Está en la página 1de 2

Tarea del Tema: La Investigación Científica

Nombre: JHAN CARLOS PEÑA.


Grupo: SOC-116-031.
Materia: Metodología de la investigación.
Matricula: 1-21-1993.
1-La Investigación Científica o Pura.
En el desarrollo de la investigación, encontramos que se van corrigiendo o
puliendo o rechazan ciertos conocimientos de otros acervos. podemos apuntar qué
parte del sentido común de hoy en día es resultado de la investigación. sí una
investigación cuidadosa imaginativa,
2-Definir los ocho (8) pasos del proceso normativo para realizar una investigación.
Primero: Las preguntas a enunciarse deben estar bien formuladas, de tal forma
que sean verosímilmente constructivas.
Segundo: arbitrar conjeturas bien fundadas y constatables con la experiencia.
Tercero: hacer una derivación de las consecuencias lógicas de las conjeturas.
Cuarto: arbitrar técnicas para someter a las conjeturas a constataciones.
Quinto: llevar a su vez a constataciones las técnicas arbitradas, con el objeto de
conocer si son relevantes y se merecen toda la confianza.
Sexto: interpretar los resultados.
Séptimo: hacer una estimación de las pretensiones, para cerciorarse si hay verdad
y fidelidad de las técnicas y conjeturas.
Octavo: determinar los dominios y formular los nuevos problemas que originan la
investigación aparentemente construida. lo anteriormente, por ahora, lo podemos
esquematizar así en 8 pasos secuenciales:
3-La Investigación Económica o teórica.
Se define como la obtención, el registro y el análisis de todos los hechos referentes
a problemas relacionados con la transferencia y la venta de bienes y servicios del
producto al consumidor.
4-La Investigación Aplicada.
Es aquella que consiste en escrutar lo desconocido hasta descubrir ciertas
propiedades físicas o técnicas.
Ese tipo de investigación posee características propias como dijimos en la primera
etapa cuando hablamos de los métodos.

También podría gustarte