Está en la página 1de 2

Comunicado de prensa

Sábado 14 de enero de 2023


--------------------------
Autoridades del Ministerio de la Mujer y la Subsecretaría de Justicia
inspeccionan sección Materno Infantil del Centro Penitenciario Femenino de
San Miguel
Con el objeto de revisar las instalaciones y protocolos de trabajo frente a la
denuncia pública suscitada por el parto que una imputada tuvo el pasado 25
de diciembre, dentro del CPF de San Miguel, la ministra de la Mujer y la
Equidad de Género, Antonia Orellana; el subsecretario de Justicia, Jaime
Gajardo; y el director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra, realizaron este
sábado una visita inspectiva al recinto.
En la ocasión, las autoridades dialogaron con las internas sobre sus
circunstancias de encierro y dispusieron la implementación de diversas
medidas para el bienestar de la población penal.
Al respecto, la ministra Orellana expresó que, “quisimos hacernos presentes
en esta visita, para constatar en terreno las condiciones de las privadas de
libertad que están embarazadas, puérperas y con hijos menores, también
conversar cara a cara con internas en cuanto a cómo se están cautelando sus
derechos en lo que tiene que ver con el enfoque de género, sus controles y
algunas condiciones especiales de vulnerabilidad”.
En tanto, el subsecretario de Justicia dijo que, “se instruyó un sumario
administrativo con objeto de recabar toda la información y determinar las
responsabilidades que caben por la no utilización de los protocolos que existen
para este tipo de casos, que se encuentran absolutamente normados, y en la
visita de hoy hemos insistido en la necesidad de aplicar estos protocolos”.
El director de Gendarmería subrayó que el mencionado sumario se ordenó el
27 de diciembre pasado, y se espera pronto determinar eventuales
responsabilidades frente a este hecho.
“Se efectuó una revisión a los espacios utilizados por las personas
embarazadas y el sector de lactantes, además se incluyeron otros lugares
donde las internas tienen convivencia en el día a día. Se levantaron también
aquellos antecedentes con relación a mejoras en infraestructura”, explicó la
autoridad penitenciaria.
En esta inspección también se hizo presente la defensora regional
Metropolitana Norte, Daniela Báez, que aseguró que, “hemos insistido en la
necesidad de incorporar el enfoque de género en la tramitación de las causas
penales, la permanente preocupación por el uso abusivo de la prisión
preventiva, sobre todo cuando tenemos población como mujeres
embarazadas o con hijos pequeños”.
La imputada que dio a luz al interior del recinto penal, fue trasladada el pasado
27 de diciembre -una vez que retornó del Hospital Barros Luco- a la Sección
Materno Infantil, donde se encuentra acompañada de su hijo recién nacido,
encontrándose ambos en perfecto estado de salud.

También podría gustarte