Está en la página 1de 9

El banquero de los pobres:

"Los microcreditos y la batalla


contra la pobreza en el mundo. "
Muhammad Yanus
Analisis del libro desde la
Macroeconomía y la Politica Económica.
Muhammad
Yannus
Nsce en Junio de 1940
1974 - 1980 Propone y se consolida
su proyecto: "Gram Sarker"
(gobierno rural)
2006: Gana premio Nobel por su
proyecto de los microcréditos.
Hipótesis
es posible la erradicación de la pobreza mediante la
voluntad política real para la organización y distribución de
la riqueza.
El sistema bancario
tradicional, en cuanto a la
estructura financiera se
refiere, no responde a las
expectativas crediticias de
La formación y las
los que, económicamente,
garantías no son requisitos
menos tienen y más
excluyentes para acceder a
necesitan;
los diversos mecanismos
de crédito;
La inserción de la
mujer como
protagonista en la
actividad económica,
El sistema de subsidios y planes
refuerza la capacidad sociales desalientan el espíritu
productiva tanto a emprendedor potencial que todo
nivel familiar como ser humano,
social; independientemente de su
escala social, tiene incorporado
por naturaleza. Este hecho no
sólo mantiene sino que
incrementa el nivel de pobreza.
Microcrédito: Limoznas /
Planes
sociales
-vs-
Una "herramienta de desarrollo económico y
Microcréditos
social".
Mayor inclusión en el Mercado Laboral
Desarrollo del Espíritu Empresarial: Gestión de
Proyectos
Igualdad de Oportunidades.
Aumento de la inclusión social.
Creación de nuevos sectores: Enfocado al
sector terciario.
Microfinancieras en México
Microfinancieras en México

También podría gustarte