Está en la página 1de 1

Leer para comprender

Fundamentación

¿Què significa ser un buen lector? Es posible que esta pregunta pueda suscitar múltiples y
variadas respuestas favorecida por la amplitud del objeto de estudio: el texto. Algunos
responderán: un buen lector es quién puede reproducir adecuadamente en voz alta lo que dice
un texto; otros posiblemente equipararán al buen lector con aquel que tienen altos hábitos de
lectura. Algunos más vinculados a la temática no duraran en afirmar que un buen lector es
quien accede al significado de los que esta leyendo. Desde este punto de vista, transformarse
en “un buen lector” supone no solamente entender lo que se lee, sino además poder
reconocer que algunas veces hay información que puede no llegar a comprenderse
completamente.
La comprensión de un texto es una actividad esencialmente multidimensional, que integra
competencias independientes. Es por esto que, en una situación ideal, el diseño de programas
de evaluación y mejoramiento de la comprensión lectora debería estar sustentado por los
marcos teóricos que contemplen la heterogeneidad del proceso.

Objetivos:

OBJETIVOS

 Que los y las estudiantes adquieran los conceptos básicos del área mediante el
desarrollo de actividades significativas que atiendan a las particularidades de la
producción y comprensión de textos, recuperando y profundizando lo aprendido en el
nivel secundario.
 Que el estudiante desarrolle el uso autónomo de la lengua oral y escritura, produciendo
textos coherentes y cohesivos como medios para integrar conocimientos y afianzar una
actitud crítica y problematizadora de la realidad.
 Que el estudiante valore la literatura como hecho estético, cultural, social e ideológico,
tomando en cuenta tanto el contexto de producción como el de lectura para su análisis.

También podría gustarte