Está en la página 1de 1

LAS swmni)wrP:s m:miuAs DE B,u,'r,um.

-
Ue i'lsuBio íhrego T i m a . Edicione* Hroeal. 105 paps.
I x . , - ~ I z . Y lems.
L n oso polar, encerrado entre los harroter de una jaula,
cuenta capitulas d r su existencia. y lo hace con p a c i a . 1,:"
algunos momentos se dedica a filosofar, sin exageraciones,
llegando a Ius precisos limites del ñ p n l o p . con m n r a k j ñ s insi-
niiadas. de vaior permanent?.
Parte la historia de u n i l i a p i s . helado. Sucedm periodos de
temor; alguien Io bautiza con u n nomhre n e p o que cnntrasta eon
el hlanco pelaje del animal. Y hahrá d l a i d e amistad y rebelión,
de nastalKis ((UP Io incita a la bondad..
Mil rostros desfilan delante de Ins barrotes, y entonces Bat-
t a r a r s? dedica a meditar. Ah¡ SE intrnduce la voz narrativa de
Claudio Orrego. para decirnos que en cada ser humano rebullen
las complejidades del mundo entero. Pero se salvan 10s niños.
Ksas memorias nos aproximan al mundo de los hombres. El
anhelo de libertad se expande con n o b l e s , sin razonamientos
complejos. Escribe el autor: "Para siempre será lihre el que SU
capaz de IMT el iondo de una mirada. o el r e p e r o de un rayo de
sol en el valle. o l a primera sombra sohre la blanca nieve de las
montañas"
Baltazar viene a ser un simbolo de la sinceridai, de la bon-
dad ingenua. limpia. No cn vñnu recogi0 sus "memorias" un
huen psie6lom.
l a s iiustraeiones son ohra de dos niñas. de ocho y diez años
respectivamente. KO es exagerado decir que son oxtraordina~
rias. Si el oso no huhiera sido asesinado mor u n nuardián loco. l a s
I

conservarla muy cerca de su corazón polar..


3 4 1. ;3.

También podría gustarte