Está en la página 1de 4

1

Título del proyecto de aplicación

¿QUIÉNES SON LOS OPERADORES LOGÍSTICOS Y CUÁL ES SU FUNCIÓN?

Nombre del estudiante

FREDI ALEXANDER ELIZALDE RODRIGUEZ

Nombre del docente

JOSÉ GALBETE MAULEÓN

Asignatura

LOGÍSTICA INTERNACIONAL.

Año

2022
2

Los operadores logísticos son empresas que ejercen una actividad de intermediario entre

proveedor y el cliente final que lo llamaremos comprador en la adquisición de productos que se mueven o

se almacenan. Los operadores varían de acuerdo al tipo de servicio ya que una cosa es ser operador

logístico a nivel nacional y otro es ser operador a nivel internacional y así mismo es diferente el contexto

de acuerdo al tamaño del operador. En otras palabras, es la empresa que diseña, gestiona y controla todos

los procesos de la cadena de suministros de otra empresa.

Así mismo, existen diferentes tipos de estos operadores clasificados según las áreas que ejecutan,

entre los que podemos verificar los siguientes: 1PL, 2PL, 3PL y 4PL, en el que PL significa “Party

Logistics”, proveedores de logística.

Estos operadores para ser considerados los mejores deben cumplir con las siguientes

características: Sostenibilidad, Excelencia en procesos, Integración, Cumplimiento, Agilidad,

Planificación, Uso de datos y Personalización.

Dentro de las principales funciones que deben ejecutar estos operadores están: 1. Procesamiento

de pedidos, preparación, transmisión, entrada y surtido de pedido. 2. Manejo de materiales, todo los

relacionado con movimientos, lugares, tiempos, cantidades, y espacio de la mercancía. 3 Embalaje,

sistema y forma de protección. 4. Transporte de productos, probablemente la más importante, es

garantizar el transporte adecuado. 5. Almacenamiento, el mejor sistema de almacenamiento que se

adapte a las necesidades. 6. Control de inventarios, abarca la gestión de los inventarios el registro

adecuado y en donde se ubican los mismos.

Con todo este conocimiento en los operadores se pueden identificar ventajas de contratar sus

servicios entro las principales:

- Reducción de costes en almacén, realizar la distribución y transporte adecuado.

- Disminución de perdida de productos, y menor coste de transporte.

- Focalización en el negocio y acceso a tecnología eficiente


3

Aplicación Práctica del Conocimiento

En lo personal en mi labor diario al manejar los procesos generales de mi empresa no realizo

logística directamente; si embargo, la experiencia de años trabajados en la empresa se que se maneja una

logística interna, al ser mi empresa una organización que presta servicios financieros, en el cuál si bien es

cierto parece que no se necesite hacer logística ya que lo que se brinda al público final son servicios

bancarios mediante sus productos digitales.

En la práctica diaria la logística que se realiza y se maneja no la hacemos por medio de un

operador logístico externo, se la realiza por una unidad conformada por 12 personas, mismas que se

encargan de todo el proceso logístico, desde temas operativos hasta temas administrativos, incluso en

temas relacionados a capital humano, la logística la manejamos mediante requerimientos ingresados por

medio de una herramienta tecnológica la cuál está semaforizada de acuerdo al requerimiento, se atienden

los más importantes en punta y los no tan urgente se los realiza dentro del tiempo establecido por la

herramienta.

Se maneja gestión de recursos humanos, gestión de logística de back ups para todas las áreas,

gestión de transporte, traslado y hospedaje de ser necesario, además de manejar mediante esta

herramienta todos los temas operativos, como son traslados de valores, manejo de casilleros de seguridad,

seguridad física y tecnológica, y sobre todo logística en cumplimiento de políticas y procedimientos

internos y los que son impuestos por entes reguladores.

Por tanto la logística que manejamos no es 100% adecuada por los fallos presentados en

ocasiones o la dependencia que se tiene en ciertas ocasiones, pero se está realizando ajustes a los mismos

mediante un proyecto que se está encargando de mejorar el mismo para que en un tiempo menor a 1 año

sea eficiente y sin problemas.


4

Referencias

MECALUX. El operador logístico: funciones y desafíos. 2021. Consultado el 20 de julio del

2022. El operador logístico: funciones y desafíos - Mecalux.pe

Airpharm. ¿Qué es un operador logístico? ¿Qué funciones tiene?. 2019. Consultado el 20 de julio

del 2022. ¿Qué es un operador logístico? ¿Qué funciones tiene? » Airpharm Logistics

Mecalux logismarket. Principales tipos de operador logístico: ¿Cuáles son y que hacen? 2020.

Consultado el 20 de Julio de 2022. Principales tipos de operador logístico: ¿cuáles son y qué hacen?

(logismarket.es)

Transgesa. 8 características d los mejores operadores logísticos. 2018. Consultado el 20 de Julio

del 2022. 8 características de los mejores operadores logísticos - Blog de Transgesa.

Meetlogistics. Logística y bancos. 2016. Consultado el 20 de julio del 2022. Logística y bancos -

MeetLogistics

También podría gustarte