Está en la página 1de 6

4/9/22, 7:10 PM Autoevaluación 1: PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES (36876)

Autoevaluación 1
Fecha de entrega
No hay fecha de entrega
Puntos
20
Preguntas
10
Límite de tiempo
Ninguno
Intentos permitidos
Ilimitados

Instrucciones
Bienvenido a tu primera autoevaluación, aquí encontrarás preguntas para marcar y relacionar que
debes resolver para comprobar lo que has aprendido y lo que aún te falta por aprender de esta
primera unidad.

¿Estás listo para comenzar? 

Antes de realizar cualquier autoevaluación, te recomiendo que revises todos tus apuntes y, si crees
que es necesario, dale otra mirada a los vídeos y materiales correspondientes a esta unidad. 

Recuerda "la práctica hace al maestro" (Anónimo).

¡Éxitos!

Volver a realizar el examen

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MANTENER Intento 2
5 minutos 18 de 20

MÁS RECIENTE Intento 2


5 minutos 18 de 20

Intento 1
13 minutos 12 de 20

Puntaje para este intento:


18 de 20
Entregado el 9 de abr en 19:10
Este intento tuvo una duración de 5 minutos.

Pregunta 1 2
/ 2 pts

¿Por qué hay que estudiar dirección de operaciones?

https://canvas.utp.edu.pe/courses/296709/quizzes/1921568 1/6
4/9/22, 7:10 PM Autoevaluación 1: PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES (36876)

 
Para estudiar cómo se organizan las personas para emprender un
proyecto productivo.

 
Para entender qué funciones realizan los directores de operaciones

 
Porque queremos conocer cómo se producen los bienes y servicios.

¡Correcto!  
Todas las anteriores.

Pregunta 2 0
/ 2 pts

Indique el concepto correcto:

 
La función de logística es responsable sólo por el almacenamiento real
de bienes o servicios a través de las organizaciones.

Respondido  
La cadena de suministro es la red de las operaciones de manufactura
y de servicios que

se abastecen entre sí materias primas por medio de la manufactura


hasta el mayorista.

 
Ninguna de las anteriores

espuesta correcta  
La función de compras proporciona insumos dentro del proceso de
transformación de

la organización, los cuales provienen de otras organizaciones lucrativas


o no.

Pregunta 3 2
/ 2 pts

https://canvas.utp.edu.pe/courses/296709/quizzes/1921568 2/6
4/9/22, 7:10 PM Autoevaluación 1: PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES (36876)

¿Cuáles son las tres funciones básicas de una empresa?

 
Marketing, producción y operaciones

¡Correcto!  
Marketing, producción/operaciones, finanzas/contabilidad

 
Marketing, logística y finanzas.

 
Finanzas, contabilidad, marketing

Pregunta 4 2
/ 2 pts

Cuatro áreas significativas para la mejora de la productividad del


trabajo.

¡Correcto!  
Formación básica adecuada, la alimentación, la infraestructura social
(transporte y salud) y mantener y potenciar las habilidades de los
trabajadores en tecnología y los conocimientos.

 
Datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística.

 
La información que proporciona el área de producción.

 
Los estudios de precios del mercado de oferta y demanda de bienes.

Pregunta 5 2
/ 2 pts

La cadena de valor es:

 
La visión de los procesos de una empresa.

https://canvas.utp.edu.pe/courses/296709/quizzes/1921568 3/6
4/9/22, 7:10 PM Autoevaluación 1: PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES (36876)

 
Proporciona un servicio o fabrica un producto.

¡Correcto!  
El trabajo acumulado de los procesos de una empresa.

 
Hace la distinción entre procesos de servicio y de manufactura.

Pregunta 6 2
/ 2 pts

¿Cuáles son los problemas de medición que se producen cuando se


intenta medir la productividad?

 
La calidad puede variar, aunque la cantidad de factores productivos y la
producción resultante sean iguales.

¡Correcto!  
Todas las anteriores.

 
Los elementos externos pueden producir incrementos o disminuciones
de la productividad de los que el sistema que se estudia no es
directamente responsable.

 
Pueden faltar unidades de medida exactas.

Pregunta 7 2
/ 2 pts

Administración de operaciones:

¡Correcto!  
Todas las anteriores.

 
Está presente en todos los departamentos de una empresa porque en
ellos se llevan a cabo muchos procesos.

https://canvas.utp.edu.pe/courses/296709/quizzes/1921568 4/6
4/9/22, 7:10 PM Autoevaluación 1: PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES (36876)

 
Desempeña una función importante respecto de cómo hacer frente a la
competencia global.

 
El diseño, dirección y control sistemáticos de los procesos que
transforman los

insumos en servicios y productos para los clientes internos y externos.

Pregunta 8 2
/ 2 pts

¿Cómo se distinguen los procesos de servicio de los manufactureros?:

 
Los productos de los procesos manufactureros pueden producirse,
almacenarse y transportarse en previsión de la demanda futura.

 
Los procesos de servicio tienden a producir productos intangibles y
perecederos.

 
Los procesos manufactureros convierten los materiales en bienes que
tienen una forma física que llamamos productos.

¡Correcto!  
Todas las anteriores.

Pregunta 9 2
/ 2 pts

Semejanzas en las operaciones de manufactura y servicios:

https://canvas.utp.edu.pe/courses/296709/quizzes/1921568 5/6
4/9/22, 7:10 PM Autoevaluación 1: PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES (36876)

 
Los procesos manufactureros requieren un alto grado de contacto con
el

cliente al igual que la de servicios.

 
Todos los procesos de manufactura no inventarían sus productos
porque son demasiado costosos y los servicios sí.

 
Los procesos de servicio utilizan inventarios de bienes terminados.

¡Correcto!  
Los proveedores de servicios no sólo ofrecen servicios y los fabricantes
no sólo ofrecen productos

Pregunta 10 2
/ 2 pts

Variables de la productividad son:

 
Gestión, operación, mano de obra.

 
Trabajo, capital, dinero.

¡Correcto!  
Trabajo, gestión y capital.

 
Capital, gestión, dirección.

Puntaje del examen:


18 de 20

https://canvas.utp.edu.pe/courses/296709/quizzes/1921568 6/6

También podría gustarte