Está en la página 1de 3

Examen Obligaciones

1-. Explique con sus propias palabras los siguientes


conceptos

Culpa (para propósito de derecho civil).


Daño.
Obligación.

2-. Indique el artículo del código civil al cual se refiere


cada enunciado, y luego, explíquelo suficientemente.

-Los responsables de los daños ocasionados por los menores, son los
padres, madres y a falta de estos los tutores.

-Los directores son los responsables por el daño causado por sus
dependientes, cuando estos están en sus tareas diarias de trabajo.

-El responsable de los daños y perjuicios es el deudor salvo caso fortuito o


fuerza mayor.
3-.Lea e indique para cada situación planteada:
1a- El tipo de responsabilidad
2ª- Quien debería resarcir el daño (explique su respuesta)

Juan salió del país hace 4 años dejando una casa en pésimas condiciones,
un pedazo de la casa en ruinas se desprende golpeando el automóvil de José, que
iba en vía contraria por la carretera.

Luis, Joven de 17 años, emancipado, constituye una obligación sin permiso


de su padre la cual consiste en llevar un teléfono marca Huawei, color blanco,
número de serie 32168431, hasta Mérida desde El Vigía. El teléfono se le cae a
Luis en una piscina dejándolo inservible.

4-. Conteste a, b, c, d, e o f

La Culpa es en el derecho civil:

a)  omisión de la conducta debida para prever y evitar el daño. Se manifiesta por


la imprudencia, negligencia, impericia o inobservancia de reglamentos o
deberes.
b) Acción contraria al contrato que genera la extinción de este. Esto asociado con
la imprudencia, negligencia, impericia o inobservancia de reglamentos o
deberes.
c) Visión abstracta de la conducta de un ser humano que causa un daño ya sea
por imprudencia, negligencia, impericia o inobservancia de reglamentos o
deberes.
d) c y a
e) b y a
f) Todas son incorrectas
El Guardian es:

a) Quien tiene en su poder la cosa sin ser dueño de esta, aun sin el
consentimiento del guardián legal, también es llamado guardián material
b) Quien ostenta el poder jurídico y legal sobre una cosa y debe protegerla.
c) Quien, sin ser el dueño puede mandar sobre la cosa o hasta disponer de
ella, también es llamado guardián material.
d) a y b son correctas.
e) b y c son correctas.
f) a y c son correctas.

También podría gustarte