Está en la página 1de 1

¿La Luz es una partícula o una Onda?

En realidad, es ambas cosas y esto se conoce como dualidad


Onda-Partícula. En 1801 Young mediante su experimento “la doble rendija de Young” demostró
que la luz era una onda ya que esta realizaba un patrón de superposición que es característico de
las ondas. No obstante Planck con su famosa constante estableció que la energía es discreta y que
se transporta en pequeños paquetes llamados “cuantos” formando rayos, describió esta energía
es directamente proporcional a la frecuencia. Cinco años más tarde Einstein usando esta
descripción logró explicar el efecto fotoeléctrico afirmando que la energía de los fotones que
saltan de las placas metálicas no depende de la intensidad de la luz sino solamente de la
frecuencia en otras palabras solo depende de la energía que tienen los paquetes de luz también
llamados fotones exhibiendo que la luz puede ser localizada algo que solamente era posible para
la materia. En 1923 Compton afirmó las teorías de Planck y Einstein difractando rayos de
molibdeno se dio cuenta que su longitud de onda cambiaba debido a que los fotones chocaban
con los electrones y estos perdían energía. Un año más tarde De Broglie demostró que si la luz
puede comportarse como materia esta ultima puede comportarse como luz asociando un
parámetro ondulatorio (longitud de onda) a la materia donde la contante de Planck es una
limitante para que solo las partículas subatómicas que estén en movimiento puedan exhibir esta
dualidad. Por último, Heisenberg con su inecuación denominada principio de incertidumbre de
Heisenberg determinó que dependiendo del experimento que se este realizando la luz se
comportará como una onda o como una partícula, pero nunca las dos cosas juntas.

También podría gustarte