Está en la página 1de 2

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº XXX-2015-DIE “XXX”-P

Pangoa, 06 de octubre del  2015.

GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN


DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JÚNÍN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL
PANGOA DIRECCIÓN DE LA I.E.P.
“XXXXXXXXXXX” - PANGOA
VISTO:
Visto, los acuerdos tomados y capacitaciones del PREVAED 068 en el distrito de Pangoa,
Provincia de Satipo, Región Junín.

CONSIDERANDO:
Que, La ley General de Educación Nº 28044 aprobado por el decreto supremo Nº 011-2012
en su Artículo 38 dice; La Educación Ambiental y Gestión del Riesgo, dice la Educación
Ambiental promueve una conciencia y cultura de conservación y valoración del ambiente y de
prevención frente a los riesgos de desastre en el marco del desarrollo sostenible, es
transversal, se implementa e instrumenta a través de la aplicación del enfoque ambiental y sus
componentes, se desarrolla en los niveles, modalidades y ciclos y formas educativas e
involucra como agente de la educación a la comunidad educativa. Decreto supremo N° 0011-
2004-DE-SG Aprueban Plan Nacional de Prevención y Atención de desastres. Decreto de
Urgencia N°. 008-2012 aprueba medidas Para la Realización de Actividades Urgentes y
Oportunas en las Zonas afectadas por desastres de gran magnitud, y la RM N° 425-2007-ED.
Aprueba las normas para la implementación de los simulacros en el sistema educativo, en el
marco de la educación en gestión de riegos.

Que la ley Nº 29664. Aprobada el 19 de febrero del 2011.Crea el Sistema Nacional de


Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).Articulo 2. La ley es de aplicación y cumplimiento
obligatorio para todas las entidades y empresas públicas para todos los niveles de gobierno.
Artículo 3. La Gestión del Riesgo de Desastres es un proceso social cuyo fin último es la
prevención, la reducción y el control permanente de los factores de riesgos de desastre en la
sociedad así como la adecuada preparación y respuesta ante situaciones de desastre,
considerando las políticas nacionales con especial énfasis en aquellas relativas en materia
económica, ambiental, de seguridad, defensa nacional y territorial de manera sostenible.

Que la Ley 28628 que regula la participación de la asociación de padres de familia en las
Instituciones Educativas públicas, Ley 29944 Ley de reforma magisterial, Ley 27867, Ley
orgánica de gobiernos regionales, D.S Nº 045-2015 PCM Declara el estado de emergencia en
algunos distritos y provincias de la Región Junín, Decreto supremo Nº 058-2015 – PCM
Prorroga el estado de emergencia en algunos distritos y provincias de la Región Junín, DS Nº
004 _ 2013 – ED que aprueba el reglamento de la Ley Nº 29944 Ley de la Reforma Magisterial,
R.M. Nº 0556-2014- MINEDU, que aprueba la Norma técnica denominada “Normas y
orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la Educación básica, Directiva Nº
025-2015 –UGEL-P-AGP “Orientaciones para enfrentar los efectos del fenómeno del niño”-
2015, en el Ámbito de la Unidad de Gestión Educativa local Pangoa.

SE RESUELVE:
1º APROBAR: El Plan De Gestión de Riesgo de Desastres por El Fenómeno del Niño de la
Institución Educativa Pública “XXXXXX” para tomar acciones de mitigación de los efectos
negativos del Fenómeno del Niño

2º APROBAR: El Plan De Contingencia de Lluvias e Inundaciones por El Fenómeno del Niño


de la Institución Educativa Pública “XXXXXXX” para tomar acciones de mitigación de los efectos
negativos del Fenómeno del Niño

3º ELEVAR, una copia a la Unidad de Gestión Educativa Local Pangoa para su conocimiento
y fines pertinentes.

REGÍSTRESE Y COMUNÍQUESE

También podría gustarte