Está en la página 1de 4

Citas y frases

Novalis
En: http://www.proverbia.net/citas_autor.asp?autor=NOVALIS

http://www.proverbia.net/citas_autor.asp?autor=NOVALIS&page=2

http://usuarios.lycos.es/domiarmo/index-111.html

El cristianismo es de tres formas. Una es el elemento generador de la religión como


alegría propia de toda religión. Otra, la función mediadora como fe en la
omnicapacidad de todo lo terreno para ser el vino y el pan de la vida eterna. Y es la
fe en Cristo, su madre y los santos. Escojan la que quieran, escojan las tres, es lo
mismo, serán cristianos y miembros de una comunidad única, eterna, indeciblemente
feliz.

Todo lo individual por sí tiene una medida propia de aptitud, sólo la capacidad del
género es inmensurable.

Cuando un poeta canta estamos en sus manos: él es el que sabe despertar en


nosotros aquellas fuerzas secretas; sus palabras nos descubren un mundo
maravilloso que antes no conocíamos.

El camino misterioso va hacia el interior. Es en nosotros, y no en otra parte, donde


se halla la eternidad de los mundos, el pasado y el futuro.

Una verdadera anarquía es el elemento generador de la religión. De la destrucción


de todo lo posible, levanta ésta su gloriosa cabeza cual nueva creadora del mundo.

Lo que ahora no alcanza la perfección, la alcanzará en un intento posterior o


reiterado; nada de lo que abrazó la historia es pasajero, y a través de
transformaciones innumerables renace de nuevo en formas siempre más ricas.

Las palabras son la configuración acústica de las ideas.


Todos aquellos planes que no sean trazados plenamente según todas las
disposiciones del género, tienen que fracasar.

El espíritu de Dios flota sobre las aguas y una isla celestial se hará visible primero
cual morada de los nuevos hombres, cual cuenca de la vida eterna sobre las olas
que refluyen.

Tengamos tan sólo paciencia, vendrá, tiene que venir, el tiempo sagrado de la paz
perpetua, en que la nueva Jerusalén será la capital del mundo; y hasta entonces
sean alegres y animosos en los peligros del tiempo, compañeros de mi fe, anuncien
con la palabra y las obras el Evangelio divino y permanezcan fieles a la fe verdadera
e infinita hasta la muerte.

Donde hay niños, existe la Edad de Oro.

Cristianismo aplicado, hecho vivo, fue la antigua fe católica, la última de estas


formas. Su omnipresencia en la vida, su amor al arte, su profunda humanidad, la
indisolubilidad de sus matrimonios, su comunicabilidad, amiga de los hombres, su
alegría en la pobreza, la obediencia y la fidelidad, la hacen inconfundible como
auténtica religión y contienen los fundamentos de su constitución.

Evoluciones progresivas que crecen cada vez más, son la materia de la historia.

El poeta llena el santuario interior de nuestro espíritu con pensamientos nuevos,


maravillosos y placenteros.

Un espíritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el tiempo de la


resurrección y que precisamente los acontecimientos que parecieron haberse
dirigido en contra de su activación y amenazaban con consumar su hundimiento,
han sido los signos más favorables de su regeneración.

El auténtico observador contempla tranquila y despreocupadamente los nuevos


tiempos revolucionarios.
La cristiandad tiene que hacerse de nuevo viva y eficaz, y formarse otra vez una
Iglesia visible sin respetar las fronteras nacionales, que acoja en su seno a todas las
almas sedientas de lo supraterrenal y se haga gustosa mediadora entre el viejo y el
nuevo mundo.

La libertad es el gran espejo mágico donde toda la creación pura y cristalina se


refleja; en ella se abisman los espíritus tiernos y las formas de la naturaleza entera.

Hay que escribir libros como quien compone música.

Los soberanos huéspedes de ojos llenos de destino.

Poeta y sacerdote eran uno al principio, y sólo en tiempos posteriores se separaron.


Pero el verdadero poeta es siempre sacerdote, del mismo modo que el verdadero
sacerdote ha permanecido siempre poeta. ¿Y no debería el futuro hacer renacer la
antigua condición? (Granos de Polen)

El mundo debe ser romantizado para reencontrar su sentido originario. Romantizar


no es otra cosa que una potenciación cualitativa. Cuando a lo que es vulgar le doy
un sentido superior, a lo usual una apariencia misteriosa, a lo conocido la dignidad
de lo desconocido, a lo finito la apariencia de lo infinito, lo romantizo (Nuevos
fragmentos)

La vida debe ser una novela, no dada, sino hecha por nosotros... Nuestro vida no es
un sueño pero tal vez debe serlo... (Nuevos fragmentos)

...Sean ellos lo que fueren, no hay duda de que sus extrañas transformaciones y su
naturaleza frágil y liviana tiene que darnos que pensar. ¿No es cierto que todo
sueño, aun el más confuso, es una visión extraordinaria que, incluso sin pensar que
nos lo haya podido mandar Dios, podemos verla como una gran desgarrón que se
abre en el misterioso velo que, con mil pliegues, cubre nuestro interior? En los libros
más sabios se encuentran incontables historias de sueños que han tenido hombres
dignos de crédito...
...Pero, aun dejando aparte estas historias, imaginad que por primera vez en vuestra
vida tuvierais un sueño. ¿No es verdad que os maravillaríais y que no permitiríais
que se discutiera lo extraordinario de un acontecimiento que para los demás es una
cosa cotidiana? A mí el sueño se me antoja como algo que nos defiende de la
monotonía y de la rutina de la vida; una libre expansión de la fantasía encadenada,
que se divierte barajando las imágenes de la vida ordinaria e interrumpiendo la
continua seriedad del hombre adulto con un divertido juego de niños. Seguro que sin
sueños envejeceríamos antes. Por esto, aunque no los veamos como algo que nos
llega directamente del Cielo, bien podemos ver el sueño como un don divino, como
un amable compañero en nuestra peregrinación por la vida. (Enrique de Ofterdingen)

Antiguamente toda la naturaleza debió de estar más llena de vida y de sentido que
ahora. Fuerzas que hoy en día los animales apenas parecen advertir y que sólo el
hombre es capaz de sentir y gozar, movían entonces cuerpos sin vida; y así era
posible que hubiera hombres hábiles que, por sí solos, realizaran hazañas y
provocaran fenómenos que actualmente se nos antojan totalmente inimaginables y
fabulosos. De este modo, según nos cuentan viajeros que todavía han oído estas
leyendas de boca de la gente del pueblo, en tiempos muy remotos, debió de haber
poetas, que, con el extraño son de maravillosos instrumentos, despertaban la
secreta vida de los bosques (Enrique de Ofterdingen)

Imaginar que por primera vez en vuestra vida tuvierais un sueño. ¿No es verdad que
os maravillaríais y que no permitiríais que se discutiera lo extraordinario de un
acontecimiento que para los demás es una cosa cotidiana? A mi el sueño se me
antoja como algo que nos defiende de la monotonía y de la rutina de la vida; una
libre expansión de la fantasía encadenada, que se divierte barajando las imágenes
de la vida ordinario e interrumpiendo la continua seriedad del hombre adulto con un
divertido juego de niños (Enrique de Ofterdingen)

Edición digital de proverbia.net y Dr. Miguel Arcila Montoya


Revisión de urijenny (odoniano@yahoo.com.ar)

También podría gustarte