Está en la página 1de 2

ANEXO 2

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA E INCLUSIVA


DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL Y BÁSICA
PROYECTO DE EDUCACIÓN INICIAL Y BÁSICA INTEGRAL CON CALIDAD
ENTREVISTA A FAMILIAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN FAMILIAR PARA LA PRIMERA INFANCIA-SAFPI
DATOS INFORMATIVOS
FECHA HORA SECTOR REFERENCIA
día- mes-año hora: minutos
DIRECCIÓN:
Con el propósito de brindar mejores oportunidades en el desarrollo de destrezas de su niño o niña, le solicitamos nos proporcione la siguiente información:

DATOS DEL NIÑO/A


APELLIDOS Y NOMBRES DEL NIÑO O NIÑA FECHA DE EDAD SEXO EN CASA LO LLAMAN
NACIMIENTO
día- mes-año años-meses Femenino o masculino poner según
corresponda
DATOS FAMILIARES
APELLIDOS Y NOMBRES DEL PADRE EDAD GRADO DE INSTRUCCIÓN OCUPACIÓN ESTADO CIVIL
Nro. Años

APELLIDOS Y NOMBRES DE LA MADRE EDAD GRADO DE INSTRUCCIÓN OCUPACIÓN ESTADO CIVIL


Nro. Años

APELLIDOS Y NOMBRES DEL CUIDADOR/A EDAD GRADO DE INSTRUCCIÓN OCUPACIÓN ESTADO CIVIL
Nro. Años

NÚMERO PERSONAS QUE VIVEN CON EL Escribir el nro. de personas LUGAR QUE OCUPA ENTRE LOS HERMANOS Escribir el lugar que
que viven ocupa entre
NIÑO O NIÑA hermanos
¿Con quién viven el niño o niña? Escribir con quién viven el niño ¿Con quién pasa la mayor parte del tiempo? Escribir con quién
pasa la mayor parte
del tiempo

¿Quién es el sostén de hogar? Escribir quién o quiénes son el ¿La familia se autoidentifica como parte de un pueblo o Escribir el nombre del
sostén del hogar pueblo o nacionalidad
nacionalidad indígena, afro o montuvio? por ejemplo Cofán,
Awa, etc.
HISTORIA DEL DESARROLLO
EMBARAZO
¿Controles médicos cada qué tiempo? Escribir sí o no Nro. de controles
¿Presentó alguna dificultad durante el periodo de embarazo? Escribir sí o no Describir la dificultad si fuera el caso

ATENCIÓN DEL PARTO


El niño o niña nació a término Cuantas semanas Estado del niño o niña al nacer
¿Tuvo el niño o niña alguna dificultad al nacer? Escribir sí o no Describir la dificultad si fuera el caso
VIDA POSTNATAL
¿Lactancia materna exclusiva? ¿El niño lacto?, cuanto tiempo Leche materna Formula Mixta

DATOS EVOLUTIVO DEL NIÑO/A


Edad que comenzó a gatear edad que comenzó a gatear Primeros pasos edad que comenzó a dar sus primeros pasos

Primeras palabras edad que dijo sus primeras palabras Control de esfínteres edad que dejo de usar el pañal

ENFERMEDADES Y TRATAMIENTO MÉDICO


Enfermedades padecidas sí o no, en el caso que fuera SI, Cirugías sí o no, en el caso que fuera SI, (Describir las cirugías)
(Describir enfermedades padecidas)
Afeccionas o enfermedades familiares en el caso que fuera SI, (Describir en el caso que fuera SI, (Describir antecedentes familiares
Escribir sí o no paternos)
antecedentes familiares maternos)
¿Cuenta con el carné de vacunación? Solicitar el carnet de vacunas Peso y talla actual Peso
talla
Si o no
¿El niño o niña posee alguna sí o no, en el caso que fuera SI, ¿Cuenta con carné de sí o no, (porcentaje)
(Describir la discapacidad si fuera el
discapacidad? caso) discapacidad?

HÁBITOS DE CONDUCTA PERSONAL


¿A qué hora duerme en la noche? ¿A qué hora se despierta en la
mañana?
¿Duerme en el transcurso del día? / ¿En qué horario toma la siesta?
¿Cuánto tiempo?

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300
www.educacion.gob.ec
¿Se viste solo/a? ¿Se baña solo/a?
¿Va solo/a al baño? ¿Come solo?
¿Qué tipo de comida y frecuencia Desayuna Anotar la hora que el niño o niña desayuna Anotar en qué consiste:
Refrigerio en la mañana Anotar la hora que el niño o niña come su Anotar en qué consiste:
recibe su hijo o hija refrigerio
Almuerzo Anotar la hora que el niño o niña almuerza Anotar en qué consiste:

Refrigerio de la tarde Anotar la hora que el niño o niña come su Anotar en qué consiste:
refrigerio
Merienda Anotar la hora que el niño o niña merienda Anotar en qué consiste:

¿Qué actitud adoptan cuando el niño o ¿Tiene intolerancia o alergia a


niña no quiere comer? algún alimento?
DESARROLLO DEL LENGUAJE
¿Su lenguaje es claro? sí o no, en el caso que fuera SI, ¿Expresa sus pensamientos? sí o no, en el caso que fuera SI, (Describir como expresa
(Describir) sus pensamientos)

¿Expresa sus emociones? * sí o no, en el caso que fuera SI, ¿Expresa sus sentimientos? ** sí o no, en el caso que fuera SI, (Describir como expresa
(Describir como expresa sus sus sentimientos)
emociones)

¿Puede expresar sus vivencias? sí o no, en el caso que fuera SI, ¿Conversan con los integrantes de sí o no, en el caso que fuera SI, (cómo interactúa
(Describir como expresa sus vivencias) verbalmente con su familia)
la familia?
¿Cuándo se equivoca al hablar es ¿Cómo lo corrigen?
corregido?

DESARROLLO SOCIAL
¿Se relaciona fácilmente con los sí o no, en el caso que fuera SI, ¿Se muestra ordenado en sus sí o no, en el caso que fuera SI, (como muestra ser
(Describir cómo se relaciona) ordenado en sus cosas)
demás? cosas?
¿Se relaciona con niños y niñas de su sí o no, en el caso que fuera SI, ¿Busca la compañía de otros niños sí o no, en el caso que fuera SI, (Describir cuando busca la
(Describir cómo se relaciona con los compañía de niños más grandes que él)
edad? niños de su edad) o niñas más grandes que él?
¿A qué juega cuando está solo? (Describir a que juega su hijo) ¿A qué juega cuando está en sí o no, en el ca, (Describir a que juega su hijo cuando está
en compañía de niños de su misma edad)
compañía de niños de su misma
edad?
¿A qué juega cuando está en compañía (Describir a que juega su hijo cuando ¿Comparte sus juguetes?
está en compañía de niños más
de niños o niñas más grande que grande que él)
él/ella?
Mantiene un horario para el uso de sí o no, en el caso que fuera SI, ¿Horario que ve la televisión?
(Describir cuál es el horario para el uso
herramientas tecnológicas de herramientas tecnológicas) ¿Horario que usa el celular?
¿Qué actitud adoptan cuando el niño o niña no respeta las normas de
convivencia?
¿Tiene alguna mascota? sí o no, en el caso que fuera SI, (Anotar que mascota tiene el niño)

OBSERVACIONES:

Notas Aclaratorias

* Emoción es una reacción de nuestro organismo, psicofisiológica, cognitiva y conductual, que nos conduce a reaccionar de una determinada manera ante un agente externo, como estar
contentos por recibir una buena noticia o internos, como estar tristes al recordar un recuerdo amargo. Las emociones aparecen de forma instantánea frente al suceso y tienen una corta
duración, tendiendo a situarse en polaridades de emoción positiva o emoción negativa. https://www.psicologia-online.com/que-son-los-sentimientos-lista-tipos-y-ejemplos-4606.html

** sentimientos son un estado de ánimo que se produce en relación a inputs externos, considerados la expresión mental de la emoción. ¿De dónde vienen los sentimientos? Cuando la
emoción se procesa en el cerebro y la persona es consciente de dicha emoción y del estado de ánimo que le produce, da lugar al sentimiento, por ello el origen de los sentimientos son las
emociones definidas y valoradas racionalmente que determinarán nuestro estado de ánimo. https://www.psicologia-online.com/que-son-los-sentimientos-lista-tipos-y-ejemplos-4606.html

Firma del padre/representante o cuidador Firma del docente


Nombre y apellido Nombre y apellido

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300
www.educacion.gob.ec

También podría gustarte