Está en la página 1de 2

Al ser bautizado de niño tus padres y toda la Iglesia quisieron darte

el mejor tesoro que poseías: ser Hijo de Dios, imagen de Jesús.


¿Cuáles son los efectos del bautismo?, pregunta el catecismo, “El
bautismo perdona el pecado original, da comienzo a una vida
nueva; incorpora al bautizado a la Iglesia, Cuerpo de Cristo, y lo
hace participe del sacerdocio de Cristo. El bautismo imprime en
el alma un signo espiritual indeleble, el carácter sacramental, que
consagra al bautizado para siempre. Porque imprime carácter, el
bautismo se recibe una sola vez y no se puede repetir.
También pregunta el catecismo ¿qué pasa con los no
bautizados? El bautismo es necesario para la salvación de todos
aquellos a quienes el evangelio ha sido anunciado y han tenido
la posibilidad de pedir este sacramento. Puesto que Cristo ha
muerto para la salvación de todos, pueden salvarse también sin el
bautismo todos aquellos que mueren a causa de la fe, los
catecúmenos, y todos aquellos que, bajo el impulso de la gracia, sin
conocer a Cristo y a la Iglesia, buscan sinceramente a Dios y se
esfuerzan por cumplir su voluntad.
Objetivos de este tema:
1. Agradecer y manifestar alegría por haber sido salvados por Cristo
y por pertenecer a su Iglesia por el bautismo.
2. Bendecir a Dios porque nos incorporó a su vida trinitaria.
3. Pedir la gracia de vivir siempre como hijos de Dios.
4. Manifestar el deseo de vivir siempre unidos a la Iglesia, de la que
somos miembros vivos.
'Catequesis a un clic'
'Aleluya' ha puesto en marcha 'Catequesis a un clic', una serie de
tutoriales audiovisuales sobre los catecismos dirigidos a los
colectivos que buscan despertar su fe, profundizar en ella, o
acompañar a otros a vivirla. Un proyecto que impulsa desde enero
de 2018 la Hermana María Granados Molina, del Secretariado de la
Comisión de Evangelización, Catequesis y Catecumenado de la
Conferencia Episcopal Española.
Cada martes los usuarios pueden seguir un nuevo tutorial de
'Testigos del Señor', es el catecismo dirigido a chicos y chicas de
entre diez y catorce años, con el objetivo de ayudar a catequistas y
otros agentes de evangelización a profundizar en la fe. Los jueves
por su parte se publican los tutoriales del catecismo 'Jesús es el
Señor', que abarca desde los seis y hasta los diez años.

También podría gustarte