Está en la página 1de 4

Academia Preuniversitaria

Municipal 2022

SEMANA 3
3. La tabla de verdad.
Es una herramienta usada para hacer las determinaciones
de verdad de una fórmula proposicional
VERDAD FORMAL
II Variables I Fórmula molecular
El tema está orientado al conocimiento, aplicación y dominio
de las reglas de los conectores lógicos. III Arreglos IV Cálculo matricial

1. Reglas de los conectores lógicos.


a) Opción analítica. El número total de arreglos es: 2n
Donde: n = número de variables
Negador: Si p = V luego –p = F; y viceversa
Conjuntor: VV = V, basta un F para que todo sea F a) Variables.
Disy. débil: FF = F, basta un V para que todo sea V Una de cada una en orden alfabético.
Ejemplos:
Daga de Sheffer: FF = V, otros casos = F p pq pqr pqrs
Barra de Nicod: VV = F, otros casos = V
Implicador: V→F = F, otros casos = V b) Arreglos.
Replicador: FV = F; otros casos = V De acuerdo a la teoría general del conteo.
Biimplicador: XX = V; X –X = F Ejemplos:
p pq pqr pqrs arreglo
Disyuntor excluyente: X –X = V; XX = F
1 11 111 1111 1º
0 10 110 1110 2º
Es común: 01 101 1101 3º
V = 1 = pasa corriente 00 100 1100 4º
F = 0 = no pasa corriente 011 1011 5º
010 1010 6º
b) Opción desarrollada. 001 1001 7º
Son los símbolos de los conectores lógicos. 000 1000 8º
Conectores: 0111 9º
p q –p –q pq pq pq p/q p→q 0110 10º
1 1 0 0 1 1 0 0 1 0101 11º
1 0 0 1 0 1 0 1 0 0100 12º
0 1 1 0 0 1 0 1 1 0011 13º
0 0 1 1 0 0 1 1 1 0010 14º
0001 15º
p q pq pq pq p–q –pq p–p 0000 16º
1 1 1 1 0 0 0 0
1 0 1 0 1 1 0 0
PRÁCTICA DE CLASE
0 1 0 0 1 0 1 0
0 0 1 1 0 0 0 0
1. La matriz final del esquema molecular:
[ (p  q) → (p  q)]  (p / q)
2. Tipos de matriz principal.
Es:
a) Tautológica.
A) 1010 B) 1100 C) 0011
Solo tiene valores verdaderos.
D) 0101 E) 1111
b) Contradictoria.
(cortocircuito, inconsistente, insatisfacible)
2. La matriz final del esquema molecular:
Solo tiene valores falsos.
 [(p  q) →  (p  q)]  (p  q)
c) Contingente.
Es:
Tiene al menos un valor verdadero y al menos un valor
A) 1111 B) 1001 C) 0110
falso.
D) 0001 E) 0000

Importante 3. La matriz final del esquema molecular:


En una fórmula en la que todas las variables son [p → (q  p)]  [q   (p / q)
diferentes, su matriz siempre es contingente. Es:
A) 0010 B) 1101 C) 1111
D) 1011 E) 0100

1
Academia Preuniversitaria
Municipal 2022
4. Dado el siguiente esquema verdadero: 12. Sean las variables: p, q, r, s, t, u
 [(A  B) → (A  C)] Y el esquema verdadero:  [(p  q)  (r  p)]
Los valores las variables son: Los valores de verdad de:
A) FVV B) VVF C) FVF I) [s → (p  t)] → (p  q)
D) VFV E) VVV II) [p  (r → t)]  [(p  s) → u]
Son, respectivamente:
5. Dado el siguiente esquema verdadero: A) 1, 0 B) 1, 1 C) 0, 1
(A  B)  (A → C) D) 0, 0 E) Imposible
Los valores de las variables son:
A) FFF B) VVV C) VFV 13. Dados:
D) FVF E) VVF P: Los monotremas son ovíparos.
Q: Los monotremas son mamíferos.
6. Dado el siguiente esquema verdadero: R: Los monotremas son aves.
 [ (A → B) → (C → D)] Luego, los valores de:
Los valores de las variables son: I) (P → Q)  R
A) FFFV B) FVFV C) VVFV II) [(P  Q) → P]  (Q  Q)
D) FVFF E) FFVV III) [(P Q)  R]  (P  Q)
Son:
7. Dado el siguiente esquema verdadero: A) 110 B) 001 C) 111
 (A  B)  [(A  C)  (A  D)] D) 100 E) 011
Los valores de las variables son:
A) 1100 B) 0101 C) 1001 14. Dado el esquema falso:
D) 0111 E) 0011 [(A  B) → C]  [(A  D)  C]
Los valores de verdad de:
8. Dados los valores de: I) (A → D)  A
p = 0; q = 0; r = 1; s = 0 II) (D  C) → E
Y las fórmulas: III) [(A  B)  (B  C)]  D
I) [(t  r)   (s  q)] → p Son respectivamente:
II) [r  (s  t)]  (p  q) A) 011 B) 010 C) 111
III) [ (s → q) → p]  (r  s) D) 001 E) 000
Los valores de verdad son:
A) 101 B) 100 C) 011 15. Sea el siguiente esquema molecular:
D) 111 E) 110 (p → q) → (r  p)
Los correspondientes valores de verdad en los arreglos 2,
9. Dados los valores de: 4, 5, 7; son:
A: p  q A) 1010 B) 1111 C) 0010
B: p  q D) 1110 E) 0111
La matriz final de la fórmula:
(A  B)  A 16. Sea el siguiente esquema molecular:
Es:  (p  q)  (p / r)
A) 1110 B) 1010 C) 0010 Los correspondientes valores de verdad en los arreglos 3,
D) 1101 E) 1000 5, 6, 7; son:
A) 0101 B) 1011 C) 1101
10. De las siguientes fórmulas: D) 1100 E) 1010
I) (A  B)  (B  A) II) (A  A)  (B  B)
III)  (A  B)  B IV) 1  (A  B) 17. Si la fórmula proposicional: p  q
Las que me permiten encender por lo menos tres focos Queda representada por el Cuadro: p q 1 0
son:
1
A) I y III B) II y IV C) I y IV
D) II y III E) Solo III 0
Luego, el cuadro:
11. De las siguientes fórmulas: p q 1 0
I) A  (A  B) II) A   (B → A) 1
III)  (A  B)  B IV) 0 → (A  B)
0
Las que representan a un cortocircuito son:
A) I y III B) II y IV C) I y IV Representa a la fórmula:
D) II y III E) Solo III A) p → q B) p  q C) p  q
D) p  q E) p  q

2
Academia Preuniversitaria
Municipal 2022
18. Si la fórmula proposicional: p  q 3. Si en el campo de la lógica bivalente:
Queda representada por el Cuadro: p q 1 0
A y B tienen valores distintos
B y C tienen valores distintos
1 Luego, los valores de verdad de:
0 1) (A  C) → (B  D)
Luego, el cuadro: 2) (A  –B)  (C  –B)
p q 1 0 3) (–A  –B)  (–C  –D)
1 Respectivamente son:
A) 111 B) 110 C) 101
0
D) 011 E) 100
Representa a la fórmula:
A) p  q B) p  q C) p → q 4. Si la fórmula:
D) p → q E) p  q pq
Queda representada por: q 1
p 0
19. Dado:
A = (p → q)  r 1
B = (p  q) 0
Además: p = 1; q = 0; r = 0 Luego, el cuadro:
q 1 0
Luego, de las aseveraciones: p
1) A → B = 0 2) B → A = 0 1
3) (A  B) → C = 1 4) A  B = 1 0
5) C  (A  B) = 1 Representa a:
Son correctas: A) –p  q B) –p  q C) –p  1
A) 1, 2 y 3 B) 1, 2 y 4 C) 2, 4 y 5 D) –q  1 E) –p  1
D) 2, 3 y 4 E) 1, 3 y 5
5. Sea el esquema falso:
20. Si: (–p  q) → [(–r  s) / –t]
A = p → q Luego, los valores de verdad de las fórmulas:
B = r  p I) (p  q)  (r  s)
Además: (A  B) = 0 II) (p / q)  (r  s)
Los valores de r, q y p son respectivamente: III) –p  [–q  (r / s)]
A) 000 B) 011 C) 100 IV) [(p  –q)  (–r  s)]  t
D) 101 E) 110 Respectivamente, son:
A) 0101 B) 1111 C) 0011
D) 0111 E) 1011

6. Sean las proposiciones falsas:


EJERCICIOS PARA CASA p: La humanidad enfrenta una crisis global por el agua
potable.
1. Sea el esquema falso: q: La llamada “Hora del planeta” es impulsada por una
(p  q) → (r / s) ONG.
Los valores de verdad respectivos de: r: El metano es más contaminante que los CFC.
1) (p  s)  (q  q) Luego, los valores de verdad de las fórmulas:
2) (p  q  r) / (s  s) I) – (–p / q)  (–r  s)
3) [(p  q)  r] → (s  s) II) [(p  –q) → r] → –s
Son: III) p  [–q  (–r  s)]
A) 0; 1; 1 B) 1; 1; 1 C) 0; 0; 1 IV) (p  –q) / (r  –s)
D) 1; 1; 0 E) 1; 0; 0 Respectivamente, son:
A) 1110 B) 1111 C) 0111
2. Si: D) 1101 E) 1011
p = V; q = F; r = F; s = F
Los valores de verdad de: 7. Sean los conectores “#” y “%” definidos por:
1) (–p  q)  – (r  –s) p#q p%q
2) [(–p / t) → –r]  (q  –s) ------------ ------------
3) [–r  (–t  u)]  [s / (t → –u)] 0 0
Respectivamente son: 1 0
A) 000 B) 001 C) 011 0 1
D) 110 E) 010 0 0

3
Academia Preuniversitaria
Municipal 2022
Luego, la matriz final de la fórmula molecular:
(–p # q)  (p % –q)
Es:
A) 1101 B) 0010 C) 0000
D) 1111 E) 1011

8. Para la fórmula falsa:


– [–p → (q  –r)] / [p  (–q  s)]
Los respectivos valores de las variables, son:
A) 0101 B) 1001 C) 0011
D) 0010 E) 0110

9. Si:
p @ q = 0100
Luego, la matriz final de: (–p @ r) @ –q
Es:
A) 00000000 B) 00100000 C) 00010101
D) 00000100 E) 10100000

10. Si se cumple que:


A = p  –q
B = –p → r
Luego, la matriz de:
(A  B)  –A
Es:
A) 11111111 B) 00000000 C) 11011000
D) 00100000 E) 00000100

También podría gustarte