Está en la página 1de 2

PRIMER TALLER 2 CORTE – ASIGNATURA LICENCIAMIENTO AMBIENTAL

PROGRAMA DERECHO – UNIVERSIDAD DE CORDOBA.


Viviana Lucía Delgado Moreno: viviludel@hotmail.com
Maydeth María Yánez Moreno: morenomaydeth19@hotmail.com
Luis Fernando Martínez Simanca: luisfernandoms210286@gmail.com
Herney Amith Rivas Álvarez: mynegro1111@gmail.com

Preguntas Trabajo Análisis de Sentencia


Fecha de entrega: miércoles 2 de noviembre de 2022
Sentencia
CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
SECCION PRIMERA consejero ponente: GUILLERMO VARGAS AYALA Bogotá,
D.C., quince (15) de diciembre de dos mil dieciséis (2016) Radicación número:
88001-23-31-000-2011-00011-01(AP) Actor: CORPORACION PARA EL
DESARROLLO SOSTENIBLE DEL ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRES,
PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA - CORALINA Demandado: AGENCIA
NACIONAL DE HIDROCARBUROS Y OTROS.
Preguntas:
1-De acuerdo con la lectura de la sentencia del Consejo de Estado - Radicación
número: 88001-23-31-000-2011-00011-01(AP) considera ud que existe prohibición
de realizar actividades de exploración y explotación petrolera en el Área Marina
Protegida de la Reserva de la Biosfera Seaflower.

Respuesta: Luego de realizar un análisis juridico de la sentencia en mención,


consideramos que, dentro de la decisión tomada, directamente no existe
prohibición alguna de realizar actividades de exploración y explotación petrolera
en el área Marina Protegida de la Reserva de la Biosfera Seaflower; ya que, lo que
se ordena es la suspensión del proceso iniciado para la exploración y explotación
que se debían desarrollar como resultado de la adjudicación de los bloques Cayos
1 y 5, en la zona objeto de la acción; anterior lo cual no quiere decir que
posteriormente a esto, no se puedan realizar actividades de exploración y
explotación petrolera en dichas áreas.
De igual manera, cabe resaltar que dentro de las pretensiones de la demanda
incoada por CORALINA, se solicitó que se le ordenara a la ANH, la inclusión de la
Reserva de la Biosfera Seaflower en toda su extensión lo que incluye el Área
Marina Protegida existente, dentro del listado o mapa de sitios excluidos de
actividades de exploración y explotación sísmica o petrolera del país; pretensión la
cual, fue negada, confirmando lo mencionado con anterioridad, esto es, la
posibilidad de que con posterioridad se puedan realizar actividades de exploración
y explotación petrolera.

2-Considera ud que la medida decretada por el Tribunal Administrativo de San


Andrés Providencia y Santa Catalina, en la cual amparó los derechos colectivos
invocados en la demanda y ordenó suspender la exploración y explotación de
hidrocarburos en la zona objeto de la acción fue adecuada toda vez que tiene
como efecto inmediato hacer cesar la amenaza que ellas representan para ese
ecosistema y los recursos naturales que aloja.

Respuesta: Consideramos que dicha medida decretada por el Tribunal


Administrativo de San Andrés Providencia y Santa Catalina, si fue adecuada, ya
que, al amparar estos derechos colectivos, lo cuales son de intereses relevantes
para la comunidad, se está contrarrestando el declive de los daños ocasionados al
medio ambiente y a los recursos naturales, ayudando así, a la existencia del
equilibrio ecológico, al manejo y aprovechamiento racional de los recursos
naturales para garantizar un desarrollo sostenible y la conservación de estos.

También podría gustarte