Está en la página 1de 1

Adaunys Rodríguez.

ID 1013-9205

El papa Leon XIII siempre estuvo vinculado en la sociedad y la iglesia, pues fue
gobernador de Benevento y Perugia, y nombrado catedral en 1853. Además, fundó la
escuela de estudios de Santo Tomas de Aquino. Sin embargo, su gran anhelo era acercar
la iglesia con la cultura moderna, es decir, mantener la iglesia actualizada a medida que
se iba modernizando la sociedad. Un dato a destacar de Leon XIII es que también fue
camarlengo en 1877, de lo que se comenta que casi ningún camarlengo llega a ser papa,
pues es quien se encarga de administrar la iglesia.
Como el gran anhelo de Leon XIII era acercar la iglesia con la cultura moderna, se
encargó de condenar el comunismo, el socialismo, el americanismo y la masonería (que
es una organización cuyo método de enseñanza se basa en la práctica de ritos y en la
reflexión sobre símbolos. Además, fue quien presionó para que las sedes de la iglesia se
establecieran en Roma.
Leon XIII fue un papa tradicional, se encargó de apoyar el estudio de la astronomía y las
ciencias naturales en el Vaticano. Asimismo, apoyó los estudios bíblicos, aunque dió
marcha atrás, esto porque algunos teólogos y estudiantes comenzaron a cuestionar la
autoridad de la Iglesia y desafiar la interpretación tradicional de las Escrituras.
Por otro lado, Leon XIII fue el Papa de la Iglesia Católica desde 1878-1903 (hasta su
muerte). Durante su papado, presentó varias encíclicas, entre las cuales se encuentran el
Rerum Novarum en 1891, la cual fue la primera encíclica social de la Iglesia Católica y
se oponía totalmente al liberalismo externo, ya que los obreros y trabajadores eran
explotados laboralmente. Dicha encíclica se considera como una de las primeras y más
importantes contribuciones de la Iglesia a la reflexión sobre el mundo laboral y
económico.

También podría gustarte