Está en la página 1de 11

Sociología

Sesión 3.2

Karl Marx
alienación y explotación
Para Marx el ser humano es un animal político:

“El hombre es, en el sentido más literal de la


palabra, un zoon politikon, no sólo es un
animal social, sino también un animal que sólo
dentro de la sociedad
se convierte en individuo” (1857).

Solo es posible apropiarse de la naturaleza


humana a través de la sociedad.
El capitalismo es una paradoja de la
apropiación de la naturaleza, en tanto
restringe la creatividad humana en vez de
expandirla. La libertad individual es en realidad
la libertad de flujo del capital.

Asímismo, el capitalismo tiene sus propias


consecuencias imprevistas. Por ejemplo, a
través de la explotación del trabajo crea
aquello que, según Marx, finalmente lo
destruye: el proletariado.
En su obra temprana, Marx llama alienación a
la distorsión capitalista
de la naturaleza humana.

Alienación es la apropiación del


producto del trabajo en tanto
realización del ser humano.

La alienación es todo trabajo inhumano:


forzado, mal pagado o sin sentido.
La alienación es efecto de la lucha
entre clases o grupos humanos por
los medios de producción: el trabajo,
las herramientas y las materias primas.

En la sociedad capitalista esta lucha enfrenta a


la burguesía y el proletariado.

Los esclavos, los campesinos y los proletarios


son trabajadores que no poseen los medios de
producción: no son los dueños del fruto de su
trabajo.
En la última clase...

Marx propone una sociología crítica

Invierte la dialéctica de Hegel

La conciencia es un producto social

El trabajo liga naturaleza y conciencia

Primitivo, capitalista o comunista


Animal, vulgar o libre
En la última clase...

Ser libre permite que la creatividad


humana se practique en el trabajo.

La apropiación del mundo es la objetivación de


la naturaleza.

Los objetos sujetan a los sujetos.


Para Marx la alienación es trabajo inhumano,
“maltrato laboral” de:

los medios de producción


las fuerzas productivas
las relaciones de producción
el modo de producción

La alienación aliena de la actividad productiva,


su producto y potencial.
Cinematorio

¿En Tiempos Modernos


Chaplin está alienado? ¿Cómo?

Tiempos Modernos
La alienación crea un abismo que Marx
entiende como una lucha entre clases.

Entre la clase dominante i.e. quienes

poseen los medios de producción,


gobiernan las fuerzas productivas,
crean las relaciones de producción,
mantienen el modo de producción

y la clase dominada i.e. quienes no


La alienación es un extrañamiento del
ser humano consigo mismo y con otros.

Como bloqueo del potencial humano,


la alienación en la sociedad primitiva
es más bien religiosa-ideológica.

En el capitalismo la alienación es económica-


tecnológica, afecta el
crearse a uno mismo en el trabajo.

También podría gustarte