Está en la página 1de 2

Especialización en Gestión Ambiental (presencial)

Primer semestre Segundo semestre


Geociencias y Ambiente Ordenamiento Ambiental del Territorio
- Procesos endógenos. - Conceptualización de territorio
- Procesos exógenos. - Bases ambientales para el ordenamiento del
- Fenómenos de origen natural y la evaluación del territorio.
riesgo de origen natural. - La problemática urbana
- Recursos geopotenciales. - El ordenamiento territorial y la gestión
Ecología ambiental.
- Componentes abióticos y bióticos Evaluación de Impacto y Planes de Manejo
- Ciclos Biogeoquímicos Ambiental
- Termodinámica ecológica - Marco legal de la Evaluación de Impacto
- Biomas y el clima en la tierra Ambiental
- Diseño de un estudio en ecología - Generalidades de la Evaluación de Impacto
- Ecología Ambiental.
Socio economía ambiental - Caracterización del proyecto y Caracterización
- Introducción: Conceptos y nociones de del ambiente
ambiente y desarrollo - Programa de Información y Participación
- Globalización socioeconómica y problemática Comunitaria.
global. El cambio global en el ambiente - Metodología para la Identificación y valoración
- Desarrollo, economía y ambiente de impactos ambientales
- Población, Sociedad y Ambiente - Formulación de Planes de Manejo Ambiental
- Problemáticas ambientales desde un enfoque Gestión y Legislación Ambiental
socio-económico. - Régimen ambiental colombiano
Control de la contaminación - Instrumentos normativos para la gestión
- Contaminantes del aire, agua y suelo, fuente de ambiental
contaminación, unidades para expresar los - Mecanismos de participación ciudadana y de
contaminantes, efectos de los contaminantes protección del medio ambiente
del aire, agua y suelo. - Protección jurídica del medio ambiente
- Normativa calidad del aire normativa emisiones - Fundamentos de Gestión Ambiental
contaminantes del aire. - Herramientas para la Gestión Ambiental
- Normativa calidad del agua, normativa de - Sistemas de Gestión Ambiental
vertimiento. Monografía
- Sistemas para el control de partículas y gases
- Meteorología de la calidad del aire, modelos de
dispersión I.
- Procesos fisicoquímicos y biológicos para el
control de la contaminación del agua.
- Modelos de calidad del agua I.
- Procesos fisicoquímicos para el control de la
contaminación del suelo.
- Procesos biológicos para el control de la
contaminación del suelo (biorremediación).
- Prevención de la contaminación del suelo.
Seminario:
- Conceptos básicos (Monografía, Método
Científico, Especialización, entre otros)
- Lectura y escritura científica
- Bases de datos bibliográficas (Fuentes de
información)
- Definición y delimitación de un asunto, tema,
problema y objetivos de estudio
- Marco Teórico y Estado del arte
- Estructura, formato y alcance de propuesta de
monografía
- Estructura, formato y alcance de monografía.

También podría gustarte