Está en la página 1de 2

Actividades a realizar

 Reconoce los procesos básicos implicados en el desarrollo del nuevo ser.


 Identifica los eventos involucrados en la embriogénesis y el desarrollo fetal.
 Analiza los procesos básicos del desarrollo para integrarlos a la
morfogénesis.

1. Reconoce los procesos básicos implicados en el desarrollo del nuevo ser.

El Desarrollo Embrionario
Los procesos del desarrollo son aquellos mecanismos
por los que a partir del cigoto se forma un organismo
multicelular con una anatomía en particular, estos
incluyen el crecimiento, la diferenciación celular y la
morfogénesis. El proceso del desarrollo del embrión
está controlado con tanta precisión que toda la
organización de las células, tejidos y órganos que
caracterizan al adulto proviene de elementos
FREEPIK. (2019). HUMAN EMBRYONIC
colocados en el sitio justo, unos respecto de otros. DEVELOPED [Fotografía].

Procesos que intervienen en el desarrollo embrionario


La célula embrionaria inicia su desarrollo repitiendo una serie de procesos:

 Multiplicación celular: la multiplicación ocurre cuando se incrementa


paulatinamente el número de células que forman el embrión.
 Diferenciación celular: expresión de ciertos genes de la célula, que van a tener
gran importancia para su función específica, y restricción de otros. En el
desarrollo embrionario, las células cambian tanto de forma como de función. Es
un fenómeno progresivo, y normalmente irreversible.
 Migración de células: se produce fundamentalmente en los animales, para
formar tejidos y órganos.
 Crecimiento celular: la célula, tras las primeras divisiones, recupera su tamaño
inicial.
 Morfogénesis: es la conformación de tejidos, órganos y estructuras que dan la
forma final del organismo que incluye el cambio en la forma celular, la muerte
celular, el movimiento celular y la afinidad celular diferencial.

2. Identifica los eventos involucrados en la embriogénesis y el desarrollo fetal.


Embriogénesis y
desarrollo fetal

Crecimie Diferenciac Cambios Movimie


nto ión celular forma de la nto
Da lugar al aumento del tamaño, la
configuración de la morfología y el Proceso por el cual se desarrollan célula
La forma de las células es el resultado del
celular
El movimiento de las células durante el
diferentes tipos de células, como equilibrio entre las fuerzas intrínsecas del desarrollo es fundamental para el
cambio de porciones anatómicas.
neuronas, células musculares, eritrocitos, citoplasma sobre la membrana celular y establecimiento y la arquitectura del embrión.
Los tejidos, los órganos o
los cuales tiene una expresión de genes las fuerzas extrínsecas del medio exterior Durante el desarrollo del embrión se realiza dos
estructuras aumentan su tamaño
específicos. celular. tipos diferentes de movimientos celulares.
como resultado del aumento en:

Especificación de la Migración celular en


diferenciación Fuerzas intrínsecas: se generan por la
Aumento del tamaño de las
células ocasionado por el La diferencia celular produce un cambio
presión osmática y la disposición del
citoesqueleto.
grupo
incremento de sus componentes Consiste en el desplazamiento de células unidas
en el fenotipo celular produciendo así
como moléculas y organelos, Fuerzas extrínsecas: unión entre las que forman un tejido, el cual se mueve de manera
células especializadas que originan
producido en la fase G1. células o de las uniones del as célula con la coordinada ya que estas células mantienen sus
la diversidad celular.
matriz extracelular. uniones celulares durante el movimiento. Las
Inicia con la regulación de genes
Hay aumento en el número de células del epiblasto se introducen en este y el
específicos que determinan la síntesis de
células, ocasionado por la hipoblasto para formas el mesodermo y el
proteínas que originan un cambio en la
proliferación celular que se da
mediante la división controlada
forma y fisiología de la célula. Cambios en la forma endodermo.

de las células. celular Migración celular


Migración celular individual: la
Componentes extracelulares
secretados por las células.
célula cambia su forma y emite procesos individual
celulares como filopodios y lamepodios, Requiere la perdida de contactos intracelulares,
permiten el avance por las matrices ya que las células migran de forma independiente
extracelulares. a través de la matriz extracelular.
Migración celular en grupo: las
Células células permanecen unidas, los cambios
en la forma de las células forman surcos, Locomoción
vesículas o tubos.

Células totipotenciales: generan todas las La locomoción celular es un proceso cíclico


estructuras del embrión y sus anexos. que incluye 4 pasos:
Crecimiento Células pluripotenciales: se diferencia en
ectodermo, mesodermo y endodermo.
 Polarización
 Protrusión
Células multipotenciales: se diferencian en  Adhesión
una determinada población celular.  Retracción del borde posterior
Proceso en donde las estructuras y Células progenitoras: no son células
regiones del cuerpo crecen a madre, ya que no dan células progenitoras
distinta velocidad. similares.

También podría gustarte