Está en la página 1de 3

Unidad III. Actividad de sectorización (división territorial).

Hasta este momento usted ha comprendido la sectorización como parte del diagnóstico para la
proximidad social, por lo cual se le pide que realice un ejemplo de división territorial de la
comunidad donde labora o bien donde usted vive y conteste a los siguientes cuestionamientos.

Ejemplo de entrega:
Nota: extraído del documento “Las herramientas para la implementación de una policía de
proximidad orientada a la solución de problemas en los municipios de la República Mexicana”.

¿En la comunidad dónde vive o labora que tipo de actividades de proximidad social y vinculación
ciudadana se realizan y que les mejorarías?

¿En el lugar dónde vives o labora que problemática consideras provoca un incremento de violencia
o delincuencia y qué harías tú para prevenirlas?

¿De acuerdo a tu ejercicio en esa entidad se responde a llamadas de emergencia con suficiente
rapidez? SI NO ¿Por qué?

¿Se mantiene suficiente presencia y despliegue territorial para disuadir potenciales amenazas y
dar una percepción de control? SI NO ¿Por qué?
¿Se cuenta con la información necesaria para estar donde deben de estar? SI NO ¿Por qué?

¿Los elementos policiacos están donde la organización les instruya y efectivamente ejecuten las
acciones requeridas de ellos? SI NO ¿Por qué?

¿Se moviliza al personal (con eficiencia) dependiendo de la naturaleza y el desarrollo de amenazas


externas? SI NO ¿Por qué?

Una vez que hayas terminado tu actividad, manda tu archivo de evidencia en formato PDF con
peso máximo de 120 MB

Valor de actividad 30 % de calificación final

También podría gustarte