Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE MENDOZA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA: Psicología.
ASIGNATURA: Tratamiento e Intervención Humanístico Existencial.
CURSO: 4º año.
CICLO LECTIVO: 2022.
PROFESOR: Dr. Andrés Gottfried.

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1

Fecha de presentación: viernes 16 de junio al correo: andresgott@yahoo.com.ar

UNIDAD V: El Análisis Existencial Contemporáneo

1. Alfried Längle: Los orígenes de la psicodinamia analítica existencial. Panorama de las


teorías de la motivación. Noodinámica vs. Psicodinámica.

2. Las cuatro Motivaciones Fundamentales (MF) de la Existencia y su significado para


la motivación: panorama de las motivaciones existenciales personales fundamentales.
2.1. 1ª MF: Poder estar en el mundo.
2.2. 2ª MF: El sentir valores y gustar como cuestiones básicas de la vida.
2.3. 3ª MF: El ser-sí-mismo y estar permitido ser auténtico.
2.4. 4ª MF: Temporalidad y deber como pregunta por el sentido de la existencia.

Längle, A. (2007). Análisis existencial. La búsqueda de sentido y una afirmación de la vida.


Revista de Psicología UCA, 5(3), 5-35.

Längle, A. (2009). Las motivaciones personales fundamentales. Piedras angulares de la


Existencia [Versión electrónica], Revista de Psicología UCA, 5(10), 7-24.

Nota: los alumnos que copien y peguen del texto y no elaboren los conceptos deberán rehacer el
práctico.

PREGUNTAS:

1. ¿Qué se entiende por Motivaciones Fundamentales?


2. Diferencie entre psicodinamia analítica existencial (Längle) y noodinámia (Frankl).
3. ¿Por qué Längle consideró importante desarrollar una psicodinamia analítica existencial.
4. ¿Este aporte de Längle produjo un corte en la relación entre maestro y discípulo? ¿Por qué?
1
5. Desarrolle los aspectos centrales de la 1 Motivaciones Fundamental.
6. Desarrolle los aspectos centrales de la 2 Motivaciones Fundamental.
7. Desarrolle los aspectos centrales de la 3 Motivaciones Fundamental.
8. Desarrolle los aspectos centrales de la 4 Motivaciones Fundamental.
9. Desarrolle un cuadro comparativo integrativo de las condiciones de cada una de las
Motivaciones.
10. Dé un ejemplo de cada una de las reacciones de Coping.
11. ¿Qué se entiende por reacciones de Coping?
12. Desarrolle un cuadro comparativo integrativo de las reacciones de Coping de cada una de las
Motivaciones.
13. Dé un ejemplo de cada una de las reacciones de Coping en cada una de las Motivaciones.
14. ¿Cuáles y por qué son las patologías de la 1 Motivaciones Fundamental?
15. ¿Cuáles y por qué son las patologías de la 2 Motivaciones Fundamental?
16. ¿Cuáles y por qué son las patologías de la 3 Motivaciones Fundamental?
17. ¿Cuáles y por qué son las patologías de la 4 Motivaciones Fundamental?
18. ¿Qué entiende Frankl por sentido y el proceso de Gestalt?
19. Con respeto a la 4 Motivación Fundamental, diferencie entre sentido ontológico y existencial.
20. ¿Según la 4 Motivación Fundamental, cuales son los tres tipos de sentido que desarrolló
Frankl.

***********************************

También podría gustarte