Está en la página 1de 12

EXPEDIENTE N° :

ESCRITO N°:
SUMILLA : SOLICITO NULIDAD DE OFICIO DE ACTOS
ADMINISTRATIVOS.

SEÑOR PRESIDENTE REGIONAL CESAR TRELLES LARA – REGIÓN PIURA


ATENCIÓN: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN .

VENANCIO OTILIO ANTON CHIROQUE, Licenciado en Educación, Profesor del


PRONOEPSA N° 13 de Paita - Piura, identificado con D. N. I. N° 03493361, con
domicilio en calle Mayta Cápac Mza. F1, Lte. 4 “El Tablazo – Paita”, ante Usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO.-

Que, conforme lo establece el artículo N° 202° de la Ley N° 27444 Ley del


Procedimiento Administrativo General, recurro a vuestro Digno Despacho para Solicitar
la Declare la Nulidad de Oficio de los Actos Administrativos que en adelante indicaré
con mayor precisión, por los siguientes fundamentos de hecho y de derecho que a
continuación paso a exponer:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO.-

PRIMERO: Que, mediante Resolución Sub Regional N° 02391 de fecha 14 de


noviembre del 2000, se Resuelve Instaurar proceso administrativo al servidor Venancio
Otilio Antón Chiroque, Director del C..S.M. “San Francisco de Paita”, impuntándole
cargos como haber autorizado la demolición del cerco perimétrico del Colegio que se
encontraba en mal estado por parte de la Municipalidad Provincial de Paita, quien
actualmente se encuentra en ejecución a cargo de la misma Entidad Edil, por cuanto
dicha obra se encuentra dentro del Plan Anual de Obras de la Municipalidad - Año
2003; sin embargo, cabe precisar que dicha obra ya fue construida por la Municipalidad
Provincial de Paita; obra que ha sido realizada por cuanto la Ley Orgánica de
Municipalidades N° 27972 faculta a las Municipalidades a apoyar en infraestructura a
los colegios primarios y secundarios de su jurisdicción. Además, se le imputó
cargos por haberse facultado a firmar la Libreta de Ahorros de
Apertura de Fondos del Kiosko Escolar.

Que, con Resolución Directoral Sub Regional N° 00089 de 29 de enero del 2001 se
resuelve Cesar Temporalmente del Servicio Oficial y Sin Goce de Remuneraciones por
Dos Años al Servidor hoy recurrente por los dos cargos antes imputados: Autorizar
demolición del Cerco Perimétrico y por Aperturar a su Nombre la Cuentra de la
Administración del Kiosko; ante tal situación, el servidor procede a interponer Recurso
de Reconsideración contra dicha Resolución Directoral Sub Regional logrando
desvirtuar los cargos injustamente imputados conforme se puede verificarse de la
Resolución Directoral Sub Regional N° 00517 de fecha 17 de abril del 2001 que
resuelve Declarar Fundado el Recurso de Reconsideración presentado contra la
Resolución Sub Directoral N° 0089 del 29 de enero del 2001.
SEGUNDO: SOBRE LA PROHIBICIÓN DE LA DOBLE SANCIÓN POR LA
MISMA FALTA : PRINCIPIO NON BIS IN IDEM.Y SOBRE LA NULIDAD DE
OFICIO.
Que, mediante Resolución Directoral Sub Regional N° 00602 de fecha 23 de abril del
2001 se resuelve Sancionar con Separación Temporal en el Ejercicio de su Función Sin
Goce de Remuneraciones por Seis Meses a Don Venancio Otilio Chiroque, por
aperturar a su nombre la cuenta de la Administración del Kiosko, (...).

Que, con Resolución Directoral Sub Regional N° 00089 de 29 de enero del 2001 se
resuelve sancionar por segunda vez por el mismo hecho al servidor Venacio Antón
Chiroque, por cuanto el citado acto administrativo Resuelve Cesar Temporalmente del
Servicio Oficial y Sin Goce de Remuneraciones por Dos Años al Servidor hoy
recurrente, por aperturar a su nombre la cuenta de la Administración del Kiosko. De esta
manera la Autoridad Administrativa Regional actuado vulnerando el Principio
Administrativo NON BIS IDEM regulado en el Inciso 10) del artículo 230° de la Ley
N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General, que establece: “No se
podrá imponer sucesiva o simultáneamente una pena y una sanción
administrativa por el mismo hecho en los casos que se aprecie la
identidad del sujeto, hecho y fundamento”.

En consecuencia, el indicado acto administrativo es NULO DE PLENO DERECHO por


cuanto ha sido emitido contrariamente a Ley (Inciso 10 del artículo 230° de la Ley N°
27444) conforme lo prescribe el Inciso 1) del artículo 10° de la Ley N° 27444 Ley del
Procedimiento Administrativo General, “Son vicios del acto administrativo, que causan
su nulidad de pleno derecho, los siguientes: La contravención a la Constitución, a las
Leyes o a sus normas reglamentarias”.

Cabe precisar que las Resoluciones Directorales Sub Regionales N° 00089 de 29 de


enero del 2001 y N° 00602 de fecha 23 de abril del 2001, fueron impugnadas en su
oportunidad mediante Recursos de Reconsideración conforme se puede verificar en
autos, en consecuencia, dichos actos administrativos no tienen el carácter de cosa
decidida. Por lo tanto, al haberse advertido la existencia de causal de nulidad de pleno
derecho en resguardo del Ordenamiento Jurídico Peruano la Autoridad Administrativa
Regional debe Declarar de Oficio la Nulidad de la Resolución Directoral Sub Regional
N° 00602 de fecha 23 de abril del 2001.

Que, de conformidad con lo establecido en el artículo 202° de la Ley N° 27444 Ley del
Procedimiento Administrativo General, Solicitamos a la Autoridad Administrativa
Regional declare la Nulidad de Oficio de la Resolución Directoral Sub Regional N°
00602 de fecha 23 de abril del 2001, por incurrir en vicio de Nulidad de Pleno Derecho
y por agraviar el interés público conforme se ha indicado líneas arriba.

Que, la Resolución Directoral Sub Regional N° 00602 de fecha 23 de abril del 2001, es
dejada sin efecto legal alguno por la Resolución Directoral Sub Regional N° 01586 de
fecha 25 de julio del 2001 que resuelve declarar Fundado el Recurso de
Reconsideración interpuesto por don Venacio Otilio Antón Chiroque, Director del
Colegio Nacional San Francisco de Paita, precisando que se declara fundado el indicado
recurso por sustentarse en nuevas pruebas instrumnentales por cuanto conforme se
indica en el tercer, cuarto y quinto considerando de la indicada Resolución el recurrente
logra desvirtuar los cargos imputados de manera injusta, es decir, son las nuevas
pruebas las que crearon certeza ante la Autoridad Administrativa para declarar Fundado
el Recurso de Reconsideración.

Que, mediante Resolución Directoral Regional N° 3972 de fecha 05 de Diciembre del


2001, se resuelve declarar Fundado el Recurso de Apelación presentado por doña Zoila
Rumiche de Pingo, y que deja sin efecto la R.D.S.R.E.S. N° 01586-2001 de fecha 25 de
julio del 2001, sin embargo, dicha Resolución Directoral Regional es notificada con
fecha 24 de junio del 2002 según se puede verificar de la constancia de verificación que
anexo a la presente en calidad de medio probatorio, es decir, la notificación se produce
después de seis meses contados a partir de la fecha de la citada Resolución Directoral
Regional, teniendo eficacia o efectos jurídicos fuera del plazo legal, en consecuencia, la
notificación se ha realizado con fecha posterior a los cinco (05) días a partir de la
expedición del acto administrativo; por lo tanto, la Resolución Directoral Regional N°
3972 de fecha 05 de Diciembre del 2001 ES NULA DE PLENO DERECHO (Inciso 1
del artículo 10° Ley N° 27444) POR HABERSE EMITIDO CONTRARIAMENTE (A
LEY) A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 24° DE LA LEY N° 27444 LEY
DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL: “TODA
NOTIFICACIÓN DEBERÁ PRACTICARSE A MÁS TARDAR DENTRO DEL
PLAZO DE CINCO (05) DÍAS, A PARTIR DE LA EXPEDICIÓN DEL ACTO QUE
SE NOTIFIQUE”.

Que, mediante Resolución Presidencial N° 945-2002-CTAR PIURA-P del 27 de


setiembre del 2002, se declara improcedente el recurso de revisión formulado por dor
don Venancio Otilio Antón Chiroque, contra la Resolución Directoral Regional N° 3972
del 05 de diciembre del 2001. Sin embargo, conforme se puede verificar del Cuarto
considerando de la Resolución Presidencial citada, se advierte que la Autoridad
Administrativa Regional se limita a señalar que el CTAR PIURA no constituye
instancia de competencia nacional, vulnerando de esta manera las normas relativa a la
competencia reguladas en la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo
General, por cuanto lo correcto debió ser que la Autoridad Administrativa Regional
(CTAR PIURA) eleve lo actuado al superior jerárquico, ya que el Recurso de Revisión
se presenta a la autoridad que expidió el acto que se impugnan, sin embargo, la
Presidencia Ejecutiva se avoca a conocer el Recurso de Revisión presentado sin tener
competencia, debiendo ser su función elevar el expediente al Ministerio de Educación
para que como autoridad con competencia nacional se pronuncie al respecto, el haberse
pronunciado sin tener la competencia constituye una contravención contra el artículo
210°1 de la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General el haberse
pronunciado sin tener la competencia constituye una contravención contra el artículo
210° de la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General. Asimismo, la
Autoridad Administrativa Regional ya no debió pronunciarse respecto al Recurso de
Revisión presentado por cuanto el administrado se acogió al Silencio Administrativo, es
decir, debido a que la Autoridad Administrativa Regional no cumplió con su obligación
legal y constitucional de dar respuesta o de resolver el recurso administrativo de
1
Artículo 210° de la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General,
“Excepcionalmente hay lugar a recurso de revisión, ante una tercera instancia de
competencia nacional, si las dos instancias anteriores fueron resueltas por autoridades
que no son de competencia nacional, debiendo dirigirse a la misma autoridad que
expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico”.
revisión dentro del plazo legal de 30 días hábiles, el administrado optó por acogerse al
silencio administrativo, en consecuencia, la Resolución Presidencial N° 945-2002-
CTAR PIURA-P del 27 de setiembre del 2002 es un acto administrativo emitido
contrario a la Ley, y por lo tanto, nulo de pleno derecho , y por tanto, nulo de pleno
derecho por incurrir en vicios de nulidad conforme lo indica el Inciso 1) del artículo 10°
de la Ley N° 27444.

Que, la Autoridad Administrativa Regional debe proceder conforme lo establece el


artículo 217°.2 de la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General, “...
Constatada la existencia de una causal de nulidad, la autoridad, además de la
declararción de nulidad, resolverá sobre el fondo del asunto, de constatarse con los
elementos suficientes para ello. Cuando no sea posible pronunciarse sobre el fondo del
asunto, se dispondrá la reposición del procedimiento al momento en que el vicio se
produjo”.

TERCERO: LA PRESIDENTA DE LA APAFA NO TIENE PERSONERIA


JURIDICA PARA INTERPONER RECURSO DE APELACION, POR TANTO, SE
GENERA UN VICIO PROCESAL QUE ES PASIBLE DE NULIDAD.

Que, con expediente N° 22686 de fecha 09 de agosto del 2001, doña Zoila Rumiche de
Pingo, en su calidad de Presidente del Consejo Directivo de la APAFA del C.N. “San
Francisco” interpone Recurso de Apelación contra la Resolución Directoral Sub
Regional N° 01586-2001 de fecha 25 de julio del 2001.
La Autoridad Administrativa Regional en la Resolución que resuelve el Recurso de
Apelación, no señala expresamente la legitimidad para obrar de la impugnante, menos
aún se indica que el recurso de apelación se sustenta en diferente interpretación de las
pruebas producidas o en cuestiones de pleno derecho, también no hace constar que el
recurso de apelación fue presentado dentro del plazo de Ley, es decir, no se pronuncia
sobre los requisitos formales que debe cumplir todo recurso administrativo; en
consecuencia podemos decir que a nadie le consta que el recurso de apelación haya
cumplido con los requisitos formales que exige la Ley de Procedimientos
Administrativos, sin embargo, se pronuncia apresuradamente y de manera referencial
sobre los argumentos presentados por doña Zoila Rumiche de Pingo. Además, lo que
resulta grave es que a don Venancio Antón Chiroque, no se le notifica de la
presentación del Recurso de Apelación presentado por doña Zoila Rumiche de Pingo,
para que se adhiera a la Apelación y dejar cautivo su derecho de defensa, sin embargo,
la Autoridad Administrativa Regional ha causado indefensión a don Venacio Antón, no
quedando de esta manera integrada la relación jurídica procesal en la vía administrativa.
En consecuencia, la Resolución Directoral Regional N° 3972 del 05 de diciembre del
2001 que resuelve declarar Fundado el Recurso de Apelación contra la Resolución
Directoral Sub Regional N° 01586 presentado por doña Zoila Rumiche de Pingo, resulta
NULA DE PLENO DERECHO.

CUARTO: Que, se afirma que “apertura la cuenta de la Comisión de Kiosko a mi


nombre”.
En el Pliego de hallazgos del 06-03-00, en la R. D. S. R. N° 02391 del 14-11-00, en el
Pliego de Cargos N° 27 del 17-11-00 y en la R. D. S. R. N° 00089 del 29-01-01.
Presento el descargo y en Reconsideración se expide la R. D. S. R. N° 00517 del 17-04-
01 que declara fundado mi recurso el mismo que me separaba del cargo por dos años.
Con Oficio N° 318 del 14-02-01, nuevamente se me apertura proceso por algo que ya
fue “absuelto” y se reincide por el manejo económico del Kiosko, usurpar funciones al
haber aperturado la cuenta a mi nombre como lo dice la R. D. S. R. N° 00234 del 01-
02-01, el Pliego de Cargos 012 del 13-02-01 que asegura apertura a su nombre la
cuenta de la administración del kiosko. Se olvidaron que declararon fundado y por R.
D. S. R. N° 00602 del 23-04-01 se me separa del cargo 6 meses. En la R. D. R. 3972
del 05-12-01 a pesar de asegurar que la Comisión de Procesos Administrativos
considera que existen razones para declarar infundado el recurso de apelación en la
parte resolutiva se declara fundado. Se presenta Recurso de Revisión el 01.07-02 donde
se incide que no se puede aperturar doble proceso administrativo y el 29-09-02,
presentamos silencio administrativo la CTAR expide la R. P. N° 945-2002 del 27-SEP-
2002 y declara improcedente la revisión.

En el Reglamento de la APAFA en su Art. 34° se lee Los recursos… son depositados


en una cuenta: bancaria. En la Directiva N° 001-99 Los ingresos obtenidos deben
ser depositados en cuenta bancaria. En la Directiva N° 001-2001 (42) debe abrirse
una cuenta bancaria. La pregunta es obvia, ¿Por qué antes no se cumplió ésto? ¿Por
qué no había libreta ni Libro de Caja y se manejó la plata en el bolsillo y sin ningún
informe económico? Mi delito es haber ordenado que la plata se deposite en entidad
bancaria y no a mi nombre. Con Oficio Nº 274-99 solicito a la CAJA MUNICIPAL DE
AHORRO Y CRÉDITO DE PAITA que indique las firmas de la Cta. N° 10101959 y
me adjuntan el registro de firmas (47-48-49) y no aparece la mía. A la misma entidad el
07-03-2002 solicito constancia de no tener cuenta a mi nombre y me contesta el 13-03-
02 que no mantengo cuenta corriente ni de ahorro. Esto mismo se lee en la R.D.R. N°
3972 del 05-12-01 y a pesar de eso declaran fundada la apelación presentada por la
Presidenta de la APAFA.

QUINTO: Que, cuando presento documentos que justifican los gastos no se analiza la
invitación del 24-04-99 donde se lee sábado 20 de abril de 1999, siendo ésto un error
de mecanografía por parte de la Secretaría del IRESIMA porque el sábado es 24 como
lo dice el FUT con expediente N° 311 del 23-04-99 y cualquier agenda, calendario, etc.
de ese año nos indica que el sábado es 24 y no 20 de abril. Así que yo también tengo
que pagar por el error encontrado en un oficio de invitación documentos detallaban
cómo se manejaba la plata del kiosko. Al llegar una invitación al Colegio llega a
nombre del Director, el mismo que coordina con el responsable de la actividad dentro y
fuera del plantel, se seleccionan a los alumnos y docentes, se les da Resolución para que
puedan salir si es fuera de la localidad y se hace un proveído a la Comisión de kiosko
para que ella facilite el pasaje y viáticos por constituirse una representación cultural. Un
recorrido que es correcto y está establecido por dispositivos administrativos. Como se
observa, los miembros de la Comisión de Procesos Administrativos leen pero no
analizan ni investigan la documentación que se les adjunta.

Cuando en la Resolución Directoral Regional N° 3972 del 05-12-01- se lee que “la
cuenta de ahorros 10101959 utilizándola para provecho propio de parte del
sancionado” de nada sirvió haber elevado el Informe y Balance Económico, remitido a
la Dirección del Plantel al Coordinador del ADE y recepcionado por la Presidenta de la
APAFA donde se demuestra que en la planilla de viaje del 23-04-99 por S/. 5.00 para
pedir autorización a la SUNAT en Piura en mi calidad de Representante Legal del
Colegio y poder hacer imprimir las Boletas de Venta que debía utilizar la Comisión de
quiosco y lo mismo que se demuestra con la AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN
expedido por la SUNAT en la misma fecha. En la misma página encontramos en haber
solicitado S/: 2.00 para movilidad local para el personal que llegó a supervisar las
acciones de las docentes de Religión y S/:10.00 como movilidad para traer lo libros de
caja del quiosco y de la APAFA desde la ciudad de SULLANA, específicamente de la
Dirección Sub Regional de Educación. Si hacemos cuenta S/. 17.00 han servido para mi
provecho, porque analizando no hay un solo sol destinado parea los bolsillos del
Director.

SEXTO: Que, con relación a la R. D. S. R. N° 00363 del 21-02-02 en el inciso a) se


lee: No presentar PDI, Plan Anual, etc., Se pagó durante 10 meses (los recibos por
honorarios sólo fueron impresos para cobrar en el San Francisco) la cantidad de S/.
350.00 mensual, aparte de pasajes, al Sr. FELIX PÉREZ REQUENA para
ASESORAR E IMPLEMENTAR el PDI El mismo Sr. Pérez llevó el Proyecto a la Sub
Región con oficio N° 130-99 el PDI, Plan Anual de Trabajo, Reglamento Interno, Plan
Anual de Supervisión como lo demuestra el Expediente administrativo N° 026887 y el
D.D. N° 052-99, del 14-05-99 confirma que se aprobó el Proyecto de Desarrollo
Institucional (PDI). Con oficio N° 179-99 del 13-07-99 el mismo Sr. Pérez, a mi
exigencia lleva el Proyecto al ADE. Eso fue en el año l999, cuando casi ningún colegio
había elevado proyecto alguno. En el 2002 se pide un proyecto ya elevado y que tiene
una duración de cinco años. Lo más triste, Señor Presidente, es que el Señor Félix Pérez
Requena era el PRESIDENTE de la Comisión de Procesos Administrativos y es el que
me procesa por no haber presentado este documento, se le OLVIDÓ QUE ÉL DIRIGIÓ
JUNTO CON LOS DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA Y QUE FUE EL AUTOR
INTELECTUAL DE ESTE PROYECTO, por tanto, debió haberse inhibido en este caso
como Presidente de la Comisión de Procesos Administrativos. Aún se lee en la R. M.
N° 016-96-ED que impone que copia del Plan se elevará a la autoridad competente
del Ministerio de Educación, esta autoridad es la Sub Región y no el ADE. Puedo
manifestar a usted que este Proyecto ya no existe en el Colegio San Francisco porque la
Sub Directora se lo llevó 28-07-01 y hasta la fecha no lo devuelve. Las nóminas de
Matrícula se elevan cada año y en nuestro caso se elevó el 31-10-00 y las actas de
evaluación el 07-02-01.

SEPTIMO: Que, se me procesa por organizar dos bailes el 07-10-2000 . ¿Con qué
pruebas?. Señor Presidente, no fueron dos bailes, fue UNO el día 8 y no 7 como lo
señala la Resolución y según el informe del responsable de la actividad el Profesor
Jorge Rondoy Baca como lo demuestra en su informe y con la participación de un
equipo de apoyo de docentes. En el Balance Económico como ingreso, aparte de las
tarjetas, se demuestra que se vendieron gaseosas, sándwiches, chiclets y halls. Para
vender gaseosa no se necesita autorización de nadie y para eso se adjuntaron balances y
facturas para que se verifique la actividad.

OCTAVO: Con relación a la actitud de los padres de familia, asusados y manipulados,


se alcanzó tanto al ADE como a la Sub Región, documentos sobre la actitud de esta
minúscula parte de Padres de Familia, ¿Qué hizo la Sub Región? ¿Investigó?, ¿Tomó
alguna decisión? Pues hizo lo más fácil, suspenderme a pesar de tener la razón, no
hacerse problemas, encargarle la Dirección a la Sub Directora y hoy día el colegio está
que da mucha pena, siendo el Alma Mater de la Educación de la Provincia de Paita.

NOVENO: Si analizamos las hojas, 31, 73 y 77 hemos solicitado a la instancia


respectiva silencio administrativo positivo por haber rebasado con creces lo dispuesto
por la Ley de Procedimiento Administrativo General y nunca se tuvieron en cuenta, más
escandaloso es la R. D. R. 3972 del 05-12-2001 cuyo expediente N° 22686 se presenta
el 9 de agosto del 2001, por lo que rebasó con antelación los treinta días hábiles
dispuestos. La Autoridad educativa no sé de dónde saca la potestad para demorarse lo
que considere para resolver mientras que al litigante si se le obliga los quince días y se
declara extemporáneo el reclamo. Si se tiene en cuenta la Resolución se recepcionó el
24 de junio de 2002 y no se me entregó por no estar considerado en la parte resolutivo a
pesar de ser el afectado.-

Estando los documentos recepcionados por la administración educativa, ¿por qué


tenemos que volver a remitir los documentos que en su oportunidad remitimos. ¿Por
qué tenemos que volver a demostrar que esa documentación en su oportunidad fue
elevada? Más aún cuando se tiene problemas para ingresar al plantel por estar
suspendido y la encargada de la Dirección, sabiendo que tienes la razón no quiere
entregar documentos para elevar a la superioridad y demostrar que en su oportunidad se
cumplió-

Por último, pongo en conocimiento que los Directores de la Provincia en su mayoría me


eligieron como su representante en la Comisión Provincial de Democratización y
Moralización de la Gestión Educativa de la Sub Región de Educación Luciano Castillo
Colonna y por R. D. S. R. N° 00704 del 06-04-02 se me reconoce y felicita. Además
los docentes del C. N. “SAN FRANISCO” elevan un memorial el 29-02-01 al Sr.
Alcalde de Paita pidiendo el reconocimiento y el desagravio público a lo que consideran
un despojo.

III. FUNDAMENTOS JURÍDICOS.-

Artículo 202° de la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General, “En
cualquiera de los casos enumerados en el artículo 10°, puede declararse de oficio la
nulidad de los actos administrativos, aun cuando hayan quedado firmes, siempre que
agravien el interés público. La nulidad de oficio sólo puede ser declarada por el
funcionario jerárquico superior al que expidió el acto que se invalida. Si se tratara de un
acto emitido por una autoridad que no está sometida a subordinación jerárquica, la
nulidad será declarada también por resolución del mismo funcionario. La facultad para
declarar la nulidad de oficio prescribe al año, contado a partir de la fecha en que hayan
quedado consentidas. ”.

Inciso 10) del artículo 230° de la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo
General, que establece: “No se podrá imponer sucesiva o simultáneamente una pena y
una sanción administrativa por el mismo hecho en los casos que se aprecie la identidad
del sujeto, hecho y fundamento”.

Inciso 1) del artículo 10° de la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo
General, “Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de pleno derecho,
los siguientes: La contravención a la Constitución, a las Leyes o a sus normas
reglamentarias”.

Artículo 202° de la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General, sobre
la Nulidad de Oficio.
Artículo 217°.2 de la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General, “...
Constatada la existencia de una causal de nulidad, la autoridad, además de la
declaración de nulidad, resolverá sobre el fondo del asunto, de constatarse con los
elementos suficientes para ello. Cuando no sea posible pronunciarse sobre el fondo del
asunto, se dispondrá la reposición del procedimiento al momento en que el vicio se
produjo”.

IV. MEDIOS PROBATORIOS.-

1°) Oficio N° 274 – 99 –CTAR-P-SR.LCC-DSRSE-ADEP-CNSF-D, dirigido al


Gerente Municipal de la Caja Municipal de fecha 25/10/1999, recepcionado el mismo
día, donde solicitaba que indicara el nombre de las personas que firman la Libreta de
Ahorros de la Cuenta No.10101959, indicando además el nombre de las personas que en
ese momento firmaban dicha libreta (Sres. ROSA TORRES GARCIA Y JORGE LUIS
RUMICHE AYALA); Vauchers de Registro de Firmas de los Señores ROSA
TORRES GARCIA Y JORGE LUIS RUMICHE AYALA y Registro de Firmas de la
Cuenta No.10101953.

2º) Carta de fecha 07/03/2002, dirigida a la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de


Paita donde solicité una Constancia de que no tenía Cuenta Corriente ni Cuenta de
Ahorros y Constancia expedida por la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Paita,
donde se certifica que no tenía cuenta corriente ni de ahorros dentro de dicha
institución.

3) Copia de la Directiva N° 001-2001/CTAR-P-SR “LCC”


“DSRSES.OADM.CONTAB. Normas y Procedimientos para la Utilización, Manejo y
Presentación de Información Presupuestal y Contable de los Recursos Directamente
Recaudados de los Centros y Programas Educativos del Ambito Sub Regional de
Educación; en donde se acredita que la citada Directiva autoriza abrir una cuenta
bancaria solidaria a nombre del Centro Educativo, siendo los titulares y los suplentes de
la cuenta, conforme se puede verificar del artículo 7.3.1 de la indicada Directiva.

4º) Copia de la Parte pertinente del Manual del Director del Centro Educativo
aprobado por el Ministerio de Educación, en donde se señala que los ingresos del centro
educativo se depositarán en una cuenta bancaria, abiwerta en un banco local a nombre
del centro educativo, cuyo erepresentante legal es el Director.

5°) Formulario Unico de Trámite de fecha 23/09/99, con Exp.No.2003 que consta de 09
(nueve) folios que alcanza el Informe y Balance Económico del Kiosko, alcanzado por
el Tesorero Jorge Luis Rumiche Ayala, donde consta en el folio 3. EGRESOS. Mes de
Abril 7.- Planilla por viaje a la SUNAT para impresión de boletos de kiosko. Servidor
Venancio Antón Chiroque: 23/04/99 (S/. 5.00); asimismo, consta en el Mes de Mayo
1.- Mov/local No. 04 al Director Venancio Antón para dos señoritas de ODEC (S/.
2.00); Mes de Julio 4) Planilla de Pasajes No. 03 al Director Venancio Antón por traer
Libro de Caja de Kiosko y APAFA de la Sub – Región Sullana: 22-01-99. fue reportado
el día 08-07-99 (S/. 10.00).

6) Autorización de Impresión a favor del Colegio Nacional “SAN


FRANCISCO” de fecha 23/04/1999 que certifica que se hizo la gestión conforme consta
del informe económico citado en el medio probatorio anterior; Copia Fedateada de
Formulario de Autorización de Impresión de SUNAT Piura de fecha 23 de abril de 1999
para acreditar la impresión de las Boletas de Venta del Kiosko, para justificar el gasto
de los S/. 5.00 (Cinco y 00/100 Nuevos Soles) en pasajes.

7°) Copia Fedateada de Carta de fecha 09 de agosto del 2001 dirgida al Prof. Edwin O.
Torres Tafur, sobre imposibilidad de ejercer Dirección.

8°) Copia del Informe N° 01 de fecha 06 de agosto del 2001, dirigido al Prof. Juan
Vicente Vargas Machuca Santa María Director Sub Regional de Educación LCC.
Sullana, sobre Actitud de Padres de Familia y especialmente del Abogado Manuel
Flores Llontop.

9°) Carta No.133-99-PIU-NAT/IRESIMA del 26/04/1999, recepcionada por mesa de


partes el 27/04/99, que invita al Colegio para que participe en la marcha del 1ero. De
Mayo, que su proveído ordena al Prof. Negrini su ejecución.

10º) Requerimiento No.02-99 del 29/04/1999 dirigido a mi persona en calidad de


Director por el Prof. Alejandro Negrini Chira para que proporcione pasajes para la
marcha del 1ero. de Mayo.

11º) Relación de Alumnos designados para la marcha del 1ero. De Mayo, con el
proveído que pase a Comisión de Kiosko para su atención.

12º) Decreto Directoral No. 045-99-CTAR-P-SR.LCC-ADEP-CNSF-D del 29/04/1999


que concede autorización para la participación en la marcha del 1ero. De Mayo de 10
(diez) alumnos.

13º) Copia Fedateada de Recibo emitido por la Sra. Tesorera de la APAFA 1998
Aracelly Chapilliquén, por la Suma de S/. 5.50 (Cinco y 50/100 Nuevos Soles) como
saldo del Libro de Caja de la Actividad del Kiosko del Centro Educativo.

14º) Copia de Memorialde Apoyo al Lic. Venancio Otilio Antón Chiroque.

15°) Copia de la Resolución Directoral Sub Regional N° 00704 del 16 de abril del 2002,
que resuelve Reconocer y Felicitar, por el arduo trabajo desarrollado, , demostrando en
todo momento seriedad, eficiencia, alto grado de responsabilidad y cumplimiento en el
ejercicio de las acciones que le fueron encomendadas como integrante de la Comisión
Provincial de Democratización y Moralización de la Gestión Educativa de la Sub
Región de Educación “Luciano Castillo Colonna”, al Lic. Venancio otilio Antón
Chiroque, como representante de Directores.

16º) Copia de la Resolución Directoral Regional No.3972 del 05/12/2001, que declara
Fundado el Recurso Administrativo de Apelación interpuesto por Zoila RUMICHE DE
PINGO, que deja sin efecto la R.D.S.R.E.S. No. 01586 –2001 del 25/07/2001, que
declara Fundado el recurso de reconsideración interpuesto por mi persona y que, por
tanto, declaraba nula y sin efecto la Resolución Directoral Sub Regional No.00602-
2001; y Constancia N° 166-2002-CTAR PIURA-DREP-OTD-J de fecha 24 de junio del
2002, mediante la cual me notificacn la citada Resolución Directoral Regional, en donde
se puede verificar que la fecha de la notificación supera en exceso el plazo legal para
notificar, por cuanto la Administración Pública tiene cinco días hábiles contados a partir
de la fecha de la Resolución para notificar al administrado.

17º) Copia del Recurso presentado con Reg. No.29771 del 03/07/2002 que impugnaba
la Resolución No.3972 del 05/12/2001.

18º) Copia del Recurso presentado con Reg. No.36902 del 29/08/2002, que invocaba el
SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO.

19º) Copia de la Resolución Presidencial No.945-2002-CTAR-PIURA-P del 27/09/2002


que declara improcedente mi recurso, emitido después de vencido el plazo legal para
pronunciarse y después de acogerme al Silencio Administrativo.

V. ANEXOS.-

1°) Copia de D.N.I.

2°) Oficio N° 274 – 99 –CTAR-P-SR.LCC-DSRSE-ADEP-CNSF-D.

3º) Carta de fecha 07/03/2002, dirigida a la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de


Paita. donde solicité una Constancia de que no tenía Cuenta Corriente ni Cuenta de
Ahorros y Constancia expedida por la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Paita,
donde se certifica que no tenía cuenta corriente ni de ahorros dentro de dicha
institución.

4) Copia de la Directiva N° 001-2001/CTAR-P-SR “LCC”


“DSRSES.OADM.CONTAB. Normas y Procedimientos para la Utilización, Manejo y
Presentación de Información Presupuestal y Contable de los Recursos Directamente
Recaudados de los Centros y Programas Educativos del Ambito Sub Regional de
Educación.

5º) Copia de la Parte pertinente del Manual del Director del Centro Educativo aprobado
por el Ministerio de Educación.

6°) Formulario Unico de Trámite de fecha 23/09/99, con Exp.No.2003 que consta de 09
(nueve) folios que alcanza el Informe y Balance Económico del Kiosko, alcanzado por
el Tesorero Jorge Luis Rumiche Ayala.

7) Autorización de Impresión a favor del Colegio Nacional “SAN


FRANCISCO” de fecha 23/04/1999 que certifica que se hizo la gestión conforme consta
del informe económico citado en el medio probatorio anterior; Copia Fedateada de
Formulario de Autorización de Impresión de SUNAT Piura de fecha 23 de abril de 1999
para acreditar la impresión de las Boletas de Venta del Kiosko, para justificar el gasto
de los S/. 5.00 (Cinco y 00/100 Nuevos Soles) en pasajes.

8°) Copia Fedateada de Carta de fecha 09 de agosto del 2001 dirgida al Prof. Edwin O.
Torres Tafur, sobre imposibilidad de ejercer Dirección.
9°) Copia del Informe N° 01 de fecha 06 de agosto del 2001, dirigido al Prof. Juan
Vicente Vargas Machuca Santa María Director Sub Regional de Educación LCC.
Sullana, sobre Actitud de Padres de Familia y especialmente del Abogado Manuel
Flores Llontop.

10°) Carta No.133-99-PIU-NAT/IRESIMA del 26/04/1999, recepcionada por mesa de


partes el 27/04/99, que invita al Colegio para que participe en la marcha del 1ero. De
Mayo, que su proveído ordena al Prof. Negrini su ejecución.

11º) Requerimiento No.02-99 del 29/04/1999 dirigido a mi persona en calidad de


Director por el Prof. Alejandro Negrini Chira para que proporcione pasajes para la
marcha del 1ero. de Mayo.

12º) Relación de Alumnos designados para la marcha del 1ero. De Mayo, con el
proveído que pase a Comisión de Kiosko para su atención.

13º) Decreto Directoral No. 045-99-CTAR-P-SR.LCC-ADEP-CNSF-D del 29/04/1999


que concede autorización para la participación en la marcha del 1ero. De Mayo de 10
(diez) alumnos.

14º) Copia Fedateada de Recibo emitido por la Sra. Tesorera de la APAFA 1998
Aracelly Chapilliquén, por la Suma de S/. 5.50 (Cinco y 50/100 Nuevos Soles) como
saldo del Libro de Caja de la Actividad del Kiosko del Centro Educativo.

15º) Copia de Memorialde Apoyo al Lic. Venancio Otilio Antón Chiroque.

16°) Copia de la Resolución Directoral Sub Regional N° 00704 del 16 de abril del 2002,
que resuelve Reconocer y Felicitar, por el arduo trabajo desarrollado, , demostrando en
todo momento seriedad, eficiencia, alto grado de responsabilidad y cumplimiento en el
ejercicio de las acciones que le fueron encomendadas como integrante de la Comisión
Provincial de Democratización y Moralización de la Gestión Educativa de la Sub
Región de Educación “Luciano Castillo Colonna”, al Lic. Venancio otilio Antón
Chiroque, como representante de Directores.

17) Copia de la Resolución Directoral Regional No.3972 del 05/12/2001, que declara
Fundado el Recurso Administrativo de Apelación interpuesto por Zoila RUMICHE DE
PINGO, que deja sin efecto la R.D.S.R.E.S. No. 01586 –2001 del 25/07/2001, que
declara Fundado el recurso de reconsideración interpuesto por mi persona y que, por
tanto, declaraba nula y sin efecto la Resolución Directoral Sub Regional No.00602-
2001; y Constancia N° 166-2002-CTAR PIURA-DREP-OTD-J de fecha 24 de junio del
2002, mediante la cual me notificacn la citada Resolución Directoral Regional, en donde
se puede verificar que la fecha de la notificación supera en exceso el plazo legal para
notificar, por cuanto la Administración Pública tiene cinco días hábiles contados a partir
de la fecha de la Resolución para notificar al administrado.

18º) Copia del Recurso presentado con Reg. No.29771 del 03/07/2002 que impugnaba
la Resolución No.3972 del 05/12/2001.

19º) Copia del Recurso presentado con Reg. No.36902 del 29/08/2002, que invocaba el
SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO.
20º) Copia de la Resolución Presidencial No.945-2002-CTAR-PIURA-P del 27/09/2002
que declara improcedente mi recurso, emitido después de vencido el plazo legal para
pronunciarse y después de acogerme al Silencio Administrativo.

POR TANTO:

A Usted, Señor Presidente Regional, pido declarar Fundado el presente Pedido de


Nulidad de Oficio de Actos Administrativos por cuanto se está acreditando que los actos
administrativos emitidos en autos han incurrido en vicios de nulidad de pleno derecho.

Piura, 14 de Octubre del 2003

También podría gustarte