Está en la página 1de 6

MODOS DE

PRODUCCIÓN Y
RELACIONES
SOCIALES EN EL
NEOLÍTICO
¿CÓMO ERA EL MODO DE
PRODUCCION EN EL NEOLÍTICO?

La economía durante el Neolítico pasó a


depender principalmente de la
agricultura.
Otro paso importante fue cuando parte
del grano se empezó a reservar, tanto
para futuras cosechas como para el
comercio.
RELACIONES SOCIALES EN EL
NEOLÍTICO
LAS RELACIONES SOCIAL DEL NEOLÍTICO SE ENCONTRABA ESTRUCTURADA EN
GRUPOS, LOS CUALES ERAN NÓMADAS. ADEMÁS CAZABAN Y RECOLECTABAN PARA
ALIMENTARSE Y PODER SOBREVIVIR Y UTILIZABAN HERRAMIENTAS TALLADAS EN
PIEDRA PARA DEFENDERSE.
ESTAS RELACIONES SOCIALES PODEMOS DIVIDIRLAS EN:
Las Bandas

Son grupos de los cazadores-


recolectores.
Tienen un número reducido de
pobladores.
Este tipo de sociedad suele ser
igualitaria.
Los clanes

Se construyo por un vinculo


familiar, los integrantes se
consideraban parientes.
La mujer era muy importante,
porque las relaciones se
establecieron de madres a hijos.
Las Tribus

La población aumentó y las


personas se organizaron en
tribus, que eran grupos más
numerosos que los clanes.

También podría gustarte