Está en la página 1de 2

El delito existe en razón de la existencia de los elementos del delito:

 Conducta
 Tipicidad
 Antijuricidad
 Culpabilidad
 Imputabilidad- es un presupuesto de la culpabilidad no un elemento
 Mínimo de la salud mental
 Condicionalidad objetiva
 Punibilidad

Los elementos del delito son aspectos positivos y a cada uno corresponde uno negativo que es la
negación de aquel; significa que anula o deja sin existencia al positivo por lo tanto al delito
también

 Ausencia de conducta
 Atipicidad
 Causas de justificación o licitud
 Legítima defensa
 Presunción de legítima defensa
 Estado de necesidad justificante
 Cumplimiento del deber
 Ejercicio de un derecho
 Consentimiento presunto: cuando el hecho se realice en circunstancias tales que
permitan suponer fundadamente que el titular hubiese otorgado el
consentimiento
 Inimputabilidad
 No tiene le mínimo de salud mental
 Inculpabilidad
 Ausencia de condicionalidad objetiva
 Excusas absolutorias

Iter criminis – hay delitos que no entran ya que no existe los pasos donde se planea

Interna Externa
 Idea  Manifestación -actos
 Deliberación  Plan-Preparación
 Resolución  Ejecución/tentativa (si por causas
(esta etapa no le interesa al derecho penal) ajenas a la voluntad del sujeto activo
no se llega a la consumación
El derecho penal aquí entra ya que se trata de
actos intencionales

Delito activo
Delito permanente

Concurso ideal

Medidas de seguridad

 Pena privativa de libertad


 Pena pecuniaria: pago de dinero
 Pena pública o lo que establezca el delito del que se trate

También podría gustarte