posible, la situación a los límites anteriores al daño,
confrontando ello con los hechos sucedidos. (Fund. 9, p. 98941;
Consideración extra en el voto del Juez Supremo Calderón Puertas, fund.
5, p. 112910; fund. 10, p. 116434, respectivamente).

Esta potestad o discrecionalidad de los órganos jurisdiccionales no lindan con la


arbitrariedad sino con fundadas razones que se guían por la necesaria protección
integral del trabajador, y que se explicita más en el ámbito laboral, conforme lo
explica la Casación N° 20154-2015- Lambayeque (2/01/2018), al señalar que:

La facultad (discrecional) no significa la extralimitación de atribuciones


para desconocer los requisitos de racionalidad y razonabilidad que debe
acompañar todo acto discrecional, pues este debe tener un mínimo de
justificaciones, ya que, potestades ilimitadas o sin control no tienen cabida
en un Estado de Derecho, por lo que el acto discrecional debe ser
adecuado a los fines de la norma que lo autoriza y proporcional a los
hechos que le sirven de causa. (Fund. 15, p. 102902).

Con ello, se advierte que, la valoración equitativa permite fijar, razonablemente


y bajo determinados criterios de nexo causal, los montos a indemnizar, lo que
permite tomar en cuenta las pruebas aportadas, la pretensión pecuniaria
solicitada y el daño sufrido por las víctimas para fijar adecuadamente la
compensación pecuniaria, sin dejar de lado otras medidas que permitan la
reparación integral de las víctimas.

Asimismo, el criterio de equidad nos permite realizar los ajustes razonables para
evitar adoptar decisiones arbitrarias desligadas de los hechos acontecidos,
buscando un adecuado balance entre los daños sufridos y los hechos materia de
140

análisis; los cuales deben estar provistos de una adecuada y razonable carga de
la prueba que no exija al trabajador actuaciones imposibles.

5. Criterios para reconocer el daño al proyecto laboral.

El daño al proyecto laboral dentro del proceso judicial adopta características


propias, las cuales se deben establecer para efectos de adentrarse a su análisis,
en ese sentido, el menoscabo, retardo o frustración al proyecto laboral presenta
dos aspectos fundamentales:

i. Subjetivo, incide sobre la relación entre el trabajador y su proceso


productivo, en esta situación, el daño afecta el grado del desarrollo
personal que ejerce su quehacer con él, lo que implica una afectación a
dos aspectos: 1) Afectación a la identificación del trabajador con su
actividad laboral como parte integrante de su bienestar profesional y
económico, y, 2) Afectación a la realización personal que el trabajador
consigue con la realización de su quehacer mismo.
ii. Objetivo, incide sobre la relación entre el proceso productivo y la
proyección que tenga el trabajador sobre aquella, donde el daño afecta al
proceso de desarrollo del valor de la fuerza de trabajo, afectando el
proceso de perfeccionamiento o especialización de su fuerza de trabajo,
lo que implica la afectación de dos aspectos: 1) Afectación del grado de
desarrollo de su fuerza de trabajo, afectando gravemente el conocimiento,
experiencia, etc. que es parte del proyecto laboral, y 2) Afectación al grado
de dependencia de la forma determinada de trabajo asumida dentro de la
división social de trabajo en la sociedad o la familia, lo que puede dificultar
la realización de otro proyecto laboral cuando resulte imposible retomar el
proyecto originario, asimismo, puede significar una abrupta
transformación de las relaciones sociales familiares.

El aspecto subjetivo, nos señala la incidencia que tiene el daño sobre el


trabajador, mientras que, lo objetivo, se refiere al daño a partir de su actividad
productiva desplegada; en la primera, el trabajador se identifica con su actividad
productiva concreta, en la segunda, se genera un conjunto de expectativas a
partir de la transformación y desarrollo de su proyecto laboral en curso.
141

Tanto la afectación subjetiva como objetiva inciden como un todo integral e


indivisible sobre el trabajador y su actividad productiva, siendo lo principal el
carácter objetivo, porque a partir de ella se establece la base material del
proyecto laboral, es, por lo tanto, el punto de partida, general, para su
interpretación, sin embargo, cabe la posibilidad, bajo ciertas condiciones, que lo
subjetivo sea lo principal, y sea esta el punto de partida a fin de llegar a la base
material de la que se origina. Ambos niveles de interpretación son necesarios
para una protección integral. Lo absoluto de dichos aspectos es su conflictividad
y lo relativo es la forma principal que adoptan conforme al momento del daño.

De esta forma, consideramos que el trabajo es la base material sobre la que se


desarrolla el proyecto laboral, donde el trabajador se genera, como
consecuencia de su interacción con su labor, expectativas propias que le
permitan expandir su desarrollo personal y su autorrealización, afirmando su
actividad ante las trabas que lo condicionan, extendiéndose no sólo en la vida
personal, sino familiar y económica, asimismo, la valorización de su fuerza de
trabajo se expresa como una creciente especialización de su labor bajo diversas
modalidades: Experiencia, capacitaciones, formación profesional, tiempo de
servicios, etc. las cuales, inciden, directa o indirectamente, sobre su proyecto
laboral.

6. Criterios para evaluar el monto del daño al proyecto laboral.

Los criterios explicados a continuación, deben ser líneas directrices para analizar
el daño al proyecto laboral:

a) La relación existente entre el trabajador y el grado de incidencia sobre la forma


de producción y reproducción en su vida personal, económica y familiar. Esto
permite evaluar si ha sido afectado de manera tangencial o profunda en su
proyecto laboral. La remuneración es el eje central de la producción y
reproducción de la fuerza de trabajo, y su afectación, incide directamente
sobre la calidad del proyecto laboral, la cual se puede materializar, con la
variación de categoría profesional, reducción de remuneraciones,
impedimento en la promoción de puestos de trabajo, entre otros, que afectan
no sólo en cómo se desarrolla la actividad productiva (identidad vinculada al
142

proyecto laboral mismo) sino en las perspectivas que se generan a partir de


esta (aspiraciones vinculadas al quehacer laboral).
En este proceso, se debe analizar lo siguiente:
 La relación existente entre las condiciones materiales de vida y el
grado de desarrollo del proyecto laboral. Esto nos permite evaluar si
su fuerza de trabajo era simple o cualificada. Por ejemplo,
capacitaciones, estudios, etc. estos aspectos determinan el perjuicio
al perfeccionamiento profesional que la fuerza de trabajo adquiere en
el proceso productivo y que trae como correlato el acceso a cierto goce
de beneficios y estatus profesional y económico que conlleva ello.
 La relación entre la actividad productiva desarrollada por el trabajador
y la división del trabajo en su familia para determinar el grado de
dependencia del desarrollo del proyecto laboral del trabajador y las
actividades de reproducción familiar. Por ejemplo, si el trabajador es
la única fuente de ingresos, puede determinar una afectación directa
a la forma de vida de su familia que le impediría a ellos continuar con
normalidad sus actividades, lo que implica una perturbación de la vida
familiar que debe atenderse y protegerse.
 La relación entre el grado de bienestar y de las condiciones materiales
de desarrollo como consecuencia de un grado de desarrollo de su
proyecto laboral. Esto nos permite comprender el acceso a un estado
de vida mejor por el nivel de desarrollo de un proyecto laboral. Por
ejemplo, acceder a viajes, recreaciones, alimentación, etc. que
comparados con un periodo de tiempo anterior resulta ser mejor.
b) El periodo de afectación permanente o temporal como consecuencia del
menoscabo, retardo o frustración del proyecto laboral. Esto permitirá
evaluar el tiempo de duración de la afectación, el cual puede determinarse
en el uso de las siguientes variables: Edad, tiempo de servicios, valor
para reproducir la fuerza de trabajo, esperanza de vida, la pensión por
incapacidad obtenida, etc. y cuando no se tenga claridad de ello, pueden
usarse valores promedios.
En este proceso se debe analizar:
143

- La rehabilitación ante el daño, que implica establecer la viabilidad


de rehacer o no su proyecto laboral en las mismas condiciones
antes de que sea dañado el trabajador.
- El periodo en que se mantiene el daño, durante o después de la
afectación.
- Grado de afectación y las consecuencias de menoscabar, retardar
o frustrar la producción y reproducción de la fuerza de trabajo.

7. Medidas de reparación del daño al proyecto laboral.

Las medidas de reparación del daño al proyecto laboral deben considerarse


como complementarias entre sí y adicionales a la indemnización que pueda
exigir el trabajador, en ese sentido, consideramos necesario la adopción de las
siguientes medidas:

- Si se frustra el proyecto laboral generando un rompimiento absoluto de la


relación laboral, sea por generarse una relación antagónica entre el
trabajor y el empleador o por la imposibilidad física absoluta del trabajador
para retomar su actividad, el empleador debe implementar medidas que
garanticen al trabajador adoptar otro proyecto laboral alternativo,
conforme a sus capacidades, aptitudes, potencialidades, aspiraciones y
vocaciones, que lo reinserten al proceso productivo, asimismo, debe
adoptar garantías de no repetición con el objetivo de que los actos que
dieron origen a la frustración no se repitan, asimismo, resulta necesario
que se publicite el caso en el centro de trabajo incidiendo en los factores
y condiciones que generaron la frustración del proyecto laboral.
- Si se verifica el menoscabo del daño al proyecto laboral, debe adoptarse,
como medida de reparación, que el empleador se abstenga o elimine los
factores o condiciones de trabajo que imposibiliten el desarrollo pleno del
proyecto laboral, para lo cual, será fundamental que se disponga un
informe periódico al órgano jurisdiccional sobre las medidas
implementadas a fin de fiscalizar su ejecución.
- Frente al retardo del proyecto laboral, provenientes del despido arbitrario,
se debe reparar mediante la reposición como acción principal, para tal
propósito, se debe adecuar el puesto de trabajo en función del grado de
afectación del proyecto laboral, reponiendo al trabajador en el mismo
144

puesto de trabajo o reubicándolo en otra área de la empresa pero en las


mismas condiciones de trabajo, capacidades y aptitudes del trabajador,
en ambos casos, dichas medidas no deben implicar un riesgo a las
mismas condiciones que afectaron su proyecto laboral, y de ser
necesario, se deben adoptar medidas de capacitación para acoplar la
fuerza de trabajo a las exigencias del puesto de trabajo. En última
instancia, se pueden adoptar medidas de reinserción laboral a través del
derecho preferente en la contratación, en su defecto, consideramos que,
de ser necesario, se deben imponer medidas para crear puestos de
trabajo atendiendo a las necesidades objetivas de la producción de la
empresa o el Estado.
- Si el retardo al proyecto laboral proviene de accidentes de trabajo o
enfermedad profesional que impliquen incapacidad temporal del
trabajador, debe operar la suspensión imperfecta de labores y la garantía
de adecuar el puesto de trabajo en función del grado de afectación del
proyecto laboral, con el objetivo de proteger integralmente su estado
biopsicosocial cuando retorne a sus labores, y de ser necesario, se deben
adoptar medidas de capacitación para acoplar la fuerza de trabajo a las
exigencias del puesto de trabajo.
- En los casos en que la protección del proyecto laboral deba recaer sobre
una relación laboral no reconocida como tal o sectores de trabajadores en
la misma situación de vulnerabilidad, esta debe, adicional a las medidas
de reparación anteriormente señaladas, exigir una sanción económica
contra el empleador responsable.
- Frente a la frustración o retardo a las expectativas proyectadas como
parte del desarrollo del proyecto laboral (derechos futuros afectados, v.g.
un previsible ascenso), debe reconocerse dichos derechos previsibles
frustrados o retardados por la acción del empleador, en su defecto y de
ser materialmente posible, imponer las condiciones para rehabilitar la
forma y modo de acceder a la obtención de dichos derechos; de ser
imposible dichas medidas, debe ser sancionado económicamente el
empleador responsable.
145

SECCIÓN IV: LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA COMPRENDER EL


DAÑO AL PROYECTO LABORAL EN LA RESPONSABILIDAD CIVIL

1. Forma de comprender la responsabilidad civil en el Derecho del


Trabajo.
1.1. En relación al carácter de los sujetos en conflicto o subjetiva.

La forma jurídica cristalizada en el contrato laboral no puede limitar el conjunto


de responsabilidades que puedan suscitar como consecuencia del desarrollo de
la actividad laboral o con ocasión de ella, toda vez que, en aquella forma jurídica
subyace un conjunto de relaciones sociales conflictivas, a través de las cuales,
se ejercitan un conglomerado de interacciones entre el empleador y el trabajador,
las cuales determinan la forma y modo de fijar las obligaciones en el contrato
laboral, sujetándose a la verificación de la práctica social para constatar si dichas
relaciones están o no cristalizadas en dicho contrato.

Asimismo, la responsabilidad del empleador deriva no sólo del conflicto que


surge entre él y el trabajador, como por ejemplo, el incumplimiento de las
obligaciones que debe desarrollar en relación a la protección integral del
trabajador, sino también, por su actuar aquiescente o negligente en relación al
trabajador y su proceso laboral desarrollado durante la jornada de trabajo o con
ocasión de este; esta última relación exige al empleador la implementación de
medidas que conviertan en no conflictiva (o antagónica) la relación entre el
trabajador y su proceso laboral, elevando al trabajador hacia los alcances que
representa la ciencia y la tecnología que redunde en su bienestar, para con ello,
permitir al trabajador beneficiarse de condiciones de trabajo cada vez mejores,
óptimos y guiados por los estándares que el desarrollo de la humanidad alcanza.

En este contexto y para los casos de la responsabilidad extracontractual, la


responsabilidad solidaria (art. 1983 del Código Civil) debe ser reconfigurada,
toda vez que, recayendo la responsabilidad sobre el empleador, esta no puede
incidir sobre el autor inmediato que pueda atribuirse como ejecutor del daño, ya
que, sobre un intermediario no puede recaer esta insoportable carga del conflicto
laboral, sea cual sea su categorización en el puesto de trabajo, puesto que se
fija en la solidaridad el derecho de repetición, donde, si bien se extiende la
responsabilidad contra el empleador, esta sigue fijando el problema desde la
146

culpa o dolo, y no desde la relación laboral y los sujetos en conflicto: Capital-


Trabajo y Estado-Trabajo, esta debe ser la regla general, que nos permita
establecer la responsabilidad adecuadamente.

Ello no implica que al autor directo, responsable y movido por móviles


personales, se le exima de responsabilidad, sino, se le debe tratar como parte
accesoria del conflicto, a fin de deslindar su responsabilidad dentro del conflicto
principal de los sujetos de la relación laboral, toda vez que esto permitirá asumir
con certeza, la reparación integral, siendo importante resaltar tres razones de su
justificación:

a) El empleador, como sujeto individualmente constituido, domina la relación


laboral frente al individuo- trabajador, quien se pone a su disposición para
un uso adecuado conforme a la regulación laboral (estándares nacionales
e internacionales) que permiten la producción y reproducción de la fuerza
de trabajo, por lo que recae sobre el empleador su no interrupción de
dicho proceso una vez puesta en movimiento.
b) El empleador asume la responsabilidad como sujeto de obligaciones de
la indemnidad, o en su defecto, reparación integral, del trabajador al que
subordina y utiliza su fuerza de trabajo para aumentar la rentabilidad de
su capital.
c) El empleador se presenta como un capitalista o Estado individualmente
constituido, lo que permite afrontar el riesgo social como ente colectivo y
centralizado, a diferencia de un individuo (autor inmediato), quien no
soportaría dicha carga, de ahí que puedan surgir mecanismos de la
seguridad social que respondan a los riesgos sociales permanentes y
continuos que se erijan como necesidad en el proceso de utilización de la
fuerza de trabajo.

De esta forma, la responsabilidad, en general, y solidaria, en particular, en el


Derecho del Trabajo, debe comprender una reparación integral que se articule
desde el conflicto Capital- trabajo o Estado- trabajo.
147

1.2. En relación al carácter de la naturaleza de la actividad u objetiva.

En nuestra sistemática, resulta fundamental establecer el carácter de la


responsabilidad proveniente de la naturaleza de la actividad desarrollada por el
trabajador, pues esta determinará su caracterización como objetiva.

Esta la ubicamos en los conflictos que surgen como parte de las contradicciones
generadas en materia de seguridad y salud en el trabajo que impliquen la
posibilidad de sufrir alteraciones a la salud por una exposición a diversos agentes
físicos, químicos o biológicos dañinos, en ese sentido, la Casación Laboral N°
28360-2017- Del Santa (5/10/2018), señala lo siguiente:

La obligación esencial de todo empleador es cumplir las obligaciones


establecidas en la normativa sobre prevención de riesgos laborales,
garantizando la protección, la seguridad y salud de los trabajadores a su
servicio en todo lo relacionado con el trabajo, lo que comprende evaluar,
evitar y combatir los riesgos; caso contrario el incumplimiento de estas
obligaciones lo hará sujeto a indemnizar los daños y perjuicios que para
el trabajador deriven de su dolo o negligencia conforme al artículo 1321
del Código Civil (Fund. 8, p. 116434).

Si bien es cierto, el parámetro a tomar en cuenta reside en el incumplimiento de


las condiciones de trabajo que garanticen la protección ante los accidentes o
enfermedades profesionales, estas no pueden agotarse en la literalidad de la ley,
pues esta, puede regular el conflicto por debajo de los límites económicos y
sociales exigidos para la producción y reproducción de la fuerza de trabajo. De
esto resulta que el deber de diligencia que asume el empleador no se agota en
la aplicación mecánica de la ley existente, sino que debe ir acompañada del
análisis del conflicto suscitado entre el trabajador y el proceso productivo o las
condiciones en que desarrolla su actividad, además, esto implica que, se debe
constatar el grado de armonización que las formas jurídicas adoptan con el
proceso productivo y las condiciones de trabajado que derivan de este al que
está expuesto el trabajador, dándole el sentido objetivo a través de las normas
técnicas.

Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales son la forma


principal en que se manifiestan, dentro de la relación objetiva, el daño y la
148

consiguiente, responsabilidad del empleador, de ahí que, lo importante es su


vinculación directa con la propia naturaleza de la actividad y que, el conflicto que
importan, proviene de la relación entre el trabajador y su proceso productivo.
Estos no son los únicos daños, que originan en el ámbito del trabajo o con
ocasión a este, pues los riesgos en el lugar de trabajo, la ergonomía, los
problemas psicosociales, entre otros, también son parte de este conflicto.

Los daños sufridos requieren medidas de prevención médica, medidas de


seguridad en el trabajo, de higiene industrial, seguir metodologías para identificar
los agentes de riesgos (medirlos, valorarlos, realizar correcciones, controles y
practicar su vigilancia); además, todos ellos deben ser parte integrante de
medidas de prevención política y social, que, por lo general, se desarrolla a
través de diversos órganos tripartitos.

Resulta importante señalar algunos criterios referidos a la naturaleza del conflicto


que origina la enfermedad profesional, pues, la Casación Laboral N° 11715-
2017- Callao (5/10/2018), no señala lo siguiente:

(…) cuando se celebra un contrato de trabajo, verbal o escrito, se origina


como obligación principal en relación al empleador la de pagar la
remuneración correspondiente, y con respecto al trabajador, la de efectuar
la prestación personal de sus servicios; sin embargo, estas no son las
únicas obligaciones que se originan de dicho contrato, sino también otras,
como el deber de seguridad o protección que tiene el empleador frente a
sus trabajadores, cuyo cumplimiento resulta trascendental, desde que
previene los riesgos profesionales. Si bien las medidas de seguridad e
higiene laboral se encuentran contenidas mayoritariamente en normas
legales y reglamentarias, ellas no desvirtúan el carácter contractual del
cual se encuentra revestido el deber de seguridad y salud en el trabajo,
toda vez que estos se originan producto del contrato laboral o con ocasión
de su ejecución; por lo tanto, siendo el empleador el responsable del
control y la forma como se desempeñan las labores dentro del centro de
trabajo, la responsabilidad que se le atañe es la civil contractual, regulada
por el título IX del Libro VI del código civil sobre “inejecución de
obligaciones” (Fund. 7, 116475).
Estos criterios, resultan aplicables a los accidentes de trabajo y a las otras figuras
similares, que líneas arriba señalamos y que son parte del conflicto objetivo entre
el trabajador y su proceso productivo; pero además, resulta fundamental hacer
149

una precisión sobre su consideración en la esfera de la responsabilidad civil


extracontractual.

Nosotros, al reformular muchos de estos términos, vamos a dar una prioridad a


las relaciones laborales que subyacen (tal y como lo planteamos en el apartado
sobre la fuerza expansiva del Derecho del Trabajo y la relación de trabajo), por
ello, la validez de los deberes que se erijan como necesaria protección de la
fuerza de trabajo se extiende a la responsabilidad civil extracontractual (que
nosotros hemos considerado reformularlo como responsabilidad relacional
laboral), siempre y cuando se verifique como sujeto afectado al trabajador sin
contrato formal laboral o tercerizado, principalmente, por lo que requiere de una
protección reforzada, que ya no sólo se justifica por la objetividad de este
conflicto, sino por la necesidad de reconocer la naturaleza laboral de su relación
y su situación.

Desde esta misma óptica extensiva, consideramos que los criterios de la


evaluación de la responsabilidad objetiva se aplican, en nuestra sistemática,
como una unidad con sus propias particularidades y conflictos, y la configuración
a través de los elementos que la constituyen, no se asienta sobre la discusión de
la culpa (negligencia, imprudencia e impericia) o dolo (intención o voluntad de
causar daño), sino del daño y la relación causal, tal y como lo fija la Casación N°
2820-2016- Ica (31/10/2018), que señala: “En la responsabilidad no se requiere
que medie una conducta dolosa o culposa por parte del demandado, basta que
exista el nexo causal entre el desarrollo de la actividad peligrosa o riesgosa y el
daño causado al agraviado” (sumilla, p. 117709).

Se cierra así la protección integral en la responsabilidad objetiva, que para el


Derecho del Trabajo y en nuestra sistemática, lo integra en un solo sistema, por
lo que, los criterios fijados para el sistema de responsabilidad civil contractual o
extracontractual, son laboralizados, insuflados y homogenizados como una
unidad contradictoria en un sistema de responsabilidad contractual o relacional
laboral.
150

2. Forma de comprender los elementos de la responsabilidad civil en el


Derecho del Trabajo.

Dentro de los diversos aspectos de la responsabilidad, en general, la cuestión


principal se encuentra establecida en los elementos que la integran y que sirven
de base para establecer la forma y el modo del daño ocasionado y de su
protección, la cual representan elementos comunes a todo sistema de
responsabilidad.

A continuación sintetizamos la forma de comprender los elementos de la


responsabilidad aplicados al ámbito laboral como definiciones operativas 12:

Cuadro 7: Elementos de la responsabilidad civil en el Derecho del Trabajo

Fuente: Casación Laboral N° 11715-2017-Callao (2018) y Código Civil


Elaboración: Propia

Estas definiciones operativas nos servirán para el uso general de la


responsabilidad estudiada en el presente trabajo.

3. Forma de comprender el incumplimiento de las obligaciones laborales.


3.1. Planteamiento general.

La responsabilidad, en términos generales, es planteada desde el ámbito del


incumplimiento de las obligaciones y los deberes, entre acreedor y deudor, lo

12
Cfr. Casación Laboral N° 11715-2017-Callao (5/10/2018), fund. 8, p. 116475.
151

que genera, para el ámbito de la responsabilidad, la relación entre obligaciones


y deberes, pues, como lo señala la Casación N° 1665- 2016- Ica (31/07/2018):

(…)La doctrina encuentra su fundamento en la sujeción del deudor al


programa obligacional, en el cumplimiento de reglas y condiciones
establecidas de común acuerdo (o quizás reguladas supletoriamente en
la ley) que deberá observar para satisfacer el interés del acreedor; en la
necesaria adopción de todas las medidas posibles para garantizar y llevar
a cabo la ejecución de la prestación en los términos queridos por el
acreedor (no basta la simple diligencia, hay inherentes deberes de
protección y previsión en el accionar del deudor). Así pues, la violación de
dichos deberes, el incumplimiento de la prestación y, por lo tanto, la
insatisfacción del interés del acreedor, es el sustento para la procuración
de un resarcimiento a cargo del deudor. En definitiva, el deber de
indemnizar deriva de otro deber, el deber de cumplir, que ha sido infringido
(Fund. 7, p. 112884)

Para el Derecho del Trabajo, en la relación laboral, tenemos, por un lado, al


trabajador, quien adquiere la situación jurídica de acreedor, porque se le adeuda
la remuneración hasta el cumplimiento (deber) de la prestación de trabajo, por lo
que resulta ser el sujeto acreedor, quien tiene derecho a que se le satisfaga la
deuda (remuneración), por el otro lado, tenemos al empleador, quien adquiere,
la situación jurídica de deudor, dado que está obligado (y por lo tanto tiene el
deber) a satisfacer la deuda (remuneración) contraída con el trabajador.

El problema surge en el infortunio que afecta la forma y el modo del uso de la


fuerza de trabajo contratada, alterando un conjunto de deberes y obligaciones,
porque, el deber de su uso, no se agota en el simple empleo en la jornada laboral,
sino que, las alteraciones que pueda sufrir sobre el normal desenvolvimiento de
la prestación de trabajo, se erige ante el empleador como el deber de adoptar
medidas que permitan las condiciones materiales para el normal desarrollo de
las actividades laborales, para con ello, garantizar el interés del trabajador: Los
ingresos económicos (remuneración), que no es más que, la forma dineraria que
le permite reproducir su fuerza de trabajo, y con ella, no alterar su vida personal,
familiar y económica, en la magnitud del incumplimiento y sus consecuencias.
152

Especificando aún más, para la comprensión laboral de la responsabilidad, el


trabajador se convierte en acreedor de una remuneración futura al completar la
totalidad de la jornada de trabajo, y además, pone en movimiento su fuerza de
trabajo con los medios y condiciones laborales proporcionados por el empleador,
del cual surge un deber de proporcionarlos de forma adecuada y oportunamente
para que el trabajador lo ejecute.

Ahora, habiendo atribuido al trabajador el papel de acreedor, ¿puede


considerársele como deudor (según la concepción del Derecho Civil)?, o mejor
dicho, ¿Puede endeudarse el trabajador al ejercer su labor? Esto sería algo
inimaginable, por lo que es imposible que este sea un deudor por realizar su
trabajo, no existiría ni siquiera el contrato laboral para regularlo, porque
supondríamos que el trabajador contrata para endeudarse. Además, a
condiciones normales, esta imposibilidad se explica también porque el trabajador
no puede proporcionar los medios de producción ni establecer las condiciones
laborales que en el centro de trabajo le permitan el desarrollo de sus labores, ya
que sólo tiene su fuerza de trabajo como tal, y en la relación laboral, sólo otorga
esta; por tanto, es imposible que se pueda categorizar como deudor.

Su condición de acreedor se explica a través del contrato de trabajo, pues este


encierra el pago efectivo por el gasto de la fuerza de trabajo, de ahí que exista
una remuneración latente que es parte de la totalidad del valor creado pero que
no se le reconoce y es apropiado por el empleador como concepto de ganancia
(plusvalía), es decir, el trabajador crea su valor y genera valores para el
empleador, ante lo cual, su exigencia es la satisfacción de una remuneración y
de condiciones de trabajo adecuadas, que conforme al grado de la lucha de
clases, implicará la exigencia de mayores cuotas de plusvalía, lo cual se expresa
a través de diversos conceptos como beneficios sociales y medidas de seguridad
y salud en el trabajo.

3.2. Reformulación de lo que se entiende por inejecución de


obligaciones.

La inejecución de las obligaciones representa, en su aspecto formal, el


incumplimiento de las obligaciones contractuales laborales, que el empleador,
por dolo o culpa (inexcusable o leve), ha generado contra el trabajador o en
153

relación a las condiciones de trabajo, afectando el desenvolvimiento de su labor,


generando la imposibilidad, para el trabajador, en la continuación de la
prestación del servicio, a razón de haber resultado dañado en el cumplimiento
de su labor o con ocasión de este.

En su aspecto material, el incumplimiento de las obligaciones representa el


quebrantamiento del deber del empleador de no dañar la fuerza de trabajo, cuya
afectación recae sobre su puesta en movimiento, esto es, el carácter
sinalagmático que desenvuelve durante toda la jornada de trabajo, la cual, debe
garantizarse a través del otorgamiento de condiciones para su desenvolvimiento
sin obstáculos, estas condiciones se establecen en las normas laborales, cuyos
estándares permiten un libre desenvolvimiento de la fuerza de trabajo y su
armonización con la actividad productiva, donde su inaplicación o aquiescencia,
por parte del empleador, no puede ser admisible, pues generan un riesgo en el
derecho a la vida, salud, trabajo, libertad, etc. del trabajador.

La regla básica de la contratación de la fuerza de trabajo, consiste en la adopción


de todas las medidas tendientes a la no interrupción del proceso de valorización
del capital a través del uso de la fuerza de trabajo, a la cual, se le debe entregar
todas las condiciones para que su uso no linde con formas precapitalistas de
explotación.

Esta forma reelaborada sobre el incumplimiento de las obligaciones


contractuales laborales, se ve reforzada en la situación donde no existiera la
forma de contratación laboral pero sí una relación laboral que busca ser
reconocida como tal en un proceso judicial (responsabilidad extracontractual, en
términos del Derecho Civil, aunque inadecuado para nuestra sistemática),
entonces, en dicha situación, corresponde centrar el debate no sólo en la
responsabilidad del empleador sino en la gravedad de la situación a la que
somete al trabajador, quien asume, bajo su propio riesgo, los costos de las
obligaciones y condiciones a las que será sometido durante la jornada de trabajo,
a fin de desenvolverse con normalidad en el proceso productivo.

El quebrantamiento de la obligación de asumir la protección integral de la fuerza


de trabajo y de no reconocerlo como tal, implicará para el empleador no sólo ser
responsable por el daño originado sino por cómo este daño ha sido agudizado
154

por el no reconocimiento de la relación laboral, pues, dicha situación genera una


discriminación en relación con los trabajadores del propio centro de labores,
afectando gravemente sus beneficios sociales, la adopción de medidas de
seguridad y salud en el trabajo, etc.

3.3. Reformulación de lo que se entiende por incumplimiento parcial,


tardío o defectuoso.

El incumplimiento parcial, tardío o defectuoso, incide en la forma en que se ha


generado el daño contra el trabajador por el empleador, sea por dolo o culpa
(inexcusable o leve). El incumplimiento parcial o defectuoso incide sobre el modo
en constituirse la obligación del empleador, mientras que, el incumplimiento
tardío incide sobre el tiempo en que debió ejecutarse la obligación del empleador.
Entonces, no se discute la existencia del daño, sino, la gravedad de la
responsabilidad del empleador y cómo ha incidido esta sobre el uso de la fuerza
de trabajo.

Dicha situación se agrava cuando se analiza una contratación fraudulenta,


puesto que, el conflicto se agudiza, por el grado de desprotección al que se
incorpora al trabajador en relación de los demás trabajadores, generando
diferencias materiales entre los trabajadores con contrato laboral y con los de
contrato fraudulento.

El incumplimiento parcial, señala cómo, el deber del empleador, puede


repercutir, parcialmente, en el proceso de producción y reproducción de la fuerza
de trabajo, pues, por ejemplo, cuando se ejecutan parcialmente los derechos y
obligaciones establecidos en el contrato, recortando la remuneración o no
reconociendo ciertos beneficios sociales del trabajador, esta situación, repercute
en la remuneración del trabajador y en la forma de producir y reproducir su fuerza
de trabajo, quien se verá obligado, por necesidad, a sustituir y asumir la
responsabilidad del empleador (v.g. préstamos), lo que se agrava si proviene del
incumplimiento parcial de alguna medida adoptada para prevenir accidentes de
trabajo o enfermedad profesional (v.g. no adquisición del equipo de protección
personal).

El carácter defectuoso de las obligaciones del empleador, residirá en cómo


ejecuta su deber de manera imperfecta, esto se puede presentar, por ejemplo,
155

en la entrega de equipos de protección personal a los trabajadores, pero resultan


tener defectos y le generan daño a su salud (v.g. neumoconiosis).

En cuanto al incumplimiento tardío de las obligaciones del empleador, estas se


presentan para aquel, como una ejecución de su deber fuera del plazo, y para el
trabajador, como derechos futuribles, en ese sentido, el plazo de ejecución o
exigencia se subordina a condiciones subjetivas derivadas del poder de dirección
del empleador, lo que se agrava cuando se trata del no reconocimiento de la
relación laboral, por ejemplo, cuando el empleador no cumple con el
otorgamiento de ciertos derechos derivados de la extinción del vínculo laboral en
el plazo que establece la ley, lo cual incide directamente sobre el trabajador,
quien, muchas veces por la necesidad, asumirá las medidas que plantee el
empleador como condición para el acceso a dicho derecho, incluso, en
situaciones donde, por ejemplo, para alejar al trabajador del movimiento sindical,
el empleador condiciona la ejecución de ciertos beneficios sociales hasta que el
trabajador se desafilie.

Lo central del incumplimiento tardío es que las obligaciones legales laborales se


dan porque están fuerza del plazo, momento en el que el empleador puede
subordinar la realización de su obligación hasta que se cumpla con la realización
de determinada conducta por parte del trabajador, quien no debiendo realizarlo,
porque es obligación del empleador, lo asume por necesidad de mantener su
situación socioeconómica.

4. Forma de comprender la indemnización laboral de otras


indemnizaciones.
4.1. Diferenciación con otras ramas del derecho.
4.1.1. La vía penal y civil.

En el proceso penal, cuando las actuaciones del empleador generan daños al


trabajador, por ejemplo, cuando el trabajador (afiliado al sindicato) es procesado
penalmente por difamar al empleador y esta denuncia sirve de base para
despedirlo por falta grave, y si, posteriormente, se declara infundado el proceso
penal por cuestiones de forma y fondo; podemos concluir que, la verdadera razón
de su despido es por ser sindicalista y la acusación del empleador forma parte
de la represión contra libertad de expresión sindical, entonces, en este supuesto,
156

el trabajador afectado puede solicitar una indemnización y constituirse como


parte civil en el proceso penal cuando se denuncie que la acusación penal, a
todas luces falsa, sirvió de base para su despido.

Esta situación se regula a través del Nuevo Código Procesal Penal (29/07/2004)
a partir del art. 98- 106, sin embargo, es en el art. 106 (impedimento de acudir a
la vía extra penal) donde se dilucida el problema de la vía indemnizatoria,
veamos:

La constitución en actor civil impide que presente demanda indemnizatoria


en la vía extra – penal. El actor civil que se desiste como tal antes de la
acusación fiscal no está impedido de ejercer la acción indemnizatoria en
la otra vía13(NCPP, 2004, art. 106).

En este artículo se establece un requisito para acceder a la indemnización fuera


del ámbito penal, la cual consiste en no constituirse como parte civil. Sin
embargo, esto no es óbice para acceder a la indemnización civil, cuando se
pretenda una reparación integral por los daños ocasionados.

Así, la vía penal y civil, por su naturaleza, se complementan al momento de


establecer la indemnización por el daño ocasionado, como lo indica la Casación
N° 2092-2016- Lima (3/07/2018):

En el proceso Penal (…) se busca la sanción al infractor de la ley penal


ante la comisión de un hecho que la sociedad y la ley consideran
repudiable y reprimible, mientras que en el proceso civil, la
responsabilidad responde a una lógica distinta, pues, se busca determinar
quién debe asumir el daño ocasionado producto de determinada situación
jurídica. (Fund. 2, p. 111057).

La vía civil surge para atender al problema originado en la vía penal como
complemento, no sólo por el grado de especialización, donde se analizan los
daños patrimoniales y extrapatrimoniales, sino porque, la sentencia penal puede

13
La anterior regulación, representada por el Código de Procedimientos Penales (Ley N° 9024), que fue
derogada por el Numeral 1 de la Tercera Disposición Modificatoria y Derogatoria del Decreto Legislativo
N° 957 (29/07/2004), en su Título V de la Parte Civil, de los artículos 54- 59, no estableció taxativamente
este impedimento.
157

resultar deficiente al analizar la integralidad del problema del daño ocasionado


al agraviado, por ejemplo, en relación a los montos solicitados por la existencia
de pruebas o hechos nuevos que no se evaluaron en el ámbito penal pero sí en
el civil, que origina una necesidad en la reevaluación del daño en su integralidad
para fijar los montos correspondientes.

Esta situación de complementariedad rige para ambas vías, donde el proceso


penal, limitado por su naturaleza, otorga una indemnización que, conforme al
análisis integral de la vía civil, puede resultar deficiente ante todas las
consecuencias graves del daño ocasionado.

4.1.2. La vía penal y laboral

Ante el carácter complementario entre la vía penal y civil advertido ¿se debe
ajustar a este carácter la relación entre la vía penal y laboral?.

Para dar respuesta a ello, la Casación Laboral N° 5747-2016- Junín (5/10/2020),


nos señala lo siguiente:

(…) lo que se busca a través del proceso penal es que se sancione al


infractor de la ley penal por la comisión de un hecho que la sociedad y la
ley consideran repudiable y reprimible mientras que en el proceso
ordinario laboral responde a una lógica [finalidad del proceso] distinta
(Corchetes añadidos, fund. 7, p. 115885).

La vía penal se presenta claramente diferenciada de la vía laboral, y responden


a objetos diferentes, por lo que –en similar sentido al de la via penal y civil- se
puede fijar una complementariedad entre las indemnizaciones que cada vía
reconoce, porque la vía penal incide fuertemente sobre la legalidad y la comisión
de delitos establecidos taxativamente en la ley penal, mientras que la vía laboral,
al reconocer el derecho del trabajo como derecho social, busca la protección del
trabajador en su forma pública o privada. Además de ello, se debe advertir la
semejanza sobre algunos aspectos procesales (v.g. los sujetos procesales)
aunque estos no son determinantes para la evaluación del daño ligado al
conflicto laboral. Esto permite definir que los parámetros entre la vía penal y civil
son aplicables a la relación entre la vía penal y laboral.
158

Dicho lo anterior, debemos ahora señalar lo particular a fin de no realizar una


semejanza desde una perspectiva mecanicista, pues, de lo que se trata, es de
ahondar no sólo en la similitud, sino en la particularidad de la vía laboral. Así,
para nosotros, lo particular reside en que, la complementariedad entre la vía
penal y laboral implica un acto de acumulación de indemnizaciones, pues, el
conflicto se centra en postulados absolutamente diferentes, donde, el ámbito
laboral, atiende a las siguientes contradicciones: Capital-trabajo o Estado-
trabajo. Asimismo, la fuerza de expansión y, por ende, acumulativa de dichas
indemnizaciones se fundamentan a partir de la función económica del Derecho
del Trabajo, esto es, teniendo en cuenta la necesidad de tender hacia el valor
real de la fuerza de trabajo que permita a esta su reproducción y, en
consecuencia, pueda obtener una reparación integral ante el daño ocasionado.

4.1.3. La vía civil y laboral.

Si utilizamos los mismos parámetros aplicados a la vía penal y civil para hacer
complementaria la relación entre la vía civil y laboral, esta ha de tener conflictos
que pueden generar diferenciaciones irreconciliables, no sólo por la
especialización, sino por la naturaleza del conflicto que se regula y los principios
que rigen en cada rubro.

De ello derivamos la necesidad de su reconfiguración, pues, existen aspectos


regulados en la vía civil que explicitan su diferencia con la vía laboral, donde
debe operar la fuerza expansiva del Derecho del Trabajo y sus principios,
veamos los siguientes casos:

1. En relación a los plazos determinados, el Código Civil en su art. 2001


establece un periodo de 10 años para demandar por daños contractuales,
mientras que, son 2 años para los daños extracontractuales. En el ámbito
laboral, conforme a la Ley N° 27321 (22/07/2002), se establece un periodo
de 4 años para ejercer las acciones correspondientes. Sostener que se
debe asumir el plazo de la ley porque la ley lo dice, es una tautología que
no busca aplicar los principios del Derecho del Trabajo, y aquí se nos
presenta la necesidad de una delimitación categorial del porqué la
naturaleza del análisis laboral difiere de la del civil y persistir en el error
159

de no adentrarse al análisis de las relaciones sociales que subyacen en


el conflicto laboral es la manifestación de un positivismo que zanja de
forma errónea el debate en contra del principio protector.
2. En relación a las eximentes de responsabilidad, el Código Civil se
establece desde el art. 1314- 1317 las eximentes para el ámbito
contractual, mientras que el art. 1971 para el ámbito extracontractual. En
el ámbito del Derecho del Trabajo, estas eximentes deben dilucidarse
desde el análisis del conflicto mismo, esto es, hacer prevalecer el principio
de primacía de la realidad y centrar el análisis sobre los hechos o indicios
razonables, pues, a través de estas, se fijarán si existe responsabilidad o
no, porque los límites impuestos por la formalidad pueden encubrir
actuaciones de arbitrariedad y abuso de derecho, por ejemplo, cuando se
pretende per se señalar que no se puede solicitar indemnización contra el
empleador, quien, en un supuesto «ejercicio regular de su derecho»
porque «hubo motivos razonables para denunciar», despidió al trabajador
porque estuvo dentro de un proceso penal por difamación, sin embargo,
dicho proceso, posteriormente, es declarado nulo; en este caso y como
puede suceder en las diversas categorías de eximentes señaladas, deben
pasar por un análisis riguroso de la totalidad del conflicto para establecer
no sólo una preocupación por el debido proceso, sino por la explicitación
del conflicto objetivo y su contexto real, como podría ser (siguiendo
nuestro ejemplo), evaluar la oposición del empleador a la existencia del
sindicato o la libertad de expresión sindical. En este caso, como en la
generalidad de las eximentes, el Derecho del Trabajo debe favorecer la
tutela efectiva de trabajador en vista de evitar los actos arbitrarios del
empleador, por ejemplo, la práctica antisindical o de hostigamiento que
aparecen como actos razonables en su forma discursiva pero que
encubre un disciplinamiento o coacción contra el trabajador.
3. Otros de los asuntos relevantes que nos muestra la diferente naturaleza
de los objetos de estudio, es la necesidad de establecer una clara
delimitación entre lucro cesante y salarios caídos o remuneraciones
dejadas de percibir, pues, si bien es cierto tienen regulaciones diferentes,
sin embargo, el debate no puede limitarse o agotarse en este asunto
formal, pues, de lo que se trata es de explicar el conflicto de la
160

indemnización como parte de la lucha reivindicativa que tiene su centro


en el problema de la plusvalía y la función económica del Derecho del
Trabajo, algo imposible de ser explicado desde una óptica del Derecho
Civil.

En estos problemas, surge la necesidad de identificar cómo se engarza el


problema de la indemnización laboral como parte del conflicto entre el Capital-
Trabajo o Estado- Trabajo, porque las categorías del Derecho Civil (como el
«enriquecimiento indebido»), no pueden imputarse en el proceso laboral, pues,
la conquista de un derecho económico y social del trabajador representa un
reconocimiento de una parte de la cuota de plusvalía generada por su labor, lo
que nos permite explicar la naturaleza diferenciadora de la indemnización en el
ámbito laboral.

En el Derecho del Trabajo, a diferencia del Derecho Civil, no existe intercambio


de mercancías iguales, pues, el contrato de la fuerza de trabajo es un
intercambio desigual entre lo realmente producido y lo pagado efectivamente;
tampoco existe una situación jurídica de igualdad, pues es evidente la situación
de desigualdad entre el poder del empleador y trabajador individualmente
constituido (Quintana, 2017).

El trabajador no se enriquece «indebidamente» sino que pugna, al igual que el


empleador, por mayores cuotas de plusvalía, sea que se reconozca o no, en la
vía laboral, sin embargo, la acción del trabajador busca la tutela protectora del
Derecho del Trabajo y con ella expandir su campo protector, mientras que, el
empleador, en sus reivindicaciones, sustituye la autonomía laboral por la
expansión del Derecho Civil (incluyendo el uso de sus categorías sin asimilación
crítica), haciendo huir al Derecho del Trabajo de las relaciones sociales de
producción que debe regular. Por ello, la introducción de categorías externas al
Derecho del Trabajo, deberán asimilar su fisonomía para garantizar la protección
integral del trabajador.

La lucha por mayores cuotas de plusvalía, le permite al trabajador cumplir con la


función económica del Derecho del Trabajo y solicitar el reconocimiento de
beneficios económicos (remuneraciones no reconocidas) que le permitan
161

generar las condiciones sociales adecuadas para la reproducción de su fuerza


de trabajo.

Estos criterios empleados, no sólo resultan válidos en los procesos donde el


conflicto adopte la forma privada, sino también, cuando adopte la forma Estatal,
esto es, que su empleador sea el Estado, de esta manera se llega a las mismas
conclusiones, pues, por ejemplo, el D.S. N° 011-2019-JUS (4/05/2019), en su
art. 5, señala:

En el proceso contencioso administrativo podrán plantearse pretensiones


con el objeto de obtener lo siguiente: (…) 5. La indemnización por el daño
causado con alguna actuación impugnable, conforme al artículo 238 de la
Ley Nº 27444, siempre y cuando se plantee acumulativamente a alguna
de las pretensiones anteriores (D.S. N° 011-2019-JUS, 2019, art. 5).

Observamos claramente cómo el Estado no puede desconocer o desentenderse


de reparar toda lesión que sufran en sus derechos lo trabajadores a su cargo por
las acciones arbitrarias que realicen los funcionarios que estuvieran a su cargo
y que por lo general, se materializan en políticas de ajuste económico con
repercusiones regresivas a los derechos de los trabajadores.

En condiciones normales, podríamos asumir dos tipos de criterios a fin de evitar


la eximente de responsabilidad ante los daños ocurridos contra el trabajador del
sector público: 1) Sobre el personal ejecutor (funcionarios de dirección, etc.), se
debe asumir una obligación de medios en el desarrollo de sus actuaciones
disciplinarias o de similares efectos, asimismo, la exigencia de racionalidad
exigible a su proceder, la cual debe ser evaluada según los elementos de los que
disponía al momento de actuar; 2) Sobre el Estado, se debe asumir una
obligación de resultados, por la cual debe garantizar su compromiso de
resarcimiento frente a su actuar (independientemente de sus gobiernos elegidos
electoralmente cada cierto tiempo) y no excusarse en el riesgo propio del
proceder de ciertos funcionarios o gobernantes (aislada o sistemáticamente),
vista como «necesaria» en determinado periodo histórico para justificar su actuar
arbitrario (Cfr. Burgos, 2012, 369).

Entre el Estado y los funcionarios ejecutores, debe también haber un grado de


responsabilidad, para comprender los actos administrativos que los funcionarios
realicen, a fin de establecer el abuso de autoridad, el cual, debe evitar la
162

subordinación del funcionario a ejecutar actos arbitrarios por mero legalismo que
afecte directa e irreversiblemente el proyecto de vida de los trabajadores del
sector público, quienes se exponen, muchas veces, a una vigilancia constante
de su buen proceder ante la población, situación que expande el grado del daño
irreversible por el actuar arbitrario del Estado y sus funcionarios.

Por todo ello, la vía civil difiere absolutamente de la vía laboral (en su ámbito
privado o público) al momento de establecer sus indemnizaciones, resultando
ser alternativas e independientes en la medida que expandan la protección
económica del trabajador, dada la diferente naturaleza, las relaciones sociales y
los sujetos sobre los que recae su regulación, sin embargo, las categorías civiles
deben ser utilizadas, cuando corresponda y como lo señalamos, para optimizar
la forma de protección del trabajador dañado en concordancia con los principios
rectores del Derecho del Trabajo.

4.2. Naturaleza de la indemnización laboral.


4.2.1. Indemnización laboral como parte integral de la lucha económica de
los trabajadores.

Los beneficios sociales (CTS, asignación familiar, bonos, gratificaciones, entre


otros) representan, formalmente, conceptos adicionales a la remuneración
básica legalmente fijada, y como un todo integral, servirán de base para
establecer la remuneración material, la cual permite la producción y reproducción
de la fuerza de trabajo.

La existencia de la totalidad de los conceptos que se encuentran insertos dentro


de la remuneración material encuentra su fundamento en tres aspectos
trascendentales:

1. Política, porque es parte de la acción colectiva de la clase trabajadora,


quien, se moviliza y reivindica la mejora de sus condiciones de vida, y
por lo tanto, representan aspiraciones de su situación como clase
social concordante con el desarrollo histórico de la sociedad en
general.
163

2. Económica, el incremento de mejoras como conceptos salariales o no


salariales, incide sobre el estatus del trabajador acorde con la riqueza
generada como sociedad dentro de un país determinado.
3. Cultural, como correlato de la mejora de las condiciones de existencia,
le permite tener una proyección superior a la vida de subsistencia para
él y su familia, lo que implica una lucha contra las corrientes que
justifican su situación de explotación, alienación o enajenación.

En ese sentido, los beneficios sociales que puedan ser obtenidos por el
trabajador tienen un contenido claramente social, los cuales, se encuentran
inserto dentro del conflicto histórico entre el capital- trabajo y Estado- trabajo,
durante los diversos grados y etapas de desarrollo de la sociedad.

En cuanto a la contradicción capital- trabajo, los beneficios sociales adoptan la


particularidad de ser un conflicto por mayores cuotas de plusvalía, dado que, la
clase trabajadora arranca mayores beneficios sociales en una diversidad de
categorías remunerativas o no, formalmente establecidas o acordadas, que
implican, necesariamente, menores cuotas de ganancias para el capitalista;
estas cuotas de plusvalía, que provienen del uso de la fuerza de trabajo durante
la jornada de trabajo, no es reconocido por el capitalista, porque el sistema de
trabajo asalariado expresado en las normas de contratación fijan el valor del
gasto de la fuerza de trabajo y no su valor de uso durante toda la jornada. De
ello se deriva la apropiación del valor del trabajo ajeno al que es sometido el
trabajador, como clase social, por el capitalista.

La indemnización laboral que se reclama en el proceso laboral es parte de este


conflicto, donde se presenta como exigencia individual política, económica y
cultural que permita el reconocimiento de mayores cuotas de plusvalía, lo que
importa un aumento en los ingresos, vía proceso laboral, del trabajador.

El conflicto de la indemnización como parte de la lucha por mayores cuotas de


plusvalía, no solo se explica como parte del conflicto entre Capital- Trabajo sino
que se encuentra como parte de la apropiación del empleador del trabajo ajeno
realizado por el trabajador durante sus jornadas laborales, lo que se expresa de
164

manera discursiva como ganancia, a pesar de que este valor creado es producto
de la utilización de la fuerza de trabajo.

En este conflicto, el trabajador no se «enriquece indebidamente», sino, que se le


reconoce parte de la cuota de plusvalía que se apropiaba el empleador, pero
que, como parte integral de la lucha contra el capital, se manifiesta como
reivindicación social que le permite, al trabajador, acceder a una mejor
producción y reproducción de su fuerza de trabajo conforme a los estándares
nacionales e internacionales, y que, por lo general, se establece en las
obligaciones legales laborales, las cuales, como lo indicamos, deben ser
contrastadas con el grado de desarrollo histórico de la fuerza de trabajo.

En relación al conflicto Estado- Trabajo, la fuerza de trabajo adquiere su forma


pública y el eje principal del problema reside en el poder, que determina la
posibilidad de acceder a mejoras económicas a través de una correlación política
con alcances nacionales, repercutiendo en los ingresos totales que recauda el
Estado y se expresan en la forma jurídica del presupuesto, lo que exigirá
contrastar no sólo una discusión en relación al principio del equilibrio
presupuestal, sino cómo se organiza y dirige el Estado y sus recursos
económicos a corto y largo plazo para la implementación de mejoras de los
servicios, lo que fija, conforme al desarrollo del conflicto laboral, parámetros para
la elevación de los ingresos de los trabajadores del Estado, independientemente
de su régimen de contratación.

En este panorama, el costo de la fuerza de trabajo se expresa con mayor énfasis


en el conflicto político por obtener mejoras a través de diversos conceptos
establecidos como beneficios sociales, estas cuotas mayores no adoptan una
forma directa en la lucha por mayores cuotas de plusvalía, sino que, se expresan
a través del establecimiento de la política económica del país y cómo se integra
la distribución de la riqueza generada por la sociedad a través de la acción
política del Estado.

Estas políticas desarrolladas, determinan, bajo ciertas condiciones y bajo


determinada fase del desarrollo político, la integración de la fuerza de trabajo,
indirectamente, al proceso productivo capitalista que, conforme a la política
165

hegemónica, determinará la forma y el grado en que se integra a dicho proceso


productivo, lo que acrecienta el conflicto entre el Estado y la clase trabajadora,
porque la distribución de la riqueza generada se encontrará articulada a las
relaciones capitalistas de producción.

El conflicto Estado- trabajo, en el proceso judicial, se expresará, no sólo en la


solicitud de una indemnización, sino también, en el mejoramiento de la
administración de justicia, esta última, representa una reivindicación como parte
de la lucha política del trabajador por el mejoramiento de sus condiciones de
acceso a la justicia, lo que exigirá una política distributiva de la riqueza hacia el
mejoramiento de la administración de justicia, lo que, no sólo es parte de la lucha
por formas públicas de solución del conflicto que adoptan los derechos sociales,
en general, y laborales, en particular, sino como parte del control del aparato
estatal y el desplazamiento de la hegemonía, relativamente hablando, de la clase
capitalista que dirige la política económica estatal.

En este ámbito, la responsabilidad se expresa como referente político y por


determinados funcionarios, quienes, realizan acciones conforme a una política
social y económica dominante, y que materializan en, por ejemplo, ceses
colectivos, trabas en la negociación colectivas, políticas laborales
discriminatorias, desnaturalización de derechos sociales, etc. donde, su
responsabilidad es evidente, pero importa la relación de poder que se materializa
en el establecimiento de actos de disciplinamiento y homogenización de
conductas contra los trabajadores, los cuales, reproducen, en términos laborales,
la política económica, como por ejemplo, la austeridad económica, el respeto al
principio del equilibrio presupuestario, entre otras formas jurídicas que se
instrumentalizan, bajo determinadas condiciones y en la forma en que se
encuentra el grado de desarrollo de la lucha política, para desconocer derechos
económicos y sociales de los trabajadores adscritos al régimen público.

Por todo ello, advertimos que la lucha por la indemnización laboral se expresa,
en el ámbito privado, como parte de la lucha por mayores cuotas de plusvalía, y
en el ámbito público, como parte de la lucha por el control del Estado y su política
económica redistributiva que permita el acceso a mayores ingresos económicos
a los trabajadores.
166

4.2.2. Aplicación a la diferenciación entre salarios dejados de percibir y el


lucro cesante.

La diferenciación entre los salarios dejados de percibir y el lucro cesante, nos


permitirá explicar la abismal diferencia práctica existente entre las categorías de
indemnización civil y laboral.

Dicha diferencia, en un sentido formal, la encontramos en la Casación Laboral


N° 3070-2016- Lima (3/10/2017) y la Casación N°8985-2015-Lima (1/12/2017),
que, en un mismo sentido, señalan:

Tienen una naturaleza jurídica distinta, mientras que la primera [lucro


cesante], es una forma de daño patrimonial que consiste en la pérdida de
una ganancia legítima o de una utilidad económica como consecuencia
del daño; el segundo [remuneraciones dejadas de percibir], son las
remuneraciones que el trabajador no pudo cobrar por la falta de
contraprestación efectiva de trabajo, la cual tiene naturaleza retributiva y
no indemnizatoria a diferencia del primero, lo que implica establecer una
diferencia conceptual y de categoría jurídica (Corchetes añadidos; fund.
18, p. 98368; fund. 12, p. 101274, respectivamente).

Esta diferenciación adopta un planteamiento, a partir de la diferente naturaleza


jurídica, la cual, para la categoría civil se agota en la norma civil (proyección
formal), sin embargo, en el ámbito laboral, no se agota en la norma laboral
(proyección formal), sino que, debe explicitarse su contenido social (base
material), la cual, debe hacerse, como lo venimos planteando sobre el carácter
de la indemnización laboral, desde el conflicto que subyace en la norma laboral.

Las remuneraciones caídas o dejadas de percibir por el periodo del despido


arbitrario o injustificado se presentan como parte de una retribución dentro del
conflicto Capital- Trabajo o Estado- Trabajo, que representa una forma adicional
de reparación, tendiente a garantizar la situación de desamparo por falta de
ingresos permanentes al que ha sido sometido durante el periodo de
desvinculación arbitraria.

En ese sentido, el lucro cesante, como figura del Derecho Civil, representa una
categoría adicional en relación a las remuneraciones caídas, y el monto de
167

reparación se define por la conducta reprochable que la relación de trabajo


expresa contra el empleador por pretender obtener beneficios a través de la
negación de derechos del trabajador («enriquecimiento indebido»), y con ello,
mantenerlo en una situación de vulnerabilidad que le imposibilita producir y
reproducir su fuerza de trabajo.

Las normas laborales disponen derechos mínimos, socialmente exigibles, que


deberán ser evaluados para establecer la alternancia del monto que fija el
Derecho Civil, diferenciando el origen de la relación social conflictiva, que en el
Derecho del Trabajo, se presenta como una lucha por mayores cuotas de
plusvalía y el reconocimiento de parte del valor del trabajo apropiado por el
empleador. Todo ello permite definir la abismal diferencia entre los salarios
dejados de percibir y el lucro cesante.
168

SECCIÓN V: CONFIGURACIÓN DEL DAÑO AL PROYECTO LABORAL EN


LA RESPONSABILIDAD PATRONAL (CONTRACTUAL Y
EXTRACONTRACTUAL)
1. Responsabilidad contractual laboral.
1.1. Comprensión laboral.

La explicación de la responsabilidad contractual, en relación al incumplimiento


de obligaciones, la observamos en la Casación Laboral N° 15297-2015-Lima Sur
(30/06/2017), que en relación al art. 1321 del Código Civil, nos indica lo siguiente:

Que, las obligaciones de carácter laboral pueden ser objeto de


inejecución, o de cumplimiento parcial, tardío o defectuoso, y en caso que
ello obedezca al dolo, culpa inexcusable o culpa leve de una de las partes,
esta queda sujeta al pago de la indemnización de daños y perjuicios, es
decir, si el empleador o trabajador incurre en actos u omisiones de sus
obligaciones causando perjuicio a la otra parte, tendrá que responder de
conformidad con el artículo 1321 del Código Civil. (fund. 5, p. 94151).

Esta regla del Derecho Civil, aplicada al ámbito laboral, se establece a partir de
la inejecución o el cumplimiento parcial, tardío o defectuoso de las obligaciones,
la cual genera fuertes limitantes en relación al conflicto entre las obligaciones
formalmente establecidas de las que realmente se cumplen.

La responsabilidad por la inejecución de obligaciones o cumplimiento parcial,


tardío o defectuoso, tiene sus límites en los acuerdos contractuales, sin embargo,
los conflictos laborales guiados por la lógica contractual puede definir
obligaciones por debajo de los límites socialmente aceptables, lo que deriva en
una informalidad legalizada, tal y como lo corroboran las leyes especiales (v.g.
Ley N.° 29245 o Ley de tercerización, Ley N° 31110 o Ley del régimen laboral
agrario y de incentivos para el sector agrario y riego, agroexportador y
agroindustrial), que pueden, bajo una óptica de legalidad, recortar derechos
sociales de los trabajadores y, contradictoriamente, ser declarados
constitucionales por el Tribunal Constitucional (v.g. Exp. N.° 013-2014-PI/TC,
proceso de inconstitucionalidad de la Ley N.° 29245).

Por ello, cuando el empleador debe responder por las obligaciones, en relación
al trabajador bajo la regulación contractual laboral, se nos presenta el problema
169

de establecer si dicha regulación importa condiciones materiales que se


encuentren por debajo de los mecanismos legales establecidos, ante lo cual, se
debe desarrollar tres tipos de análisis, el primero, contrastar las propias
obligaciones que emanen de la propia formulación legal laboral, ya que esta
puede representar por sí una forma precaria en comparación con otros
regímenes (que suponen ser un estándar nacional del costo de la fuerza de
trabajo); el segundo, que responde a si esta forma legal laboral permite producir
y reproducir el costo de la fuerza de trabajo como parte de las obligaciones del
empleador en relación con el trabajo, con el objetivo de analizar la defraudación
de la propia regulación en relación a los deberes del empleador, pues, la
legalidad puede implicar informalidad; y el tercero, contrastar dichas formas
jurídicas y su correspondencia con las condiciones materiales e históricas que
permitan aparecer determinados derechos económicos y sociales en forma de
derechos del trabajador y obligaciones del empleador (estándares nacionales
como parte del estándares internacionales).

Entonces, el problema es determinar cómo pueden ser asimiladas críticamente


la responsabilidad contractual al ámbito del Derecho del Trabajo, cuyas
obligaciones, no sólo se limitan ni se definen sobre la base de las obligaciones
contractuales, sino también de las que provienen de las relaciones laborales que
la subyacen; y que, conforme a la sistemática planteada por nosotros,
consideramos necesario redefinir sus alcances que nos permitan superar sus
limitantes de diseño y estructura.

1.2. Concepto.

Consideramos, por responsabilidad contractual laboral o contractual (en su


denominación por el Derecho Civil), aquella proveniente del incumplimiento de
las obligaciones del empleador en relación a la protección integral del trabajador
durante el proceso de trabajo o con ocasión de ella, infringiendo, por lo general,
las obligaciones que se encuentran establecidas en el contrato, en las normas
laborales nacionales e internacionales, sus normas supletorias, los principios,
instituciones, costumbres, convenios, etc. que protege a la fuerza de trabajo en
su integridad.
170

Las obligaciones contractuales representan así, un derecho del trabajador a


recibir una protección a su salud física y psíquica, libertad de trabajo, derecho al
trabajo, entre otros, que responden al grado de desarrollo de las fuerzas
productivas y de las conquistas técnicas y científicas aplicadas al desarrollo del
trabajo o con ocasión de ella.

La parte medular, que se nos presenta a primera vista, es la explicitación de un


contrato laboral, a través de las cuales se debe verificar cómo ella articula las
relaciones entre el trabajador y su proceso productivo, por un lado, y al
empleador con las medidas para el normal desarrollo de las actividades del
trabajador, por el otro lado. En ese sentido, no habría incumplimiento de las
obligaciones cuando haya armonía entre el contrato y las relaciones laborales
que la subyacen.

En este panorama, la relación de trabajo, dado su carácter dinámico y evolutivo,


puede servir como parámetro para evaluar el desfase o incumpliendo de las
obligaciones contractuales laborales, a fin de evaluar cuales son las obligaciones
adicionales, complementarias y/o necesarias faltantes para la ejecución real del
contrato de trabajo.

1.3. Forma de sistematización.

En el proceso laboral, asimilando la forma de sistematización de la


responsabilidad contractual al ámbito laboral, consideramos que esta se
constituye de la siguiente manera:

Cuadro 8: Sistematización de la responsabilidad contractual laboral

Fuente: Código Civil


Elaboración: Propia
(*) Artículos del Código Civil
171

En relación a los factores de atribución, la culpa leve se presume (Art. 1329 del
Código Civil), mientras que, el dolo y culpa inexcusable se debe demostrar por
el trabajador afectado (art. 1330 del Código Civil).

Aunque estas sean las definiciones civiles formales, deben aplicarse la forma
laboral de comprender el problema de la prueba conforme lo explicamos en el
capítulo titulado Forma de comprender el problema probatorio.

1.4. Ubicación del daño al proyecto laboral.

En el Derecho Civil, la indemnización por el daño moral, se establece en el art.


1322 del Código Civil, que señala lo siguiente: “El daño moral, cuando él se
hubiera irrogado, también es susceptible de resarcimiento”, su interpretación la
encontramos en la Cas. N° 1318- 2016- Huancavelica (2/05/2017) de la
siguiente forma:

En el campo de la inejecución de obligaciones, el daño moral resulta


equivalente a la noción conceptual del daño a la persona, es decir, hay
que entenderlo de manera amplia como aflicción o sufrimiento, daño a la
integridad psicosomática y daño al proyecto de vida, de lo que sigue que,
cualquier pedido que se realice por daño moral, deberá tener en cuenta
tal situación (Fund. 7, p. 91657).

Asimismo, nos indica esta casación que, dicha interpretación estaría en


concordancia con los planteamientos del III Pleno Casatorio (fund. 71) y
permitiría: i) Cumplir con el principio de reparación integral y otorgar un monto
dinerario compensador, ii) Equiparar la vía de la inejecución de obligaciones con
la ruta extracontractual, para que ninguna sea mayor, uno del otro, en cuanto a
conceptos indemnizatorios a solicitar, iii) No abandonar a la víctima de su
situación calamitosa (Fund. 7, p. 91657).

En ese mismo sentido, encontramos la Casación N° 22423- 2017- Lima


(31/07/2018), que señala, sobre la concepción del daño moral, lo siguiente:

El daño moral puede ser concebido como un daño no patrimonial inferido


sobre los derechos de la personalidad o en valores, que pertenecen más
al ámbito afectivo que al fáctico y económico, en tal sentido; el daño moral
abarca todo menoscabo proveniente del incumplimiento de cualquier
172

obligación que se pueda valorar en función de su gravedad objetiva.


Asimismo, las lesiones a la integridad física de las personas, a su
integridad psicológica y a sus proyectos de vida, originan supuestos de
daños extrapatrimoniales, por tratarse de intereses tutelados, reconocidos
como derechos no patrimoniales (Fund. 14, p. 112530).

De esta forma, el daño moral en el ámbito contractual debe comprenderse en su


sentido amplio, equivalente al daño a la persona, y en ese sentido, esta incluye
no sólo al daño moral entendido como aflicción, sino también el daño
psicosomático y al proyecto de vida. En esta última es donde ubicamos el daño
al proyecto laboral. Como se advierte, este es el derrotero acertado que nos
permite articular la teoría del profesor sanmarquino explicada líneas arriba con
la praxis judicial, y sin crear una relación antagónica, se logra encarrilar a la
esfera laboral.

En esa orientación, una interpretación amplia del daño moral aplicada al ámbito
laboral, la encontramos en la Casación N° 6352- 2016- Lima (2/05/2017), que
indica lo siguiente:

El artículo 1322 del Código Civil se refiere al daño moral en su acepción


amplia y abarca todo tipo de daños extrapatrimoniales generados en el
ámbito de la inejecución de obligaciones, comprendiendo para este caso
concreto el sufrimiento producto de la pérdida del empleo, y con ello,
imposibilitado de contar con medios económicos suficientes para
mantenerse, repercutiendo ello en su bienestar. (fund. 15, p. 92299).

Por lo expuesto, se constata que, en el daño moral (en su sentido amplio)


encontramos el daño al proyecto laboral, la cual, puede provenir de diversas
fuentes del conflicto al interior del centro de labores: desvinculación abrupta y
unilateral, contradicciones entre el proceso productivo y el trabajador con efectos
claros en su estado biopsicosocial, entre otros, originando que lo menoscaben,
retarden o frustren.
173

2. Responsabilidad relacional laboral.


2.1. Planteamiento de su existencia.

Al abordar el problema de la responsabilidad, ha sido inevitable advertir


situaciones en el que el campo del Derecho del Trabajo ha sido una figura
inexistente o dejada de lado, pues, ante el daño que pueda sufrir aquel trabajador
que no es reconocido como tal por no adquirir todas las formalidades exigidas,
aquellos se ven obligados a buscar mecanismos céleres que no lo encuentran
en la vía laboral, sino en la vía civil, a fin de recibir indemnizaciones que les
permita atender los gastos producto de dichos daños.

Un potencial trabajador en dichas circunstancias, no puede más protegerse a


través de los mecanismos que la vía civil ofrece. Es por ello que, el Derecho del
Trabajo, ante esta situación debe expandir su fuerza a fin de comprenderlo en la
esfera de su protección, partiendo de la reparación al daño ocasionado
(equiparándose en su celeridad de atención al derecho civil) pero, aumentando
su protección hasta reconocer la relación laboral oculta en dicho infortunio,
(aspecto específico que responde a su naturaleza). Buscando así, una
protección integral del trabajador.

Por lo expuesto, a continuación, señalaremos la existencia de la responsabilidad


patronal que debe atender a dichas circunstancias específicas, que permitan
establecer una protección integral del trabajador dañado, para lo cual,
iniciaremos explicando los límites de la figura civil de la responsabilidad vicaria
(de uso frecuente en dichos casos), haciendo notar sus limitaciones y,
finalmente, señalaremos la fundamentación de la existencia de la
responsabilidad relacional, figura que, a nuestro entender, podrá dar una
respuesta al problema indicado.

2.1.1. Planteamiento del problema: la responsabilidad vicaria.


2.1.1.1. Concepción desde el Derecho Civil (huida del Derecho del
Trabajo).

El grado de desprotección al que se encuentran expuestos los trabajadores no


contratados bajo los cánones laborales y cuya situación precaria de no ser
considerados, formalmente, trabajadores sino locadores o colaboradores,
orienta, muchas veces, a que accionen por vías diferentes a la vía laboral; esto
174

trae como corolario que, al sufrir algún daño utilicen las categorías civiles para
encontrar alguna forma de reparar su situación inmediata a través de la
responsabilidad extracontractual.

Esto puede presentarse cuando un trabajador, sin contratación laboral formal y


considerado locador u otra modalidad similar, sufre un daño con ocasión de su
labor, por ejemplo, un accidente de trabajo por la maniobra del conductor
(compañero de trabajo) que lo transportaba hacia el lugar de realización de
alguna diligencia, en esta situación, acciona la responsabilidad vicaria para
atribuir responsabilidad al autor directo (conductor) y extender la responsabilidad
hacia el principal (empleador) a fin de buscar una reparación por los daños
sufridos.

Ante esta huida del Derecho del trabajo, el trabajador no reconocido formalmente
como tal, busca una protección en el sistema de responsabilidad civil
extracontractual a través de lo dispuesto en el art. 1981 (Responsabilidad por
daño del subordinado) del Código Civil, que señala lo siguiente:

Aquel que tenga a otro bajo sus órdenes responde por el daño causado
por éste último, si ese daño se realizó en el ejercicio del cargo o en
cumplimiento del servicio respectivo. El autor directo y el autor indirecto
están sujetos a responsabilidad solidaria.

Así, en la Casación N° 5726-2007, sobre dicho artículo, nos señala lo siguiente:

Dicho dispositivo legal alude la llamada responsabilidad vicaria, alternativa o substituta,


que es un tipo de responsabilidad acumulativa que encuentra parte de su sustento en la
culpa in eligiendo e in vigilando de parte del principal; este tipo de responsabilidad atañe
a quien sin ser el autor directo de hecho, responde objetivamente por el daño producido
por éste, en virtud de haber existido entre ambos una relación de dependencia,
presupuesto que constituye una condición sin la cual no es posible establecer el nexo
causal. Vale decir el supuesto regulado en dicha norma es extensible a las relaciones de
subordinación que podrían originarse de las circunstancias específicas dentro de las
cuales se produce un daño a un tercero. (1 de junio del 2009, fund. 3-4)

Asimismo, desde el ámbito civil, Espinoza (2003) nos señala que:


175

Se trata sobre la responsabilidad por daño ocasionado por los actos del subordinado,
más conocido en la doctrina como responsabilidad “vicaria”. Conforme al dispositivo en
mención, una persona natural o jurídica asume responsabilidad por los actos de la
persona que está bajo su cargo, sin necesidad incluso que exista respecto de aquella un
vínculo laboral o contractual. Además de la relación de subordinación (entendida en el
sentido más amplio), se requiere que concurran copulativamente los siguientes
supuestos: que el subordinado ocasione daños derivados de su responsabilidad
subjetiva (dolo o culpa) y que exista una relación de causalidad o de ocasionalidad
necesaria entre el ejercicio de las funciones y el daño. (p. 287).

El trabajador afectado en este embrollado panorama resulta considerado como


un tercero, porque lo central de este tipo de responsabilidad es la dependencia,
en relación a una orden, entre el que generó el daño (dependiente) y quien le fijó
la orden o mandato de alguna actividad: El principal (empleador).

Desde el ámbito civil, esto implica dos cuestiones en relación al principal,


primero, el principal requiere un intermediario que ejecute la acción, pues, aquel,
sin ejercer acto alguno, es responsable, inexorablemente. Segundo, más que
todo, es la consecuencia de lo narrado, donde, no resulta viable aducir “falta de
culpa” por parte del principal, incluso, ni del ejecutor del mandato. Su situación
es objetiva y es plasmado en la formulación legal, entonces, sí o sí responden
en calidad de responsables civiles (De Trazegnies, 2001, pp. 510-511 y 519).

Así, para que funcione este mecanismo del Derecho Civil, y con ello, se busque
la protección al trabajador afectado que sufre una lesión o vulneración a sus
derechos (como en nuestro ejemplo), deberá concurrir lo siguientes
presupuestos:

a) Un mandato.
b) Existencia de un principal.
c) Ejerza su actividad vinculado mediante una relación de hecho, civil o
laboral.
d) Relación de dependencia.
e) Acto dañoso del subordinado.

Dichos presupuestos deberán relacionarse, según la Casación N° 260-2012-


Cajamarca, de la siguiente manera:
176

a) Es indispensable una relación de subordinación que faculte el accionar


de quien está subordinado; b) El daño que surge tiene que tener conexión
con el cumplimiento de la actividad encomendada; y c) El acto generador
del daño tiene que ser cometido por el subordinado. (14 de mayo del 2014,
fund. 14)

Al responsable indirecto (empleador) se le imputará el daño que cause la


actuación del subordinado, cuyo acto debe encuadrarse como parte del
cumplimiento de su labor dentro de la empresa o con ocasión a los mandatos
que nazcan de ella.

En el Derecho del Trabajo esto significará que, frente a un daño ocasionado, por
su compañero de trabajo (siguiendo nuestro ejemplo), no importará si la víctima
es un trabajador tercerizado, subcontratado, locador, etc. sino que, deberá existir
un mandato, lo que orienta la discusión a si las actividades que desarrollaba la
persona que le generó el daño al trabajador estaba dentro del mandato
establecido por el empleador, sin embargo, consideramos que existe un doble
daño: 1) el daño por el subordinado donde responde el empleador, y 2) el no
reconocimiento de la relación laboral; la primera, visible y empíricamente
observable, la segunda, invisible y negada en la discusión de este tipo de
responsabilidad.

Por ello, consideramos necesario expandir el campo de protección del Derecho


del Trabajo a fin de no dejar sin tutela a los trabajadores que busquen en las
fórmulas civiles, los medios inmediatos para atender sus daños, cuando es el
Derecho del Trabajo quien debe atenderlo con la celeridad correspondiente y
debe procurarle, no sólo protegerlo de los daños inmediatos, sino de reconstruir
su relación laboral negada, como parte de una reparación integral.

2.1.1.2. Limitaciones de la responsabilidad vicaria: Vuelta necesaria del


Derecho del Trabajo.

De la revisión expuesta sobre la responsabilidad vicaria, constatamos los


siguientes aspectos que, si bien deben ser tomados en cuenta para su
problematización, nos permitirán ahondar en análisis de la protección laboral del
trabajador no reconocido como tal o tercerizados.
177

En ese sentido, delineamos a continuación las limitaciones de la responsabilidad


vicaria en relación con el Derecho del Trabajo:

1) Es una figura que centra el problema principal en la relación entre el


dependiente (autor directo) y el principal (empleador), dejando de lado la
relación entre el empleador y el trabajador dañado, la cual es la relación
laboral real, a partir de la cual se manifiestan los sujetos del conflicto
jurídico laboral.
2) La responsabilidad que se erige se limita a la relación entre autor directo
y el principal, y no refuerza ni permite expandir el Derecho del Trabajo
para proteger integralmente al trabajador, quien, al no ser considerado
como tal, no obtiene de esta categoría una discusión sobre su relación
laboral, por el contrario, se omite esta y pasa inadvertida por la naturaleza
y diseño de esta categoría civil.
3) Dado que nuestro objetivo es orientar la totalidad del conflicto laboral, en
sus diversas formas, hacia la protección integral del trabajador, la
responsabilidad vicaria no tiene vinculación alguna con la relación laboral,
por lo que no permite considerarla como accesoria, complementaria o
rasgo de la existencia de un vínculo laboral, y con ello reforzar la
protección por el Derecho del Trabajo.

Si bien es cierto, por cuestiones prácticas, la responsabilidad vicaria ha


representado una salida civil al problema laboral en determinadas
circunstancias, es fundamental que el Derecho del Trabajo asuma la
responsabilidad de su competencia para atender al trabajador (en potencia o
formalmente negado como tal por el empleador), para que entre en su campo de
acción y se constituyan criterios que refuercen los rasgos de laboralidad que nos
lleve, ya no sólo a protegerlo del daño, sino, de la pretendida negación de la
existencia de un vínculo laboral.

En nuestra sistemática, esta figura debe ser asimilada críticamente dentro de la


responsabilidad relacional hasta su final disolución, ya que, si bien es cierto, ha
permitido una salida inmediata al problema de los daños para el trabajador, sin
embargo, ahora, resulta limitada e innecesaria.
178

2.1.2. Fundamento de su existencia: La fuerza expansiva del Derecho del


Trabajo y la relación de trabajo

El contrato de trabajo es la forma condensada de una relación laboral: Trabajo-


Capital o Trabajo- Estado, dichos sujetos interactúan a través de derechos y
obligaciones bilaterales. Sin embargo, el problema que se suscita en los
procesos laborales es la simulación de la relación de trabajo o laboral bajo
formas de contratación no laborales que buscan desatender las obligaciones y
derechos, los cuales, sirven al empleador, generalmente, para eludir la
aplicación de las normas laborales sobre el trabajador.

Al respecto, Krotoschin (1993) nos señala:

El contrato de trabajo es, por regla general, la base de una relación


prolongada, duradera, consistente en prestaciones y contraprestaciones
sucesivas, que es la relación de trabajo. Esta relación está sujeta- al
menos en parte- a reglas especiales, porque no se limita al intercambio
de prestaciones (de trabajo y de remuneración) sino que hace entrar al
trabajador en la empresa, organizada y dirigida por el empleador. (p. 76).

En los sistemas de trabajo asalariado de los países capitalistas, el conjunto de


obligaciones y derechos se establecen en las diversas formas de contratación
de la fuerza de trabajo, los cuales se expresan en: Contratos individuales o
colectivos, convenios colectivos, contratación en la administrativa pública, etc.
Entonces, los conflictos que emerjan sobre ella, y particularmente, los
incumplimientos sobre dichas obligaciones y derechos, se determinan por el
incumplimiento de las normas laborales sobre las que recaen dichas formas de
contratación, lo que trae como consecuencia, una evidente responsabilidad
contractual, a partir de la cual, se fijan las formas de reparación sin ningún
inconveniente, pues las obligaciones y derechos se encuentran formalmente
establecidas.

Ello hace surgir la necesidad de evaluar la relación existente entre el contrato de


trabajo y la relación de trabajo que la subyace, en ese sentido, De la Cueva
(1977), nos señala lo siguiente:

(…) la relación de trabajo es una situación jurídica objetiva que se crea entre un
trabajador y un patrono por la prestación de un trabajo subordinado, cualquiera que sea
179

el acto o la causa que le dio origen, en virtud de la cual se aplica al trabajador un estatuto
objetivo, integrado por los principios, instituciones y normas de la Declaración de
derechos sociales, de la Ley de trabajo, de los convenios internacionales, de los
contratos colectivos y contratos- ley y de sus normas supletorias. De esta, que es más
una descripción del fenómeno que una definición, se deduce algunas consecuencias: a)
El hecho constitutivo de la relación es la prestación de un trabajo subordinado; b) La
prestación de trabajo, por el hecho de su iniciación, se desprende del acto o causa que
le dio origen y provoca, por si misma, la realización de los efectos que derivan de las
normas de trabajo, esto es, deviene una fuerza productora de beneficios para el
trabajador; c) La prestación del trabajo determina inevitablemente la aplicación del
derecho del trabajo, porque se trata de un estatuto imperativo cuya vigencia y efectividad
no dependen de la voluntad del trabajador y del patrono, sino, exclusivamente, de la
prestación del trabajo; d) La prestación del trabajo crea una situación jurídica objetiva
que no existe con anterioridad a la que se da el nombre de la relación de trabajo: en el
contrato, el nacimiento de los derechos y obligaciones de cada una de las partes
depende del acuerdo de voluntades, mientras que en la relación de trabajo, iniciada la
actividad del trabajo, se aplica automática e imperativamente el derecho objetivo. (pp.
187- 188).

De lo referido, debemos anotar, como lo hace De Buen (1974), lo central de dicho


planteamiento:

(…) el hecho de que pone de manifiesto que la relación de trabajo puede


tener un origen no contractual y que, en ocasiones, no existe, en rigor,
una voluntad patronal para establecerla. Asimismo, en el hecho de que la
relación laboral se transforma, por imperativo de la ley, de los contratos
colectivos y de otros ordenamientos y en su afirmación de que
independientemente del nombre que se le haya dado a un determinado
convenio, si implica una relación subordinada de prestaciones de
servicios, en todo caso se tratará de una relación laboral. (p. 518).

Esto destaca una preocupación fundamental que determina cómo los contratos
de trabajo contienen necesariamente una relación laboral, sin embargo, dicha
relación no siempre es explicitada por el empleador en las diversas formas
contractuales laborales legales, lo que origina la simulación y la desprotección
absoluta del trabajador, y que se ve agudizado en cuanto al no reconocimiento
de los daños ocurrido por trabajadores sin contrato de trabajo.

Dicha relación de trabajo, que es objetiva, surge como una necesidad dialéctica
entre las partes, quienes tienen intereses contrapuesto pero que forman parte
integrante del proceso productivo; sin embargo, cada una asume características
diferentes dentro de esta: Los trabajadores aportan su fuerza de trabajo, cuya
obligación, entre otras, les exige poner en movimiento dicha fuerza de trabajo
180

durante la jornada laboral de forma armónica con el proceso productivo; mientras


que el empleador, es el dueño de los medios de producción, y en consecuencia,
el responsable de velar, entre otras, por la integridad del trabajador durante su
jornada laboral.

De este conflicto, según De Buen (1974), se debe resaltar lo siguiente:

A la doctrina le ha preocupado desde siempre este problema [de la


relación de trabajo]. En realidad, la adecuada fijación de la esencia de la
relación de trabajo, ha permitido eludir las formulas patronales de
simulación, ya que ciertos criterios restrictivos aceptados en otras épocas,
apoyaban la intención patronal de sustraerse a las mayores
responsabilidades que en la prestación de servicios personales derivan
de las normas de trabajo. (Corchetes añadidos, p. 520)

De este panorama surge la necesidad de evaluar los conflictos laborales ya no


sólo por su responsabilidad contractual, pues estas se determinan a partir de sus
obligaciones formalmente estipuladas, sino también de las responsabilidades
que encierra una relación de trabajo pero que no tienen una connotación
formalmente contractual: Responsabilidad extracontractual, lo que a primera
vista puede resultar contradictorio, pues, si el contrato es la fuente de la que
emanan las relaciones de trabajo, ¿Cómo hablar de una responsabilidad que
provengan de ámbitos fuera del contrato laboral?, entonces, ¿Puede ser
suficiente el deber general de no dañar a los demás?, y si fuese así ¿Ese daño
tiene que ver específicamente con el Derecho del Trabajo o con el Derecho en
general?.

Consideramos que en este aspecto en particular, debe recaer la fuerza


expansiva del Derecho del Trabajo a través de considerar la relación laboral que
subyace en el contrato de trabajo, el cual no sólo aprehende un conjunto de
obligaciones por la naturaleza de dicha relación sino que permite perfeccionar y
reforzar la protección social de los aspectos que no se encuentran establecidos,
formalmente, en el contrato de trabajo.

Ello permite, en la responsabilidad extracontractual, una protección expansiva,


principalmente, a favor de los trabajadores cuya relación contractual es simulada
(v.g. locadores, SNP, entre otros) o tercerizados. Sobre ellos, las medidas de
181

protección deben reconstruir su situación jurídica real a través de la relación


laboral existente, asimismo, protegerlo, como parte de la prevención general,
frente a los daños que puedan sufrir con ocasión a su actividad de trabajo y que
no se encuentran dentro de las obligaciones contractuales formales pero que
resultan necesarias para el desarrollo de su actividad a condiciones normales.

Ello permite expandir la fuerza del Derecho del Trabajo hacia la protección en
igualdad de condiciones entre los trabajadores y terceros no reconocidos
formalmente, a fin de reconstruir la relación laboral, a partir de los daños sufridos
por el trabajador, hasta acoplarlo como parte real del contrato de trabajo.

Dentro de esta situación, un método que puede contribuir hacia dicho objetivo
recae en la aplicación de un principio laboral fundamental: El principio de
primacía de la realidad, el cual, según Plá (1998): “(…) significa que en caso de
discordancia entre lo que ocurre en la práctica y lo que surge de documentos o
acuerdos, debe darse preferencia a lo primero, es decir, a lo que sucede en el
terreno de los hechos” (p.313).

De esta forma, los mecanismos de reparación deben tender, en la


responsabilidad extracontractual o de la relación de trabajo, a garantizar el
cumplimiento de las obligaciones que emanan de la naturaleza de la relación
laboral, con el objetivo de hacer respetar su reconocimiento contractual
(situación jurídica real) y/o el cumplimiento del deber general de no dañar, los
cuales, garantizan y refuerzan la protección integral del trabajador a partir de los
daños que sufra. Todo ello no niega la posibilidad, también, de tender hacia la
garantía del cumplimiento de las obligaciones provenientes de la responsabilidad
contractual (sobre las que recae las obligaciones formalmente fijadas en el
contrato laboral), pues, la relación de trabajo, dado su carácter dinámico y
evolutivo, puede servir como parámetro para evaluar el desfase o incumpliendo
de dichas obligaciones, a fin de evaluar cuales son las obligaciones adicionales,
complementarias y/o necesarias faltantes para la ejecución real del contrato de
trabajo.

El proyecto de vida puede presentarse como parte integrante de los conflictos de


trabajo, anteriormente señalados, en los dos ámbitos siguientes: i) la
responsabilidad contractual, a partir del incumplimiento de las obligaciones que
182

determina el perjuicio contra el trabajador por la no aplicación de las normas


laborales correspondientes, las cuales, expresadas en sus diversas formas de
daño, pueden afectar gravemente el proyecto de vida del trabajador (v.g.
incumplimiento en entregar el equipo de protección personal); y, ii) la
responsabilidad extracontractual, a partir del incumplimiento de las obligaciones
emanadas de la relación de trabajo, que determina una situación jurídica laboral
simulada y el incumplimiento del deber de prevención general, ante lo cual, dada
la situación de vulnerabilidad y desprotección agravada en la que se encuentra
el trabajador, se debe velar por medidas que refuercen la protección y reparación
integral de su proyecto de vida.

2.1.3. Síntesis y perspectiva

Teniendo en cuenta lo expuesto, partimos del conflicto existente entre la relación


laboral y la existencia de un contrato laboral (forma jurídica), la cual expresa la
necesidad de aplicar el principio de primacía de la realidad para evitar la huida
del Derecho del Trabajo, luchando para que el trabajador no sea acogido por
ramas ajenas a sus reivindicaciones o le sea impuesto una tutela jurídica que
asuma criterios diametralmente opuestos con los postulados y principios del
Derecho del Trabajo.

De esta forma, cuando el empleador desconozca su responsabilidad ante un


trabajador sin contrato laboral, no debe ser óbice para que el Derecho del
Trabajo no le preste la tutela jurisdiccional, por el contrario, dada su especialidad
y competencia, la vía laboral es la vía principal para salvaguardar sus derechos
económicos, sociales y culturales, lo que no niega que el trabajador acceda a
otra vía, diferente a la tutela laboral, para solicitar medidas adicionales.

La responsabilidad relacional laboral en este contexto, permite atender y enfocar


el problema en la existencia de una actividad laboral, con el objetivo de priorizar
el fondo sobre la forma y no dejar en desprotección al trabajador que sufre un
daño. Se adopta así, un enfoque que permite develar la relación laboral oculta y
se refuerza la tutela efectiva para proteger los intereses afectados del trabajador
ante la posibilidad de ser orientado por una vía ajena que termine por
desnaturaliza el carácter protector del Derecho del Trabajo.
183

A través de la responsabilidad relacional laboral se podrá garantizar de forma


efectiva y extensa la tutela de los derechos fundamentales laborales que hayan
sido afectados como consecuencia del daño, asimismo, permitirá, que los
preceptos jurídicos aplicables sean los del ámbito laboral, adoptando la situación
jurídica del trabajador un mayor grado de eficacia en la ejecución e interpretación
de sus pretensiones.

Lo central de este planteamiento es reforzar y explicitar el carácter laboral de la


relación existente, lo que implicará que la pretensión solicitada se oriente en
buscar y reconstruir la realidad de la relación a partir de los daños sufridos contra
el trabajador sin contrato formal.

2.2. Comprensión laboral.

En relación a la responsabilidad extracontractual, la Casación N° 1665- 2016-


Ica (31/07/2018), señala lo siguiente:

(…) la doctrina señala que la misma se da cuando el contenido ilícito viola


la norma general que prohíbe en la esfera jurídica de otro, o bien el deber
genérico frente a todo, del neminen laedere [no causar daño a nadie]; el
daño extracontractual no presupone la existencia de ningún vínculo
especial, por lo que sólo producido el daño surge una relación jurídica
entre responsable y perjuicio. Es pues a todas luces evidente que el
sustento fundamental de la responsabilidad extracontractual está en la
verificación de un hecho dañoso en la esfera del perjuicio o si se quiere,
la víctima; al margen de la secundaria consideración respecto a la ilicitud
de dicho hecho. Todo daño es resarcible, aún el no patrimonial, en la
medida en que sea resultado de un ataque a un interés que ante el
Derecho deba juzgarse digno de protección. En otras palabras, todo daño
derivado de un acto generador de responsabilidad civil extracontractual
es de suyo indemnizable. (Corchetes añadidos, fund. 8, p. 112884).

Para el Derecho del Trabajo, el daño puede discurrir en un debate que oculte
una relación laboral, que bajo la apariencia de ser extracontractual, limita los
esfuerzos en el ejercicio de una tutela protectora integral, por lo cual, no sólo
debe buscarse resarcir porque existe un deber de no dañar a los demás
(genérico) sino también, adoptar medidas orientadas a ser efectiva el
cumplimento del deber de reconocer la relación laboral negada (específico).

El incumplimiento de las obligaciones laborales se erigen de las relaciones


laborales que no se reconocen formalmente, y sobre esta se acentúa el nivel de
184

desprotección del trabajador y la necesidad de protegerlo, entonces, el grado de


responsabilidad se debe reforzar, ya que esta se encuentra determinada por la
situación por debajo de los mínimos legales establecidos en las normas
laborales, lo que implica estar por debajo de las condiciones materiales de
existencia del trabajador que lo expone a una situación mucho más precaria, en
consecuencia, la responsabilidad que se exija al empleador debe incrementarse,
no sólo por entrar en conflicto con las condiciones de producción y reproducción
de la fuerza de trabajo, sino, por encontrarse por debajo de esta, infringiendo
obligaciones provenientes de los estándares nacionales e internacional del deber
de protección al que el empleador está en la obligación de cumplir.

Por lo tanto, en la responsabilidad relacional, no se parte de la cuestión


contractual, sino, de la evaluación de las relaciones laborales que generan,
realmente, formas jurídicas protegibles, las cuales, deberán permitir la
producción y reproducción de la fuerza de trabajo, generando con ello, un deber
del empleador de adoptar medidas que impliquen no desconocer la relación
laboral objetiva, a fin de proteger a los trabajadores no reconocidos como tal o
tercerizados.

2.3. Concepto.

La responsabilidad relacional laboral o extracontractual (en su denominación por


el Derecho Civil) la definimos como aquella que proviene de la existencia de una
relación laboral objetiva no reconocida, sobre la cual se proyectan un conjunto
de deberes de protección general que establezcan medidas adicionales,
complementarias y/o necesarias que permitan al trabajador no reconocido como
tal, tercerizado o de similar situación, una protección ante los daños inmediatos
y el reconocimiento de los derechos correspondientes a la relación de trabajo
negada.

En ese sentido, la aplicación del principio de primacía de la realidad y de los


indicios o rasgo de laboralidad resultan fundamental, a fin de explicitar la relación
laboral no reconocida y el consecuente cumplimiento de las obligaciones
negadas, permitiendo al trabajador, una cobertura amplia e integral que lo proteja
del daño general sufrido y a partir de ella, reconstruir, progresivamente, su
relación laboral objetiva con el empleador.
185

2.4. Forma de sistematización.

Dada la existencia de una relación laboral pero no del contrato en sí,


consideramos importante el siguiente esquema:

Cuadro 9: Sistematización de la responsabilidad relacional laboral

Fuente: Código Civil Peruano.


Elaboración: Propia.
(*)Artículos del Código Civil Peruano.

2.5. Ubicación del daño al proyecto laboral.

Encontramos en la responsabilidad extracontractual, conforme a la Casación N°


3992- 2016- Cusco (2/04/2018), que “el daño se divide, por un lado, en daño
patrimonial: Daño emergente y lucro cesante; y por el otro, en daño
extrapatrimonial, el cual contiene el daño a la persona (entendido como un ente
biopsicosocial), daño al proyecto de vida y daño moral” (fund. 5, p. 105585).

En dicho análisis, el daño extrapatrimonial debemos comprenderla a partir del


art. 1985 del Código Civil, la cual, a decir de la Casación N° 18613-2015-
Ventanilla (30/05/2018), se refiere a lo siguiente:

El daño moral hace alusión al sufrimiento y aflicción generada y el daño a


la persona, a la unidad psicosomática que es el ser humano y al proyecto
de vida. (Sumilla, p.109186).

En ese sentido, el daño extrapatrimonial comprende el daño moral (en su sentido


restringido) y a la persona; en esta última se encuentra el daño biopsicosocial
(unidad o integridad psicosomática) y el daño al proyecto de vida. Siguiendo este
esquema, ubicamos al daño al proyecto laboral, dentro del daño
extrapatrimonial, como parte integrante del daño a la persona, sin negar la
existencia de los otros daños: daño a la unidad psicosomática o moral.
186

De esta forma, existe una actuación homogénea de responder ante el daño en


los sistemas de responsabilidad contractual y relacional laboral, sin embargo,
esta última se destaca por el cómo se origina el problema y la protección
reforzada al trabajador a partir de su situación jurídica de vulnerabilidad, que se
orienta hacia el reconocimiento de su relación laboral y la protección inmediata
ante los daños que sufra.
187

CAPÍTULO 3: CONSECUENCIAS DE LA PROPUESTA

1. Consecuencias de implementar la propuesta.

La propuesta establecida en el capítulo 2, no generará gasto ni desembolso


alguno al Estado peruano ni a los órganos jurisdiccionales, por el contrario, se
trata de un conjunto de criterios que configuran el daño al proyecto laboral que
permitirán a los órganos jurisdiccionales laborales comprenderlo a la luz de los
pronunciamientos establecidos por la Corte IDH y la Corte Suprema de nuestro
país, asimismo, asimilar su concepción, reconocimiento, forma de interpretar,
ubicación, aplicación, entre otros, tanto en el ámbito del Derecho del Trabajo
como de la responsabilidad patronal (contractual o extracontractual).

2. Beneficios que aporta la propuesta.

Los operadores de justicia en el ámbito laboral obtendrán los siguientes


principales beneficios de nuestra propuesta:

 Conocerán la problematización del daño al proyecto de vida, la cual,


ha sido eje neurálgico de la presente tesis y tiene como punto de
partida la jurisprudencia desarrollada por la Corte IDH (periodo 1998-
2018) y la Corte Suprema de Justicia de nuestro país (periodo 2017-
2018).
 Comprenderán el proceso de germinación y maduración del daño al
proyecto de vida desde el proceso evolutivo de la jurisprudencia
efectuada por la Corte IDH y su recepción y asimilación en el ámbito
nacional laboral como parte de las obligaciones del Estado y los
sectores privados a través del derecho al trabajo.
 Obtendrán lineamientos generales para la sistemática del daño al
proyecto laboral en el Derecho del Trabajo a través de las reparaciones
provenientes del conflicto en el contrato de trabajo y del seguro privado
y de la seguridad social, la función económica y la fuerza expansiva
del Derecho del Trabajo.
 Establecerán los criterios del daño al proyecto vida, la reparación
integral, el problema probatorio, de su reconocimiento, monto y sus
medidas de reparación desde el Derecho del Trabajo.
188

 Reconfigurarán el daño al proyecto laboral en la responsabilidad civil


(elementos, incumplimiento e indemnización) a partir de los
fundamentos del derecho del trabajo.
 Reinterpretarán la responsabilidad patronal (contractual y
extracontractual) obteniendo su planteamiento, concepción, forma de
sistematización y ubicación desde el Derecho del Trabajo.
189

CONCLUSIONES
Conforme a los objetivos trazados en el presente trabajo, estableceremos una
conclusión general y dos específicas en el siguiente orden:

1. Conclusión general.
La sistemática del daño al proyecto de vida en el Derecho del Trabajo a la luz
del análisis de la jurisprudencia internacional, nacional y la doctrina
(especialmente la elaborado por Carlos Fernández Sessarego), nos ha permitido
configurarlo en el Derecho del Trabajo, partiendo del desarrollo del marco jurídico
internacional hasta su recepción en el ámbito nacional laboral a través del
derecho al trabajo, con ello, elaboramos su fundamentación, sistematización,
reinterpretación, conceptualización, caracterización, ubicación, criterios de
reconocimiento y formas de reparación, todos ellos vinculados al Derecho del
Trabajo y la responsabilidad patronal (contractual y extracontractual).

2. Conclusiones específicas:
a. Los resultados específicos del análisis de la jurisprudencia internacional nos
ha permitido establecer los siguientes conclusiones fundamentales:
 Las obligaciones internacionales (jurídicas, internacionales y básicas)
provenientes del marco internacional de Derechos Humanos, se extienden
a los Estados, órganos jurisdiccionales y sectores privados de cualquier
país, quienes deberán adecuar su actuar dentro de dichos parámetros a la
luz de las interpretaciones a favor de los derechos humanos laborales a fin
de garantizar la protección y desarrollo de un proyecto de vida; y que en
nuestro país resulta viable (Cfr. Constitución, 1993, arts. 55-56 y 4ta.
disposición final y transitoria; Código Procesal Constitucional, 2004, art.
VIII del T.P.; NLPT, 2010, art. IV del T.P. y 10ma. disposición
complementaria); para lo cual, es fundamental establecer medidas que
fomenten el derecho al trabajo, la libertad de trabajo, la protección contra
el despido arbitrario o injustificado, el fomento de la negociación colectiva,
la protección de la libertad sindical, entre otros, que tiendan a establecer
condiciones sociales para que la clase trabajadora no sea privado de un
proyecto de vida. Esta recepción al ámbito nacional resulta aplicable
también para los criterios, interpretaciones, conceptos, etc.
190

desencadenados por la Corte IDH en el marco de sus planteamientos


extensa y detalladamente desarrollados en la presente investigación.
 El daño al proyecto laboral se expresa como una afectación a la realización
integral de las vocaciones, aptitudes, circunstancias, potencialidades y
aspiraciones que un trabajador desarrolla como consecuencia del
despliegue de su actividad laboral concreta.
 Dicho daño se caracteriza por lo siguiente:
 Sustentarse en opciones razonables y ejecutables erigidas a través
de expectativa futuribles que van construyéndose a lo largo del
tiempo, de lo simple a lo complejo, conforme a contradicciones
subjetivas y objetivas que decantan en actividades concretas de su
desarrollo personal.
 Las opciones que se asumen y concretizan son parte integrante de
la realización personal, por lo que se genera un vínculo de identidad
con ella, de esta forma, se proyecta una valoración sobre dicha
opción en la vida misma de la persona, esto permite identificar el
proyecto de vida mismo con la vocación y aspiraciones de la
persona.
 La libertad, como capacidad de hacer su realización personal, se
concretiza en un conjunto de decisiones asumidas y materializadas
en acciones, que encarna la actuación propia de la persona,
encaminadas hacia la consecución de su proyecto de vida.
 Su daño origina el menoscabo, retardo, frustración o privación de
las oportunidades de desarrollo personal (v.g. determinada
actividad laboral) de forma irreparable o muy difícilmente
reparables.
 El proyecto laboral tiene como base material el derecho al trabajo, la cual
se expresa a través de los siguientes derechos concretos:
 El derecho a la estabilidad laboral como base mínima de desarrollo
y garantía de la existencia de un proyecto laboral, a esto lo
llamamos, el aspecto estático del proyecto laboral, ya que el
derecho a la estabilidad laboral se convierte en una base mínima y
punto de apoyo inicial del proyecto de vida.
191

 La acción sindical, que permita las condiciones materiales de


existencia del proyecto laboral, por ello, este aspecto representa el
aspecto dinámico colectivo del proyecto laboral. El papel del
fomento del proyecto laboral recae fundamentalmente en el
sindicato, el cual, como ente real y aglutinante de la clase
trabajadora, garantiza la realización y defensa del proyecto laboral,
pues gesta condiciones subjetivas, a través de escuelas sindicales
y otros, para dar mayores alcances y horizonte a la visión del
trabajador en función con su actividad productiva.
 La libertad de trabajo, representa el aspecto dinámico individual del
proyecto laboral, pues permite que el trabajador pueda seguir
libremente su vocación y eligiendo, sin condicionamientos, un
trabajo determinado. Asimismo, renunciar, siguiendo el
procedimiento determinado.
b. Los resultados específicos del análisis de la jurisprudencia nacional, aunado
a la función económica (valor de la fuerza de trabajo) y la expansión del
Derecho del Trabajo, nos ha permitido establecer las siguientes conclusiones
sobre el proyecto laboral en específico:
 El proyecto laboral es parte integrante del proyecto de vida, la cual
especifica la condición del sujeto que se proyecta en función de la
materialidad de su actividad laboral, esto quiere decir que, aquel
emerge como corolario de la puesta en movimiento de la fuerza de
trabajo; el daño al proyecto laboral se manifiesta en el menoscabo,
retardo o frustración que recae sobre la persona impidiéndole realizar
su actividad habitual y proveerse de los bienes indispensables para su
sustento, el cual afecta inevitablemente a su realización integral
vinculado a las vocaciones, aptitudes, circunstancias, potencialidades
y aspiraciones que como trabajador desarrolla en su quehacer laboral.
 El menoscabo, retardo o frustración al proyecto laboral presenta dos
aspectos fundamentales:
 Subjetivo, incide sobre la relación entre el trabajador y su
proceso productivo, en esta situación, el daño afecta el grado
del desarrollo personal que ejerce su quehacer con él, lo que
implica una afectación a dos aspectos: 1) Afectación a la
192

identificación del trabajador con su actividad laboral como parte


integrante de su bienestar profesional y económico, y, 2)
Afectación a la realización personal que el trabajador consigue
con la realización de su quehacer mismo;
 Objetivo, incide sobre la relación entre el proceso productivo y la
proyección que tenga el trabajador sobre aquella, donde el daño
afecta al proceso de desarrollo del valor de la fuerza de trabajo,
afectando el proceso de perfeccionamiento o especialización de
su fuerza de trabajo, lo que implica la afectación de dos
aspectos: 1) Afectación del grado de desarrollo de su fuerza de
trabajo, afectando gravemente el conocimiento, experiencia, etc.
que es parte del proyecto laboral, y 2) Afectación al grado de
dependencia de la forma determinada de trabajo asumida dentro
de la división social de trabajo en la sociedad o la familia, lo que
puede dificultar la realización de otro proyecto laboral cuando
resulte imposible retomar el proyecto originario, asimismo,
puede significar una abrupta transformación de las relaciones
sociales familiares.
 Los criterios para evaluar el monto del daño al proyecto laboral son:
 La relación existente entre el trabajador y el grado de incidencia
sobre la forma de producción y reproducción en su vida
personal, económica y familiar. Evaluando: i) La relación
existente entre las condiciones materiales de vida y el grado de
desarrollo del proyecto laboral; ii) La relación entre la actividad
productiva desarrollada por el trabajador y la división del trabajo
en su familia para determinar el grado de dependencia del
desarrollo del proyecto laboral del trabajador y las actividades
de reproducción familiar; y, iii) La relación entre el grado de
bienestar y de las condiciones materiales de desarrollo como
consecuencia del grado de desarrollo de su proyecto laboral.
 El periodo de afectación permanente o temporal como
consecuencia del menoscabo, retardo o frustración del proyecto
laboral. Evaluando: i) La perdurabilidad del daño, ii) El periodo
193

en que se mantiene el daño, durante o después de la afectación;


y, iii) Grado de afectación y las consecuencias del daño.
Estos criterios deben ser interpretados a la luz de: i) el principio de
reparación integral, el cual implica el restablecimiento de la situación
anterior a los hechos dañosos de la víctima, y de no ser posibles, tender
hacia aquella a través de la recuperación de los derechos
transgredidos, estableciéndose, además de las compensaciones
pecuniarias, las medidas de restitución, rehabilitación, satisfacción y
garantías de no repetición; de esta forma, se constituye como un
principio- base sobre la cual se erige la reparación integral de la
persona dañada y que por debajo de dicha fórmula no es posible
reincorporar al trabajador a su proyecto laboral originario o tender hacia
ello, ii) el criterio de equidad, el cual, permite fijar criterios y evitar
adoptar decisiones arbitrarias desligadas de los hechos acontecidos,
buscando un adecuado balance entre los daños sufridos y los hechos
materia de análisis; los cuales deben estar provistos de una adecuada
y razonable carga de la prueba que no exija al trabajador actuaciones
imposibles.
 Las medidas para reparar del daño al proyecto laboral son:
 Si se frustra el proyecto laboral generando un rompimiento
absoluto de la relación laboral, sea por generarse una relación
antagónica entre el trabajor y el empleador o por la imposibilidad
física absoluta del trabajador para retomar su actividad, el
empleador debe implementar medidas que garanticen al
trabajador adoptar otro proyecto laboral alternativo, conforme a
sus capacidades, aptitudes, potencialidades, aspiraciones y
vocaciones, que lo reinserten al proceso productivo.
 Si se verifica el menoscabo del daño al proyecto laboral, debe
adoptarse, como medida de reparación, que el empleador se
abstenga o elimine los factores o condiciones de trabajo que
imposibiliten el desarrollo pleno del proyecto laboral.
 Frente al retardo del proyecto laboral, provenientes del despido
arbitrario, se debe reparar mediante la reposición como acción
principal, para tal propósito, se debe adecuar el puesto de
194

trabajo en función del grado de afectación del proyecto laboral,


reponiendo al trabajador en el mismo puesto de trabajo o
reubicándolo en otra área de la empresa pero en las mismas
condiciones de trabajo, capacidades y aptitudes del trabajador,
en ambos casos, dichas medidas no deben implicar un riesgo a
las mismas condiciones que afectaron su proyecto laboral, y de
ser necesario, se deben adoptar medidas de capacitación para
acoplar la fuerza de trabajo a las exigencias del puesto de
trabajo.
 Si el retardo al proyecto laboral proviene de accidentes de
trabajo o enfermedad profesional que impliquen incapacidad
temporal del trabajador, debe operar la suspensión imperfecta
de labores y la garantía de adecuar el puesto de trabajo en
función del grado de afectación del proyecto laboral.
 En los casos en que la protección del proyecto laboral deba
recaer sobre una relación laboral no reconocida como tal o
sectores de trabajadores en la misma situación de
vulnerabilidad, esta debe, adicional a las medidas de reparación
anteriormente señaladas, exigir una sanción económica contra
el empleador responsable.
 Frente a la frustración o retardo a las expectativas proyectadas
como parte del desarrollo del proyecto laboral (derechos futuros
afectados, v.g. un previsible ascenso), debe reconocerse dichos
derechos previsibles frustrados o retardados por la acción del
empleador, en su defecto y de ser materialmente posible,
imponer las condiciones para rehabilitar la forma y modo de
acceder a la obtención de dichos derechos; de ser imposible
dichas medidas, debe ser sancionado económicamente el
empleador responsable.
 El daño al proyecto laboral se configura en la responsabilidad
contractual laboral o relacional; en la primera, a través del daño moral
en su sentido amplio, y en la segunda, como parte del daño a la
persona.
195

RECOMENDACIONES
Consideramos fundamentales las siguientes recomendaciones:
1. Que la comunidad jurídica interprete el daño al proyecto laboral como una
afectación a la realización integral de las vocaciones, aptitudes,
circunstancias, potencialidades y aspiraciones que un trabajador
desarrolla como consecuencia del despliegue de su actividad laboral
concreta a fin de darle protección amplia y pueda establecer mecanismos
de reparación más allá de las compensaciones económicas.
2. Que el art. 1322 del Código Civil, vinculado a la responsabilidad
contractual laboral, reconoce el daño moral, el cual debe interpretarse de
forma amplia a fin de recoger dentro de esta el daño al proyecto laboral y
dar protección a los trabajadores afectados.
3. Que el art. 1985 del Código Civil, vinculado a la responsabilidad relacional,
reconoce el lucro cesante, daño moral y a la persona, este último debe
interpretarse de forma tal que incluya al daño al proyecto laboral.
4. Que los jueces laborales, al amparo del art. IV de la NLPT y Décima
Disposición complementaria, referido a la interpretación en sede nacional
de las normativa laboral internacional, deben asimilar la protección del
daño al proyecto laboral a fin de recoger un plus de tutela jurisdiccional,
aplicar los principios de reparación integral y equidad y establecer
medidas de rehabilitación, satisfacción y garantías de no repetición.
5. Que los jueces laborales, al amparo del art. III de la NLPT, conforme a su
rol protagónico deben interpretar el sistema de responsabilidad civil
conforme al siguiente esquema: i) sistema contractual laboral y ii) sistema
relacional laboral; a fin de favorecer la protección integral del trabajador y
expandir el Derecho del Trabajo ante el sistema de responsabilidad civil.
6. Que los jueces laborales, al amparo del art. III de la NLPT, conforme a su
rol protagónico, deben interpretar la cuantificación del daño al proyecto
laboral teniendo en cuenta lo siguiente: a) La relación entre la actividad
productiva y el grado de desarrollo del proyecto, b) La dependencia del
proyecto de vida producto de la división del trabajo en la familia, c) La
perdurabilidad del daño, d) El periodo en que se mantiene el daño, e) el
grado de afectación y consecuencias sufridas.
196

7. Que los jueces laborales, al amparo del art. III de la NLPT, conforme a su
rol protagónico, deben interpretar la reparación del daño al proyecto
laboral teniendo en cuenta lo siguiente: a) Medidas de compensación
económica, b) medidas de reinserción laboral, c) medidas de abstención
de dañar, d) medidas de reposición y readecuación del puesto de trabajo.
8. Que los sectores de la clase trabajadora adviertan la necesidad de luchar
por la implementación de condiciones materiales de existencia que les
permita tener un proyecto laboral, sobre la cual se erijan obligaciones del
Estado y del sector privado a fin de garantizar el derecho al trabajo y el
fomento de las organizaciones sindicales. En ese sentido, resulta
fundamental que la clase trabajadora adquiera consciencia de erigir en
reivindicación la lucha por un proyecto de vida con alcance colectivo que
le permita fórmulas de protección social no sólo para el sector asalariado
sino de los otros sectores vulnerables.
9. Los estudiantes, abogados, docentes, fiscalizadores, jueces, legisladores,
sindicalistas, etc. al estudiar categorías importadas al Derecho del Trabajo
deben hacer prevalecer sus principios protectores, como en el presente
trabajo, donde se ha buscado garantizar las máxima protección y la
reparación integral del daño al proyecto laboral, lo que ha sido posible con
la prevalencia de la función económica y expansión del Derecho del
Trabajo, lo que nos ha permitido establecer, por un lado, el valor de los
costos de la fuerza de trabajo y establecer sus mínimos existenciales a fin
de que no sea superexplotada; y por el otro lado, es fundamental expandir
la fuerza del Derecho del Trabajo, la cual debe prevalecer en los conflictos
categoriales.
10. Los operadores de justicia al aplicar las categorías civiles en el ámbito
laboral, deben buscar optimizar su uso a través de los principios del
Derecho del Trabajo, a fin de no desnaturalizarlo; para ello, es
fundamental no limitarse sólo al estudio de la forma jurídica sino de las
relaciones sociales que la subyacen, con el objetivo de trazar
adecuadamente la responsabilidad que provengan de las obligaciones
contractuales y relacionales laborales.
11. Los órganos jurisdiccionales laborales, conforme a los arts. 55 y 56 y la
cuarta disposición final y transitoria de la Constitución Política de 1993,
197

el art. VIII del Título Preliminar del Código Procesal Constitucional y,


específicamente, el art. IV del T.P. y en su décima disposición
complementaria de la NLPT, deben asumir los criterios desarrollados,
tanto a escala internacional como nacional por la Corte IDH, de la
protección integral del proyecto de vida, en general, y laboral, en
particular, con el objetivo de emitir sentencias que adopten las formas de
reparación, características, conceptos, alcance, forma de sistematización,
formas laborales de comprender la responsabilidad contractual y
extracontractual, entre otros aspectos desarrollados en el presente
trabajo, a fin de reparar el menoscabo, retardo o frustración del proyecto
de vida en sede laboral.
12. El Estado, los órganos jurisdiccionales laborales y el sector privado,
deben encuadrar su conducta dentro del marco jurídico internacional y de
los criterios emanados de la Corte IDH con el objetivo de adoptar medidas
tendientes a desarrollar y proteger el proyecto de vida de la clase
trabajadora.
198

BIBLIOGRAFÍA

 Arendt, Hannah (1996), La condición Humana (introducción de Manuel


Cruz). Buenos Aires: Editorial Paidós.
 Agurto Gonzales, Carlos Antonio (2014), El daño al proyecto de vida como
producto del descubrimiento del ser humano como ser libertad en el
Derecho: Su aplicación en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos y el Ordenamiento Jurídico peruano (Tesis para
obtener el título profesional de abogado). Facultad de Derecho y Ciencia
Política de la UNMSM, Lima- Perú.
 Burgos, Osvaldo R. (2012), Daños al proyecto de vida. Buenos Aires:
Editorial Astrea.
 Bustamante Arce, Karen (2018), Responsabilidad civil cuasiobjetiva en los
procesos judiciales de indemnización por accidente de trabajo o
enfermedad ocupacional: Incertidumbre judicial y retos para los
principales obligados. En Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de
la Seguridad Social, VIII Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de
la Seguridad Social (pp. 156- 177), Chiclayo: SPDTSS.
 Cabanellas, Guillermo (1966), Derecho de los Conflictos Laborales,
Argentina: editores libreros (bibliográfica Omeba).
 Cabanellas, Guillermo (1979), Diccionario Enciclopédico de Derecho
Usual, 6 tomos, doceava edición (revisada, actualizada y ampliada por
Luis Alcalá- Zamora y Castillo). Argentina: Editorial Heliasta S.R.L.
 Calderón Gamboa, Jorge Francisco (2005), Reparación del daño al
proyecto de vida por violaciones a derechos humanos. México: Editorial
Porrúa.
 Calderón Puertas, Carlos Alberto (2013), Origen, desarrollo y vicisitudes
del "daño a la persona" en el Derecho Civil peruano: estudio de dicha
institución desde la perspectiva de Carlos Fernández Sessarego (Tesis
para optar el grado académico de Magister en Derecho con mención en
derecho civil y comercial), Facultad de Derecho y Ciencia Políticas de la
UNMSM, Lima – Perú.
 Calderón Puertas, Carlos (2014), Daño a la persona, origen, desarrollo y
vicisitudes en el Derecho Civil Peruano. Perú: Motivensa editora jurídica.
 Cano Fuentes, Ronald Jimmy (2015), De lo irresarcible e incuantificable:
El daño al proyecto de vida (Tesis para optar el título profesional de
abogado). Universidad Nacional del Altiplano, Facultad de Ciencias
Jurídicas y Políticas, Puno- Perú.
 Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
(2006), Observación general Nº 18: El derecho al trabajo (Artículo 6 del
Pacto Internacional de Derecho Económicos, Sociales y Culturales).
199

 Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1990),


Observación general N° 3: La índole de las obligaciones de los Estados
Partes (párrafo 1 del artículo 2 del Pacto).
 Corte Interamericana de Derechos Humanos (17 de septiembre 2003),
Condición Jurídica y Derechos de los Migrantes Indocumentados, Opinión
Consultiva OC-18/03.
 Corrales Melgarejo, Ricardo y Acevedo Zárate, Rossina (2016). Daño
emergente al proyecto de vida y lucro cesante en la responsabilidad
contractual por despido inconstitucional. En Soluciones Laborales, núm.
108, pp. 34- 49.
 Correas, Oscar (2005), Crítica de la Ideología jurídica (ensayo
sociosemiológico). México: Ediciones Coyoacán, CIIDH/ UNAM.
 Correas Vázquez, Florencia (2000), La Sociología del Derecho Laboral,
Revista Crítica N° 17, agosto-2000, pp. 83- 90. Disponible en:
https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/critica-
juridica/article/view/3176/2976.
 Cossio Peralta, André Jorge, La responsabilidad civil del empleador por
accidentes de trabajo en el Perú: Reflexiones para una impostergable
reforma. En Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad
Social, VIII Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad
Social (pp. 178-195), Chiclayo: SPDTSS.
 Crisanto Castañeda, Ana Cecilia (2018), La responsabilidad civil
(contractual) en las relaciones laborales a la luz de la jurisprudencia
casatorio en el Perú. En Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de
la Seguridad Social, VIII Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de
la Seguridad Social (pp. 52- 77), Chiclayo: SPDTSS.
 Cubero Soto, Melania y Fernández Ulate, Inés (2010), Análisis y
Desarrollo del Concepto Daño al Proyecto de Vida. Bases filosóficas,
desarrollo conceptual, derecho comparado y aplicabilidad de la figura en
Costa Rica (Tesis para optar el grado de licenciatura), Universidad De
Costa Rica (Sede Rodrigo Facio), Facultad de Derecho, Costa Rica.
 Cueva Carrión, Luis (2015), Reparación integral y daño al proyecto de
vida. Quito- Ecuador: Cueva Carrión, Luis Amable.
 Curutchet, Eduardo E. (2017). El daño al proyecto de vida en el nuevo
Código Civil y comercial. En Revista Derecho en Acción, núm. 2, pp. 173-
179.
 De Buen Lozano, Néstor (1974), Derecho del trabajo (t. I). México:
Editorial Porrúa.
 De Buen Lozano, Néstor (2016), La decadencia de la Seguridad Social,
en Kurczyn Villalobos, Patricia (coordinadora) Evolución y tendencias
recientes del derecho del trabajo y de la seguridad social en América (pp.
147- 159). México: Editorial UNAM.
200

 De Trazegnies Granda, Fernando (2001), La responsabilidad


Extracontractual, Biblioteca para leer el Código Civil (Vol. IV, T. I). Lima-
Perú: Fondo Editorial de la PUCP.
 De la Cueva, Mario (1977), El Nuevo Derecho Mexicano del Trabajo (4ta.
ed.). México: Editorial Porrúa S.A.
 Engels, Federico (1956), Anti-Dühring (La Subversión de la ciencia por el
Señor Eugenio Dühring).Buenos Aires: Editorial Hemisferio.
 Elías Mantero, Fernando (2006), ¿Es posible, conveniente o práctico
establecer criterios uniformes de valoración de daños en materia civil,
penal y laboral?. En Espinoza Espinoza, Juan, Responsabilidad Civil II,
Hacia una unificación de criterios de cuantificación de los daños en
material civil, penal y laboral (pp. 61- 82). Lima: Editorial Rodhas.
 Espinoza Espinoza, Juan (2003), Derecho de la Responsabilidad Civil
(2da. ed.). Lima- Perú: Gaceta Jurídica Sociedad Anónima.
 Fajardo, Martín (1975), Derecho de la Seguridad Social, Lima- Perú: sin
editorial.
 Fernández Sessarego, Carlos (s.f.-1), El Daño al Proyecto de vida,
DIKÉ(Portal de Información y Opinión Legal de la Pontificia Universidad
Católica del Perú), Recuperado el 1 de diciembre del 2017 de:
http://dike.pucp.edu.pe/bibliotecadeautor_carlos_fernandez_cesareo/arti
culos/ba_fs_7.PDF
 Fernández Sessarego, Carlos (s.f.-2), Hacia una nueva sistematización
del daño a la persona, DIKÉ (Portal de Información y Opinión Legal de la
PUCP). Recuperado el 7 de diciembre del 2017 de:
http://dike.pucp.edu.pe/bibliotecadeautor_carlos_fernandez_cesareo/arti
culos/ba_fs_9.PDF
 Fernández Sessarego, Carlos (s.f.-3), Deslinde conceptual entre “daño a
la persona”, “daño al proyecto de vida” y “daño moral”, DIKÉ (Portal de
Información y Opinión Legal de la PUCP). Recuperado el 13 de diciembre
del 2017 de:
http://dike.pucp.edu.pe/bibliotecadeautor_carlos_fernandez_cesareo/arti
culos/ba_fs_6.PDF
 Fernández Sessarego, Carlos (1985), El daño a la persona en el código
civil de 1984, en AA.VV., Libro Homenaje a José León Barandiarán (pp.
163- 222). Perú- Lima: Cultural Cuzco S.A. Editores.
 Fernández Sessarego, Carlos (1993), Daño a la identidad personal,
Revista de Derecho THÉMIS, segunda época (número 36), pp. 245- 272.
 Fernández Sessarego, Carlos (2007a), Los Jueces y la reparación del
“daño al Proyecto de vida”, en Revista Oficial del Poder Judicial 1/1, pp.
169- 195. Recuperado el 15 de diciembre del 2017 de:
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/68c3e58043eb7b7ba6c9e74684
c6236a/9.+Doctrina+Nacional+-+Juristas+-
201

+Carlos+Fern%C3%A1ndez+Sessarego.pdf?MOD=AJPERES&CACHEI
D=68c3e58043eb7b7ba6c9e74684c6236a
 Fernández Sessarego, Carlos (2007b), El Daño A La Libertad
Fenoménica o Daño al Proyecto de Vida en el Escenario Jurídico
Contemporáneo. Recuperado el 3 de enero del 2018 en:
https://www.personaedanno.it/articolo/el-dao-a-la-libertad-fenomnica-o-
dao-al-proyecto-de-vida-en-el-escenario-jurdico-contemporneo-carlos-
fernndez-sessarego
 Fernández Sessarego, Carlos (2015a), Artículo 1984, Daño moral, en
AA.VV, Tratado de responsabilidad civil contractual y extracontractual,
comentarios a las normas del código civil (pp. 245- 294.) [Vol. II]. Perú:
Instituto Pacífico Editores.
 Fernández Sessarego, Carlos (2015b), Derecho y Persona (5ta. ed.).
Buenos Aires: Editorial Astrea S.R.L.
 Fernández Sessarego, Carlos (2016), Derecho de las Personas, análisis
de cada artículo del Libro Primero del Código Civil peruano de 1984,
(10ma. ed.) Perú: Instituto Pacífico Editores.
 Fernández Sessarego, Carlos (2017a), ¿Es posible proteger
jurídicamente el “proyecto de vida”?, Revista del Foro (Ilustre colegio de
abogados del Lima Sur), Año MMXVII (Números 4 y 5), pp. 49- 68.
 Fernández Sessarego, Carlos (2017b), El derecho como libertad, La
teoría tridimensional del Derecho (4ta. edición) Perú: Editorial Motivensa
S.R.L.
 Galdámez Zelada, Liliana (2007), Protección de la víctima, cuatro criterios
de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Interpretación
Evolutiva, ampliación del concepto de víctima, daño al proyecto de vida y
reparación. En Revista Chilena de Derecho (vol. 34, N°. 3), pp. 439- 455.
 Galicia Vidal, Saulo (2015), La responsabilidad Civil derivada de los
accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales. ¿La falta de
ejercicio del derecho de resistencia por parte del trabajador para no
ejecutar una labor riesgosa exime de responsabilidad al empleador?.
Laborem (núm. 15), pp. 277- 305.
 Garaudy, Roger (1976), Palabra del hombre, España: Editorial cuadernos
para el diálogo S.A.
 Gill, Louis (2002), Fundamentos y límites del capitalismo. Madrid: Editorial
Trotta.
 Gómez Valdez, Francisco (2009), Derecho del trabajo, Relaciones
Individuales de Trabajo (3ra. Ed.). Perú: Editorial San Marcos.
 Gómez Valdez, Francisco (2009), Derecho del trabajo, Relaciones
Colectivas de trabajo (3ra. Ed.). Perú: Editorial San Marcos.
 Gómez Valdez, Francisco (2012), Derecho Previsional y de la Seguridad
Social, Análisis Doctrinario, Jurisprudencial y Comparado. Perú: Editorial
San Marcos.
202

 Gómez Valdez, Francisco (2013), Derecho del trabajo, Nueva Ley


Procesal del Trabajo, Ley N° 29497, Análisis Secuencial y Doctrinario
(6ta. Reimpr.). Perú: Editorial San Marcos.
 Gómez Valdez, Francisco (2017), Los Derechos Fundamentales dentro
de la Competencia del Procedimiento Laboral. En Revista de Información
Sociolaboral: Jus Resistentiae (Año III- II, núm. 11), pp. 919- 954.
Recuperado el 17 de agosto del 2019 de:
http://www.jusresistentiae.com/pdf/numero-11.pdf
 Gómez Valdez, Francisco (2018), La Nueva Ley Procesal del Trabajo y el
Derecho Internacional del Trabajo. En Revista de Información
Sociolaboral: Jus Resistentiae (Año V- I, núm. 16), pp. 1144- 1172.
Recuperado el 17 de agosto del 2019 de:
http://www.jusresistentiae.com/pdf/numero-16.pdf
 Gorz, André (1964), Historia y Enajenación. México: Fondo de Cultura
Económica.
 Ghersi, Carlos Alberto (1997), Teoría general de la reparación de los
daños. Buenos Aires: Editorial Astrea.
 Guillermo Lumbreras, Luis (1981): La Arqueología Como Ciencia Social.
Lima: Editorial Inca S.A.
 Kern, Max y Sottas, Carmen (2003), Libertad de los Trabajadores:
Abolición del Trabajo Forzoso u Obligatorio. En Derechos fundamentales
en el trabajo y normas internacionales del trabajo (pp. 47- 76). España:
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Subdirección General de
Publicaciones.
 Konstantínov, F., Bogomólov, A., Gak, G., Gleserman, G., Kelle, V.,
Kopnín P.,…Chesnokov D. (1982), Fundamentos de filosofía marxista-
leninista. Moscú: Editorial Progreso (Trabajo original publicado en 1979).
 Krotoschin, Ernesto (1993), Manual de Derecho del Trabajo (4ta. ed.).
Buenos Aires: Depalma.
 León Hilario, Leysser Luggi (2001). El daño existencial. ¿Una idea valiosa
o sólo un grito de la moda italiana en el campo de la responsabilidad
civil?. IUS ET VERITAS, 11(22), pp. 36-52. Recuperado el 20 de
diciembre del 2019 de:
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15987
 León Hilario, Leysser Luggi (2007). ¡30,000 dólares por daños morales en
un divorcio! De cómo el "daño al proyecto de vida" continúa inflando
peligrosamente los resarcimientos. En Diálogo con la Jurisprudencia, año
12, núm. 104, pp. 77- 87. Recuperado el 20 de diciembre del 2019 de:
http://works.bepress.com/leysser_leon/10/
 León Hilario, Leysser Luggi (2008). Inflando los resarcimientos con
automatismos. El daño al proyecto de vida y otros espejismos de nuestra
magistratura. Foro Jurídico, (08), pp. 61-74. Recuperado el 20 de
diciembre del 2019 de:
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/18495
203

 Manzanares Campos, Mercedes (2008), Criterios para valuar el quantum


indemnizatorio en la Responsabilidad Extracontractual, Análisis a partir de
la jurisprudencia. Perú: Editorial Grijley.
 Marx, Carlos (s/f), Contribución a la crítica de la Economía Política. Lima-
Perú: Ediciones populares.
 Marx, Karl (1975), El capital- el proceso de reproducción del capital (t. I,
.Vol. 1), Argentina: Siglo veintiuno argentina editores S.A.
 Marx, Karl (2009), Libro I, Capítulo VI (Inédito), resultados del proceso
inmediato de producción, décimo sexta reimpresión. México: siglo XXI
editores.
 Marx, Karl y Engels, Federico (1974), La ideología alemana (5ta. Edición).
Montevideo: Edición Pueblos Unidos.
 Mounier, Emmanuel (1965), Manifiesto al servicio del personalismo,
Personalismo y Cristianismo. Madrid: Taurus Ediciones.
 Nugent, Ricardo (2004), La seguridad social: Su Historia y sus fuentes, en
Instituciones de derecho del trabajo y de la seguridad social
(Coordinadores: Buen Lozano, Néstor de y Morgado Valenzuela, Emilio),
México: Editorial UNAM, pp. 603- 622.
 Osorio, Jaime (2013), Fundamentos de la superexplotación. En Razón y
Revolución (n° 25), pp. 9- 34.
 Osorio, Jaime (2014), La noción patrón de reproducción del capital. En
Cuadernos de Economía Crítica (vol. 1, núm. 1), pp. 17-36.
 Pashukanis, E. B. (1976) Teoría general del derecho y marxismo
(Introducción de Virgilio Zapatero). Barcelona: Editorial Labor
Universitaria.
 Pappenheim, Fritz (1967), La enajenación del hombre moderno. México:
Ediciones Era S.A.
 Piza Rocafort, Rodolfo E. (2004), Derecho al trabajo y derechos de los
trabajadores desde la perspectiva de los convenios internacionales sobre
derechos económicos, sociales y culturales (PDF), en Revista IIDH, Vol.
40 (pp. 179- 235). Recuperado el 12 de diciembre del 2019 de:
http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/iidh/cont/40/pr/pr11.pdf
 Plá Rodríguez, Américo (1998), Los principios del Derecho del Trabajo
(3ra. ed.). Buenos Aires: Depalma Editores.
 Quintana García, Luis Alberto (2016), El derecho del trabajo como
relaciones sociales de producción: Herramientas de interpretación y lucha
ante el estado de crisis actual. En Revista de Derecho del Trabajo y
Seguridad Social: Dr. José Matías Manzanilla (Año III, N° 3), pp. 45- 65.
 Quintana García, Luis Alberto (2017), El significado de la remuneración
en el proceso de trabajo: análisis, crítica y perspectiva de las teorías
remunerativas desde el punto de vista de la corriente crítica del derecho
laboral. En Revista de Derecho del Trabajo y Seguridad Social: Dr. José
Matías Manzanilla (Año IV, N° 4), pp. 47- 68.
204

 Quintana Garcia, Luis Alberto (2019), El proyecto de vida en el derecho


del trabajo: Estudio crítico de sus elementos fundacionales para su
aplicación en las relaciones laborales (Tesis para obtener el título
profesional de abogado). Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
Lima- Perú.
 Quispe Montesinos, Carlos Alberto (2018), La aún no articulada ni
uniforme jurisprudencia en materia de responsabilidad civil derivada de
las relaciones laborales. En Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y
de la Seguridad Social, VIII Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y
de la Seguridad Social (pp. 242-261), Chiclayo: SPDTSS.
 Rendón Vásquez, Jorge (1984), El Derecho como norma y relación social
(Introducción al Derecho). Perú: Editorial Tarpuy.
 Rendón Vásquez, Jorge (1991), Derecho del trabajo (Relaciones
individuales en la actividad privada), Segunda Edición. Perú: Editorial
Tarpuy.
 Rendón Vásquez, Jorge (2007), Derecho del trabajo (Teoría General I),
Segunda Edición, Perú: Editorial Grijley.
 Rendón Vásquez, Jorge (2008), Derecho de la Seguridad Social (4ta. ed.),
Lima- Perú: Editorial Jurídica Grijley.
 Rendón Vásquez, Jorge (2014), Derecho del Trabajo Colectivo,
Relaciones Colectivas en la Actividad Privada (8va. Ed.). Perú: Editorial
Grijley.
 Romero Montes, Francisco Javier (2001), El Derecho Laboral y la
Seguridad Social. En Revista Docentia et Investigatio (vol. 3, núm. 4), pp.
9- 15.
 Romero Montes, Francisco Javier (2006), Una visión de los riesgos
laborales. En Espinoza, Juan, Responsabilidad Civil II, Hacia una
unificación de criterios de cuantificación de los daños en material civil,
penal y laboral (pp. 83- 97). Lima: Editorial Rodhas.
 Romero Montes, Francisco Javier (2009), Presente y futuro de la
seguridad social en el Perú. En Revista Latinoamericana de Derecho
Social (núm. 8), pp. 275 -298.
 Romero Montes, Francisco Javier (2011), El nuevo proceso laboral
(Doctrina, legislación y jurisprudencia). Perú: Editorial Grijley.
 Ruiz Moreno, Ángel Guillermo (2016), La Seguridad Social: ¿Función
Pública o privatización? , en Kurczyn Villalobos, Patricia (coordinadora),
Evolución y tendencias recientes del derecho del trabajo y de la seguridad
social en América (pp. 517- 530). México: Editorial UNAM.
 Sánchez- Castañeda, Alfredo (2006), Transformaciones del derecho del
Trabajo, México: UNAM.
 Sánchez- Castañeda, Alfredo (2014), La Presencia del Derecho del
Trabajo en la Corte Interamericana. En Kurczyn Villalobos, Patricia
(coordinadora), Derechos humanos en el trabajo y la seguridad social
205

Liber Amicorum: en homenaje al doctor Jorge Carpizo (pp. 225-241).


México: UNAM.
 Sánchez- Cascado, Paloma de la Nuez (2020), El daño al proyecto de
vida en la Corte Interamericana de Derechos Humanos a la luz del
pensamiento político de J. Shklar. En Andamios (vol. 17, n. 42, enero-
abril), pp. 147-166.
 Sanguineti Raymond, Wilfredo (2013), Derecho del Trabajo, Tendencias
contemporáneas (diecisiete estudios). Lima- Perú. Editorial Grijley.
 Schaff, Adam (1965), Filosofía del Hombre ¿Marx o Sartré? México:
Editorial Grijalbo.
 Schaff, Adam (1967), Marxismo e Individuo Humano. México: Editorial
Grijalbo S.A.
 Segal, Luis (1945), Principios de Economía Política. Montevideo-Uruguay:
Ediciones Pueblos Unidos.
 Taboada Córdoba, Lizardo (2013), Elementos de la responsabilidad civil,
comentarios de las normas dedicadas por el Código Civil a la
responsabilidad civil contractual y extracontractual. Lima: Editorial Grijley.
 Toledo Toribio, Omar (2017), El Tribunal Constitucional y la
Deconstrucción del derecho a la estabilidad en el trabajo. En Blume
Fortini, Ernesto (Coord.), Retos del Constitucionalismo del siglo XXI (T. II,
pp. 63- 96). Lima- Perú: Adrus D&L Editores S.A.C.
 Woolcott Oyague, Olenka y Monje Mayorca, Diego (2018), El daño al
proyecto de vida: Noción, estructura y protección jurídica según los
parámetros establecidos por la Corte Interamericana de Derechos
Humanos- CIDH. En Utopía y Praxis Latinoamericana. Interlocuciones
(año 23, n. extra 2), pp. 128-138.
 Zavala de González, Matilde (2009), Tratado de daños a la persona.
Resarcimiento Del daño moral. Buenos Aires: Editorial Astrea.
 Zamora Y Castillo, Luis Alcalá y Cabanellas De Torres, Guillermo (1972),
Tratado de política laboral y social, tres tomos. Argentina: Editorial
Heliasta S.R.L.
 Zubiri, Xavier (1974), Naturaleza, Historia, Dios (6ta. Ed.). Madrid: Editora
Nacional.

Resoluciones referenciadas
 La Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la Republica,
Casación N° 5726- 2007, Lima, 01 de junio de 2009.
 La Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la Republica,
Casación N° 260- 2012, Cajamarca, 14 de mayo de 2014.
 Casación N° 3499- 2015- La Libertad. Diario oficial El Peruano, Lima-
Perú, 30 de enero de 2017, pp. 874965- 87497.
 Casación N° 6352- 2016- Lima. Diario oficial El Peruano, Lima- Perú, 2 de
mayo del 2017, pp. 92298- 92300.
206

 Casación N° 1318- 2016- Huancavelica. Diario oficial El Peruano, Lima-


Perú, 2 de mayo de 2017, pp. 91654- 91658.
 Casación Laboral N° 15297- 2015- Lima Sur. Diario oficial El Peruano,
Lima- Perú, 30 de junio de 2017, pp. 94150- 94152.
 Casación N° 4083- 2015- Junín. Diario oficial El Peruano, Lima- Perú, 3
de octubre de 2017, pp. 98790- 98795.
 Casación Laboral N° 3070- 2016- Lima. Diario oficial El Peruano, Lima-
Perú, 3 de octubre de 2017, pp. 98367- 98368.
 Casación N° 8985- 2015- Lima. Diario oficial El Peruano, Lima- Perú, 1 de
diciembre de 2017 pp. 101273- 101275.
 Casación N° 3927- 2015- Lima. Diario oficial El Peruano, Lima- Perú, 3 de
octubre de 2017, pp. 98940- 98941.
 Casación N° 20154- 2015- Lambayeque. Diario oficial El Peruano, Lima-
Perú, 2 de enero de 2018, pp. 102900- 102903.
 Casación N° 3992- 2016- Cusco. Diario oficial El Peruano, Lima- Perú, 2
de abril de 2018, pp. 105583- 105585.
 Casación N° 18613- 2015- Ventanilla. Diario oficial El Peruano, Lima-
Perú, 30 de mayo de 2018, pp. 109185- 109186.
 Casación N° 2092- 2016- Lima. Diario oficial El Peruano, Lima- Perú, 3 de
julio del 2018, pp. 111054- 111058.
 Casación N° 22423- 2017- Lima. Diario oficial El Peruano, Lima- Perú, 31
de julio de 2018, pp. 112528- 112530.
 Casación N° 1665- 2016- Ica. Diario oficial El Peruano, Lima- Perú, 31 de
julio de 2018, pp. 112883- 112885.
 Casación N° 2870- 2016- Lima. Diario oficial El Peruano, Lima- Perú, 31
de julio de 2018, pp. 112908- 112914.
 Casación N° 2920- 2016- Huancavelica. Diario oficial El Peruano, Lima-
Perú, 4 de octubre de 2018, pp. 114911- 114912.
 Casación Laboral N° 5747- 2016- Junín. Diario oficial El Peruano, Lima-
Perú, 5 de octubre de 2020, pp. 115884- 115885.
 Casación Laboral N° 28360- 2017- Del Santa. Diario oficial El Peruano,
Lima- Perú, 5 de octubre de 2018, pp. 116433- 116435.
 Casación Laboral N° 11715- 2017- Callao. Diario oficial El Peruano, Lima-
Perú, 5 de octubre de 2018, pp. 116474- 116476.
 Casación N° 1392- 2016- Lima. Diario oficial El Peruano, Lima- Perú, 30
de octubre de 2018, pp. 116819- 116822.
 Sentencia del Tercer Pleno Casatorio Civil de la Corte Suprema de
Justicia de la República del Perú (Casación Núm. 4664-2010-Puno), Perú,
18 de marzo de 2011.
 Sala Segunda del Tribunal Constitucional (Caso Félix César Calderón
Urtecho), Exp. N° 2254-2003-AA/TC, Lima, 21 de enero de 2004.
 Tribunal Constitucional (Caso Juan Carlos Callegari Herazoei), Exp. N°
0090-2004-AA/TC, Arequipa, 5 de julio del 2004.
207

 Segunda sala de Derecho Constitucional y Social transitoria de la Corte


Suprema de Justicia de la República del Perú (Caso Eryka San Miguel
Wong), Cas. N° 7095-2014, Lima, 17 de junio del 2015.
 Corte Superior de Justicia de Lima- Sala Laboral Transitoria (Caso Oscar
Daniel Cardoza Torres), Exp. 04639-2011-0-1801-JR-LA-26, Lima, 8 de
mayo de 2019.
 Segunda sala de Derecho Constitucional y Social transitoria de la Corte
Suprema de Justicia de la República del Perú (Caso Alfonso Quezada
Domínguez), Cas. 20481-2017, Lima, 8 de agosto de 2019.
 Sentencia del Tribunal Constitucional, Exp. N° 1124-2001-AA/TC (caso
Sindicato Unitario De Trabajadores De Telefónica Del Perú S.A. Y
Fetratel), Lima, 11 de julio de 2002.
 Sentencia del Tribunal Constitucional, Exp. N° 976-2001-AA/TC (Caso
Eusebio Llanos Huasco Huánuco), Lima, 13 de marzo del 2003.

Sentencias de la Corte IDH analizadas (1998- 2018)


 Caso Loayza Tamayo vs Perú (reparaciones y costas), 27 de noviembre
de 1998.
 Caso Cantoral Benavides vs Perú (reparaciones y costas), 3 de diciembre
del 2001.
 Caso de los “Niños De La Calle” (Villagrán Morales y Otros) vs. Guatemala
(Reparaciones y Costas), de 26 de mayo de 2001.
 Caso Tibi vs. Ecuador (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones
y Costas), 07 de septiembre de 2004.
 Caso Gutiérrez Soler vs. Colombia, (Fondo, Reparaciones y Costas), 12
de septiembre de 2005.
 Caso de la Comunidad Moiwana vs. Suriname (Excepciones Preliminares,
Fondo, Reparaciones y Costas), 15 de junio de 2005.
 Caso La Cantuta vs. Perú (Interpretación De La Sentencia De Fondo,
Reparaciones y Costas), 30 de noviembre de 2007.
 Caso Artavia Murillo y Otros (“Fecundación In Vitro”) vs. Costa Rica
(Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas), 28 de
noviembre de 2012.
 Caso Furlán y Familiares vs. Argentina (Excepciones Preliminares,
Fondo, Reparaciones y Costas), 31 de agosto de 2012.
 Caso Alvarado Espinoza y Otros Vs. México (Fondo, Reparaciones y
Costas), 28 de noviembre de 2018.
208

Sentencias en Casación de la Corte Suprema de Justicia del Perú


analizadas
Diario El Peruano (2017)
Enero:
 Lunes 30:
- Casación Laboral N° 15829- 2015- Tacna, pp. 86900-86901.
- Casación Laboral N° 18097- 2015- Cuzco, pp. 87023- 87024.
- Casación Laboral N° 3819- 2016- Ica, pp. 87113- 87114.
- Casación Laboral N° 10491- 2015- Junín, pp. 87247- 87255.
- Casación N° 3499- 2015- La Libertad, pp. 874965- 87497.
- Casación N° 4044- 2015- Lambayeque, pp. 87508- 87513.

Febrero:
 Martes 28:
- Casación Laboral N° 10870- 2016- Lima, pp. 88874- 88875.
- Casación Laboral N° 13863- 2016- Pasco, pp. 88935- 88936.
- Casación Laboral N° 15294- 2015- Lima, pp. 88974- 88976.
- Casación N° 3431- 2013- Lambayeque, pp. 89098- 89102.
- Casación N° 3716- 2015- Lambayeque, pp. 89239- 89243.
- Casación N° 3915- 2015- Lima Norte, pp. 89254- 89255.
- Casación N° 242- 2016- Lima, pp. 89320- 89322.

Marzo:
 Jueves 30:
- Casación Laboral N° 15572- 2016- Ica, pp. 90351- 90352.
 Viernes 31:
- Casación Laboral N° 2460- 2015- Del Santa, pp. 90674- 90676.
- Casación Laboral N° 2468- 2015- Arequipa, pp. 90676- 90678.

Mayo:
 Martes 2:
- Casación N° 1318- 2016- Huancavelica, pp. 91654- 91658.
- Casación N° 3899- 2014- Lima Norte, pp. 91821- 91824.
- Casación N° 1819- 2016- Lima, pp. 92013- 92014.
- Casación N° 19155- 2015- Lima, p. 92107.
- Casación N° 6352- 2016- Lima, pp. 92298- 92300.
 Miércoles 3:
- Casación N° 13721- 2016- Junín, pp. 92774- 92775.
- Casación N° 9181- 2015- La Libertad, pp. 92862- 92863.
 Martes 30:
- Casación N° 3768- 2016- Ica, pp. 93376- 93377.
- Casación N° 3854- 2016- Arequipa, pp. 93377- 93378.
- Casación N° 12625- 2015- Lambayeque, pp. 93771- 93772.
209

Junio:
 Viernes 30:
- Casación Laboral N° 15297- 2015- Lima Sur, pp. 94150- 94152.

Julio:
 Lunes 3:
- Casación N° 840- 2016- Lambayeque, p. 95177.

Agosto:
 Jueves 31:
- Casación N° 1300- 2015- Piura, pp. 95646- 95648.
- Casación N° 2466- 2015- Lambayeque, pp. 95648- 95650.
- Casación N° 928- 2016- Lambayeque, pp. 95696- 95698.

Septiembre:
 Viernes 1:
- Casación Laboral N° 16431- 2015- Junín, pp. 96403- 96404.

Octubre:
 Lunes 2:
- Casación N° 950- 2015- Piura, pp. 97010- 97012.
- Casación N° 3882- 2015- Cusco, pp. 97095- 97098.
- Casación N° 4700- 2015- Amazonas, pp. 97119- 97121.
- Casación N° 3093- 2016- Lima Este, pp. 97159- 97160.
- Casación N° 3624- 2016- Ayacucho, pp. 97174- 97176.
- Casación N° 646- 2016- Del Santa, pp. 97290- 97292.
- Casación N° 3956- 2016- Lima Norte, pp. 97304- 97305.
- Casación N° 2442- 2014- Cajamarca, pp. 97392- 97396.
- Casación N° 4114- 2015- Amazonas, pp. 97463-97464.
- Casación N° 10613- 2016- Lima, pp. 97542- 97543.
- Casación N° 9604- 2015- La Libertad, pp. 97605- 97606.
- Casación N° 11465- 2016- Lambayeque, pp. 97612- 97613.
- Casación N° 3579- 2015- Lima, pp. 97864- 97866.
- Casación N° 2201- 2016- La Libertad, p. 97967.
- Casación N° 131- 2015- Lima, pp. 97997- 97999.
- Casación N° 1295- 2015- Lima, pp. 98005- 98008.
 Martes 3:
- Casación Laboral N° 18787- 2016- Ica, pp. 98181- 98182.
- Casación Laboral N° 3070- 2016- Lima, pp. 98367- 98368.
- Casación Laboral N° 16842- 2015- Moquegua, pp. 98464-
98465.
- Casación Laboral N° 10989- 2015- Ica, p. 98541.
- Casación Laboral N° 11406- 2016- Ica, pp. 98547- 98548.
210

- Casación N° 2199- 2015- Lima, pp. 98733- 98734.


- Casación N° 3259- 2015- Lima Sur, pp. 98749- 98753.
- Casación N° 3415- 2015- Cajamarca, pp. 98753- 98755.
- Casación N° 4083- 2015- Junín, pp. 98790- 98795.
- Casación N° 4009- 2016- Moquegua, pp. 98850- 98852.
- Casación N° 3927- 2015- Lima, pp. 98940- 98941.
- Casación N° 834- 2016- Ayacucho, pp. 99092- 99093.
- Casación N° 3520- 2015- Lima Norte, pp. 99104- 99106.
- Casación N° 3330- 2015- Lima, pp. 99151- 99154.
 Martes 31:
- Casación N° 1544- 2016- Lima, pp. 100264- 100268.

Noviembre:
 Jueves 30:
- Casación N° 4836- 2016- Junín, pp. 100931.

Diciembre:
 Viernes 1:
- Casación N° 8985- 2015- Lima, pp. 101273- 101275.
- Casación N° 17773- 2016- Ica, pp. 101654- 101655.

Diario El Peruano (2018)


Enero:
 Martes 2:
- Casación N° 8163- 2016- Lima, pp. 102216- 102218.
- Casación N° 8198- 2017- Lima Norte, p. 102220.
- Casación N° 20154- 2015- Lambayeque, pp. 102900- 102903.
- Casación N° 10796- 2017- Lima, p. 103167.
- Casación N° 11448- 2016- Ica, pp. 103179- 103180.
- Casación N° 3890- 2017- Lima, p. 103219.
- Casación N° 1617- 2015- Lambayeque, pp 103379- 103382.
- Casación N° 2335- 2017- La Libertad, pp. 103420- 103421.
 Miércoles 3:
- Casación N° 2097- 2017- Del Santa, p. 103425.
- Casación N° 2589- 2017- Ayacucho, p. 104072 y pp. 104134-
104135 (2 partes).
 Martes 30:
- Casación N° 3256- 2015- Apurímac, pp.104356- 104359.
- Casación N° 4626- 2016- Tacna, pp. 104469- 104471.
- Casación N° 1665- 2017- Lima, pp. 104551- 104553, 104553-
104555 y 104555- 104556 (3 partes).
211

Abril:
 Lunes 2:
- Casación Laboral N° 14480- 2017- Lima Norte, pp. 105108-
105109.
- Casación N° 3080- 2016- Lambayeque, pp. 105533- 105534.
- Casación N° 3992- 2016- Cusco, pp. 105583- 105585.
- Casación N° 56- 2017- Del Santa, pp. 105600- 105602.
 Martes 3:
- Casación N° 755- 2016- Lima, pp. 106143- 106145.
- Casación N° 2808- 2017- Junín, pp. 106205- 106206.
- Casación N° 2919- 2016- Huancavelica, pp. 106623- 106625.
- Casación N° 13418- 2015- Huancavelica, pp. 106787- 106790.

Mayo:
 Miércoles 2:
- Casación Laboral N° 16097- 2017- Lima Norte, p. 107801.
- Casación Laboral N° 16953- 2017- Lima Norte, pp. 107808-
107809.
- Casación Laboral N° 22782- 2017- Lima Norte, pp. 107849-
107850.
- Casación N° 781- 2017- Moquegua, pp. 107896- 107897.
- Casación N° 4385- 2015- Huancavelica, pp. 107958- 107961.
 Miércoles 30:
- Casación N° 18613- 2015- Ventanilla, pp. 109185- 109186.
 Jueves 31 de mayo:
- Casación N° 20733- 2016- Lambayeque, pp. 109302- 109303.
- Casación Laboral N° 3924- 2016- Junín, p. 109367.
- Casación Laboral N° 7695- 2016- Lima, pp. 109555-109557.

Julio:
 Lunes 2:
- Casación N° 500- 2016- Piura, pp. 110199- 110202.
- Casación N° 2630- 2017- Lambayeque, pp. 110264- 110265.
- Casación Laboral N° 7415- 2016- La Libertad, pp. 110481-
11482.
 Martes 3:
- Casación Laboral N° 21153- 2017- Lambayeque, pp. 110684-
110685.
- Casación N° 7797- 2017- Lambayeque, pp. 110949- 110950.
- Casación N° 991- 2016- Lima Sur, pp. 111026- 111029
- Casación N° 2092- 2016- Lima, pp. 111054- 111058.
- Casación N° 1100- 2016- Lima, pp. 111544- 111548.
- Casación N° 3842- 2016- Junín, pp. 111505- 111507.
- Casación N° 5208- 2017- La Libertad, pp. 111363- 111364.
212

- Casación N° 3900- 2016- Sullana, pp. 111109- 111111.


 Lunes 30:
- Casación N° 2839- 2016- Cajamarca, pp. 111579- 111582.
- Casación N° 3996- 2016- Lima Norte, pp. 111614- 111615.
- Casación N° 5234- 2017- Lambayeque, pp. 111762- 111763.
- Casación N° 9715- 2017- Junín, p. 111883.
 Martes 31:
- Casación N° 19098- 2016- Ica, pp.112473- 112474.
- Casación N° 22423- 2017- Lima, pp. 112528- 112530.
- Casación N° 22537- 2017- Ica, pp. 112530- 112531.
- Casación N° 19347-2016- Cusco, pp. 112594- 112596.
- Casación N° 4029- 2015- Lima, pp. 112822- 112824.
- Casación N° 1665- 2016- Ica, pp. 112883- 112885.
- Casación N° 2870- 2016- Lima, pp. 112908- 112914.
- Casación N° 2953- 2016- Lima, pp. 112916- 112917.
- Casación N° 3854- 2016- Moquegua, pp. 112968- 112970.
- Casación N° 226- 2016- Lima, pp. 113116- 113119.

Septiembre:
 Lunes 3:
- Casación N° 1775- 2016- Huánuco, pp. 114075- 114076.
- Casación N° 2242- 2016- Arequipa, pp. 114076- 114077
- Casación N° 520- 2017- Lambayeque, pp. 114100- 114101.
- Casación N° 1837- 2017- Ayacucho, pp. 114110- 114111 y
114111 (2 partes).
- Casación N° 4558- 2017- Arequipa, pp. 114135- 114136.
- Casación N° 19312- 2016- Lima, pp. 114322- 114323.

Octubre:
 Jueves 4:
- Casación N° 2920- 2016- Huancavelica, pp. 114911- 114912.
 Viernes 5:
- Casación Laboral N° 605- 2017- Tacna, pp. 115802- 115803.
- Casación Laboral N° 5747- 2016- Junín, pp. 115884- 115885.
- Casación Laboral N° 16224- 2016- Tacna, pp. 116132- 116133.
- Casación Laboral N° 13444- 2017- Callao, p. 116233.
- Casación Laboral N° 27950- 2017- Del Santa, pp. 116431 y
116431- 116432 (2 partes).
- Casación Laboral N° 28099- 2017- Moquegua, pp 116432 y
116432- 116433 (2 partes).
- Casación Laboral N° 28360- 2017- Del Santa, pp. 116433-
116435.
- Casación Laboral N° 11715- 2017- Callao, pp. 116474-
116476.
213

- Casación Laboral N° 12316- 2016- Ica, pp. 116503- 116504.


- Casación Laboral N° 6611- 2018- Lima Norte, p. 116600.
 Martes 30:
- Casación N° 3508- 2017- Ayacucho, pp. 116687- 116688.
- Casación N° 5071- 2017- Huánuco, p. 116719.
- Casación N° 1392- 2016- Lima, pp. 116819- 116822.
- Casación N° 3035- 2017- Ucayali, pp. 116823- 116824.
- Casación N° 1159- 2018- Lima, pp. 116897- 116898.
- Casación N° 3394- 2016- Arequipa, pp. 117181- 117183.
 Miércoles 31:
- Casación N° 4929- 2016- Lambayeque, pp. 117233- 117236.
- Casación N° 2820- 2016- Ica, pp. 117709- 117711.
- Casación N° 3757- 2016- Lambayeque, pp. 117780- 117782.

Diciembre:
 Lunes 3:
- Casación N° 20541- 2017- Loreto, pp. 117827- 117828.
- Casación N° 1778- 2017- Lambayeque, pp. 118297- 11830.
- Casación N° 3445- 2017- Callao, pp. 118355- 118356.
 Martes 4:
- Casación N° 629- 2018- Puno, p. 119471.
- Casación N° 1110- 2018- Puno, p. 119530.
- Casación N° 25788- 2017- Del Santa, pp. 119898- 119901 y
119901- 119903 (2 partes).
- Casación N° 19956- 2015- Lima, p. 119940.
- Casación N° 11910- 2016- Junín, p. 120016.

También podría gustarte