Está en la página 1de 64

/@siempre_revista revistasiempre.

mx

www.siempre.com.mx

¿UN GENERAL EN
LA PRESIDENCIA?
NÚMERO 3614 · AÑO LXVIII PRECIO DEL EJEMPLAR: $25.00 - USCY $3.80 · PRINTED IN MÉXICO
18/09/2022

4 EDITORIAL
¿UN GENERAL EN
@siempre_revista

LA PRESIDENCIA?
¿Señor presidente: díganos “empresarial- militar” so-
de una vez qué quiere? bre la que puedan cons-
truirse lealtades a su go-
Si en su gobierno –como bierno. ¿Qué sigue –es
usted asegura– todo es pú- pregunta– poner a un co-
blico y transparente, enton- ronel a dirigir Pemex?
ces confiese por qué y para
qué quiere militarizar al país. Las Fuerzas Armadas de
México han sido un ejem-
Deje de jugar al embauca- plo de lealtad al país, hasta
dor. México vive un proce- que usted llegó a la presi-
so evidente de militariza- dencia. Mantenerse al mar-
BEATRIZ PAGÉS
ción ahora coronado con gen de la ambición política
la adscripción de la Guardia Nacional y económica ha sido determinante para
al Ejército y con el intento de que las preservar la paz, la estabilidad institucio-
Fuerzas Armadas estén a cargo de la nal e impedir golpes de Estado.
seguridad pública hasta el 2028.
Los mexicanos agradecemos al
Les ha entregando posiciones estra- Ejército y a la Armada su integridad
tégicas de seguridad –como puertos, moral y apego a la ley. Pero ahora
aeropuertos y aduanas– donde se usted ha decidido corromperlas co-
mueven importantes cantidades de locándolos en el rejuego del poder.
dinero. Los ha puesto a cargo de los ¿La pregunta es para qué?
negocios de obra pública más impor-
tantes del sexenio. ¿Por qué tiene un gabinete de “me-
dio pelo” que lo obliga a echar mano
Tal parece, señor presidente, que de la preparación de los militares para
busca crear una nueva clase resolver problemas que no pueden

E-mail: Directora general y editora responsable:


(Suscripciones) suscripciones@siempre.mx Beatriz Pagés Rebollar.
(Colaboraciones) siempre.semanario@gmail.com Jefe de Redacción:
(Publicidad) mauriciod@siempre.mx Armando Reyes Vigueras.
ertifica o e icit e t t o y conteni o n ero e e i os or a o isión a ifica ora e Jefe de Información:
P icaciones y evistas stra as e e io e eserva e erec o e tor Irma Ortiz Zaldivar.
n ero con ec a e e icie re e P P ica a or itoria Jefe de Diseño:
r a a e e ica e icana tori a a co o icación erió ica inistración e Juan Antonio Rangel Martínez.
orreos ico e io e Per iso aracter sticas
ran icia Posta conce i a e e a osto e con oficio ero e contro
18/09/2022

solucionar funcionarios con “95 por No caigan en la tentación de tener 5


RevistaSiempre
ciento de lealtad” a su persona, o ambiciones políticas porque en ese
porque pretende convertirlas en el momento van a abrir las puertas del
principal sostén de su autoritarismo infierno. ¿O acaso, es precisamente,
reeleccionista? lo que está detrás de la militarización?

Está usted envenenando el discur- Las Fuerzas Armadas llevan dos


so de las Fuerzas Armadas. Obliga sexenios y medio en las calles y no
al Secretario de la Defensa a adop- han resuelto la violencia e inseguri-
tar actitudes amenazantes sólo per- dad. De aquí al 2028 nada cambia-
mitidas en ejércitos que responden rá. Seguirán operando bajo la con-
a dictaduras. signa de los “abrazos, no balazos”
para garantizar impunidad y protec-
El general Luis Crescencio Sandoval ción a los delincuentes cómplices
hizo un llamado a “discernir” de quie- del régimen.
nes con cometarios tendenciosos ge-
nerados por sus intereses y “ambicio- ¿Cuál es, entonces, la verdadera ra-
nes personales” pretenden apartar a zón de dar tanto poder económi-
las Fuerzas Armadas de la confianza co, administrativo y de fuerza a los
y el respeto que tiene los mexicanos militares?
al personal militar, “cuya misión es
servir al país”. ¿Acaso, señor presidente, busca que
un General sea su sucesor? ¿Ya se
Quien está dividiendo al país y a las dio cuenta que Claudia Sheinbaum
Fuerzas Armadas –General Sandoval– y Adán Augusto López son dos lide-
no son quienes opinamos para de- razgos muy frágiles que no podrían
fender la democracia y el Estado de cuidarle las espaldas una vez que
derecho, sino quien está sentado deje la presidencia?
en la silla presidencial. Ustedes, los
militares, deberían poner un alto a Si es así, tiene razón en preocuparse.
la aviesa intención de confrontar al Se acumulan adentro y afuera del país
Ejército con la Marina, de ponerlos a expedientes en su contra que podrían
competir por privilegios y espacios llevarlo a juicio. Ese siempre ha sido
de influencia. el final de los dictadores.

Fotografía: Ofi­ci­nas Ge­ne­ra­les: a arta Distribuidora de Periódicos


rc ivo i i e ia itter o a aca era P Libros y Revistas, S.A. de C.V.
Gerente de Publicidad: Tels.: es ac o verar o ores errato e
a ricio a ortorie o Suscripciones sin costo telefónico: e i e nc e r
Fecha de impresión: arta o Posta n e istrito e era y rea etro o itana
e se tie re e periodicidad semanal suscripciones@siempre.mx nión e en e ores y ocea ores
e Perió icos y evistas
ien as an orns

SE PUBLICA TODOS LOS DOMINGOS.


18/09/2022

6 ENTREVISTA
@siempre_revista
Jesús Zambrano, dirigente PRD

AMENAZA DEL GENERAL SANDOVAL


POR IRMA ORTIZ

bancada Miguel Ángel Osorio


Chong ha externadosu rechazo
a la iniciativa y se espera que
junto con los legisladores de
Movimiento Ciudadano, PAN y
PRD e independientes, puedan
detener a la aplanadora de
Primor.
Tanto los partidos Acción
Nacional y de la Revolución
Democrática anunciaron la “sus-
pensión temporal” de la alianza
con el PRI hasta que concluya el
proceso legislativo como señala
a Siempre, el dirigente del PRD,
Jesús Zambrano. Ha trascendido
que estos partidos buscan man-
tener una alianza con sectores
del PRI que no responden a los
intereses de Alejandro Moreno
—sobre todo los locales— para
hacer frente a las elecciones de
Coahuila y el Estado de México,
donde la diputada mexiquense
Ana Lilia Herrera —considerada
como posible candidata a la
gubernatura mexiquense— se
abstuvo de votar la iniciativa.
Por otra parte, la decla-
ración del general secreta-
rio de la Defensa, Crescencio
Sandoval, quien acusó de
una campaña en contra de las
fuerzas armadas que responde
Mientras está por discutirse iniciativa —que había conde- a intereses personales y no a
en el Senado de la República nado en un principio pero que los de la nacion, causó duras
la aprobación de la reforma ante el cúmulo de carpetas de críticas en diversos sectores al
Fotografías: gob.mx/presidencia

constitucional para que man- investigación en su contra de considerar que sus afirmacio-
tener el ejército en las calles la Fiscalía por enriquecimiento nes favorecen la division entre
hasta 2028, luego de que ésta ilícito—, decidió dar la espalda los mexicanos.
fuera aprobada en la Cámara a la Alianza Va por México, lo Jesús Zambrano da su
de Diputados gracias a “la trai- que también podría significar punto de vista sobre la apro-
ción” de Alejandro Moreno, un quiebre al interior del PRI. bación de la iniciativa sobre la
dirigente del PRI que se alió a Y es que senadores priistas, militarización, aprobada en la
Morena, para sacar adelante la encabezados por el líder de la Cámara de Diputados.
18/09/2022

“Es muy delicada por el pre-


cedente que se está sentando
el proceso legislativo en el
Senado que será la próxima
ha hecho depender en primer
lugar de mandos militares y
7
en dos grandes sentidos. Uno, semana y que efectivamente junto con ello, el 80% de los @siempre_revista

porque se le está dando curso como espero que suceda las 115 mil elementos que inte-
a la militarización del país para y lo senadores del PRI voten gran la guardia nacional, son
consolidar una ruta de mili- junto con el bloque de conten- militares.
tarismo en México como un ción que es toda la oposición “Ahora dicen, es que no ha
preámbulo de una dictadura en el Senado juntos y enton- sido suficiente ¿qué es lo sufi-
que quiere implantar López ces allá no va a pasar la reforma ciente? ¿que todo el ejército
Obrador implantar de la mano constitucional militarista y por participe? y que anti constitu-
de los militares y esto significa lo tanto evaluaremos después cionalmente han acordado que
la muerte de la democracia. de que eso suceda, en qué los diputados de la mayoría,
“Por el otro lado, porque el condiciones podría continuar que la guardia nacional pase
PRI está faltando a su palabra en su caso la coalición. a depender de la Sedena,
empeñada, a todo lo que se “Y es que hemos tenido con- cuando la Constitución dice
comprometió con la gente tacto con varios de ellos del PRI que sea absolutamente lo con-
cuando fue a pedir el voto el y de otros grupos, desde luego trario, de carácter civil.
año pasado para frenar la mili- con el PAN, MC y con los nues- “Es el asunto de fondo y
tarización y defender al INE tros del PRD y están en esa todavía quieren alargarlo 5
y contra una reforma eléc- línea de mantenerse firmes”. años , sin discutir una estrategia
trica regresiva y ahora se nacional de seguridad pública
están echando para atrás, un AMLO INCUMPLIÓ para que conformemos de
compromiso que además se “El asunto medular es que veras un cuerpo, una guardia
refrendó públicamente, está incluso el propio presidente nacional civil, incluso ya tenía-
firmado y lo están traicionando de la República ha incum- mos ya año y medio para dis-
esa confianza que la gente les plido con lo que se estableció cutir una propuesta de estas
dio cuando votó por ellos. en el artículo quinto transito- características de la mano de
“Esto pone en un riesgo rio cuando en marzo de 2019, especialistas y de la sociedad
grande, enorme, la subsis- unos cuantos meses después civil y no quisieron aceptarlo
tencia la permanencia de la de haber entrado, se aprobó la los del PRI.
coalición Va por México. Los creación de la Guardia Nacional
compromisos que nosotros a propuesta de López Obrador Llama la atención las declara-
hicimos para crear y luego man- y en un transitorio se estable- ciones del titular de Sedena
tener y fortalecer la coalición ció que en los siguientes cinco al señalar que “Quienes inte-
Va por México la hicimos con años, es decir de marzo de. gran las instituciones tienen
una institución llamada PRI, 2019 hasta marzo de 2024, el compromiso de velar por
una institución política, el PRI a el presidente de la República la unión nacional y se debe
nivel nacional no es Alito ni son podría hacer uso de las fuerzas discernir de aquellos que
los diputados que le apoyan en militares regulares del país, son comentarios tendencio-
San Lázaro, es un PRI que está para intervenir en asuntos de sos, generados por sus inte-
también en el Senado y en los seguridad pública en auxilio de reses y ambiciones,antes
estados de la república y que la Guardia Nacional de manera que los intereses naciona-
ellos, han dicho en primer lugar complementaria y en la espera les, que pretenden apartar
que se oponen a lo que está que de aquí a ese plazo, unos a las Fuerzas Armadas de
sucediendo impulsado por su cinco años, se consolide la la confianza y respeto que
presidente nacional en San Guardia Nacional en los térmi- deposita la ciudadanía en
Lázaro- Al mismo tiempo están nos constitucionales. las mujeres y hombres que
en favor del mantenimiento de “Esto no sucedió, López tienen la delicada tarea de
la coalición, por eso es impor- Obrador en lugar de hacer servir a su país…” ¿Fue una
tante esperar que concluya una policía de carácter civil la amenaza?

“LOS COMPROMISOS QUE NOSOTROS HICIMOS PARA CREAR Y LUEGO MANTENER


Y FORTALECER LA COALICIÓN VA POR MÉXICO LA HICIMOS CON UNA INSTITUCIÓN
LLAMADA PRI, UNA INSTITUCIÓN POLÍTICA”.
18/09/2022

8 sucediendo hoy es música para


los oídos de López Obrador
@siempre_revista es resultado de una estrategia
que tenía desde 2021, el pro-
pósito de desarticular y destruir
la coalición y parece que lo va
a lograr.

Se ha señalado que ante las


alianzas que ha hecho el PRI
nacional , se está tejiendo fino
en el Estado de México para
sacar adelante una alianza
por la gubernatura con el PRI
estatal…
Sigue trabajándose en esa ruta,
tienen permiso por parte del
PRD para que continúen en la
Es gravísimo lo que el secre- directa, de carácter militar y ruta de la búsqueda de acuer-
tario de la Defensa Nacional es un paso más en la ruta del dos y si logran un acuerdo
dijo este martes, es la incursión autoritarismo y de la dictadura localmente, desde la dirección
clara, de manera grosera de los militar. nacional del PRD lo vamos a
asuntos políticos del país y se respaldar, sin necesidad de
adhiere plenamente a la estra- ¿Se estaría buscando que el que nos sentemos a platicar
tegia de polarización política próximo presidente sea un con alguien, en el que prácti-
que impulsa el presidente de la militar? camente ya se perdió la con-
República para satanizar y per- .Eso es lo que pudieran estar fianza con el actual presidente
seguir a los opositores. buscando, así de sencillo. del PRI.
Ahora resulta que los que Ahora ya no vamos a poder cri-
no estemos con lo que ellos ticar las acciones del ejército Y si se consolida la alianza
quieren ya nos convertiremos mexicano cuando cometan Primor, el siguiente paso es
en enemigos de ese proyecto errores, cuando violen dere- acabar con el INE…
de unidad nacional. Entonces chos humanos porque Ese es el gran riesgo que
van abiertamente a poner al seremos enemigos de ese pro- mañana nos salgan con que
ejército al servicio de la perse- pósito de criticar o desacredi- tiene razón López Obrador, que
cución política contra oposito- tar a las fuerzas armadas pero la democracia es muy cara, que
res al gobierno. es sumamente grave lo que el INE cuesta mucho y que hay
El general secretario ha declaró el general, es un paso que reducirlo y por lo tanto hay
cometido un gravísimo error, más en la ruta del autoritarismo que hacer otro INE, llamarlo
debiera retractarse de ello, y del acentuamiento de la ten- de otra manera para sacar a
debiera reconocer que se equi- dencia hacia una dictadura. todos los consejeros que hoy
vocó, que el no tiene derecho a están y que al deshacerse de
partidizar el uso de las fuerzas Ustedes esperarán a que ellos ya los ve como oposito-
militares. No tiene derecho a termine el proceso legisla- res políticos, ya nombrar con
politizarla, son un instrumento tivo para ver cómo queda la una mayoría calificada que
del Estado mexicano, no de un Alianza Va por México, pero tendrían junto con el PRI a los
gobierno que quiere utilizarlos, Alito tiene cooptado al comité nuevos consejeros electora-
comprarlos, ponerlos a su dis- ejecutivo nacional y ante les que ya no serían consejeros
posición así sea polarizando y la división en ese partido, que resulten del consenso de
enfrentando más a la parte de pudiera darse una implosión las distintas fuerzas políticas en
la sociedad, a la otra más de la en el PRI. ¿Qué opina? la Cámara de Diputados sino
mitad de la sociedad que no. Vamos esperar a ver que obedeciendo solamente a las
está de acuerdo con él. No solo sucede, todo parece indicar pretensiones de un dictador
hay que entenderlo, hay que que el PRI está al borde para organizar las elecciones a
asumir que es una amenaza de la ruptura. Lo que está modo.
18/09/2022

10 La Libertad es Irrenunciable
@siempre_revista
AMLO da

GOLPE DE ESTADO
POR JOEL ORTEGA JUÁREZ
Fotografía: gob.mx/presidencia.

Pasar la Guardia Nacional a combatir a los narcos. Esa estrategia fracasó con Felipe Calderón,
la Secretaría de la Defensa con Enrique Peña Nieto y también con Andrés Manuel López
Nacional junto con todas las Obrador. Por lo tanto, ese no es el tema fundamental del inmenso
atribuciones que le ha dado poder que le ha dado el presidente actual al Ejército. Tan no lo es,
el presidente Andrés Manuel que aunado a la sumisión de la Guardia Nacional a la Secretaría de
López Obrador al ejército, la Defensa -para lo cual , por cierto, el presidente ha recurrido a todo
constituyen un verdadero gol- tipo de maniobras, como una campaña contra el presidente del PRI
pe de estado contra una repú- para quebrar el bloque opositor, recurriendo al chantaje más vil -
blica civil. durante estos años se le han otorgado a las fuerzas armadas una
No tiene mayor importancia cantidad de funciones: construcción de tramos de la Ruta Maya;
si AMLO tenía planeado esto administración del Banco del Bienestar; manejo de los Puertos y
desde antes de ser presidente. las Aduanas; distribución de medicamentos, construcción y admi-
Tampoco el asunto se cons- nistración del Aeropuerto Felipe Ángeles; control y represión de los
triñe a una estrategia para migrantes; contratos otorgados sin licitación de múltiples obras bajo
18/09/2022

la consideración de que son de


“seguridad nacional”; discur-
También se ofende al poder legislativo, se maniobra para voltear
el sentido del voto de las fracciones de diputados de los partidos
11
sos de homenaje al ejército por opositores, contrastando con los sistemáticos discursos de vene- RevistaSiempre

considerarlo “pueblo vestido ración “al pueblo uniformado”.


de verde; defensa de las ac- Se está llegando al extremo grotesco de realizar bailables popu-
tuaciones del ejército durante lares, como la guelaguetza mezclando a mujeres civiles con muje-
el Movimiento del 68 porque res militares.
actuó en defensa “ de las insti- Por todas partes se promueve una imagen heroica de las fuerzas
tuciones” y sus miembros pue- armadas, al mismo tiempo que se difama a los críticos de todo tipo.
den ser “inscritos en un Muro Esas agresiones, se hacen desde el inmenso poder presidencial en
con nombres de las víctimas; la poderosa tribuna de la mañanera. Es un discurso o narrativa he-
admitiendo la llamada teoría gemónico. El ejército es el defensor de la patria y las instituciones
de “los dos demonios”, que republicanas y sus integrantes son “los enemigos del pueblo bueno”.
coloca a las víctimas de los crí- El presidente no deja de atacar a periodistas, intelectuales, con-
menes de Estado al mismo ni- ductores, movimientos sociales, civiles y culturales de todo tipo.
vel que los victimarios y cada Tanto a sus críticos liberales o incluso de las derechas como a los
día más la intervención abierta movimientos feministas, ambientalistas, estudiantiles, de padres de
de los altos mandos del ejér- familia defensores de sus hijos sin medicamentos, a los campesinos
cito, criticando a los oposito- y grupos indígenas opuestos a sus proyectos faraónicos, a todos
res del gobierno calificándolos se les pone en un mismo saco: el de enemigos de los intereses na-
de actuar con fines mezquinos cionales, aliados a los poderosos.
contrarios al interés nacional”, Se ataca a todos los críticos como defensores de los “ricos”,
como lo ha hecho en éstos días mientras el gobierno se exhibe con los grandes magnates de los
el General Secretario.. mayores capitales y les otorga canonjías mediante obra pública
Todo ese panorama tiene de grandes contratos millonarios e incluso se les “condona” en la
muchos rasgos de golpe de práctica el pago de adeudos de miles de millones al SAT. Es un dis-
Estado, donde los poderes ci- curso esquizofrénico.
viles, con cada vez más débiles Es el típico discurso de “hágase la voluntad divina en los bue-
y se les coloca entre los “ene- yes de mi compadre”.
migos opuestos al pueblo y so- Se proclama “la austeridad franciscana” al mismo tiempo que
metidos a los conservadores”. altos funcionarios del gobierno y sus familiares exhiben sus rique-
Para conseguir sus fines de zas y sus prácticas obscenas de poder.
fortalecimiento del ejército, el “No somos iguales” dice todo el tiempo el presidente, pero pre-
presidente recurre a la presión mia a los gobernadores del PRI con embajadas y altos puestos, si
contra los partidos opositores, se doblegan a él. Parece que hay una norma: hueso para los que
acude al chantaje y amenazas se someten o amenazas de cárcel para los que se mantienen en la
contra ciertos jefes de esos oposición.
partidos con abrirles proceso Vulnerar, descalificar y construir rutas para acabar con organis-
ante la Fiscalía General de la mos autónomos, como el INE y someter a los senadores, diputados
República, si no aprueban sus y jueces que no aprueban las propuestas del presidente, al mismo
iniciativas, como la que está tiempo que se le da un inmenso poder a las fuerzas armadas y es-
en curso para ampliar 5 años pecíficamente al ejército se está convirtiendo en un auténtico golpe
la operación de la Guardia de estado militar operado y conducido por el presidente.
Nacional bajo el mando y ad- Una aberración aparentemente imposible, pero muy cercana la
ministración de la SEDENA. realidad, debido al comportamiento autócrata del presidente Andrés
Mientras descalifica al po- Manuel López Obrador.
der judicial y se dice que la
“mayoría de sus integrantes
son corruptos” para presionar a TODO ESE PANORAMA TIENE MUCHOS RASGOS DE
los magistrados de la Suprema GOLPE DE ESTADO, DONDE LOS PODERES CIVILES,
Corte para votar a favor del
mantenimiento de la prisión CON CADA VEZ MÁS DÉBILES Y SE LES COLOCA
preventiva, al ejército se le exal- ENTRE LOS “ENEMIGOS OPUESTOS AL PUEBLO Y
ta y se le pone como ejemplo
en su “servicio a la patria”. SOMETIDOS A LOS CONSERVADORES”.
18/09/2022

12 Siempre desde Aquí


@revista_siempre
Rescatar la constitucion y

LA DIGNIDAD NACIONAL
POR ALEJANDRO ZAPATA PEROGORDO
Los votos de los legisladores de Morena en ambas Las políticas de imposición los ha conducido
Cámaras para aprobar la adscripción de la Guardia a un proceso de radicalización, no se dan cuen-
Nacional a la Sedena, se hizo en franca violación al ta al estar cegados por su soberbia, de que están
texto de la Carta Magna. A pesar de ello, con toda destrozando al país, ni siquiera son capaces de
conciencia eligieron sin ningún pudor pisotear el agotar las herramientas democráticas del dialogo
pacto social para complacer a su líder. y entendimiento, utilizan las armas de la venganza,
Me pregunto, ¿demandaron a los legisladores la amenaza y el miedo, en aras de someter a sus
de oposición acusándolos de traición a la patria, adversarios, pregúntenle a Alito y Moreira.
por no votar favorablemente una reforma consti- Me parece que son acciones descabelladas
tucional, ahora en que calidad quedan quienes producto de un proceso de desesperación ante
a sabiendas de su falta se colocan en una clara el fracaso de una administración fallida, acompa-
acción de complicidad para transgredir la nor- ñada de una obcecada miopía que a como de lu-
ma suprema? gar, impulsa recetas equivocadas, colocando al
Decía Sir Winston Churchill, “en ocasiones país en vilo.
comerse sus propias palabras puede resultar un No logran entender que la solución a los gran-
alimento muy nutritivo”. Hoy, nos encontramos des problemas se encuentra en los principios de
frente a un acontecimiento lamentable, burlar la democracia como forma de vida, en las liberta-
la constitución no es un evento menor, máxime des y los valores, en las instituciones y el Estado
cuando se hace con conocimiento de causa y de Derecho, en síntesis, en la unidad nacional, que
peor aún, al provenir de una mayoría que forma se hace descansar en el pacto social.
parte importante del constituyente permanente. Sin embargo, se inclinan por el autoritarismo, la
Quizás ese tipo de conductas no se veía des- confrontación, la fragmentación social, la pobreza
de la época de Victoriano Huerta, aunque este clientelar y el desapego a la legalidad, conductas
último cuando menos procuró guardar las for- que probablemente les arroje buenos dividendos
mas para dar visos de su acatamiento, ahora, ni en lo individual, dejando al país un caos.
siquiera eso, se hizo burdamente, con total cinis- El bien superior nos indica la defensa de la
mo y hasta aplaudiendo su indigna conquista. constitución y la dignidad nacional, como premi-
Se ha perdido el decoro y pisoteado la dignidad sas básicas para rescatar el orgullo de la patria.
nacional depositada en el Congreso de
la Unión, quienes protestaron observar
y hacer cumplir la constitución, han fa-
llado, llegaron a impensables extremos,
anteponiendo un interes grupal frente
al decoro superior de la Nación.
Fotografías: Cámara de Diputados

López Obrador calificas de hipó-


critas y conservadores a aquellos que
no están de acuerdo con su forma de
gobernar, ¿Dónde queda él y su grupo
de incondicionales cuando son capa-
ces de ir en contra y pasar por encima
de la Constitución?, la misma que pro-
metieron defender y sin escrúpulo al-
guno ahora la mancillan, ¿Quiénes son
los hipócritas?
18/09/2022

14 Logos
@revista_siempre
Laberinto nopalero

TRAGEDIA DE ENREDOS
POR MARCO ANTONIO AGUILAR CORTÉS
En México, los gobiernos mi- La voz presidencial se lan- postura: “Lamentamos que
litares concluyeron con la zó de inmediato: “Hay un alto México aprobara las reformas
llegada al poder de un civil: nivel de cretinismo de los le- para que la guardia nacional se
Miguel Alemán Valdés, pre- gisladores que votaron en con- militarice, ya que es un retroce-
sidente en 1946. tra del proyecto”; y respecto so para la seguridad pública”.
Desde ese año, si los milita- del senador Ricardo Monreal, El presidente mexicano,
res deseaban contender en la quien se abstuvo de votar, sen- por otra parte, reconoció que
política electoral tenían y de- tenció: “Está avalando la false- presionó a los ministros de la
bían que retirarse de su activi- dad, hipocresía y politiquería, Suprema Corte para mantener
dad castrense, conforme a los del conservadurismo”. a la prisión preventiva oficiosa,
artículos 55, 58 y 129 de nues- Y Monreal, coordinador de para después agradecerles su
tra carta magna. Morena en el senado comen- ayuda; en tanto que, personas
Ésa ha sido la norma cons- tó, más sereno y hábil que el físicas y morales mexicanas pro-
titucional vigente hasta el día presidente: “No vamos a con- mueven amparos por el asunto
de hoy; sin embargo, el pre- frontarnos con nadie. No hay de la guardia nacional como por
sidente actual ha violado la odios ni rencores, sólo amistad, la prisión preventiva oficiosa.
constitución a su antojo, y ha reconocimiento y respeto… las No sólo el presidente ha lo-
permitido que la ultrajen sus críticas que he recibido se han grado dividir a los mexicanos;
familiares, colaboradores, ami- pagado con dinero del erario también nos tiene confundidos.
gos y cómplices. federal. Sean congruentes en Su autoritarismo empieza a
Así, vemos hacer política su vida…” mostrar rasgos fascistas.
electoral, con manga ancha, Mientras, otra presencia Se ha dado la instrucción a
a los mandos superiores de fuerte en esos temas, portó algunos senadores morenistas
las fuerzas armadas del país, el mensaje que EU desea en- de atacar a la senadora panista
quienes han obedecido ciega- viarnos. Ken Salazar, el acti- Lilly Téllez con todo, acusándo-
mente al presidente como jefe vo embajador del país vecino la de difamar al ejecutivo fede-
supremo de ellos, auxiliándole del norte, indicó: “Lo funda- ral por tener acuerdos con el
a generar una azarosa tragedia mental es la seguridad públi- crimen organizado, cuando un
de enredos. ca en México. Sin esta seguri- legislador tiene fuero total por
El secretario de la Defensa dad, no hay pacto comercial ni lo que expresa.
Nacional acaba de reprochar: de ninguna índole que pueda Afirma el presidente: “Hay
“Los efectivos actuaron al filo prevalecer.” grupos muy poderosos en la
de la navaja… con Calderón y Para ratificar ese recado delincuencia… pero se logró
con Peña se negó marco legal vino a nuestro país, comen- domar la inseguridad y violen-
a los militares… se cumplían zando la semana, el secretario cia que se vive en México”; sin
las órdenes y, a la fecha, mu- de Estado Antony Blinken, con entender que el verbo “domar”
cho personal está en prisión… intención diplomática de que el significa amansar a un animal
Fue informativa la reunión con presidente mexicano esté bien salvaje, haciendo que obedezca
priistas…”, todo esto frente a su informado, y no vaya a cometer, al domador. Esto significa que
jefe en una de sus mañaneras. con enardecimiento patriotero el presidente domador es quien
Por su parte, el presidente y sin sentido, una nueva gansa- manda en la delincuencia.
al saber sobre lo discutido y da de efectos internacionales. De esta manera hemos
votado en sesiones parlamen- La Organización de las creado nuestro propio labe-
tarias se irritó. Naciones Unidas fijó su rinto mexicano, nopalero y
18/09/2022

trágico, porque el presiden-


te lleva al país cuesta abajo,
talentosos, con valor, el autó-
crata apoyado por las armas
Pero al final, con autócra-
ta, sin autócrata o en contra
15
espinado y enredado; trágico, ni escucha ni permite que del autócrata, imperará un RevistaSiempre

porque habiendo tantos mexi- nadie decida cómo salir de México libre y en desarrollo
canos (mujeres y hombres) este embrollo. para todos.

ÉSA HA SIDO LA NORMA CONSTITUCIONAL VIGENTE HASTA EL DÍA


DE HOY; SIN EMBARGO, EL PRESIDENTE ACTUAL HA VIOLADO LA
CONSTITUCIÓN A SU ANTOJO, Y HA PERMITIDO QUE LA ULTRAJEN SUS
FAMILIARES, COLABORADORES, AMIGOS Y CÓMPLICES.
Fotografías: Andrés Aguilar
18/09/2022

16 De todo como en botica


@siempre_revista
Delincuencia organizada
UNA FORMA DE GUERRA ASIMÉTRICA
POR ELISUR ARTEAGA NAVA
Fotografías: twitter.

Aludo a un tema de actualidad: Ésta, por más sometimiento de la población que han alcanzado y lo
la violencia: aquella que, de extenso del territorio nacional que tienen bajo su control, no busca
manera generalizada, se pre- ejerce el poder público formalmente; su acción se limita a lograr la
senta en el territorio nacional; colaboración de quienes son los titulares formales de él: les permi-
la atribuible a la delincuencia tan hacer y dejar pasar. Es previsible que, en un estadio posterior,
organizada como una varian- por presiones o negociones, incrusten más elementos propios en
te de la guerra de guerrillas áreas sensibles o estratégicas: fuerzas armadas, seguridad, comu-
o de guerra asimétrica. Tiene nicaciones y comercio. No aspiran a alcanzar la titularidad formal
particularidades. del poder. Lo impide la comunidad internacional.
Esa forma de violencia, en La actuación de la delincuencia organizada tiene como carac-
menor o mayor grado, com- terísticas comunes con la guerra de guerrillas: la colaboración, me-
prende todo el territorio nacio- diante corrupción, de las autoridades locales y federales. Cuenta
nal. Ante una comunidad inter- con la complicidad de la población civil, ello a base de terror dosi-
nacional vigilante, es difícil y ficado y públicamente exhibido; beneficios a las clases económi-
hasta peligroso que las autori- camente débiles; mimetismo de los delincuentes; y penetración de
dades, sobre todo las federa- las policías, locales y comunitarias.
les, reconozcan esa circuns- Dado el crecido número de grupos delincuenciales ellos, hasta
tancia; éstas, por disposición ahora, no cuenta con un mando centralizado y único. La violencia
de la Ley, poseen el monopo- que cada uno ejerce es regional, en el sentido de comprender el te-
lio de la violencia. rritorio de dos o más estados: Bajío, estados del norte, de Occidente
Por negligencia o incapa- o del sur; en cada una de las regiones existe un grupo delincuencial
cidad de las autoridades fe- preponderante, sin excluir la presencia de otros. La violencia tiene
derales, la violencia atribuible particularidades en cada región; ella depende más del carácter de
a la delincuencia organizada quienes los encabezan.
es permanente y generalizada. Aunque es un fenómeno generalizado, la violencia que se
18/09/2022

manifiesta en estados goberna-


dos por la oposición es magni-
los que encabezan esos grupos. Su presencia implica el control de
quienes practican la delincuencia común y corriente; una vez iden-
17
ficada con fines políticos. Hay tificados, se persigue y castiga a los responsables de la comisión RevistaSiempre
excepciones, Zacatecas es un de delitos del orden común que afectan a sus “clientes”. Ello impli-
ejemplo. La importancia es- ca proporcionar seguridad a quienes pagan el derecho de piso.
tratégica del territorio de esa Se garantiza a los “clientes” que no serán objeto de agresiones de
entidad, el descuido y com- parte de los miembros de la delincuencia organizada ni de la delin-
plicidad de autoridades, deri- cuencia común y corriente.
vó en la pérdida del control y Quienes no pagan derecho de piso se exponen a agresiones:
que éste fuera asumido por la secuestros, incendios de locales y negocios; a que se impida el ac-
delincuencia. ceso a proveedores y cliente; hay boicots e, incluso, difamaciones
Se da mayor publicidad a o mal crédito.
la delincuencia que tiene re- La auténtica delincuencia organizada ha llegado al convenci-
lación con delitos comunes: miento de que, en la fijación de las tarifas y el cobro del derecho de
cobro de piso, asesinatos, se- piso, se deben observar los mismos principios que regulan la acti-
cuestros, robos al menudeo, vidad fiscal del Estado: que no ahogue la fuente impositiva, que no
tanto en calles como en casas desestimule la inversión y que, a cambio se preste un servicio tan-
y otros; son aquellos que son gible: seguridad frente a otros grupos delincuenciales y al estado.
del conocimiento de las autori- La delincuencia organizada cuenta con los elementos disua-
dades locales. Merecen menos sivos permanentes y adecuados; éstos le permiten neutralizar la
atención en los medios los de- acción preventiva del Estado y la invasión de los otros grupos de-
litos atribuibles a la delincuen- lincuenciales. Cuenta con los medios para recabar información: la
cia organizada, de incumben- colaboración de vendedores ambulantes, taxistas, choferes de au-
cia federal. tobuses de pasajeros, dueños y personal de los giros “rojos” y de
El crecido arsenal a dispo- todos aquellos que hacen de las calles su forma de vivir. Impide, me-
sición de la delincuencia orga- diante el terror, que quienes se dedican a esos giros colaboren con
nizada, indica la porosidad de las fuerzas oficiales de seguridad o actúen como agentes dobles.
las fronteras y costas y un alto La delincuencia organizada, para operar y subsistir, necesita con-
grado de complicidad entre las tar con canales permanentes de aprovisionamiento y de circulación:
autoridades aduanales, fuerzas armas, pertrechos bélicos, víveres, información, dinero, drogas, me-
de seguridad y quienes se de- dios de transporte y comunicación. De ello depende su surgimiento,
dican al comercio de ellas. crecimiento, expansión y subsistencia. Cuando, por la acción de la
El que los principales ca- naturaleza, de la ciudadanía inconforme, de la intervención de las
pos operen con relativa seguri- autoridades, nacionales o extranjeras o de otros grupos delincuen-
dad, indica, por una parte, que ciales rivales, las fuentes de aprovisionamiento se bloquean, tempo-
cuentan con los elementos de ral o permanente, deriva en violencia o en la búsqueda de nuevos
inteligencia: informantes y tec- canales. Las autoridades han
nología para penetrar los siste- sido incapaces de cortar las
mas a disposición del gobierno fuentes de aprovisionamien-
con los que recaba informa- to de la delincuencia.
ción. Y, por otra, que han co- La inteligencia oficial de-
locado informantes dentro de pende, principalmente, de la
las fuerzas de seguridad y pe- que realizan las fuerzas arma-
netrado las áreas de gobierno das y autoridades extranjeras.
que tienen que ver con la per- Ellas obtienen, clasifican y va-
secución de los delitos. loran la información que re-
Cada grupo delincuencial caban. La que se hace llegar
cuenta con sistemas de espio- a las autoridades civiles está
naje y contraespionaje; a pesar depurada; es el criterio militar
de que se habla de enfrenta- el que prevalece en su dosifi-
mientos entre los grupos cri- cación. Éstas, por lo general,
minales por dominar rutas de por razones presupuestales,
trasiego de drogas, es de su- no cuentan con servicios de
ponerse que existe un inter- inteligencia propios. Ese es
cambio de información entre su punto débil.
18/09/2022

18 Visos Políticos
@revista_siempre
Espejo

REFLEJOS Y DISTORSIONES
POR MORELOS CANSECO GÓMEZ
Hace rato que todo es 2024. Los comicios fe- exceden la proyección de esos años. Una tra-
derales y locales del 2024. La renovación de la gedia cuya dimensión tiende a olvidarse en la
presidencia de la República. Es la resolución del tradición nacional de la fatalidad de la muerte.
inquilino de Palacio Nacional ante la realidad de La gestión federal se reduce (i) al ejercicio
una gestión con muy pocos resultados que pre- de comunicación social detonado por el pro-
sentar y la articulación de una propuesta coligada grama de información y opiniones guberna-
de las oposiciones que, en el polo de las exclu- mentales que encabeza el Ejecutivo Federal
siones, se reconocieron como el vehículo para la casi a diario, con un férreo control del apara-
porción de la sociedad que rechaza el populismo to público de comunicación y una influencia
instalado en el poder ejecutivo federal. relevante en los medios privados; la “realidad
En efecto, por ausencia de planeación, por polarizada” es la que emana de esas expresio-
falta de cuadros en la gestión pública con las nes, con prácticamente una sola voz;
competencias necesarias, por exceso de car- (ii) el establecimiento y ejecución de un con-
ga “ideológica” en la dirección de los asuntos junto de subsidios presupuestales pulveriza-
confiados a las dependencias y entidades admi- dos para que las personas con mayor vulnera-
nistrativas, por la tendencia a la improvisación bilidad o mayor necesidad económica reciban
-así sea bien intencionada-, las metas anhela- periódicamente una cantidad en efectivo. Es
das han eludido a quien despertó grandes ex- la vinculación entre el Ejecutivo Federal y un
pectativas en la solución de los problemas de beneficio concreto de su actuación para mi-
inseguridad, del acceso a mejores condiciones llones de personas, no con la narrativa de un
de vida en términos económicos y sociales y de derecho al cual se le da cumplimiento, sino
actuación para sancionar hechos de corrupción de una concesión ligada a la voluntad presi-
del pasado y evitar su presencia en este perío- dencial, así se haya reformado la Constitución
do gubernamental. para darle sustento;
Desde luego que nadie tenía
en el horizonte la aparición de la
pandemia del nuevo coronavirus
y sus consecuencias para el fun-
cionamiento del mundo y las ac-
tividades políticas, económicas,
sociales y culturales de cada na-
ción. Un riesgo que se actualizó
y que trajo consigo una de las
peores caras del gobierno en
turno: ignorar, soslayar, negar,
Fotografía: gob.mx/presidencia

simular, a partir de la reticencia


a destinar recursos para que el
confinamiento necesario se sus-
tentara en apoyos económicos
gubernamentales extraordina-
rios. Ante el número de perso-
nas fallecidas por la Covid-19 en
2020 y 2021, hay que contrastar
los más de 620 mil decesos que
18/09/2022

(iii) al ánimo y la práctica por anular los con-


trapesos institucionales al poder ejecutivo, me-
producida como país, la postulación de ese prin-
cipio inspirador no encontraría planteamientos
19
diante la captura de quienes integran esas ins- que lo confronten. ¿Quién podría oponerse pú- RevistaSiempre

tancias para que actúen conforme a la voluntad blicamente a ello, si acaso alguien lo hiciera en
presidencial, o a través de la confrontación di- privado o en lo personal? La cuestión es la mis-
recta y la descalificación constante para minar ma que campea a lo largo de la trayectoria del
su desempeño y el efecto de su funcionamien- Estado de bienestar y las propuestas para ac-
to como límite a la concentración de poder sin ceder democráticamente al ejercicio del poder
sustento en la Ley Fundamental; público: ¿cómo?, ¿de qué forma se podría lograr
(iv) el uso de ámbitos capturados de los con- ese objetivo de la mejor manera?
trapesos institucionales para debilitar a las expre- El populismo imperante extrae y potencia su
siones políticas, las manifestaciones sociales o narrativa y sus propuestas de esa idea de justicia
las actuaciones en lo económico que se carac- en lo social, sobre la base de confrontar y de ex-
terizan por pensar en forma distinta a los desig- cluir, no de amalgamar y armonizar. La escisión
nios presidenciales y de actuar en consonancia de la sociedad en dos polos excluyentes se erige
para impulsar sus objetivos, de tal suerte que la como el sustrato y aliento político para presen-
amenaza del ejercicio o no de determinadas fa- tar a la ciudadanía y desde el poder, la opción
cultades o atribuciones generen convicciones para que se le refrende o prolongue en la con-
o actuaciones diferentes a las que libremente ducción de las funciones estatales. No hay au-
habrían adoptado; y téntica voluntad de convivir políticamente entre
(v) la determinación de emblematizar el pe- la diversidad. Tal vez en la retórica, que cada día
ríodo en torno a la concepción y realización de suena más hueca, pero no en la realidad. Aquí
determinadas obras públicas, cuya importancia lo creíble es el discurso de que sólo caben en la
y prioridad para el desarrollo sustentable de la Nación quienes son partidarios y leales al pro-
Nación no resultan equilibradamente acredi- yecto o se pliegan -en su caso- a lo que postula.
tables y cuya ausencia de planeación integral El momento presente es delicado. Hay de-
muestra su inoperancia presente y futura, pero masiado en las decisiones de hoy para el futuro
anclándose en la retórica de aportar activos al inmediato. Todo es el 2024.
patrimonio público. La pobreza ha crecido, el sistema de salud ha
En sí, un ejercicio político permanente, que retrocedido, la educación -como gran igualador
no es recriminable por sí mismo, pues la direc- social- languidece entre la ineptitud y el aban-
ción y la acción políticas son esenciales para dono, la corrupción denunciada y rampante, la
todo gobierno. Sin embargo, ¿hacia qué objeti- economía estancada y en la falta de certidum-
vos y bajo qué principios? bre y la inseguridad como preocupación mayor.
Los propósitos están a la vista a lo largo del Si la Nación se ve al espejo, eso es lo que apa-
trayecto: la polarización de la sociedad y la con- rece y domina. El reflejo no es agradable. Las
frontación de los extremos inducidos; el rechazo distorsiones de la realidad son necesarias para
y, tal vez, desprecio a la pluralidad como carac- el poderoso.
terística distintiva fundamental de nuestra socie- Ante el fracaso en la ofrecida recuperación
dad, a fin de conformar una expresión acorde a de la seguridad pública -¿recuerdan los plazos
la uniformidad del pensamiento del titular en tur- sucesivos autoimpuestos y sus licencias para
no del poder ejecutivo, y la supresión del debate modificarlos?-, no se hace la evaluación objetiva,
público y los entendimientos y acuerdos de una sino que se propone prorrogar la directriz de la
sociedad diversa en todos los campos, para dar “mano dura necesaria” y un Ejército policial. Hay
paso a la consolidación de la concentración de que distorsionar la realidad.
las decisiones en el vértice del aparato público. Ante el impulso de la pluralidad de la socie-
Pensemos en que ese ejercicio político se dad por una opción electoral viable en un siste-
rige por un principio rector: construir una so- ma de partidos en crisis, se busca el eslabón más
ciedad donde la igualdad sea su característica débil para desmoralizar. Hay que distorsionar la
distintiva. Si el rezago principal de los gobiernos imagen de la trayectoria del contrapeso factible,
emanados de la post-revolución, en sus varias e incluso descarrilarla.
etapas, es no haber reducido en forma sustan- ¿País de una sola voluntad con derechos res-
tiva las diferencias en el acceso a las oportuni- tringidos o sociedad plural con libertades? No hay
dades y a la distribución equitativa de la riqueza que dudar. No es tiempo de timoratos.
18/09/2022

20 Ballesta
@revista_siempre
Un cambio de tono en

LA CONTROVERSIA COMERCIAL
POR MIREILLE ROCCATTI
Fotografía: Twitter

La relación bilateral con los también nuestro mayor acree- cuestión de seguridad nacio-
Estados Unidos, siempre ha dor. Nuestras economías son nal. Actualmente, el tema de
sido y es una prioridad polí- interdependientes. Y conside- la seguridad, el de migración,
tica para el gobierno mexi- rar que en su territorio viven y acompañados de los aspectos
cano. Por lo tanto, la agenda sobreviven cerca de 20 millo- económico-comerciales han
del gobierno en política exte- nes de mexicanos, una bue- ocupado el lugar central de la
rior debe tener presente, que na parte indocumentados. Es agenda.
los Estados Unidos es nues- por ello que para ambas nacio- D e r i v a d o d e l T- M E C
tro mayor socio comercial y nes la relación bilateral es una Estados Unidos y Canadá son
18/09/2022

nuestros principales socios co-


merciales, de enero a junio de
comúnmente, como ya lo hizo
en su momento México.
que afectarían a sectores es-
tratégicos como el agropecua-
21
2022, las exportaciones de El hecho de haber sido de- rio por ejemplo tequila, toma- RevistaSiempre

México al mercado estadouni- nunciado por Estados Unidos te, berries y otros importantes
dense sumaron 224 mil millo- y por Canadá de haber violado para México, así como el auto-
nes de dólares. Mientras tanto, el Tratado de libre Comercio motriz sector que ha sido muy
las mercancías que México im- pactado y sometido a la apro- presionado.
portó de Estados Unidos fue- bación del Senado Mexicano, El secretario de Estado
ron por 160 mil 612 millones pone a nuestro país en una po- Antony Blinken acompañado
de dólares, lo que da como re- sición por demás riesgosa. En por Gina Raimondo Secretaria
sultado una balanza deficita- el mes de julio se aprobaron de Comercio de Estados
ria con México de 63 mil 444 consultas a México en el mar- Unidos, realizaron una visita
millones de dólares. co del Tratado México-Estados oficial a México para tratar –
México ocupa el tercer lu- Unidos Canadá T-MEC debido según la declaración del pre-
gar entre los principales so- a las diversas modificaciones sidente de México- asuntos de
cios comerciales de Estados en el sector energético mexica- carácter comercial y de migra-
Unidos, después de Canadá no, ya que consideran empre- ción; y como lo señaló en la
y China. Después de todo, las sarios norteamericanos, que mañanera, que sus conversa-
exportaciones mexicanas a podrían estar violando el tra- ciones con Joe Biden son de
Estados Unidos superaron a to comercial en América del respeto a las soberanías de
las importaciones en 224 mil Norte lo que traería como con- ambos países, de buena ve-
millones de dólares, generan- secuencia el suspender con- cindad y de avance en las eco-
do el cuarto mayor déficit co- cesiones a las exportaciones nomías conjuntas. La verdad
mercial bilateral de Estados mexicanas en sectores estraté- de los temas tratados en dicha
Unidos, después del déficit gicos. Los socios comerciales reunión no será divulgada ofi-
que tiene con China, Japón del T-MEC pusieron la lupa a cialmente, tal vez al tiempo lo
y Alemania. México porque consideran que sabremos, pero es notorio que
Sin embargo en los últimos dichas medidas favorecen a la el presidente cambió su tono
días ha habido por parte del CFE y Pemex y afectan negati- rijoso respecto del tema ener-
gobierno mexicano un mane- vamente a las empresas tanto gético y la violación al T-MEC
jo poco diplomático con lo que de Estados Unidos y Canadá. por lo que el rubro energético
hace a la buena relación entre México tiene que revisar no será incluido en el discurso
los dos países, entre otros el con seriedad las reformas rea- de las fiestas patrias.
reclamo de las empresas nor- lizadas al sector energético a El dicho popular “Mono
teamericanas respecto de las fin de atender los reclamos de viejo no aprende maromas
reformas legales en materia de las empresas extranjeras y de nuevas”, viene al caso con
energía, la consulta respecto esta forma mandar un mensa- el inquilino del Palacio, pues
del tema que pudiera concluir je al mundo de que México es sería prudente que si el pre-
en una cuantiosa sanción para un país respetuoso de las nor- sidente no puede aprender
México. mas del sistema multilateral de los oficios diplomáticos, que
Ante la solicitud de Estados comercio y comprometido con procurara evitar hacer comen-
Unidos y Canadá para que se lo negociado en los Acuerdos tarios sobre el tema, porque
inicien consultas sobre una de Libre Comercio. lo que pasa en las mañane-
presunta violación de México Si no se logran resolver las ras como la canción del Chico
a los términos del Tratado diferencias tras la consulta, Che y el comentario de “Uy
Comercial México, Estados Estados Unidos podrá solici- qué miedo”, no se queda en
Unidos y Canadá (TMEC) en tar un Panel. Si el panel llegara las mañaneras, y podría nor-
materia energética, el presi- a determinar que existe una vio- mar el criterio de los diversos
dente Andrés Manuel López lación al T_MEC, se contarían asesores del Presidente Biden.
Obrador desestimó las posibles con 45 días para tratar de llegar En fin, esperemos que todas las
repercusiones: “no va a pasar a un acuerdo y, de no alcanzar- asperezas en las relaciones con
nada no hay ninguna violación lo, Estados Unidos podría im- el gobierno norteamericano
al tratado”. Consideró que este poner sanciones como suspen- puedan ser limadas y se con-
es un mecanismo que se utiliza der restricciones arancelarias tinúen de manera tersa.
18/09/2022

22 Pentagrama Económico
@siempre_revista
En economìa

LODAZAL NACIONAL
POR EFRÉN FLORES
Fotografías: twitter.

Mientras el señor Presidente fuerza de la Suprema Corte de Justicia como engrane fundamen-
se concentra en construir tal de equilibrio de poderes, el refugio de Palacio Nacional en
un marranero Nacional con las Fuerzas Armadas, su presencia en las calles hasta el 2028,
su administración pública o 2029, o pienso yo, -¿y por qué no hasta el 2300 o 2500?-;
(perdón, pero no me sale del ¿Cuánto tiempo durará este nuevo dictador apoyado en los
alma otra palabra), la econo- deseos guajiros de sus agachados?
mía para el 2023 pinta de la Mientras todo eso ocurre en la nación, he aquí que las pers-
patada. pectivas económicas 2023, también son oscuras para México.
Si la separación de pode- Vaya que, ¿por qué no?
res, la lucha en contra de los Según la OCDE la economía de México ni de casualidad re-
órganos autónomos constitu- gresa aún a niveles prepandemia. Ni con el comercio nortea-
cionales, la minimización mis- mericano podemos avanzar. Pocas inversiones nuevas porque
ma de nuestra Constitución, los pocos se arriesgan a invertir con el gobierno esquizoide que
intentos por hacer a un lado la nos caracteriza.
18/09/2022

Por su parte la califica-


dora Moody ’s contempla
A nadie le interesa México, sino su posición y acomodo perso-
nal en el jarrito del poder.
23
para México un escenario RevistaSiempre

de desaceleración económi- EL PAQUETE ECONÓMICO 2023


ca 2023, para que del 2 por La Secretaría de Hacienda y Crédito Público envió al Congreso
ciento promedio 2022, pase de la Unión el Paquete Económico 2023, que integra los Criterios
el PIB a 1 por ciento en 2023. Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos
Escenario incierto global y y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el
gobierno que no respeta acuer- próximo año, incluyendo las proyecciones macroeconómicas y las
estimaciones de finanzas públicas.
Las proyecciones se presentan sin integrar las reformas a la Ley
del Impuesto sobre la Renta, la Ley del Impuesto al Valor Agregado,
la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, la Ley
Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos o al Código Fiscal
de la Federación.
En opinión de los especialistas del IMEF, el Paquete Económico
2023:
Contiene supuestos macroeconómicos muy optimistas, princi-
palmente el crecimiento esperado del PIB.
Relaja las metas de finanzas públicas al tener como objetivos un
balance fiscal de -3.6 por ciento del PIB, un balance primario de -0.2
por ciento del PIB y RFSP por 4.1 por ciento del PIB.
Contempla un crecimiento importante en el gasto por 11.6 por
ciento real respecto al aprobado para 2022, lo que difícilmente pue-
de considerarse austero.
Le resta a educación y salud, inclusive a CFE. Le sube a las obras
faraónicas y sobre todo a las obras que recaen en Fuerzas Armadas.
Asigna más recursos a los programas y proyectos prioritarios, en
detrimento de otros renglones importantes como la mejor provisión
de servicios públicos esenciales.
Comienza a recurrirse a un mayor endeudamiento.
Lo anterior plantea un riesgo de vulnerabilidad para las finanzas
públicas que podrían generar también riesgos para la estabilidad
macroeconómica de México ante cambios que se anticipan en el
entorno económico y financiero global.

MARCO MACROECONÓMICO 2023


Las previsiones del marco macroeconómico que presenta el Paquete,
y a partir de las cuales se construyen las estimaciones de ingresos
públicos con los que se determina el gasto a realizar, es demasia-
do optimista, por lo que probablemente tendrá que sufrir ajustes de
dos ni Estado de Derecho, consideración durante su implementación.
destruyen las grandes posibi- Seguiremos analizando con ustedes los criterios 2023, después
lidades de crecimiento con de- de digerir y soportar las barbaries de Grito, así como discursos he-
sarrollo de nuestro país. roicos y nacionalistas de estos supuestos días de fiestas patrias.
Pero el de Palacio Nacional no Hasta la próxima en que espero todavía haya democracia y que
quiere. Los congresistas le aplau- vivamos sin cuarto Estado Político.
den y al parecer por lo menos 20 Efrén Flores es licenciado en Economía. Durante más de 40
millones de ciudadanos también. años se ha dedicado a la comunicación en medios electrónicos,
Para Moody’s si bien se impresos, digitales, con temas financieros, económicos, empre-
hace presente la perspectiva sariales, estratégicos, RSE, PyMEs, y nuevas tecnologías que re-
de una recesión en México, la volucionan a nuestro mundo. Es conferencista en México y en
belleza de gobiernito que nos EEUU. Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivas
cargamos amenaza con otra del autor. Efrén Flores nunca ha pertenecido a Partido Político
belleza: la Estanflación. alguno… hasta ahora.
18/09/2022

24 LA NETA
@siempre_revista
Pensar

LA INDEPENDENCIA HOY
POR LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ FUENTES

Como cada año, festejamos la Independencia; en palabras y acciones ha puesto una posición
pero mas allá de la tradición de “El Grito”, es per- de dignidad e independencia al tiempo que de
tinente hacer una reflexión sobre lo que esto sig- respeto y diálogo activo con otras naciones, una
nifica hoy. Más que las tradiciones que son fun- voz independiente, que no se da por sentada, ni
damentales, así como la memoria de nuestros es anexo a nadie. Lo que ha permitido que México
héroes patrios, debemos de entender el momento sea parte del Consejo de Seguridad de la ONU,
en el que la globalización y la necesidad de for- entre otras acciones.
talecer al Estado Nacional son una de las tensio- Hay países que han podido resolver esta ten-
nes mas importantes a resolver, como interactuar sión entre globalización y fortalecimiento del
con el mundo sin dejar de ser independientes en Estado Nación y logrado la descolonización, pero
nuestras decisiones y el cuidado de los intereses no lo hicieron con discursos o acción política, la
nacionales. Pero también lo que significa hoy la lograron con las matemáticas, la innovación y la
mexicanidad. tecnología como es el caso de la India, China,
La globalización es un proceso que ha gene- Corea del Sur, Singapur entre otros y decisiones
rado riqueza y democracia, pero en algunos seg- que priorizan los intereses nacionales. Lo que
mentos pequeños y en pocos lugares; la realidad nos lleva a que la mejor forma de fortalecer la
es que ha generado desigualdad, mayor inequi- Independencia y los valores patrios es a través de
dad y concentración de riqueza, por ejemplo la la educación, con una mejor ciudadanía pero con
Organización de las Naciones Unidas (ONU), re- capacidades para desarrollar tecnología propia
vela que en los últimos 20 años la globalización y resolver los problemas nacionales tendremos
limita la capacidad de negociar de los trabajado- una nación más sólida, independiente y próspera.
res y genera una profunda inequidad en los in- Twitter: @LuisH_Fernandez
gresos a nivel mundial.
Por otra parte, datos del INEGI revelan que
un trabajador mexicano recibe un salario mínimo
de 2.8 dólares por hora, mientras que sus pares
en Estados Unidos reciben un salario mínimo de
23.8 dólares promedio por hora, lo que de acuer-
do con la ONU es producto de la globalización
del mercado.
Se ha hablado mucho sobre que la globaliza-
ción y la tecnología han cambiado al mundo que
nos permiten comunicarnos mejor e intercambiar
información y bienes, pero también ha tenido con-
secuencias como nuevos mecanismos de colo-
nización, la pérdida de identidades y el debilita-
miento del Estado Nación, frente a una lógica de
consumo en patrones insostenibles y en gran parte
inútiles para el desarrollo social y económico. La
Colonización hoy no se trata sobre qué bandera
Fotografía: pixabay.

ondea, sino quién explota los recursos, a quién


beneficia y cómo se toman las decisiones sobre
la política nacional.
Por eso es importante el planteamiento del
Presidente Andrés Manuel López Obrador que
18/09/2022

Liturgia 25
RevistaSiempre
Rumbo al 2024

OPOSICIÓN DESCAFEINADA
POR TEODORO BARAJAS RODRÍGUEZ
Actualmente se vive cierto fre- con las causas de la derecha Legislativo en donde los in-
nesí en torno a la sucesión o la izquierda, fueron antagó- sultos exhiben a una clase po-
presidencial que será dentro nicos hasta hace no pocos lítica distanciada de la cultura
de dos años, el propio jefe años, diversas condiciones y los razonamientos oportunos
del Ejecutivo Andrés Manuel se presentaron para dejar de además de necesarios, al final
López Obrador ha forzado di- lado las diferencias y unirse prevalece el encono, la desme-
cho escenario al destapar a por el cemento del pragma- moria, lo pueril.
quienes están cerca de su en- tismo. La influencia maquia- Una oposición sólida es
torno como Marcelo Ebrard vélica está presente, eviden- conveniente para que el nivel
y Claudia Sheinbaum, en ma- temente, el asunto es ganar el político se incremente y tam-
yor medida, cualquiera de las poder, en ello los medios son bién las exigencias, solo que
dos figuras de Morena podrían secundarios. en nuestro país ello no existe,
ganar la primera magistratura. Alejandro Moreno ha pro- los partidos están en crisis, ya
Tal parece el primer obstá- vocado una fisura al interior ni hablar de las ideologías que
culo que enfrentarán las y los de la alianza opositora, en úl- parecen haberse marchado de
aspirantes a la presidencia por timas fechas algunos legisla- vacaciones.
Morena será el filtro interno, ha- dores del tricolor parecen ser Morena camina sin mayores
cia el exterior hasta hoy no se alfiles a favor de Morena, la sobresaltos rumbo a las próxi-
vislumbra algún inconveniente división al interior del Partido mas elecciones, más con carac-
mayor de acuerdo con muchas Revolucionario Institucional es terísticas de movimiento que
encuestas que vaticinan que el evidente como lo hace ver el de un partido organizado y que
partido en el poder habrá de senador Miguel Ángel Osorio. tenga definida su institucionali-
refrendar el triunfo. Por su parte el Partido dad, al final del día la situación
Como se sabe, el princi- Acción Nacional y el Partido política es atípica.
pal atractivo morenista es la de la Revolución Democrática Si la oposición quiere ser
figura del presidente Andrés dejaron en suspenso la alianza competitiva debe organizar-
Manuel López Obrador que que tiene como causa última se, revisar a profundidad cuá-
está presente en muchos de- los comicios del 2024, mal y les son los activos y qué hacer
bates que el propio mandatario de malas porque sin los proble- con quienes representan un
inicia cotidianamente y desde mas registrados en las últimas obvio pasivo como es el caso
la mañana. semanas derivados de la cúpu- de Alejandro Moreno al frente
Sorprende que al revisar y la priista ya el futuro inmediato del PRI.
analizar la realidad del país la se percibía complicado resulta Faltan dos años para la elec-
oposición no haya dado mues- que actualmente más. ción del 2024, un compás de
tras de fortaleza para ser com- No se cuenta con auténti- espera para saber qué rumbos
petitiva ya que ha organizado cos proyectos de nación, el de- se tomarán partiendo de una
una alianza antes impensable bate se eclipsa por las olas de legalidad y legitimidad como
en donde convergen partidos exabruptos que se escuchan binomio imprescindible de la
que antaño se identificaban y padecen desde el Poder normalidad democrática.

TAL PARECE EL PRIMER OBSTÁCULO QUE ENFRENTARÁN LAS Y LOS ASPIRANTES


A LA PRESIDENCIA POR MORENA SERÁ EL FILTRO INTERNO, HACIA EL EXTERIOR
HASTA HOY NO SE VISLUMBRA ALGÚN INCONVENIENTE MAYOR.
18/09/2022

26 Seguridad y Defensa
@revista_siempre
El teorema de la seguridad

Y LA CAUSA DE LO CAUSADO
POR CARLOS RAMÍREZ
Fotografía: gob.mx/presidencia

El agotador debate social, polí- a la crisis de seguridad, ni la obsesión constitucionalista va a resol-


tico y legislativo sobre el tema ver el punto básico de la crisis de inseguridad: mientras el Estado,
de seguridad a propósito del el gobierno y la sociedad se han desgarrado las vestiduras en los
replanteamiento y reorganiza- últimos 40 años para abordar la seguridad pública y ciudadana aco-
ción de las estructuras operati- tando a los cuerpos policiacos, el escenario de la realidad debe res-
vas del Estado y del Gobierno ponsabilizar a Estado y sociedad de los saldos negativos.
debió haber sido oportunidad El crimen organizado nació como estructura de poder en 1984
para ir al fondo del problema: con la aparición del primer cártel de mariguaneros en Guadalajara
por qué la expansión o agota- y se expandió al sur-sureste de la República, además de contar des-
miento de La Guardia Nacional de entonces con hilos de relaciones hacia los verdaderos cárteles
como el todo de la seguridad poderosos de Sudamérica y de iniciar su consolidación al ampa-
ciudadana como política so- ro de la protección de las estructuras políticas y de seguridad del
cial; pero de manera lamen- propio gobierno.
table la discusión se agotó en El crimen organizado y la delincuencia desorganizada está
dimes y diretes y maniobras configurado por nueve cárteles vinculados al narcotráfico, casi
político-legislativas. 50 bandas delictivas derivadas del narco o articuladas a sus inte-
Ni el fortalecimiento de la reses y centenas de agrupaciones desorganizadas que se nutren
Guardia Nacional es la solución del desorden en la seguridad: y este poder criminal se nutrió de la
18/09/2022

politización partidista en la de-


finición de las políticas públi-
la primera fila disfrutando unas palomitas y una soda, mientras en
el escenario se presentan todos los protagonistas de la seguridad
27
cas y de la desatención guber- jugando al payaso de las cachetadas. RevistaSiempre

namental hacia el problema de Mientras se discute el acotamiento al aparato de seguridad,


la corrupción oficial asociada el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa están
a los intereses económicos de en una batalla campal disputándose el control de territorios de
la inseguridad. la República y haciendo alianzas con otros cárteles menores, y
Frente a esta realidad se ha en medio de esa fiesta de reparto del botín se presentan miles de
opuesto solamente una larga bandas de la delincuencia desorganizada aprovechando las dis-
lista de ocurrencias disfraza- tracciones públicas y sociales.
das de políticas públicas o es- Más que el acotamiento del aparato de seguridad y de la Guardia
trategias del Estado para resol- Nacional en particular, la sociedad está esperando un nuevo diag-
ver mágicamente las cifras de nóstico de la situación de la inseguridad, porque no se puede ex-
inseguridad: coordinaciones plicar que hoy se tenga una muy definida estrategia de seguridad
judiciales, cambios de jefes y una nueva Guardia Nacional y al mismo tiempo sigan aumentan-
policiacos, subprocuradurías, do las cifras de la inseguridad en todos sus rubros y sobre todo
centralización de decisiones, los datos de homicidios dolosos.
policías por acá y policías por Y lo peor de todo es que ante las evidencias estadísticas y re-
allá, regaños a las policías es- alistas del aumento de la inseguridad y la violencia, gobierno y
tatales y municipales y toda sociedad se enfrascan en un debate sobre el acotamiento de las
una casta de poder burocráti- funciones y posibilidades de la estructura central de seguridad
co que ha pasado por estruc- --es decir: la Guardia Nacional-- y que el argumento contra la tute-
turas de seguridad oh como la de la Guardia por parte del Ejército y la Secretaría de la Defensa
parte de carreras políticas, ju- Nacional sea el temor al aumento de la violación de los derechos
diciales y académicas, pero sin humanos, cuando todas las cifras indican una disminución estruc-
que se haya encontrado una tural de las quejas contra las fuerzas armadas y cuando se tienen
línea programática y progresi- todas las evidencias de que las diferentes bandas delictivas están
va de organización primero del subordinando a la sociedad a sus intereses criminales.
aparato público y luego de re- La crisis de seguridad es la causa de la reorganización de la
glamentaciones operativas se estructura de seguridad, pero lo que vimos en los debates políti-
apliquen en la realidad y no de cos y legislativos no fueron sino batallas burocráticas y políticas
evaluaciones amañadas para para controlar y acotar la estructura de seguridad, mientras la de-
auto justificaciones. lincuencia sabe que cada vez va a ser más difícil que la autoridad
Al debate de lo ocurrido ejerza sus funciones para combatir los delitos.
en días pasados en torno a la Parece olvidarse que la Guardia Nacional nació del desprestigio
Guardia Nacional se le puede de las policías municipales estatales y federales y de la incapacidad
poner enfrente una de las ar- de esta estructura para combatir la delincuencia por la complici-
gumentaciones jurídicas que dad burocrática de funcionarios encargados de la administración y
resume en sus juegos de pa- gestión del sistema de seguridad para favorecer a la delincuencia.
labras el sentido de la inca- La otra causa de lo causado ha estado a la vista de todos y ha
pacidad pública y social para sido ocultado: la delincuencia ha podido crecer y fortalecerse solo
abordar la crisis de inseguri- por la complicidad de las estructuras gubernativas de seguridad;
dad y el colapso de la seguri- es decir, los carteles y bandas son productos de la incapacidad o
dad: la causa de la causa es la corrupción de las autoridades encargadas de combatirlo.
causa de lo causado. Es decir, El saldo del debate de seguridad ha dejado muy satisfecha a la
que el origen del problema delincuencia y pronto volverá a enardecer a la sociedad.
no están las consecuencias
sino las causas, es decir apli- El autor es director del Centro de Estudios
car el principio de la causali- Económicos, Políticos y de Seguridad.
dad. Y la causa de lo causado El contenido de esta columna es responsabilidad
se localiza en la existencia de exclusiva del columnista y no de la publicación.
un crimen organizado y una seguridadydefensa@gmail.com
delincuencia desorganizada www.seguridadydefensa.mx
que hoy aparece sentada en @carlosramirezh
18/09/2022

28 desde la ley
@siempre_revista
La Prisión Preventiva Oficiosa y

SU INCONVENCIONALIDAD
POR CLAUDIA AGUILAR BARROSO

Hoy estamos viviendo una crisis del Estado de funciones del Congreso, cuando con motivo de
Derecho, en donde el principio de división de po- sus resoluciones, como máximo intérprete constitu-
deres pende de un hilo, pareciera que incluso los cional, desincorpora de la esfera jurídica particular
más grandes juristas han olvidado su significado o general, una norma que se considera contraria
y sus alcances. El sistema de pesos y contrapesos al parámetro de control de regularidad consti-
que implica que cada poder del Estado ejerza una tucional, integrado por los Derechos Humanos
función primordial, pero que también admite, que (DH) reconocidos en la Constitución y en los tra-
los poderes puedan realizar otras funciones que tados internacionales de los que el Estado mexi-
no les corresponden principalmente. cano es parte.
No caigamos en el error de acusar al Poder No podemos dejar fuera su labor al interpretar
Judicial de la Federación (PJF) de estar usurpando la Constitución, e incluso, su facultad de definir
Fotografía: Archivo.
18/09/2022

la posición jerárquica de las normas constitucio-


nales y aquéllas de rango internacional; así como
en nuestro país; y que se logra gracias a la impor-
tante labor de la SCJN.
29
darle forma y contenido al control de constitucio- Eso no es producto de una invasión de facul- RevistaSiempre

nalidad que ejercen los órganos jurisdiccionales. tades del Congreso por parte del Judicial, sino es
Esa labor fue la que realizó cuando se resolvió la producto de un sistema mexicano inmerso en la
Contradicción de Tesis 293/2011, donde el Pleno más amplia protección a los DH, el principio pro
de la Suprema Corte de Justicia de la Nación persona, y la obligación del Estado y de toda au-
(SCJN) determinó que las normas de DH de fuente toridad, de velar por su protección, promoción,
constitucional e internacional no podían jerarqui- respeto y garantía. Así se entiende el parámetro
zarse, siendo que las antinomias debían atender de regularidad constitucional desde las reformas
al principio pro persona, dispuesto por el propio constitucionales de 2011, inspiradas por el caso
artículo 1o constitucional. Rosendo Radilla Pacheco, en el que se condenó
En dicha sentencia, se estableció que no obs- al Estado Mexicano por violaciones graves de de-
tante lo anterior, si un DH presentaba una restric- rechos humanos.
ción expresa en la Constitución mexicana, debería De esta manera es como funciona y debe fun-
estarse a lo dispuesto en la norma fundamental, cionar nuestro sistema, sin que sea causa de acu-
incluso si ello implicaba limitar el derecho en cues- sar a la SCJN de invadir facultades de otro poder;
tión. Si bien dicho criterio ha tenido algunas críti- pues lo que se busca y lo que se acepta consti-
cas, lo cierto es que fue producto del dinamismo tucionalmente, es que los DH no se pueden je-
jurisprudencial constitucional que es capaz de rarquizar y que, en su protección, siempre debe
adaptarse al contexto jurídico y social que impera prevalecer el principio pro persona. No podemos
apuntar con el dedo a la SCJN por realizar su la-
bor más primordial, si bien puede provocar roces
con otra función pública.
Ultimamente se han olvidado estos manda-
tos orgánicos y funcionales que dan vida y legiti-
mación a nuestro Estado de Derecho. ¿Por qué?
Vemos a la SCJN constantemente atacada, ame-
nazada. Se pone en duda la función jurisdiccional
y sus alcances, a pesar de que éstos derivan del
propio texto de nuestra constitución y de las re-
formas de 2011 que, no olvidemos, derivaron de
una condena internacional al Estado mexicano.
Tenemos voces que afirman que el PJF no puede
analizar la constitucionalidad y convencionalidad
de un precepto de la CPEUM, que de hacerlo se
excedería en sus funciones, invadiendo al Poder
Legislativo. Es inexacto. La SCJN se erige en nues-
tro país como Máximo Tribunal Constitucional y
reitero, como máximo intérprete constitucional.
Su función implica una importante tarea de pro-
tección y defensa de los DH.
El tema es de suma trascendencia para ga-
rantizar los DH y principios recogidos en nuestro
orden jurídico, como son la libertad personal, la
presunción de inocencia, la seguridad jurídica y
el debido proceso. Máxime, si se considera que
la Prisión Preventiva Oficiosa (PPO) es una medi-
da de la que se ha abusado en nuestro país para
privar de la libertad a personas con el pretexto de
combatir la delincuencia, aunado a los altos índi-
ces de impunidad y corrupción de las institucio-
nes de procuración de justicia en nuestro país, que
propician que la medida se convierta en un arma
constante para la violación de derechos humanos.
18/09/2022

30 El debate llega a la par de la reciente inclu-


sión de la Guardia Nacional a la SEDENA, mi-
AI 130/2019 y su acumulada 136/2019, se haya
pospuesto. Esperemos sea para construir en la
@siempre_revista litarización que abre más aún el campo de la SCJN un criterio de mayoría que este a la altu-
arbitrariedad. ra de lo que se espera de un verdadero tribu-
Es una oportunidad histórica de la SCJN para nal constitucional; para tener una nueva apro-
pronunciarse, estamos frente a problemas po- ximación a lo resuelto en la CT 293/2011, por
líticos sociales de gravedad, que se sustentan lo menos por cuanto a las restricciones consti-
en informes y contenido jurídico robusto, que tucionales, pues constituye una interpretación
exigen un cambio. Sin olvidar que, a nivel in- que ya no es adecuada al contexto fáctico ac-
ternacional se ha condenado la PPO con base tual, al haberse integrado nuevos elementos
en razonamientos jurídicos y fácticos, que se en la ecuación constitucional con motivo de
basan en estudios estadísticos y sociales para los informes de la Comisión Interamericana de
demostrar que dicha medida es violatoria de DH Derechos Humanos CIDH con relación al Estado
y el Estado Mexicano ya ha sido condenado an- Mexicano y por virtud de las sentencias de la
teriormente. Y que la jurisprudencia interameri- CIDH, que han condenado por el uso de la PPO
cana ha determinado que la prisión preventiva atendiendo a factores ajenos a los permitidos
es una medida cautelar excepcional que sólo en la jurisprudencia interamericana.
puede dictarse cuando existe un riesgo com- Sigue siendo un obstáculo lo establecido
probado de que la persona evadirá la acción en la CT 293/2011 respecto a las restricciones
de la justicia, afectará la investigación o resulta constitucionales, y ello puede influir en el cri-
un peligro potencial para la víctima, sin que sea terio de los ministros del Pleno, amén de las
suficiente la peligrosidad del sujeto o el tipo de presiones políticas respecto al tema, que es
delito, pues de lo contrario se vaciaría de con- un hecho por todos conocido. Me parece que
tenido el derecho a la libertad personal y a la cualquier discusión al efecto debe tomar en
presunción de inocencia. Cuestiones que no cuenta que en términos de lo que establece el
son cosa menor, pues el Derecho internacional artículo 1° constitucional desde 2011, las nor-
de los DDHH es parte de nuestro ordenamien- mas de derechos humanos contenidas en tra-
to jurídico y forma parte de nuestro sistema, al tados internacionales o en la CPEUM no se re-
integrarse formalmente conforme a los proce- lacionan entre sí en términos jerárquicos. Una
dimientos constitucionales para tratados inter- vez incorporado el tratado, las normas de DH
nacionales; como tal, es sustento de los DH que se integran al catálogo que funciona como pa-
toda autoridad mexicana está llamada a respetar rámetro de regularidad constitucional; y como
conforme al artículo 1o Constitucional. Sin dejar consecuencia de ello, no pueden contravenir el
de mencionar que de acuerdo con la propia CT principio de supremacía constitucional porque
293/2011, los criterios de jurisprudencia de la forman parte del conjunto normativo del que se
Corte IDH, son vinculantes para los jueces na- predica supremacía. ¡Son normas constitucio-
cionales con independencia de que el Estado nales!, ¡son Constitución!
mexicano haya sido parte en el litigio. Es difícil aventurarse, sobretodo después
Esto tiene un impacto directo, el pasado 26 de lo ocurrido en las sesiones de Pleno de
de agosto iniciaron en la Corte IDH las audien- la SCJN en que se discutió este tema la se-
cias del caso García Rodríguez y Reyes Alpízar mana pasada, respecto a cuáles serán los ar-
vs México; caso en que los quejosos estuvie- gumentos que se diriman en sesión plenaria.
ron más de 17 años en la cárcel con motivo de El poder ejecutivo se opone y amenaza, pre-
la figura de la prisión preventiva, sin una sen- tendiendo marcar línea; y muchos otros tam-
tencia que los condenara. Dicho asunto, sin bién se alzan en contra de una decisión por
duda alguna traerá a la luz aspectos sobre la parte de la SCJN, que inaplique el artículo 19
inconvencionalidad de la PPO prevista en la Constitucional, numeral que regula esta mal
Constitución. Resulta de suma importancia que llamada medida cautelar.
al resolver este tema la SCJN, emita un pronun- Ante todo, debemos tener presente que las
ciamiento contundente y una nueva reflexión normas aplicables a la prisión preventiva de-
sobre el control constitucional sobre preceptos ben interpretarse en el sentido más favorable
constitucionales de carácter sustantivo. al derecho a la libertad, de conformidad con
Debemos celebrar que la resolución defini- el artículo 1o Constitucional (principio pro per-
tiva de los asuntos originalmente proyectados sona) y que la jurisprudencia internacional es
por el ministro Luis María Aguilar Morales en la obligatoria para el Estado Mexicano.
18/09/2022

Los Universitarios Hablan 31


RevistaSiempre

Los Universitarios hablan es un espacio abierto a la comunidad estudiantil, la que cursa la licencia-
tura en las
instituciones de educación superior; inicialmente las que funcionan en la Ciudad de México. Pretende
ser un espacio en el que los universitarios opinen libre y responsablemente sobre temas de actualidad.
En esta entrega participan estudiantes de la Escuela Libre de Derecho y del Departamento de Derecho
de la Universidad Autónoma Metropolitana. Dan su visión respecto de un tema específico y actual: las fun-
ciones y atribuciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como Tribunal Constitucional.
Elisur Arteaga Nava

a risi n reventiva oficiosa


OTRO PROYECTO LLENO DE SILENCIOS
POR MIRNA MOLINA ALONSO, ELD

Durante la última semana la so- que genera la oficiosidad en- cuenten con una condena que
ciedad se ha encontrado pola- tendida como automática, es les hubiera permitido defender-
rizada entorno a una decisión la colisión con los principios se en un proceso penal con to-
que debía tomar la Corte, de- de presunción de inocencia das las garantías del imputado,
cisión que no solo implicaría y la libertad personal. además de erigirse como una
un cambio en la interpretación Las intervenciones en el sanción anticipada.
del parámetro de regularidad Pleno de quienes defendían Al no lograrse el consenso
constitucional, también en la la división de poderes justifi- en las diferentes argumentacio-
vida de las personas histórica- cando que no tenían facultades nes pronunciadas, la decisión
mente más marginadas. para inaplicar el texto constitu- del Ministro Aguilar y la Ministra
El Ministro Luis María cional, olvidan que la verdade- Norma Lucía Piña fue retirar los
Aguilar expuso desde el prin- ra amenaza ocurre cuando se proyectos concernientes a la
cipio que el proyecto única- priva de la libertad a los ciuda- prisión preventiva oficiosa para
mente se refería a la modali- danos sin el contrapeso de otro su discusión, podemos aducir
dad oficiosa, dejando fuera de poder. Esto ha ocasionado que una vez más que la Corte nos
la discusión la prisión preven- actualmente en nuestro país 4 hace reflexionar con sus pro-
tiva justificada. Es importante de cada 10 personas que es- nunciamientos, pero más con
de destacar pues el conflicto tán privadas de su libertad no sus silencios.

i est en la constit ci n

DEBE DE SER CONSTITUCIONAL


POR ARTURO YAMIL ALVARADO DÍAZ SLIM, ELD

Las corrientes modernas constitucionalistas, in- programática, sentando las bases y principios or-
cluyendo el neoconstitucionalismo, comienzan denadores del sistema y dejando la regulación a
a visualizar a la Constitución como una norma, o los cuerpos secundarios. Este cambio de óptica
bien, como un conjunto de normas, visión contras- trajo, entre otros, el efecto de que los beneficios in-
tante con el paradigma de finales del siglo pasado. terpretativos de elevar todo a rango constitucional
Durante décadas, la Constitución era considerada ocasionaran un abuso político de la Constitución.
18/09/2022

32 La Prisión Preventiva Oficiosa (“PPO”) se dis- entiende que el principio y derecho fundamen-
@revista_siempre cutió la semana pasada en la SCJN y el resultado, tal de presunción de inocencia debería preva-
para muchos, fue decepcionante. El argumento lecer sobre de la PPO como regla, pues el he-
manifestando que la PPO es inconvencional pero cho de que veamos a la Constitución como una
que la Corte no está facultada para inaplicarla norma y de que los agentes políticos se hayan
proliferó entre los demás y la realidad es que, en encargado de abarrotar a la Constitución de re-
estricta interpretación de sus facultades, era glas que deberían estar en leyes secundarias,
el correcto. Una visión formalista y la lógica ocasiona directamente que principios o dere-
indican que la Corte no puede determinar la chos fundamentales como la presunción de
constitucionalidad de la misma Constitución. inocencia tengan la misma jerarquía que una
El criterio no es sorpresa, incluso si cualquiera regla como la PPO.

Prisi n reventiva oficiosa

LA CORTE SUPERPODEROSA
POR ALEJANDRO ÁVILA VALLADARES, ELD

Estos días la Suprema Corte de Justicia ha dis- preventiva oficiosa como una medida inconven-
cutido un tema trascendental: se promovieron cional y contraria a la presunción de inocencia,
acciones de inconstitucionalidad relacionadas pues acarrea una “pena anticipada”.
con la prisión preventiva oficiosa, que han dado
ocasión al Pleno para pronunciarse al respecto. Respecto a la segunda problemática, la cues-
El máximo tribunal ha intentado, sin éxito, lle- tión se torna peliaguda. Una primera posición afir-
gar a un consenso; puesto que, las posturas de ma que la Suprema Corte debe ser “guardián” de
los ministros son difícilmente armonizables, ya la Constitución, por lo que, estaría extralimitándose
que parten de concepciones diversas de nuestro en sus funciones si pretendiere inaplicar la prisión
orden jurídico. preventiva oficiosa del artículo 19° constitucional,
Se han debatido fundamentalmente dos pro- dando entrada a una “Corte Superpoderosa” sin
blemas jurídicos conexos: el primero, relativo a la límite alguno. La posición contraria, asegura que
conveniencia de la inclusión de la prisión preventiva conforme al parámetro de regularidad y al princi-
oficiosa en un Estado democrático de Derecho; el pio pro personae del artículo 1°, válidamente cabe
segundo, referente a las facultades de la Suprema inaplicar dicha figura.
Corte para inaplicar un precepto constitucional. A raíz de la polémica, el ministro ponente retiró
En cuanto al primer problema, es prácticamen- su proyecto de resolución y elaborará uno nuevo,
te unánime la postura de considerar a la prisión tratando de concertar las ideas de los ministros.

Prisi n reventiva oficiosa

CASTIGO SIN DERECHO


POR SAMANTHA CALZADA NÁJERA, ELD

Una de las discusiones más figura de la “prisión preventiva Luis María Aguilar, el hecho de
importantes de la SCJN se lle- oficiosa”, nuestra Corte por fin que se abran los canales de dis-
vo acabo la semana pasada, cedió a la discusión, y aunque cusión respecto del tema es un
después de múltiples críticas parece que no hubo ganadores paso importante.
y muestras de inconformidad ni perdedores en esta disputa Desde el año de 2018 se
por parte de los organismos en razón de que se retiró el pro- ha incrementado el catálogo
internacionales respecto de la yecto por decisión del ministro de delitos que ameritan prisión
18/09/2022

preventiva oficiosa, esto pareciera


tratarse de una hábil y estratégica
la respuesta es no. La imposición
de una “medida cautelar” como
estado. Por lo anteriormente ex-
plicado, y tomando una postu-
33
política criminal para desincenti- regla general y no como excep- ra crítica, la prisión preventiva RevistaSiempre

var ciertas conductas delictivas ción, afecta de manera grave el oficiosa se asemeja a una pena
y mostrar el rechazo del Estado, derecho a la libertad personal y anticipada, dejando a un lado la
pero, ¿cumplirá los principios de la presunción de inocencia en su facultad que debe de tener el juz-
proporcionalidad y respeto a los vertiente de “regla de trato” que gador de valorar las circunstan-
derechos humanos? En mi opi- implica el derecho del imputa- cias de cada caso para analizar
nión, y siguiendo las críticas de do a ser tratado como inocente si efectivamente existe un riesgo
Corte Interamericana de DDHH, hasta tener sentencia que cause comprobado.

Prisi n reventiva oficiosa

LOS MÁS POBRES


POR LANDAVERDE JUÁREZ JUAN CARLOS, UAM

La recomendación dictada los poderes que están detrás Prisión Preventiva Oficiosa viole
por la Corte Interamericana de de él, en contra de los pueblos otros derechos Humanos como
Derechos Humanos (CIDH) hacia originarios en un 20% de la po- el debido proceso y ser vencido
el Estado Mexicano con el fin de blación recluida en centros en juicio.
derogar el párrafo segundo del penitenciarios. Estamos ante un Estado
artículo 19 Constitucional, los ar- ¿Por qué se quedó sin Fallido que viola los Derechos
tículos 161, 167 y siguientes de la materia la discusión de la consagrados en los artículos
Ley Nacional de Procedimientos Inconstitucionalidad de la pri- 1°, 2°, 14 Constitucionales, el
Penales, parece que no es sufi- sión Preventiva Oficiosa si la Convenio 169 de la OIT, entre
ciente para defender los dere- CIDH ha dictado una recomen- otros. La norma Suprema ya no
chos de los más desprotegidos. dación que es y debe ser la Ley se respeta y quienes pagamos
El uso desproporcionado de Suprema de la Unión? somos los grupos originarios
la prisión preventiva como viola- El hecho que grupos origi- y los más pobres. Que coraje,
ción de los Derechos Humanos narios sean encarcelados sin te- mientras los poderosos inter-
se ha implementado para ejercer ner un traductor como Derecho ponen sus Medios de Control
el Poder punitivo del Estado, y Fundamental, da pie a que la Constitucionales o amparos.

SUMISIÓN JUDICIAL declararla inconstitucional por parte de uno de los Ministros


de nuestro Máximo Tribunal, Luis María Aguilar Mena; no
obstante, el ejecutivo federal nuevamente impuso su vo-
POR PAULINA ZENTENO MORFÍN, ELD luntad con presión política, cumpliendo el objetivo de
mantener intacta esta pena anticipada ya que ante el re-
La prudencia es el valor más alto que debe tener cualquier chazo de una mayoría de 7 de 11 Ministros en el Pleno, la
abogado, cualidad de la que aquellos juristas mexicanos, discusión fue pospuesta pues dicho proyecto fue retirado
encargados de crear y velar por el orden jurídico constitu- para ser modificado con algunos matices, partiendo de la
cional, han carecido en relación con la famosa figura de premisa de que dicha medida oficiosa es violatoria de de-
la prisión preventiva oficiosa. En un fraude de etiquetas se rechos humanos.
cataloga a la prisión preventiva como una medida cautelar, Aunque implique un enfrentamiento al siempre reticente
cuando en realidad es, y siempre ha sido, una pena antici- ejecutivo federal, quien pretende adicionar delitos al catálo-
pada, restricción efectiva y material de la libertad, sanción go de los que ameritan prisión preventiva oficiosa, es hora
arbitraria violatoria del derecho humano de presunción de de que una figura jurídica inconstitucional y violatoria de
inocencia, herramienta para neutralizar enemigos políti- derechos humanos que ha prevalecido en la constitución
cos, figura inconstitucional desde la Carta Magna de 1917. mexicana por más de 100 años, sea prudentemente expul-
No es sino hasta la semana pasada que se propuso sada de nuestro sistema jurídico por el poder judicial.
18/09/2022

34 Por los caminos del Sur


@siempre_revista
En Guerrero

CAMINAR SIN ESPERANZA


POR MANUEL NAVA

Entre los dramas que viven ha- las Naciones Unidas (ONU) ante la cual, a puerta cerrada, diversos
bitantes de Guerrero, se en- grupos expusieron que en esta entidad hay más de 20 mil despla-
cuentra el del desplazamiento zados con lo cual se convierte en el estado con más desplazados
forzado. Aunque existen quejas en el país y solo el 80 por ciento es reconocido por las autoridades
por omisiones del actual go- en condición de víctimas.
bierno estatal, se trata de un En agosto, a través del de los programas estatales de Prevención
problema que se vive desde y Atención del Desplazamiento Interno, se invirtieron 4.3 millones
hace décadas. En un principio de pesos para generar condiciones de bienestar y seguridad a fa-
fueron resultado de acciones milias desplazadas. Evelyn Salgado, gobernadora de la entidad hizo
arbitrarias de caciques en co- entrega de apoyos prioritarios sociales y productivos.
lusión con cuerpos policiacos, Pero el problema es de un fondo mayor. De acuerdo con los datos
militares y hasta de matones a de la secretaria de Gobierno guerrerense, se atiende a once grupos
sueldo para despojo, saqueo de personas desplazadas, reasentadas y retornadas en Guerrero.
de territorios. Son 479 familias víctimas, con un total de mil 723 personas de
En la actualidad el proble- los municipios de Coyuca de Catalán, Zitlala, Chilapa de Álvarez,
ma se complica por las accio- Apaxtla de Castrejón, San Miguel Totolapan, Leonardo Bravo y
nes violentas de bandas del Zirándaro de los Chávez y adicionalmente, se tienen seis grupos
crimen organizado que buscan de familias desplazadas de los municipios de Chilpancingo de los
control territorial sobre zonas Bravo, Atoyac de Álvarez y José Joaquín de Herrera.
Fotografía: Cortesía del autor.

de cultivo y trasiego de ener- De 2013 al 2016 se presentaron desplazamientos en al menos


vantes y de las personas para 30 comunidades de 20 municipios de los 81 que integran el estado.
trabajos forzados. Entre los municipios con desplazamientos masivos se encuentran
El 6 de septiembre, estuvo Acapulco, el destino turístico más conocido de México. En la zona
en Guerrero Cecilia Jimenez- Norte sobresalen Apaxtla, Iguala, Teloloapan, Taxco y Huitzuco.
Damary, Relatora especial so- En la Tierra Caliente Coyuca de Catalán, San Miguel Totolapan,
bre los derechos humanos de Pungarabato, Zirándaro, Ajuchitlán del Progreso y Tlapehuala;
los desplazados internos de en la zona Centro aparecen Chilpancingo, Tlacotepec, Leonardo
18/09/2022

Bravo, Tierra Colorada. En


la Costa Grande, Tecpan
de esa riqueza vuelve a empresas y comunidades víctimas del
asedio criminal.
35
de Galeana, Benito Juárez, Pero también hay problemas de orden jurídico. La Ley General RevistaSiempre

Coyuca de Benítez y Atoyac. de Víctimas no contempla de manera amplia en el caso de los des-
En la Montaña baja Chilpa plazados. No existe una Ley General de Desplazamiento Forzado
y Zitlala. En la Montaña Alta Interno, a pesar de que este año los diputados federales aprobaron
Zapotitlán Tablas, Metlatonoc esta ley, pero se atoró en el Senado de la República.
y Cochoapa el Grande. Además, se carece de un padrón confiable que permita determi-
Se trata de un fenómeno nar la cantidad, la identificación completa y los puntos de origen de
que se da lo mismo a nivel de quienes se han visto obligados a abandonar sus hogares.
comunidades completas o de La mayoría de ellos lo que reclama son garantías para vivir en
familias que han sufrido algún sus poblaciones y la restitución de sus pertenecías, más que la re-
secuestro, alguna extorsión ubicación en municipios diferentes a donde radicaban.
o les han asesinado a algún Las acciones del actual gobierno estatal durante el periodo de
familiar. octubre de 2021 a junio del presente año, consisten en la entrega
En las últimas décadas los de un total de mil 812 despensas, así como colchonetas, coberto-
desplazamientos forzados in- res, paquetes de limpieza, material didáctico escolar y de oficina,
ternos están íntimamente rela- consultas médicas y psicológicas, medicamentos del cuadro básico,
cionados con la presencia de paquetes lúdicos, información sobre vacantes en la bolsa de traba-
los grupos del crimen organi- jo y empleos en empresas agrícolas, así como el levantamiento de
zado que ha logrado incrustar- datos para programas sociales y de asistencia social.
se en las estructuras del poder Como beneficios prioritarios a las familias víctimas, se entrega-
público, estableciendo nexos ron láminas galvanizadas, cemento, tablas, polines, tinacos, man-
con funcionarios estatales y gueras y algunos proyectos productivos, así como equipo para la
municipales. instalación de una Fábrica de Bloques de Concreto, así como para
En los municipios de Tierra un Taller de Costura con la finalidad de generar las condiciones
Caliente y Región Centro se adecuadas de bienestar que permitan reconstruir el tejido social
encuentra el cinturón de oro para ser reintegradas a la vida productiva del estado de Guerrero.
del estado de guerrero. En
estas zonas hay miles de hec- EN LA ACTUALIDAD EL PROBLEMA SE COMPLICA
táreas que están concesio-
nadas a empresas mineras POR LAS ACCIONES VIOLENTAS DE BANDAS DEL
de varios países del mundo CRIMEN ORGANIZADO QUE BUSCAN CONTROL
como China y Canadá. Estas
vetas han propiciado una dis- TERRITORIAL SOBRE ZONAS DE CULTIVO Y TRASIEGO
puta férrea entre los diferen- DE ENERVANTES Y DE LAS PERSONAS PARA
tes grupos del crimen orga-
nizado para tomar el control TRABAJOS FORZADOS.
del territorio.
Durante 2021, se registra-
ron enfrentamientos en Tierra
Caliente los cuales provoca-
ron desplazamientos masivos
en los municipios de Zirándaro
de los Chávez, Coyuca de
Catalán, San Miguel Totolapan
y Leonardo Bravo todos ellos
vinculados a las actividades
del narcotráfico.
Adicionalmente la activi-
dad económica, en particu-
lar la minería, también incide
en la generación de despla-
zados, se por la contamina-
ción o porque la generación
18/09/2022

36 Lápiz Crítico
@siempre_revista
En la actualidad

UN ESTADO MILITAR
POR MIGUEL ESCANDÓN FERNÁNDEZ

Entonces los representantes de la cámara baja al


no contar con los votos para una reforma consti-
tucional, cambian las leyes secundarias, aunque
éstas sean inconstitucionales. Ya la Suprema Corte
de Justicia de la Nación decidirá si las deshecha o
no. Muy probablemente, suceda como con la Ley
de la Industria Eléctrica, donde al no alcanzar los
8 votos de 11 ministros para declararla inconstitu-
cional, deja que el gobierno se salga con la suya y
se contravengan a la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Como si el tema de la Guardia Nacional no fue-
se de importancia debido a la inseguridad que se
vive en el país, no se debatió, ni se generaron foros,
y mucho menos se consultó a expertos. Porque la
prioridad de Morena y sus aliados es cumplir en
fast track al Ejecutivo y no representar a los mexi-
canos con análisis y discusión.
En redes sociales circulan videos de militares
abusando de poder, generando retenes, entre
otros y esto solo ha dado como resultado que se
pierda el respeto a la corporación para empezar
Si bien la Secretaría de la Defensa Nacional ha ab- a dar miedo en la sociedad. La clase política no
sorbido demasiadas atribuciones de la administra- quiere ponerle un alto a los militares y marinos, por
ción pública por encargo del inquilino de Palacio lo contrario, se alinean y cumplen sus exigencias
Nacional, ahora empiezan a exigirle al mismo ma- dándoles aún más poder.
terializar el poder. Con esto, me refiero a como El PRI de la cámara de diputados, porque hay
en 10 días se logró la reforma para subordinar la que aclarar que existe una división dentro del par-
Guardia Nacional a la SEDENA. Al General Luis tido por las decisiones e intereses personales de
Crescencio Sandoval no le gustaba que la Guardia Alito, se reunieron con el general Luis Crescencio.
Nacional “fuese” civil en la teoría, porque es bien ¿Cuándo habíamos visto que un secretario de
sabido que más del 80% de los miembros son sus la SEDENA se reuniera con el poder legislativo o
militares y decidió pedir que se cambiara la ley. que los militares ya sean políticos?
De inmediato Andrés or- Es verdaderamente la-
dena a sus diputados para mentable que aquellos
que atiendan la petición y
COMO SI EL TEMA DE LA que prometieron y se opu-
le cumplen; esto gracias GUARDIA NACIONAL NO FUESE sieron a la militarización,
a la ayuda de Alejandro a regresar a los militares
Moreno “Alito” que casual-
DE IMPORTANCIA DEBIDO A LA a los cuarteles; ahora se
mente de ser desaforado INSEGURIDAD QUE SE VIVE EN comportan como solda-
Fotografía: Archivo.

en la Cámara de Diputados dos en actuar con rapidez,


y evidenciado por la go-
EL PAÍS, NO SE DEBATIÓ, NI SE cumpliendo las instruccio-
bernadora de Campeche GENERARON FOROS, Y MUCHO nes de arriba, sin rendición
Layda Sansores ahora se
ha pausado el proceso.
MENOS SE CONSULTÓ A EXPERTOS. de cuentas y en una opa-
cidad total.
18/09/2022

Se comenta sólo con… 37


RevistaSiempre
Mujeres en la política

NO LAS VAN A CALLAR


POR CARLOS RAMOS PADILLA
Cinco mujeres están dando ejemplo en el periodismo na-
ejemplo de fuerza y consisten- cional, de pluma fina. Ana Lilia
cia. Elba Esther Gordillo, Beatriz Herrera triunfadora y valiente.
Paredes, Beatriz Pagés, Ana Lilly Téllez combativa, informa-
Lilia Herrera y Lilly Téllez. Han da y sobresaliente.
abierto la puerta para expresar- Todas hablan y están en la
se y de manera franca y directa. política. Todas inquietas por la
Son congruentes y coherentes. lamentable situación que vive
Reconoces equivocaciones, el país. Desean sumar sus ex-
pero presentan aspiraciones y periencias y principios para
proyectos. Enfrentan al poder y cambiar el rumbo del país.
son tenaces. No se han dejado Tienen distintas tribunas, pero
doblegar. Tienen sus historias en todas se expresan y debe-
sin duda alguna. rían ser escuchadas con ma-
Elba dice que se presenta yor atención y sin el juicio ex-
para evaluar y como maestra presado a través de insultos y incluso Elba por defender a
defender a su gremio de una difamaciones. su gremio pasó cerca de seis
nación en donde los gobier- Ellas han merecido el en- años en la cárcel, el precio de
nos no han puesto interés en fado de los primeros niveles ser punta de lanza. Ana Lilia
la educación. Beatriz Paredes del poder porque tienen ar- Herrera, lo he escrito, se ha
con una extraordinaria articu- gumentos, razonan y enfren- mantenido invicta en sus ejer-
lación de ideas y una oratoria tan. Tienen clase nunca em- cicios electorales, cosa no fácil
de excepción. Beatriz Pages, plean diatribas baratas, ruines en nuestra extraña democracia
firme con sus escrúpulos y o superficiales. Dan muestra y sus arengas en el legislativo
de que el género es brillan por su contenido.
secundario cuando Ellas son estampa de que
la inteligencia vence necesitamos en la actualidad:
obstáculos y neceda- fuerza y voluntad, una visión
des. A las cinco tengo diferente y sin importar edad,
el privilegio de cono- fresca. Les sirve el pasado para
cerlas. Largas horas precisar el futuro. Aplaudo que
de convivencia me sin temor alguno difundan sus
han permitido saber creencias, sus pasiones, sus
que su integridad no temores y sus esperanzas. Sí
está en juego. hay, y mucho, en ellas.
Ellas saben lo Conductor del programa
que es recibir adver- VaEnSerio mexiquensetv canal
tencias, algunas con- 34.2 izzi 135 y mexiquenseradio
vertidas en amenazas @cramospadilla

TODAS HABLAN Y ESTÁN EN LA POLÍTICA. TODAS INQUIETAS POR LA LAMENTABLE


SITUACIÓN QUE VIVE EL PAÍS. DESEAN SUMAR SUS EXPERIENCIAS Y PRINCIPIOS
PARA CAMBIAR EL RUMBO DEL PAÍS.
18/09/2022

38 Perspectiva Constitucional
@siempre_revista
Como toda obra humana
LA CONSTITUCIÓN TIENE ERRORES
POR SERGIO CHARBEL

El control constitucional de las no pueden entenderse si no es para el bienestar de las personas.


leyes se sustenta en la idea de La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos tiene
que los jueces están obligados errores, muchos de forma y algunos importantes de fondo. La pri-
a preferir la aplicación de la sión preventiva oficiosa y el arraigo son vicios de fondo presentes
Constitución ante las leyes que en nuestra Constitución que deben erradicarse. La Constitución no
la contradigan. Ello no implica es un ordenamiento consagrado como perfecto e incuestionable;
una superioridad del juzgador a pesar de que son normas fundamentales legitimadas por proce-
sobre el legislador; Hamilton lo sos democráticos formales, su contenido puede ser contrario a los
explicó de la siguiente manera: derechos humanos.
“sólo significa que el poder del Para solucionar las anomalías constitucio
constitucio-
pueblo es superior a ambos y nales se puede ejercer un
que donde la voluntad de control normativo de
la legislatu- primer nivel, confor
confor-
ra, declarada me a él, son inválidas
en sus leyes, las normas consti
consti-
se halla en contra
tucionales contra-
oposición con princi
rias a los princi-
la del pueblo, pios democrático,
declarada en la jurí
de seguridad jurí-
Constitución, los perso
dica y pro perso-
jueces deberán na –también si
gobernarse por son contrarias
la última de pre- a las normas di- di
ferencia a las pri- m ens io nale s
meras” (1). del Estado–.
En la evolución Esos son los
del Estado moder- p a r á m e tr o s
no hay una prima- de validez de
cía de los derechos las normas
humanos, incluso constitucio
constitucio-
por encima del po- nales.
der del pueblo. El pa- Cuando
rámetro de validez del una norma
sistema jurídico estatal constitu
constitu-
son los derechos hu- cional es
manos, por lo que las contraria
normas constituciona- a esos
les también están suje- pará-
tas a ese parámetro. metros,
Fotografía: wikipedia.

El bienestar de las per- lo ideal


sonas expresado en el prin- es que
cipio pro persona es la cau- se de
de-
sa y fin del sistema jurídico crete
estatal. La existencia de la su eliminación,
Constitución y del Estado y no solo su inaplicación. Esa
18/09/2022

eliminación sería un efecto sus-


tractivo de normas constitucio-
México es parte. Esos tratados son parte del denominado bloque
de constitucionalidad, lo que implica una contraposición de dis-
39
nales para restaurar el sistema posiciones normativas del mismo rango fundamental. La Suprema RevistaSiempre

jurídico estatal. Corte tiene la encomienda de preservar esas normas fundamentales


Conforme al principio pro al darles coherencia a través del principio pro persona. La invalidez
persona las reformas a la cons- de esas figuras, para el ámbito interno, está en su contraposición al
titución no pueden descono- principio pro persona.
cer los derechos humanos o Conforme al principio democrático, si una norma constitucional
ser regresivas en esta materia. se expide sin que se hayan logrado las mayorías legitimadoras esta-
El principio pro persona está blecidas en el procedimiento de reformas a la Constitución, las nor-
constitucionalizado en el artí- mas introducidas serán inválidas, y podrán eliminarse. Esta es otra
culo 1 , segundo párrafo, de la posibilidad de invalidez de normas constitucionales. Con paráme-
Constitución General (2). Si se tro en el principio de seguridad jurídica una norma constitucional
introduce una norma constitu- queda sin vigencia, por ejemplo, por otra posterior que contenga
cional regresiva en materia de disposiciones incompatibles con la anterior.
derechos humanos, por ejem- La Constitución está sujeta a las dimensiones espaciotemporales
plo, una que permita la escla- del sistema jurídico estatal, por ejemplo, una reforma al artículo 43,
vitud, no se podría valorar su de la Constitución General, que agregue como parte integrante de
regularidad conforme a otra la federación a Cuba, sin que antes exista una legítima anexión de
norma constitucional; el pará- este al Estado mexicano, sería inválida por contravenir las dimen-
metro de regularidad para de- siones espaciales del sistema jurídico mexicano.
cretar esa invalidez sería el mis- Una teoría de un control normativo primario basado en los prin-
mo principio pro persona, pero cipios democrático, de seguridad jurídica y pro persona, y en las
no en su carácter de norma normas dimensionales del sistema jurídico estatal, permite poner
constitucional sino de princi- en regularidad a todos los elementos de este, incluso a las normas
pio del sistema jurídico estatal. constitucionales.
En el artículo 70 de la La Suprema Corte juega un papel relevante en la preservación
Constitución Política de la de nuestros derechos humanos. Su encomienda ya no es preser-
Ciudad de México el paráme- var todas las normas que los representantes del pueblo emitan, a
tro pro persona es aún más pesar de ser constitucionales, sino de proteger los derechos hu-
claro: “Progresividad consti- manos. Estos son la causa y fin del Estado, y los parámetros a los
tucional. En materia de dere- que están sujetos todos los elementos estatales. Parafraseando a
chos y libertades reconocidos Hamilton, lo anterior no significa que la Corte esté por encima de
en la Ciudad de México, esta la Constitución, sino que los derechos humanos son superiores al
Constitución y las leyes que poder del pueblo, y cuando aquella sea contraria a los derechos
de ella emanen, podrán refor- humanos, la Corte deberá protegerlos.
marse para ampliar, proteger y
garantizar los derechos de las Notas:
personas, nunca en su menos- Hamilton, A., El Federalista, Fondo de Cultura Económica, México, 2010, p. 332.
cabo”. Conforme a este fun- “Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de
damento, las reformas a esa conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la
Constitución local que sean re- materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia.”
gresivas serán inválidas y así se Una variante del principio pro persona es la progresividad en materia de
podrá decretar y eliminar la nor- derechos humanos, el cual está institucionalizado en el párrafo tercero del
ma por la Sala Constitucional citado artículo 1o: “Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias,
de la Ciudad de México. tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los
La regulación de la prisión derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad,
preventiva oficiosa y el arraigo, interdependencia, indivisibilidad y progresividad…” (Énfasis añadido).
previstos en la Constitución
General, contraviene el princi-
pio de presunción de inocencia EL PARÁMETRO DE VALIDEZ DEL SISTEMA JURÍDICO
reconocido en el propio texto ESTATAL SON LOS DERECHOS HUMANOS, POR LO
constitucional y en tratados
internacionales en materia de QUE LAS NORMAS CONSTITUCIONALES TAMBIÉN
derechos humanos de los que ESTÁN SUJETAS A ESE PARÁMETRO.
18/09/2022

40 Desde la óptica ciudadana


@revista_siempre
De AMLO

EL CUARTO DESINFORME
POR EDUARDO MACÍAS GARRIDO
Existen resultados, proyectos, que ya es muy
difícil seguir maquillando o manipulando por

Fotografía: gob.mx/presidencia
parte de este gobierno. El que el presidente de
la República, Andrés Manuel López Obrador,
tenga altos índices de aprobación, no significa
que se estén haciendo bien las cosas, más bien
se debe atribuir a un pueblo bueno, pero poco
educado, y que siempre ha estado en situación
difícil, pero ahora por lo menos hay alguien con
el que creen identificarse.
En la materia que analicemos estamos peor
que en sexenios anteriores, y esto no se trata de envuelven a la empresa paraestatal Laboratorios
fobias ni filias, si no de un análisis objetivo de los de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), y
principales temas abordados por el presidente en los pagos a la compañía Baker Hughes dedica-
su cuarto informe de gobierno. da al ramo petrolero y ligada a uno de los hijos
El cancelar el proyecto del nuevo Aeropuerto de Andrés Manuel López Obrador, entre otros.
Internacional de la Ciudad de México, después Existen cada día más personas alrededor del
de una supuesta “consulta popular”, fue un gra- presidente con señalamientos y dudas en su ac-
ve error, un acto poco afortunado. El costo hun- tuar, lo que pone en duda que se haya combati-
dido era de más de 100 mil millones de pesos, do de forma eficaz la corrupción.
además se habían emitido bonos por una can- El sector salud es el más lamentable por el co-
tidad igual, respaldados por la tarifa del uso del bro de vidas humanas, tanto por un mal manejo
aeropuerto (TUA). de la pandemia como por la escasez de medica-
Se evitó con esta cancelación que la zona mentos, ante la desesperación de los padres de
detonara y se mandó una muy mala señal a la in- niños con cáncer. Estamos muy lejos de tener un
versión privada. sistema de salud como el que tiene Dinamarca.
En cuanto a las finanzas públicas, cada día En lo que se refiere a la educación, no ha habi-
estas se encuentran más sostenidas entre algo- do más que políticas públicas equivocadas, una
dones y con alfileres. Con proyectos tan absur- de ellas el quitar las escuelas de tiempo comple-
dos como el del Aeropuerto Internacional Felipe to. Programa que beneficiaba a más de 3 millo-
Ángeles, la refinería dos bocas, y el tren maya, nes de niños de escasos recursos.
que han tenido un costo muy por encima de lo Otro pendiente es la seguridad, en donde el
presupuestado, además de que parecen más in- crimen organizado parece estar fuera de control
auguraciones para la foto que representar una y muy cómodo con la estrategia de abrazos no
verdadera solución y beneficio para la gente. balazos. Mientras tanto, la gente no se siente se-
Así, tenemos una refinería que no refina y un ae- gura, esa es la realidad.
ropuerto en donde no hay aviones. Todo colapsa porque no existen funcionarios pú-
En cuanto a la corrupción, los subordinados blicos de nivel a cargo de los principales proyectos
del presidente hicieron caso omiso a lo dicho por del presidente, no hay un análisis del costo-bene-
su jefe de que la misma se barre como las escale- ficio de estos. Lo importante para Andrés Manuel
ras, de arriba hacia abajo. Tenemos casos emble- López Obrador son los programas clientelares que
máticos como el de SEGALMEX, la estafa maes- le han dado votos a él y a su partido.
tra de la 4T, las casas de don Manuel Bartlett, las eduardomacg@icloud.com
ventas a sobre precio de su hijo, los fraudes que @eduardo84888581
18/09/2022

Selva Chiapas 41
RevistaSiempre
1824-2024

CHIAPAS, CON RUMBO AL PORVENIR


POR RAÚL EDUARDO BONIFAZ MOEDANO
Octavio Paz nos decía que los parecemos necesitar con ur-
mexicanos —y los chiapane- gencia. Aquí estamos en pleito
cos somos mexicanos— tene- los seguidores de Cuauhtémoc
mos grandes desencuentros con los seguidores de Hernán
con nosotros mismos y una de Cortés y en Chiapas todavía
las razones es nuestra historia. se agrede a los partidarios de
Los conflictos del pasado nos Jacinto Pérez, “El Pajarito”, o
siguen por donde quiera y nos de los jefes llamados “mapa-

Fotografía: Cortesía del autor


llevan con frecuencia al labe- ches”. Nuestro pasado se pa-
rinto de las angustias. rece a una pesada lápida que
Con frecuencia buscamos nos oprime.
en nuestro pasado los grandes En Chiapas estamos ante
momentos y los paraísos que un nuevo aniversario de nues-
no sabemos cuándo los tuvi- tra incorporación a México y a
mos y menos en dónde estu- los historiadores les correspon-
vieron. Otras veces buscamos de definir si fue una incorpora-
los infiernos y no sabemos tam- ción o una reincorporación. Sí
poco en dónde han estado y fue una anexión simple y sen- mucha frecuencia se aparean
cuando han sido peores, pero cilla también debemos tenerlo y se reproducen en extraños
uno y otro sentimiento son una claro. Este nuevo aniversario es paradigmas.
carga para los mexicanos. una buena oportunidad para Los habitantes de Chiapas
Hace algunos años, en las búsquedas de nuestro ser estamos próximos a cumplir
Estados Unidos, falleció el icó- bajo el signo de las ciencias 200 años como mexicanos. En
nico boxeador Casius Clay. La históricas. ese orden es necesario pre-
guardia que se montó en los Los mexicanos en general y guntarnos sobre si la aporta-
funerales estuvo formada por los chiapanecos en particular, ción chiapaneca al federalismo
marinos que se disputaron el necesitamos una mayor clari- ha sido bien correspondida.
honor de participar en el ho- dad para examinar las claves Nuestra percepción es que no,
menaje a un hombre que, jus- de nuestro federalismo en sus pero este aniversario debe ser-
tamente, había mostrado su diversos tiempos. Necesitamos vir para hacer un examen de
completo desprecio a los milita- revisar los entornos en los di- conciencia a partir de nues-
res norteamericanos. Ese, aun- ferentes períodos que segu- tra historia. No olvidemos que
que no nos guste mucho por ramente explican las distintas la historia del federalismo en
su procedencia, es un ejemplo realidades que ha vivido y en México se relaciona con la his-
claro de reconciliación con la que ha vivido nuestra entidad toria de Chiapas. Chiapas con-
historia. federativa. Es urgente la se- tiene las glorias y las penurias
Aquella fue una reconci- paración entre la historia y el de la federación.
liación, que los mexicanos mito, de nuevo Paz, que con Twitter:@Bonifaz49

AQUÍ ESTAMOS EN PLEITO LOS SEGUIDORES DE CUAUHTÉMOC CON LOS


SEGUIDORES DE HERNÁN CORTÉS Y EN CHIAPAS TODAVÍA SE AGREDE A
LOS PARTIDARIOS DE JACINTO PÉREZ, “EL PAJARITO”, O DE LOS JEFES
LLAMADOS “MAPACHES”.
18/09/2022

42 Comunicación
@revista_siempre
Elecciones 2023-2024:
REGULAR LA PROPAGANDA ENCUBIERTA
POR JAVIER ESTEINOU MADRID
Fotografías: Twitter

un tejido político plural, organización educativa competitiva, etc.;


LA CONSTRUCCIÓN sino también demanda la construcción virtuosa de la democracia
DEMOCRÁTICA en su dimensión más amplia, pues sin esta dinámica la organización
La edificación de un proyec- de la sociedad se inclina hacia el establecimiento de procesos de
to de desarrollo estable con gobernabilidad autoritarios, caprichosos y unilaterales, que no per-
paz social e inclusión colecti- miten el avance civilizatorio de la nación, ocasionando retrocesos
va en México a lo largo del siglo históricos. Para alcanzar la edificación de la democracia se cuenta
veintiuno, no solo requiere el con la acción de diversas instituciones que constituyen la República,
funcionamiento de un sistema pero especialmente se requiere la instauración periódica de proce-
económico sólido, estructura sos electorales que permitan recoger el sentir y la voluntad de los
laboral eficiente, actuación de ciudadanos sobre la ruta que debe seguir el destino de la nación para
18/09/2022

solucionar sus condiciones de


vida fundamentales.
Ejecutivo, del Poder Legislativo y del poder municipal (presidente,
gobernadores, diputados, senadores, alcaldes, regidores, conce-
43
En este sentido, para dirigir jales, síndicos, etc.), a nivel nacional y regional; el Estado mexica- RevistaSiempre

ordenadamente las inquietu- no está obligado a desplegar, en cada período de comicios, una
des y preferencias de los ciu- inmensa y compleja estructura operativa en todo el territorio na-
dadanos ante las disyuntivas cional y en algunas áreas del extranjero con objeto que se refleje
del proyecto de crecimiento lo más extensa y nítidamente la decisión de la sociedad sobre el
nacional, las dinámicas elec- relevo de los cargos de representación política en la República y
torales ocupan un lugar estra- el proyecto de gobernabilidad. Para ello, instrumenta un riguroso
tégico, pues permiten canali- padrón electoral, selecciona los funcionarios de casillas, instala los
zar periódicamente de manera locales ordinarios y extraordinario para votar, forma a capacitadores
institucionalizada la voluntad electorales, imprime las boletas para sufragar, instrumenta la vota-
de las mayorías para transfor- ción de los ciudadanos en el extranjero, concede financiamientos
mar a los poderes públicos especiales a los partidos para realizar sus campañas, promueve el
que gobiernan a la sociedad. voto por todos los medios posibles, organiza debates nacionales
Es fundamental reconocer que y locales entre los diversos candidatos, admiten observadores ex-
el derecho al voto de los ciu- tranjeros, aplica el Programa de Resultados Electorales Preliminares
dadanos y su respeto es uno (PREP) para anunciar los avances del conteo rápido y las tenden-
de los pilares medulares que cias del voto, etc.
sustentan al sistema demo-
crático en México, por lo cual
es fundamental que los co-
micios se ejerzan de la forma EL ESTADO TAMBIÉN DEBE REGULAR EL
más rigurosa, representativa y FUNCIONAMIENTO DE LA PROPAGANDA POLÍTICA
respetuosa posible en el país.
Para avanzar sobre el hori- A TRAVÉS DE LOS CANALES DE DIFUSIÓN MASIVOS
zonte civilizado del impulso a PARA EVITAR DESPROPORCIONES Y CONSERVAR EL
la democracia institucionali-
zada se requiere la sólida inter- EQUILIBRIO DEMOCRÁTICO.
vención ético-moral de la clase
política con el fin de crear, es-
pecialmente en las fases electo- Sin embargo, además de ejecutar todas las labores anteriores, el
rales, mecanismos superiores Estado también debe regular el funcionamiento de la propaganda
de participación ciudadana que política a través de los canales de difusión masivos para evitar des-
permitan construir un amplio proporciones y conservar el equilibrio democrático. Esto debido a
modelo de democracia delibe- que los medios de comunicación colectivos son los vehículos más
rativa de calidad y no solo un eficaces para difundir los mensajes políticos, los cuales logran un
prototipo de democracia re- impacto mercadológico similar al de la publicidad comercial, pues
presentativa de cantidad, que si bien no estimulan el consumo de bienes y servicios, si tienen la
permita crear un pacto de capacidad de persuadir a las audiencias para que ejerzan una de-
convivencia social maduro cisión electoral a favor de un partido o candidato, un programa o
que posibilite la sobrevivencia unas ideas. Es decir, la propaganda electoral es una forma de co-
con armonía, justicia e igual- municación persuasiva orientada a obtener el voto del electorado
dad para todos los habitantes y desalentar la preferencia hacia otro candidato, coalición o partido
de la nación. político, por lo cual su funcionamiento debe de ser rigurosamente
normado (Jurisprudencia 37/2010).
LA INFRAESTRUCTURA En este sentido, además de la realización de las acciones básicas
ELECTORAL anteriores, el Estado debe instrumentar un vasto modelo de comu-
Con el fin de instrumentar de nicación político electoral a través de los tiempos oficiales de comu-
manera competente la realiza- nicación para que los partidos y los candidatos puedan realizar su
ción de las dinámicas electo- propaganda a través de los medios de difusión colectivos. La opera-
rales para la renovación demo- ción eficiente de dicho sistema de información político electoral, es
crática de los diversos poderes medular afianzarla, pues la consolidación de la democracia moder-
públicos en el ámbito del Poder na depende en un alto grado del funcionamiento competitivo de tal
18/09/2022

44
@revista_siempre

sistema masivo de transmisión los comicios para consolidar la misión electoral, es fundamental que
de comunicación política para la sociedad mexicana también cuente con un eficiente sistema de
que los ciudadanos puedan comunicación político electoral que permita que los ciudadanos
informarse de manera plural queden sistemáticamente informados sobre las propuestas que
y oportuna sobre el espectro ofrecen los candidatos a ocupar los diversos cargos de representa-
amplio de informaciones que ción pública. Igual que como cualquier sistema de difusión social,
difunden los partidos y can- el modelo de comunicación política está conformado por cuatro
didatos electorales y decidir elementos fundamentales de acción comunicativa que abarcan al
un voto sustentado en datos, emisor (instituciones y sujetos), al mensaje (discursos o narrativas),
argumentos y razonamientos. al receptor (audiencias) y la a dinámica de retroalimentación entre
De lo contrario, la sociedad re- emisores y habitantes (respuestas de los públicos).
cibirá un panorama raquítico y Aplicando los fundamentos básicos de la teoría y mecánica del
viciado de información política proceso de comunicación político electoral nacional, constata-
que generará visiones incom- mos que dicha dinámica se distingue por estar compuesta por las si-
pletas o miopes sobre ofertas guientes cuatro fases de operación esenciales que lo estructuran y
políticas, afectando la orienta- lo determinan: el emisor (partidos y candidatos); los mensajes (la
ción del voto ciudadano, y con propaganda); los receptores (los votantes) y; la retroalimentación
ello, el destino del país. o respuesta (réplica ciudadana).
La operación de dichos cuatro espacios se debe adaptar al pro-
LA COMUNICACIÓN ceso de comunicación política para tener éxito.
POLÍTICA
Complementariamente a los LA NORMATIVIDAD
elementos que conforman la Con el fin de realizar comicios equilibrados, diáfanos y pulcros que
materialidad de la dinámica de sean respetados por la población, el sistema de partidos políticos
18/09/2022

y la estructura gubernamental
establecida, además de orga-
de todos los actores dentro de los diversos niveles de operación de
la comunicación político electoral.
45
nizar la infraestructura mate- En este sentido, a partir de los principios que formuló la Constitución RevistaSiempre

rial básica para la operación Política Mexicana, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales
concreta de las elecciones; el (LIPE), el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales
Estado debe regular el equi- (COFIPE), la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión,
librio de participación comu- la Ley General de Comunicación Social (LGCS), el Reglamento de
nicativa de todos los diversos la Ley Federal de Radio y Televisión, en Materia de Concesiones,
actores (instituciones, partidos, Permisos y Contenido de las Transmisiones de Radio y Televisión,
candidatos y medios de comu-
nicación) que intervienen en
el campo de la comunicación
política. Esto debido a que a
través de esta dinámica infor-
mativa se crea la percepción
positiva o negativa sobre los
contendientes, que posterior-
mente se traduce en la acción
del voto específico por la pre-
ferencia o rechazo de una op-
ción partidista u otra.
Siguiendo este objetivo el
Estado mexicano a lo largo de
muchos años elaboró un am-
plio marco jurídico comunica-
tivo para regular la acción de
los diversos actores en el cam-
po de la comunicación políti-
co electoral. Así, instituciones
como el Congreso de la Unión,
el Instituto Nacional Electoral
(INE), el Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación
(TRIFE), las fiscalías comicia-
les, los gobiernos locales, etc.,
crearon un complejo sistema
legal para reglar la equidad de
la comunicación político elec-
toral en el país que debe ser
respetado por todos los suje-
tos y entidades participantes.
Tal entramado jurídico regu-
latorio, abarcó la intervención
de diversos pactos constitucio-
nales, decretos presidenciales,
códigos federales, leyes secto-
riales, reglamentos delimitado-
res, principios fiscalizadores,
criterios rectores, lineamientos
normativos, acuerdos de inter-
pretación de leyes, etc. que en
conjunto conformaron un ex-
tenso entramado que normó el
comportamiento comunicativo
18/09/2022

46 la Ley General de Partidos


Políticos (LGPP), el Reglamento
una vez que éstos ganaran las elecciones a los diversos cargos de
representación nacional.
@revista_siempre de Fiscalización del Instituto A través de esta estrategia, se pretendió imposibilitar que los re-
Nacional Electoral, el Código cursos de los grandes monopolios informativos y organismos de
Penal Federal, los Lineamientos presión social, continuaran pervirtiendo la democracia, al conce-
para la Protección de los der que el factor pecuniario definiera qué sujetos y contenidos po-
Derechos de Niñas, Niños dían participar en los comicios y cuáles no en el espacio público
y Adolescentes en Materia mediático que construyen los canales privados de difusión colec-
de Propaganda y Mensajes tivos para intentar persuadir a la población con su propaganda y,
Electorales, y la Ley Federal con esto, ganar o perder las competencias electorales.
de Consulta Popular (LFCP), De esta forma, una de las bases que cimentó el surgimiento de
los Lineamientos generales la Reforma Electoral de 2007, fue la necesidad de separar la compra
para el registro y autorización de espacios mediáticos para destinarlos a la propaganda política.
de las Estrategias y Programas Mediante dicho avance regulatorio se intentó que la comunicación
de Comunicación Social y de político-electoral se mantuviera fuera del circuito mercantil y, la ad-
Promoción y Publicidad de las quisición de la propaganda indirecta para beneficiar a los partidos
dependencias y entidades de la políticos quedó prohibida constitucionalmente. En este sentido,
Administración Pública Federal después de la aprobación de la Reforma Electoral de 2007 las in-
para el Ejercicio Fiscal 2020, dustrias culturales mexicanas, particularmente los monopolios de
etc., se establecieron las diver- la comunicación electrónica teóricamente ya no podían controlar
sas bases jurídicas para regular y explotar económica y políticamente como mega negocios priva-
la comunicación política du- dos los periodos de contiendas políticas, pues el Instituto Federal
rante los comicios en México. Electoral sería el único organismo autorizado por la ley para deter-
Por consiguiente, siguiendo minar la forma en que podía realizar la propaganda electoral.
la dinámica básica de la comu- Sin embargo, pese a los relevantes progresos normativos que in-
nicación colectiva, dicho orden trodujo la Reforma Electoral del 2007 y regulaciones complementa-
jurídico intentó abarcar la regu- rias en el terreno de la comunicación política en México, esta perma-
lación de los cuatro momentos neció con diversos vacíos o deficiencias jurídicas muy relevantes
básicos que constituyen el pro- que la colocaron en una importante situación de vulnerabilidad re-
ceso de comunicación políti- gulatoria para colocar firmemente bajo el orden constitucional a los
co electoral: los emisores, los poderes fácticos mediáticos, a otras fuerzas del dinero clandestino y
mensajes, los receptores y la equilibrar eficientemente los procesos de transición social. La suma
retroalimentación ciudadana. de diversas lagunas jurídicas existentes, la intervención de algunas
estrategias de presión que aplicaron los monopolios mediáticos y las
LAS FISURAS consecuencias de distintas inconsistencias de la clase política para
La creación de dicho tejido ju- sostener firmemente la Reforma Electoral; propiciaron que éste en-
rídico por los diversos órganos tramado reglamentario llegara a una circunstancia de fragilidad, crisis
normativos del Estado mexica- y quiebre que ocasionaron que el espíritu con el que originalmente
no sobre la comunicación po- fue diseñado se vulnerara afectando la legalidad de las elecciones
lítico electoral, aparentemente nacionales en México.
canceló durante cierto tiempo Así, en diversos momentos electorales se incorporó ilícitamen-
la fuerte presión ejercida por te en la programación de los medios electrónicos masivos diversos
los monopolios mediáticos y paquetes de propaganda velada o publicidad política encubierta
otros poderes fácticos para im- para promocionar a distintos partidos y candidatos políticos en las
pedir que los actores políticos elecciones federales.
quedaran subordinados a los
intereses de los grandes con- REGULAR LA PROPAGADA ENCUBIERTA
sorcios de la radiodifusión y al De aquí, la necesidad fundamental que el Estado mexicano regule
“dinero sucio” para cancelar el normativamente cada uno de los elementos que constituyen el pro-
respaldo ilegal de las fuerzas ceso de comunicación político electoral en México para asegurar en
mediáticas hacia figuras polí- 2023 y 2024 la existencia de elecciones transparentes y limpias que
ticas, a cambio de recibir fu- puedan ser reconocidas por los distintos partidos políticos, candida-
turos beneficios económicos, tos y sectores ciudadanos, produciendo paz social.
políticos, jurídicos y culturales, jesteinou@gmail.com
18/09/2022

Columnista Invitado 47
RevistaSiempre
Isabel II

ENTRA A LA INMORTALIDAD
POR FRANCISCO JOSÉ CRUZ Y GONZÁLEZ
Fotografías: Twitter

RECUERDO OBLIGADO urnas; un golpe promovido ¡por Henry Kissinger!


Comienzo el 13 de septiembre a escribir este ar- que retrasó brutalmente la consolidación de la de-
tículo, recordando tres hechos importantes dos mocracia en nuestra región. Confío en que lo su-
especialmente para México, uno sobre todo para cedido a Allende haga ver a Gabriel Boric, el fla-
América Latina y otro para el mundo: como to- mante presidente chileno y a sus colaboradores
dos sabemos, los mexicanos recordamos en sep- que el fracaso de la política está en los extremos.
tiembre la guerra y la consumación de nuestra Otro acontecimiento, este de impacto mundial,
independencia y su consumación. tuvo lugar el 11 de septiembre de 2001, cuando
Quiero recordar también a los cadetes del Colegio fundamentalistas islámicos, de Al Qaeda, secues-
Militar –“los Niños Héroes”- y al Batallón de San traron cuatro aviones comerciales, estrellando a
Patricio, constituido por voluntarios irlandeses, in- dos de ellos en las torres gemelas del World Trade
gleses, escoceses -y de otras nacionalidades- que Center de Nueva York, otro en el Pentágono y el
pelearon defendiendo a México en la guerra de cuarto en el campo, sin alcanzar su objetivo.
1846-1848, por la que Estados Unidos nos des- El atentado dejó un saldo de 2.996 muertes, más
pojó de más de la mitad del territorio nacional. de 25.000 heridos y al menos $ 10 mil millones
El hecho grave e indignante para América Latina de daños materiales. Fortaleció a la transnacional
fue el golpe de Estado militar del 11 de septiembre terrorista, su toxicidad contagió a grupos y a “lobos
de 1973 en Chile contra Salvador Allende, el pre- solitarios”, provocó respuestas “anti” igualmente
sidente izquierdista llegado al poder a través de las terroristas y sigue presente. Un ejemplo dramático,
18/09/2022

48 hoy, es la presencia de la violencia yihadista: Al


Qaeda y el Estado Islámico, y de sicarios rusos,
cuando la entonces princesa sirve en lel Ejército
Británico de la época: aprendió a conducir y no-
@revista_siempre en Mali, a las puertas de Europa. ciones de mecánica, perfeccionó el tiro con re-
vólver y sería ascendida a capitán.
¿ISABEL II, Y POR QUÉ NO PUTIN, Ascendió al trono con solo 25 años y a pesar de
O LA AMENAZA DE LA ULTRA- su joven edad, entendió el significado de ser jefe
DERECHA ITALIANA? de Estado: monarca que no gobierna pero da
La muerte de Isabel II ha sido y sigue siendo noti- equilibrio al gobierno, a los gobiernos encabeza-
cia y comentarios interminables, sobre no se sabe dos por alguno de los 15 primeros ministros que
qué más hay que decir -yo mismo, en mi artículo le tocó tratar y en más de una ocasión soportar,
del 12 de junio en esta nuestra revista, titulado durante su larga vida al servicio del Reino Unido.
Good sabe the Queen de un imperio desdenta- Ministros de la estatura de estadista como Winston
do, ya me referí a la reina por su aniversario de Churchill, quien por cierto le aconsejó “alejarse
platino, 70 años de reinado. de las candilejas”, consejo que no siguió isabel,
Aparecen, en cambio, en el horizonte, otras noti- de la torpeza de Anthony Eden y su apoyo a la fra-
cias frescas y “prometedoras”: ¿Putin en jaque ante casada intervención franco-británica de 1956 en
la ofensiva militar de Ucrania recuperando terri- Egipto, de la impertinencia agresiva de Margaret
torio en manos de Rusia? El triunfo previsible de Tatcher, la influencia de Tony Blair, presionando
la ultraderecha liderada por Giorgia Meloni, gavi- a la reina a rendir homenaje a Diana de Gales, trá-
llada con Matteo Salvini, antinmigrantes feroz y re- gicamente fallecida en agosto de 1997, la irres-
ceptor de donativos de Putin, así como con el im- ponsabilidad de Boris Johnson y, en fin, la insig-
presentable y bufonesco Silvio Berlusconi. Y más. nificancia de Liz Truss, actual jefa de Gobierno.
La reina de “una isla diminuta, miserable y gris Con ellos, entre otros, trató la reina, en reunio-
en un rincón lluvioso de Europa” nes semanales, quien estaba puntualmente in-
Mi texto entre comillas es de la famosa actriz britá- formada, a través del parlamento, del último
nica Emma Thompson, describiendo así al Reino minuto del acontecer político del Reino -y de
Unido, indignada cuando en 2016 se propuso la Commonwealth, la Comunidad Británica de
abandonar la Unión Europea: el Brexit. Yo lo em- Naciones. Encuentros cuyo contenido y las con-
pleo también en sentido figurado, para hablar de versaciones sostenidas nunca fueron revelados
Isabel II monarca de un reino que por muchos con- por la reina. Ell contribuyó grandemente a man-
ceptos puede considerarse que está en decadencia, tener la estabilidad de un reino en decadencia,
Con ese reino, el Reino Unido la monarca se com- que la reina hizo menos tormentosa y que, quie-
prometió desde muy joven, aún princesa, duran- ra Dios o los hados, Carlos continúe suavizando
te la Segunda Guerra Mundial, Las tempranas -si se me permite la expresión.
muestras del compromiso de Isabel con su rei- Su valiosa tarea política, además de causar res-
no aparecen en plena Segunda Guerra Mundial, peto y admiración de la clase política británica,
18/09/2022

incluidos los “secesionistas” escoceses y los


“díscolos” irlandeses de Irlanda del Norte, ha
Sin ser una feminista militante, su actuar es un tes-
timonio de la importancia y el valor de la mujer
49
sido muy apreciada por gobernantes y políticos en la sociedad, Fue, según el New York Times, RevistaSiempre

extranjeros, así como por analistas internaciona- una “feminista de facto”. También, a pesar de las
les. Podría decirse que la admiración es abruma- agresiones punk, perdidas en los años, Isabel es
doramente mayoritaria. considerada un ícono de la pop culture y fan de
los Beattles, nombrados Sires del Imperio.
CONFÍO EN QUE LO SUCEDIDO A LA REINA DE LA COMMONWEALTH:
ALLENDE HAGA VER A GABRIEL EL “IMPERIO BRITÁNICO”
Isabel, poco después de haber sido coronada,
BORIC, EL FLAMANTE PRESIDENTE emprendió en 1953 una gira de 6 meses por la
CHILENO Y A SUS COLABORADORES Commonwealth, destacándose en ella el discur-
so que pronunció el día de Navidad en Auckland
QUE EL FRACASO DE LA POLÍTICA NZ. Dijo entonces que la Commonwealth no se
ESTÁ EN LOS EXTREMOS. parecía en nada a “los imperios del pasado. Es
-añadió- una concepción totalmente nueva, cons-
Al aprecio que se le ha tenido por su actuar en truida sobre las más altas cualidades del espíritu
política, hay que añadir el afecto, el verdade- del hombre: la amistad, la lealtad y el deseo de
ro cariño que le profesó la inmensa mayoría de libertad y paz. A esa nueva concepción de una
sus súbditos, a los que entristece su fallecimien- asociación igualitaria de naciones y razas me en-
to; en especial la clase obrera, “les brindaba un tregaré en cuerpo y alma todos los días de mi vida”.
sutil pero palpable soporte emocional, les hacía Tercera reina, después de Isabel I, que gobernó
sentirse más seguros y mejores -dice el analista durante la segunda mitad del siglo XVI, que im-
John Carlin, quien, sin embargo, confiesa que pulsó al joven imperio a través de la apropiación
no le importa en absoluto la monarquía británica. y el saqueo de nuevos territorios en América.
Este y otros comentaristas hacen notar que la im- También la antecedió la reina Victoria, en el siglo
pecable tarea política de Isabel II y su carisma, el XIX, que llevó al imperio hasta la India y África y
encanto que irradiaba, su presencia colorida, su se pudo decir que sobre él “nunca se ponía el
sentido del humor, vendían a los extranjeros un sol” -a semejanza del imperio español de otros
país más importante, mejor de lo que era la Gran siglos, que, como lo hice notar en otro artículo,
Bretaña en la realidad. Lo que me recuerda -per- se gloriaba empleando esa misma frase.
dón por la digresión- que hace unos 25 años me Le tocó la difícil y dolorosa tarea de administrar el
dijo un diplomático marroquí acerca de su país, adelgazamiento del “Imperio” -la Commonwealth-
que “gracias a Hassan II parecía internacionamen- que ahora cuenta únicamente con 15 naciones en
te más importante de lo que era. las que ella y hoy el rey Carlos III, su hijo y sucesor,
A pesar del apoyo abrumadoramente mayoritario es Jefe de Estado. Entre ellas, Canadá, Australia,
de su pueblo a esta aparentemente frágil figura, Nueva Zelanda y Jamaica.
hubo también quienes la rechazaron: republica- Pero tocará al nuevo soberano enfrentar este de-
nos, el movimiento punk, un periódico, The Sun safío, una vez que pase el duelo de los súbditos
y, como pretexto, el año 1977, del jubileo, 25 años y de la familia de la reina, cuyo nieto Harry, el de
de reinado de Isabel. los malentendidos por causa de su mujer Megan
Los punk fueron de una agresividad terrible: Markle, se despidió de la abuela Isabel agrade-
Johnny Rotten, del grupo “Sex Pistols”, decía ciendo el cariño que le dio.
de “la fría y distante Isabel”: “She ain’t no human
being” (No es un ser humano) y “Stuff the jubilee”
(Que se joda la Monarquía). The Sun, por su parte,
atacaba de manera furibunda a los Windsor -ocio-
sos y anticuados- y valoraba la meritocracia, cuyo
símbolo por excelencia era Margaret Thatcher;
criticó ferozmente los escándalos de. principe
Andrés, el divorcio de su hermana Ana y conclu-
yo beatificando a Diana, “la princesa del pueblo”.
La reina es, sin duda un ejemplo para las mujeres.
18/09/2022

50 Pasaporte Internacional
@siempre_revista
Entre lo que se dice y

LO QUE PASA
POR JOSÉ EDUARDO CAMPOS

Un rasgo distintivo de la polí- Por eso que, en un momen- actualización, ante la cambian-
tica son los discursos con me- to diseñado para rendir cuen- te realidad que nos ofrece un
dias verdades, o con la genera- tas, hablar sobre los desafíos mundo globalizado. Y saber
ción de una realidad (solo en la y anunciar las políticas a con- que somo mas fuertes, mien-
narrativa) diferente a la que los tinuar, simplemente se utiliza tras más unidos e intereses co-
ciudadanos perciben. Es una como tarima para un mitin pro- munes tengamos.
mala costumbre que de tanto pio de un evento electoral, para Vale la pena rescatar lo
repetirse, los políticos estiman esparcir odio, para inventar- que la embajada estadouni-
que es una alternativa correcta, se enemigos y por supuesto dense en territorio mexicano…
efectiva y libre para cuando la para juramentar a los “solda- “México y Estados Unidos se-
necesiten utilizar. dos” que deben luchar frente guimos comprometidos con
Y es que la política desde a esos enemigos. la construcción de una fuer-
hace mucho ha dejado de ser Una de las grandes ense- za laboral más inclusiva que
un espacio para solucionar los ñanzas que nos dejó el TLCAN reconozca que todos nues-
problemas de la gente o in- después de 25 años fue la tros ciudadanos deben bene-
cluso para debatirlos siquiera. necesidad de su constante ficiarse de nuestro crecimiento
Fotografía: twitter.
18/09/2022

económico. Con ese fin, es-


tamos trabajando juntos para
Sin embargo, es importan-
te recordar que el 30 de sep-
Nivel” no asistió la encargada del
acuerdo comercial por parte de
51
promover prácticas comercia- tiembre de 2018, en el mar- los Estados Unidos, Katherina Tai, RevistaSiempre

les responsables, implementar co de la cumbre del G-20 en responsable en ámbito energéti-


las obligaciones en virtud de Argentina, se firmó del acuer- co y sí la secretaria de Comercio,
los convenios laborales interna- do comercial trilateral México, Gina Raimondo. También llamó
cionales, cooperar para erradi- Estados Unidos y Canadá, co- la atención la presencia de Juan
car el uso del trabajo forzoso en nocido como T-MEC, USCAM Gonzalez, director general para
nuestras cadenas de suminis- y CUSMA, por los firmantes. el hemisferio occidental de la
tro y ampliar los programas de Y con este acuerdo se creó Casa Blanca, de su consejo de
trabajadores temporales con la región comercial más impor- seguridad y del subsecretario
fuertes protecciones laborales. tante del continente, sin em- económico y del medio ambien-
Hacerlo nos ayudará a avanzar bargo, las diferencias como en te del Consejo de Seguridad del
en los compromisos que asu- todo buen acuerdo, han surgi- Departamento de Estado, José
mimos con nuestros socios en do y hoy quiero referirme a las Fernández, del que poco se dijo
la declaración conjunta sobre que se dirimen en estos días. en México, pero formó parte de
Cooperación en las Cadenas En México ya se ha hecho la delegación, por algún motivo.
de Suministro Globales de julio costumbre que el discurso La preocupación por el
2022 para promover la trans- marche por un lado y la rea- tema ambiental y energético
parencia, la diversificación, la lidad por otra. Tan es así que por parte del gobierno esta-
seguridad y la sostenibilidad lo informado en México difie- dounidense es una realidad,
en las cadenas de suministro re de lo comunicado por el tan ese así la presencia del sub-
globales”. gobierno estadounidense. secretario Fernández.
Damos la bienvenida y con- La administración de AMLO Fue una reunion cordial,
fiamos en el aporte de las per- señaló que el enviado de la hasta donde se sabe, pero lo
sonas interesadas para definir Casa Blanca vino a invitar a es también que se habló de las
e implementar iniciativas del México a sumarse al plan para políticas medioambientales se-
Dialogo de Alto Nivel (DEAN). producir semiconductores e guidas por del presidente mexi-
Afirmamos nuestro compromi- impulsar la electromovilidad. cano que afectan las oportuni-
so de continuar realizando ac- Mientras que desde el go- dades y el clima propicio para
tividades de vinculación con el bierno de Biden, se expresó que la inversión en el espacio bila-
sector privado, la academia y hablaron de migración y crimen teral principalmente.
la sociedad civil, y buscamos organizado en especial de la pro- Esta reunión se dio princi-
expandir nuestros esfuerzos de ducción y tráfico de fentanilo. palmente por la inconformi-
interacción con representantes Además de temas comerciales. dad, quejas e intranquilidad
a nivel estatal. Lo cierto es que más allá de las empresas de los Estados
Nuestro trabajo en el DEAN de los semiconductores, de Unidos de la industria energé-
creará oportunidades inclusi- la movilidad eléctrica y de la tica y medioambientales, no
vas para beneficio de nuestros banda 5 G para la telefonía ce- sólo ante el Congreso sino en
trabajadores y comunidades. lular, se abordaron temas muy la misma Casa Blanca donde
México y Estados Unidos rea- específicos, delicados y hasta se han expresado.
firmamos nuestro compromi- incómodos como lo fueron: el Es de celebrarse estas plati-
so de reunirnos anualmente a comercial, el migratorio y de cas, pero es importante conocer-
nivel de secretarios y semes- seguridad (a pesar de lo “in- se el avance del Dialogo de Alto
tralmente a nivel de subsecre- formado” por los mexicanos). Nivel, ya que, de no llegarse a un
tarios para seguir avanzando Dentro de esta visita que se acuerdo, el conflicto escalaría.
a partir del progreso logrado generó por un “Diálogo de Alto @lalocampos03
hasta ahora y trabajar hacia
nuestra meta compartida de UNA DE LAS GRANDES ENSEÑANZAS QUE NOS DEJÓ
una América del Norte segura
y próspera, capaz de superar
EL TLCAN DESPUÉS DE 25 AÑOS FUE LA NECESIDAD
los desafíos de hoy y alcanzar DE SU CONSTANTE ACTUALIZACIÓN, ANTE LA
el potencial del mañana”
Así o con mayor buena
CAMBIANTE REALIDAD QUE NOS OFRECE UN MUNDO
voluntad. GLOBALIZADO.
18/09/2022

52 Isagoge
@revista_siempre
Pompa y circunstancia, muere la Reina Elizabeth II;

GOD SAVE THE KING


POR BERNARDO GONZÁLEZ SOLANO
Después de setenta años, el
jueves 8 de septiembre en cur-
so, finalizó el reinado más lar-
go de la historia (7 décadas),
después de los 72 años del
de Louis XIV el Grande (1643-
1715), de Francia —hijo de
Louis XIII el Justo, conver-
tido en rey a los cinco años
de edad, bajo la regencia de
su madre Anna de Austria—:
el de la reina Elizabeth II del
Reino Unido de Gran Bretaña
e Irlanda del Norte.
A la muerte de Elizabeth II,
inmediatamente empezó el rei-
no de Charles III (Charles I fue
coronado en 1649; Charles II,
hijo del anterior, tuvo que aban-
donar Inglaterra y se refugió
en Francia, pero fue reinstala-
do en el trono en 1660), cuyo
nombre original es Charles
Philip Arthur George, el hijo
mayor de Elizabeth Alexandra
Fotografías: Twitter

Mary Windsor, que había naci-


do (mediante operación cesá-
rea) en Londres el 21 de abril
de 1926, hace 96 años. La hija
del rey George VI y de la reina
madre, Elizabeth, se convirtió,
a los 21 años, en la soberana durante diez días: desde el momento de la muerte de la soberana
del Reino Unido cuando los bri- hasta su funeral de Estado en la abadía de Westminster en la Capilla
tánicos apenas celebraban el Conmemorativa del Rey Georges VI, el próximo lunes 19 de sep-
séptimo aniversario del fin de tiembre, en Londres. That is the question.
la Segunda Guerra Mundial y Es posible que el mundo, no solo Gran Bretaña, nunca vuelva a
el futuro de la monarquía era a ser testigo de unos funerales como los que tuvieron lugar en los
incierto, tan incierto como po- recientes días con motivo del fallecimiento de la reina británica. La
dría ser el que ahora enfrenta última monarca en recibir los honores que se le han brindado a lo
su hijo mayor, a los 73 años de largo de 70 años. Muy pocos creyeron, ni ella misma, que ocuparía
edad. Esa es la incógnita del el trono durante tanto tiempo. Está visto que todo lo que suceda alre-
momento, en medio de la lar- dedor de la familia real británica es pompa y circunstancia. Lo bueno
ga serie de homenajes religio- y lo malo. Por ejemplo, la lectura protocolaria de la declaración del
sos y civiles que se celebraron nuevo rey británico se dio no solo en Londres, sino en Edimburgo,
18/09/2022

Cardiff y Belfast, las respecti-


vas capitales de Escocia, Gales
53
e Irlanda del Norte. y, todavía, RevistaSiempre

aunque sea solo protocolaria-


mente, en otros países ultrama-
rinos como antes se les llama-
ba. Veintiún salvas de cañón
se dispararon en homenaje del
nuevo monarca.
Ahora bien, el respaldo a
la corona dependerá del com-
portamiento —público y pri-
vado— del nuevo rey. En gran
medida, la suerte del herede-
ro está marcada desde su di-
vorcio, en 1992, con la mítica
Princesa Diana, de Gales, cuya debería haberlas. Han sido el centro de la opinión pública. La suer-
desafortunada muerte (1997) te y el futuro de Elizabeth dio un giro de 180 grados cuando su tío,
en un rocambolesco acciden- Edouard VIII —hermano de su padre, el príncipe Alberto, que se-
te automovilístico en París, y ría el rey George VI—, abdica al trono en 1936 para poder casarse
por el desaseado manejo que con la plebeya estadounidense doblemente divorciada, Mrs. Wallis
la reina Elizabeth dio al percan- Warfield Simpson, con la que tenía relaciones desde 1934. El anun-
ce, puso en un tris a la monar- cio provocó una crisis política entre el soberano y el gobierno con-
quía británica. Solo el tiempo servador del primer ministro Stanley Baldwin. Edouard no pudo
dirá la última palabra. El bac- obtener para Wallis las prerrogativas de alteza real.
kground que tiene Charles III Entonces, muchos temieron por la supervivencia de la monar-
y su reina consorte, Camilla, quía. Sobrevivió, como ha sobrevivido a otras crisis. El asunto de la
duquesa de Cornualles (née Wallis, como le llamaban en aquella turbulenta época, fue en 1936
Camilla Rosemary Shand, y en cuando estalló la Guerra Civil de España, el prolegómeno de la
su primer matrimonio Camilla Segunda Guerra Mundial que empieza en 1939.
Parker Bowles), fue uno más George VI, falleció el 6 de febrero de 1952. Ese día, su hija, la
de los escándalos reales que princesa Elizabeth y su esposo, el príncipe Philip se encontraban
ha conocido la familia real bri- en Kenia, Africa, enviados por el monarca a una gira oficial. La he-
tánica. El príncipe de Gales, el redera era la hija mayor del rey, y ella decide no cambiar su nombre
heredero al trono, engañaba para asumir sus nuevos deberes,solo le agregó el número romano
a su esposa, la “princesa del II. Como simple breviario cultural Elizabeth I, reinó de 1558 a 1603,
pueblo”, con una amante que y trascendió en la historia como la soberana que reafirmó la autori-
ya era casada y con dos hijos. dad real frente a las facciones del momento. Y en el campo religioso
Diana dio la pauta en una en- se hizo reconocer como la “reguladora suprema de la Iglesia” na-
trevista: “éramos una pareja cional, e impuso un punto medio entre el protestantismo calvinista
de tres”. y el catolicismo. Además, en 1588 las fuerzas navales de Elizabeth I
De hecho, merced a uno de derrotaron en el Canal de la Mancha a la famosa Armada Invencible
esos “escándalos”, Elizabeth española, presagiando la supremacía naval inglesa por varios siglos.
Windsor llegó al trono. El tema La era isabelina fue una de las más brillantes de la civilización in-
ha llenado la historia del United glesa, sobre todo fue la época de oro del teatro, con Shakespeare y
Kingdom con toda suerte de Marlowe. En fin, Elizabeth I no fue casada, y la dinastía de los Tudor
reportajes, crónicas, películas, se extinguió con ella. Elizabeth II, por su parte, que no fue una mu-
serie de televisión y hasta obri- jer de gran cultura, si conocía muy bien la historia de los monar-
llas teatrales, que si no las hay cas ingleses. Y supo que su antecesora, había sido una gran reina.

ES POSIBLE QUE EL MUNDO, NO SOLO GRAN BRETAÑA, NUNCA VUELVA A A


SER TESTIGO DE UNOS FUNERALES COMO LOS QUE TUVIERON LUGAR EN LOS
RECIENTES DÍAS CON MOTIVO DEL FALLECIMIENTO DE LA REINA BRITÁNICA.
18/09/2022

54
@revista_siempre

No presumía de cultura, Elizabeth II representó en el Reino Unido la imagen de la con-


pero tampoco era tonta. Desde tinuidad. Siempre se negó a abdicar, fiel a la promesa que hizo a
el principio de su reinado sabía sus “vasallos” y a si misma en el momento de acceder al trono:
lo que tenía que hacer. En el “Toda mi vida, sea larga o corta, estaré dedicada a vuestro servi-
Reino Unido de la Gran Bretaña cio”. Decirlo es fácil, cumplirlo muy difícil. Asumió la corona con
el “Rey reina pero no gobierna”, sólo 25 años de edad. Aceptó la responsabilidad como tarea de
y Elizabeth lo hizo, casi perfec- toda su vida. De joven, de mujer madura y como anciana. Su hijo,
to, de principio a fin. Desde el ahora el rey Charles III, llega con 73 años a cuestas. Muy diferente
día que asumió el trono hasta a como llegó su madre. A diferencia de ella, el esposo de Camille
dos días antes de morir, el 6 (su antigua amante, sin que eso escandalice ahora a nadie), tiene
de septiembre pasado, cuan- una historia personal con escándalos en su turbulento matrimonio
do recibió, en el Castillo de con Lady Di (algo de lo que jamás podrá separarse) que nulifican
Balmoral, a Mary Elizabeth la neutralidad que se le supone a la institución que representa. La
Truss, mejor conocida como reina se va montada —afición a la que dedicó muchos años de su
Liz Truss, la tercera mujer bri- vida—, en cuotas de máxima popularidad, el rey llega no precisa-
tánica en ocupar el puesto de mente con los mejores augurios. Y, como decían los antiquísimos
Primera Ministra, a la que pi- sabios romanos: “no solo hay que serlo, sino parecerlo”. Julio
dió formara un nuevo gobier- César se refirió a la mujer del César, pero para el caso es aplicable.
no en el United Kingdom. Entre La muerte de Elizabeth II obliga a propios y extraños hacer las
las dos mujeres —que casi te- reflexiones del caso. Bien lo acaba de afirmar la nueva primera
nían el mismo nombre—, ha- ministra Liz Truss: “La reina Elizabeth II fue la roca sobre la cual
bía una diferencia de edades se construyó la Gran Bretaña moderna”, nunca mejor utilizada la
de 49 años, casi medio siglo. comparación con las palabras del evangelio de San Mateo, de
Algo que para muchos pasa Jesucristo a Pedro: “Tu es Petrus et super hanc petram aedifica-
inadvertido, pero el hecho de bo ecclesiam meam” (“Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré
que Elizabeth II se mantuvo en mi iglesia”). La vida y la obra de Elizabeth II fueron a la par de los
el centro de la atención pública anales del United Kingdom en el siglo pasado y en las primeras
siete décadas ininterrumpida- décadas del XXI. Tuvo errores, indudablemente hasta como ma-
mente como reina de una de dre consentidora de su hijo predilecto, que indudablemente no
las potencias mundiales sig- era Carlos, pero trató de no ser frívola pero sí fría con la primera
nifica, sobre todo para los bri- esposa de su hijo mayor, con Diana, pero eso son temas intrata-
tánicos, que era un personaje bles en ISAGOGE.
público que no estorbaba, que En síntesis, el propio Financial Times, sin duda uno de los
no estaba de más. diarios británicos más importantes del planeta, editorializó las
18/09/2022

principales virtudes de la rei-


na, destacando la disciplina de
Elizabeth, que fue el que propició que su “sobrina” Elizabeth con-
trajera matrimonio con su primo lejano Philip Mountbatten, perte-
55
la discreción en la jefatura del neciente a la Casa Real griega. El matrimonio duró 73 años hasta RevistaSiempre

Estado, como representante de el mes de abril de 2021 cuando el duque de Edimburgo murió a
su comunidad nunca se atrevió los 99 años de edad. De esa unión sobreviven cuatro hijos inclu-
tomar partido por un bando, ni yendo al nuevo rey, Charles III, ocho nietos y 12 bisnietos.
tampoco manifestó sus prefe- En agosto de 1979, el grupo terrorista Irish Republican Army
rencias políticas aunque éstas (IRA), asesinó con 23 kilos de explosivos a Lord Mountbatten a
fueran claras y sólidas. bordo de una barca en la que salió a pescar en aguas de Irlanda
Con tal larga existencia, del Norte. El atentado marcó un antes y un después en la familia
Elizabeth II impactó en no real. El entonces príncipe heredero Charles, perdió a su mentor,
pocos personajes de prime- pero su madre, la reina Elizabeth, perdió a un gran consejero, y el
ra línea, como Lee Kuan Yew príncipe consorte, Philip de Edimburgo, al hermano de su madre,
(1923-2015), identificado ge- Alicia de Battenberg, un amigo, casi un segundo padre. El asesi-
neralmente por sus iniciales nato de este personaje fue una más de la crisis que tuvo que sor-
LKY, uno de los dirigentes tear la reina Elizabeth II.
singapurense que logró que Otro personaje internacional motivado por la personalidad de
Singapur accediera a la moder- la soberana británica, fue el activista contra el apartheid, político
nidad, después de haber sido y ex presidente de la República de Sudáfrica, Nelson Rolihlahla
una colonia británica. En su li- Mandela (1918-2013), que en su autobiografía titulada en español
bro de memorias, From Third El largo camino hacia la libertad, profundizó: “Los comunistas
World to First. The Singapore consideran que el sistema parlamentario occidental, es antidemo-
Story: 1965-2000, traducido al crático y reaccionario. Yo, por el contrario, soy un admirador de ese
español Del Tercer Mundo al sistema. La Carta Magna, la Petición de Derechos y la Declaración
Primer Mundo. La historia de de Derechos son documentos venerados por los demócratas de
Singapur (1965-2000), cuenta: todo el mundo. Tengo un gran respeto por las instituciones polí-
“Nunca consideré convenien- ticas inglesas, por el sistema judicial de ese país y por la Reina”.
te usar el título de Sir, pero ella Otro dirigente internacional, ya cuando peinaba más que canas,
(Elizabeth II) era asombrosa- y que logró reconstruir su patria, la derrotada Alemania después
mente buena para causar una de la Segunda Guerra Mundial, primer canciller de la Alemania oc-
sensación de confort en sus cidental, y uno de los “padres fundadores de la Unión Europea”,
invitados sin esforzarse, una junto con otros prohombres europeos, Konrad Hermann Joseph
habilidad social perfeccionada Adenauer (1876-1967), escribió en sus Memorias (1945-1953), los
por su adiestramiento y expe- recuerdos de sus primeras pláticas con la Reina Elizabeth II: “El en-
riencia. Era graciosa, amistosa tierro del rey (George VI), por el que yo sentía gran aprecio, tuvo
y estaba genuinamente intere- lugar el 15 de febrero de 1952. A mi llegada, acudí al Palacio de
sada en Singapur porque su Buckingham en visita de condolencia a la reina Elizabeth II. Hablé
tío Lord Louis Mountbatten, con ella por segunda vez, en el curso de mi estancia en Londres,
le había contado de su es- el día de mi partida, 19 de febrero. Me causó una impresión sin-
tancia en Singapur como co- gular. Se comportaba con gran naturalidad, magnificencia y ge-
mandante en jefe de las fuer- nerosidad a pesar de su corta edad”.
zas aliadas”. En sus primeros años de reinado, cuestionada por su juventud,
Por cierto, ya que sale a pues el entonces primer ministro, el legendario Winston Churchill
colación el nombre de Lord advirtió que “era sólo una niña”, la no marca, ya casada y con dos
Louis Francis Albert Víctor hijos (Carlos y Ana, la única hija que tuvo) enfrentó momentos de-
Nicolás Mountbatten, pri- safiantes al perder un Imperio (construido a base de mucha sangre,
mer conde Mountbatten de muertos y abusos) y rescatar a la nación de un conflicto mundial,
Birmania, y último virrey de la pero nomnfuen el único, lo que le ganó el respeto de quienes lle-
India, fue un personaje de la garon a dudar de ella.
aristocracia británica allega- Esta historia pondría su punto final el lunes 19 de septiembre,
do profundamente a la familia en el Castillo de Windsor, en Londres. Donde Elizabeth sería ente-
real Windsor, mentor del prín- rrada junto a sus padres, su marido y su hermana. Entonces sí, sic
cipe Charles, ahora Charles transit gloria mundi (¡así pasa la gloria de este mundo!). ¿Cuánto
III, y “tío” de la difunta reina durará la monarquía británica? Pompa y circunstancia. VALE.
18/09/2022

56 cultura
@siempre_revista
bellas artes
Marguerite Duras

ENTRE LA LITERATURA Y EL CINE


POR MARIO SAAVEDRA
A la memoria de Jean-Luc Godard
Me enteré de la honrosa muerte del notable
cineasta francés Jean-Luc Godard cuando ya
había pergeñado este texto donde curiosa-
mente lo menciono, y mi próxima entrega será
indudablemente sobre él y su valioso legado
cinematográfico.
Cuando en 1959 apareció Hiroshima mon
amour, la llamada Nueva Ola adquirió una más
comprometida vertiente expresiva; a pesar de
que la formación de su realizador se había con-
solidado en un ambiente muy distinto, Alain
Resnais pronto se convirtió en uno de los más
personales exponentes de la Nouvelle Vague.
Compleja y valiente realización que un poco
contradecía los procedimientos formales de
su predecesor François Truffaut, representó
además la presentación cinematográfica de
Marguerite Duras, quien con este argumento
reafirmaba algunos de sus más obsesivos
temas y preocupaciones.
Los métodos expresivos de esta paradigmá-
tica cinta, confiados en gran medida a la agili-
dad y la fuerza del monólogo interior propuesto
por Duras, descansan sobre el hilo conductor
fragmentado y desgarrador de una memoria
narrativa que rompe también con las habitua- Marguerite Duras no se inscribió en la Nouveau
les nociones de tiempo y espacio. Su notable Roman, equivalente literario a la Nueva Ola fran-
autora, quien para entonces ya tenía siete cesa en el cine. Ella escribe como siente, sin
novelas en su haber, expresa el drama bélico seguir tal o cual procedimiento, llevada por el
del individuo, su conflicto entre el sentimiento peso de su propia existencia, por lo que en su
de paz y el horror de la guerra, de la violen- obra hay más humanidad que teoría.
cia, de toda violencia o castración infligida al Su narrativa se define unas veces por un
hombre. Resnais y Duras consiguen una repre- marcado neo-realismo, que nos recuerda a
sentación visualmente revolucionaria de estas Hemingway o a Cesare Pavece, en función de
crisis, uno de los más estéticos y perturbado- lo concreto, de lo tangible; Los imprudentes y
res ejemplos del mejor cine francés de todos los Una vida tranquila dan clara cuenta de ello. En
tiempos. ¡El último grito sonoro de la Nouvelle las otras, dentro de una vertiente por la cual ha
Vague lo daría por cierto el recientemente desa- circulado el resto de su producción, responde
parecido Jean-Luc Godard, en particular con su las más de las veces a un llamado interior, a una
Vivir su vida, de l962, todo un acontecimiento! necesidad impetuosa por referir sus más per-
A pesar de Hiroshima mon amour, aporta- sonales experiencias. Es, entonces, cuando el
ción invaluable al mundo cinematográfico, relato autobiográfico (El hombre sentado en
18/09/2022

el pasillo, El mal de la muerte, Moderato canta-


bile y, desde luego, El amante, su mayor best
cualquier otro personaje. Quizá se le pueda
llamar la atención por su subrayado tono pre-
57
seller) llena las necesidades de una mujer que ciosista, por una marcada inclinación, como @siempre_revista

se debate entre dos fuerzas contrarias y, en su en otras de sus películas –El oso y su misma
caso concreto, dramáticamente complementa- lectura de la entreverada novela El nombre de
rias: su origen pragmático, de una raza domi- la rosa de Umberto Eco, por ejemplo–, a pro-
nadora (blanca), y su situación de insondables vocar apreciaciones sensibles; así es la novela
carencias, en un ambiente (Indochina) sedu- de Duras, en la que toda posible justificación
cido por toda clase de perturbaciones. racional de inmediato se traduce en percep-
Ese mismo arrebato interior manipula las ción sensible: “Veo la guerra como él era, pro-
otras participaciones de Duras en el cine: La pagarse por todas partes, penetrar por todas
música, Canción de la India, El camión y La nave partes, robar, encarcelar, estar por todas partes,
nocturna. Siempre el luchar contra la ruina, en unida a todo, mezclada, presente en el cuerpo,
tierras áridas regadas por pestilentes aguas en el pensamiento, en la vigilia, en el sueño,
que de igual modo bañan las sensaciones y los siempre, presa de la pasión embriagadora de
deseos enfermos de sus personajes. La reali- ocupar el territorio adorable del niño, el cuerpo
dad prosaica descrita por Duras, que no tiene de los menos fuertes, de los pueblos vencidos,
ningún empacho en revelar –aunque haya sido porque el mal está ahí, a las puertas, contra la
la causa de su desolación–. desconoce toda piel”.
suerte de propósitos profundos y significativos. Esta coproducción franco-británica es todo
En ese mismo ambiente insano se ubica El un poema, aunque algunas de sus más firmes
amante, novela que Jean-Jacques Annaud acotaciones emanen de las emociones y los
llevó con talento y oficio a la pantalla. Su realiza- sentimientos más prosaicos. La estereotipa-

LOS MÉTODOS EXPRESIVOS DE ESTA PARADIGMÁTICA CINTA, CONFIADOS EN GRAN


MEDIDA A LA AGILIDAD Y LA FUERZA DEL MONÓLOGO INTERIOR PROPUESTO
POR DURAS, DESCANSAN SOBRE EL HILO CONDUCTOR FRAGMENTADO Y
DESGARRADOR.

ción cinematográfica suponía un sinfín de com- ción física de los personajes, marcada por la
plicaciones, pues la novela misma concentra autora (las ojeras, el debilitamiento, la diferen-
un compendio de innumerables significaciones cia de raza, etcétera), subraya las reincidencias
culturales y lingüísticas. Relato cuyas dificul- de un recuerdo, ya ajeno también a lo que fue
tades mayores están en su extrema naturaleza el hecho. Porque Marguerite Duras recuerda,
experimental –el tiempo y el espacio, así como trata de reconstruir espa-
la personalidad del relator, no se sujetan a cios de su vida; Annaud
ninguna linealidad–, implicó un verdadero reto visualiza ese contenido
para su realizador. A pesar de ello, Annaud vio de la memoria, procura
en esta invocación irregular de una vida, perci- ser fiel a su esencia.
bida por quien la vivió y la sufrió, descripciones Los actores principales
muy visuales, imágenes, visiones que surgen –la jovencita Jane March
de los recuerdos. En ese deambular de una con- en realidad se parece a
ciencia, de unos sentidos casi siempre sumidos la escritora, y en verdad
en la embriaguez de la duda y del sueño –la his- intranquiliza, por su
toria de Duras, su historia, apenas si nos da un sensualidad precoz, al
posible respiro; todo en ella es presuroso y des- espectador; el perverso
bocado–, su director consigue registrar lo más Arnaud Giovaninetti;
significativo. Su gracia mayor está en haber la debilidad y la inse-
intuido la verdadera psicología de los perso- guridad de Melvin
najes, sus malsanas y a la vez liberadoras per- Poupaud– ayudan a
versidades, así como la atmósfera y el espíritu reconstruir una anéc-
del ambiente, que en El amante palpitan como dota seductora.
18/09/2022

58 Cine-Xquisito
@revista_siempre
Breves comentarios a la filmografía de Orson Welles

SEGUNDA PARTE
POR JAVIER ENRIQUE ZAMORANO LÓPEZ
Continúo y termino la investi- poder, que autoriza
gación internética, apoyada la persecución de un
por libros de cine, mero placer fin, sean cuales fue-
historiográfico, de la filmogra- ran los medios’. Pero,
fía de Orson Welles, suponien- más que el proceso
do que no hay límites para la del policía abusivo,
investigación y la crítica cine- es el del terrorismo
matográfica, relacionadas con moral y de la intimi-
las filmografías de los grandes dación. Recordable:
realizadores y, en particular, la la utilización constan-
filmografía de Orson Welles, te del gran angular, la
seleccionado, en esta ocasión, movilidad de la cáma-
entre los otros, más por su sin- ra y una secuencia te-
gularidad, por su determinabi- rrorífica, que recuer-
lidad cualitativa, su individuali- da el expresionismo
dad y su originalidad, que por alemán” (Jean Mitry).
su universalidad abstracta y Obra maestra, que comien- Chaumeton- de Jornada de te-
concreta. za con un largo y magistral rror (Journey into Fear, Estados
Sombras del mal (Touch of plano secuencia, en la que el Unidos, 1943) de Norman
Evil, Estados Unidos, 1957). género negro adquirió, en la Foster, o ‘como el miedo nos
“Es la historia de Quinlan, po- temática, matices más negros hace heroicos’, donde, con
licía abusivo, que, dotado de de lo usual, porque el mal se guión de Orson Welles, la sol-
una intuición superior, pone redimensiona hasta el paroxis- tura excepcional, la sutileza de
en escena un asesinato para mo de la corrupción y el vicio su estilo, aparecen en la preci-
imputárselo a un supuesto cul- exacerbado. Película de la se- sión del montaje y en la belleza
pable. Pero se perderá, cayen- rie negra que escapa a toda plástica de la fotografía. Foster
do en la trampa montada por clasificación. y Welles han encontrado -con-
otro. ¿Qué quiere decir esta fá- El policía abusivo no es, tinúan Border y Chaumeton-
bula? Furioso por el asesinato siguiendo a Raymond Borde las grandes leyes del género
de su esposa, esclavo de su y Etienne Chaumeton, un hé- negro; acción onírica; sospe-
pasado que él no puede olvi- roe pasivo que se deja arras- chosos insólitos; un silencioso
Fotografías: Cortesía del autor

dar, Quinlan es una especie de trar hasta el límite entre la ley asesino con gruesas gafas, ver-
demiurgo que quiere arreglar y el crimen, como en The lady dadero tonel de grasa, cincha-
el mundo y los seres a su capri- of Shanghai; no se trata de ju- do en su impermeable, y que
cho, según la imagen que él se gar a no comprender nada en ante cada muerte pasa un an-
ha hecho de ellos. ‘Representa la intriga, sino que se compren- tiguo disco rayado en un viejo
a mis ojos -ha dicho Orson de perfectamente la conducta aparato de bocina…
Welles- todo lo que más odio de un psicópata; no se trata Sombras del mal es autén-
en el mundo: la voluntad del -continuó siguiendo a Borde y tico cine negro en su máxima

SOMBRAS DEL MAL (TOUCH OF EVIL, ESTADOS UNIDOS, 1957). “ES LA HISTORIA DE
QUINLAN, POLICÍA ABUSIVO, QUE, DOTADO DE UNA INTUICIÓN SUPERIOR, PONE EN
ESCENA UN ASESINATO PARA IMPUTÁRSELO A UN SUPUESTO CULPABLE”.
18/09/2022

expresión genérica. La maldad,


condición humana que emer-
si alguien quisiera liberarse de
esta ciudad tendría que pren-
narrada por la señora Quickly,
en términos que algunos estu-
59
ge incontrolable por la corrup- derle fuego.” La adaptación diosos han atribuido a la des- RevistaSiempre

ción individual, es definida por de la novela al cine que hace cripción que hiciese Platón de
el policía bueno (Mike Vargas, Orson Welles es una profun- la muerte de Sócrates, tras be-
interpretado por Charlton da reflexión sobre la angustia ber cicuta. En comparación,
Heston), contraparte del poli- y es considerada como obra Falstaff es presentado como
cía malo (Hank Quinlan, inter- maestra por la mayoría de la el bufonesco pretendiente de
pretado por Orson Welles), así: crítica seria, hasta hoy en día. dos mujeres casadas en Las
“el trabajo de un policía sólo “… logra un efecto por medios alegres comadres de Windsor.
es fácil en un Estado policía… cinematográficos que expresa The Deep (Reino Unido,
Quién es el que manda, el poli- perfectamente la aterradora vi- 1970). Inacabada. Según
cía o la ley, esa es la cuestión”. sión del mundo moderno que FILMAFFINITY, Welles adap-
El proceso (The Trial , se transparenta detrás del libro tó la novela “Dead Calm” de
Francia, 1962). “La historia de original” (Peter Cowie). Charles Williams y la rodó en
Joseph K…, la situación abe- Campanadas a medianoche la costa de Croacia. Thriller
rrante en que se encuentra, los (Falstaff, España-Suiza, 1965). comercial, ambientado en un
ciegos mecanismos de la jus- En una sui generis sinopsis, se claustrofóbico barco a la de-
ticia y de la autoridad que le nos explica: “Inglaterra, Guerra riva. En el Film Museum de
aplastan sin que él sepa de que de los Cien años (ss. XIV y XV), Munich se encuentra una de
se le acusa, el hundimiento en Enrique IV, primer monarca de las copias de trabajo que ha
lo absurdo, que constituye la la dinastía de los Lancaster, en sido restaurada.
esencia de la novela de Franz 1399 le arrebata el trono a su Fraude (F for Fake, Francia,
Kafka, son demasiado univer- primo Ricardo II.” Se comen- 1973). En FILMAFFINITY, se lee:
salmente conocidos para que ta: Adaptación de varias obras Documental sobre el fraude y
sea necesario insistir aquí so- de Shakespeare: Enrique IV, las falsificaciones que se cen-
bre ellos. Enrique V, Las alegres coma- tra en la figura del falsificador
La adaptación que ha he- dres de Windsor y Ricardo II. Elmyr de Hory y su biógrafo,
cho Orson Welles le ha permi- Cabe hacer notar que Sir John Clifford Irving, autor también
tido realizar una obra presti- Falstaff es un personaje de fic- de la fraudulenta biografía de
giosa, fiel al espíritu de la obra ción creado por Shakespeare. Howard Hughes. Asimismo re-
original y, sin embargo, dife- Aparece en tres de sus obras y lata la reclusión de Hughes y la
rente, en el sentido de que la recibe un elogio en una cuarta. carrera de Welles, que comen-
angustia metafísica (debida a Un notable elogio de Falstaff se zó con la emisión radiofónica
una forma de expresión litera- presenta en el Acto II, Escena III de una falsa invasión marciana:
ria) encuentra un afortunado de Enrique V (lo saben los co- “The War of the Worlds”.
equivalente en una especie de nocedores de las obras del dra- Filming Othello (Alemania,
angustia obsesiva, debida a la maturgo inglés), donde Falstaff 1978). Documental sobre la
atmósfera aplastante, a la asfi- no aparece como personaje en realización de Otelo que no
xia del mundo en que se deba- escena, sino que su muerte es he visto.
te el héroe. El expresionismo
barroco, el delirio onírico, el
embrujo, la magia de las for-
mas, de las luces y del montaje,
encuentran su salida en la in-
corporación de una mitología
más wellesiana que kafkiana,
pero no menos deslumbrante”
(Jean Mitry).
El proceso es un estudio
sobre la persecución. En una
carta de Franz Kafka, citada por
Peter Cowie, se lee: “Praga no
lo suelta a uno; tiene garras, y
?
sabías qué?
EN LA GUERRA EN UCRANIA
SE SIGUE ENSAYANDO

CON ARMAS Y
TÁCTICAS
Un tema que, de no ser por el hecho de que es opa-
cado por la muerte de seres humanos, sería de inte-
rés general y es el que tiene que ver con las tácticas
que se están empleando en la guerra en Ucrania.

Por principio de cuentas, tenemos el uso de drones


para varios propósitos que han demostrado su letal
eficacia. En particular, su uso para guiar a la artillería
y atacar almacenes o formaciones de tanque ene-
migos ha demostrado ser algo útil para hacer retro-
ceder al enemigo.

Además, Estados Unidos ha entregado a Ucrania dro-


nes que han sido apodados como kamikazes, pues
cuentan con una carga explosiva y chocan contra
vehículos blindados para destruirlos.

Otro aspecto relevante tiene que ver con el uso de


la inteligencia militar, provista por varios países a
Ucrania, para detectar posiciones enemigas y, lo
más importante, el lugar en donde se encuentran
generales y coroneles rusos, grados que han sido
capturados o muertos, con lo que el avance de las
tropas rusas se ha visto afectado.

El uso de la propaganda y la ciberguerra también


ha caracterizado el actual enfrentamiento militar
en Europa.
wikipedia.

Si bien este conflicto no ha sido novedoso en cuanto


a equipo militar, incluso con quejas de que se están
vaciando los almacenes de material casi obsoleto,
Pixabay.
Fotografía:

lo que si es un hecho es que en materia de tácticas


los especialistas están tomando muchas notas para
Fotografía:

aprender de esta experiencia.


18/09/2022

62 Mesita de noche
@revista_siempre
Javier Marías
NO HE QUERIDO SABER, PERO HE SABIDO
POR PATRICIA ZAMA
La fueza del primer párrafo de Corazón tan blan- no la soltó hasta que al cabo de un rato reparó
co (Anagrama, 1992) de Javier Marías (20 de sep- en el sostén tirado sobre el bidet, y entonces lo
tiembre de 1951-11 de septiembre de 2022) im- cubrió con el paño que tenía a mano o tenía en
pulsa al lector hasta el final de las 360 páginas de la mano y sus labios habían manchado, como si
su prosa limpia y pausada. Los premios y lectores le diera más vergüenza la visión de la prenda ín-
cosechados por ese libro (más de dos millones tima que la del cuerpo derribado y semidesnu-
y medio de ejemplares vendidos) no los obtuvo do con el que la prenda había estado en contac-
ningún otro del llorado autor español. Transcribo to hasta hacía muy poco: el cuerpo sentado a la
las primeras líneas de ese legendario párrafo. mesa o alejándose por el pasillo o también de
“No he querido saber, pero he sabido que una pie. Antes, con gesto automático, el padre había
de las niñas, cuando ya no era niña y no hacía cerrado el grifo del lavabo, el del agua fría, que
mucho que había regresado de su viaje de bo- estaba abierto con mucha presión. La hija había
das, entró en el cuarto de baño, se puso frente al estado llorando mientras se ponía ante el espejo,
espejo, se abrió la blusa, se quitó el sostén y se se abría la blusa, se quitaba el sostén y se bus-
buscó el corazón con la punta de la pistola de su caba el corazón, porque, tendida en el suelo frío
propio padre, que estaba en el comedor con par- del cuarto de baño enorme, tenía los ojos llenos
te de la familia y tres invitados. Cuando se oyó la de lágrimas, que no se habían visto durante el
detonación, unos cinco minutos después de que almuerzo ni podían haber brotado después de
la niña hubiera abandonado la mesa, el padre no caer sin vida. En contra de su costumbre y de la
se levantó en seguida, sino que se quedó unos costumbre general, no había echado el pestillo,
segundos paralizado con la boca llena, sin atre- lo que hizo pensar al padre (pero brevemente y
verse a masticar ni a tragar ni menos aún a devol- sin pensarlo apenas, en cuanto tragó) que quizá
ver el bocado al plato; y cuando por fin se alzó y su hija, mientras lloraba, había estado esperan-
Fotografía: Wikipedia

corrió hacia el cuarto de baño, los que lo siguie- do o deseando que alguien abriera la puerta y
ron vieron cómo mientras descubría el cuerpo le impidiera hacer lo que había hecho, no por la
ensangrentado de su hija y se echaba las manos fuerza sino con su mera presencia, por la contem-
a la cabeza iba pasando el bocado de carne de plación de su desnudez en vida o con una mano
un lado a otro de la boca, sin saber todavía qué en el hombro. Pero nadie (excepto ella ahora, y
hacer con él. Llevaba la servilleta en la mano, y porque ya no era una niña) iba al cuarto de baño
durante el almuerzo. El pecho que no había su-
frido el impacto resultaba bien visible, maternal y
blanco y aún firme, y fue hacia él hacia donde se
dirigieron instintivamente las primeras miradas,
más que nada para evitar dirigirse al otro, que ya
no existía o era sólo sangre. Hacía muchos años
que el padre no había visto ese pecho, dejó de
verlo cuando se transformó o empezó a ser ma-
ternal, y por eso no sólo se sintió espantado, sino
también turbado […]”

NOVEDADES EN LA MESA
Una novela sobre las huellas que dejamos es
Austral (Anagrama) de Carlos Fonseca, origina-
rio de Costa Rica.

También podría gustarte